Preguntas leccion evaluativa

K

weqeqveq eqw eqwe

PROYECTO DE GRADO (ING SISTEMAS)
TRABAJO FINAL
ESTUDIANTES:
CRISTIAN CANO PALOMAR
CLAUDIA MARCELA RINCON BERMUDEZ
YENYFER MONTAGUT DURAN
TUTOR:
JAVIER MEDINA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
GIRARDOT 2016
PREGUNTAS LECCION EVALUATIVA
1.Es concebido como aquel en que los estudiantes aplican, profundizan y aportan
al conocimiento científico, canalizando así todos sus saberes adquiridos a lo largo
de los semestres cursados. Este concepto hace referencia a:
A. Curso de Profundización.
B. Monografía.
C. Pasantía.
D. Trabajo de grado o Tesis.
2. Es la relación no solo de las fuentes bibliográficas sino de aquellos
instrumentos, estándares, herramientas que se necesitan para la realización de la
investigación esta definición corresponde a:
A. Bibliografía preliminar
B. cronograma
C. financiación
D. materiales y métodos
3. Este tipo de investigación es la más adecuada para procurar información
descriptiva. Preguntando directamente a los consumidores se pueden hallar datos
relativos a sus creencias, opiniones, satisfacción, comportamientos, entre otros
aspectos. La anterior definición corresponde a la Investigación:
A. Experimental
B. Correlacional
C. Observacional
D. De encuesta
4.El análisis de datos Se refiere a la forma de utilizar la estadística para poder
interpretar los antecedentes. En este caso se interpretan fielmente los datos
obtenidos, ya sea que se presenten en gráficas, cuadros, resúmenes, etc., se
utilizan sin admitir modificaciones, esto es, tal cual se obtuvieron y tabularon. Se
refiere a:
A. Estadística multidimensional
B. Estadística de probabilidad
C. Proyecciones
D. Estadística descriptiva
5.Existen varias formas de presentación de informe final. La información que se
presenta con este formato es relativa a un solo tema y las aportaciones están de
acuerdo con el nivel de estudios del investigador sustentante.
A. Tratado
B. Ensayo
C. Tesis
D. Monografía
6.Expresar en palabras sencillas, por qué quiere desarrollar este tema de tesis,
sus razones personales y motivaciones para, realizar la investigación que
pretende, hace parte de:
A. Objetivos
B. Antecedentes
C. Justificación y beneficios
D. Alcance de la propuesta
7. Es concebido como aquel en que los estudiantes aplican, profundizan y aportan
al conocimiento científico, canalizando así todos sus saberes adquiridos a lo largo
de los semestres cursados.Este concepto hace referencia a:
A. Curso de Profundización.
B. Monografía.
C. Pasantía.
D. Trabajo de grado o Tesis.
8.Los aspectos jurídicos de la propuesta Está constituida por el conjunto de
documentos de naturaleza legal que sirven de testimonio referencial y de soporte
a la investigación que realizamos, entre esos documentos tenemos:
A. Normas, Leyes
B. Normas, Leyes, Reglamentos
C. Normas, Leyes, Reglamentos, Estatutos
D. Normas, Leyes, Reglamentos, Decretos, Resoluciones
9.Es la relación no solo de las fuentes bibliográficas sino de aquellos instrumentos,
estándares, herramientas que se necesitan para la realización de la investigación
esta definición corresponde a:
A. Bibliografía preliminar
B. cronograma
C. financiación
D. materiales y métodos
10.Este tipo de investigación es la más adecuada para procurar información
descriptiva. Preguntando directamente a los consumidores se pueden hallar datos
relativos a sus creencias, opiniones, satisfacción, comportamientos, entre otros
aspectos. La anterior definición corresponde a la Investigación:
A. Experimental
B. Correlacional
C. Observacional
D. De encuesta
11.Entre las personas encargadas de orientar al investigador se puede mencionar
al tutor, asesores como lo son el asesor Ingenieril, el asesor metodológico y los
consultores. Los asesores pueden ser especialistas de diferentes áreas quienes
propician las orientaciones necesarias en los temas propios de su especialidad,
para que la investigación se desarrolle de manera idónea.
Un asesor debe poseer los siguientes requisitos:
1. Presentar su estudio investigativo ante entidades gubernamentales, con el fin
de que la investigación sea llevada a trabajo de campo
2. Conocer los mecanismos formales y administrativos de la institución ante el
cual se va a presentar el estudio
3. Ser experto en el tema que se investiga y manejar los conocimientos
fundamentales de la metodología de la investigación
4. Tener conocimientos vagos e imprecisos sobre el tema a investigar y preguntar
al investigador principal cuando existan dudas en el proceso investigativo
.
12.El análisis de datos Se refiere a la forma de utilizar la estadística para poder
interpretar los antecedentes. En este caso se interpretan fielmente los datos
obtenidos, ya sea que se presenten en gráficas, cuadros, resúmenes, etc., se
utilizan sin admitir modificaciones, esto es, tal cual se obtuvieron y tabularon. Se
refiere a:
A. Estadística multidimensional
B. Estadística de probabilidad
C. Proyecciones
D. Estadística descriptiva
13.Existen varias formas de presentación de informe final. La información que se
presenta con este formato es relativa a un solo tema y las aportaciones están de
acuerdo con el nivel de estudios del investigador sustentante.
A. Tratado
B. Ensayo
C. Tesis
D. Monografía
14.Es la explicación del propósito final que se pretende satisfacer con la
investigación. Este objetivo se identifica por medio preguntase:
1. ¿Qué referencias sobre el tópico?
2. ¿Qué quiere hacer?, ¿Qué pretende llegar a investigar?
3. ¿Qué desea comprobar, aportar o modificar con su tesis?
4 ¿Qué tanto debo conocer sobre el tema?
15.Expresar en palabras sencillas, por qué quiere desarrollar este tema de tesis,
sus razones personales y motivaciones para, realizar la investigación que
pretende, hace parte de:
A. Objetivos
B. Antecedentes
C. Justificación y beneficios
D. Alcance de la propuesta
16.La UNAD concibe la investigación formativa como el ejercicio pedagógico
generado por los investigadores, grupos y redes de investigación con el propósito
de incrementar la cultura investigativa y promover nuevas vocaciones en áreas de
la ciencia y la tecnología, lo anterior se concibe como la investigación
a. Investigación formativa
b. Investigación científica en sentido estricto e Investigación formativa
c. Investigación científica
d. La monografía Investigativa
17.Las 4 clases de diplomados tienen 10 créditos académicos, contiene tres
unidades didácticas, las cuales se desarrollaran en un mínimo de 480 horas,
distribuidas de la siguiente forma:
a. 60 horas serán con acompañamiento del tutor, 60 de trabajo colaborativo en
pequeño grupo y 360 horas, serán de trabajo individual y en grupo por parte de los
estudiantes
b. 102 horas serán con acompañamiento del tutor y 360 horas, serán de trabajo
individual y en grupo por parte de los estudiantes
c. 120 horas serán con acompañamiento del tutor y 306 horas, serán de trabajo
individual y en grupo por parte de los estudiantes
d. 120 horas serán con acompañamiento del tutor y 360 horas, serán de trabajo
individual y en grupo por parte de los estudiantes
18. Para obtener un titulo es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
a. Haber cumplido con el 95 porciento del programa académico
b. Haber aprobado todos los créditos básicos y electivos a través de los cursos
establecidos en el plan de estudio, además de la aprobación de la alternativa o
modalidad del trabajo de grado elegida por el estudiante.
c. Haber Preservado y respetado la autoría intelectual que se derive de las
actividades académicas y de investigación.
d. Haber Participado en las actividades académicas programadas por la
institución, mantener en ellas el orden y facilitar su realización
19. Los tipos de Investigación de la UNAD son:
a. La experiencia profesional dirigida
b. Investigación científica en sentido estricto e Investigación formativa
c. La monografía Investigativa
d. Investigación formativa
20. Los principios que guían la Investigación en la UNAD son:
.
a. Apertura, Integridad, Pertinencia, Efectividad y Libertad de Investigación
b. Apertura, Integridad, Pertenencia, Eficacia y Libertad de Investigación Incorrecto
c. Apertura, Integridad, Pertinencia, Efectividad y Flexibilidad relativa de
Investigación
d. Apertura, Integridad, Efectividad y Libertad de Investigación
21. Es el desarrollo de un trabajo especifico en el que el estudiante aplica los
conocimientos adquiridos durante el desarrollo del plan de estudios y los
complementa mediante la puesta en funcionamiento de los diferentes procesos
que se desarrollan en una institución es una definición de:
a. La monografia y la pasantia
b. Proyecto de grado aplicado
c. La experiencia profesional dirigida Correcta
d. La monografia
22.La formación integral del estudiante atiende las múltiples dimensiones del ser
humano y se centra en el desarrollo del aprendizaje autónomo, soportado en
diferentes mediadores, medios y mediaciones pedagógicas es un:
a. Estatuto del marco del Proyecto Académico Pedagógico (PAP).
b. Estatuto del reglamento de investigación la UNAD
c. Objetivo del reglamento estudiantil de la UNAD
d. Principios estratégicos del reglamento Académico de la UNAD Correcta
23. El actual acuerdo que rige el Estatuto de Investigación de la UNAD es:
a. Acuerdo 024 de Abril de 2012 Correcta
b. Acuerdo 024 del 17 de abril de 2013
c. Acuerdo 24 de Abril de 2009
d. Acuerdo 034 de abril de 2013
24.La investigación formativa se promueve desde:
a. Valoración de la comunidad científica nacional e internacional
b. Ubicación en modalidades (básica y aplicada) y en campos propios del saber
profesional y de las disciplinas que conforman las Escuelas.
c. Los componentes de los planes de estudios de los programas de postgrado.
d. Rigor metodológico
25.Es un tipo de investigación basado en la elaboración de una descripción o
explicación de una teoría o acontecimiento determinado esto corresponde a: .
a. Seminario de Investigación.
b. Al seminario de Actualización correspondiente a (10) créditos
c. La monografia. Correcta
d. Proyecto de grado aplicado
26. Son criterios técnicos Investigación científica
a. Construcción colectiva
b. Rigor metodológico, Construcción colectiva, Valoración de la comunidad
científica Correcta
c. La participación activa de los estudiantes en los semilleros asociados a grupos
de investigación
d. El desarrollo de trabajos de grado en el nivel postgradual articulados a las
lineas y programas de investigación definidos por la universidad.
27.Es el encargado, de velar por el buen desarrollo de todos los proyectos de
grado y de resolver las diferentes situaciones que se puedan presentar,
relacionadas con las diferentes alternativas de grado.
a. El comité estudiantil de la UNAD
b. El coordinador de medios virtuales
c. Las decanaturas de cada una de las escuelas que conforman la UNAD
d. El comité académico y de investigación seccional Correcta
28.Que articulo del reglamento estudiantil establece las alternativas de grado que
ofrece la unad
1. Articulo 62
2. Articulo 35
3. Articulo 61
4. Articulo 65
29.Cual de los siguientes es un requisito del asesor?
1.Tener estudios superiores
2.Ser conocido por los estudiantes
3.Conocer los mecanismos formales y administrativos de la institución ante el cual
se va a presentar el estudio
4.Ser tutor de la universidad
30.Es la parte mas importante de toda la propuesta?
1. Justificacion
2. Metodologia
3. Objetivos
4. Definicion de terminos
31.Al decir “son personas con conocimientos muy especializados, a quienes se
acude para resolver cuestiones puntuales, en pocas ocasiones, a lo largo del
proceso” ¿podemos hablar de?:
1. Los Asesores
2. Los Consultores
3. Los Alumnos
4. Los Tutores
32.Esta se puede plasmar de muy diversas formas, lo importante es que se
presente por escrito, utilizando en su redacción palabras comunes. Debe ser clara,
sencilla y lo más completa posible”. ¿El anterior enunciado se refiere a?:
1. El Protocolo
2. El Decálogo
3. La Propuesta Formal
4. La tesis
33.Si una propuesta se sobrepasa o rezaga mucho en el tratamiento del tema. ¿Le
falto?
1. Fijar el objetivo
2. Fijar el alcance
3. Un buen tema
4. Fijar una buena estructura
34.¿La monografía es?
1. Es programa de formación profesional tendrá la opción de cursar y aprobar
diez (10) créditos académicos de un programa de posgrado de la UNAD, en el
campo disciplinar o profesional afín al programa de grado cursado.
2. Es un proceso académico que genera nuevo conocimiento, mediante la
aplicación de la metodología científica o las metodologías propias de cada
disciplina, reconocidas por la comunidad académica.
3. Es una investigación de carácter bibliográfico a la cual se le pueden
adicionar citas testimoniales, en caso de que el tema lo requiera, a partir de una
indagación crítica del estado del arte. Sistematiza soluciones o enfoques para
abordar problemas del entorno o áreas temáticas de frontera en el currículo de un
programa formal.
4. Es un proyecto aplicado es de carácter obligatorio para todo estudiante
matriculado en cualquier programa de formación tecnológica que ofrezca la UNAD
y es uno de los requisitos para optar al título de Tecnólogo.
35.Defina que es el proyecto de grado:
1. Modalidad de Investigación
2. Un trabajo orientado a la solución de problemas locales.
3. Un proceso académico que genera nuevo conocimiento.
4. El Proyecto de Grado es un requisito formal de titulación que demuestra a la
comunidad académica y profesional que los conocimientos adquiridos en el
pregrado han sido asimilados y estructurados de una manera coherente..
36.Es un proceso académico que genera nuevo conocimiento, mediante la
aplicación de la metodología científica o las metodologías propias de cada
disciplina, reconocidas por la comunidad académica.
1. Proyecto tecnológico
2. Proyecto aplicado
3. Proyecto de investigación
4. Proyecto de desarrollo social.
37.¿Qué es un proyecto de grado de acuerdo a lo establecido en la Normatividad
de la UNAD?
1. Es un requisito formal de titulación que demuestra a la comunidad
académica y profesional que los conocimientos adquiridos en el pregrado han sido
asimilados y estructurados de una manera coherente.
2. Consiste en un trabajo orientado a la solución de problemas locales,
regionales o nacionales, a partir de los conocimientos disciplinares y profesionales
específicos del programa que se cursa.
10 créditos
3. Es un proceso académico que genera nuevo conocimiento,
4. Investigadores en relación con el desarrollo de proyectos.
38. La Descripción breve de la problemática, los antecedentes, las causas, los
factores y los antecedentes asociados al problema. Es una definición clara y
concreta de:
1. Hipótesis y variables.
2. Objetivos
3. Planteamiento del problema.
4. Justificación
39. El Proyecto de Grado se considera terminado parcialmente, cuando:
1. Han cumplido los objetivos propuestos, los plazos exigidos, el director del
proyecto lo ha recibido a satisfacción y lo ha ratificado por escrito y ha enviado el
informe final escrito para revisión.
2. Informan las recomendaciones y correcciones que considere adecuadas
para mejorar el proyecto de grado.
3. Conceptúan sobre el proyecto de grado asignado.
4. Verifican que las correcciones exigidas se efectúen de manera apropiada.

Recomendados

Act 5 quiz 1 seminario de investigacion por
Act 5 quiz 1 seminario de investigacionAct 5 quiz 1 seminario de investigacion
Act 5 quiz 1 seminario de investigacionYeimmy Julieth Cardenas Millan
42.8K vistas13 diapositivas
Cuestionario para la autoevaluación del proyecto de investigación por
Cuestionario para la autoevaluación del proyecto de investigaciónCuestionario para la autoevaluación del proyecto de investigación
Cuestionario para la autoevaluación del proyecto de investigaciónMaestriaumq
4.6K vistas2 diapositivas
Tema 4 marco teórico 1 por
Tema 4 marco teórico 1Tema 4 marco teórico 1
Tema 4 marco teórico 1Joaquin Meguillanes Quiroga
3.1K vistas15 diapositivas
Marco teorico por
Marco teorico Marco teorico
Marco teorico formación continúa
3.7K vistas17 diapositivas
El informe por
El informeEl informe
El informeLilia G. Torres Fernández
2.6K vistas10 diapositivas
Taller de tesis planteamiento del problema por
Taller de tesis planteamiento del problemaTaller de tesis planteamiento del problema
Taller de tesis planteamiento del problemaAlex Aguayo
2.1K vistas28 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto tesis estructura de la e. posgrado unslg ica 2018 por
Proyecto tesis estructura de la e. posgrado unslg ica 2018Proyecto tesis estructura de la e. posgrado unslg ica 2018
Proyecto tesis estructura de la e. posgrado unslg ica 2018U.N. SAN LUIS GONZAGA DE ICA
1.5K vistas14 diapositivas
Quiz 3 por
Quiz 3Quiz 3
Quiz 3luiscayuqueo
220 vistas4 diapositivas
Marco Teorico por
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco TeoricoMichelle Perez
285 vistas13 diapositivas
Investigación cualitativa1 por
Investigación cualitativa1Investigación cualitativa1
Investigación cualitativa1abigail
4.2K vistas14 diapositivas
Tipos-de-Marcos-invetigacion.pptx por
Tipos-de-Marcos-invetigacion.pptxTipos-de-Marcos-invetigacion.pptx
Tipos-de-Marcos-invetigacion.pptxJazmnMacas2
315 vistas7 diapositivas
Elaborar de una propuesta económica y técnica para por
Elaborar de una propuesta económica y técnica paraElaborar de una propuesta económica y técnica para
Elaborar de una propuesta económica y técnica paraTitiushko Jazz
4.2K vistas18 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Investigación cualitativa1 por abigail
Investigación cualitativa1Investigación cualitativa1
Investigación cualitativa1
abigail4.2K vistas
Tipos-de-Marcos-invetigacion.pptx por JazmnMacas2
Tipos-de-Marcos-invetigacion.pptxTipos-de-Marcos-invetigacion.pptx
Tipos-de-Marcos-invetigacion.pptx
JazmnMacas2315 vistas
Elaborar de una propuesta económica y técnica para por Titiushko Jazz
Elaborar de una propuesta económica y técnica paraElaborar de una propuesta económica y técnica para
Elaborar de una propuesta económica y técnica para
Titiushko Jazz4.2K vistas
Como Elaborar HipóTesis En La InvestigacióN por Edith de Castillo
Como Elaborar HipóTesis  En La InvestigacióNComo Elaborar HipóTesis  En La InvestigacióN
Como Elaborar HipóTesis En La InvestigacióN
Edith de Castillo83.1K vistas
Función si, función buscar por Erikalrd
Función si, función buscarFunción si, función buscar
Función si, función buscar
Erikalrd577 vistas
Clase Marco Teorico por Odontometodo
Clase Marco TeoricoClase Marco Teorico
Clase Marco Teorico
Odontometodo47.4K vistas
Guia para la Elaboración del Plan de Tesis por LPI ONG
Guia para la Elaboración del Plan de TesisGuia para la Elaboración del Plan de Tesis
Guia para la Elaboración del Plan de Tesis
LPI ONG1.8K vistas
29312434 how-to-prepare-a-synopsis-for-phd-research por bhavna_pande
29312434 how-to-prepare-a-synopsis-for-phd-research29312434 how-to-prepare-a-synopsis-for-phd-research
29312434 how-to-prepare-a-synopsis-for-phd-research
bhavna_pande41.1K vistas
EJE 1 desarrollo Sostenible,,.pptx por MilenaSalazar23
EJE 1 desarrollo Sostenible,,.pptxEJE 1 desarrollo Sostenible,,.pptx
EJE 1 desarrollo Sostenible,,.pptx
MilenaSalazar2396 vistas
Protocolo De Investigacion por lqc_miguel
Protocolo De InvestigacionProtocolo De Investigacion
Protocolo De Investigacion
lqc_miguel57.4K vistas

Similar a Preguntas leccion evaluativa

Anteproyecto de manual elaboracion presentacion_proyectos_trabajo_grado por
Anteproyecto de manual elaboracion presentacion_proyectos_trabajo_gradoAnteproyecto de manual elaboracion presentacion_proyectos_trabajo_grado
Anteproyecto de manual elaboracion presentacion_proyectos_trabajo_gradomasciangiolimiquilena
2.3K vistas56 diapositivas
BLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdf por
BLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdfBLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdf
BLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdfssuser12e787
7 vistas68 diapositivas
Estandar de Aprendizaje en Investigacion Cientifica por
Estandar de Aprendizaje en Investigacion CientificaEstandar de Aprendizaje en Investigacion Cientifica
Estandar de Aprendizaje en Investigacion CientificaEvelyn Goicochea Ríos
3.4K vistas9 diapositivas
Lección evaluativa proyecto de grado.. por
Lección evaluativa proyecto de grado..Lección evaluativa proyecto de grado..
Lección evaluativa proyecto de grado..amparolibreros1959
1.5K vistas9 diapositivas
Proyecto II.doc por
Proyecto II.docProyecto II.doc
Proyecto II.docEvelinGarcia60
5 vistas16 diapositivas
Instructivo de formación en investigación por
Instructivo de formación en investigaciónInstructivo de formación en investigación
Instructivo de formación en investigaciónRosa Melo
2K vistas16 diapositivas

Similar a Preguntas leccion evaluativa(20)

Anteproyecto de manual elaboracion presentacion_proyectos_trabajo_grado por masciangiolimiquilena
Anteproyecto de manual elaboracion presentacion_proyectos_trabajo_gradoAnteproyecto de manual elaboracion presentacion_proyectos_trabajo_grado
Anteproyecto de manual elaboracion presentacion_proyectos_trabajo_grado
masciangiolimiquilena2.3K vistas
BLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdf por ssuser12e787
BLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdfBLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdf
BLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdf
ssuser12e7877 vistas
Instructivo de formación en investigación por Rosa Melo
Instructivo de formación en investigaciónInstructivo de formación en investigación
Instructivo de formación en investigación
Rosa Melo2K vistas
Instructivo Investigacion por Rosa Melo
Instructivo InvestigacionInstructivo Investigacion
Instructivo Investigacion
Rosa Melo1.2K vistas
Instructivo investigacion formativa_v12 por yeferson44
Instructivo investigacion formativa_v12Instructivo investigacion formativa_v12
Instructivo investigacion formativa_v12
yeferson44415 vistas
PROGRAMA Metodología investigación ELIS VERGARA por Elis Vergara
PROGRAMA Metodología investigación  ELIS VERGARAPROGRAMA Metodología investigación  ELIS VERGARA
PROGRAMA Metodología investigación ELIS VERGARA
Elis Vergara1.2K vistas
Gu a de_dise_o_y_desarrollo_de_tesis por jcbp_peru
Gu a de_dise_o_y_desarrollo_de_tesisGu a de_dise_o_y_desarrollo_de_tesis
Gu a de_dise_o_y_desarrollo_de_tesis
jcbp_peru3.3K vistas
Bases Epistemologicas para el Proyecto de Tesis.UNPRG.Agost.2012.pptx por JoseJuanBezzoloSokol
Bases Epistemologicas para el Proyecto de Tesis.UNPRG.Agost.2012.pptxBases Epistemologicas para el Proyecto de Tesis.UNPRG.Agost.2012.pptx
Bases Epistemologicas para el Proyecto de Tesis.UNPRG.Agost.2012.pptx
Bloque 2 por Rosabel UA
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
Rosabel UA1.1K vistas
SILABO-METODOLOGÍA-DE-INVESTIGACIÓN-2018-II-.doc-FINAL.pdf por EduardoPalaciosSalin
SILABO-METODOLOGÍA-DE-INVESTIGACIÓN-2018-II-.doc-FINAL.pdfSILABO-METODOLOGÍA-DE-INVESTIGACIÓN-2018-II-.doc-FINAL.pdf
SILABO-METODOLOGÍA-DE-INVESTIGACIÓN-2018-II-.doc-FINAL.pdf
Silabo Seminario de Tesis I - 2020 por AdolfoGustavo2
Silabo Seminario de Tesis I - 2020Silabo Seminario de Tesis I - 2020
Silabo Seminario de Tesis I - 2020
AdolfoGustavo2105 vistas
Informe del manual de la upel sileny, lizmayery, israel por Danimar Castillo
Informe del manual de la upel sileny, lizmayery, israelInforme del manual de la upel sileny, lizmayery, israel
Informe del manual de la upel sileny, lizmayery, israel
Danimar Castillo100 vistas

Más de kno95

Articulo por
ArticuloArticulo
Articulokno95
123 vistas2 diapositivas
Periféricos por
PeriféricosPeriféricos
Periféricoskno95
276 vistas19 diapositivas
Hardware por
HardwareHardware
Hardwarekno95
304 vistas9 diapositivas
Joomla por
JoomlaJoomla
Joomlakno95
293 vistas8 diapositivas
Afrocolombianidad por
AfrocolombianidadAfrocolombianidad
Afrocolombianidadkno95
446 vistas1 diapositiva
Maria auxiliadora por
Maria auxiliadoraMaria auxiliadora
Maria auxiliadorakno95
260 vistas1 diapositiva

Más de kno95(20)

Articulo por kno95
ArticuloArticulo
Articulo
kno95123 vistas
Periféricos por kno95
PeriféricosPeriféricos
Periféricos
kno95276 vistas
Hardware por kno95
HardwareHardware
Hardware
kno95304 vistas
Joomla por kno95
JoomlaJoomla
Joomla
kno95293 vistas
Afrocolombianidad por kno95
AfrocolombianidadAfrocolombianidad
Afrocolombianidad
kno95446 vistas
Maria auxiliadora por kno95
Maria auxiliadoraMaria auxiliadora
Maria auxiliadora
kno95260 vistas
Sena irradia folclor por kno95
Sena irradia folclorSena irradia folclor
Sena irradia folclor
kno95214 vistas
Link inscripciones apoyos de sostemineto convocatoria i por kno95
Link inscripciones  apoyos de sostemineto  convocatoria iLink inscripciones  apoyos de sostemineto  convocatoria i
Link inscripciones apoyos de sostemineto convocatoria i
kno95242 vistas
Apoyos sostenimiento registro socioeconomico aprendiz 2013 por kno95
Apoyos sostenimiento registro socioeconomico aprendiz 2013Apoyos sostenimiento registro socioeconomico aprendiz 2013
Apoyos sostenimiento registro socioeconomico aprendiz 2013
kno954.7K vistas
Resolucion 532 de 2013 por kno95
Resolucion 532 de 2013Resolucion 532 de 2013
Resolucion 532 de 2013
kno95198 vistas
Cronograma I convocatoria 2013 apoyos sostemiento por kno95
Cronograma I convocatoria 2013 apoyos sostemientoCronograma I convocatoria 2013 apoyos sostemiento
Cronograma I convocatoria 2013 apoyos sostemiento
kno95272 vistas
Informe semana actividad fisica por kno95
Informe semana actividad fisicaInforme semana actividad fisica
Informe semana actividad fisica
kno95195 vistas
Informe semana activdad fisica por kno95
Informe semana activdad fisicaInforme semana activdad fisica
Informe semana activdad fisica
kno95136 vistas
Semana activiadad física por kno95
Semana activiadad físicaSemana activiadad física
Semana activiadad física
kno95162 vistas
Clip elecciones de representante de aprendices por kno95
Clip elecciones de representante de aprendicesClip elecciones de representante de aprendices
Clip elecciones de representante de aprendices
kno95111 vistas
Clip elecciones de representante de aprendices por kno95
Clip elecciones de representante de aprendicesClip elecciones de representante de aprendices
Clip elecciones de representante de aprendices
kno95155 vistas
8 de marzo día internacional de la mujer 2013 bienestar (1) por kno95
8 de marzo día internacional de la mujer 2013 bienestar (1)8 de marzo día internacional de la mujer 2013 bienestar (1)
8 de marzo día internacional de la mujer 2013 bienestar (1)
kno95175 vistas
8 de marzo día internacional de la mujer 2013 bienestar (1) por kno95
8 de marzo día internacional de la mujer 2013 bienestar (1)8 de marzo día internacional de la mujer 2013 bienestar (1)
8 de marzo día internacional de la mujer 2013 bienestar (1)
kno95271 vistas
I convocatoria eleccion representantes por kno95
I convocatoria eleccion representantesI convocatoria eleccion representantes
I convocatoria eleccion representantes
kno95160 vistas
I convocatoria monitorias por kno95
I convocatoria monitoriasI convocatoria monitorias
I convocatoria monitorias
kno95165 vistas

Preguntas leccion evaluativa

  • 1. PROYECTO DE GRADO (ING SISTEMAS) TRABAJO FINAL ESTUDIANTES: CRISTIAN CANO PALOMAR CLAUDIA MARCELA RINCON BERMUDEZ YENYFER MONTAGUT DURAN TUTOR: JAVIER MEDINA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD GIRARDOT 2016
  • 2. PREGUNTAS LECCION EVALUATIVA 1.Es concebido como aquel en que los estudiantes aplican, profundizan y aportan al conocimiento científico, canalizando así todos sus saberes adquiridos a lo largo de los semestres cursados. Este concepto hace referencia a: A. Curso de Profundización. B. Monografía. C. Pasantía. D. Trabajo de grado o Tesis. 2. Es la relación no solo de las fuentes bibliográficas sino de aquellos instrumentos, estándares, herramientas que se necesitan para la realización de la investigación esta definición corresponde a: A. Bibliografía preliminar B. cronograma C. financiación D. materiales y métodos 3. Este tipo de investigación es la más adecuada para procurar información descriptiva. Preguntando directamente a los consumidores se pueden hallar datos relativos a sus creencias, opiniones, satisfacción, comportamientos, entre otros aspectos. La anterior definición corresponde a la Investigación: A. Experimental B. Correlacional C. Observacional D. De encuesta 4.El análisis de datos Se refiere a la forma de utilizar la estadística para poder interpretar los antecedentes. En este caso se interpretan fielmente los datos obtenidos, ya sea que se presenten en gráficas, cuadros, resúmenes, etc., se utilizan sin admitir modificaciones, esto es, tal cual se obtuvieron y tabularon. Se refiere a: A. Estadística multidimensional B. Estadística de probabilidad C. Proyecciones D. Estadística descriptiva
  • 3. 5.Existen varias formas de presentación de informe final. La información que se presenta con este formato es relativa a un solo tema y las aportaciones están de acuerdo con el nivel de estudios del investigador sustentante. A. Tratado B. Ensayo C. Tesis D. Monografía 6.Expresar en palabras sencillas, por qué quiere desarrollar este tema de tesis, sus razones personales y motivaciones para, realizar la investigación que pretende, hace parte de: A. Objetivos B. Antecedentes C. Justificación y beneficios D. Alcance de la propuesta 7. Es concebido como aquel en que los estudiantes aplican, profundizan y aportan al conocimiento científico, canalizando así todos sus saberes adquiridos a lo largo de los semestres cursados.Este concepto hace referencia a: A. Curso de Profundización. B. Monografía. C. Pasantía. D. Trabajo de grado o Tesis. 8.Los aspectos jurídicos de la propuesta Está constituida por el conjunto de documentos de naturaleza legal que sirven de testimonio referencial y de soporte a la investigación que realizamos, entre esos documentos tenemos: A. Normas, Leyes B. Normas, Leyes, Reglamentos C. Normas, Leyes, Reglamentos, Estatutos D. Normas, Leyes, Reglamentos, Decretos, Resoluciones
  • 4. 9.Es la relación no solo de las fuentes bibliográficas sino de aquellos instrumentos, estándares, herramientas que se necesitan para la realización de la investigación esta definición corresponde a: A. Bibliografía preliminar B. cronograma C. financiación D. materiales y métodos 10.Este tipo de investigación es la más adecuada para procurar información descriptiva. Preguntando directamente a los consumidores se pueden hallar datos relativos a sus creencias, opiniones, satisfacción, comportamientos, entre otros aspectos. La anterior definición corresponde a la Investigación: A. Experimental B. Correlacional C. Observacional D. De encuesta 11.Entre las personas encargadas de orientar al investigador se puede mencionar al tutor, asesores como lo son el asesor Ingenieril, el asesor metodológico y los consultores. Los asesores pueden ser especialistas de diferentes áreas quienes propician las orientaciones necesarias en los temas propios de su especialidad, para que la investigación se desarrolle de manera idónea. Un asesor debe poseer los siguientes requisitos: 1. Presentar su estudio investigativo ante entidades gubernamentales, con el fin de que la investigación sea llevada a trabajo de campo 2. Conocer los mecanismos formales y administrativos de la institución ante el cual se va a presentar el estudio 3. Ser experto en el tema que se investiga y manejar los conocimientos fundamentales de la metodología de la investigación 4. Tener conocimientos vagos e imprecisos sobre el tema a investigar y preguntar al investigador principal cuando existan dudas en el proceso investigativo .
  • 5. 12.El análisis de datos Se refiere a la forma de utilizar la estadística para poder interpretar los antecedentes. En este caso se interpretan fielmente los datos obtenidos, ya sea que se presenten en gráficas, cuadros, resúmenes, etc., se utilizan sin admitir modificaciones, esto es, tal cual se obtuvieron y tabularon. Se refiere a: A. Estadística multidimensional B. Estadística de probabilidad C. Proyecciones D. Estadística descriptiva 13.Existen varias formas de presentación de informe final. La información que se presenta con este formato es relativa a un solo tema y las aportaciones están de acuerdo con el nivel de estudios del investigador sustentante. A. Tratado B. Ensayo C. Tesis D. Monografía 14.Es la explicación del propósito final que se pretende satisfacer con la investigación. Este objetivo se identifica por medio preguntase: 1. ¿Qué referencias sobre el tópico? 2. ¿Qué quiere hacer?, ¿Qué pretende llegar a investigar? 3. ¿Qué desea comprobar, aportar o modificar con su tesis? 4 ¿Qué tanto debo conocer sobre el tema? 15.Expresar en palabras sencillas, por qué quiere desarrollar este tema de tesis, sus razones personales y motivaciones para, realizar la investigación que pretende, hace parte de: A. Objetivos B. Antecedentes C. Justificación y beneficios D. Alcance de la propuesta
  • 6. 16.La UNAD concibe la investigación formativa como el ejercicio pedagógico generado por los investigadores, grupos y redes de investigación con el propósito de incrementar la cultura investigativa y promover nuevas vocaciones en áreas de la ciencia y la tecnología, lo anterior se concibe como la investigación a. Investigación formativa b. Investigación científica en sentido estricto e Investigación formativa c. Investigación científica d. La monografía Investigativa 17.Las 4 clases de diplomados tienen 10 créditos académicos, contiene tres unidades didácticas, las cuales se desarrollaran en un mínimo de 480 horas, distribuidas de la siguiente forma: a. 60 horas serán con acompañamiento del tutor, 60 de trabajo colaborativo en pequeño grupo y 360 horas, serán de trabajo individual y en grupo por parte de los estudiantes b. 102 horas serán con acompañamiento del tutor y 360 horas, serán de trabajo individual y en grupo por parte de los estudiantes c. 120 horas serán con acompañamiento del tutor y 306 horas, serán de trabajo individual y en grupo por parte de los estudiantes d. 120 horas serán con acompañamiento del tutor y 360 horas, serán de trabajo individual y en grupo por parte de los estudiantes 18. Para obtener un titulo es necesario cumplir con los siguientes requisitos: a. Haber cumplido con el 95 porciento del programa académico b. Haber aprobado todos los créditos básicos y electivos a través de los cursos establecidos en el plan de estudio, además de la aprobación de la alternativa o modalidad del trabajo de grado elegida por el estudiante. c. Haber Preservado y respetado la autoría intelectual que se derive de las actividades académicas y de investigación. d. Haber Participado en las actividades académicas programadas por la institución, mantener en ellas el orden y facilitar su realización 19. Los tipos de Investigación de la UNAD son: a. La experiencia profesional dirigida b. Investigación científica en sentido estricto e Investigación formativa c. La monografía Investigativa d. Investigación formativa
  • 7. 20. Los principios que guían la Investigación en la UNAD son: . a. Apertura, Integridad, Pertinencia, Efectividad y Libertad de Investigación b. Apertura, Integridad, Pertenencia, Eficacia y Libertad de Investigación Incorrecto c. Apertura, Integridad, Pertinencia, Efectividad y Flexibilidad relativa de Investigación d. Apertura, Integridad, Efectividad y Libertad de Investigación 21. Es el desarrollo de un trabajo especifico en el que el estudiante aplica los conocimientos adquiridos durante el desarrollo del plan de estudios y los complementa mediante la puesta en funcionamiento de los diferentes procesos que se desarrollan en una institución es una definición de: a. La monografia y la pasantia b. Proyecto de grado aplicado c. La experiencia profesional dirigida Correcta d. La monografia 22.La formación integral del estudiante atiende las múltiples dimensiones del ser humano y se centra en el desarrollo del aprendizaje autónomo, soportado en diferentes mediadores, medios y mediaciones pedagógicas es un: a. Estatuto del marco del Proyecto Académico Pedagógico (PAP). b. Estatuto del reglamento de investigación la UNAD c. Objetivo del reglamento estudiantil de la UNAD d. Principios estratégicos del reglamento Académico de la UNAD Correcta 23. El actual acuerdo que rige el Estatuto de Investigación de la UNAD es: a. Acuerdo 024 de Abril de 2012 Correcta b. Acuerdo 024 del 17 de abril de 2013 c. Acuerdo 24 de Abril de 2009 d. Acuerdo 034 de abril de 2013 24.La investigación formativa se promueve desde: a. Valoración de la comunidad científica nacional e internacional b. Ubicación en modalidades (básica y aplicada) y en campos propios del saber profesional y de las disciplinas que conforman las Escuelas. c. Los componentes de los planes de estudios de los programas de postgrado. d. Rigor metodológico
  • 8. 25.Es un tipo de investigación basado en la elaboración de una descripción o explicación de una teoría o acontecimiento determinado esto corresponde a: . a. Seminario de Investigación. b. Al seminario de Actualización correspondiente a (10) créditos c. La monografia. Correcta d. Proyecto de grado aplicado 26. Son criterios técnicos Investigación científica a. Construcción colectiva b. Rigor metodológico, Construcción colectiva, Valoración de la comunidad científica Correcta c. La participación activa de los estudiantes en los semilleros asociados a grupos de investigación d. El desarrollo de trabajos de grado en el nivel postgradual articulados a las lineas y programas de investigación definidos por la universidad. 27.Es el encargado, de velar por el buen desarrollo de todos los proyectos de grado y de resolver las diferentes situaciones que se puedan presentar, relacionadas con las diferentes alternativas de grado. a. El comité estudiantil de la UNAD b. El coordinador de medios virtuales c. Las decanaturas de cada una de las escuelas que conforman la UNAD d. El comité académico y de investigación seccional Correcta 28.Que articulo del reglamento estudiantil establece las alternativas de grado que ofrece la unad 1. Articulo 62 2. Articulo 35 3. Articulo 61 4. Articulo 65 29.Cual de los siguientes es un requisito del asesor? 1.Tener estudios superiores 2.Ser conocido por los estudiantes 3.Conocer los mecanismos formales y administrativos de la institución ante el cual se va a presentar el estudio 4.Ser tutor de la universidad
  • 9. 30.Es la parte mas importante de toda la propuesta? 1. Justificacion 2. Metodologia 3. Objetivos 4. Definicion de terminos 31.Al decir “son personas con conocimientos muy especializados, a quienes se acude para resolver cuestiones puntuales, en pocas ocasiones, a lo largo del proceso” ¿podemos hablar de?: 1. Los Asesores 2. Los Consultores 3. Los Alumnos 4. Los Tutores 32.Esta se puede plasmar de muy diversas formas, lo importante es que se presente por escrito, utilizando en su redacción palabras comunes. Debe ser clara, sencilla y lo más completa posible”. ¿El anterior enunciado se refiere a?: 1. El Protocolo 2. El Decálogo 3. La Propuesta Formal 4. La tesis 33.Si una propuesta se sobrepasa o rezaga mucho en el tratamiento del tema. ¿Le falto? 1. Fijar el objetivo 2. Fijar el alcance 3. Un buen tema 4. Fijar una buena estructura 34.¿La monografía es? 1. Es programa de formación profesional tendrá la opción de cursar y aprobar diez (10) créditos académicos de un programa de posgrado de la UNAD, en el campo disciplinar o profesional afín al programa de grado cursado. 2. Es un proceso académico que genera nuevo conocimiento, mediante la aplicación de la metodología científica o las metodologías propias de cada disciplina, reconocidas por la comunidad académica. 3. Es una investigación de carácter bibliográfico a la cual se le pueden adicionar citas testimoniales, en caso de que el tema lo requiera, a partir de una indagación crítica del estado del arte. Sistematiza soluciones o enfoques para abordar problemas del entorno o áreas temáticas de frontera en el currículo de un programa formal. 4. Es un proyecto aplicado es de carácter obligatorio para todo estudiante matriculado en cualquier programa de formación tecnológica que ofrezca la UNAD y es uno de los requisitos para optar al título de Tecnólogo.
  • 10. 35.Defina que es el proyecto de grado: 1. Modalidad de Investigación 2. Un trabajo orientado a la solución de problemas locales. 3. Un proceso académico que genera nuevo conocimiento. 4. El Proyecto de Grado es un requisito formal de titulación que demuestra a la comunidad académica y profesional que los conocimientos adquiridos en el pregrado han sido asimilados y estructurados de una manera coherente.. 36.Es un proceso académico que genera nuevo conocimiento, mediante la aplicación de la metodología científica o las metodologías propias de cada disciplina, reconocidas por la comunidad académica. 1. Proyecto tecnológico 2. Proyecto aplicado 3. Proyecto de investigación 4. Proyecto de desarrollo social. 37.¿Qué es un proyecto de grado de acuerdo a lo establecido en la Normatividad de la UNAD? 1. Es un requisito formal de titulación que demuestra a la comunidad académica y profesional que los conocimientos adquiridos en el pregrado han sido asimilados y estructurados de una manera coherente. 2. Consiste en un trabajo orientado a la solución de problemas locales, regionales o nacionales, a partir de los conocimientos disciplinares y profesionales específicos del programa que se cursa. 10 créditos 3. Es un proceso académico que genera nuevo conocimiento, 4. Investigadores en relación con el desarrollo de proyectos. 38. La Descripción breve de la problemática, los antecedentes, las causas, los factores y los antecedentes asociados al problema. Es una definición clara y concreta de: 1. Hipótesis y variables. 2. Objetivos 3. Planteamiento del problema. 4. Justificación 39. El Proyecto de Grado se considera terminado parcialmente, cuando: 1. Han cumplido los objetivos propuestos, los plazos exigidos, el director del proyecto lo ha recibido a satisfacción y lo ha ratificado por escrito y ha enviado el informe final escrito para revisión. 2. Informan las recomendaciones y correcciones que considere adecuadas para mejorar el proyecto de grado. 3. Conceptúan sobre el proyecto de grado asignado. 4. Verifican que las correcciones exigidas se efectúen de manera apropiada.