El amor y la amistad

J

LoVE

El Amor y la Amistad
El 14 de febrero fue señalado como día de fiesta hacia 1969, cuando el calendario Católico Romano dedicó esa fecha
para recordar a dos santos cristianos, uno de ellos San Valentín, martirizado por el emperador romano Claudio II. La
historia dice que San Valentín fue sacrificado porque se dedicó a casar parejas aun cuando el emperador lo había
prohibido. Al parecer, el dirigente romano tenía la creencia de que los soldados casados no eran tan buenos y eficientes
como los solteros. Además, en la antigua Roma, el 15 de febrero se celebraba el día de la fertilidad o lupercalia, en
honor del dios Lupercus. A través de los siglos se han conjugado toda una serie de leyendas y tradiciones y hoy el 14 de
febrero, Día de San Valentín es una fecha dedicada a los amigos y a los enamorados; una fecha en que se intercambian
mensajes y obsequios para demostrar amor y amistad a los seres más cercanos. Aunque ésta como otras fechas se han
comercializado y parecen invitarnos al consumismo, los cristianos podemos aprovechar para reflexionar sobre lo que
significan estos dos valores, tan importantes en las relaciones humanas: el amor y la amistad.
¿Quién fue San Valentín?
Las relaciones humanas
¿Qué es el amor?
Amor en la familia
La Amistad
El enamoramiento
El noviazgo
Decálogo
¿Quién fue San Valentín?
Fue un santo sacerdote de Roma quien, junto con San Mario y su familia, ayudaba a los mártires durante la persecución
de Claudio II. Fue aprehendido y enviado por el emperador al prefecto de Roma, quien al ver que todas sus promesas
para hacerlo renunciar a su fe eran inútiles, mandó que lo golpearan con mazas y después lo decapitaron, el 14 de
Febrero del año 269. Fue sepultado en la ViaFlaminia y se edificó una basílica en el año 350. La mayor parte de sus
reliquias están ahora en la iglesia de Santa Praxedes. La costumbre sajona de que los jóvenes se escogieran como
prometidos en este día, probablemente se basa en la creencia popular que encontramos relatada en la literatura desde
los tiempos de Chaucer (1340-1400), de que los pájaros comenzaban a formar parejas el día de San Valentín. El envío de
tarjetas fue una evolución natural de la costumbre. Una de las más antiguas referencias a dicha costumbre data de 1477.
Las relaciones humanas Una de las características más hermosas de las personas es la capacidad de comunicarnos y
relacionarnos con los demás. El hombre es un ser en relación, como lo es Dios: es Un Solo Dios, en Tres Personas
Distintas, que se relacionan entre sí con un perfecto Amor que fluye entre ellos. ¿Te has fijado que cuanto más te abres
y te comunicas con los demás, te sientes mejor y más realizado? Esto es porque relacionarse con los demás nos
enriquece, sobre todo cuando esa relación es sincera y con el deseo de dar al otro. Pasa algo muy extraño en las
relaciones humanas; y esto lo puedes comprobar: cuanto más damos, más recibimos y lo que no se da, se pierde. En el
"tener" acumulamos, luchando contra los demás; en el "ser" nos enriquecemos, dándonos a los demás. Hay muchas
formas de relaciones humanas, en este caso, nos interesan las relaciones que tienen que ver con el amor: podemos
mencionar las relaciones familiares, las de amistad, las del noviazgo y las de los esposos.



¿Qué es el amor? El amor es la forma más plena de comunicación y de relación humana. Es fundamental para todas las
personas. Todos necesitamos recibir y dar amor. Pero esta palabra está tan manipulada y es tan compleja que es
necesario aclararla, para entender bien qué es amor. San Juan nos dice: Dios es Amor, pero, ¿a qué tipo de amor se
refiere?, ¿hablará de lo mismo que muchos entienden por "amor"? Se puede decir que hay tres clases de amor:
La primera es el amor erótico, es decir, el atractivo físico, producto del instinto, que un hombre puede sentir por una
mujer o una mujer por un hombre. Este amor es posesivo y excluyente. Se quiere poseer a la persona "amada". No es
malo este amor, pero sí puede ser turbador al mismo tiempo que placentero. Sin embargo, es insuficiente como amor
humano, pues también los animales experimentan ese atractivo que nace del instinto. Por desgracia en nuestra
sociedad, cuando se habla de amor, generalmente se entiende sólo así, como atractivo físico. Incluso para referirse a
relaciones sexuales entre gente que no tiene ningún compromiso sentimental, tranquilamente se dice: "hacer el amor".
Este amor, por ser instintivo, no es libre, brota o desaparece sin que la persona lo decida. Sin embargo sí se puede
someter a la inteligencia y a la voluntad, de acuerdo a las propias convicciones. Con el amor erótico se entabla una
relación yo-ello, es una relación del otro como objeto, de dominio, de posesión o manipulación del otro. Se convierte al
"tu" personal y sujeto en un "ello" objeto, neutro, cambiable, utilizable, satisfactorio o explotable. Conduce a abusos,
desilusiones, insatisfacciones.
Hay un segundo y más alto amor, que es lo que comúnmente llamamos amistad. La amistad es una intercomunicación
gratuita, cordial, no posesiva porque es abierta, en la que hay un interés mutuo por los problemas, éxitos o sufrimientos
del amigo, y que, a su vez, constituye un descanso psicológico. La amistad es semilibre, se puede cultivar, pero no se
puede imponer.
Y, hay un tercer amor, -el amor incondicional- que consiste en la actitud de ayuda generosa a los demás, de servicio
desinteresado, de oblación gratuita para el bien de todos. Esta actitud exige frecuentemente el sacrificio de los propios
intereses, anteponiendo a ellos el bien y la ayuda al prójimo. Este amor tiene la característica de que entre más da la
persona, más se encuentra realizada ella misma; esto es un misterio, es una realidad comprobada por la experiencia:
cuanto la persona más se olvida de sí para favorecer a otros, más, verdaderamente se realiza ella misma. Tanto somos
cuanto damos. El amor incondicional es una relación "yo-tu", es decir entre personas; es un encuentro fecundo entre
dos sujetos libres que se reconocen y respetan como tales. No hay manipulación, no se busca posesión ni dominio.
Significa aceptación sincera, deseo de ayuda sin condiciones a la persona amada. Este es el amor más humano y más
humanizador. Es además un acto de libertad, pues ayudar, servir, comprender, respetar, dar, perdonar, son acciones
que uno decide realizar libremente. Por eso este amor incondicional, constituye la relación más profunda y fecunda que
puede existir entre las personas.
Características del amor incondicional:
No se limita la libertad de nadie; al contrario, se la potencia, invitando siempre a elegir el bien más alto, a superarse, a
crecer constantemente.
Ambos toman conciencia de sus personas y de su dignidad. Se sienten conocedores y conocidos, respetados y
respetuosos, amantes y amados: Yo quiero que tú seas tú y tú quieres que yo sea yo.
No hay asimilación ni posesión, sí hay reconocimiento. Se forma una comunión de personas, es decir un "nosotros", sin
perder nada de nuestra singularidad.

La relación humana del amor incondicional debe ser un camino para el encuentro con Dios, quien da sentido y valor
definitivo y estable a cualquier relación de amistad y de amor humano.
Amor en la familia
Las relaciones familiares -entre padres e hijos, entre hermanos, primos, abuelos y nietos, etc.- es decir, con las personas
que Dios nos ha puesto en la vida, sin que nosotros las elijamos, pudieran ser en ocasiones difíciles, pues hay diferencias
de edades, gustos y preferencias; sin embargo, la familia es el lugar en donde podemos ser como realmente somos y a la
gente con la que vivimos aprendemos a quererla, precisamente por eso, porque la conocemos bien.
Nadie te quiere tanto como tus padres, ni tan desinteresadamente; aunque conocen todos los aspectos de tu
personalidad, tus virtudes y defectos, aun así te aceptan y te quieren. Lo mismo ocurre entre hermanos, cuando viven
en la misma casa, es común que discutan e incluso que peleen, pero cuando pasa el tiempo y se tienen que separar,
entonces se valora más el amor que se tienen.
El amor en las familias es un ejemplo del amor incondicional. Por eso en el día del amor y la amistad, sería un buen
detalle que demuestres la gratitud por todo lo que recibes en tu familia, diciéndoles cuánto los quieres y cuánto valoras
que siempre estén a tu lado.
La Amistad. La amistad, comienza por la simpatía y el agrado que se siente al encontrarse personas que tienen cosas en
común con nosotros. Te empiezan a interesar las cosas del amigo y tu encuentras con gusto que a él también le
interesan tus cosas. Es muy agradable saber que cuentas con alguien que te quiere y te comprende y que comparte
muchos de tus gustos y de tus ideas.
Sin embargo, no se limita con esto la verdadera amistad, tiene ciertas características y exigencias. El amor de amistad se
convierte en amor incondicional cuando buscas el bien de tu amigo. Cuando respetas sus ideas. Cuando lo aceptas tal y
como es, pero lo ayudas a crecer y superarse.
El verdadero amor de amistad no es posesivo ni exclusivo, más bien es abierto.
El mejor ejemplo del amor de amistad es Jesús, recuerda sus palabras: "Nadie tiene más amor que el que da la vida por
sus amigos".
Ojalá que quienes tienes por amigos te puedan decir:
AMIGO, porque eres:
Lazo que une pero no ata.
Estrella que guía pero no encandila.
Arbol que acoge pero no encierra.
Torrente que sacia pero no ahoga.
Brisa que alienta pero no adormece.
Piedra que sostiene pero no aplasta.
Mirada que examina pero no juzga.
Silencio que recibe pero no abruma.
Cadena que sujeta pero no esclaviza.
Palabra que previene pero no aflige.
Crisol que templa pero no envilece.
Hermano que corrige pero no apena.
Manto que cubre pero no asfixia.
Lima que pule pero no hiere.
Música que armoniza pero no uniforma.
Mano que acompaña pero no fuerza.
Oasis que reconforta pero no detiene.
Corazón que ama pero no reclama.
Ternura que protege pero no avasalla.
Imagen de Dios, precisamente.


El enamoramiento Dios hizo a las personas, varón y hembra, hombre y mujer, de la misma naturaleza y de la misma
dignidad, pero al mismo tiempo diversos y por eso, complementarios.
El atractivo que hay entre hombre y mujer es natural e inevitable, porque cada uno encuentra en el otro, un conjunto de
cualidades y características que no tienen y que desean complementar para llegar a la plenitud.
Por eso, en el enamoramiento surge no sólo la atracción sexual, sino además una especie de fascinación hacia una
belleza misteriosa y hacia una esperada plenitud.
Lo normal y natural es el atractivo heterosexual, pues prepara al hombre y a la mujer para el matrimonio y para la
familia.
Cuando una persona no experimenta ese atractivo o experimenta el enamoramiento hacia otra persona del mismo sexo
(homosexualidad), es un síntoma evidente de anormalidad, que puede provenir de causas orgánica o, más
frecuentemente, de causas psicológicas o sociales.

El noviazgo Si tu tienes novio o novia, es seguramente porque piensas que algún día te casarás y formarás una familia. ¿o
no?
Por eso, aunque le tengas miedo a estos términos que hablan de un fuerte compromiso, el noviazgo es una preparación
para el matrimonio y la familia. Surge primero el enamoramiento, son esos primeros pasos en la relación hombre-mujer
que suelen darse por un fuerte atractivo sexual, y generalmente llevan consigo una gran carga erótica, es decir, un deseo
de posesión y exclusivismo.

Además, sientes algo así como una fascinación: es decir, piensas que el otro es "lo máximo" que es exactamente lo que
has estado esperando. De ahí la impaciencia por la entrega mutua y total.
Sin embargo, es necesario que pongas los pies en la tierra y conozcas bien, junto con tu pareja, lo que es un noviazgo
sano y provechoso. Esto te ayudará a disfrutarlo verdaderamente y a no tener nada que lamentar en el futuro. Hay dos
grandes errores en el noviazgo:

La Idealización. Es como un espejismo: no querer ver en el otro lo que realmente es. Imaginas que aquella persona es el
príncipe o la princesa de tus sueños. ¡Despierta! Esos personajes son de cuento, no existen. Aunque en algunos países
haya todavía nobleza, ellos también son también de carne y hueso. Tienen virtudes y defectos. Ya conocemos tristes
historias de la vida real.
Si te has enamorado de alguien, quiérelo por lo que es, no por lo que tu quieres que sea. Aprende a ver sus cualidades y
sus limitaciones. Como tú, tiene cosas buenas y malas.
En el noviazgo se trata precisamente de conocer a la persona de quien crees estar enamorado, si después de un tiempo
de tratarla y de reconocer lo que te gusta y disgusta de ella, sigues sintiendo ese amor, es muy probable que se trate de
un verdadero amor, incondicional, como debe ser. Si estás dispuesto a reconocer sus virtudes, a aceptar sus defectos y a
ayudar a que se supere junto contigo, entonces puedes pensar que sí se trata de amor sincero. Solo sobre esta base, del
conocimiento profundo y la aceptación mutua, puede fincarse un buen matrimonio y una mejor familia.

Los matrimonios que fracasan son producto de los malos noviazgos, "cerraron los ojos" durante ese tiempo y se
empeñaron a esperar de la pareja lo que no puede ser, una vez casados, tuvieron que ver la realidad, esto ocasiona una
gran desilusión.

Prisa por tener relaciones sexuales. Se da en los noviazgos superficiales, que se basan principalmente en el atractivo
físico. Es quizá el ejemplo y la influencia que tenemos en muchos programas de televisión, en donde se da un
enamoramiento instantáneo, y que el único objetivo es precisamente, las relaciones sexuales.

Este tipo de noviazgos tiene ciertas características: están basados en los atributos físicos, por ejemplo, si cambias tu
peinado o tu forma de vestir, ya no le gustarás tanto a tu pareja; buscan siempre el estar a solas, propiciando momentos
en donde se desate la pasión, no encuentran gusto en platicar o realizar actividades juntos que no sean besos, abrazos y
repetirse constantemente cuánto se aman; y, además se trata de relaciones en donde siempre hay celos y un deseo de
controlar a la otra persona.

Como vez es un noviazgo posesivo, que no permite la libertad ni te dejará ser tu mismo.
En el noviazgo, las relaciones sexuales, tienen mucho de utilización de la otra persona como objeto placentero. Es una
convivencia ocasional que satisface el apetito sexual, pero nada más. No es la expresión de un amor incondicional, como
es propio de las personas. No lleva consigo el reconocimiento de la dignidad y, por consiguiente, el absoluto respeto al
valor de la persona.
Respetar, respetarse y hacerse respetar es una buena consigna para las relaciones hombre mujer.

Recuerda entonces que el amor verdadero no lleva prisa, busca el conocimiento profundo de la otra persona; la acepta
tal y como es, con sus virtudes y defectos; y tiende a dar lo mejor que uno tiene para bien del otro.
Si una relación de noviazgo te lleva a descubrir que no podrán ser pareja para toda la vida, no importa; se puede
terminar y, como lo que se buscó fue el crecimiento mutuo, lo que te queda es una buena experiencia que no te
lastimará y que ambos podrán recordar incluso con agrado.
Diferente a lo que ocurriría si en el noviazgo buscaron sólo la satisfacción personal. En resumen: el amor del noviazgo, si
es verdadero, tiende a convertirse en un amor incondicional, que lo único que busca es dar al otro lo mejor de sí mismo
para que ambos crezcan, se superen y lleguen a su fin último, que es Dios.



Decálogo de la amistad.

Es fácil querer tener un amigo, más difícil serlo.

No te preocupes de recibir sino de dar, y un enjambre de almas revoloteará a tu alrededor... Amar nos cuesta, hace daño
a nuestro egoísmo pero es el precio que tenemos que pagar para cultivar la amistad verdadera.

No temas disgustar a tu amigo. Enséñale que el amigo verdadero es el que está dispuesto a disgustarnos cien veces con
tal de sernos útil una sola vez.

Primer deber de un amigo: darle al otro un impulso hacía Dios pero no lo darás si te buscas a ti en algo.

Ábrete a los demás vaciándote tú. Tienes que ser como el río que alimenta el regadío y nunca niega sus aguas.
La confianza es vestíbulo de la amistad, el sacrificio es su santuario... Gánate ante todo la confianza y cultívala con el
sacrificio por tu amigo.

No aceptes nunca a un amigo que no se atreva a contradecirte, que se haga cómplice de tu amor propio. Te ama sólo el
que quiere tu bien aunque te haga sufrir.

No te dejes llevar del corazón ni de la prisa al elegir a tus amigos. Apunta con precisión y darás en el blanco.

La paciencia gana los corazones más rebeldes.

Aprende a amar con el corazón de Cristo. Una vez que el amor de Dios entra en un alma acepta lealmente todas sus
exigencias. Una fuerza de invención, de creación, de revelación, se apodera de ella y la lanza hasta dar la vida: "Nadie
tiene mayor amor que el que da la vida por sus amigos" (Jn 15,13).

Recomendados

Quién fue san valentín por
Quién fue san valentínQuién fue san valentín
Quién fue san valentínmaria rojas
147 vistas3 diapositivas
Amor y amistad por
Amor y amistad Amor y amistad
Amor y amistad bobesponja98
424 vistas20 diapositivas
Diapositivas del amor faviola por
Diapositivas del amor faviolaDiapositivas del amor faviola
Diapositivas del amor faviolaJhoselin Morales
1.5K vistas10 diapositivas
EL AMOR por
EL AMOR EL AMOR
EL AMOR Johana Vasquez
69 vistas5 diapositivas
Diapositivas amor y amistad por
Diapositivas amor y amistadDiapositivas amor y amistad
Diapositivas amor y amistadminicrash
299 vistas20 diapositivas
El Amor Fuente De Valores por
El Amor  Fuente De  ValoresEl Amor  Fuente De  Valores
El Amor Fuente De ValoresPASTORAL FAMILIAR DIOCESIS MATAMORES
3.8K vistas12 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas amor por
Diapositivas amorDiapositivas amor
Diapositivas amorAndrea Romero
37.9K vistas14 diapositivas
El valor del amor por
El valor del amorEl valor del amor
El valor del amorsvvuelo
224K vistas4 diapositivas
diapositivas amor por
diapositivas amordiapositivas amor
diapositivas amorpiliart
1.5K vistas15 diapositivas
El amor diapositivas por
El amor diapositivasEl amor diapositivas
El amor diapositivasgomez17
1.7K vistas22 diapositivas
Amor humano por
Amor humanoAmor humano
Amor humanomaryramales69
766 vistas7 diapositivas
Diapositivas el amor por
Diapositivas el amorDiapositivas el amor
Diapositivas el amordianamarcelacarmona
7.1K vistas32 diapositivas

La actualidad más candente(12)

Diapositivas amor por Andrea Romero
Diapositivas amorDiapositivas amor
Diapositivas amor
Andrea Romero37.9K vistas
El valor del amor por svvuelo
El valor del amorEl valor del amor
El valor del amor
svvuelo224K vistas
diapositivas amor por piliart
diapositivas amordiapositivas amor
diapositivas amor
piliart1.5K vistas
El amor diapositivas por gomez17
El amor diapositivasEl amor diapositivas
El amor diapositivas
gomez171.7K vistas
éTica para amador por alisson
éTica para amadoréTica para amador
éTica para amador
alisson151 vistas
EL AMOR por maju12
EL AMOREL AMOR
EL AMOR
maju12144 vistas
El Amor Y La Tolerancia por eduardyn21
El Amor Y La ToleranciaEl Amor Y La Tolerancia
El Amor Y La Tolerancia
eduardyn2114.2K vistas
Presentación1(final) Amor humano por Mafe Jimenez
Presentación1(final) Amor humano Presentación1(final) Amor humano
Presentación1(final) Amor humano
Mafe Jimenez1.4K vistas

Destacado

Diapositivasdefutbol 100416210831-phpapp02 por
Diapositivasdefutbol 100416210831-phpapp02Diapositivasdefutbol 100416210831-phpapp02
Diapositivasdefutbol 100416210831-phpapp02Daaniiel Gueerrero
245 vistas15 diapositivas
Robot por
RobotRobot
RobotEduardo Lopez
179 vistas5 diapositivas
Quimica ii por
Quimica iiQuimica ii
Quimica iiKaren Santillan Bravo
191 vistas8 diapositivas
Métodos de encuesta por
Métodos de encuestaMétodos de encuesta
Métodos de encuesta9811295
477 vistas5 diapositivas
Redes Sociales y Marketing - Las 5 claves para tener Éxito por
Redes Sociales y Marketing - Las 5 claves para tener ÉxitoRedes Sociales y Marketing - Las 5 claves para tener Éxito
Redes Sociales y Marketing - Las 5 claves para tener ÉxitoAdrian Sebastian
336 vistas16 diapositivas
John dewey por
John deweyJohn dewey
John deweymartinlopezjavier65
964 vistas9 diapositivas

Destacado(20)

Métodos de encuesta por 9811295
Métodos de encuestaMétodos de encuesta
Métodos de encuesta
9811295477 vistas
Redes Sociales y Marketing - Las 5 claves para tener Éxito por Adrian Sebastian
Redes Sociales y Marketing - Las 5 claves para tener ÉxitoRedes Sociales y Marketing - Las 5 claves para tener Éxito
Redes Sociales y Marketing - Las 5 claves para tener Éxito
Adrian Sebastian336 vistas
Wendy daniela torres c. prueba unica por wendy7g
Wendy daniela torres c. prueba unicaWendy daniela torres c. prueba unica
Wendy daniela torres c. prueba unica
wendy7g210 vistas
Tema 9.actividades en la animacion por lydia_eley
Tema 9.actividades en la animacionTema 9.actividades en la animacion
Tema 9.actividades en la animacion
lydia_eley396 vistas
Diapositivas primera parte por Catalina C
Diapositivas primera parteDiapositivas primera parte
Diapositivas primera parte
Catalina C289 vistas
Efectos visuales y medios tonos en la serigrafía por Xitlali Lucas Flores
Efectos visuales y medios tonos en la serigrafíaEfectos visuales y medios tonos en la serigrafía
Efectos visuales y medios tonos en la serigrafía
Xitlali Lucas Flores1.4K vistas
Academia Libertad - Programa por CREO_Org
Academia Libertad - Programa Academia Libertad - Programa
Academia Libertad - Programa
CREO_Org754 vistas

Similar a El amor y la amistad

san valentin por
san valentinsan valentin
san valentinEliza Arcalle Andrade
205 vistas20 diapositivas
Amor y amistad (presentacion) por
Amor y amistad (presentacion)Amor y amistad (presentacion)
Amor y amistad (presentacion)3142238868
12.9K vistas20 diapositivas
Amor y amistad por
Amor y amistad Amor y amistad
Amor y amistad vanessa_anjulika
1.1K vistas20 diapositivas
Trabajo de informática por
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informáticarubenkiller001
248 vistas11 diapositivas
Trabajo de informatica por
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informaticarubenkiller001
143 vistas11 diapositivas
Trabajo de informatica por
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informaticarubenkiller001
191 vistas11 diapositivas

Similar a El amor y la amistad(20)

Amor y amistad (presentacion) por 3142238868
Amor y amistad (presentacion)Amor y amistad (presentacion)
Amor y amistad (presentacion)
314223886812.9K vistas
Día del amor y la amistad por Samanta Rodas
Día del amor y la amistadDía del amor y la amistad
Día del amor y la amistad
Samanta Rodas102 vistas
Dia del amor y de la amistad por edisoneduardo
Dia del amor y de la amistadDia del amor y de la amistad
Dia del amor y de la amistad
edisoneduardo886 vistas
Diapositivas amor y amistad por minicrash
Diapositivas amor y amistadDiapositivas amor y amistad
Diapositivas amor y amistad
minicrash2.8K vistas
Diapositivas amor y amistad por minicrash
Diapositivas amor y amistadDiapositivas amor y amistad
Diapositivas amor y amistad
minicrash194 vistas
Diapositivas amor y amistad por Diego Clavijo
Diapositivas amor y amistadDiapositivas amor y amistad
Diapositivas amor y amistad
Diego Clavijo1K vistas
Diapositivas amor y amistad por minicrash
Diapositivas amor y amistadDiapositivas amor y amistad
Diapositivas amor y amistad
minicrash18.7K vistas
Diapositivas amor y amistad por minicrash
Diapositivas amor y amistadDiapositivas amor y amistad
Diapositivas amor y amistad
minicrash638 vistas
Diapositivas amor y amistad por minicrash
Diapositivas amor y amistadDiapositivas amor y amistad
Diapositivas amor y amistad
minicrash237 vistas
Diapositivas amor y amistad por minicrash
Diapositivas amor y amistadDiapositivas amor y amistad
Diapositivas amor y amistad
minicrash287 vistas
Hablemos sobre el amor discurso acropolis por Karito Santamaría
Hablemos sobre el amor discurso acropolisHablemos sobre el amor discurso acropolis
Hablemos sobre el amor discurso acropolis
Karito Santamaría34.9K vistas
Amor y amistad por margiemafe
Amor y amistadAmor y amistad
Amor y amistad
margiemafe4.1K vistas

Último

adviento 2023.pdf por
adviento 2023.pdfadviento 2023.pdf
adviento 2023.pdfMARTIN ARTERO
147 vistas11 diapositivas
Navidad el Verdadero Tesoro.pptx por
Navidad el Verdadero Tesoro.pptxNavidad el Verdadero Tesoro.pptx
Navidad el Verdadero Tesoro.pptxjenune
12 vistas12 diapositivas
Navidad el Verdadero tesoro Parte #2.pptx por
Navidad el Verdadero tesoro Parte #2.pptxNavidad el Verdadero tesoro Parte #2.pptx
Navidad el Verdadero tesoro Parte #2.pptxjenune
6 vistas9 diapositivas
Mantra de Proteccion.pdf por
Mantra de Proteccion.pdfMantra de Proteccion.pdf
Mantra de Proteccion.pdfKarma Wangchuk Sengue
14 vistas11 diapositivas
CANCIONERO-CORO-JOVENES (1).pdf por
CANCIONERO-CORO-JOVENES (1).pdfCANCIONERO-CORO-JOVENES (1).pdf
CANCIONERO-CORO-JOVENES (1).pdfCAMILADANIELA7
12 vistas44 diapositivas
SANTO ROSARIO-GUÍA.pdf por
SANTO ROSARIO-GUÍA.pdfSANTO ROSARIO-GUÍA.pdf
SANTO ROSARIO-GUÍA.pdfAntonio Miguel Salas Sierra
5 vistas9 diapositivas

Último(13)

Navidad el Verdadero Tesoro.pptx por jenune
Navidad el Verdadero Tesoro.pptxNavidad el Verdadero Tesoro.pptx
Navidad el Verdadero Tesoro.pptx
jenune12 vistas
Navidad el Verdadero tesoro Parte #2.pptx por jenune
Navidad el Verdadero tesoro Parte #2.pptxNavidad el Verdadero tesoro Parte #2.pptx
Navidad el Verdadero tesoro Parte #2.pptx
jenune6 vistas
CANCIONERO-CORO-JOVENES (1).pdf por CAMILADANIELA7
CANCIONERO-CORO-JOVENES (1).pdfCANCIONERO-CORO-JOVENES (1).pdf
CANCIONERO-CORO-JOVENES (1).pdf
CAMILADANIELA712 vistas
La Gracia que Reina por amendezd
La Gracia que ReinaLa Gracia que Reina
La Gracia que Reina
amendezd12 vistas

El amor y la amistad

  • 1. El Amor y la Amistad El 14 de febrero fue señalado como día de fiesta hacia 1969, cuando el calendario Católico Romano dedicó esa fecha para recordar a dos santos cristianos, uno de ellos San Valentín, martirizado por el emperador romano Claudio II. La historia dice que San Valentín fue sacrificado porque se dedicó a casar parejas aun cuando el emperador lo había prohibido. Al parecer, el dirigente romano tenía la creencia de que los soldados casados no eran tan buenos y eficientes como los solteros. Además, en la antigua Roma, el 15 de febrero se celebraba el día de la fertilidad o lupercalia, en honor del dios Lupercus. A través de los siglos se han conjugado toda una serie de leyendas y tradiciones y hoy el 14 de febrero, Día de San Valentín es una fecha dedicada a los amigos y a los enamorados; una fecha en que se intercambian mensajes y obsequios para demostrar amor y amistad a los seres más cercanos. Aunque ésta como otras fechas se han comercializado y parecen invitarnos al consumismo, los cristianos podemos aprovechar para reflexionar sobre lo que significan estos dos valores, tan importantes en las relaciones humanas: el amor y la amistad. ¿Quién fue San Valentín? Las relaciones humanas ¿Qué es el amor? Amor en la familia La Amistad El enamoramiento El noviazgo Decálogo ¿Quién fue San Valentín? Fue un santo sacerdote de Roma quien, junto con San Mario y su familia, ayudaba a los mártires durante la persecución de Claudio II. Fue aprehendido y enviado por el emperador al prefecto de Roma, quien al ver que todas sus promesas para hacerlo renunciar a su fe eran inútiles, mandó que lo golpearan con mazas y después lo decapitaron, el 14 de Febrero del año 269. Fue sepultado en la ViaFlaminia y se edificó una basílica en el año 350. La mayor parte de sus reliquias están ahora en la iglesia de Santa Praxedes. La costumbre sajona de que los jóvenes se escogieran como prometidos en este día, probablemente se basa en la creencia popular que encontramos relatada en la literatura desde los tiempos de Chaucer (1340-1400), de que los pájaros comenzaban a formar parejas el día de San Valentín. El envío de tarjetas fue una evolución natural de la costumbre. Una de las más antiguas referencias a dicha costumbre data de 1477. Las relaciones humanas Una de las características más hermosas de las personas es la capacidad de comunicarnos y relacionarnos con los demás. El hombre es un ser en relación, como lo es Dios: es Un Solo Dios, en Tres Personas Distintas, que se relacionan entre sí con un perfecto Amor que fluye entre ellos. ¿Te has fijado que cuanto más te abres y te comunicas con los demás, te sientes mejor y más realizado? Esto es porque relacionarse con los demás nos enriquece, sobre todo cuando esa relación es sincera y con el deseo de dar al otro. Pasa algo muy extraño en las relaciones humanas; y esto lo puedes comprobar: cuanto más damos, más recibimos y lo que no se da, se pierde. En el "tener" acumulamos, luchando contra los demás; en el "ser" nos enriquecemos, dándonos a los demás. Hay muchas formas de relaciones humanas, en este caso, nos interesan las relaciones que tienen que ver con el amor: podemos mencionar las relaciones familiares, las de amistad, las del noviazgo y las de los esposos. ¿Qué es el amor? El amor es la forma más plena de comunicación y de relación humana. Es fundamental para todas las personas. Todos necesitamos recibir y dar amor. Pero esta palabra está tan manipulada y es tan compleja que es necesario aclararla, para entender bien qué es amor. San Juan nos dice: Dios es Amor, pero, ¿a qué tipo de amor se refiere?, ¿hablará de lo mismo que muchos entienden por "amor"? Se puede decir que hay tres clases de amor: La primera es el amor erótico, es decir, el atractivo físico, producto del instinto, que un hombre puede sentir por una mujer o una mujer por un hombre. Este amor es posesivo y excluyente. Se quiere poseer a la persona "amada". No es malo este amor, pero sí puede ser turbador al mismo tiempo que placentero. Sin embargo, es insuficiente como amor humano, pues también los animales experimentan ese atractivo que nace del instinto. Por desgracia en nuestra sociedad, cuando se habla de amor, generalmente se entiende sólo así, como atractivo físico. Incluso para referirse a relaciones sexuales entre gente que no tiene ningún compromiso sentimental, tranquilamente se dice: "hacer el amor". Este amor, por ser instintivo, no es libre, brota o desaparece sin que la persona lo decida. Sin embargo sí se puede someter a la inteligencia y a la voluntad, de acuerdo a las propias convicciones. Con el amor erótico se entabla una relación yo-ello, es una relación del otro como objeto, de dominio, de posesión o manipulación del otro. Se convierte al
  • 2. "tu" personal y sujeto en un "ello" objeto, neutro, cambiable, utilizable, satisfactorio o explotable. Conduce a abusos, desilusiones, insatisfacciones. Hay un segundo y más alto amor, que es lo que comúnmente llamamos amistad. La amistad es una intercomunicación gratuita, cordial, no posesiva porque es abierta, en la que hay un interés mutuo por los problemas, éxitos o sufrimientos del amigo, y que, a su vez, constituye un descanso psicológico. La amistad es semilibre, se puede cultivar, pero no se puede imponer. Y, hay un tercer amor, -el amor incondicional- que consiste en la actitud de ayuda generosa a los demás, de servicio desinteresado, de oblación gratuita para el bien de todos. Esta actitud exige frecuentemente el sacrificio de los propios intereses, anteponiendo a ellos el bien y la ayuda al prójimo. Este amor tiene la característica de que entre más da la persona, más se encuentra realizada ella misma; esto es un misterio, es una realidad comprobada por la experiencia: cuanto la persona más se olvida de sí para favorecer a otros, más, verdaderamente se realiza ella misma. Tanto somos cuanto damos. El amor incondicional es una relación "yo-tu", es decir entre personas; es un encuentro fecundo entre dos sujetos libres que se reconocen y respetan como tales. No hay manipulación, no se busca posesión ni dominio. Significa aceptación sincera, deseo de ayuda sin condiciones a la persona amada. Este es el amor más humano y más humanizador. Es además un acto de libertad, pues ayudar, servir, comprender, respetar, dar, perdonar, son acciones que uno decide realizar libremente. Por eso este amor incondicional, constituye la relación más profunda y fecunda que puede existir entre las personas. Características del amor incondicional: No se limita la libertad de nadie; al contrario, se la potencia, invitando siempre a elegir el bien más alto, a superarse, a crecer constantemente. Ambos toman conciencia de sus personas y de su dignidad. Se sienten conocedores y conocidos, respetados y respetuosos, amantes y amados: Yo quiero que tú seas tú y tú quieres que yo sea yo. No hay asimilación ni posesión, sí hay reconocimiento. Se forma una comunión de personas, es decir un "nosotros", sin perder nada de nuestra singularidad. La relación humana del amor incondicional debe ser un camino para el encuentro con Dios, quien da sentido y valor definitivo y estable a cualquier relación de amistad y de amor humano. Amor en la familia Las relaciones familiares -entre padres e hijos, entre hermanos, primos, abuelos y nietos, etc.- es decir, con las personas que Dios nos ha puesto en la vida, sin que nosotros las elijamos, pudieran ser en ocasiones difíciles, pues hay diferencias de edades, gustos y preferencias; sin embargo, la familia es el lugar en donde podemos ser como realmente somos y a la gente con la que vivimos aprendemos a quererla, precisamente por eso, porque la conocemos bien. Nadie te quiere tanto como tus padres, ni tan desinteresadamente; aunque conocen todos los aspectos de tu personalidad, tus virtudes y defectos, aun así te aceptan y te quieren. Lo mismo ocurre entre hermanos, cuando viven en la misma casa, es común que discutan e incluso que peleen, pero cuando pasa el tiempo y se tienen que separar, entonces se valora más el amor que se tienen. El amor en las familias es un ejemplo del amor incondicional. Por eso en el día del amor y la amistad, sería un buen detalle que demuestres la gratitud por todo lo que recibes en tu familia, diciéndoles cuánto los quieres y cuánto valoras que siempre estén a tu lado. La Amistad. La amistad, comienza por la simpatía y el agrado que se siente al encontrarse personas que tienen cosas en común con nosotros. Te empiezan a interesar las cosas del amigo y tu encuentras con gusto que a él también le interesan tus cosas. Es muy agradable saber que cuentas con alguien que te quiere y te comprende y que comparte muchos de tus gustos y de tus ideas. Sin embargo, no se limita con esto la verdadera amistad, tiene ciertas características y exigencias. El amor de amistad se convierte en amor incondicional cuando buscas el bien de tu amigo. Cuando respetas sus ideas. Cuando lo aceptas tal y como es, pero lo ayudas a crecer y superarse. El verdadero amor de amistad no es posesivo ni exclusivo, más bien es abierto. El mejor ejemplo del amor de amistad es Jesús, recuerda sus palabras: "Nadie tiene más amor que el que da la vida por sus amigos". Ojalá que quienes tienes por amigos te puedan decir: AMIGO, porque eres: Lazo que une pero no ata. Estrella que guía pero no encandila.
  • 3. Arbol que acoge pero no encierra. Torrente que sacia pero no ahoga. Brisa que alienta pero no adormece. Piedra que sostiene pero no aplasta. Mirada que examina pero no juzga. Silencio que recibe pero no abruma. Cadena que sujeta pero no esclaviza. Palabra que previene pero no aflige. Crisol que templa pero no envilece. Hermano que corrige pero no apena. Manto que cubre pero no asfixia. Lima que pule pero no hiere. Música que armoniza pero no uniforma. Mano que acompaña pero no fuerza. Oasis que reconforta pero no detiene. Corazón que ama pero no reclama. Ternura que protege pero no avasalla. Imagen de Dios, precisamente. El enamoramiento Dios hizo a las personas, varón y hembra, hombre y mujer, de la misma naturaleza y de la misma dignidad, pero al mismo tiempo diversos y por eso, complementarios. El atractivo que hay entre hombre y mujer es natural e inevitable, porque cada uno encuentra en el otro, un conjunto de cualidades y características que no tienen y que desean complementar para llegar a la plenitud. Por eso, en el enamoramiento surge no sólo la atracción sexual, sino además una especie de fascinación hacia una belleza misteriosa y hacia una esperada plenitud. Lo normal y natural es el atractivo heterosexual, pues prepara al hombre y a la mujer para el matrimonio y para la familia. Cuando una persona no experimenta ese atractivo o experimenta el enamoramiento hacia otra persona del mismo sexo (homosexualidad), es un síntoma evidente de anormalidad, que puede provenir de causas orgánica o, más frecuentemente, de causas psicológicas o sociales. El noviazgo Si tu tienes novio o novia, es seguramente porque piensas que algún día te casarás y formarás una familia. ¿o no? Por eso, aunque le tengas miedo a estos términos que hablan de un fuerte compromiso, el noviazgo es una preparación para el matrimonio y la familia. Surge primero el enamoramiento, son esos primeros pasos en la relación hombre-mujer que suelen darse por un fuerte atractivo sexual, y generalmente llevan consigo una gran carga erótica, es decir, un deseo de posesión y exclusivismo. Además, sientes algo así como una fascinación: es decir, piensas que el otro es "lo máximo" que es exactamente lo que has estado esperando. De ahí la impaciencia por la entrega mutua y total. Sin embargo, es necesario que pongas los pies en la tierra y conozcas bien, junto con tu pareja, lo que es un noviazgo sano y provechoso. Esto te ayudará a disfrutarlo verdaderamente y a no tener nada que lamentar en el futuro. Hay dos grandes errores en el noviazgo: La Idealización. Es como un espejismo: no querer ver en el otro lo que realmente es. Imaginas que aquella persona es el príncipe o la princesa de tus sueños. ¡Despierta! Esos personajes son de cuento, no existen. Aunque en algunos países haya todavía nobleza, ellos también son también de carne y hueso. Tienen virtudes y defectos. Ya conocemos tristes historias de la vida real. Si te has enamorado de alguien, quiérelo por lo que es, no por lo que tu quieres que sea. Aprende a ver sus cualidades y sus limitaciones. Como tú, tiene cosas buenas y malas.
  • 4. En el noviazgo se trata precisamente de conocer a la persona de quien crees estar enamorado, si después de un tiempo de tratarla y de reconocer lo que te gusta y disgusta de ella, sigues sintiendo ese amor, es muy probable que se trate de un verdadero amor, incondicional, como debe ser. Si estás dispuesto a reconocer sus virtudes, a aceptar sus defectos y a ayudar a que se supere junto contigo, entonces puedes pensar que sí se trata de amor sincero. Solo sobre esta base, del conocimiento profundo y la aceptación mutua, puede fincarse un buen matrimonio y una mejor familia. Los matrimonios que fracasan son producto de los malos noviazgos, "cerraron los ojos" durante ese tiempo y se empeñaron a esperar de la pareja lo que no puede ser, una vez casados, tuvieron que ver la realidad, esto ocasiona una gran desilusión. Prisa por tener relaciones sexuales. Se da en los noviazgos superficiales, que se basan principalmente en el atractivo físico. Es quizá el ejemplo y la influencia que tenemos en muchos programas de televisión, en donde se da un enamoramiento instantáneo, y que el único objetivo es precisamente, las relaciones sexuales. Este tipo de noviazgos tiene ciertas características: están basados en los atributos físicos, por ejemplo, si cambias tu peinado o tu forma de vestir, ya no le gustarás tanto a tu pareja; buscan siempre el estar a solas, propiciando momentos en donde se desate la pasión, no encuentran gusto en platicar o realizar actividades juntos que no sean besos, abrazos y repetirse constantemente cuánto se aman; y, además se trata de relaciones en donde siempre hay celos y un deseo de controlar a la otra persona. Como vez es un noviazgo posesivo, que no permite la libertad ni te dejará ser tu mismo. En el noviazgo, las relaciones sexuales, tienen mucho de utilización de la otra persona como objeto placentero. Es una convivencia ocasional que satisface el apetito sexual, pero nada más. No es la expresión de un amor incondicional, como es propio de las personas. No lleva consigo el reconocimiento de la dignidad y, por consiguiente, el absoluto respeto al valor de la persona. Respetar, respetarse y hacerse respetar es una buena consigna para las relaciones hombre mujer. Recuerda entonces que el amor verdadero no lleva prisa, busca el conocimiento profundo de la otra persona; la acepta tal y como es, con sus virtudes y defectos; y tiende a dar lo mejor que uno tiene para bien del otro. Si una relación de noviazgo te lleva a descubrir que no podrán ser pareja para toda la vida, no importa; se puede terminar y, como lo que se buscó fue el crecimiento mutuo, lo que te queda es una buena experiencia que no te lastimará y que ambos podrán recordar incluso con agrado. Diferente a lo que ocurriría si en el noviazgo buscaron sólo la satisfacción personal. En resumen: el amor del noviazgo, si es verdadero, tiende a convertirse en un amor incondicional, que lo único que busca es dar al otro lo mejor de sí mismo para que ambos crezcan, se superen y lleguen a su fin último, que es Dios. Decálogo de la amistad. Es fácil querer tener un amigo, más difícil serlo. No te preocupes de recibir sino de dar, y un enjambre de almas revoloteará a tu alrededor... Amar nos cuesta, hace daño a nuestro egoísmo pero es el precio que tenemos que pagar para cultivar la amistad verdadera. No temas disgustar a tu amigo. Enséñale que el amigo verdadero es el que está dispuesto a disgustarnos cien veces con tal de sernos útil una sola vez. Primer deber de un amigo: darle al otro un impulso hacía Dios pero no lo darás si te buscas a ti en algo. Ábrete a los demás vaciándote tú. Tienes que ser como el río que alimenta el regadío y nunca niega sus aguas.
  • 5. La confianza es vestíbulo de la amistad, el sacrificio es su santuario... Gánate ante todo la confianza y cultívala con el sacrificio por tu amigo. No aceptes nunca a un amigo que no se atreva a contradecirte, que se haga cómplice de tu amor propio. Te ama sólo el que quiere tu bien aunque te haga sufrir. No te dejes llevar del corazón ni de la prisa al elegir a tus amigos. Apunta con precisión y darás en el blanco. La paciencia gana los corazones más rebeldes. Aprende a amar con el corazón de Cristo. Una vez que el amor de Dios entra en un alma acepta lealmente todas sus exigencias. Una fuerza de invención, de creación, de revelación, se apodera de ella y la lanza hasta dar la vida: "Nadie tiene mayor amor que el que da la vida por sus amigos" (Jn 15,13).