SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 240
Descargar para leer sin conexión
FAUSTO REINAGA
OBRAS COMPLETAS
TOMO I / VOL. I
Esta edición es posible gracias al financiamiento de la
Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, el Instituto
Internacional de Integración del Convenio Andrés Bello y la
Carrera de Filosofía de la UMSA.
Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia
Jach´a Marrka Sullka Irpataña Utt´a
Taqi Markana Kamachi Wakichana Tamtachawi Utt´a
Ñawra Kawsaypura suyuta sullk´a Kamana
Rimanakuy u-mallina suyu kamana
Tëtat guasu juvicha ja┼kuerigua jembiapoa
Tëtaguasuiñomboat juvicha jembiapoa
Depósito legal: 4-1-399-14 P.O.
ISBN: 978-99974-825-7-0
Impreso por el
Instituto Internacional de Integración del Convenio Andrés Bello (III-CAB)
Av. Sánchez Lima Nº 2146
Casilla 7796/Tel (591) (2) 2410401 - (591) (2) 2411041/Fax (591) 2411741
La Paz - Bolivia
Noviembre de 2014
Se autoriza la libre difusión de esta obra siempre y cuando se cite la fuente y el nombre del autor. Se prohibe
utilizarla para fines comerciales.
TOMO I / VOL. I
Indice General
Volumen I
Mitayos y Yanaconas
Víctor Paz Estenssoro
Nacionalismo Boliviano
Tierra y Libertad
Volumen II
Belzu
Franz Tamayo
Revolución, Cultura y Crítica
Volumen III
El Sentimiento Mesiánico del Pueblo Ruso
Alcides Arguedas
España
Volumen IV
El Indio y El Cholaje Boliviano
La “Intelligentsia” del Cholaje Boliviano
El Indio y los Escritores de América
Volumen V
La Revolución India
El Manifiesto del Partido Indio de Bolivia
Tesis India
Volumen VI
América India y Occidente
La Razón y El Indio
El Pensamiento Amáutico
TOMO I
TOMO II
Volumen VII
Indianidad
¿Qué Hacer?
El Hombre
Volumen VIII
La Revolución Amáutica
Bolivia y La Revolución de las FF.AA.
La Era de Einstein
La Podredumbre Criminal del Pensamiento Europeo
Volumen IX
Sócrates y Yo
Europa Prostituta Asesina
América 500 Años de Esclavitud Hambre y Masacre
Crimen Socrates, Cristo, Marx, Churchill, Roosevelt,
Stalin, Hitler, Reagan, Gorbachov
El Pensamiento Indio
Mi Vida
TOMO III
TOMO IV
Indice
	
	
MITAYOS Y YANACONAS
	 Capítulo I	 |	 Advertencia..................................................................23
	 Capítulo II	 |	 Dos palabras................................................................25
	 Capítulo III	 |	 El régimen del incanato.............................................27
	 La tierra..............................................................................27
	 El Estado.............................................................................28
	 Cápitulo IV	 |	 Superestructura incásica............................................31
	 Espíritu público.................................................................33
	 El ayllu................................................................................33
	 Otras manifestaciones epifenomenales.........................34
	 La poesía.............................................................................34
	 La moral.............................................................................35
	 La religión ......................................................................... 36
	 Capítulo V	 |	 Consideraciones finales Tesis y antítesis Cara
a cara.............................................................................41
	 El régimen incaico ¿fue o no comunista?......................41
	 Capítulo VI	 |	 El feudalismo en América..........................................53
10
	 La conquista y el imperio incaico...................................53
	 El feudalismo indoamericano.........................................55
	 La encomienda..................................................................55
	 La mita................................................................................56
	Tributos...............................................................................56
	 Lucha de clases..................................................................58
	 La ciudad............................................................................59
	 La mina...............................................................................59
	 El campo.............................................................................60
	 Capítulo VII	 |	 La Revolución India en América 1780 - 1781..........63
	 Tomás Catari y Tupac Amaru..........................................63
	Capítulo VIII	 |	 Carácter de la cultura.................................................71
	 Una nota final.....................................................................76
VÍCTOR PAZ ESTENSSORO
	 Dos palabras.......................................................................81
	 Víctor Paz Estenssoro........................................................85
	 Carlos Montenegro............................................................93
	 Paz Estenssoro, instrumento de Montenegro..............109
	 Paz Estenssoro, el traidor............................................... 111
	 El autor..............................................................................119
NACIONALISMO BOLIVIANO TEORÍA Y PROGRAMA
	 Dos palabras.....................................................................123
	Doctrina.............................................................................125
	 Economía..........................................................................127
11
	 La mina.............................................................................127
	 El agro............................................................................... 128
	 Técnica industrial más avanzada de la mina,
junto al cultivo más primitivo de la tierra...................129
	Historia..............................................................................131
	 Revolucionarios indios, mestizos y criollos................131
	 La política internacional y nuestra posición
nacional............................................................................131
	 Génesis del movimiento de liberación nacional.........132
	 Dos nacionalismos: opresor y liberador......................133
	 Filosofía.............................................................................135
	 Nuestra posición filosófica............................................135
	 La rosca, dueña de las riquezas y del espíritu de
Bolivia...............................................................................135
	 El sudor de Bolivia condimentaba y condimenta
aún el poder y el placer de la rosca..............................137
	 Fundamento y esencia de nuestra filosofía.................137
	 La Revolución Nacional y la revolución de la
cultura nacional...............................................................138
	 Nacionalismo boliviano..................................................139
	Introducción.....................................................................139
	 Planteamiento..................................................................140
	 Exégesis de los puntos cardinales del programa.......146
TIERRA Y LIBERTAD
	Prólogo..............................................................................153
Capítulo I	 |	Villarroel y el indio..........................................................163
	 Lo que se vio en el 4° Centenario de La Paz...............169
12
	 Pone de manifiesto la situación de la mujer
india un acontecimiento de Coati (1949)....................170
	 El Congreso indigenal...................................................171
	 Cuatro recomendaciones del congreso se
convierten en cuatro decretos supremos....................173
	 Cabeza de la rebelión india..........................................175
	 La concentración de Kollana........................................178
	 La concentración de Viacha..........................................182
	 La masacre de Las Canchas y la
contrarrevolución del 21 de julio de 1946..................182
	 Capítulo II	 |	 Los grandes movimientos indios de los siglos
XVIII, XIX y XX en Bolivia.......................................185
	 El belcismo y la insurrección india en el siglo XIX
(1848 –1855)......................................................................189
	 La Revolución Federal y la indiada (1899)...................191
	 Capítulo III	 |	 El latifundio y la comunidad india........................193
	 Capítulo VI	 |	 Conclusiones..............................................................205
.
Segunda Parte
	 Ministerio de indios; no, Ministerio de Asuntos
campesinos.......................................................................209
	Conclusiones....................................................................219
	Anexo Nº 1	 |	 Nacionalismo boliviano...........................................221
	Introducción.....................................................................221
	 La realidad mundial y la realidad interna del país
determinan el esqueleto y la sustancia de nuestro
ante-proyecto de programa .......................................... 222
	 Exégesis de los puntos cardinales del programa.......223
13
	Anexo Nº 2	 |	 La Convención Nacional..........................................225
	Decreta.............................................................................. 225
	Anexo N° 3	 |	 La Convención Nacional..........................................227
	Decreta.............................................................................. 227
	Apéndice	 |	 Belzu y Linares..........................................................229
	 Belzu y el Indio................................................................244
	Bibliografía.......................................................................249
MITAYOS Y YANACONAS
23
Capítulo I
Advertencia
Mitayos y yanaconas, ahora, ya es un libro. Un pequeño libro que lleva la
vida de su autor. Vida azarosa, accidentada. Vida que ha palpitado y pal-
pita de emoción rebelde frente a la canalla explotación “del hombre por
el hombre”, que es derecho, ley y justicia en la curva actual de nuestros
tiempos.
Mitayos y yanaconas contiene un estudio, poco más o menos, sistemático y
a base de datos bibliográficos que se anotan, del incanato y del feudalismo
altoperuano. Pero, eso sí, una de las primeras tentativas de ensayo en su
género en esta Tierra. Tierra donde la educación sigue siendo “verbalista y
charlatana”; y la demagogia feudo-burguesa va lanzando a la politiquería
rebaños y rebaños de personas; va preparando al asalto de “riquezas, ho-
nores, prestigio, popularidad, quizás renombre duradero...”1
.
El panorama demográfico boliviano se percibe sólo con indios2
y mine-
ros. Bolivia como fuente de riqueza natural constituye campos y minas,
ayer como ahora. De ahí la razón del título: Mitayos y yanaconas. ¿Acaso
los mineros del departamento de Potosí, Oruro, La Paz, etc., no son los
mismos mitayos del coloniaje? ¿En qué han mejorado su suerte en siglos
	 1	 Bustillo, Prudencio. Ensayo de una filosofía jurídica. p. 3.
	 2	 “Racialmente, Bolivia es un país indio. La mitad aproximadamente de sus dos millones
y medio de habitantes son indios puros; un 25 a 30 por ciento de raza mixta, constitu-
yendo el tipo boliviano mestizo llamado cholo, y unos 375.000, aproximadamente, son
blancos. En manos de este grupo se halla centralizado el poder político y la riqueza del
país. Una primera materia y una primitiva y extraordinariamente pobre e inarticulada
población india, son los hechos primarios sobre los cuales se basan la estructura de la
sociedad y el estado económico de la república de Bolivia... Cerca de un 85 por ciento de
la población es analfabeta y un 50 por ciento es desesperadamente pobre, viviendo cada
uno en un estado de peonaje o prolongando su miserable existencia sobre la fría meseta
de la montaña de Bolivia, sin espíritu de iniciativa para cambiar las condiciones de su
vida, que apenas ha sido alterada desde los tiempos de los incas...”. Alexander Marsch,
Margarita. Nuestros banqueros en Bolivia. p.17, 18.
Fausto Reinaga
24
de tiempo? ¿No siguen siendo montón mugriento de carne y quejido de
cansancio y dolor solamente? ¿No son el pasto de cada minuto de la ase-
chanza, la incertidumbre y la muerte? ¿No son las momias de desolación y
sufrimiento que ignoran la razón de su existencia?...
Y, los indios que habitan los extensos campos de la altipampa y los valles,
sean ellos comunarios, arrenderos, arrimantes, catastrados, pongos, chas-
quis, changadores, selvícolas, etc., ¿no constituyen también el mismo ya-
nacona del coloniaje? ¿No son los semovientes, objetos, cosas, destinadas
a la más descarada de las subastas públicas? Seres puestos a la vida para
satisfacer todo género de explotaciones y exacciones. Seres sobre cuyas es-
paldas se descargan todos los abusos e injusticias concebibles.
Tal vez se nos argumente que no hemos estudiado al minero y al indio de
hoy. Bien, pero si la situación y la vida gran cosa no han variado ni del mi-
nero –mitayo de ayer– ni del indio –yanacona–, resulta, pues, lógico enton-
ces, aplicar los mismos términos a la misma situación y vida. Sin embargo,
en otro estudio desentrañaremos dialécticamente el complejo económico-
social del mitayaje y del yanaconaje dentro la república.
Entretanto, la actitud plausible de la Alcaldía Municipal de Oruro ha ve-
nido en ayuda para la publicación de Mitayos y yanaconas. Ha sido su par-
tera. Efusivas gracias por mi parte. Y el público que leyendo estas páginas
sienta vivir dentro de sí el ayer, el pasado, sabrá agradecerle también.
José Fausto Reinaga
Oruro, 1941
25
Capítulo II
Dos palabras
Quien se sienta sinceramente nacionalista, debe ante todo, saber dónde
actúa y qué se propone. Conocer y amar a su tierra, a su pueblo. Conocer
con la ayuda de todos los medios que la civilización pone al alcance del
hombre. Y a la luz de la verdad y la ciencia; de la experiencia y realidad,
esculpir, hacer en su alma y corazón: convicción y fe de nacionalidad. Y
el primer paso del conocimiento es comprender, a través de la historia, la
cuestión social que palpita en la carne de Bolivia.
Entonces, es necesario e imprescindible estudiar sociológicamente el pe-
ríodo incaico, primero, y el feudalismo colonial, después. Porque la repú-
blica no es más que una mezcla de elementos supervivientes de estas dos
sociedades y una avasalladora y letal intromisión imperialista. Pues, Bo-
livia no ha asimilado aún, en función karyoquinésica, aquellos elementos
–incanismo y coloniaje– para elaborar o esculpir su personalidad histórica.
Su “Yo” de pueblo. Se ha quedado en el pasado con los despojos del ay-
llu comunidad y el latifundio del feudo medieval, con el indio panteísta
yanacona, el señor feudal de la pernada y el artesano de las corporaciones
religiosas. Y a la otra orilla, el efecto egoísta y rapaz de la inundación del
capital financiero, que ha dado por resultado el advenimiento de las gran-
des masas mineras y la aparición de ciudades y villorrios en torno a las
bocaminas. Donde la vida de los trabajadores es sólo dolor; hambre y piojo;
barbarie y miseria; perenne atmósfera de desolación y muerte.
27
Capítulo III
El régimen del incanato
El imperio del Tawantinsuyo, por su organización económica y la placidez
de su vida, ha sido un imperio de tipo sui géneris en el mundo y, se puede
decir, hasta en la historia. “Los incas aprovecharon la tradición comunista
de los ayllus originales y elaboraron un sistema de organización social,
como no ha llegado a verse en ningún otro tiempo o país”3
. Lejos está del
comunismo tribal-primitivo, como del patriarcado de economía natural.
Es, al contrario, producto de una larga elaboración sinergética y una sín-
tesis de civilizaciones y culturas florecientes. Según Posnansky, le prece-
dieron cuatro épocas cíclicas en las que se cuenta de influencia decisiva la
civilización tiwanacota. Y resulta el incanismo, el quinto ciclo de la serie
cultural4
.
La tierra
La Pachamama es el soplo vital del imperio incaico. “En el Perú de los in-
cas, escribe Mariátegui, era más cierto, que en pueblo alguno, el principio
de que la vida viene de la tierra’”5
. El profundo sentimiento panteísta del
incario tiene su razón de ser, ya que él mismo ha salido de las ubérrimas
entrañas de la tierra. Ella es la madre común de todos. La Tierra es inmor-
tal y su inmortalidad la debe a la actividad agrícola, siempre renovada y
perenne…
El Inca “hacía periódicos señalamientos de lotes familiares para el solo
efecto de trabajar la tierra –primero anualmente, luego trienalmente y, al fi-
nal, en forma definitiva–, un tupu (paralelogramo por 88 varas de longitud
y 44 de latitud; 2705 metros cuadrados) de tierra más se recibía en el incario
al advenimiento de cada hijo varón, y medio tupu al de cada hija. El hijo
	 3	 Saenz, Moisés.. Ante el indio peruano y el problema de su incorporación al medio nacional.p. 47.
	 4	 Posnansky, A. Una Metrópoli prehistórica en la América del Sur. t. I, p.44.
	 5	 Mariátegui, José Carlos Siete Ensayos... p. 36.
Fausto Reinaga
28
emancipado tenía opción a un tupu, la hija emancipada, no, porque debía
ir a practicar el cultivo del marido”6
.
Y, siendo la tierra de posesión precaria, no se podía heredar. El detenta-
dor temporal era apenas un usufructuario; pues a su muerte se revertía al
Estado, o por decir así, a la utilización y uso comunitarios.
El Estado
El Estado, tenía una sola razón de ser, llenar, satisfacer y asegurar las nece-
sidades del pueblo. Garantizar la vida social. “No había interés particular,
sino colectivo. El interés general era el particular... El Inca se preocupaba
del último súbdito y del último detalle... El Estad o no sólo abastecía las
necesidades colectivas, sino que generalmente había sobrante”7
.
Bajo la sabía dirección del Estado, progresó altamente la industria agra-
ria, grises desiertos de las costas del Perú, regiones inhóspitas del altiplano
se convirtieron, por el sistema de irrigaciones, en magníficos vergeles. En
las quebradas-cabeceras, por un sistema de represas, juntaban aguas flu-
viales en lagunas de extensión considerable. Las que se utilizaban para el
riego de las chacras. “Fueron roturadas las colinas, sin perderse un palmo;
inventose el sistema de terrazas-andenes que transformó en obra de jardi-
nería la agricultura. Las vastas obras de hidráulica –los puentes, los acue-
ductos colgantes y subterráneos– y el abono de sustancias orgánicas como
el guano”8
; todo esto dice, bien claro, de la formidable energía civilizadora
de aquel pueblo.
En el Departamento de Lambayeque hay un canal que partien-
do del río Chancay se extiende hasta las pampas de Motupe y
Mórrupe con más de setenta y nueve kilómetros de recorrido
y una enorme capacidad; ese canal lleva el nombre de Racca-
rumi. Pues cerca de Carhuaquero, el canal atraviesa una estri-
bación de la cordillera formada por rocas muy duras y lo hace
describiendo una curva de más de dos kilómetros de desarro-
llo. Cuando se levantó el plano de esa región para los estudios
de la presa de Carhuaquero, se descubrió que la curva mencio-
nada era un arco de círculo perfecto. Inmediatamente surge la
pregunta: ¿Cómo y con qué elementos los técnicos de esa época
pudieron trazar el corte en roca en arco de círculo? ¿Cómo se
las arreglaron para abrir una zanja de más de diez metros de
profundidad por otros tantos de ancho, con taludes perfectos,
	 6	 Bautista Saavedra. El Ayllu, p. 67.
	 7	 Marof, Tristán. Opresión y falsa democracia. p. 74.
	 8	 Valcárcel, Luis E. Del Ayllu al Imperio, p. 167.
Mitayos yYanaconas
29
conservando un ángulo constante de desviación? La respuesta
es difícil. Los técnicos de esa época no conocían ninguno de los
instrumentos topográficos que hoy serían indispensables para
este trazo. Como éste, hay miles de problemas resueltos con
tanta perfección que el técnico moderno tiene que asombrarse9
.
Cada persona estaba provista de instrumentos de labranza; el típico
chaquitaclla (arado); el hacha de oro, para el inca; de plata, para la noble-
za; de bronce y hierro, para los jatunrunas; herramientas que se emplea-
ban en las actividades de cultivo. Cuando trabajaban los campos del
Inca y del Sol, el Estado proveía de herramientas, semillas y la ración
alimenticia.
En cada provincia o ayllu, existían enormes graneros, así como almacenes
de trajes; el incario, además de su idiosincrasia detallista, sabía –lo que
fue una política sabia– prever el futuro. Las adversidades del tiempo. En
caso de carencia o algún percance, con pasmosa naturalidad se acudía a
los graneros del inca y del Sol. La religión se diluía en las necesidades de
la vida social. Tomaba cada persona de los graneros del inca o del Sol lo
requerido, en medio de una sublime embriaguez, de cariño y fraternidad.
No podía suceder de otro modo, ya que el Estado para existir tenía, como
hemos dicho, un solo deber y obligación: el de llenar y satisfacer material y
espiritualmente las necesidades del pueblo.
Las casas-viviendas destinadas al pueblo eran armoniosas, amplias e hi-
giénicas. El Estado, para cada nuevo matrimonio, mandaba construir una
casa vivienda. Les dotaba tanto al hombre como a la mujer de instrumentos
y utensilios domésticos respectivos e inherentes a cada cual. Los matrimo-
nios se efectuaban en los raymis. Eran eminentemente laicos. El sentido y
sentimiento del amor se transfundían en el interés social. El matrimonio
tenía sobre todo fines económico-sociales.
Los grandes rebaños del Sol y del inca pastaban en éjidos próximos a los
ayllus, su cuidado comprendía al mismo Estado; eran sus pastores, los mis-
mos miembros de la realeza; tal como el legendario “Ripac”. Pero, había
también pastizales comunitarios, exclusivos para la comunidad. La lana
pertenecía al Estado y se distribuía al pueblo para el hilado y el tejido.
Se elaboraban telas finísimas como los tejidos de seda para los ritos reli-
giosos y el singular boato del inca. Hilaban y tejían las acllas (escogidas)
de la pelusa de la chinchilla y lana de vicuña. Confeccionados los trajes,
se depositaban en los grandes almacenes del Estado y se ponían, luego, a
disposición del pueblo.
	 9	 Trujillo y Bravo, Enrique.”El grado de adelanto de la Ingeniería incásica”. Revista El
Rotario peruano. Enero 1936. N° 37.
Fausto Reinaga
30
No obstante que era ley la división del trabajo, jamás el incario unilatera-
lizó sus aptitudes y cualidades físicas o psíquicas. Conoció, usó, ¿por qué
no decirlo?, sorbió al principio, por lo menos, a pulmón lleno, el placer de
hacer todo y saber todo. Era, pues, tan sabio agricultor, valiente guerrero,
forjador hábil de metales, avezado cateador, tejedor... como experto alfare-
ro. En síntesis, la ropa, objetos de arte –como los chumpis, plumas, esmeral-
das–, objetos de cerámica y demás utensilios de uso incario, satisfechas las
necesidades sociales, el sobrante se guardaba en considerables depósitos.
“El exceso de productos se conservaba por tiempo crecido en las pirwas
(parwas) o bien en almacenes comunitarios edificados en sitios altos para
recibir la mayor aere ación. Las carnes heladas o charqui y las papas secas
o chuño, así como el maíz tostado o hanca podían guardarse durante años,
como se constató al advenimiento de los invasores ibéricos”10
, “...ansí de
comidas como de chicha para beber, tan bien hecha y conservada, que du-
raba más de diez años en la tierra fría y cuando había algún año estéril, ha-
bía tanto recaudo en acudir a la necesidad que a nadie faltaba la comida”11
.
La coca era la hoja sagrada, cuyo uso apenas podíase permitir en los ri-
tos religiosos solamente; por tanto, su consumo nunca se generalizó en el
incanato.
El imperio, en una palabra, satisfizo plenamente las necesidades mate-
riales y espirituales también, con relación a la época. Sin ricos ni pobres.
Sin dolor ni penas. Carecían de sentido y contenido los términos: miseria,
hambre, inopia y pobreza. Se vivió una vida plácida. La fisonomía plástica
del alma incaica era de plenitud y contentamiento profundo. Se respiraba
el sentimiento, vale decir, alegre de la vida. Juan Fco. Prudencio, espíritu
esencialmente individualista, a su pesar, expresa palabras saturadas de se-
creta admiración cuando estudia el comunismo incaico. “El antiguo Perú,
dice, no conoció, en efecto, las hambrunas que desolaron en la misma épo-
ca y más tarde a los pueblos europeos; el soberano del Cuzco hizo desapa-
recer la pobreza y la pereza, la ambición y la avaricia”12
. En una palabra, el
incario plantó sobre la tierra, y al alcance de todos, el árbol de la felicidad.
Era un pueblo feliz a su manera, a su modo y en su tiempo.
	 10	Valcárcel. Del ayllu al Imperio. p. 174.
	 11	 Segunda Relación, t. III de la Segunda serie de la colección de libros y documentos refe-
rentes a la historia del Perú. Lima-1920.
	 12	 Prudencio, Juan Fco. “El régimen económico del Imperio Incaico”.Revista de la Universi-
dad de Chuquisaca, Nº6, P.22.
31
Cápitulo IV
Superestructura incásica
El trabajo es la piedra angular de la sociedad incaica. El trabajo es la razón,
el objeto primero y final de la vida; es el ideal, profesión de fe de todo el
pueblo; la oración cotidiana, el credo y la acción del anciano y del niño.
La acción y el mito de la vida. “El trabajo era una obligación universal
en el incanato”13
. Era una ostensible demostración de la fuerza social. Se
aplicaba el criterio de la mínima resistencia. Fue tal la eficacia de la coope-
ración colectivista que hizo de la solidaridad humana una fuerza innegable
y evidente para el dominio de la naturaleza. El trabajo, por su carácter de
espontaneidad, fue una manifestación de actividad alegre. Nunca entrañó
su civilizada característica de: pena, sufrimiento y dolor (el trabajo impues-
to). El pueblo trabajador arrobado, respirando borbotones de sentimiento
de pura alegría, comenzaba sus faenas agrícolas acompañado de mujeres
bellas, las que también trabajando o cantando o bailando o amando, hacían
el nudo de unión entre el homo sapiens y la tierra; la santa comunión del
hombre con la naturaleza. La iniciación de estas labores por el mismo inca
en persona, y su carácter religioso, daban al agrarismo, “…algo así como
un ri to con el que cumplía toda la comunidad”. “Existía una verdadera
militarización del trabajo, algo como una movilización civil permanente
de las energías de todos los miembros de la colectividad, sin distinción de
sexos ni de edades”14
.
En los raymis15
el inca distribuía ropas lujosas al pueblo. A los “cacíques
camisetas de oro y plata, y vasos de oro y plata, y collares y brazaletes, y
otras joyas de algunas esmeraldas y turquesas y otras piedras”16
. En estas
	 13	Valcárcel, Del ayllu al Imperio, p. 170.
	 14	 Valcárcel. Ob. cit.:. p. 171.
	 15	 Raymis, fiestas que se prolongaban cerca de tres meses, eran dos: Inti-Raymi (Sembríos),
Kápac Raymi Colección de productos, (cosechas).
	 16	 Ondegardo, citado por Valcárcel, Ob. cit.: p. 154.
Fausto Reinaga
32
mismas fiestas se realizaban los matrimonios colectivos era el matrimonio
laico, como queda dicho, y el efecto determinado no era otro que fomentar
la pujanza del trabajo comunitario. Prohibido era el celibato, como también
la poligamia. Excepto dentro la casta estatal o, más propiamente, la realeza
de cepa incaica. Entonces, se ve que el comunismo incaico practicó, en su
más rigurosa severidad, la monogamia. En cuanto se refiere a la clasifica-
ción de la institución matrimonial incaica hecha por Federico Engels, con-
testamos al final de este capítulo.
Cantando y bailando, construyeron los incarios obras que fueron asom-
bro de su siglo y admiración de la posteridad. Espíritus, “como el de Mon-
taigne - quedaron suspensos- a la noticia de un camino de más de 300 le-
guas, desde Cuzco hasta Quito, recubierto de murallas, en una época en
que se desconocía y se disponía de poquísimos elementos de transporte”17
.
Los acueductos, los puentes aéreos, las represas, los palacios, las fortalezas,
los templos, la fabricación del vidrio, el cemento, etc.; todo esto, habla con
elocuencia del gigantesco genio de trabajo del pueblo incaico y demuestra
explícitamente la capacidad productiva y creadora de aquel sistema co-
munista. Por los chasquis, la institución del servicio postal, el correo llegó
a la simplicidad y rapidez admirables. El profesor Saúl Camacho insistía,
en sus clases, sobre el hecho de que los incas conocían el telégrafo y se ser-
vían con precisión y acierto en sus campañas bélicas. Los estrategas pero
también los soldados aplicando el oído al suelo o a los postes, que para el
caso tenían plantados, y que debido a la sorprendente acuidad auditiva,
percibían y apreciaban la distancia, la cantidad, hasta el acto y posición
del enemigo. Valcárcel, además, anota como señales o datos de telégrafo el
humo y el fuego18
.
Rusia, hoy día, ofrece al mundo, entre otras muchas cosas nuevas, un
alto desarrollo de los principios de la ciencia Estadística. El Comunismo
incaico, por el sistema de los quipus, llegó también a la perfección misma
de la Estadística. Los quipucamayos, en cualquier momento, podían dar ra-
zón y cuenta del estado y situación de los sembríos, cantidad y cualidad
de las cosechas, el movimiento demográfico total del vasto imperio (de
doce a quince millones de habitantes según Valcárcel, y según otros tre-
ce millones; y una extensión de cinco millones de Km. cuadrados), de los
alimentos, ropas, armas, del sol, del Inca y del pueblo, de la condición y
asimilación de los pueblos conquistados y transplantados19
.
	 17	 Maroff. Opresión y falsa democracia. p. 68.
	 18	Valcárcel. Del ayllu al Imperio, p. 810.
	 19	 La sabia y benigna kariokinesis social incaica tuvo un resultado maravilloso por el sis-
tema de los mitimaes. A. Villalpando define así: “Se trata del trasplante de poblaciones
Mitayos yYanaconas
33
Espíritu público
La existencia del espíritu público, nos parece innegable también, ya que
cada mitimae o mitimac, representante de las células transplantadas, iba a la
capital a ocupar su puesto; su lugar, el que no era otra cosa que un rodaje
más dentro la máquina administrativa del imperio.
El ayllu
El ayllu es la persona, el individuo o sujeto jurídico-civil, político y social,
y en tal virtud, tiene sus derechos. Todo pueblo, toda célula –mediante un
representante que se incorporaba al Tawantinsuyo, de grado o por la vio-
lencia, tenía la obligación de llevar al Cuzco, junto con las ofrendas usuales
(frutos, animales, oro, telas), un puñado de tierra de su propia comarca. En
solemne fiesta la terrígena ofrenda era arrojada a la plaza de Ankaypata y
allí se mezclaban las del imperio todo. Fiel trasunto de lo que llegaría a ser
la gran nación unificada. Cuzco, bajo los incas postreros, ofrecía en reduci-
das proporciones la imagen del Tawantinsuyo. Cada pueblo conservando
su indumentaria, usos, costumbres, creencias, ocupaba en el plano de la
ciudad el sitio correspondiente a su ubicación geográfica. Así, kañaris y
chachapoyas habitaban al noreste de la capital20
. Entonces, se irradia, se
columbra la existencia del espíritu público, el ayllu desempeña tal papel en
el imperio de los Hijos del Sol.
Por lo demás, “la monarquía cuzqueña fue ejemplo de sencillez. Sencillez
que salía espontáneamente del carácter familiar del ayllu”21
. Lo que nos
va diciendo claro, que la autoridad incana nada de autocrática y absoluta
tenía, al contrario, fue más bien de dulce suavidad, de cariño y ternura
paternales. La función judicial no fue diferenciada de la función política.
Desde el inca hasta el tucuyricuj22
y el gobernador real eran jueces, autori-
dades administrativas y políticas a la vez. La gestión religiosa –así como la
magia– era atributo de la gruesa capa sacerdotal, salida de las ramas de la
realeza.
íntegras de un lugar a otro. Eran militares y agrícolas. Los primeros tendían a consolidar
la conquista de nuevas poblaciones, a evitar los intentos de rebeldía y emancipación de
los pueblos sometidos, y a fusionarlos con los conquistadores mediante la enseñanza
de su idioma, cultura y costumbres. Los segundos tendían a establecer el mejor apro-
vechamiento de las tierras, el cambio de los cultivos y, en fin, el mayor fomento de la
producción”. Rev. Universidad Tomás Frías. P. 12.
	 20	 Valcárcel. “Apuntes para la filosofía de la cultura incaica”. La Prensa Buenos. Aires. 1931.
	 21	Valcárcel. Del ayllu al imperio p. 105.
	 22	Valcárcel. Del ayllu al imperio, p. 104. Visitadores encargados de vigilar y controlar a to-
dos los funcionarios de la administración.
Fausto Reinaga
34
Otras manifestaciones epifenomenales
El arte arquitectónico, la pintura23
, la música, la poesía, la manifestación li-
teraria toda en sí, es la imagen vívida de la compenetración del hombre y la
tierra. La espiritualización del trabajo colectivo. La consubstancialización
del paisaje y el alma del hombre.
El idioma oficial es el keswa; cuya ductilidad y maleabilidad expresivas
son únicas. Riquísimo matiz de exteriorización de la infinita variedad y
fondo de los afectos, emociones y pensamientos humanos. Idioma forma-
do de “eyaculaciones o gritos alegres de trabajo”. Admirable vocalización
onomatopéyica que suspende perpleja a la conciencia civilizada. Su dul-
zura específica, su modalidad, su amplitud, digamos, de misterioso poder
sugestivo, comunicativo y convincente; pero también, su áspera, agresi-
va y brutal mordacidad, cuando trata de ofender o se emplea para ata-
car; su irisación expresiva, cristalina, vale decir, como el agua pura de la
fontana, obedece a la “estrecha conexión - que guardaba - en su formación
con el proceso productivo, y debió haber surgido como toda lengua, de
las llamadas exclamaciones de trabajo”24
. El término huajtahy, por ejemplo,
exclamado en fonación keswa, una interjección fonética vigorosa, indica
claramente la actitud y la descarga del esfuerzo. Y se confirma el anterior
enunciado dialéctico-materialista en toda la extensión y contenido lógicos
del término.
La poesía
La poesía, dentro del incanismo, expresó la sublimidad misma del espon-
táneo y alegre esfuerzo colectivo. Logró sensibilizar tangiblemente la so-
berana belleza de la tierra, del hombre social –producto de las relaciones
económico-sociales e históricas– y del trabajo comunista. Era la fuerte emo-
ción panteísta que saturaba y embriagaba la vida del trabajo, la vida para
el trabajo: don del cielo. La música y la poesía eran dos manifestaciones
concomitantes. Ellas hablaban de la ciclópea voluntad colectiva de domi-
nio, la vibración austera de la vida, como de la extática o mística elevación
religiosa.
El jarawiku (harabecus), “rápsoda de los cantares de la comarca, tiene im-
portancia igual que los frutos de la tierra. Útil y bello son indiscernibles en
la vida social incana”25
. Y estaban, como todo, universalizadas: la música,
la poesía, la danza. Sacerdotes y amautas, príncipes y camayus, incas y yana-
	 23	 García, Uriel J. El nuevo indio. p. 60. 	
	 24	 Bogdanoff, A. Economía Política, p. 60.
	 25	Valcárcel. La Prensa. Buenos. Aires. Art. Citado.
Mitayos yYanaconas
35
conas, elevaban canciones, tañían en la quena, el pinquillo o huaku el amor
de la naturaleza entera y la infinita placidez de aquella vida social. “Exami-
nando sus cantares y su música, dice un incanista, las creaciones de la fan-
tasía popular y la inteligencia sacerdotal, se comprueba que nunca nubló el
cielo incaico la desesperanza; el fatalismo, el ananké, no echaron sus raíces
en el mundo keswa…”26
; “la música y la danza con su infinita variabilidad
que seguía el compás inalterable de una organización colectiva, se identifi-
caban con la sustancia biológica de cada ser”27
. “La melancolía del fracaso
implica –al mismo tiempo–, la carga de un deseo para un nuevo disparo
de la voluntad”28
. El sentimiento colectivo del esfuerzo, de lo alegre y lo
plácido, estaba en la sangre incana.
La moral
La moral, toda ella, estaba contenida en la pragmática o evangelio ético-
jurídico, vale decir, la santa trinidad incanista: ama kjella, ama súa, ama llulla
–ni holgazán, ni ladrón, ni mentiroso–, este sabio apotegma, como todo fe-
nómeno ideológico, emergió de la vida económica-social. En el comunismo
agrario del Tawantinsuyo, es cierto que no hubo lugar para el parásito hol-
gazán. No se podía tomar como ajeno nada sin infligir lesiones a los intere-
ses comunitarios. Ni se podía hablar sino aquello que es verdad esencial. Y,
todo esto, so pena de ofender y provocar las iras del Inti, la Pachamama, el
inca y la sociedad en sí. El evangelio trinitario fue el sagrado ritornelo del
niño y la oración del anciano. Era la salutación imperativa, categórica de
la aurora y el véspero; del día y la noche. Sancionábasele en forma severa
al sacrílego infractor, así como al “desnudo y al hambriento”, con pena de
muerte generalmente.
Era delito de lesa humanidad, la desnudez y el hambre. Delito era es-
tar desnudo y tener hambre. ¡Qué venturoso pueblo! ¡Y qué venturosos
tiempos!
Que entienda Su Majestad Católica –dice el español Lesama,
uno de los primeros conquistadores en su testamento, confe-
sión hecha al padre de la Calancha–, que los dichos incas los
tenían gobernados de tal manera que en todos ellos no había
un ladrón, ni un hombre vicioso, ni holgazán, ni una mujer
adúltera ni mala; ni se permitía entre ellos gente de mal vivir
en lo moral, que los hombres tenían sus ocupaciones honestas
y provechosas.
	 26	Valcárcel. La Prensa. Buenos. Aires. Art. Citado.
	 27	 Valcárcel. Ob. cit.
	 28	 García, Uriel. El nuevo indio.. p. 80.
Fausto Reinaga
36
Y así cuando vieron que había entre nosotros ladrones y hom-
bres que incitaban al pecado a sus mujeres e hijas, nos tuvieron
en poco, y han venido a tal rotura en ofensa de Dios estos na-
turales, por el mal ejemplo que les hemos dado en todo, que
aquel extremo de no hacer cosa mala se ha convertido en que
hoy ninguna o pocas hacen buenas.29
La religión
Como todo lo incario, más se preocupa del reino de la tierra que del reino
de los cielos. La religión incaica en las prácticas del culto es materialista
y teocrático-colectivista. En el alma incana no moraron ideas teogónicas o
metafísicas absurdas. Su fe es el éxtasis sabeísta y la emoción panteísta con-
fundidos. Y su corazón lleva un hálito, un sentimiento impregnado de sa-
bor de tierra. Por eso, los ojos indígenas irradian, ahora mismo, un extraño
misticismo terrígena; que en sus sacerdotes se fisonomiza en una expresión
de santidad; una atmósfera de misteriosos efluvios divinos se desprende de
todo su ser. En lo trascendental, adoradores del Sol, fue un pueblo sabeísta.
“La religión del keswa era un código moral antes que una concepción meta-
física. Lo religioso se resolvía en lo social”30
. El Estado y la iglesia se identi-
ficaban como una misma cosa. “El culto estaba subordinado a los intereses
sociales y políticos del imperio”31
. La iglesia incaica jamás ha perseguido ni
condenado a los dioses de los pueblos conquistados. “El templo del Sol se
convirtió en el templo de una religión o mitología un tanto federal”. Por eso,
convivieron perfectamente el Inti (dios keswa) y Pachacutek (dios ayma-
ra)... “Allá donde el Inca impuso sus armas o persuadió por la bondad del
ejemplo, también el dios Inti tenía su particular morada, el sagrado recinto
o Intihuasi”32
. El Sol, la tierra, la luna, los penates totemistas consubstancia-
les de cada ayllu, en una palabra, todos “los dioses incaicos reinaron sobre
una muchedumbre de divinidades menores” y, casi siempre, propias de los
mitimaes o yanaconas que, transcurrido cierto tiempo, arraigábanse por el
proceso del trabajo en el suelo y el alma incanos. De lo que resulta que no
sólo se les dispensaba un lugar en la tradición ritual y sagrada, sino que
vivientes y consubstanciadas bullían en la sangre del tawantinsuyano.
La religión, junto a la filosofía, constituye y supone siempre una ideología
superior. Su aroma, sus efluvios espirituales y divinos, directa o indirecta-
mente, brotan de la tierra, del estado y organización de las fuerzas pro-
ductivas. Aquí también, la infraestructura determina la superestructura.
	 29	 Padre Calancha. citado por Maroff, La justicia del Inca. p. 13.
	 30	Mariátegui. Siete ensayos. p. 121.	
	 31	 Mariátegui, Ob. cit..
	 32	 Valcárcel. Artículo citado.
Mitayos yYanaconas
37
Si el comunismo incaico, en lo material, dispuso de tal manera las cosas, el
“arreglo de lo divino, anota Valcárcel, no le iba en zaga. Los dioses propios
de cada pueblo moraban en el templo del Sol, haciendo corte y compañía al
máximo señor del Universo. El cielo del Tawantinsuyo tiene su correspon-
diente representación en Cuzco. El Sol y el inca presidían la vida cósmica y
la vida humana desde el meridiano de la capital del mundo keswa”33
.
Cabe todavía anotar que el indio como se creía o se sentía, por pura intui-
ción o razón biológica de su ser, parte de la tierra, hijo de ella misma, jamás
torturó su espíritu con los tormentos del infierno ni despertó en su pecho
la ambición de la celestial gloria del “más allá”; fuéronle desconocidos los
suspiros desbordantes del placer místico, los éxtasis de pálidos monjes o
eremitas o la barbarie de sacrificios humanos. El incano no tenía más ambi-
ción que la de dominar la tierra, pero... amándola, pero... adorándola. “Ex-
celente religión de creer en la tierra que da frutos y en el sol que fecunda
con sus rayos los productos de la madre común”34
.
* * *
Pero, de aquella admirable organización económico-incanista, ¿cuál fue su
cultura en sí, su volumen ideológico propiamente dicho? ¿Era el hombre de
aquel vasto imperio, nada más que un montón grotesco de materia vil; sin
mayores preocupaciones que las del estómago? No puede ser. No fue así.
Las investigaciones, cada día más frecuentes, van revelando todo lo contra-
rio y van diciendo o demostrando que el hombre incano fue una alta sínte-
sis de materia y pensamiento; un admirable equilibrio de fuerzas físicas y
psíquicas.
Así, la astrología, para tiempos aquellos, alcanzó sorprendentes progre-
sos. Los sabios incaicos, en el cielo, podían leer el porvenir. Determinar con
pasmosa precisión la abundancia de lluvias o sequías. Auscultar el cosmos
y hacer conciencia de los fenómenos meteorológicos que, en ocasiones,
atisbaban y amenazaban desequilibrar la vida del imperio. La magia, así-
mismo, fue cultivada, al lado de la astrología, con intensidad. La taumatur-
gia y el cabalismo incaicos, por el poderoso desarrollo de la intuición, iba
ensanchando el horizonte de la metafísica incana.
La botánica35
, por el estudio y la aplicación de yerbas medicinales, ali-
menticias, anestésicas (la coca), tóxicas, tintóreas, etc., constituyó un pro-
	 33	 Valcárcel. Artículo citado
	 34	 Maroff. Opresión y falsa democracia. p. 38.
	 35	 Urquidi afirma que los incas plantaban árboles. El Algarrobo en la Costa y el Molle en la
Sierra. De tal suerte, la Arboricultura fue practicada con intensidad en el Incanato.
Fausto Reinaga
38
greso real. Siendo esta rama, en esta parte del mundo y en pleno siglo XX,
un venero inexplorado e inexplotado.
En tanto, ya fue un hecho el amplio dominio de los incas. Los amautas
tenían poderes extraordinarios por el solo conocimiento de la botánica y su
utilización en bien de la salud pública. En la rama zoológica, no se estuvo
tampoco a la zaga; dotaron de terminología a todas las especies conocidas.
Domesticaron varios auquénidos: la llama, la alpaca, la vicuña; y aves de
corral obtuvieron por cruzas sucesivas o adaptación mimética. Existen in-
vestigadores imparciales que afirman que los incas estaban en posesión de
la alta técnica de mecánica. Fabricaban, como queda dicho, el vidrio, el ce-
mento, etc. Y sobre este particular, las ruinas de Tiwanaku constituyen una
perenne y desafiante interrogación. Es posible que dichas ruinas hubieran
sido amasadas con el cemento incaico.
Algo más, parece que la misma psicología, y en esos tiempos, alcanzó
sorprendentes progresos. Desde luego, se supo que el cerebro era el gene-
rador de las facultades mentales. Hay más. Llegaron a precisar las funcio-
nes de las diversas partes constitutivas de la masa encefálica, a localizar,
como ahora diríamos, los centros psico-físicos. Abonan este hecho o juicio
las deformaciones craneanas de la clase dirigente. A los sacerdotes y sabios
se les hacia desarrollar en forma considerable la protuberancia frontal. A
los militares, al contrario, se les deprimía, fomentando el desarrollo del
occipucio. Posnansky intuye admirablemente este juicio, cuando dice que
las “deformaciones... obedecían a un principio director-político”36
. Pero lo
que de veras llama la atención, es que los incas adelantaron tanto –diría-
mos en la cirugía– porque practicaron con pasmosa precisión y acierto las
trepanaciones craneanas, lo que revela el dominio y conocimiento de la
anatomía general.
Cuando se estudia la época incaica con serenidad, no se deja de encontrar
principios y elementos elaborados, en más de las veces, de todas las cien-
cias conocidas y sistematizadas hasta hoy día. El comunismo incanista no
fue pobre de arte ni de ciencia. Pobre no fue de cultura. Pero la ciencia in-
caica no era aquella de Aristóteles, por ejemplo, “la ciencia por la ciencia”.
Fue al contrario, una ciencia diferente en sus proyecciones, ¿por qué no
decirlo? más sabia, por ser profundamente humanista. La ciencia incaica
fue para la vida y por la vida. El ideal filosófico, vale decir, el mito de la
época, consistía: en vivir plenamente la vida. En aspirar el aroma de la fe-
licidad a pulmón lleno. En tomar baño permanente y permeable de placer
y alegría superiores y sanos. En dominar las asperezas de la naturaleza con
	 36	 Posnansky, A. Una metrópoli, p. 71.
Mitayos yYanaconas
39
el esfuerzo común y colectivo, convirtiéndola en un cáliz de flores de vida
lozana. En una palabra, la ciencia ahí estuvo para perfumar la existencia de
placidez, contento y plenitud.
En síntesis, concluimos con Valcárcel: “El enorme desarrollo alcanzado
en la agricultura, las portentosas obras de hidráulica e ingeniería, cuyos
vestigios hoy mismo podemos admirar, la edificación de fortalezas, tem-
plos y casas viviendas, las artes escultóricas y pictóricas, las industrias de
alfarería”37
, metalurgia y tejidos; en fin, progreso literario y científico del
gran imperio; dan la certidumbre de la vastedad inconmensurable del do-
minio unánime e incondicional de todo el Perú”38
.
Además, el trabajo, que es la base fundamental de su sistema, jamás fue
allá una maldición. “Comerás con el sudor de tu frente y la tierra te pro-
ducirá más espinos y cardos que pan”; así, a Adán, maldijo Jehová cuando
le echaba del paraíso39
. En el pueblo del Sol el trabajo es la bendición, una
primicia del cielo. La condición necesaria de la existencia. La sensación
misma de la vida. Es un deber sin obligación, coacción ni sanción; un de-
ber natural. El comunismo incanista es el amor a la tierra, al sol, al río, a la
montaña. Es el puro sentimiento de la naturaleza. Es la gloria del trabajo
que todo lo vence, es el derecho a la vida sosegada y sencilla. Es la obliga-
ción de hacer el bien, de partir el pan con el hermano, es la comunidad en
la riqueza y el bienestar.
“Es la santa fraternidad de todos los hombres, sin desigualdades, sin
injusticias”40
.
Así fue el comunismo incaico. Según unos y según otros, el reverso de
la medalla. Sobre este particular, nos ocuparemos en el capítulo siguiente.
	 37	 “Los estados desunidos de la América del Sur, que parece hoy que fueran creados sólo
para sufrir de sus propios excesos y sus artificiales divisiones, tuvieron un alma capaz
de percibir finezas estéticas que hoy les parecen vedadas. No hay en América Latina,
actualmente, un artista de la talla de los alfareros preincaicos”. Pijoan Semanario Busch
1941 La Paz, p. 14, jun.14 . Citado por Gil Coimbra.
	 38	Valcarcel. Del Ayllu al Imperio. p. 106.
	 39	 La Biblia, libro Génesis, versículos 17,18,19.
	 40	Valcarcel. Tempestad en Los Andes, p. 108.
41
Capítulo V
Consideraciones finales Tesis
y antítesis Cara a cara
El régimen incaico ¿fue o no comunista?
Existe una disputa de criterio, como de terminología sobre la organización
económica y social del incanato. Unos sostienen que fue una magnífica
organización comunista. Otros niegan en absoluto la existencia de dicho
sistema, arguyendo que el Imperio fue una tiránica, una despótica teocra-
cia totalitaria. La dictadura de la casta estatal no conoció límites. La masa
del pueblo fue un miserable rebaño de esclavos.
Estos criterios opuestos respecto a la sociedad incaica, cuando de ciencia
se trata, revisten suma importancia. Pues, aquí es donde está el nudo, la
relación de causa a efecto, del enfoque y resolución del problema indio en
Bolivia.
La ciencia está por encima de las pasiones y los intereses de los hombres.
La ciencia social, en el caso presente, tiene un objeto: descubrir la realidad
–la razón, la verdad–. Y la realidad, pese a quien pese, vive y se impone.
“Lo que es racional es real; y lo que es real es racional”41
. De acuerdo a lo
expuesto veremos estos criterios uno frente de otro, sobre la cuestión que
nos ocupa.
“Los incas dejaron el régimen comunista para el pueblo, en tanto que la
aristocracia que presidían ejercía el derecho de propiedad particular, no
sólo sobre los objetos de su uso, sino sobre las tierras mismas, en cuya te-
nencia y posesión se sucedían señores de la Corte y de las provincias. Igual
privilegio gozaba la iglesia, puesto que las tierras solares no dejaron nunca
	 41	Hegel. Filosofía del Derecho, p. 33.
Fausto Reinaga
42
de aplicarse al sostenimiento del culto”42
. La igualdad en la distribución
sólo se observaba con las gentes del Estado llano, con la gran muchedum-
bre anónima. La nobleza de la sangre constituida por la parentela del inca,
por las panakas fundadoras del Cuzco y habitantes en su recinto pétreo, y la
nobleza territorial formada por los señores propios o curacas de todos los
ayllus absorbidos dentro la confederación cuzqueña, eran sujeto de todos
los privilegios o preeminencias, a tal punto, que puede equiparárseles con
las castas hindúes43
.
Del otro lado se iba formando una subcapa social, los yanacuna, especie
de siervos, aunque no sometidos al yugo implacable de otras servidumbres
históricas... Las desigualdades se hacen materiales en el chumpi, el awaska,
en la wasi, la chujlla, en el oro y el champi. El pueblo está vedado de usar
muchas cosas dispensadas sólo a la casta dominante... Aun en las prácti-
cas religiosas, la desigualdad es visible: El inca puede penetrar hasta el
recinto mismo en que se venera la imagen del Sol: los nobles sólo hasta el
Intipampa: el pueblo no ingresa al Koricancha, cuyos muros exteriores toca
unciosamente, como única permisión.
Si en todos los órdenes de la vida social incaica se nota esta marcada
separación de derechos, en la esfera económica se acentúa aún más la di-
ferencia entre aristocracia y demos. El Señor del Cuzco, los reyezuelos lo-
cales, los “orejones”, capitanes y sacerdotes, gozan de regalías con las que
jamás puede soñar un hombre de común ralea. Son polígamos, propieta-
rios, patrones. Más aún, dentro de este grupo superior hay fijas y concretas
separaciones jerárquicas: lo que le está permitido al jefe del Waranka, no le
está al decurión; el inca lo puede todo y a él se le debe todo. Los demás,
según su vinculación con el monarca o según sus méritos”44
.
Que el imperio incanista no ha sido más que una confederación impues-
ta de los ayllus. El ayllu, la comunidad, célula comunista, es inmemorial
y anterior al advenimiento del imperio. Luego, los incas no inventaron el
comunismo.
El imperio jamás ha disfrutado de una paz virgiliana ni de una eglógica
felicidad de paraíso. Desde Manko Kapaj, conquistador y sojuzgador de
los regnícolas del Cuzco, hasta Atahuallpa, último monarca imperialista,
han vivido en estado de guerra casi permanente. Guerras de conquista a
las vecinas tribus, guerras civiles por el poder, el gobierno, en torno al cual
“las intrigas fraguadas por la ambición se repetían con frecuencia, llegan-
	 42	Valcárcel. Del Ayllu al Imperio, p. 168.
	 43	 Ob. cit..
	44	Valcárcel. Del Ayllu al Imperio, p. 183, 184.
Mitayos yYanaconas
43
do hasta el crimen, como el asesinato de los hijos de la Koya45
”; o bien la
rebelión de los ayllus contra el poder central; de los oprimidos contra los
opresores.
Que la civilización incana, por su organización económica y el grado
de desarrollo de su tecnología, apenas fue un conglomerado primitivo de
agricultores rudimentarios. La chaquitajlla (el arado) no podía penetrar o
roturar más de cuatro pulgadas la entraña de la tierra. La rueda –el eje
y motor de la evolución técnica, del crecimiento de la riqueza material y
cultural de los pueblos– fue desconocida. Los incas no concibieron la rue-
da. Ni utilizaron el hierro. “El hierro –que– hizo posible la agricultura en
grandes superficies, el descoaje de las más extensas comarcas selváticas;
dio al hombre un instrumento de una dureza y un filo que ninguna piedra
y ningún otro metal podían resistir”46
. Por eso, Engels incluye a la civili-
zación incaica en el Estadio Medio de la Barbarie47
. El incanato “fue una
civilización de a pie o pedestre (kepiri)”48
.
Los incas por su calidad y carácter de hombres-dioses, descendientes del
Sol, ejercitaron una tiranía y un despotismo absolutos. Una crueldad, vale
decir, salvaje con la masa del pueblo, con los ayllus sojuzgados. “Mama
Ojllo era tan feroz que matando un indio hualla, le hizo pedazos, le sacó la
azadura y tomó el corazón o bofes en la boca”49
.
Por las espesas e inexpugnables capas de la burocracia real, los nume-
rosos ejércitos que hacían de guardia y escolta del máximo Señor del Uni-
verso, le estaba vedado, prohibido al humilde mortal del pueblo verle, si-
quiera, a su Señor. El pueblo le debía absoluta sumisión y obediencia. El
pueblo no pensaba, no discernía, sino por la cabeza del inca. Por el pueblo
discernía y pensaba el Inca solo. Y sólo su voluntad era la voluntad del
Imperio. El pueblo, de uno a otro confín, ninguna voluntad tenía, ningún
derecho y menos libertad. Era un gigantesco conglomerado de lacayos, cu-
yas frentes se arrastraban a ras de tierra sin poder levantarse jamás hacia
arriba. Cuyos pechos estaban secos de una gota de dignidad. Sus turbios
ojos vacíos sin una chispa de rebeldía. Seres repugnantes, sin corazón, sin
alma, sin razón, sin espíritu. Formas de carne. Miserables entes de fuerza
animal y bruta de trabajo. Hombres atrofiados en la vileza, en el encanalla-
miento, en la imbecilidad. Algo peor que los ilotas lacedemonios, peor que
los esclavos greco romanos, peor, por fin, que los siervos de la gleba del
	 45	Valcárcel. Del Ayllu al Imperio, p. 105.
	 46	 Engels, F. Origen de la Familia, p. 187.
	 47	 Ob. cit.p. 27.
	 48	Valcárcel. Del Ayllu al Imperio, p. 180.
	 49	Valcárcel. Del Ayllu al Imperio, p. 82.
Fausto Reinaga
44
medioevo. Vale decir, montón mugriento de andrajos de alma. Asnos de
burdo y ordinario pelaje. Asnos de belfos caídos y cuero agujereado. Asnos
de explotación.
Los negadores del sistema comunista de los incas, entre ellos algunos
marxistas, concluyen: el imperio incaico ni fue socialista ni fue comunis-
ta. “No puede haber verdadero socialismo ni comunismo en la sociedad
incaica por dos razones esenciales: 1º La técnica económica rudimentaria,
que necesitaba explotar en gran escala el trabajo personal humano; 2º la
consecuente presencia de una clase sojuzgante y otra sojuzgada50
”.
En estos cinco puntos hemos concretado un criterio; cabe ahora anotar el
contrario:
Los incas eran “hombres enemigos de afeminamientos y cortesanías,
siendo por el contrario ásperos, enérgicos, nada aficionados a la vida re-
galada y guerreros de su natural, que como tales siempre tenían las armas
a la mano, y con ellas dormían y se alimentaban frugalísimamente”51
. “La
monarquía fue ejemplo de sencillez, sencillez que salía espontáneamente
del carácter familiar del ayllu”52
.
Por otra parte, tenemos sabias opiniones como las que James Jorge Frazer
–The Golden Bought, parte primera– (muy distante espiritual y físicamente
de los cronistas de la colonia), escribe:
Remontando el curso de la historia, se encontrará que no es
por un puro accidente que los primeros grandes pasos hacia la
civilización han sido hechos bajo gobiernos despóticos y teo-
cráticos como los de China, del Egipto, de Babilonia, de Méxi-
co, del Perú, países en todos los cuales el jefe supremo exigía
y obtenía la obediencia servil de sus súbditos por su doble ca-
rácter de rey y dios. Sería apenas una exageración decir, que
en esa época lejana el despotismo es el más grande amigo de
la humanidad y por paradojal que esto parezca, de la libertad.
Pues, después de todo, hay más libertad, en el mejor sentido
de la palabra –libertad de pensar nuestros pensamientos y de
modelar nuestros destinos–, bajo el despotismo más absoluto y
la tiranía más opresora que bajo la aparente libertad de la vida
salvaje, en la cual la suerte del individuo, de la cuna a la tumba,
es vaciada en el molde rígido de las costumbres hereditarias.
Opiniones que descubren un científico punto de vista para entender el
pretendido despotismo teocrático de los incas. Además, de acuerdo con su
	 50	 Hacia la unidad de las Izquierdas. p. 21.
	 51	Valcárcel. Del Ayllu al Imperio. p. 96.
	 52	 Ob. cit. p.105.
Mitayos yYanaconas
45
carácter y fisonomía psíquicos, los incas departieron con el pueblo, con el
demos, ahí está aún vivo el ejemplo que evidencia este hecho, el Kkaraküi.
Que los virreyes mismos de la colonia dijeron: sabia institución incaica, y
aconsejaron y garantizaron sus prácticas. En el Kkaraküi –comidas colecti-
vas al aire libre que preside el inca–, todos se acercan a él, “el alimento es
distribuido sin diferencias excluyentes. Se bebe el akja depositada en los
mismos rakis”53
. Y fuera de los kkaraküi, todos los actos del gobierno con
respecto a la gran masa popular se “regulan por el principio único de la
proporción de las necesidades”54
. Lo importante es anotar que fue delito
“estar desnudo y tener hambre”. Nunca en el imperio incaico se sacrificó
al pueblo a absurdos prejuicios religiosos o silogismos trascendentes que
justificasen vicios o pecados de la casta real; se ha evidenciado ya, que por
sobre el Sol y el inca, por sobre todo lo digno, por sobre todo lo respetado
que allá había, estaba primero siempre la necesidad social, la vida del pue-
blo; ella era lo esencial que cualesquier otra cosa, persona, rey o dios. De
ahí es que con asombrosa naturalidad se acudía a los graneros del Sol, del
inca. Nada de tabú –o sagrado– tenían las tierras solares, reales o nobles;
los productos, repetimos, siempre estaban a disposición del pueblo.
En cuanto se refiere a la división del culto, no podía ser posible aque-
lla radical y odiosa separación. Pues, todo el pueblo, en una floración de
democracia fraterna, acudía al templo del Sol; sin perjuicio de que haya
habido todo un ayllu especializado en el llakyy-taquiy –canto religioso. O
¿cómo nos explicamos entonces la función de dicho ayllu, si es evidente
que el pueblo sólo toca unciosamente los muros exteriores del Koricancha?
En cuanto toca al awaska –los tejidos–, también el pueblo recibía, a su tur-
no, toda la indumentaria, nunca se le privó, y menos se le permitió el lujo
(¡!) del nudismo.
El trabajo era una obligación ecuménica, comprendía a grandes y chicos,
a los señores y vasallos. No estaba eximido ni el mismo inca.
La sensualidad faunesca que se les atribuye a los incas, la descocada po-
ligamia, hasta la práctica legal de la adelfogamia, son corrientes de opinión
que no responden a ninguna realidad. La poligamia de los incas no fue
jamás de contenido y sentido de lascivia y lubricidad refinadas. Nunca fue
una degeneración, un vicio. Ante todo, como afirma el Inca Garcilaso de la
Vega55
, era un rito religioso con que mortificaban su carne, antes que satis-
facían sus apetitos eróticos.
	 53	 Ob. cit. p.183.
	 54	 Ob. cit. p.184.
	 55	 Inca Garcilazo de la Vega. Comentarios Reales. (nueva edición española). Cap. XXV, T. II. p. 75
Fausto Reinaga
46
Que si bien los incas no inventaron el comunismo ayllista, más con un
extraordinario talento político, como sentido de comprensión y admirable
capacidad de previdencia, utilizaron este elemento socio-celular, el ayllu,
para fundar y estructurar el poderoso imperio del incanato. Que ha resisti-
do a la acción del tiempo como a la violencia destructora de la abigarrada
proliferación de los regímenes políticos y económicos. Y hoy mismo, en
pleno siglo XX, siglo industrial, con fisonomía y alma propias y susiste a
pesar de la rapiña voraz del gamonalismo, a pesar del sistemático embru-
tecimiento que ha operado la gente de sotana en la Colonia y la República,
a pesar de todo el indio sigue incano de carne y alma. El pueblo indio es
distinto del pueblo criollo mestizo, tal como constata el conde Keyserling.
Por consiguiente, es indudable la grandiosidad del imperio incano. Y una
evidencia del régimen comunista.
Es posible, al contrario, que despojado o desvanecido el fantasma del
hambre, suplicio de Tántalo, el hombre del Incanato haya sentido aque-
lla emoción de plenitud, el sublime equilibrio que experimenta el alma
cuando se asienta sobre un cuerpo satisfecho y se siente segura, libre, po-
derosa contra toda asechanza, incertidumbre o ciega fatalidad. Ausencia
total de peligros materiales o espirituales. Confianza absoluta, fe y ardor
optimista-meliorista en el apoyo mutuo, en la solidaridad social y el arrai-
go secular y medular de la cooperación humana. Es esto precisamente el
sentido de la felicidad incana. El hombre del incanato con estómago sin
hambre, con un alma que recibe o siente, segundo tras segundo de tiempo,
la caricia bondadosa de la Pachamama; un alma que sólo apura emociones
de horizontes alegres, de límpidos cielos, un alma que se vuelca en la mi-
rada tutelar de sus dioses buenos; es posible que los Hijos del Sol hayan
vivido así, respirando su paz, su felicidad; paz y felicidad a su manera y
su tiempo56
.
Los restos que hoy en día se conservan del gigantesco desarrollo de la
agricultura, niegan el derecho, la facultad o el poder a que se le califique
de “rudimentaria”. La chaquitajlla roturaba la tierra a cualesquier profundi-
dad. La domesticación de la llama resolvió el problema de los transportes.
La colonia no ha dispuesto de otro elemento que la llama para transportar
	 56	 “Desde el punto de vista de la civilización, dice el catedrático D. Antonio Caso, la con-
quista fue un bien inmenso. Europa, gracias a España, realizó en América la aplicación
más extraordinaria de sus posibilidades de desarrollo cultural. Pero desde el punto de
vista de la felicidad humana (que es el más alto y mejor para juzgar de los actos de los
grupos humanos), la conquista fue un mal para los aborígenes americanos... Con sacri-
ficios humanos y organización bárbara, los indios, nuestros antepasados, fueron menos
cultos, menos civilizados, mejor dicho; pero más felices, sin duda, que nosotros. “Socio-
logía genética y sistemática”, p. 62, citado por Urquidi. Comunidad indígena. p. 78, 79.
Mitayos yYanaconas
47
o trasladar la ingente riqueza argentífera a la costa. La República, hasta la
época del presidente Arce, también ha utilizado, y en gran escala, la llama.
Por qué no decirlo, hoy en día se ven recuas de llamas en las calles de nues-
tras ciudades cargadas de metales o mercancías de ultramar.
Ahora para su señor el inca, habían lujosas literas recamadas de oro, con
centenares de kepiris (jóvenes indios especializados en la resistencia de ca-
rreras). Además, utilizaron los incas el hierro en pequeña escala. Existen
documentos fehacientes que confirman tal hecho.
La rueda, por razón de la destreza de los kepiris y la utilización en gran-
de de la llama, no fue contada en la técnica incana. Pero sin que ello signi-
fique que no la concibiesen. Para probar que sí la concibieron, basta hacer
la siguiente inducción: La rueca o el huso no sólo tiene el principio, sino
todos los elementos de la rueda. Esto es innegable. Y la rueca era un ins-
trumento de uso general en el incanato. Las acjllas (ñustas) tenían ruecas
de oro pulidas con artística perfección y gracia. Hubieron ayllus íntegros
de hiladores y tejedores. Para tejer las telas, los kaitus se elaboraban preci-
samente en las ruecas.
En cuanto a que Federico Engels hubiera incluido a la civilización del
Perú en el estadio medio de la barbarie, ninguna importancia tiene ello.
Engels no ha dicho que sus opiniones y las de Morgan, base de las suyas,
son inalterables en el tiempo y en el espacio. Absolutas y rígidas para to-
dos los tiempos y para todos los pueblos. Que sus opiniones, no ha dicho,
han de estar por encima de las leyes de la evolución, de la interpretación
científico-dialéctica de la realidad. Muy al contrario, en los primeros ren-
glones de su obra Origen de la familia, de la propiedad privada y del Estado,
ha anotado estas palabras: “Morgan es el primero que con conocimiento
de causa ha tratado de introducir un orden preciso en la prehistoria de la
humanidad; las agrupaciones agrupadas por él permanecerán de seguro
en vigor todo el tiempo en que no obliguen a modificarlas documentos
mucho más abundantes”57
.
Es sorprendente, es asombrosa la admirable organización económico-
social del incanato. Sin temor a exageraciones, fue un hecho y una realidad
la cooperación social en la producción y consumo. La planificación técnica
regional fue prácticamente índice de una sabia dirección política socialis-
ta. Los cincuenta y seis ayllus, siendo cada uno productor especializado,
calificado y técnico en una sola rama o mercancía. (Tejedores –hahuañin
ayllu–, cantores religiosos –guacaitaqui–, sembradores –tarpujkuna–, ayllus
alfareros –sanoj–, ladrilleros –antamachai–, ayllus mineros, etc.). Todos los
	 57	 F. Engels. Origen de la familia. p. 23.
Fausto Reinaga
48
ayllus tenían tal entrelazamiento, que hacían la evidencia misma de una
economía dirigida, con fines del aseguramiento de la vida social.
Antes de cederle la palabra, para responder al quinto punto, al más gran-
de y conspicuo espíritu marxista que ha producido la Indoamérica, José
Carlos Mariátegui, nos permitimos decir a los que piensan y hablan así
lo siguiente: ¿que el indio en el Incanato ha sido un ente atrofiado en la
vileza, encanallecido, un imbeciloide, un asno de explotación? Esta situa-
ción, su situación, en la Colonia ha empeorado, y ha empeorado mucho
más todavía en la República, el indio ha sido sin alma, sin corazón, sin
espíritu. Un bruto de fuerza. Por los siglos de explotación que han pesado
sobre sus hombros, un perfecto imbeciloide, en una palabra, un asno; ¿por
qué, para qué se piensa, se trabaja, entonces, por la redención del indio?
¿Qué valor tiene, tanto para liberales, religiosos, como para socialistas,
el problema del indio?
Franz Tamayo ha dicho que el indio “históricamente es una gran volun-
tad... la verdad es que el indio ha ‘querido’ siempre y ha ‘pensado’ poco...
lo que sabe el indio, lo sabe mejor que nadie... el trabajo del indio, -a dife-
rencia- del cholo o del blanco, es superior, porque dicho –trabajo– es igual
y su calidad es siempre la misma”58
.
Bien, ahora, ahí habla Mariátegui: “Si la evidencia histórica del comunis-
mo incaico no apareciese incontestable, la comunidad, órgano específico
de comunismo, bastaría para despejar cualquier duda. El “despotismo”
de los incas ha herido, sin embargo, los escrúpulos liberales de algunos
espíritus de nuestro tiempo. Quiero reafirmar aquí la defensa que hice del
comunismo incaico objetando la tesis de su más reciente impugnador, Au-
gusto Aguirre Morales, autor de la novela El Pueblo del Sol.
El comunismo moderno es una cosa distinta del comunismo incaico. Esto
es lo primero que necesita aprender y entender el hombre de estudio que
explora el Tawantinsuyo. Uno y otro comunismo son un producto de di-
ferentes experiencias humanas. Pertenecen a distintas épocas históricas.
Constituyen la elaboración de disímiles civilizaciones. La de los incas fue
una civilización agraria. La de Marx y Sorel es una civilización industrial.
En aquella, el hombre se sometía a la naturaleza. En ésta, la naturaleza se
somete a veces al hombre. Es absurdo, por ende, confrontar las formas y
las instituciones de uno y otro comunismo. Lo único que puede confron-
tarse es su incorpórea semejanza esencial, dentro de la diferencia esencial y
material de tiempo y espacio. Y para esta confrontación hace falta un poco
de relativismo histórico. De otra suerte se corre el riesgo de caer en los cla-
	 58	 Franz Tamayo. Creación de la pedagogía nacional. Cáp. III, p. 38.
Mitayos yYanaconas
49
morosos errores en que ha caído Víctor Andrés Belaunde en una tentativa
de este género.
Los cronistas de la conquista y de la Colonia miraron el panorama in-
dígena con ojos medievales. Su testimonio indudablemente no puede ser
aceptado sin beneficio de inventario. Sus juicios corresponden inflexible-
mente a sus puntos de vista españoles y católicos. Pero Aguirre Morales es,
a su turno, víctima del falaz punto de vista. Su posición en el estudio del
imperio incaico no es una posición relativista. Aguirre considera y exami-
na el imperio con apriorismos liberales e individualistas. Y piensa que el
pueblo incaico fue un pueblo esclavo e infeliz, porque careció de libertad.
La libertad individual es un aspecto del complejo fenómeno liberal. Una
crítica realista puede definirla como la base jurídica de la civilización capi-
talista. (Sin el libre arbitrio no habría libre tráfico, ni libre concurrencia, ni
libre industria). Una crítica idealista puede definirla como una adquisición
del espíritu humano en la edad moderna. En ningún caso, esta libertad
cabía en la vida incaica. El hombre del Tawantinsuyo no sentía absoluta-
mente ninguna necesidad de libertad individual. Así como no sentía ab-
solutamente, por ejemplo, ninguna necesidad de libertad de imprenta. La
libertad de imprenta puede servirnos para algo a Aguirre Morales y a mí;
pero los indios podían ser felices sin conocerla y aún sin concebirla. La vida
y el espíritu del indio no estaban atormentados por el afán de especulación
y de creación intelectuales. No estaban tampoco subordinados a la necesi-
dad de comerciar, de contratar, de traficar. ¿Para qué podría servirle, por
consiguiente, al indio esta libertad inventada por nuestra civilización? Si
el espíritu de la libertad se reveló al quechua, fue sin duda en una fórmula
o, más bien, en una emoción diferente de la fórmula liberal, jacobina e in-
dividualista de la libertad. La revelación de la libertad, como la revelación
de Dios, varía con las edades, los pueblos y los climas. Consubstanciar la
idea abstracta de la libertad con las imágenes concretas de una libertad con
gorro frigio –hija del protestantismo y del renacimiento y de la revolución
francesa–, es dejarse coger por una ilusión que depende, tal vez, de un
mero, aunque no desinteresado, astigmatismo filosófico de la burguesía y
de su democracia.
La tesis de Aguirre negando el carácter comunista de la sociedad incaica
descansa íntegramente en un concepto erróneo. Aguirre parte de la idea
de que una autocracia y comunismo son dos términos inconciliables. El
régimen incaico –constata– fue despótico y teocrático; luego –afirma– no
fue comunista. Mas el comunismo no supone, históricamente, libertad in-
dividual ni sufragio popular. La autocracia y el comunismo son incompati-
bles en nuestra época; pero no lo fueron en sociedades primitivas. Hoy un
Fausto Reinaga
50
orden nuevo no puede renunciar a ninguno de los progresos morales de la
sociedad moderna. El socialismo contemporáneo otras épocas han tenido
otros tipos de socialismo que la historia designa con diversos nombres es
la antítesis del liberalismo; pero nace de su entraña y se nutre de su expe-
riencia. No desdeña ninguna de sus conquistas intelectuales. No escarnece
y vilipendia, sino sus limitaciones. Aprecia y comprende todo lo que en la
idea liberal hay de positivo: condena y ataca sólo lo que en esta idea hay
de negativo y temporal.
Teocrático y despótico fue, ciertamente, el régimen incaico. Pero éste es
un rasgo común de todos los regímenes de la antigüedad. Todas las mo-
narquías de la historia se han apoyado en el sentimiento religioso de sus
pueblos. El divorcio del poder temporal y del poder espiritual es un hecho
nuevo. Y más que un divorcio es una separación de cuerpos. Hasta Guiller-
mo de Hohenzollern los monarcas han invocado su derecho divino.
No es posible hablar de tiranía abstractamente. Una tiranía es un hecho
concreto. Y es real sólo en la medida en que oprime la voluntad de un
pueblo o en que contraría y sofoca su impulso vital. Muchas veces, en la
antigüedad, un régimen absolutista y teocrático ha encarnado y represen-
tado, por el contrario, esa voluntad y ese impulso. Este parece haber sido
el caso del imperio incaico. No creo en la obra taumatúrgica de los incas.
Juzgo evidente su capacidad política; pero juzgo no menos evidente que
su obra consistió en construir el imperio con los materiales humanos y los
elementos allegados por los siglos. El ayllu –la comunidad– fue la célula
del imperio. Los incas hicieron la unidad, inventaron el imperio, pero no
crearon la célula. El Estado jurídico organizado por los incas reprodujo,
sin duda, el Estado natural pre-existente. Los incas no violentaron nada.
Está bien que se exalte su obra; no que se desprecie y disminuya la gesta
milenaria y multitudinaria de la cual esa obra no es sino una expresión y
una consecuencia.
No se debe empequeñecer ni mucho menos negar, lo que en esa obra per-
tenece a la masa. Aguirre, literato individualista, se complace en ignorar
en la historia a la muchedumbre. Su mirada de romántico busca exclusiva-
mente al héroe.
Los vestigios de la civilización incaica declaran unánimemente contra la
requisitoria de Aguirre Morales. El autor de El pueblo del sol invoca el tes-
timonio de los millares de huacos que han desfilado ante sus ojos. Y bien,
esos huacos dicen que el arte incaico fue un arte popular, y el mejor docu-
mento de la civilización incaica es acaso su arte. La cerámica estilizada sin-
tetista de los indios no puede haber sido producida por un pueblo grosero
y bárbaro.
Mitayos yYanaconas
51
Aguirre Morales dice que en la sociedad incaica se desconocía el robo
por una simple falta de imaginación para el mal. Pero no se destruye con
una frase de ingenioso humorismo literario un hecho social que prueba,
precisamente, lo que Aguirre se obstina en negar: el comunismo inicaico.
El economista francés Charles Guide piensa que más exacta que la céle-
bre fórmula de Proudhon, es la siguiente: “El robo es la propiedad”. En la
sociedad incaica no existía el robo porque no existía la propiedad. O, si se
quiere, porque existía una organización socialista de la propiedad.
Invalidemos y anulemos, si hace falta, el testimonio de los cronistas de la
colonia. Pero es el caso que la teoría de Aguirre busca amparo, justamente,
en la interpretación medioeval, en el espíritu de esos cronistas de las for-
mas de distribución de las tierras y de los productos.
Los frutos del suelo no son atesorables. No es verosímil, por consiguien-
te, que las dos terceras partes fuesen acaparadas para el consumo de los
funcionarios sacerdotes del imperio. Mucho más verosímil es que los fru-
tos, que se supone reservados para los nobles y el Inca, estuviesen destina-
dos a constituir los depósitos del Estado.
Y que representasen, en suma, un acto de previdencia social, peculiar y
característico en un orden socialista”59
.
	 59	Mariátegui. Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana, p. 55 - 59.
53
Capítulo VI
El feudalismo en América
La conquista y el imperio incaico
Si nos atuviéramos a los juicios de J. Uriel García y Abelardo Soliz, llegaría-
mos a la conclusión de que el pueblo quechua, con los últimos incas, ingre-
saba a un régimen de tipo feudal. Esta manera de apreciar y sentir no está
desprovista de lógica y razón, después de todo. El conquistador, llegando
con el feudalismo europeo al Perú, encontró terreno propicio, laborado ya
para sus instituciones; entonces no hizo otra cosa que agudizar, acelerar
los gérmenes, claro, en abierta violencia con el medio social. Y por esta
violencia se produjo el advenimiento de una especie de herejía económico-
social. Por otra parte, coadyuvaron a esta causa las circunstancias de la
lucha desencadenada entre el hijo de la Princesa del Norte, Scyri, y el hijo
del Cuzco, Huáscar. Esta guerra civil no había llegado aún a sus últimas
consecuencias. Pues tenía que haberse producido conmoción y cambio de
cosas, personas e ideas. El español estuvo en el teatro antes de que cerra-
ran las heridas y se aplacaran los prevenidos ánimos. Y supo aprovechar
la escisión de los hijos del Sol. Capturó el poder incaico estatal. Ahondó
mucho más la división del pueblo, para luego fincar, indemne, sus garras
famélicas de plata y oro. Ajustició primero al bastardo Atahuallpa y domi-
nó, consiguientemente, a sus secuaces; en seguida, cediendo la corona del
imperio, con brevísimos intervalos, a varios hermanos y descendientes de
Huáscar, hace el español que todos ellos, al final, constituyesen los incas
sin gobierno.
Aquí se pone de manifiesto que la conquista del poder estatal tuvo por
hecho concomitante la evaporación de la conciencia de la nacionalidad,
según algunos tratadistas. El inca sin gobierno no significó nada para los
ayllus distantes de la capital Cuzco. Lo que al parecer revela la poca o nin-
guna importancia o necesidad del Estado dentro del comunismo incaico.
Fausto Reinaga
54
Se infiere que sin los incas y sin cuidado pudo haber existido la gran con-
federación ayllista del Tawantinsuyo. Cortada la cabeza del imperio, “el
agregado aborigen salido del ayllu tornó al ayllu”60
. El eje del comunismo
incaico no fue, pues, la imposición de una voluntad despótica de un Estado
absolutista-teocrático y totalitario, antes bien, su eje fue, eje de granito, el
trabajo colectivo-comunista de la comunidad, del ayllu, la célula social. Esa
es la razón porque el ayllu haya sobrevivido a través de siglos de tiempo.
El ayllu vive en el coloniaje y vive también en la república.
Los incas sin gobierno, con la mascapaicha colorada, se enfeudan en el mar-
quesado de Santiago de Oropeza; mientras que el ayllu, respirando por
todos los poros del alma odio y venganza, soporta la servidumbre de in-
humana esclavitud; añorando, vive o agoniza, la placidez del comunismo
incaico que construyera con el másculo esfuerzo de sus músculos y el con-
tenido alegre y optimista de su pecho. El ayllu se enfrasca en su yo. Ese yo
que se vuelve hacia dentro y se satura de un espíritu huraño y de agresivo
escepticismo. Sólo en este trágico trance los jefes indios que llevan un altar
encendido en el alma para el Tótem del ayllu se saben partes animadas de
la tierra; aquellos que se consubstanciaron con el trabajo; los que sienten
correr por sus venas la sangre, la conciencia del imperio y palpitar el élan
medular del espíritu incanista –sólo estos–, que son los ayllucamayus, decla-
ran la implacable guerra de clases al bizarro hidalgo de la España muelle.
Criterios existen sobre que, los incas postreros, conducían al imperio por
caminos de regresión-involutiva. Se produjo al parecer, instantes antes del
arribo de los españoles, un estado de estagnación. Ya que con el estableci-
miento de los yanaconas y mitayos, de la propiedad de la casta militar, sacer-
dotal, o de las “residencias de placer” de los incas, como la institución de
gremios de tejedores, escultores, alfareros, etc., habían ampliamente prepa-
rado el terreno –como se dejó anotado– para la transición del feudalismo.
“¿Por qué el estilo feudal de la vida y costumbres del invasor se acrecentó
en el Perú? No precisamente por la razón de la conquista, sino porque el
incanato, como régimen político..., caminaba también al feudalismo”61
.
Ofrece singular interés un paralelo de la conquista española y la inglesa.
Las condiciones y aspectos de la América del Norte y del Sur. Al coloniza-
dor anglosajón le “tocó colonizar una tierra casi virgen, en áspero comba-
te con la naturaleza, cuya posesión y conquista exigían íntegramente su
energía... La América del Norte –a diferencia de la del Sur– fue colonizada
	 60	Valcarcel. Del Ayllu al Imperio, p. 107.
	 61	 García, Uriel. “En torno al IV Centenario de la conquista del Perú”. La Prensa, Buenos
Aires, 25 marzo 1934.
Mitayos yYanaconas
55
con gran economía de fuerzas y de hombres. El colonizador (anglosajón)
no empleó misioneros, predicadores, teólogos ni conventos. Para la pose-
sión simple y ruda de la tierra, no le hacían falta. No tenía que conquistar
una cultura y un pueblo, sino un territorio.... El sino de la colonización
española y católica era mucho más amplio; su misión, más difícil. Los con-
quistadores –españoles– encontraron en estas tierras: pueblos, ciudades,
culturas: el suelo estaba cruzado de caminos y de huellas que sus pasos no
podían borrar”62
.
El feudalismo indoamericano
Según Bodganoff y L. Segal63
, las características específicas del feudalismo
de todos los tiempos se reducen a “la explotación feudal, que adquiere
principalmente dos formas: la primera, el trabajo obligatorio –de la cla-
se dominada– que es la forma básica y primitiva; la segunda, el pago de
tributos”64
. Estas formas en América llegan con la impía explotación indí-
gena a su grado máximo, superlativo.
Si los feudalismos del oriente, el mundo clásico y también de la Europa
occidental, fincaron el derecho, la razón de sus existencias en la explota-
ción agrícola, en Indoamerica se bifurcó, además, esta peculiaridad hacia
el trabajo de las minas. El feudalismo americano se caracteriza esencialmente
por la encomienda y la mita. La propiedad territorial se repartió bajo las
formas típicas de la encomienda, el adelantazgo, los tercios de la Corona,
las mercedades, etc. Los aborígenes, con uno y otro motivo y pretexto, fue-
ron expulsados de sus tierras o, reconociendo el derecho del español sobre
ellas, fueron arraigados y reducidos a la servidumbre con su secuela de
obligaciones, costumbres, usos y abusos65
.
La encomienda
“Para cultivar la tierra asignada, necesitaban cultivadores –braceros–, reci-
biendo un número de indios en proporción a la finca donada; esto se llama
encomienda, es decir, una verdadera esclavitud que la disfrazaban con el
	 62	Mariátegui. Siete Ensayos…, p. 134, 135.
	 63	 Segal, I.. Principios de Economía Política p. 28.
	 64	 Bodganoff. Economía Política p. 57.
	 65	 El Dr. Urquidi, en forma documentada y sistemática, clasifica el régimen territorial y de-
muestra las raíces y el origen de la propiedad privada dentro del feudalismo americano:
“propiedad realenga, propiedad privada de los colonos españoles, propiedad eclesiásti-
ca y propiedad de los pueblos de indios”. Y, dentro de esta clasificación, demuestra las
variadas formas de reparto, su legalización o su legitimación en derecho. Destacando la
específica modalidad de las mercedades. La Comunidad indígena
Fausto Reinaga
56
pérfido pretexto de instruir a los indios en la verdadera fe, cuando lo único
que buscaban era la explotación más inicua”66
. El adelantazgo y los tercios
de la Corona eran la misma encomienda con otras modalidades y manifes-
taciones. Al que descubría nuevas tierras por su cuenta y propio esfuerzo,
por adelantado se le reconocía el derecho a ellas y a sus almas. Con los cha-
careros y yanaconas, se ejercita otra forma de servidumbre; son estos: cosas,
objetos y utensilios de labranza, inherentes a la tierra; con ella pasan de
mano en mano a sus poseedores. Además, instituyeron tierras e indios en
favor del servicio público o de los funcionarios de la administración, esto
es, lo que vinieron en llamar los tercios de la Corona.
La mita
Es el trabajo forzado y gratuito de las minas. Los indígenas de los vein-
titres años a los 50 tenían la obligación de ser mitayos. “Los desgraciados
indios, arrancados y arrastrados por la mita, se despedían para siempre
de sus ayllus, porque perecían en las minas o quedaban inutilizados en la
violenta faena... Sólo Potosí empleaba anualmente 80.000 mitayos... De
5.000 que entraban a los socavones de Potosí, apenas salían 400 por térmi-
no medio”67
.
Tributos
Atendiendo a la segunda forma de la manera de ser del feudalismo, según
el proceso socio-histórico, tenemos el pago de tributos. Los impuestos y
gabelas, establecidos en la colonia eran los siguientes: repartimientos, en-
comiendas, quintos de oro y plata (en favor de la corona); la mita, el tributo
(los indios con tierras pagaban diez pesos cada uno, y los que no tenían,
cinco pesos), el almojarifazgo (derecho de aduana sobre importación y ex-
portación de la colonia), el diezmo y alcabala (impuesto a favor del clero
y a la compra-venta de todos los muebles e inmuebles, respectivamente),
el papel sellado, espolios (bienes de los obispos o altos dignatarios de la
iglesia). “Rentas de curatos vacantes que debía remitirse para la univer-
sidad de Salamanca, para el Colegio de Nobles de Madrid y otros fines
de Instrucción”68
. Hay que añadir todavía, el pontazgo (impuesto a los
que pasan por los puentes), el peaje (a los que viajan), etc. Sobre estas
bases insurgió un sistema financiero egoísta y expoliador descocado. Fue
absoluto el monopolio de la Corona o bien de la Madre Patria. Y no pudo
	 66	 Paz, Julio. Historia Económica de Bolivia, p. 11.
	 67	 Moreno, G. R. Bolivia y Perú, p. 290.
	 68	 Paz Julio. Ob. Cit. p. 18, 35.
Mitayos yYanaconas
57
dejar de imperar el sistema monopolístico, por ser la razón misma de una
política colonialista. Se enarboló el monopolio en el comercio. La casa de
contratación en Sevilla (la comadrona rufianesca del fariseo delirio euro-
peo, delirio por el oro) despacha la flota de mercancías y recibe, en cam-
bio, los productos de la Colonia, pero, sobre todo, los codiciados metales
auríferos y argentíferos. Monopolio en la industria. Las industrias tienen
cínica e impúdicamente carácter clasista. Con el imperio del privilegio se
ejercita una salvaje opresión de una clase por otra. Se prohíbe al colono el
cultivo del olivo y la vid. (Así se mataba todo amago de competencia a los
aceites y vinos españoles). Se decretó muerte para la industria manufactu-
rera de tejidos; se prohíbe la producción y elaboración de los artículos de
primera necesidad. Y paradójicamente, se obliga a los colonos la compra
de cachivaches perfectamente inútiles para ellos: espejos, polvos, pañue-
los de seda, etc. Se fundaron el Banco Real de San Carlos (estanco o casa de
rescates de oro y plata) y la casa de la Moneda de Potosí, que acuñó más
de ochenta millones de pesos; pero que ambos no fueron más que otras
formas de explotación. Los artículos de la misma artesanía, al principio,
fueron importados. En la colonia el gremialismo ha germinado y nacido
de la congregación o reclutamiento del hampa; el artesanado tiene su ori-
gen en la indigencia o la hez social.
Para pintar de un golpe la situación infraestructural de la colonia, deci-
mos: “se descubrió la América” y detrás llegaron los conquistadores. Se
fundaron ciudades y se las repletó, “a la española”, de funcionarios, de
gente de cogulla y de cohorte, y se tuvo el descuidado –yo diría cuidado–,
de no instalar en ningún sitio talleres, siendo el título de artesano estimado
como deshonroso y para gentes innobles. Todo el comercio pertenecía a la
metrópoli, se castigaba con pena de azotes a los naturales –indios– que co-
merciaban sin ser españoles y a los que se atrevían montar a caballo, hecho
que constituía un privilegio señorial. En cambio, se obligaba a comprar na-
vajas de afeitar a gente que no tenía barbas ni bigotes. “Por mucho tiempo
se vivió así, sólo de las cosas que llegaban de la península y también del
saqueo. Únicamente los muy pobres se dedicaban a ejercitar una profesión
manual, pero prefiriendo –aún éstos– la carrera de las armas al trabajo. Los
que estaban condenados a la profundidad de las minas, ni para qué decir-
lo, eran los indios”69
.
La economía incanista, rota como fue, siguió viviendo, sin embargo,
en sus elementos constitutivos. El ayllu siguió recibiendo la robusta sa-
via de que se había nutrido por miles de milenios, a pesar del molde o
marco taxativo del sistema feudal implantado e impuesto a un pueblo,
	 69	 Maroff, T. Opresión y Falsa Democracia, p. 20.
Fausto Reinaga
58
posiblemente, fuera de su categoría económica e histórica, fuera de su
clima espiritual.
Lucha de clases
El feudalismo americano también debía estar sujeto a las causas directrices,
a las leyes generales de la evolución de la sociedad humana. El determi-
nismo dialéctico, aquí, como en cualquier parte y tiempo, necesariamente
había de operar también.
Bajo el principio de que el Estado, el poder político, es un instrumento de
dominación surgido de los conflictos de clase.
El Estado, dice Engels, no es un poder impuesto exteriormente
a la sociedad, tampoco es la realización de una idea moral, ni ’la
imagen de una realización de la idea absoluta’, como pretende
Hegel. Es antes un producto de la sociedad cuando llega a un
grado de desarrollo determinado; es la confesión de que esa so-
ciedad se pone en una irremediable contradicción consigo mis-
ma y se halla dividida por antagonismos irreconciliables que no
puede conjurar. Mas con el fin de que las clases rivales, de con-
trarios intereses económicos, no se consuman a sí mismas y den
fin de la sociedad con luchas estériles, se precisa ese poder que
domine ostensiblemente a la sociedad y tome a su cargo el diri-
mir el conflicto o mantenerlo dentro de los límites del orden70
.
La filosofía de la historia confirma este enunciado en cualesquier etapa y
pueblo plenamente, por ende, llega al grado de la certeza la naturaleza cla-
sista del Estado.Y la colonia habla sobre el particular con caracteres incon-
fundibles y mucha elocuencia. La sociedad colonial está dividida en dos
clases antagónicas: el español togado o de cogulla, encomendero o minero,
constituye la clase explotadora. El criollo, el mestizo, el mulato e indio:
artesano, jornalero, encomendado, pechero, yanacona o postillón o mitayo,
forman la clase explotada. “Absolutismo en el gobierno, en la administra-
ción fiscalismo, fueron las bases del establecimiento colonial”71
.
El español es quien con toda su aparatosidad, dirige la nave del Estado.
Desde el Virrey al último guardián del orden público, una escala típica-
mente feudal de honores y dignidades, la monta gente española o criolla
españófila. En la ciudad, en la mina y en el campo, la división de clases y la
explotación de una clase por la otra, se ejercita con todas las modalidades
–y acaso con mayor saña y barbarie todavía– que en el medievo europeo.
	 70	 Engels, F. El Origen de la Familia de la Propiedad y del Estado. p. 84.
	 71	 G. R. Moreno. Bolivia y Perú., p. 318.
Mitayos yYanaconas
59
La ciudad
La vida en las ciudades resbala entre las preocupaciones e intrigas de casta.
A las antiguas familias de conquistadores o fundadores, se juntaban, para
completar el estrado aristocrático, las familias del cuerpo de empleados
políticos, eclesiásticos, judiciales, militares y administrativas, ostentando
cada familia cuatro o cinco títulos de nobleza de Castilla; y los ricos mineros sin
blasón, casta que poseía rentas suficientes para alternar el boato de la época.
El criollo forma casi en su totalidad el gremio universitario (de 600 a 700
estudiantes en Chuquisaca) y, además, este mismo criollo forma el gremio
forense.
El mestizo hace el cuerpo del artesanado. El cual vive absorbido por las
mortificaciones de la fe, las pompas del rito, las reglas del culto y las obli-
gaciones mil de carácter religioso en la sucesión interminable de las fiestas,
constituye el más vasto gremio religioso. Lo encaminan el clero y el conse-
jo de las familias nobles y ricas a constituirse en corporaciones religiosas.
La vida del mestizo es de incondicional sumisión al clero, unas veces; de
franca y abierta apoteosis y adhesión a sus señores amos, representantes
del Papa y del Rey; otras veces, es una existencia de amalgama neutra, de
exaltación negativa antes que de afirmación, como diría Guyau, intensiva
y extensiva de vida.
La mina
En la mina, lo único que se destaca es la vida mitaria. La mita, dice Moreno,
“en términos generales, no es otra cosa que el repartimiento periódico de
los indios para los diversos servicios personales; pero, más comúnmente se
daba en el Alto Perú este nombre al servicio siempre forzado de las minas
de Potosí, que era la mita por excelencia. A virtud de esta institución, a la
vez social y económica, la flor de la juventud indígena era arrancada de
sus hogares para ir a trabajar en el famoso cerro; las poblaciones compren-
didas concurrían a este servicio con la séptima parte de sus habitantes”72
.
En otro lugar, Moreno pregunta: “¿cuántos de los mitayos volvían a sus
casas? ¿De los 40.000 mitayos que se requerían cada año, según unos, y se-
gún otros 80.000? Muy pocos. Los que no perecían en los trabajos eran bajo
mil pretextos retenidos indefinidamente hasta perecer”73
. La religión, con
sus doctos teólogos y el derecho o la filosofía de la época, con sus ergotis-
tas jurisconsultos doctrinarios, había consentido que la justicia justificase y
Cristo bendijese esta inicua explotación, de “ese gran trapiche de la mita,
	 72	 Moreno, G. R. Bolivia y Perú, p. 287, 278.
	 73	 Ob. cit p. 290.
Fausto Reinaga
60
entre cuyo engranaje era triturada y exprimida la libertad humana”74
. ¿La
libertad humana no más, solamente? ¡No! La misma vida. La propia exis-
tencia humana india.75
La situación de las minas era de gemidos o sollozos, sudor y sangre, mi-
seria y muerte para los mitayos; y para los consignatarios de la mita, los
intendentes, los curas, era de fustigar sádicamente las espaldas o carnes
indias, ejercitar furiosamente el derecho de la pernada con sus mujeres.
Publicar en los partidos despachos y provisiones, y decir misas para la pro-
bable salvación de las almas bestias de los indios, respectivamente. Luego,
viajar de continuo a Chuquisaca, lugar donde se invierte la fuerza de traba-
jo india en la consecución de desesperados placeres. Esta es la situación de
las minas: placer para unos muy pocos y dolor para otros; la gran mayoría.
El campo
Disuelto el imperio incásico, las tierras que no fueron reducidas a la enco-
mienda o adelantazgo siguieron perteneciendo a la comunidad indígena.
Pero el ayllu-jefe fue reducido al ayllu-clan o hasta el ayllu gentílico. Para
el indio del ayllu, dicen las ordenanzas del Virrey Toledo, está prohibido el
sirviñacuy; bajo pena de 50 azotes a los amancebados. La función político-
social incanista del ayllu, en la época sombría del coloniaje, ha sido restrin-
gida en los primeros tiempos y anulada al final. Llegando a ser un agrega-
do gentílico sin personalidad ni valor. La desoladora emigración ayllista
a las breñas de los Andes agresivos, fue detenida por el célebre decreto
de las reducciones de Toledo; hecho que originó la formación de la “aldea
serrana en el corazón del paisaje andino, montón desordenado de corrales
y casuchas con techumbres de paja que estoicamente resisten la lluvia y la
tempestad”76
. El hombre que habita estos parajes se adentra en sí mismo.
Cierra su boca, cierra su espíritu. En su gesto proyecta un rictus de ironía,
a veces de humillación encanallecida o de protesta muda e impotente. La
religión le ha llevado dos válvulas de escape: la resignación del paria o la
imbécil anonadación por el alcohol y la coca. Y ambos vicios degradantes.
La resignación es la coca; y el alcohol la exaltación brutal del paroxismo
de la cólera, del odio, la venganza. Por otra parte, no en pocas ocasiones,
aquella sangre comunista incana, tal como el alma, el corazón de la prince-
	 74	 Ob. cit. p. 316.
	 75	 Moreno reclama, vale decir, siente aquí sobre el ultraje de la libertad del indio, condena
enérgicamente la mita. Mientras, en abierta contradicción, en su libro Bolivia y Argenti-
na, Notas Bibliográficas, con su profundo prejuicio rácico, condena y desprecia al indio
de inferioridad e ineptitud.
	 76	 J. Urie, García..El Nuevo Indio, p. 176.
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1
Reynaga tomo 1 vol 1

Más contenido relacionado

Similar a Reynaga tomo 1 vol 1

Fondo indígena "La Gran Estafa" Autor: Manuel Morales Álvarez
Fondo indígena "La Gran Estafa" Autor: Manuel Morales ÁlvarezFondo indígena "La Gran Estafa" Autor: Manuel Morales Álvarez
Fondo indígena "La Gran Estafa" Autor: Manuel Morales Álvarez
CaritoRj
 
Costa rica entre guerras 1914 1940
Costa rica entre guerras 1914  1940Costa rica entre guerras 1914  1940
Costa rica entre guerras 1914 1940
EddieBAA
 
Tema 8 el origen del mundo moderno alumnos
Tema 8 el origen del mundo moderno   alumnosTema 8 el origen del mundo moderno   alumnos
Tema 8 el origen del mundo moderno alumnos
Maria Jose Fernandez
 
Pl soc abr11_sol
Pl soc abr11_solPl soc abr11_sol
Pl soc abr11_sol
danielob21
 
Guia didactica revoluciòn cubana
Guia didactica revoluciòn cubanaGuia didactica revoluciòn cubana
Guia didactica revoluciòn cubana
Valeria Valdes
 
Historia de la salud publica arg tomo 1
Historia de la salud publica arg tomo 1Historia de la salud publica arg tomo 1
Historia de la salud publica arg tomo 1
natalialaudecina
 
La civilización de occidente medieval jacques le goff
La civilización de occidente medieval   jacques le goffLa civilización de occidente medieval   jacques le goff
La civilización de occidente medieval jacques le goff
Ruth Gómez Ramírez
 
Constitucionalismo Popular Y Control De Constitucionalidad, Larry D. Kramer, ...
Constitucionalismo Popular Y Control De Constitucionalidad, Larry D. Kramer, ...Constitucionalismo Popular Y Control De Constitucionalidad, Larry D. Kramer, ...
Constitucionalismo Popular Y Control De Constitucionalidad, Larry D. Kramer, ...
Marcial Pons Argentina
 

Similar a Reynaga tomo 1 vol 1 (20)

Fondo indígena "La Gran Estafa" Autor: Manuel Morales Álvarez
Fondo indígena "La Gran Estafa" Autor: Manuel Morales ÁlvarezFondo indígena "La Gran Estafa" Autor: Manuel Morales Álvarez
Fondo indígena "La Gran Estafa" Autor: Manuel Morales Álvarez
 
Costa rica entre guerras 1914 1940
Costa rica entre guerras 1914  1940Costa rica entre guerras 1914  1940
Costa rica entre guerras 1914 1940
 
Tema 8 el origen del mundo moderno alumnos
Tema 8 el origen del mundo moderno   alumnosTema 8 el origen del mundo moderno   alumnos
Tema 8 el origen del mundo moderno alumnos
 
Historia del Perú 5°.pdf
Historia del Perú 5°.pdfHistoria del Perú 5°.pdf
Historia del Perú 5°.pdf
 
Restauración oligárquica
Restauración oligárquicaRestauración oligárquica
Restauración oligárquica
 
8 b historia-vv-p
8 b historia-vv-p8 b historia-vv-p
8 b historia-vv-p
 
TSE 60 Aniversario
TSE 60 AniversarioTSE 60 Aniversario
TSE 60 Aniversario
 
Reglas ortograficas
Reglas ortograficasReglas ortograficas
Reglas ortograficas
 
Pl soc abr11_sol
Pl soc abr11_solPl soc abr11_sol
Pl soc abr11_sol
 
Guia didactica revoluciòn cubana
Guia didactica revoluciòn cubanaGuia didactica revoluciòn cubana
Guia didactica revoluciòn cubana
 
Historia_de_Mexico_Legado_Historico_y_Pa.pdf
Historia_de_Mexico_Legado_Historico_y_Pa.pdfHistoria_de_Mexico_Legado_Historico_y_Pa.pdf
Historia_de_Mexico_Legado_Historico_y_Pa.pdf
 
Lenin obras-2-3
Lenin obras-2-3Lenin obras-2-3
Lenin obras-2-3
 
Historia de la salud publica arg tomo 1
Historia de la salud publica arg tomo 1Historia de la salud publica arg tomo 1
Historia de la salud publica arg tomo 1
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Economia y Poder, Sandoval.pdf
Economia y Poder, Sandoval.pdfEconomia y Poder, Sandoval.pdf
Economia y Poder, Sandoval.pdf
 
La civilización de occidente medieval jacques le goff
La civilización de occidente medieval   jacques le goffLa civilización de occidente medieval   jacques le goff
La civilización de occidente medieval jacques le goff
 
Constitucionalismo Popular Y Control De Constitucionalidad, Larry D. Kramer, ...
Constitucionalismo Popular Y Control De Constitucionalidad, Larry D. Kramer, ...Constitucionalismo Popular Y Control De Constitucionalidad, Larry D. Kramer, ...
Constitucionalismo Popular Y Control De Constitucionalidad, Larry D. Kramer, ...
 
Teoria critica constitucional. la democracia a la enesima potencia ricardo ...
Teoria critica constitucional. la democracia a la enesima potencia   ricardo ...Teoria critica constitucional. la democracia a la enesima potencia   ricardo ...
Teoria critica constitucional. la democracia a la enesima potencia ricardo ...
 
El Mito del Hombre Nuevo - Dalmagio Negro
El Mito del Hombre Nuevo - Dalmagio NegroEl Mito del Hombre Nuevo - Dalmagio Negro
El Mito del Hombre Nuevo - Dalmagio Negro
 
15 22 nicoll maurice 4 sobre las enseñanzas de gurdjieff y ouspensky www.gf...
15 22 nicoll maurice   4 sobre las enseñanzas de gurdjieff y ouspensky www.gf...15 22 nicoll maurice   4 sobre las enseñanzas de gurdjieff y ouspensky www.gf...
15 22 nicoll maurice 4 sobre las enseñanzas de gurdjieff y ouspensky www.gf...
 

Último

ESTIMULOS FISCALES SEGUN LA LEY DEL ISR.
ESTIMULOS FISCALES SEGUN LA LEY DEL ISR.ESTIMULOS FISCALES SEGUN LA LEY DEL ISR.
ESTIMULOS FISCALES SEGUN LA LEY DEL ISR.
21680564
 

Último (17)

Entra en vigencia sanciones contra padres que incumplen manutención
Entra en vigencia sanciones contra padres que incumplen manutenciónEntra en vigencia sanciones contra padres que incumplen manutención
Entra en vigencia sanciones contra padres que incumplen manutención
 
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico AraucoInforme sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
 
ESTIMULOS FISCALES SEGUN LA LEY DEL ISR.
ESTIMULOS FISCALES SEGUN LA LEY DEL ISR.ESTIMULOS FISCALES SEGUN LA LEY DEL ISR.
ESTIMULOS FISCALES SEGUN LA LEY DEL ISR.
 
Denuncia realizada por la periodistas.pdf
Denuncia realizada por la periodistas.pdfDenuncia realizada por la periodistas.pdf
Denuncia realizada por la periodistas.pdf
 
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_19_AL_25_DE_MAYO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_19_AL_25_DE_MAYO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_19_AL_25_DE_MAYO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_19_AL_25_DE_MAYO_DE_2024.pdf
 
Conversación traducida de amenazas contra la periodista.pdf
Conversación traducida de amenazas contra la periodista.pdfConversación traducida de amenazas contra la periodista.pdf
Conversación traducida de amenazas contra la periodista.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_12_AL_18_DE_MAYO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_12_AL_18_DE_MAYO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_12_AL_18_DE_MAYO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_12_AL_18_DE_MAYO_DE_2024.pdf
 
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
 
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de ViviendasEstados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
 
Imágenes de amenazas traducidas - Williams.pdf
Imágenes de amenazas traducidas - Williams.pdfImágenes de amenazas traducidas - Williams.pdf
Imágenes de amenazas traducidas - Williams.pdf
 
Boletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdf
 
Imágenes de documentos originales de HSH.pdf
Imágenes de documentos originales de HSH.pdfImágenes de documentos originales de HSH.pdf
Imágenes de documentos originales de HSH.pdf
 
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de FondosParque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
 
Impacto del desplazamiento como consecuencia de las etapas de gentrificación...
Impacto del desplazamiento como consecuencia de las etapas de gentrificación...Impacto del desplazamiento como consecuencia de las etapas de gentrificación...
Impacto del desplazamiento como consecuencia de las etapas de gentrificación...
 
Imágenes de documento con firma de Juan Guaidó.pdf
Imágenes de documento con firma de Juan Guaidó.pdfImágenes de documento con firma de Juan Guaidó.pdf
Imágenes de documento con firma de Juan Guaidó.pdf
 

Reynaga tomo 1 vol 1

  • 2. Esta edición es posible gracias al financiamiento de la Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, el Instituto Internacional de Integración del Convenio Andrés Bello y la Carrera de Filosofía de la UMSA. Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia Jach´a Marrka Sullka Irpataña Utt´a Taqi Markana Kamachi Wakichana Tamtachawi Utt´a Ñawra Kawsaypura suyuta sullk´a Kamana Rimanakuy u-mallina suyu kamana Tëtat guasu juvicha ja┼kuerigua jembiapoa Tëtaguasuiñomboat juvicha jembiapoa Depósito legal: 4-1-399-14 P.O. ISBN: 978-99974-825-7-0 Impreso por el Instituto Internacional de Integración del Convenio Andrés Bello (III-CAB) Av. Sánchez Lima Nº 2146 Casilla 7796/Tel (591) (2) 2410401 - (591) (2) 2411041/Fax (591) 2411741 La Paz - Bolivia Noviembre de 2014 Se autoriza la libre difusión de esta obra siempre y cuando se cite la fuente y el nombre del autor. Se prohibe utilizarla para fines comerciales. TOMO I / VOL. I
  • 3. Indice General Volumen I Mitayos y Yanaconas Víctor Paz Estenssoro Nacionalismo Boliviano Tierra y Libertad Volumen II Belzu Franz Tamayo Revolución, Cultura y Crítica Volumen III El Sentimiento Mesiánico del Pueblo Ruso Alcides Arguedas España Volumen IV El Indio y El Cholaje Boliviano La “Intelligentsia” del Cholaje Boliviano El Indio y los Escritores de América Volumen V La Revolución India El Manifiesto del Partido Indio de Bolivia Tesis India Volumen VI América India y Occidente La Razón y El Indio El Pensamiento Amáutico TOMO I TOMO II
  • 4. Volumen VII Indianidad ¿Qué Hacer? El Hombre Volumen VIII La Revolución Amáutica Bolivia y La Revolución de las FF.AA. La Era de Einstein La Podredumbre Criminal del Pensamiento Europeo Volumen IX Sócrates y Yo Europa Prostituta Asesina América 500 Años de Esclavitud Hambre y Masacre Crimen Socrates, Cristo, Marx, Churchill, Roosevelt, Stalin, Hitler, Reagan, Gorbachov El Pensamiento Indio Mi Vida TOMO III TOMO IV
  • 5. Indice MITAYOS Y YANACONAS Capítulo I | Advertencia..................................................................23 Capítulo II | Dos palabras................................................................25 Capítulo III | El régimen del incanato.............................................27 La tierra..............................................................................27 El Estado.............................................................................28 Cápitulo IV | Superestructura incásica............................................31 Espíritu público.................................................................33 El ayllu................................................................................33 Otras manifestaciones epifenomenales.........................34 La poesía.............................................................................34 La moral.............................................................................35 La religión ......................................................................... 36 Capítulo V | Consideraciones finales Tesis y antítesis Cara a cara.............................................................................41 El régimen incaico ¿fue o no comunista?......................41 Capítulo VI | El feudalismo en América..........................................53
  • 6. 10 La conquista y el imperio incaico...................................53 El feudalismo indoamericano.........................................55 La encomienda..................................................................55 La mita................................................................................56 Tributos...............................................................................56 Lucha de clases..................................................................58 La ciudad............................................................................59 La mina...............................................................................59 El campo.............................................................................60 Capítulo VII | La Revolución India en América 1780 - 1781..........63 Tomás Catari y Tupac Amaru..........................................63 Capítulo VIII | Carácter de la cultura.................................................71 Una nota final.....................................................................76 VÍCTOR PAZ ESTENSSORO Dos palabras.......................................................................81 Víctor Paz Estenssoro........................................................85 Carlos Montenegro............................................................93 Paz Estenssoro, instrumento de Montenegro..............109 Paz Estenssoro, el traidor............................................... 111 El autor..............................................................................119 NACIONALISMO BOLIVIANO TEORÍA Y PROGRAMA Dos palabras.....................................................................123 Doctrina.............................................................................125 Economía..........................................................................127
  • 7. 11 La mina.............................................................................127 El agro............................................................................... 128 Técnica industrial más avanzada de la mina, junto al cultivo más primitivo de la tierra...................129 Historia..............................................................................131 Revolucionarios indios, mestizos y criollos................131 La política internacional y nuestra posición nacional............................................................................131 Génesis del movimiento de liberación nacional.........132 Dos nacionalismos: opresor y liberador......................133 Filosofía.............................................................................135 Nuestra posición filosófica............................................135 La rosca, dueña de las riquezas y del espíritu de Bolivia...............................................................................135 El sudor de Bolivia condimentaba y condimenta aún el poder y el placer de la rosca..............................137 Fundamento y esencia de nuestra filosofía.................137 La Revolución Nacional y la revolución de la cultura nacional...............................................................138 Nacionalismo boliviano..................................................139 Introducción.....................................................................139 Planteamiento..................................................................140 Exégesis de los puntos cardinales del programa.......146 TIERRA Y LIBERTAD Prólogo..............................................................................153 Capítulo I | Villarroel y el indio..........................................................163 Lo que se vio en el 4° Centenario de La Paz...............169
  • 8. 12 Pone de manifiesto la situación de la mujer india un acontecimiento de Coati (1949)....................170 El Congreso indigenal...................................................171 Cuatro recomendaciones del congreso se convierten en cuatro decretos supremos....................173 Cabeza de la rebelión india..........................................175 La concentración de Kollana........................................178 La concentración de Viacha..........................................182 La masacre de Las Canchas y la contrarrevolución del 21 de julio de 1946..................182 Capítulo II | Los grandes movimientos indios de los siglos XVIII, XIX y XX en Bolivia.......................................185 El belcismo y la insurrección india en el siglo XIX (1848 –1855)......................................................................189 La Revolución Federal y la indiada (1899)...................191 Capítulo III | El latifundio y la comunidad india........................193 Capítulo VI | Conclusiones..............................................................205 . Segunda Parte Ministerio de indios; no, Ministerio de Asuntos campesinos.......................................................................209 Conclusiones....................................................................219 Anexo Nº 1 | Nacionalismo boliviano...........................................221 Introducción.....................................................................221 La realidad mundial y la realidad interna del país determinan el esqueleto y la sustancia de nuestro ante-proyecto de programa .......................................... 222 Exégesis de los puntos cardinales del programa.......223
  • 9. 13 Anexo Nº 2 | La Convención Nacional..........................................225 Decreta.............................................................................. 225 Anexo N° 3 | La Convención Nacional..........................................227 Decreta.............................................................................. 227 Apéndice | Belzu y Linares..........................................................229 Belzu y el Indio................................................................244 Bibliografía.......................................................................249
  • 11.
  • 12. 23 Capítulo I Advertencia Mitayos y yanaconas, ahora, ya es un libro. Un pequeño libro que lleva la vida de su autor. Vida azarosa, accidentada. Vida que ha palpitado y pal- pita de emoción rebelde frente a la canalla explotación “del hombre por el hombre”, que es derecho, ley y justicia en la curva actual de nuestros tiempos. Mitayos y yanaconas contiene un estudio, poco más o menos, sistemático y a base de datos bibliográficos que se anotan, del incanato y del feudalismo altoperuano. Pero, eso sí, una de las primeras tentativas de ensayo en su género en esta Tierra. Tierra donde la educación sigue siendo “verbalista y charlatana”; y la demagogia feudo-burguesa va lanzando a la politiquería rebaños y rebaños de personas; va preparando al asalto de “riquezas, ho- nores, prestigio, popularidad, quizás renombre duradero...”1 . El panorama demográfico boliviano se percibe sólo con indios2 y mine- ros. Bolivia como fuente de riqueza natural constituye campos y minas, ayer como ahora. De ahí la razón del título: Mitayos y yanaconas. ¿Acaso los mineros del departamento de Potosí, Oruro, La Paz, etc., no son los mismos mitayos del coloniaje? ¿En qué han mejorado su suerte en siglos 1 Bustillo, Prudencio. Ensayo de una filosofía jurídica. p. 3. 2 “Racialmente, Bolivia es un país indio. La mitad aproximadamente de sus dos millones y medio de habitantes son indios puros; un 25 a 30 por ciento de raza mixta, constitu- yendo el tipo boliviano mestizo llamado cholo, y unos 375.000, aproximadamente, son blancos. En manos de este grupo se halla centralizado el poder político y la riqueza del país. Una primera materia y una primitiva y extraordinariamente pobre e inarticulada población india, son los hechos primarios sobre los cuales se basan la estructura de la sociedad y el estado económico de la república de Bolivia... Cerca de un 85 por ciento de la población es analfabeta y un 50 por ciento es desesperadamente pobre, viviendo cada uno en un estado de peonaje o prolongando su miserable existencia sobre la fría meseta de la montaña de Bolivia, sin espíritu de iniciativa para cambiar las condiciones de su vida, que apenas ha sido alterada desde los tiempos de los incas...”. Alexander Marsch, Margarita. Nuestros banqueros en Bolivia. p.17, 18.
  • 13. Fausto Reinaga 24 de tiempo? ¿No siguen siendo montón mugriento de carne y quejido de cansancio y dolor solamente? ¿No son el pasto de cada minuto de la ase- chanza, la incertidumbre y la muerte? ¿No son las momias de desolación y sufrimiento que ignoran la razón de su existencia?... Y, los indios que habitan los extensos campos de la altipampa y los valles, sean ellos comunarios, arrenderos, arrimantes, catastrados, pongos, chas- quis, changadores, selvícolas, etc., ¿no constituyen también el mismo ya- nacona del coloniaje? ¿No son los semovientes, objetos, cosas, destinadas a la más descarada de las subastas públicas? Seres puestos a la vida para satisfacer todo género de explotaciones y exacciones. Seres sobre cuyas es- paldas se descargan todos los abusos e injusticias concebibles. Tal vez se nos argumente que no hemos estudiado al minero y al indio de hoy. Bien, pero si la situación y la vida gran cosa no han variado ni del mi- nero –mitayo de ayer– ni del indio –yanacona–, resulta, pues, lógico enton- ces, aplicar los mismos términos a la misma situación y vida. Sin embargo, en otro estudio desentrañaremos dialécticamente el complejo económico- social del mitayaje y del yanaconaje dentro la república. Entretanto, la actitud plausible de la Alcaldía Municipal de Oruro ha ve- nido en ayuda para la publicación de Mitayos y yanaconas. Ha sido su par- tera. Efusivas gracias por mi parte. Y el público que leyendo estas páginas sienta vivir dentro de sí el ayer, el pasado, sabrá agradecerle también. José Fausto Reinaga Oruro, 1941
  • 14. 25 Capítulo II Dos palabras Quien se sienta sinceramente nacionalista, debe ante todo, saber dónde actúa y qué se propone. Conocer y amar a su tierra, a su pueblo. Conocer con la ayuda de todos los medios que la civilización pone al alcance del hombre. Y a la luz de la verdad y la ciencia; de la experiencia y realidad, esculpir, hacer en su alma y corazón: convicción y fe de nacionalidad. Y el primer paso del conocimiento es comprender, a través de la historia, la cuestión social que palpita en la carne de Bolivia. Entonces, es necesario e imprescindible estudiar sociológicamente el pe- ríodo incaico, primero, y el feudalismo colonial, después. Porque la repú- blica no es más que una mezcla de elementos supervivientes de estas dos sociedades y una avasalladora y letal intromisión imperialista. Pues, Bo- livia no ha asimilado aún, en función karyoquinésica, aquellos elementos –incanismo y coloniaje– para elaborar o esculpir su personalidad histórica. Su “Yo” de pueblo. Se ha quedado en el pasado con los despojos del ay- llu comunidad y el latifundio del feudo medieval, con el indio panteísta yanacona, el señor feudal de la pernada y el artesano de las corporaciones religiosas. Y a la otra orilla, el efecto egoísta y rapaz de la inundación del capital financiero, que ha dado por resultado el advenimiento de las gran- des masas mineras y la aparición de ciudades y villorrios en torno a las bocaminas. Donde la vida de los trabajadores es sólo dolor; hambre y piojo; barbarie y miseria; perenne atmósfera de desolación y muerte.
  • 15.
  • 16. 27 Capítulo III El régimen del incanato El imperio del Tawantinsuyo, por su organización económica y la placidez de su vida, ha sido un imperio de tipo sui géneris en el mundo y, se puede decir, hasta en la historia. “Los incas aprovecharon la tradición comunista de los ayllus originales y elaboraron un sistema de organización social, como no ha llegado a verse en ningún otro tiempo o país”3 . Lejos está del comunismo tribal-primitivo, como del patriarcado de economía natural. Es, al contrario, producto de una larga elaboración sinergética y una sín- tesis de civilizaciones y culturas florecientes. Según Posnansky, le prece- dieron cuatro épocas cíclicas en las que se cuenta de influencia decisiva la civilización tiwanacota. Y resulta el incanismo, el quinto ciclo de la serie cultural4 . La tierra La Pachamama es el soplo vital del imperio incaico. “En el Perú de los in- cas, escribe Mariátegui, era más cierto, que en pueblo alguno, el principio de que la vida viene de la tierra’”5 . El profundo sentimiento panteísta del incario tiene su razón de ser, ya que él mismo ha salido de las ubérrimas entrañas de la tierra. Ella es la madre común de todos. La Tierra es inmor- tal y su inmortalidad la debe a la actividad agrícola, siempre renovada y perenne… El Inca “hacía periódicos señalamientos de lotes familiares para el solo efecto de trabajar la tierra –primero anualmente, luego trienalmente y, al fi- nal, en forma definitiva–, un tupu (paralelogramo por 88 varas de longitud y 44 de latitud; 2705 metros cuadrados) de tierra más se recibía en el incario al advenimiento de cada hijo varón, y medio tupu al de cada hija. El hijo 3 Saenz, Moisés.. Ante el indio peruano y el problema de su incorporación al medio nacional.p. 47. 4 Posnansky, A. Una Metrópoli prehistórica en la América del Sur. t. I, p.44. 5 Mariátegui, José Carlos Siete Ensayos... p. 36.
  • 17. Fausto Reinaga 28 emancipado tenía opción a un tupu, la hija emancipada, no, porque debía ir a practicar el cultivo del marido”6 . Y, siendo la tierra de posesión precaria, no se podía heredar. El detenta- dor temporal era apenas un usufructuario; pues a su muerte se revertía al Estado, o por decir así, a la utilización y uso comunitarios. El Estado El Estado, tenía una sola razón de ser, llenar, satisfacer y asegurar las nece- sidades del pueblo. Garantizar la vida social. “No había interés particular, sino colectivo. El interés general era el particular... El Inca se preocupaba del último súbdito y del último detalle... El Estad o no sólo abastecía las necesidades colectivas, sino que generalmente había sobrante”7 . Bajo la sabía dirección del Estado, progresó altamente la industria agra- ria, grises desiertos de las costas del Perú, regiones inhóspitas del altiplano se convirtieron, por el sistema de irrigaciones, en magníficos vergeles. En las quebradas-cabeceras, por un sistema de represas, juntaban aguas flu- viales en lagunas de extensión considerable. Las que se utilizaban para el riego de las chacras. “Fueron roturadas las colinas, sin perderse un palmo; inventose el sistema de terrazas-andenes que transformó en obra de jardi- nería la agricultura. Las vastas obras de hidráulica –los puentes, los acue- ductos colgantes y subterráneos– y el abono de sustancias orgánicas como el guano”8 ; todo esto dice, bien claro, de la formidable energía civilizadora de aquel pueblo. En el Departamento de Lambayeque hay un canal que partien- do del río Chancay se extiende hasta las pampas de Motupe y Mórrupe con más de setenta y nueve kilómetros de recorrido y una enorme capacidad; ese canal lleva el nombre de Racca- rumi. Pues cerca de Carhuaquero, el canal atraviesa una estri- bación de la cordillera formada por rocas muy duras y lo hace describiendo una curva de más de dos kilómetros de desarro- llo. Cuando se levantó el plano de esa región para los estudios de la presa de Carhuaquero, se descubrió que la curva mencio- nada era un arco de círculo perfecto. Inmediatamente surge la pregunta: ¿Cómo y con qué elementos los técnicos de esa época pudieron trazar el corte en roca en arco de círculo? ¿Cómo se las arreglaron para abrir una zanja de más de diez metros de profundidad por otros tantos de ancho, con taludes perfectos, 6 Bautista Saavedra. El Ayllu, p. 67. 7 Marof, Tristán. Opresión y falsa democracia. p. 74. 8 Valcárcel, Luis E. Del Ayllu al Imperio, p. 167.
  • 18. Mitayos yYanaconas 29 conservando un ángulo constante de desviación? La respuesta es difícil. Los técnicos de esa época no conocían ninguno de los instrumentos topográficos que hoy serían indispensables para este trazo. Como éste, hay miles de problemas resueltos con tanta perfección que el técnico moderno tiene que asombrarse9 . Cada persona estaba provista de instrumentos de labranza; el típico chaquitaclla (arado); el hacha de oro, para el inca; de plata, para la noble- za; de bronce y hierro, para los jatunrunas; herramientas que se emplea- ban en las actividades de cultivo. Cuando trabajaban los campos del Inca y del Sol, el Estado proveía de herramientas, semillas y la ración alimenticia. En cada provincia o ayllu, existían enormes graneros, así como almacenes de trajes; el incario, además de su idiosincrasia detallista, sabía –lo que fue una política sabia– prever el futuro. Las adversidades del tiempo. En caso de carencia o algún percance, con pasmosa naturalidad se acudía a los graneros del inca y del Sol. La religión se diluía en las necesidades de la vida social. Tomaba cada persona de los graneros del inca o del Sol lo requerido, en medio de una sublime embriaguez, de cariño y fraternidad. No podía suceder de otro modo, ya que el Estado para existir tenía, como hemos dicho, un solo deber y obligación: el de llenar y satisfacer material y espiritualmente las necesidades del pueblo. Las casas-viviendas destinadas al pueblo eran armoniosas, amplias e hi- giénicas. El Estado, para cada nuevo matrimonio, mandaba construir una casa vivienda. Les dotaba tanto al hombre como a la mujer de instrumentos y utensilios domésticos respectivos e inherentes a cada cual. Los matrimo- nios se efectuaban en los raymis. Eran eminentemente laicos. El sentido y sentimiento del amor se transfundían en el interés social. El matrimonio tenía sobre todo fines económico-sociales. Los grandes rebaños del Sol y del inca pastaban en éjidos próximos a los ayllus, su cuidado comprendía al mismo Estado; eran sus pastores, los mis- mos miembros de la realeza; tal como el legendario “Ripac”. Pero, había también pastizales comunitarios, exclusivos para la comunidad. La lana pertenecía al Estado y se distribuía al pueblo para el hilado y el tejido. Se elaboraban telas finísimas como los tejidos de seda para los ritos reli- giosos y el singular boato del inca. Hilaban y tejían las acllas (escogidas) de la pelusa de la chinchilla y lana de vicuña. Confeccionados los trajes, se depositaban en los grandes almacenes del Estado y se ponían, luego, a disposición del pueblo. 9 Trujillo y Bravo, Enrique.”El grado de adelanto de la Ingeniería incásica”. Revista El Rotario peruano. Enero 1936. N° 37.
  • 19. Fausto Reinaga 30 No obstante que era ley la división del trabajo, jamás el incario unilatera- lizó sus aptitudes y cualidades físicas o psíquicas. Conoció, usó, ¿por qué no decirlo?, sorbió al principio, por lo menos, a pulmón lleno, el placer de hacer todo y saber todo. Era, pues, tan sabio agricultor, valiente guerrero, forjador hábil de metales, avezado cateador, tejedor... como experto alfare- ro. En síntesis, la ropa, objetos de arte –como los chumpis, plumas, esmeral- das–, objetos de cerámica y demás utensilios de uso incario, satisfechas las necesidades sociales, el sobrante se guardaba en considerables depósitos. “El exceso de productos se conservaba por tiempo crecido en las pirwas (parwas) o bien en almacenes comunitarios edificados en sitios altos para recibir la mayor aere ación. Las carnes heladas o charqui y las papas secas o chuño, así como el maíz tostado o hanca podían guardarse durante años, como se constató al advenimiento de los invasores ibéricos”10 , “...ansí de comidas como de chicha para beber, tan bien hecha y conservada, que du- raba más de diez años en la tierra fría y cuando había algún año estéril, ha- bía tanto recaudo en acudir a la necesidad que a nadie faltaba la comida”11 . La coca era la hoja sagrada, cuyo uso apenas podíase permitir en los ri- tos religiosos solamente; por tanto, su consumo nunca se generalizó en el incanato. El imperio, en una palabra, satisfizo plenamente las necesidades mate- riales y espirituales también, con relación a la época. Sin ricos ni pobres. Sin dolor ni penas. Carecían de sentido y contenido los términos: miseria, hambre, inopia y pobreza. Se vivió una vida plácida. La fisonomía plástica del alma incaica era de plenitud y contentamiento profundo. Se respiraba el sentimiento, vale decir, alegre de la vida. Juan Fco. Prudencio, espíritu esencialmente individualista, a su pesar, expresa palabras saturadas de se- creta admiración cuando estudia el comunismo incaico. “El antiguo Perú, dice, no conoció, en efecto, las hambrunas que desolaron en la misma épo- ca y más tarde a los pueblos europeos; el soberano del Cuzco hizo desapa- recer la pobreza y la pereza, la ambición y la avaricia”12 . En una palabra, el incario plantó sobre la tierra, y al alcance de todos, el árbol de la felicidad. Era un pueblo feliz a su manera, a su modo y en su tiempo. 10 Valcárcel. Del ayllu al Imperio. p. 174. 11 Segunda Relación, t. III de la Segunda serie de la colección de libros y documentos refe- rentes a la historia del Perú. Lima-1920. 12 Prudencio, Juan Fco. “El régimen económico del Imperio Incaico”.Revista de la Universi- dad de Chuquisaca, Nº6, P.22.
  • 20. 31 Cápitulo IV Superestructura incásica El trabajo es la piedra angular de la sociedad incaica. El trabajo es la razón, el objeto primero y final de la vida; es el ideal, profesión de fe de todo el pueblo; la oración cotidiana, el credo y la acción del anciano y del niño. La acción y el mito de la vida. “El trabajo era una obligación universal en el incanato”13 . Era una ostensible demostración de la fuerza social. Se aplicaba el criterio de la mínima resistencia. Fue tal la eficacia de la coope- ración colectivista que hizo de la solidaridad humana una fuerza innegable y evidente para el dominio de la naturaleza. El trabajo, por su carácter de espontaneidad, fue una manifestación de actividad alegre. Nunca entrañó su civilizada característica de: pena, sufrimiento y dolor (el trabajo impues- to). El pueblo trabajador arrobado, respirando borbotones de sentimiento de pura alegría, comenzaba sus faenas agrícolas acompañado de mujeres bellas, las que también trabajando o cantando o bailando o amando, hacían el nudo de unión entre el homo sapiens y la tierra; la santa comunión del hombre con la naturaleza. La iniciación de estas labores por el mismo inca en persona, y su carácter religioso, daban al agrarismo, “…algo así como un ri to con el que cumplía toda la comunidad”. “Existía una verdadera militarización del trabajo, algo como una movilización civil permanente de las energías de todos los miembros de la colectividad, sin distinción de sexos ni de edades”14 . En los raymis15 el inca distribuía ropas lujosas al pueblo. A los “cacíques camisetas de oro y plata, y vasos de oro y plata, y collares y brazaletes, y otras joyas de algunas esmeraldas y turquesas y otras piedras”16 . En estas 13 Valcárcel, Del ayllu al Imperio, p. 170. 14 Valcárcel. Ob. cit.:. p. 171. 15 Raymis, fiestas que se prolongaban cerca de tres meses, eran dos: Inti-Raymi (Sembríos), Kápac Raymi Colección de productos, (cosechas). 16 Ondegardo, citado por Valcárcel, Ob. cit.: p. 154.
  • 21. Fausto Reinaga 32 mismas fiestas se realizaban los matrimonios colectivos era el matrimonio laico, como queda dicho, y el efecto determinado no era otro que fomentar la pujanza del trabajo comunitario. Prohibido era el celibato, como también la poligamia. Excepto dentro la casta estatal o, más propiamente, la realeza de cepa incaica. Entonces, se ve que el comunismo incaico practicó, en su más rigurosa severidad, la monogamia. En cuanto se refiere a la clasifica- ción de la institución matrimonial incaica hecha por Federico Engels, con- testamos al final de este capítulo. Cantando y bailando, construyeron los incarios obras que fueron asom- bro de su siglo y admiración de la posteridad. Espíritus, “como el de Mon- taigne - quedaron suspensos- a la noticia de un camino de más de 300 le- guas, desde Cuzco hasta Quito, recubierto de murallas, en una época en que se desconocía y se disponía de poquísimos elementos de transporte”17 . Los acueductos, los puentes aéreos, las represas, los palacios, las fortalezas, los templos, la fabricación del vidrio, el cemento, etc.; todo esto, habla con elocuencia del gigantesco genio de trabajo del pueblo incaico y demuestra explícitamente la capacidad productiva y creadora de aquel sistema co- munista. Por los chasquis, la institución del servicio postal, el correo llegó a la simplicidad y rapidez admirables. El profesor Saúl Camacho insistía, en sus clases, sobre el hecho de que los incas conocían el telégrafo y se ser- vían con precisión y acierto en sus campañas bélicas. Los estrategas pero también los soldados aplicando el oído al suelo o a los postes, que para el caso tenían plantados, y que debido a la sorprendente acuidad auditiva, percibían y apreciaban la distancia, la cantidad, hasta el acto y posición del enemigo. Valcárcel, además, anota como señales o datos de telégrafo el humo y el fuego18 . Rusia, hoy día, ofrece al mundo, entre otras muchas cosas nuevas, un alto desarrollo de los principios de la ciencia Estadística. El Comunismo incaico, por el sistema de los quipus, llegó también a la perfección misma de la Estadística. Los quipucamayos, en cualquier momento, podían dar ra- zón y cuenta del estado y situación de los sembríos, cantidad y cualidad de las cosechas, el movimiento demográfico total del vasto imperio (de doce a quince millones de habitantes según Valcárcel, y según otros tre- ce millones; y una extensión de cinco millones de Km. cuadrados), de los alimentos, ropas, armas, del sol, del Inca y del pueblo, de la condición y asimilación de los pueblos conquistados y transplantados19 . 17 Maroff. Opresión y falsa democracia. p. 68. 18 Valcárcel. Del ayllu al Imperio, p. 810. 19 La sabia y benigna kariokinesis social incaica tuvo un resultado maravilloso por el sis- tema de los mitimaes. A. Villalpando define así: “Se trata del trasplante de poblaciones
  • 22. Mitayos yYanaconas 33 Espíritu público La existencia del espíritu público, nos parece innegable también, ya que cada mitimae o mitimac, representante de las células transplantadas, iba a la capital a ocupar su puesto; su lugar, el que no era otra cosa que un rodaje más dentro la máquina administrativa del imperio. El ayllu El ayllu es la persona, el individuo o sujeto jurídico-civil, político y social, y en tal virtud, tiene sus derechos. Todo pueblo, toda célula –mediante un representante que se incorporaba al Tawantinsuyo, de grado o por la vio- lencia, tenía la obligación de llevar al Cuzco, junto con las ofrendas usuales (frutos, animales, oro, telas), un puñado de tierra de su propia comarca. En solemne fiesta la terrígena ofrenda era arrojada a la plaza de Ankaypata y allí se mezclaban las del imperio todo. Fiel trasunto de lo que llegaría a ser la gran nación unificada. Cuzco, bajo los incas postreros, ofrecía en reduci- das proporciones la imagen del Tawantinsuyo. Cada pueblo conservando su indumentaria, usos, costumbres, creencias, ocupaba en el plano de la ciudad el sitio correspondiente a su ubicación geográfica. Así, kañaris y chachapoyas habitaban al noreste de la capital20 . Entonces, se irradia, se columbra la existencia del espíritu público, el ayllu desempeña tal papel en el imperio de los Hijos del Sol. Por lo demás, “la monarquía cuzqueña fue ejemplo de sencillez. Sencillez que salía espontáneamente del carácter familiar del ayllu”21 . Lo que nos va diciendo claro, que la autoridad incana nada de autocrática y absoluta tenía, al contrario, fue más bien de dulce suavidad, de cariño y ternura paternales. La función judicial no fue diferenciada de la función política. Desde el inca hasta el tucuyricuj22 y el gobernador real eran jueces, autori- dades administrativas y políticas a la vez. La gestión religiosa –así como la magia– era atributo de la gruesa capa sacerdotal, salida de las ramas de la realeza. íntegras de un lugar a otro. Eran militares y agrícolas. Los primeros tendían a consolidar la conquista de nuevas poblaciones, a evitar los intentos de rebeldía y emancipación de los pueblos sometidos, y a fusionarlos con los conquistadores mediante la enseñanza de su idioma, cultura y costumbres. Los segundos tendían a establecer el mejor apro- vechamiento de las tierras, el cambio de los cultivos y, en fin, el mayor fomento de la producción”. Rev. Universidad Tomás Frías. P. 12. 20 Valcárcel. “Apuntes para la filosofía de la cultura incaica”. La Prensa Buenos. Aires. 1931. 21 Valcárcel. Del ayllu al imperio p. 105. 22 Valcárcel. Del ayllu al imperio, p. 104. Visitadores encargados de vigilar y controlar a to- dos los funcionarios de la administración.
  • 23. Fausto Reinaga 34 Otras manifestaciones epifenomenales El arte arquitectónico, la pintura23 , la música, la poesía, la manifestación li- teraria toda en sí, es la imagen vívida de la compenetración del hombre y la tierra. La espiritualización del trabajo colectivo. La consubstancialización del paisaje y el alma del hombre. El idioma oficial es el keswa; cuya ductilidad y maleabilidad expresivas son únicas. Riquísimo matiz de exteriorización de la infinita variedad y fondo de los afectos, emociones y pensamientos humanos. Idioma forma- do de “eyaculaciones o gritos alegres de trabajo”. Admirable vocalización onomatopéyica que suspende perpleja a la conciencia civilizada. Su dul- zura específica, su modalidad, su amplitud, digamos, de misterioso poder sugestivo, comunicativo y convincente; pero también, su áspera, agresi- va y brutal mordacidad, cuando trata de ofender o se emplea para ata- car; su irisación expresiva, cristalina, vale decir, como el agua pura de la fontana, obedece a la “estrecha conexión - que guardaba - en su formación con el proceso productivo, y debió haber surgido como toda lengua, de las llamadas exclamaciones de trabajo”24 . El término huajtahy, por ejemplo, exclamado en fonación keswa, una interjección fonética vigorosa, indica claramente la actitud y la descarga del esfuerzo. Y se confirma el anterior enunciado dialéctico-materialista en toda la extensión y contenido lógicos del término. La poesía La poesía, dentro del incanismo, expresó la sublimidad misma del espon- táneo y alegre esfuerzo colectivo. Logró sensibilizar tangiblemente la so- berana belleza de la tierra, del hombre social –producto de las relaciones económico-sociales e históricas– y del trabajo comunista. Era la fuerte emo- ción panteísta que saturaba y embriagaba la vida del trabajo, la vida para el trabajo: don del cielo. La música y la poesía eran dos manifestaciones concomitantes. Ellas hablaban de la ciclópea voluntad colectiva de domi- nio, la vibración austera de la vida, como de la extática o mística elevación religiosa. El jarawiku (harabecus), “rápsoda de los cantares de la comarca, tiene im- portancia igual que los frutos de la tierra. Útil y bello son indiscernibles en la vida social incana”25 . Y estaban, como todo, universalizadas: la música, la poesía, la danza. Sacerdotes y amautas, príncipes y camayus, incas y yana- 23 García, Uriel J. El nuevo indio. p. 60. 24 Bogdanoff, A. Economía Política, p. 60. 25 Valcárcel. La Prensa. Buenos. Aires. Art. Citado.
  • 24. Mitayos yYanaconas 35 conas, elevaban canciones, tañían en la quena, el pinquillo o huaku el amor de la naturaleza entera y la infinita placidez de aquella vida social. “Exami- nando sus cantares y su música, dice un incanista, las creaciones de la fan- tasía popular y la inteligencia sacerdotal, se comprueba que nunca nubló el cielo incaico la desesperanza; el fatalismo, el ananké, no echaron sus raíces en el mundo keswa…”26 ; “la música y la danza con su infinita variabilidad que seguía el compás inalterable de una organización colectiva, se identifi- caban con la sustancia biológica de cada ser”27 . “La melancolía del fracaso implica –al mismo tiempo–, la carga de un deseo para un nuevo disparo de la voluntad”28 . El sentimiento colectivo del esfuerzo, de lo alegre y lo plácido, estaba en la sangre incana. La moral La moral, toda ella, estaba contenida en la pragmática o evangelio ético- jurídico, vale decir, la santa trinidad incanista: ama kjella, ama súa, ama llulla –ni holgazán, ni ladrón, ni mentiroso–, este sabio apotegma, como todo fe- nómeno ideológico, emergió de la vida económica-social. En el comunismo agrario del Tawantinsuyo, es cierto que no hubo lugar para el parásito hol- gazán. No se podía tomar como ajeno nada sin infligir lesiones a los intere- ses comunitarios. Ni se podía hablar sino aquello que es verdad esencial. Y, todo esto, so pena de ofender y provocar las iras del Inti, la Pachamama, el inca y la sociedad en sí. El evangelio trinitario fue el sagrado ritornelo del niño y la oración del anciano. Era la salutación imperativa, categórica de la aurora y el véspero; del día y la noche. Sancionábasele en forma severa al sacrílego infractor, así como al “desnudo y al hambriento”, con pena de muerte generalmente. Era delito de lesa humanidad, la desnudez y el hambre. Delito era es- tar desnudo y tener hambre. ¡Qué venturoso pueblo! ¡Y qué venturosos tiempos! Que entienda Su Majestad Católica –dice el español Lesama, uno de los primeros conquistadores en su testamento, confe- sión hecha al padre de la Calancha–, que los dichos incas los tenían gobernados de tal manera que en todos ellos no había un ladrón, ni un hombre vicioso, ni holgazán, ni una mujer adúltera ni mala; ni se permitía entre ellos gente de mal vivir en lo moral, que los hombres tenían sus ocupaciones honestas y provechosas. 26 Valcárcel. La Prensa. Buenos. Aires. Art. Citado. 27 Valcárcel. Ob. cit. 28 García, Uriel. El nuevo indio.. p. 80.
  • 25. Fausto Reinaga 36 Y así cuando vieron que había entre nosotros ladrones y hom- bres que incitaban al pecado a sus mujeres e hijas, nos tuvieron en poco, y han venido a tal rotura en ofensa de Dios estos na- turales, por el mal ejemplo que les hemos dado en todo, que aquel extremo de no hacer cosa mala se ha convertido en que hoy ninguna o pocas hacen buenas.29 La religión Como todo lo incario, más se preocupa del reino de la tierra que del reino de los cielos. La religión incaica en las prácticas del culto es materialista y teocrático-colectivista. En el alma incana no moraron ideas teogónicas o metafísicas absurdas. Su fe es el éxtasis sabeísta y la emoción panteísta con- fundidos. Y su corazón lleva un hálito, un sentimiento impregnado de sa- bor de tierra. Por eso, los ojos indígenas irradian, ahora mismo, un extraño misticismo terrígena; que en sus sacerdotes se fisonomiza en una expresión de santidad; una atmósfera de misteriosos efluvios divinos se desprende de todo su ser. En lo trascendental, adoradores del Sol, fue un pueblo sabeísta. “La religión del keswa era un código moral antes que una concepción meta- física. Lo religioso se resolvía en lo social”30 . El Estado y la iglesia se identi- ficaban como una misma cosa. “El culto estaba subordinado a los intereses sociales y políticos del imperio”31 . La iglesia incaica jamás ha perseguido ni condenado a los dioses de los pueblos conquistados. “El templo del Sol se convirtió en el templo de una religión o mitología un tanto federal”. Por eso, convivieron perfectamente el Inti (dios keswa) y Pachacutek (dios ayma- ra)... “Allá donde el Inca impuso sus armas o persuadió por la bondad del ejemplo, también el dios Inti tenía su particular morada, el sagrado recinto o Intihuasi”32 . El Sol, la tierra, la luna, los penates totemistas consubstancia- les de cada ayllu, en una palabra, todos “los dioses incaicos reinaron sobre una muchedumbre de divinidades menores” y, casi siempre, propias de los mitimaes o yanaconas que, transcurrido cierto tiempo, arraigábanse por el proceso del trabajo en el suelo y el alma incanos. De lo que resulta que no sólo se les dispensaba un lugar en la tradición ritual y sagrada, sino que vivientes y consubstanciadas bullían en la sangre del tawantinsuyano. La religión, junto a la filosofía, constituye y supone siempre una ideología superior. Su aroma, sus efluvios espirituales y divinos, directa o indirecta- mente, brotan de la tierra, del estado y organización de las fuerzas pro- ductivas. Aquí también, la infraestructura determina la superestructura. 29 Padre Calancha. citado por Maroff, La justicia del Inca. p. 13. 30 Mariátegui. Siete ensayos. p. 121. 31 Mariátegui, Ob. cit.. 32 Valcárcel. Artículo citado.
  • 26. Mitayos yYanaconas 37 Si el comunismo incaico, en lo material, dispuso de tal manera las cosas, el “arreglo de lo divino, anota Valcárcel, no le iba en zaga. Los dioses propios de cada pueblo moraban en el templo del Sol, haciendo corte y compañía al máximo señor del Universo. El cielo del Tawantinsuyo tiene su correspon- diente representación en Cuzco. El Sol y el inca presidían la vida cósmica y la vida humana desde el meridiano de la capital del mundo keswa”33 . Cabe todavía anotar que el indio como se creía o se sentía, por pura intui- ción o razón biológica de su ser, parte de la tierra, hijo de ella misma, jamás torturó su espíritu con los tormentos del infierno ni despertó en su pecho la ambición de la celestial gloria del “más allá”; fuéronle desconocidos los suspiros desbordantes del placer místico, los éxtasis de pálidos monjes o eremitas o la barbarie de sacrificios humanos. El incano no tenía más ambi- ción que la de dominar la tierra, pero... amándola, pero... adorándola. “Ex- celente religión de creer en la tierra que da frutos y en el sol que fecunda con sus rayos los productos de la madre común”34 . * * * Pero, de aquella admirable organización económico-incanista, ¿cuál fue su cultura en sí, su volumen ideológico propiamente dicho? ¿Era el hombre de aquel vasto imperio, nada más que un montón grotesco de materia vil; sin mayores preocupaciones que las del estómago? No puede ser. No fue así. Las investigaciones, cada día más frecuentes, van revelando todo lo contra- rio y van diciendo o demostrando que el hombre incano fue una alta sínte- sis de materia y pensamiento; un admirable equilibrio de fuerzas físicas y psíquicas. Así, la astrología, para tiempos aquellos, alcanzó sorprendentes progre- sos. Los sabios incaicos, en el cielo, podían leer el porvenir. Determinar con pasmosa precisión la abundancia de lluvias o sequías. Auscultar el cosmos y hacer conciencia de los fenómenos meteorológicos que, en ocasiones, atisbaban y amenazaban desequilibrar la vida del imperio. La magia, así- mismo, fue cultivada, al lado de la astrología, con intensidad. La taumatur- gia y el cabalismo incaicos, por el poderoso desarrollo de la intuición, iba ensanchando el horizonte de la metafísica incana. La botánica35 , por el estudio y la aplicación de yerbas medicinales, ali- menticias, anestésicas (la coca), tóxicas, tintóreas, etc., constituyó un pro- 33 Valcárcel. Artículo citado 34 Maroff. Opresión y falsa democracia. p. 38. 35 Urquidi afirma que los incas plantaban árboles. El Algarrobo en la Costa y el Molle en la Sierra. De tal suerte, la Arboricultura fue practicada con intensidad en el Incanato.
  • 27. Fausto Reinaga 38 greso real. Siendo esta rama, en esta parte del mundo y en pleno siglo XX, un venero inexplorado e inexplotado. En tanto, ya fue un hecho el amplio dominio de los incas. Los amautas tenían poderes extraordinarios por el solo conocimiento de la botánica y su utilización en bien de la salud pública. En la rama zoológica, no se estuvo tampoco a la zaga; dotaron de terminología a todas las especies conocidas. Domesticaron varios auquénidos: la llama, la alpaca, la vicuña; y aves de corral obtuvieron por cruzas sucesivas o adaptación mimética. Existen in- vestigadores imparciales que afirman que los incas estaban en posesión de la alta técnica de mecánica. Fabricaban, como queda dicho, el vidrio, el ce- mento, etc. Y sobre este particular, las ruinas de Tiwanaku constituyen una perenne y desafiante interrogación. Es posible que dichas ruinas hubieran sido amasadas con el cemento incaico. Algo más, parece que la misma psicología, y en esos tiempos, alcanzó sorprendentes progresos. Desde luego, se supo que el cerebro era el gene- rador de las facultades mentales. Hay más. Llegaron a precisar las funcio- nes de las diversas partes constitutivas de la masa encefálica, a localizar, como ahora diríamos, los centros psico-físicos. Abonan este hecho o juicio las deformaciones craneanas de la clase dirigente. A los sacerdotes y sabios se les hacia desarrollar en forma considerable la protuberancia frontal. A los militares, al contrario, se les deprimía, fomentando el desarrollo del occipucio. Posnansky intuye admirablemente este juicio, cuando dice que las “deformaciones... obedecían a un principio director-político”36 . Pero lo que de veras llama la atención, es que los incas adelantaron tanto –diría- mos en la cirugía– porque practicaron con pasmosa precisión y acierto las trepanaciones craneanas, lo que revela el dominio y conocimiento de la anatomía general. Cuando se estudia la época incaica con serenidad, no se deja de encontrar principios y elementos elaborados, en más de las veces, de todas las cien- cias conocidas y sistematizadas hasta hoy día. El comunismo incanista no fue pobre de arte ni de ciencia. Pobre no fue de cultura. Pero la ciencia in- caica no era aquella de Aristóteles, por ejemplo, “la ciencia por la ciencia”. Fue al contrario, una ciencia diferente en sus proyecciones, ¿por qué no decirlo? más sabia, por ser profundamente humanista. La ciencia incaica fue para la vida y por la vida. El ideal filosófico, vale decir, el mito de la época, consistía: en vivir plenamente la vida. En aspirar el aroma de la fe- licidad a pulmón lleno. En tomar baño permanente y permeable de placer y alegría superiores y sanos. En dominar las asperezas de la naturaleza con 36 Posnansky, A. Una metrópoli, p. 71.
  • 28. Mitayos yYanaconas 39 el esfuerzo común y colectivo, convirtiéndola en un cáliz de flores de vida lozana. En una palabra, la ciencia ahí estuvo para perfumar la existencia de placidez, contento y plenitud. En síntesis, concluimos con Valcárcel: “El enorme desarrollo alcanzado en la agricultura, las portentosas obras de hidráulica e ingeniería, cuyos vestigios hoy mismo podemos admirar, la edificación de fortalezas, tem- plos y casas viviendas, las artes escultóricas y pictóricas, las industrias de alfarería”37 , metalurgia y tejidos; en fin, progreso literario y científico del gran imperio; dan la certidumbre de la vastedad inconmensurable del do- minio unánime e incondicional de todo el Perú”38 . Además, el trabajo, que es la base fundamental de su sistema, jamás fue allá una maldición. “Comerás con el sudor de tu frente y la tierra te pro- ducirá más espinos y cardos que pan”; así, a Adán, maldijo Jehová cuando le echaba del paraíso39 . En el pueblo del Sol el trabajo es la bendición, una primicia del cielo. La condición necesaria de la existencia. La sensación misma de la vida. Es un deber sin obligación, coacción ni sanción; un de- ber natural. El comunismo incanista es el amor a la tierra, al sol, al río, a la montaña. Es el puro sentimiento de la naturaleza. Es la gloria del trabajo que todo lo vence, es el derecho a la vida sosegada y sencilla. Es la obliga- ción de hacer el bien, de partir el pan con el hermano, es la comunidad en la riqueza y el bienestar. “Es la santa fraternidad de todos los hombres, sin desigualdades, sin injusticias”40 . Así fue el comunismo incaico. Según unos y según otros, el reverso de la medalla. Sobre este particular, nos ocuparemos en el capítulo siguiente. 37 “Los estados desunidos de la América del Sur, que parece hoy que fueran creados sólo para sufrir de sus propios excesos y sus artificiales divisiones, tuvieron un alma capaz de percibir finezas estéticas que hoy les parecen vedadas. No hay en América Latina, actualmente, un artista de la talla de los alfareros preincaicos”. Pijoan Semanario Busch 1941 La Paz, p. 14, jun.14 . Citado por Gil Coimbra. 38 Valcarcel. Del Ayllu al Imperio. p. 106. 39 La Biblia, libro Génesis, versículos 17,18,19. 40 Valcarcel. Tempestad en Los Andes, p. 108.
  • 29.
  • 30. 41 Capítulo V Consideraciones finales Tesis y antítesis Cara a cara El régimen incaico ¿fue o no comunista? Existe una disputa de criterio, como de terminología sobre la organización económica y social del incanato. Unos sostienen que fue una magnífica organización comunista. Otros niegan en absoluto la existencia de dicho sistema, arguyendo que el Imperio fue una tiránica, una despótica teocra- cia totalitaria. La dictadura de la casta estatal no conoció límites. La masa del pueblo fue un miserable rebaño de esclavos. Estos criterios opuestos respecto a la sociedad incaica, cuando de ciencia se trata, revisten suma importancia. Pues, aquí es donde está el nudo, la relación de causa a efecto, del enfoque y resolución del problema indio en Bolivia. La ciencia está por encima de las pasiones y los intereses de los hombres. La ciencia social, en el caso presente, tiene un objeto: descubrir la realidad –la razón, la verdad–. Y la realidad, pese a quien pese, vive y se impone. “Lo que es racional es real; y lo que es real es racional”41 . De acuerdo a lo expuesto veremos estos criterios uno frente de otro, sobre la cuestión que nos ocupa. “Los incas dejaron el régimen comunista para el pueblo, en tanto que la aristocracia que presidían ejercía el derecho de propiedad particular, no sólo sobre los objetos de su uso, sino sobre las tierras mismas, en cuya te- nencia y posesión se sucedían señores de la Corte y de las provincias. Igual privilegio gozaba la iglesia, puesto que las tierras solares no dejaron nunca 41 Hegel. Filosofía del Derecho, p. 33.
  • 31. Fausto Reinaga 42 de aplicarse al sostenimiento del culto”42 . La igualdad en la distribución sólo se observaba con las gentes del Estado llano, con la gran muchedum- bre anónima. La nobleza de la sangre constituida por la parentela del inca, por las panakas fundadoras del Cuzco y habitantes en su recinto pétreo, y la nobleza territorial formada por los señores propios o curacas de todos los ayllus absorbidos dentro la confederación cuzqueña, eran sujeto de todos los privilegios o preeminencias, a tal punto, que puede equiparárseles con las castas hindúes43 . Del otro lado se iba formando una subcapa social, los yanacuna, especie de siervos, aunque no sometidos al yugo implacable de otras servidumbres históricas... Las desigualdades se hacen materiales en el chumpi, el awaska, en la wasi, la chujlla, en el oro y el champi. El pueblo está vedado de usar muchas cosas dispensadas sólo a la casta dominante... Aun en las prácti- cas religiosas, la desigualdad es visible: El inca puede penetrar hasta el recinto mismo en que se venera la imagen del Sol: los nobles sólo hasta el Intipampa: el pueblo no ingresa al Koricancha, cuyos muros exteriores toca unciosamente, como única permisión. Si en todos los órdenes de la vida social incaica se nota esta marcada separación de derechos, en la esfera económica se acentúa aún más la di- ferencia entre aristocracia y demos. El Señor del Cuzco, los reyezuelos lo- cales, los “orejones”, capitanes y sacerdotes, gozan de regalías con las que jamás puede soñar un hombre de común ralea. Son polígamos, propieta- rios, patrones. Más aún, dentro de este grupo superior hay fijas y concretas separaciones jerárquicas: lo que le está permitido al jefe del Waranka, no le está al decurión; el inca lo puede todo y a él se le debe todo. Los demás, según su vinculación con el monarca o según sus méritos”44 . Que el imperio incanista no ha sido más que una confederación impues- ta de los ayllus. El ayllu, la comunidad, célula comunista, es inmemorial y anterior al advenimiento del imperio. Luego, los incas no inventaron el comunismo. El imperio jamás ha disfrutado de una paz virgiliana ni de una eglógica felicidad de paraíso. Desde Manko Kapaj, conquistador y sojuzgador de los regnícolas del Cuzco, hasta Atahuallpa, último monarca imperialista, han vivido en estado de guerra casi permanente. Guerras de conquista a las vecinas tribus, guerras civiles por el poder, el gobierno, en torno al cual “las intrigas fraguadas por la ambición se repetían con frecuencia, llegan- 42 Valcárcel. Del Ayllu al Imperio, p. 168. 43 Ob. cit.. 44 Valcárcel. Del Ayllu al Imperio, p. 183, 184.
  • 32. Mitayos yYanaconas 43 do hasta el crimen, como el asesinato de los hijos de la Koya45 ”; o bien la rebelión de los ayllus contra el poder central; de los oprimidos contra los opresores. Que la civilización incana, por su organización económica y el grado de desarrollo de su tecnología, apenas fue un conglomerado primitivo de agricultores rudimentarios. La chaquitajlla (el arado) no podía penetrar o roturar más de cuatro pulgadas la entraña de la tierra. La rueda –el eje y motor de la evolución técnica, del crecimiento de la riqueza material y cultural de los pueblos– fue desconocida. Los incas no concibieron la rue- da. Ni utilizaron el hierro. “El hierro –que– hizo posible la agricultura en grandes superficies, el descoaje de las más extensas comarcas selváticas; dio al hombre un instrumento de una dureza y un filo que ninguna piedra y ningún otro metal podían resistir”46 . Por eso, Engels incluye a la civili- zación incaica en el Estadio Medio de la Barbarie47 . El incanato “fue una civilización de a pie o pedestre (kepiri)”48 . Los incas por su calidad y carácter de hombres-dioses, descendientes del Sol, ejercitaron una tiranía y un despotismo absolutos. Una crueldad, vale decir, salvaje con la masa del pueblo, con los ayllus sojuzgados. “Mama Ojllo era tan feroz que matando un indio hualla, le hizo pedazos, le sacó la azadura y tomó el corazón o bofes en la boca”49 . Por las espesas e inexpugnables capas de la burocracia real, los nume- rosos ejércitos que hacían de guardia y escolta del máximo Señor del Uni- verso, le estaba vedado, prohibido al humilde mortal del pueblo verle, si- quiera, a su Señor. El pueblo le debía absoluta sumisión y obediencia. El pueblo no pensaba, no discernía, sino por la cabeza del inca. Por el pueblo discernía y pensaba el Inca solo. Y sólo su voluntad era la voluntad del Imperio. El pueblo, de uno a otro confín, ninguna voluntad tenía, ningún derecho y menos libertad. Era un gigantesco conglomerado de lacayos, cu- yas frentes se arrastraban a ras de tierra sin poder levantarse jamás hacia arriba. Cuyos pechos estaban secos de una gota de dignidad. Sus turbios ojos vacíos sin una chispa de rebeldía. Seres repugnantes, sin corazón, sin alma, sin razón, sin espíritu. Formas de carne. Miserables entes de fuerza animal y bruta de trabajo. Hombres atrofiados en la vileza, en el encanalla- miento, en la imbecilidad. Algo peor que los ilotas lacedemonios, peor que los esclavos greco romanos, peor, por fin, que los siervos de la gleba del 45 Valcárcel. Del Ayllu al Imperio, p. 105. 46 Engels, F. Origen de la Familia, p. 187. 47 Ob. cit.p. 27. 48 Valcárcel. Del Ayllu al Imperio, p. 180. 49 Valcárcel. Del Ayllu al Imperio, p. 82.
  • 33. Fausto Reinaga 44 medioevo. Vale decir, montón mugriento de andrajos de alma. Asnos de burdo y ordinario pelaje. Asnos de belfos caídos y cuero agujereado. Asnos de explotación. Los negadores del sistema comunista de los incas, entre ellos algunos marxistas, concluyen: el imperio incaico ni fue socialista ni fue comunis- ta. “No puede haber verdadero socialismo ni comunismo en la sociedad incaica por dos razones esenciales: 1º La técnica económica rudimentaria, que necesitaba explotar en gran escala el trabajo personal humano; 2º la consecuente presencia de una clase sojuzgante y otra sojuzgada50 ”. En estos cinco puntos hemos concretado un criterio; cabe ahora anotar el contrario: Los incas eran “hombres enemigos de afeminamientos y cortesanías, siendo por el contrario ásperos, enérgicos, nada aficionados a la vida re- galada y guerreros de su natural, que como tales siempre tenían las armas a la mano, y con ellas dormían y se alimentaban frugalísimamente”51 . “La monarquía fue ejemplo de sencillez, sencillez que salía espontáneamente del carácter familiar del ayllu”52 . Por otra parte, tenemos sabias opiniones como las que James Jorge Frazer –The Golden Bought, parte primera– (muy distante espiritual y físicamente de los cronistas de la colonia), escribe: Remontando el curso de la historia, se encontrará que no es por un puro accidente que los primeros grandes pasos hacia la civilización han sido hechos bajo gobiernos despóticos y teo- cráticos como los de China, del Egipto, de Babilonia, de Méxi- co, del Perú, países en todos los cuales el jefe supremo exigía y obtenía la obediencia servil de sus súbditos por su doble ca- rácter de rey y dios. Sería apenas una exageración decir, que en esa época lejana el despotismo es el más grande amigo de la humanidad y por paradojal que esto parezca, de la libertad. Pues, después de todo, hay más libertad, en el mejor sentido de la palabra –libertad de pensar nuestros pensamientos y de modelar nuestros destinos–, bajo el despotismo más absoluto y la tiranía más opresora que bajo la aparente libertad de la vida salvaje, en la cual la suerte del individuo, de la cuna a la tumba, es vaciada en el molde rígido de las costumbres hereditarias. Opiniones que descubren un científico punto de vista para entender el pretendido despotismo teocrático de los incas. Además, de acuerdo con su 50 Hacia la unidad de las Izquierdas. p. 21. 51 Valcárcel. Del Ayllu al Imperio. p. 96. 52 Ob. cit. p.105.
  • 34. Mitayos yYanaconas 45 carácter y fisonomía psíquicos, los incas departieron con el pueblo, con el demos, ahí está aún vivo el ejemplo que evidencia este hecho, el Kkaraküi. Que los virreyes mismos de la colonia dijeron: sabia institución incaica, y aconsejaron y garantizaron sus prácticas. En el Kkaraküi –comidas colecti- vas al aire libre que preside el inca–, todos se acercan a él, “el alimento es distribuido sin diferencias excluyentes. Se bebe el akja depositada en los mismos rakis”53 . Y fuera de los kkaraküi, todos los actos del gobierno con respecto a la gran masa popular se “regulan por el principio único de la proporción de las necesidades”54 . Lo importante es anotar que fue delito “estar desnudo y tener hambre”. Nunca en el imperio incaico se sacrificó al pueblo a absurdos prejuicios religiosos o silogismos trascendentes que justificasen vicios o pecados de la casta real; se ha evidenciado ya, que por sobre el Sol y el inca, por sobre todo lo digno, por sobre todo lo respetado que allá había, estaba primero siempre la necesidad social, la vida del pue- blo; ella era lo esencial que cualesquier otra cosa, persona, rey o dios. De ahí es que con asombrosa naturalidad se acudía a los graneros del Sol, del inca. Nada de tabú –o sagrado– tenían las tierras solares, reales o nobles; los productos, repetimos, siempre estaban a disposición del pueblo. En cuanto se refiere a la división del culto, no podía ser posible aque- lla radical y odiosa separación. Pues, todo el pueblo, en una floración de democracia fraterna, acudía al templo del Sol; sin perjuicio de que haya habido todo un ayllu especializado en el llakyy-taquiy –canto religioso. O ¿cómo nos explicamos entonces la función de dicho ayllu, si es evidente que el pueblo sólo toca unciosamente los muros exteriores del Koricancha? En cuanto toca al awaska –los tejidos–, también el pueblo recibía, a su tur- no, toda la indumentaria, nunca se le privó, y menos se le permitió el lujo (¡!) del nudismo. El trabajo era una obligación ecuménica, comprendía a grandes y chicos, a los señores y vasallos. No estaba eximido ni el mismo inca. La sensualidad faunesca que se les atribuye a los incas, la descocada po- ligamia, hasta la práctica legal de la adelfogamia, son corrientes de opinión que no responden a ninguna realidad. La poligamia de los incas no fue jamás de contenido y sentido de lascivia y lubricidad refinadas. Nunca fue una degeneración, un vicio. Ante todo, como afirma el Inca Garcilaso de la Vega55 , era un rito religioso con que mortificaban su carne, antes que satis- facían sus apetitos eróticos. 53 Ob. cit. p.183. 54 Ob. cit. p.184. 55 Inca Garcilazo de la Vega. Comentarios Reales. (nueva edición española). Cap. XXV, T. II. p. 75
  • 35. Fausto Reinaga 46 Que si bien los incas no inventaron el comunismo ayllista, más con un extraordinario talento político, como sentido de comprensión y admirable capacidad de previdencia, utilizaron este elemento socio-celular, el ayllu, para fundar y estructurar el poderoso imperio del incanato. Que ha resisti- do a la acción del tiempo como a la violencia destructora de la abigarrada proliferación de los regímenes políticos y económicos. Y hoy mismo, en pleno siglo XX, siglo industrial, con fisonomía y alma propias y susiste a pesar de la rapiña voraz del gamonalismo, a pesar del sistemático embru- tecimiento que ha operado la gente de sotana en la Colonia y la República, a pesar de todo el indio sigue incano de carne y alma. El pueblo indio es distinto del pueblo criollo mestizo, tal como constata el conde Keyserling. Por consiguiente, es indudable la grandiosidad del imperio incano. Y una evidencia del régimen comunista. Es posible, al contrario, que despojado o desvanecido el fantasma del hambre, suplicio de Tántalo, el hombre del Incanato haya sentido aque- lla emoción de plenitud, el sublime equilibrio que experimenta el alma cuando se asienta sobre un cuerpo satisfecho y se siente segura, libre, po- derosa contra toda asechanza, incertidumbre o ciega fatalidad. Ausencia total de peligros materiales o espirituales. Confianza absoluta, fe y ardor optimista-meliorista en el apoyo mutuo, en la solidaridad social y el arrai- go secular y medular de la cooperación humana. Es esto precisamente el sentido de la felicidad incana. El hombre del incanato con estómago sin hambre, con un alma que recibe o siente, segundo tras segundo de tiempo, la caricia bondadosa de la Pachamama; un alma que sólo apura emociones de horizontes alegres, de límpidos cielos, un alma que se vuelca en la mi- rada tutelar de sus dioses buenos; es posible que los Hijos del Sol hayan vivido así, respirando su paz, su felicidad; paz y felicidad a su manera y su tiempo56 . Los restos que hoy en día se conservan del gigantesco desarrollo de la agricultura, niegan el derecho, la facultad o el poder a que se le califique de “rudimentaria”. La chaquitajlla roturaba la tierra a cualesquier profundi- dad. La domesticación de la llama resolvió el problema de los transportes. La colonia no ha dispuesto de otro elemento que la llama para transportar 56 “Desde el punto de vista de la civilización, dice el catedrático D. Antonio Caso, la con- quista fue un bien inmenso. Europa, gracias a España, realizó en América la aplicación más extraordinaria de sus posibilidades de desarrollo cultural. Pero desde el punto de vista de la felicidad humana (que es el más alto y mejor para juzgar de los actos de los grupos humanos), la conquista fue un mal para los aborígenes americanos... Con sacri- ficios humanos y organización bárbara, los indios, nuestros antepasados, fueron menos cultos, menos civilizados, mejor dicho; pero más felices, sin duda, que nosotros. “Socio- logía genética y sistemática”, p. 62, citado por Urquidi. Comunidad indígena. p. 78, 79.
  • 36. Mitayos yYanaconas 47 o trasladar la ingente riqueza argentífera a la costa. La República, hasta la época del presidente Arce, también ha utilizado, y en gran escala, la llama. Por qué no decirlo, hoy en día se ven recuas de llamas en las calles de nues- tras ciudades cargadas de metales o mercancías de ultramar. Ahora para su señor el inca, habían lujosas literas recamadas de oro, con centenares de kepiris (jóvenes indios especializados en la resistencia de ca- rreras). Además, utilizaron los incas el hierro en pequeña escala. Existen documentos fehacientes que confirman tal hecho. La rueda, por razón de la destreza de los kepiris y la utilización en gran- de de la llama, no fue contada en la técnica incana. Pero sin que ello signi- fique que no la concibiesen. Para probar que sí la concibieron, basta hacer la siguiente inducción: La rueca o el huso no sólo tiene el principio, sino todos los elementos de la rueda. Esto es innegable. Y la rueca era un ins- trumento de uso general en el incanato. Las acjllas (ñustas) tenían ruecas de oro pulidas con artística perfección y gracia. Hubieron ayllus íntegros de hiladores y tejedores. Para tejer las telas, los kaitus se elaboraban preci- samente en las ruecas. En cuanto a que Federico Engels hubiera incluido a la civilización del Perú en el estadio medio de la barbarie, ninguna importancia tiene ello. Engels no ha dicho que sus opiniones y las de Morgan, base de las suyas, son inalterables en el tiempo y en el espacio. Absolutas y rígidas para to- dos los tiempos y para todos los pueblos. Que sus opiniones, no ha dicho, han de estar por encima de las leyes de la evolución, de la interpretación científico-dialéctica de la realidad. Muy al contrario, en los primeros ren- glones de su obra Origen de la familia, de la propiedad privada y del Estado, ha anotado estas palabras: “Morgan es el primero que con conocimiento de causa ha tratado de introducir un orden preciso en la prehistoria de la humanidad; las agrupaciones agrupadas por él permanecerán de seguro en vigor todo el tiempo en que no obliguen a modificarlas documentos mucho más abundantes”57 . Es sorprendente, es asombrosa la admirable organización económico- social del incanato. Sin temor a exageraciones, fue un hecho y una realidad la cooperación social en la producción y consumo. La planificación técnica regional fue prácticamente índice de una sabia dirección política socialis- ta. Los cincuenta y seis ayllus, siendo cada uno productor especializado, calificado y técnico en una sola rama o mercancía. (Tejedores –hahuañin ayllu–, cantores religiosos –guacaitaqui–, sembradores –tarpujkuna–, ayllus alfareros –sanoj–, ladrilleros –antamachai–, ayllus mineros, etc.). Todos los 57 F. Engels. Origen de la familia. p. 23.
  • 37. Fausto Reinaga 48 ayllus tenían tal entrelazamiento, que hacían la evidencia misma de una economía dirigida, con fines del aseguramiento de la vida social. Antes de cederle la palabra, para responder al quinto punto, al más gran- de y conspicuo espíritu marxista que ha producido la Indoamérica, José Carlos Mariátegui, nos permitimos decir a los que piensan y hablan así lo siguiente: ¿que el indio en el Incanato ha sido un ente atrofiado en la vileza, encanallecido, un imbeciloide, un asno de explotación? Esta situa- ción, su situación, en la Colonia ha empeorado, y ha empeorado mucho más todavía en la República, el indio ha sido sin alma, sin corazón, sin espíritu. Un bruto de fuerza. Por los siglos de explotación que han pesado sobre sus hombros, un perfecto imbeciloide, en una palabra, un asno; ¿por qué, para qué se piensa, se trabaja, entonces, por la redención del indio? ¿Qué valor tiene, tanto para liberales, religiosos, como para socialistas, el problema del indio? Franz Tamayo ha dicho que el indio “históricamente es una gran volun- tad... la verdad es que el indio ha ‘querido’ siempre y ha ‘pensado’ poco... lo que sabe el indio, lo sabe mejor que nadie... el trabajo del indio, -a dife- rencia- del cholo o del blanco, es superior, porque dicho –trabajo– es igual y su calidad es siempre la misma”58 . Bien, ahora, ahí habla Mariátegui: “Si la evidencia histórica del comunis- mo incaico no apareciese incontestable, la comunidad, órgano específico de comunismo, bastaría para despejar cualquier duda. El “despotismo” de los incas ha herido, sin embargo, los escrúpulos liberales de algunos espíritus de nuestro tiempo. Quiero reafirmar aquí la defensa que hice del comunismo incaico objetando la tesis de su más reciente impugnador, Au- gusto Aguirre Morales, autor de la novela El Pueblo del Sol. El comunismo moderno es una cosa distinta del comunismo incaico. Esto es lo primero que necesita aprender y entender el hombre de estudio que explora el Tawantinsuyo. Uno y otro comunismo son un producto de di- ferentes experiencias humanas. Pertenecen a distintas épocas históricas. Constituyen la elaboración de disímiles civilizaciones. La de los incas fue una civilización agraria. La de Marx y Sorel es una civilización industrial. En aquella, el hombre se sometía a la naturaleza. En ésta, la naturaleza se somete a veces al hombre. Es absurdo, por ende, confrontar las formas y las instituciones de uno y otro comunismo. Lo único que puede confron- tarse es su incorpórea semejanza esencial, dentro de la diferencia esencial y material de tiempo y espacio. Y para esta confrontación hace falta un poco de relativismo histórico. De otra suerte se corre el riesgo de caer en los cla- 58 Franz Tamayo. Creación de la pedagogía nacional. Cáp. III, p. 38.
  • 38. Mitayos yYanaconas 49 morosos errores en que ha caído Víctor Andrés Belaunde en una tentativa de este género. Los cronistas de la conquista y de la Colonia miraron el panorama in- dígena con ojos medievales. Su testimonio indudablemente no puede ser aceptado sin beneficio de inventario. Sus juicios corresponden inflexible- mente a sus puntos de vista españoles y católicos. Pero Aguirre Morales es, a su turno, víctima del falaz punto de vista. Su posición en el estudio del imperio incaico no es una posición relativista. Aguirre considera y exami- na el imperio con apriorismos liberales e individualistas. Y piensa que el pueblo incaico fue un pueblo esclavo e infeliz, porque careció de libertad. La libertad individual es un aspecto del complejo fenómeno liberal. Una crítica realista puede definirla como la base jurídica de la civilización capi- talista. (Sin el libre arbitrio no habría libre tráfico, ni libre concurrencia, ni libre industria). Una crítica idealista puede definirla como una adquisición del espíritu humano en la edad moderna. En ningún caso, esta libertad cabía en la vida incaica. El hombre del Tawantinsuyo no sentía absoluta- mente ninguna necesidad de libertad individual. Así como no sentía ab- solutamente, por ejemplo, ninguna necesidad de libertad de imprenta. La libertad de imprenta puede servirnos para algo a Aguirre Morales y a mí; pero los indios podían ser felices sin conocerla y aún sin concebirla. La vida y el espíritu del indio no estaban atormentados por el afán de especulación y de creación intelectuales. No estaban tampoco subordinados a la necesi- dad de comerciar, de contratar, de traficar. ¿Para qué podría servirle, por consiguiente, al indio esta libertad inventada por nuestra civilización? Si el espíritu de la libertad se reveló al quechua, fue sin duda en una fórmula o, más bien, en una emoción diferente de la fórmula liberal, jacobina e in- dividualista de la libertad. La revelación de la libertad, como la revelación de Dios, varía con las edades, los pueblos y los climas. Consubstanciar la idea abstracta de la libertad con las imágenes concretas de una libertad con gorro frigio –hija del protestantismo y del renacimiento y de la revolución francesa–, es dejarse coger por una ilusión que depende, tal vez, de un mero, aunque no desinteresado, astigmatismo filosófico de la burguesía y de su democracia. La tesis de Aguirre negando el carácter comunista de la sociedad incaica descansa íntegramente en un concepto erróneo. Aguirre parte de la idea de que una autocracia y comunismo son dos términos inconciliables. El régimen incaico –constata– fue despótico y teocrático; luego –afirma– no fue comunista. Mas el comunismo no supone, históricamente, libertad in- dividual ni sufragio popular. La autocracia y el comunismo son incompati- bles en nuestra época; pero no lo fueron en sociedades primitivas. Hoy un
  • 39. Fausto Reinaga 50 orden nuevo no puede renunciar a ninguno de los progresos morales de la sociedad moderna. El socialismo contemporáneo otras épocas han tenido otros tipos de socialismo que la historia designa con diversos nombres es la antítesis del liberalismo; pero nace de su entraña y se nutre de su expe- riencia. No desdeña ninguna de sus conquistas intelectuales. No escarnece y vilipendia, sino sus limitaciones. Aprecia y comprende todo lo que en la idea liberal hay de positivo: condena y ataca sólo lo que en esta idea hay de negativo y temporal. Teocrático y despótico fue, ciertamente, el régimen incaico. Pero éste es un rasgo común de todos los regímenes de la antigüedad. Todas las mo- narquías de la historia se han apoyado en el sentimiento religioso de sus pueblos. El divorcio del poder temporal y del poder espiritual es un hecho nuevo. Y más que un divorcio es una separación de cuerpos. Hasta Guiller- mo de Hohenzollern los monarcas han invocado su derecho divino. No es posible hablar de tiranía abstractamente. Una tiranía es un hecho concreto. Y es real sólo en la medida en que oprime la voluntad de un pueblo o en que contraría y sofoca su impulso vital. Muchas veces, en la antigüedad, un régimen absolutista y teocrático ha encarnado y represen- tado, por el contrario, esa voluntad y ese impulso. Este parece haber sido el caso del imperio incaico. No creo en la obra taumatúrgica de los incas. Juzgo evidente su capacidad política; pero juzgo no menos evidente que su obra consistió en construir el imperio con los materiales humanos y los elementos allegados por los siglos. El ayllu –la comunidad– fue la célula del imperio. Los incas hicieron la unidad, inventaron el imperio, pero no crearon la célula. El Estado jurídico organizado por los incas reprodujo, sin duda, el Estado natural pre-existente. Los incas no violentaron nada. Está bien que se exalte su obra; no que se desprecie y disminuya la gesta milenaria y multitudinaria de la cual esa obra no es sino una expresión y una consecuencia. No se debe empequeñecer ni mucho menos negar, lo que en esa obra per- tenece a la masa. Aguirre, literato individualista, se complace en ignorar en la historia a la muchedumbre. Su mirada de romántico busca exclusiva- mente al héroe. Los vestigios de la civilización incaica declaran unánimemente contra la requisitoria de Aguirre Morales. El autor de El pueblo del sol invoca el tes- timonio de los millares de huacos que han desfilado ante sus ojos. Y bien, esos huacos dicen que el arte incaico fue un arte popular, y el mejor docu- mento de la civilización incaica es acaso su arte. La cerámica estilizada sin- tetista de los indios no puede haber sido producida por un pueblo grosero y bárbaro.
  • 40. Mitayos yYanaconas 51 Aguirre Morales dice que en la sociedad incaica se desconocía el robo por una simple falta de imaginación para el mal. Pero no se destruye con una frase de ingenioso humorismo literario un hecho social que prueba, precisamente, lo que Aguirre se obstina en negar: el comunismo inicaico. El economista francés Charles Guide piensa que más exacta que la céle- bre fórmula de Proudhon, es la siguiente: “El robo es la propiedad”. En la sociedad incaica no existía el robo porque no existía la propiedad. O, si se quiere, porque existía una organización socialista de la propiedad. Invalidemos y anulemos, si hace falta, el testimonio de los cronistas de la colonia. Pero es el caso que la teoría de Aguirre busca amparo, justamente, en la interpretación medioeval, en el espíritu de esos cronistas de las for- mas de distribución de las tierras y de los productos. Los frutos del suelo no son atesorables. No es verosímil, por consiguien- te, que las dos terceras partes fuesen acaparadas para el consumo de los funcionarios sacerdotes del imperio. Mucho más verosímil es que los fru- tos, que se supone reservados para los nobles y el Inca, estuviesen destina- dos a constituir los depósitos del Estado. Y que representasen, en suma, un acto de previdencia social, peculiar y característico en un orden socialista”59 . 59 Mariátegui. Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana, p. 55 - 59.
  • 41.
  • 42. 53 Capítulo VI El feudalismo en América La conquista y el imperio incaico Si nos atuviéramos a los juicios de J. Uriel García y Abelardo Soliz, llegaría- mos a la conclusión de que el pueblo quechua, con los últimos incas, ingre- saba a un régimen de tipo feudal. Esta manera de apreciar y sentir no está desprovista de lógica y razón, después de todo. El conquistador, llegando con el feudalismo europeo al Perú, encontró terreno propicio, laborado ya para sus instituciones; entonces no hizo otra cosa que agudizar, acelerar los gérmenes, claro, en abierta violencia con el medio social. Y por esta violencia se produjo el advenimiento de una especie de herejía económico- social. Por otra parte, coadyuvaron a esta causa las circunstancias de la lucha desencadenada entre el hijo de la Princesa del Norte, Scyri, y el hijo del Cuzco, Huáscar. Esta guerra civil no había llegado aún a sus últimas consecuencias. Pues tenía que haberse producido conmoción y cambio de cosas, personas e ideas. El español estuvo en el teatro antes de que cerra- ran las heridas y se aplacaran los prevenidos ánimos. Y supo aprovechar la escisión de los hijos del Sol. Capturó el poder incaico estatal. Ahondó mucho más la división del pueblo, para luego fincar, indemne, sus garras famélicas de plata y oro. Ajustició primero al bastardo Atahuallpa y domi- nó, consiguientemente, a sus secuaces; en seguida, cediendo la corona del imperio, con brevísimos intervalos, a varios hermanos y descendientes de Huáscar, hace el español que todos ellos, al final, constituyesen los incas sin gobierno. Aquí se pone de manifiesto que la conquista del poder estatal tuvo por hecho concomitante la evaporación de la conciencia de la nacionalidad, según algunos tratadistas. El inca sin gobierno no significó nada para los ayllus distantes de la capital Cuzco. Lo que al parecer revela la poca o nin- guna importancia o necesidad del Estado dentro del comunismo incaico.
  • 43. Fausto Reinaga 54 Se infiere que sin los incas y sin cuidado pudo haber existido la gran con- federación ayllista del Tawantinsuyo. Cortada la cabeza del imperio, “el agregado aborigen salido del ayllu tornó al ayllu”60 . El eje del comunismo incaico no fue, pues, la imposición de una voluntad despótica de un Estado absolutista-teocrático y totalitario, antes bien, su eje fue, eje de granito, el trabajo colectivo-comunista de la comunidad, del ayllu, la célula social. Esa es la razón porque el ayllu haya sobrevivido a través de siglos de tiempo. El ayllu vive en el coloniaje y vive también en la república. Los incas sin gobierno, con la mascapaicha colorada, se enfeudan en el mar- quesado de Santiago de Oropeza; mientras que el ayllu, respirando por todos los poros del alma odio y venganza, soporta la servidumbre de in- humana esclavitud; añorando, vive o agoniza, la placidez del comunismo incaico que construyera con el másculo esfuerzo de sus músculos y el con- tenido alegre y optimista de su pecho. El ayllu se enfrasca en su yo. Ese yo que se vuelve hacia dentro y se satura de un espíritu huraño y de agresivo escepticismo. Sólo en este trágico trance los jefes indios que llevan un altar encendido en el alma para el Tótem del ayllu se saben partes animadas de la tierra; aquellos que se consubstanciaron con el trabajo; los que sienten correr por sus venas la sangre, la conciencia del imperio y palpitar el élan medular del espíritu incanista –sólo estos–, que son los ayllucamayus, decla- ran la implacable guerra de clases al bizarro hidalgo de la España muelle. Criterios existen sobre que, los incas postreros, conducían al imperio por caminos de regresión-involutiva. Se produjo al parecer, instantes antes del arribo de los españoles, un estado de estagnación. Ya que con el estableci- miento de los yanaconas y mitayos, de la propiedad de la casta militar, sacer- dotal, o de las “residencias de placer” de los incas, como la institución de gremios de tejedores, escultores, alfareros, etc., habían ampliamente prepa- rado el terreno –como se dejó anotado– para la transición del feudalismo. “¿Por qué el estilo feudal de la vida y costumbres del invasor se acrecentó en el Perú? No precisamente por la razón de la conquista, sino porque el incanato, como régimen político..., caminaba también al feudalismo”61 . Ofrece singular interés un paralelo de la conquista española y la inglesa. Las condiciones y aspectos de la América del Norte y del Sur. Al coloniza- dor anglosajón le “tocó colonizar una tierra casi virgen, en áspero comba- te con la naturaleza, cuya posesión y conquista exigían íntegramente su energía... La América del Norte –a diferencia de la del Sur– fue colonizada 60 Valcarcel. Del Ayllu al Imperio, p. 107. 61 García, Uriel. “En torno al IV Centenario de la conquista del Perú”. La Prensa, Buenos Aires, 25 marzo 1934.
  • 44. Mitayos yYanaconas 55 con gran economía de fuerzas y de hombres. El colonizador (anglosajón) no empleó misioneros, predicadores, teólogos ni conventos. Para la pose- sión simple y ruda de la tierra, no le hacían falta. No tenía que conquistar una cultura y un pueblo, sino un territorio.... El sino de la colonización española y católica era mucho más amplio; su misión, más difícil. Los con- quistadores –españoles– encontraron en estas tierras: pueblos, ciudades, culturas: el suelo estaba cruzado de caminos y de huellas que sus pasos no podían borrar”62 . El feudalismo indoamericano Según Bodganoff y L. Segal63 , las características específicas del feudalismo de todos los tiempos se reducen a “la explotación feudal, que adquiere principalmente dos formas: la primera, el trabajo obligatorio –de la cla- se dominada– que es la forma básica y primitiva; la segunda, el pago de tributos”64 . Estas formas en América llegan con la impía explotación indí- gena a su grado máximo, superlativo. Si los feudalismos del oriente, el mundo clásico y también de la Europa occidental, fincaron el derecho, la razón de sus existencias en la explota- ción agrícola, en Indoamerica se bifurcó, además, esta peculiaridad hacia el trabajo de las minas. El feudalismo americano se caracteriza esencialmente por la encomienda y la mita. La propiedad territorial se repartió bajo las formas típicas de la encomienda, el adelantazgo, los tercios de la Corona, las mercedades, etc. Los aborígenes, con uno y otro motivo y pretexto, fue- ron expulsados de sus tierras o, reconociendo el derecho del español sobre ellas, fueron arraigados y reducidos a la servidumbre con su secuela de obligaciones, costumbres, usos y abusos65 . La encomienda “Para cultivar la tierra asignada, necesitaban cultivadores –braceros–, reci- biendo un número de indios en proporción a la finca donada; esto se llama encomienda, es decir, una verdadera esclavitud que la disfrazaban con el 62 Mariátegui. Siete Ensayos…, p. 134, 135. 63 Segal, I.. Principios de Economía Política p. 28. 64 Bodganoff. Economía Política p. 57. 65 El Dr. Urquidi, en forma documentada y sistemática, clasifica el régimen territorial y de- muestra las raíces y el origen de la propiedad privada dentro del feudalismo americano: “propiedad realenga, propiedad privada de los colonos españoles, propiedad eclesiásti- ca y propiedad de los pueblos de indios”. Y, dentro de esta clasificación, demuestra las variadas formas de reparto, su legalización o su legitimación en derecho. Destacando la específica modalidad de las mercedades. La Comunidad indígena
  • 45. Fausto Reinaga 56 pérfido pretexto de instruir a los indios en la verdadera fe, cuando lo único que buscaban era la explotación más inicua”66 . El adelantazgo y los tercios de la Corona eran la misma encomienda con otras modalidades y manifes- taciones. Al que descubría nuevas tierras por su cuenta y propio esfuerzo, por adelantado se le reconocía el derecho a ellas y a sus almas. Con los cha- careros y yanaconas, se ejercita otra forma de servidumbre; son estos: cosas, objetos y utensilios de labranza, inherentes a la tierra; con ella pasan de mano en mano a sus poseedores. Además, instituyeron tierras e indios en favor del servicio público o de los funcionarios de la administración, esto es, lo que vinieron en llamar los tercios de la Corona. La mita Es el trabajo forzado y gratuito de las minas. Los indígenas de los vein- titres años a los 50 tenían la obligación de ser mitayos. “Los desgraciados indios, arrancados y arrastrados por la mita, se despedían para siempre de sus ayllus, porque perecían en las minas o quedaban inutilizados en la violenta faena... Sólo Potosí empleaba anualmente 80.000 mitayos... De 5.000 que entraban a los socavones de Potosí, apenas salían 400 por térmi- no medio”67 . Tributos Atendiendo a la segunda forma de la manera de ser del feudalismo, según el proceso socio-histórico, tenemos el pago de tributos. Los impuestos y gabelas, establecidos en la colonia eran los siguientes: repartimientos, en- comiendas, quintos de oro y plata (en favor de la corona); la mita, el tributo (los indios con tierras pagaban diez pesos cada uno, y los que no tenían, cinco pesos), el almojarifazgo (derecho de aduana sobre importación y ex- portación de la colonia), el diezmo y alcabala (impuesto a favor del clero y a la compra-venta de todos los muebles e inmuebles, respectivamente), el papel sellado, espolios (bienes de los obispos o altos dignatarios de la iglesia). “Rentas de curatos vacantes que debía remitirse para la univer- sidad de Salamanca, para el Colegio de Nobles de Madrid y otros fines de Instrucción”68 . Hay que añadir todavía, el pontazgo (impuesto a los que pasan por los puentes), el peaje (a los que viajan), etc. Sobre estas bases insurgió un sistema financiero egoísta y expoliador descocado. Fue absoluto el monopolio de la Corona o bien de la Madre Patria. Y no pudo 66 Paz, Julio. Historia Económica de Bolivia, p. 11. 67 Moreno, G. R. Bolivia y Perú, p. 290. 68 Paz Julio. Ob. Cit. p. 18, 35.
  • 46. Mitayos yYanaconas 57 dejar de imperar el sistema monopolístico, por ser la razón misma de una política colonialista. Se enarboló el monopolio en el comercio. La casa de contratación en Sevilla (la comadrona rufianesca del fariseo delirio euro- peo, delirio por el oro) despacha la flota de mercancías y recibe, en cam- bio, los productos de la Colonia, pero, sobre todo, los codiciados metales auríferos y argentíferos. Monopolio en la industria. Las industrias tienen cínica e impúdicamente carácter clasista. Con el imperio del privilegio se ejercita una salvaje opresión de una clase por otra. Se prohíbe al colono el cultivo del olivo y la vid. (Así se mataba todo amago de competencia a los aceites y vinos españoles). Se decretó muerte para la industria manufactu- rera de tejidos; se prohíbe la producción y elaboración de los artículos de primera necesidad. Y paradójicamente, se obliga a los colonos la compra de cachivaches perfectamente inútiles para ellos: espejos, polvos, pañue- los de seda, etc. Se fundaron el Banco Real de San Carlos (estanco o casa de rescates de oro y plata) y la casa de la Moneda de Potosí, que acuñó más de ochenta millones de pesos; pero que ambos no fueron más que otras formas de explotación. Los artículos de la misma artesanía, al principio, fueron importados. En la colonia el gremialismo ha germinado y nacido de la congregación o reclutamiento del hampa; el artesanado tiene su ori- gen en la indigencia o la hez social. Para pintar de un golpe la situación infraestructural de la colonia, deci- mos: “se descubrió la América” y detrás llegaron los conquistadores. Se fundaron ciudades y se las repletó, “a la española”, de funcionarios, de gente de cogulla y de cohorte, y se tuvo el descuidado –yo diría cuidado–, de no instalar en ningún sitio talleres, siendo el título de artesano estimado como deshonroso y para gentes innobles. Todo el comercio pertenecía a la metrópoli, se castigaba con pena de azotes a los naturales –indios– que co- merciaban sin ser españoles y a los que se atrevían montar a caballo, hecho que constituía un privilegio señorial. En cambio, se obligaba a comprar na- vajas de afeitar a gente que no tenía barbas ni bigotes. “Por mucho tiempo se vivió así, sólo de las cosas que llegaban de la península y también del saqueo. Únicamente los muy pobres se dedicaban a ejercitar una profesión manual, pero prefiriendo –aún éstos– la carrera de las armas al trabajo. Los que estaban condenados a la profundidad de las minas, ni para qué decir- lo, eran los indios”69 . La economía incanista, rota como fue, siguió viviendo, sin embargo, en sus elementos constitutivos. El ayllu siguió recibiendo la robusta sa- via de que se había nutrido por miles de milenios, a pesar del molde o marco taxativo del sistema feudal implantado e impuesto a un pueblo, 69 Maroff, T. Opresión y Falsa Democracia, p. 20.
  • 47. Fausto Reinaga 58 posiblemente, fuera de su categoría económica e histórica, fuera de su clima espiritual. Lucha de clases El feudalismo americano también debía estar sujeto a las causas directrices, a las leyes generales de la evolución de la sociedad humana. El determi- nismo dialéctico, aquí, como en cualquier parte y tiempo, necesariamente había de operar también. Bajo el principio de que el Estado, el poder político, es un instrumento de dominación surgido de los conflictos de clase. El Estado, dice Engels, no es un poder impuesto exteriormente a la sociedad, tampoco es la realización de una idea moral, ni ’la imagen de una realización de la idea absoluta’, como pretende Hegel. Es antes un producto de la sociedad cuando llega a un grado de desarrollo determinado; es la confesión de que esa so- ciedad se pone en una irremediable contradicción consigo mis- ma y se halla dividida por antagonismos irreconciliables que no puede conjurar. Mas con el fin de que las clases rivales, de con- trarios intereses económicos, no se consuman a sí mismas y den fin de la sociedad con luchas estériles, se precisa ese poder que domine ostensiblemente a la sociedad y tome a su cargo el diri- mir el conflicto o mantenerlo dentro de los límites del orden70 . La filosofía de la historia confirma este enunciado en cualesquier etapa y pueblo plenamente, por ende, llega al grado de la certeza la naturaleza cla- sista del Estado.Y la colonia habla sobre el particular con caracteres incon- fundibles y mucha elocuencia. La sociedad colonial está dividida en dos clases antagónicas: el español togado o de cogulla, encomendero o minero, constituye la clase explotadora. El criollo, el mestizo, el mulato e indio: artesano, jornalero, encomendado, pechero, yanacona o postillón o mitayo, forman la clase explotada. “Absolutismo en el gobierno, en la administra- ción fiscalismo, fueron las bases del establecimiento colonial”71 . El español es quien con toda su aparatosidad, dirige la nave del Estado. Desde el Virrey al último guardián del orden público, una escala típica- mente feudal de honores y dignidades, la monta gente española o criolla españófila. En la ciudad, en la mina y en el campo, la división de clases y la explotación de una clase por la otra, se ejercita con todas las modalidades –y acaso con mayor saña y barbarie todavía– que en el medievo europeo. 70 Engels, F. El Origen de la Familia de la Propiedad y del Estado. p. 84. 71 G. R. Moreno. Bolivia y Perú., p. 318.
  • 48. Mitayos yYanaconas 59 La ciudad La vida en las ciudades resbala entre las preocupaciones e intrigas de casta. A las antiguas familias de conquistadores o fundadores, se juntaban, para completar el estrado aristocrático, las familias del cuerpo de empleados políticos, eclesiásticos, judiciales, militares y administrativas, ostentando cada familia cuatro o cinco títulos de nobleza de Castilla; y los ricos mineros sin blasón, casta que poseía rentas suficientes para alternar el boato de la época. El criollo forma casi en su totalidad el gremio universitario (de 600 a 700 estudiantes en Chuquisaca) y, además, este mismo criollo forma el gremio forense. El mestizo hace el cuerpo del artesanado. El cual vive absorbido por las mortificaciones de la fe, las pompas del rito, las reglas del culto y las obli- gaciones mil de carácter religioso en la sucesión interminable de las fiestas, constituye el más vasto gremio religioso. Lo encaminan el clero y el conse- jo de las familias nobles y ricas a constituirse en corporaciones religiosas. La vida del mestizo es de incondicional sumisión al clero, unas veces; de franca y abierta apoteosis y adhesión a sus señores amos, representantes del Papa y del Rey; otras veces, es una existencia de amalgama neutra, de exaltación negativa antes que de afirmación, como diría Guyau, intensiva y extensiva de vida. La mina En la mina, lo único que se destaca es la vida mitaria. La mita, dice Moreno, “en términos generales, no es otra cosa que el repartimiento periódico de los indios para los diversos servicios personales; pero, más comúnmente se daba en el Alto Perú este nombre al servicio siempre forzado de las minas de Potosí, que era la mita por excelencia. A virtud de esta institución, a la vez social y económica, la flor de la juventud indígena era arrancada de sus hogares para ir a trabajar en el famoso cerro; las poblaciones compren- didas concurrían a este servicio con la séptima parte de sus habitantes”72 . En otro lugar, Moreno pregunta: “¿cuántos de los mitayos volvían a sus casas? ¿De los 40.000 mitayos que se requerían cada año, según unos, y se- gún otros 80.000? Muy pocos. Los que no perecían en los trabajos eran bajo mil pretextos retenidos indefinidamente hasta perecer”73 . La religión, con sus doctos teólogos y el derecho o la filosofía de la época, con sus ergotis- tas jurisconsultos doctrinarios, había consentido que la justicia justificase y Cristo bendijese esta inicua explotación, de “ese gran trapiche de la mita, 72 Moreno, G. R. Bolivia y Perú, p. 287, 278. 73 Ob. cit p. 290.
  • 49. Fausto Reinaga 60 entre cuyo engranaje era triturada y exprimida la libertad humana”74 . ¿La libertad humana no más, solamente? ¡No! La misma vida. La propia exis- tencia humana india.75 La situación de las minas era de gemidos o sollozos, sudor y sangre, mi- seria y muerte para los mitayos; y para los consignatarios de la mita, los intendentes, los curas, era de fustigar sádicamente las espaldas o carnes indias, ejercitar furiosamente el derecho de la pernada con sus mujeres. Publicar en los partidos despachos y provisiones, y decir misas para la pro- bable salvación de las almas bestias de los indios, respectivamente. Luego, viajar de continuo a Chuquisaca, lugar donde se invierte la fuerza de traba- jo india en la consecución de desesperados placeres. Esta es la situación de las minas: placer para unos muy pocos y dolor para otros; la gran mayoría. El campo Disuelto el imperio incásico, las tierras que no fueron reducidas a la enco- mienda o adelantazgo siguieron perteneciendo a la comunidad indígena. Pero el ayllu-jefe fue reducido al ayllu-clan o hasta el ayllu gentílico. Para el indio del ayllu, dicen las ordenanzas del Virrey Toledo, está prohibido el sirviñacuy; bajo pena de 50 azotes a los amancebados. La función político- social incanista del ayllu, en la época sombría del coloniaje, ha sido restrin- gida en los primeros tiempos y anulada al final. Llegando a ser un agrega- do gentílico sin personalidad ni valor. La desoladora emigración ayllista a las breñas de los Andes agresivos, fue detenida por el célebre decreto de las reducciones de Toledo; hecho que originó la formación de la “aldea serrana en el corazón del paisaje andino, montón desordenado de corrales y casuchas con techumbres de paja que estoicamente resisten la lluvia y la tempestad”76 . El hombre que habita estos parajes se adentra en sí mismo. Cierra su boca, cierra su espíritu. En su gesto proyecta un rictus de ironía, a veces de humillación encanallecida o de protesta muda e impotente. La religión le ha llevado dos válvulas de escape: la resignación del paria o la imbécil anonadación por el alcohol y la coca. Y ambos vicios degradantes. La resignación es la coca; y el alcohol la exaltación brutal del paroxismo de la cólera, del odio, la venganza. Por otra parte, no en pocas ocasiones, aquella sangre comunista incana, tal como el alma, el corazón de la prince- 74 Ob. cit. p. 316. 75 Moreno reclama, vale decir, siente aquí sobre el ultraje de la libertad del indio, condena enérgicamente la mita. Mientras, en abierta contradicción, en su libro Bolivia y Argenti- na, Notas Bibliográficas, con su profundo prejuicio rácico, condena y desprecia al indio de inferioridad e ineptitud. 76 J. Urie, García..El Nuevo Indio, p. 176.