SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGURIDAD EN LA
OPERACIÓN Y
CARACTERISTICAS DE LAS
EXCAVADORAS
Instructor: Daniel Villavicencio
Rodriguez.
pdvr_daniel@hotmail.com
INTRODUCCIÓN
Las personas somos el capital más preciado e
importante que tienen todas las empresas.
Por ello, tanto el Estado, empresarios y
trabajadores estamos comprometidos en
desarrollar una cultura preventiva en la
minería peruana. La seguridad y salud de los
trabajadores no sólo afecta su desempeño en
el trabajo, sino también afecta la calidad de
vida de la familia.
• La implementación exitosa y mejoramiento
continuo de cualquier sistema de prevención,
no dependen solamente de los esfuerzos de
los ejecutivos, sino de todos los integrantes
de un equipo multidisciplinario, en el cual
estamos incluidos todos los trabajadores.
• El objetivo es ser proactivos y aplicar la
prevención en cada una de las actividades
mineras que se realizan evitando daños
personales, materiales y medioambientales.
INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD
La mayoría de los accidentes relacionados con
la operación, el mantenimiento o la
reparación de la excavadora se deben a que
no se observan las precauciones y reglas
básicas de seguridad. Con frecuencia, se
puede evitar un accidente si se reconoce una
situación que puede ser peligrosa antes de
que ocurra el accidente. Todo el personal
debe estar alerta a la posibilidad de peligros.
Se debe tener la capacitación necesaria, los
conocimientos y las herramientas para
realizar estas funciones correctamente.
ESTADISTICA DE ACCIDENTES
El elemento
humano
Las condiciones
del equipo
Las condiciones
naturales
80 %
20 %
EL ELEMENTO HUMANO
- Es responsable.
- Es puntual.
- Es sereno, atento y físicamente preparado.
- Conoce y aplica la política de la empresa.
-Usa el equipo (EPP) correctamente.
- Desea superar (capacitaciones)
- Trabaja en equipo es proactivo y responsable.
- Mantiene el equipo bajo control en todo momento.
¿Como se define
a un operador
profesional?
CONDICIONES
QUE ALTERAN
LA CONDUCTA
DEL OPERADOR
- La distracción
- La tensión
- La fatiga
- La falta de descanso
- La alimentación
- El medicamento
- El alcohol
¿ QUE ES UNA EXCAVADORA?
Es una unidad mecánica e hidráulica la cuál está compuesta
por dos bastidores:
• Una estructura principal en la cual está montado el bastidor
del tren de rodamiento con motores de propulsión.
• Un bastidor superior o de rotación en el cual está montada la
cabina, el motor, bombas hidráulicas, motores de rotación,
cojinetes de rotación, la pluma, el brazo y la cuchara.
• El accionamiento obtenido en la excavadora está basado en la
hidráulica, la fuerza necesaria para mover estas bombas lo
proporciona el motor diesel con que está equipado la
excavadora.
NOMENCLATURA DE LA 345C
Brazo
Pluma
Cucharón
Cilindro del brazo
Cilindro del
cucharón
Cilindros de la
pluma
Motor
Contrapeso
Cabina
Tren de rodamiento
APLICACIÓN
LA EXCAVADORA ESTA DISEÑADA PARA REALIZAR
TRABAJOS PROPIOS DE EXCAVACION EN LAS
SIGUIENTES APLICACIONES:
- En la industria forestal
APLICACIÓN
LA EXCAVADORA ESTA DISEÑADA PARA REALIZAR
TRABAJOS PROPIOS DE EXCAVACION EN LAS
SIGUIENTES APLICACIONES:
- Excavación de zanjas
APLICACIÓN
LA EXCAVADORA ESTA DISEÑADA PARA REALIZAR
TRABAJOS PROPIOS DE EXCAVACION EN LAS
SIGUIENTES APLICACIONES:
- Cargar unidades de acarreo
APLICACIÓN
LA EXCAVADORA ESTA DISEÑADA PARA REALIZAR
TRABAJOS COMO:
- Levantar cargas
APLICACIÓN
RECOMENDACIONES PARA LEVANTAR
OBJETOS
• Cerciorarse de que el área esté despejada.
• Usar el punto de levantamiento.
• Tener cuidado al girar con una carga.
• Las cadenas deben estar perpendiculares a
la zanja al bajar la carga.
• Levantar y bajar cargas suavemente.
• Trabaje con un señalero.
APLICACIÓN
LA EXCAVADORA ESTA DISEÑADA PARA REALIZAR
TRABAJOS COMO:
- Trabajos generales de construcción
APLICACIÓN
LA EXCAVADORA ESTA DISEÑADA PARA REALIZAR
TRABAJOS COMO:
- Trabajos con martillos hidráulicos
PROCEDIMIENTOS ANTES DE PONER EN
FUNCIONAMIENTO EL MOTOR
• Realice el IPER-C
• Inspeccione al rededor de la maquina.
• Compruebe los niveles de los fluidos.
• Ajuste el asiento a su comodidad.
• Colóquese el cinturón de seguridad.
• Verifique la palanca de control de implemento
debe estar en posición fija.
• Verificar el sistema monitor (CMS)
RUTA DE LA INSPECCION
NIVEL DE ACEITE DEL MOTOR
Saque y compruebe la
varilla indicadora de
nivel, debe estar entre
las marcas “HIGH” (alto)
y “LOW” (bajo) o
máximo.
NIVEL DEL ACEITE DE LOS MOTORES DE GIRO
Compruebe la varilla
indicadora de nivel,
debe estar entre las
marcas “FULL” (lleno) y
“ADD” (agregar)
NIVEL DE ACEITE DEL SISTEMA HIDRÁULICO
Mantenga el nivel
del aceite entre las
marcas de la mirilla
en la gama de
temperatura
apropiada
NIVEL DE REFRIGERANTE
Revise el nivel del
refrigerante del deposito
y mantenga el nivel entre
las marcas máximo y
mínimo
AJUSTE DE LAS CADENAS SI ES NECESARIO
El ajuste correcto tendrá una comba de 40 a 55 mm
(1,57 a 2,17 pulgadas.) Aproximadamente.
PROCEDIMIENTOS DESPUES
DEL ARRANQUE DEL MOTOR
 Deje calentar el motor en baja en vacío 05 minutos.
 Revise los medidores durante la operación.
Ciclar el aceite hidráulico.
EL ÁREA EN EL QUE SE POSISIONA LA MAQUINA
PARA TRABAJAR DEBE REUNIR LAS SIGUIENTES
CONDICIONES
- Terreno estable.
- Terreno nivelado para ofrecer estabilidad y
equilibrio estático.
- Lo suficientemente amplio para no interferir en
la rotación.etc.
APLICACIÓN
POSICION EQUILIBRADA DE EXCAVADORA
POSICIÓN MÁS ESTABLE
POSICIÓN MÁS ESTABLE
POSICIÓN MENOS
ESTABLE
POSICIÓN MENOS
ESTABLE
Asegúrese
para
arrancar el
motor la
palanca
debe estar
en
posición
bloqueada
CONTROLES DE LA 345C
3
2
4
1
1- Traba hidráulica
2- Joystick izquierdo
3- Joystick derecho
4- Palancas y pedales de
dirección
1- Dial de velocidad del motor
2- Interruptor de arranque
1 2
CONTROL DE LA 345C
CONTROL DE DESPLAZAMIENTO
Palanca izquierda
desplazamiento
Palanca derecha
desplazamiento
Pedal izquierdo
desplazamiento
Pedal derecho
desplazamiento
Apoyo para
los pies
Apoyo para
los pies
PROCEDIMIENTOS DE OPERACION
* Gire el interruptor general a la posición
conectado.
* Ponga la palanca de activación hidráulica
en BLOQUEADO.
* Palanca universal en FIJO
* Gire el interruptor de arranque del motor
a la posición CONECTADO, deje que EMS
realice la autocomprobación.
DESPUÉS DE ARRANCAR EL MOTOR
* Deje que el motor se caliente a bajas rpm.
* Para calentar el aceite hidráulico gire el
Selector de velocidad del motor a velocidad
media.
* Haga ciclos completos con todos los
controles hidráulicos para que caliente el
sistema.
* Observe y analice los medidores e indicadores.
PC4000-1875HP-22m3
RECOMENDACIÓN DE APLICACION
UBICACIÓN DE LA RUEDA MOTRIZ
- Rueda guía
hacia la
excavación
- Rueda motriz
parte post.
APLICACIÓN
GAMA DE EXCAVACION APROPIADA
Posición vertical 45° - 35° fuera de la vertical el cucharón
se debe cargar por la posición vertical
45° 35°
90°
APLICACIÓN
LONGITUD DEL BRAZO
• La longitud del brazo se
considera desde el
pasador de la pluma al
pasador del brazo
• No incluye el cucharón o la
parte superior
Longitud
del brazo
1 2
Coloque el brazo en un
ángulo de 70° grados
Coloque la cuchilla del
cucharon a un ángulo
de 120° grados
3 4
Mueva el brazo hacia la
cabina – cucharon paralelo
al terreno
Suba la pluma y pliegue
El cucharon para ajustar
La profundidad del corte
5
Cierre el cucharón y suba la pluma cuando se haya
terminado la pasada
CARGA A CAMIONES
Conecte el control de giro
cuando el cucharón esté
por encima de la
excavación
Para descargar el material
mueva el brazo hacia
afuera y abra el cucharón
lentamente
0°
DISTANCIA IDEAL DEL
BORDE
-Brazo vertical cuando
el cucharón alcanza
su carga máxima
-Una distancia mayor
reduce la fuerza de
desprendimiento
-Una distancia menor
perderá tiempo al
sacar el brazo
RENDIMIENTO
OTRAS APLICACIONES
CARGA POR ATRAS MODALIDAD DE CORTE EN FOSA
Los camiones y la
excavadora deben
estar al mismo nivel.
• Carga a uno o dos
camiones.
• Rotación de 60º
CARGA POR ATRAS
Los camiones y la Excavadora
deben estar al mismo nivel
• Método con camión paralelo
• Es mejor cuando hay limitación de camiones
• Profundidad de excavación máxima
• Rotación de 90º
OPERACIONES RESTRINGIDAS
OPERACIONES RESTRINGIDAS
OPERACIONES RESTRINGIDAS
• Estacione el equipo en un terreno horizontal
• Baje los implementos al suelo
• Coloque la palanca de control del sistema
hidráulico cerrado
ESTACIONAMIENTO
APAGADO DEL MOTOR
• Espere que el motor funcione a baja en
vacío durante 05 minutos y luego apague el
motor con el interruptor de arranque y
desactive el interruptor general si es
necesario.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN
ESCOMAPE
2012

Más contenido relacionado

Similar a curso-seguridad-operacion-caracteristicas-excavadoras-hidraulicas.pdf

Curso instruccion-operacion-excavadora-hidraulica-345cl-caterpillar-ferreyros
Curso instruccion-operacion-excavadora-hidraulica-345cl-caterpillar-ferreyrosCurso instruccion-operacion-excavadora-hidraulica-345cl-caterpillar-ferreyros
Curso instruccion-operacion-excavadora-hidraulica-345cl-caterpillar-ferreyros
William Auccaylla Bejar
 
CURSO_DE_OPERACIÓN_S1D_ATLAS_COPCO.ppt
CURSO_DE_OPERACIÓN_S1D_ATLAS_COPCO.pptCURSO_DE_OPERACIÓN_S1D_ATLAS_COPCO.ppt
CURSO_DE_OPERACIÓN_S1D_ATLAS_COPCO.ppt
MarvinTenicelaCalder
 
MANUAL DE CAPACITACION PARA OPERADORES DE PALA NEUMATICA.pdf
MANUAL DE CAPACITACION PARA OPERADORES DE PALA NEUMATICA.pdfMANUAL DE CAPACITACION PARA OPERADORES DE PALA NEUMATICA.pdf
MANUAL DE CAPACITACION PARA OPERADORES DE PALA NEUMATICA.pdf
MantenimientoMACDESA
 
manual operacion segura del remolcador rail king (2).pdf
manual operacion segura del remolcador rail king (2).pdfmanual operacion segura del remolcador rail king (2).pdf
manual operacion segura del remolcador rail king (2).pdf
JesusVargasCasillas
 
Escuela colombiana de petróleos s
Escuela colombiana de petróleos sEscuela colombiana de petróleos s
Escuela colombiana de petróleos s
jhon nuvan nuvan
 
Procedimiento de escolta para el transporte de de vehículos pesados
Procedimiento de escolta para el transporte de de vehículos pesados  Procedimiento de escolta para el transporte de de vehículos pesados
Procedimiento de escolta para el transporte de de vehículos pesados
LEONARDO ANTONIO CHAMBILLA CHÁVEZ
 
Curso capacitacion-operacion-motoniveladoras-caterpillar
Curso capacitacion-operacion-motoniveladoras-caterpillarCurso capacitacion-operacion-motoniveladoras-caterpillar
Curso capacitacion-operacion-motoniveladoras-caterpillarJulio Bustinza
 
7 modulo de curso operator grua movil bureau veritas argentina
7   modulo de curso operator grua movil bureau veritas argentina7   modulo de curso operator grua movil bureau veritas argentina
7 modulo de curso operator grua movil bureau veritas argentina
Edgardo Bartol
 
CARGADOR FRONTAL.pptx
CARGADOR FRONTAL.pptxCARGADOR FRONTAL.pptx
CARGADOR FRONTAL.pptx
HeberArcana1
 
Manual GH y AE 40.ppt
Manual GH y AE 40.pptManual GH y AE 40.ppt
Manual GH y AE 40.ppt
LuisGuajardo21
 
Control de fugas power point
Control de fugas    power pointControl de fugas    power point
Control de fugas power pointLuis Palleros
 
Izaje Carga Pacifico.pdf
Izaje Carga Pacifico.pdfIzaje Carga Pacifico.pdf
Izaje Carga Pacifico.pdf
KatherinePoloValdez
 
CAMION VOLQUETE.pdf
CAMION VOLQUETE.pdfCAMION VOLQUETE.pdf
CAMION VOLQUETE.pdf
RalphAramburuCornejo
 
Prevencion de Riesgos en la Industria Metalmecanica 2010.ppt
Prevencion de Riesgos en la Industria Metalmecanica 2010.pptPrevencion de Riesgos en la Industria Metalmecanica 2010.ppt
Prevencion de Riesgos en la Industria Metalmecanica 2010.ppt
LuzFredesOrtiz
 
CAPACITACIÓN DE OPERADORES DE GRÚAS Y ELEMENTOS.pptx
CAPACITACIÓN DE OPERADORES DE GRÚAS Y ELEMENTOS.pptxCAPACITACIÓN DE OPERADORES DE GRÚAS Y ELEMENTOS.pptx
CAPACITACIÓN DE OPERADORES DE GRÚAS Y ELEMENTOS.pptx
JoseLuisCorrea17
 
Curso basico torno cnc leadwell[2]
Curso basico torno cnc leadwell[2]Curso basico torno cnc leadwell[2]
Curso basico torno cnc leadwell[2]
Jose Mecanico
 

Similar a curso-seguridad-operacion-caracteristicas-excavadoras-hidraulicas.pdf (20)

Curso instruccion-operacion-excavadora-hidraulica-345cl-caterpillar-ferreyros
Curso instruccion-operacion-excavadora-hidraulica-345cl-caterpillar-ferreyrosCurso instruccion-operacion-excavadora-hidraulica-345cl-caterpillar-ferreyros
Curso instruccion-operacion-excavadora-hidraulica-345cl-caterpillar-ferreyros
 
CURSO_DE_OPERACIÓN_S1D_ATLAS_COPCO.ppt
CURSO_DE_OPERACIÓN_S1D_ATLAS_COPCO.pptCURSO_DE_OPERACIÓN_S1D_ATLAS_COPCO.ppt
CURSO_DE_OPERACIÓN_S1D_ATLAS_COPCO.ppt
 
Equipos de levante tecles
Equipos de levante teclesEquipos de levante tecles
Equipos de levante tecles
 
MANUAL DE CAPACITACION PARA OPERADORES DE PALA NEUMATICA.pdf
MANUAL DE CAPACITACION PARA OPERADORES DE PALA NEUMATICA.pdfMANUAL DE CAPACITACION PARA OPERADORES DE PALA NEUMATICA.pdf
MANUAL DE CAPACITACION PARA OPERADORES DE PALA NEUMATICA.pdf
 
manual operacion segura del remolcador rail king (2).pdf
manual operacion segura del remolcador rail king (2).pdfmanual operacion segura del remolcador rail king (2).pdf
manual operacion segura del remolcador rail king (2).pdf
 
Escuela colombiana de petróleos s
Escuela colombiana de petróleos sEscuela colombiana de petróleos s
Escuela colombiana de petróleos s
 
Procedimiento de escolta para el transporte de de vehículos pesados
Procedimiento de escolta para el transporte de de vehículos pesados  Procedimiento de escolta para el transporte de de vehículos pesados
Procedimiento de escolta para el transporte de de vehículos pesados
 
Curso capacitacion-operacion-motoniveladoras-caterpillar
Curso capacitacion-operacion-motoniveladoras-caterpillarCurso capacitacion-operacion-motoniveladoras-caterpillar
Curso capacitacion-operacion-motoniveladoras-caterpillar
 
7 modulo de curso operator grua movil bureau veritas argentina
7   modulo de curso operator grua movil bureau veritas argentina7   modulo de curso operator grua movil bureau veritas argentina
7 modulo de curso operator grua movil bureau veritas argentina
 
CE.01
CE.01CE.01
CE.01
 
CARGADOR FRONTAL.pptx
CARGADOR FRONTAL.pptxCARGADOR FRONTAL.pptx
CARGADOR FRONTAL.pptx
 
Manual GH y AE 40.ppt
Manual GH y AE 40.pptManual GH y AE 40.ppt
Manual GH y AE 40.ppt
 
Control de fugas power point
Control de fugas    power pointControl de fugas    power point
Control de fugas power point
 
Izaje Carga Pacifico.pdf
Izaje Carga Pacifico.pdfIzaje Carga Pacifico.pdf
Izaje Carga Pacifico.pdf
 
CAMION VOLQUETE.pdf
CAMION VOLQUETE.pdfCAMION VOLQUETE.pdf
CAMION VOLQUETE.pdf
 
Prevencion de Riesgos en la Industria Metalmecanica 2010.ppt
Prevencion de Riesgos en la Industria Metalmecanica 2010.pptPrevencion de Riesgos en la Industria Metalmecanica 2010.ppt
Prevencion de Riesgos en la Industria Metalmecanica 2010.ppt
 
teoría semana 10.pdf
teoría  semana 10.pdfteoría  semana 10.pdf
teoría semana 10.pdf
 
CAPACITACIÓN DE OPERADORES DE GRÚAS Y ELEMENTOS.pptx
CAPACITACIÓN DE OPERADORES DE GRÚAS Y ELEMENTOS.pptxCAPACITACIÓN DE OPERADORES DE GRÚAS Y ELEMENTOS.pptx
CAPACITACIÓN DE OPERADORES DE GRÚAS Y ELEMENTOS.pptx
 
Iesa transporte
Iesa transporteIesa transporte
Iesa transporte
 
Curso basico torno cnc leadwell[2]
Curso basico torno cnc leadwell[2]Curso basico torno cnc leadwell[2]
Curso basico torno cnc leadwell[2]
 

Último

Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 

Último (20)

Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 

curso-seguridad-operacion-caracteristicas-excavadoras-hidraulicas.pdf

  • 1. SEGURIDAD EN LA OPERACIÓN Y CARACTERISTICAS DE LAS EXCAVADORAS Instructor: Daniel Villavicencio Rodriguez. pdvr_daniel@hotmail.com
  • 2. INTRODUCCIÓN Las personas somos el capital más preciado e importante que tienen todas las empresas. Por ello, tanto el Estado, empresarios y trabajadores estamos comprometidos en desarrollar una cultura preventiva en la minería peruana. La seguridad y salud de los trabajadores no sólo afecta su desempeño en el trabajo, sino también afecta la calidad de vida de la familia.
  • 3. • La implementación exitosa y mejoramiento continuo de cualquier sistema de prevención, no dependen solamente de los esfuerzos de los ejecutivos, sino de todos los integrantes de un equipo multidisciplinario, en el cual estamos incluidos todos los trabajadores. • El objetivo es ser proactivos y aplicar la prevención en cada una de las actividades mineras que se realizan evitando daños personales, materiales y medioambientales.
  • 4. INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD La mayoría de los accidentes relacionados con la operación, el mantenimiento o la reparación de la excavadora se deben a que no se observan las precauciones y reglas básicas de seguridad. Con frecuencia, se puede evitar un accidente si se reconoce una situación que puede ser peligrosa antes de que ocurra el accidente. Todo el personal debe estar alerta a la posibilidad de peligros. Se debe tener la capacitación necesaria, los conocimientos y las herramientas para realizar estas funciones correctamente.
  • 5.
  • 6. ESTADISTICA DE ACCIDENTES El elemento humano Las condiciones del equipo Las condiciones naturales 80 % 20 %
  • 7. EL ELEMENTO HUMANO - Es responsable. - Es puntual. - Es sereno, atento y físicamente preparado. - Conoce y aplica la política de la empresa. -Usa el equipo (EPP) correctamente. - Desea superar (capacitaciones) - Trabaja en equipo es proactivo y responsable. - Mantiene el equipo bajo control en todo momento. ¿Como se define a un operador profesional?
  • 8. CONDICIONES QUE ALTERAN LA CONDUCTA DEL OPERADOR - La distracción - La tensión - La fatiga - La falta de descanso - La alimentación - El medicamento - El alcohol
  • 9.
  • 10. ¿ QUE ES UNA EXCAVADORA? Es una unidad mecánica e hidráulica la cuál está compuesta por dos bastidores: • Una estructura principal en la cual está montado el bastidor del tren de rodamiento con motores de propulsión. • Un bastidor superior o de rotación en el cual está montada la cabina, el motor, bombas hidráulicas, motores de rotación, cojinetes de rotación, la pluma, el brazo y la cuchara. • El accionamiento obtenido en la excavadora está basado en la hidráulica, la fuerza necesaria para mover estas bombas lo proporciona el motor diesel con que está equipado la excavadora.
  • 11. NOMENCLATURA DE LA 345C Brazo Pluma Cucharón Cilindro del brazo Cilindro del cucharón Cilindros de la pluma Motor Contrapeso Cabina Tren de rodamiento
  • 12.
  • 13. APLICACIÓN LA EXCAVADORA ESTA DISEÑADA PARA REALIZAR TRABAJOS PROPIOS DE EXCAVACION EN LAS SIGUIENTES APLICACIONES: - En la industria forestal
  • 14. APLICACIÓN LA EXCAVADORA ESTA DISEÑADA PARA REALIZAR TRABAJOS PROPIOS DE EXCAVACION EN LAS SIGUIENTES APLICACIONES: - Excavación de zanjas
  • 15. APLICACIÓN LA EXCAVADORA ESTA DISEÑADA PARA REALIZAR TRABAJOS PROPIOS DE EXCAVACION EN LAS SIGUIENTES APLICACIONES: - Cargar unidades de acarreo
  • 16. APLICACIÓN LA EXCAVADORA ESTA DISEÑADA PARA REALIZAR TRABAJOS COMO: - Levantar cargas
  • 17. APLICACIÓN RECOMENDACIONES PARA LEVANTAR OBJETOS • Cerciorarse de que el área esté despejada. • Usar el punto de levantamiento. • Tener cuidado al girar con una carga. • Las cadenas deben estar perpendiculares a la zanja al bajar la carga. • Levantar y bajar cargas suavemente. • Trabaje con un señalero.
  • 18. APLICACIÓN LA EXCAVADORA ESTA DISEÑADA PARA REALIZAR TRABAJOS COMO: - Trabajos generales de construcción
  • 19.
  • 20. APLICACIÓN LA EXCAVADORA ESTA DISEÑADA PARA REALIZAR TRABAJOS COMO: - Trabajos con martillos hidráulicos
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. PROCEDIMIENTOS ANTES DE PONER EN FUNCIONAMIENTO EL MOTOR • Realice el IPER-C • Inspeccione al rededor de la maquina. • Compruebe los niveles de los fluidos. • Ajuste el asiento a su comodidad. • Colóquese el cinturón de seguridad. • Verifique la palanca de control de implemento debe estar en posición fija. • Verificar el sistema monitor (CMS)
  • 26. RUTA DE LA INSPECCION
  • 27.
  • 28. NIVEL DE ACEITE DEL MOTOR Saque y compruebe la varilla indicadora de nivel, debe estar entre las marcas “HIGH” (alto) y “LOW” (bajo) o máximo.
  • 29. NIVEL DEL ACEITE DE LOS MOTORES DE GIRO Compruebe la varilla indicadora de nivel, debe estar entre las marcas “FULL” (lleno) y “ADD” (agregar)
  • 30. NIVEL DE ACEITE DEL SISTEMA HIDRÁULICO Mantenga el nivel del aceite entre las marcas de la mirilla en la gama de temperatura apropiada
  • 31. NIVEL DE REFRIGERANTE Revise el nivel del refrigerante del deposito y mantenga el nivel entre las marcas máximo y mínimo
  • 32. AJUSTE DE LAS CADENAS SI ES NECESARIO El ajuste correcto tendrá una comba de 40 a 55 mm (1,57 a 2,17 pulgadas.) Aproximadamente.
  • 33. PROCEDIMIENTOS DESPUES DEL ARRANQUE DEL MOTOR  Deje calentar el motor en baja en vacío 05 minutos.  Revise los medidores durante la operación. Ciclar el aceite hidráulico.
  • 34. EL ÁREA EN EL QUE SE POSISIONA LA MAQUINA PARA TRABAJAR DEBE REUNIR LAS SIGUIENTES CONDICIONES - Terreno estable. - Terreno nivelado para ofrecer estabilidad y equilibrio estático. - Lo suficientemente amplio para no interferir en la rotación.etc.
  • 35. APLICACIÓN POSICION EQUILIBRADA DE EXCAVADORA POSICIÓN MÁS ESTABLE POSICIÓN MÁS ESTABLE POSICIÓN MENOS ESTABLE POSICIÓN MENOS ESTABLE
  • 36.
  • 38. CONTROLES DE LA 345C 3 2 4 1 1- Traba hidráulica 2- Joystick izquierdo 3- Joystick derecho 4- Palancas y pedales de dirección
  • 39. 1- Dial de velocidad del motor 2- Interruptor de arranque 1 2 CONTROL DE LA 345C
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57. CONTROL DE DESPLAZAMIENTO Palanca izquierda desplazamiento Palanca derecha desplazamiento Pedal izquierdo desplazamiento Pedal derecho desplazamiento Apoyo para los pies Apoyo para los pies
  • 58. PROCEDIMIENTOS DE OPERACION * Gire el interruptor general a la posición conectado. * Ponga la palanca de activación hidráulica en BLOQUEADO. * Palanca universal en FIJO * Gire el interruptor de arranque del motor a la posición CONECTADO, deje que EMS realice la autocomprobación.
  • 59. DESPUÉS DE ARRANCAR EL MOTOR * Deje que el motor se caliente a bajas rpm. * Para calentar el aceite hidráulico gire el Selector de velocidad del motor a velocidad media. * Haga ciclos completos con todos los controles hidráulicos para que caliente el sistema. * Observe y analice los medidores e indicadores.
  • 60.
  • 62.
  • 63. RECOMENDACIÓN DE APLICACION UBICACIÓN DE LA RUEDA MOTRIZ - Rueda guía hacia la excavación - Rueda motriz parte post.
  • 64. APLICACIÓN GAMA DE EXCAVACION APROPIADA Posición vertical 45° - 35° fuera de la vertical el cucharón se debe cargar por la posición vertical 45° 35° 90°
  • 65. APLICACIÓN LONGITUD DEL BRAZO • La longitud del brazo se considera desde el pasador de la pluma al pasador del brazo • No incluye el cucharón o la parte superior Longitud del brazo
  • 66. 1 2 Coloque el brazo en un ángulo de 70° grados Coloque la cuchilla del cucharon a un ángulo de 120° grados
  • 67. 3 4 Mueva el brazo hacia la cabina – cucharon paralelo al terreno Suba la pluma y pliegue El cucharon para ajustar La profundidad del corte
  • 68. 5 Cierre el cucharón y suba la pluma cuando se haya terminado la pasada
  • 69. CARGA A CAMIONES Conecte el control de giro cuando el cucharón esté por encima de la excavación Para descargar el material mueva el brazo hacia afuera y abra el cucharón lentamente
  • 70. 0° DISTANCIA IDEAL DEL BORDE -Brazo vertical cuando el cucharón alcanza su carga máxima -Una distancia mayor reduce la fuerza de desprendimiento -Una distancia menor perderá tiempo al sacar el brazo RENDIMIENTO
  • 71. OTRAS APLICACIONES CARGA POR ATRAS MODALIDAD DE CORTE EN FOSA Los camiones y la excavadora deben estar al mismo nivel. • Carga a uno o dos camiones. • Rotación de 60º
  • 72. CARGA POR ATRAS Los camiones y la Excavadora deben estar al mismo nivel • Método con camión paralelo • Es mejor cuando hay limitación de camiones • Profundidad de excavación máxima • Rotación de 90º
  • 73.
  • 74.
  • 75.
  • 76.
  • 77.
  • 81. • Estacione el equipo en un terreno horizontal • Baje los implementos al suelo • Coloque la palanca de control del sistema hidráulico cerrado ESTACIONAMIENTO
  • 82. APAGADO DEL MOTOR • Espere que el motor funcione a baja en vacío durante 05 minutos y luego apague el motor con el interruptor de arranque y desactive el interruptor general si es necesario.
  • 83.
  • 84.
  • 85.
  • 86.