3. Algunos Síntomas
• Irritaciones constantes en la entrada de la vagina con ardor y
sensación de quemadura durante las relaciones sexuales.
• Pequeñas verrugas
genital: cérvix, vagina,
en el
vulva y uretra
área ano-
(en mujeres)
y pene, uretra y escroto (en varones).
• Pueden variar en apariencia, número y tamaño por lo que se
necesita de la asistencia de un especialista para su diagnóstico.
Alteraciones del Papanicolaou que nos habla de que en
el cuello del útero hay lesiones escamosas Intraepiteliales
(zonas infectadas por VPH, que pueden provocar cáncer).
4. Los condones no previenen por completo de la transmisión
del VPH porque se puede contagiar durante los juegos
sexuales y otras actividades distintas al coito. Los
productos que se utilizan durante la menstruación también
pueden transportar al virus. La inserción de los tampones
puede trasladar el virus desde los labios hacia la vagina
6. Enelhom
bre:
Hay salida de una secreción
amarilla verdosa espesa (pus)
por el conducto de salida de la
orina(uretra).
Puedeproducirdolor alorinar.
EnlaM
ujer:
Algunas mujeres presentan
molestias para orinar y
salida por la vagina de
secreciónpurulenta.
La m
ayoría de las veces las
mujeres no presentan
síntom
as, lo que dificulta la
búsqueda de atención y
tratamiento oportuno,
facilitando la aparición de
complicaciones.
Síntomas
9. Herpes genital
El herpes genital es una
enfermedad de
transmisión sexual (ETS)
causada por los virus del
herpes simple tipo 1 (VHS-
1) y tipo 2 (VHS-2). La
mayoría de los herpes
genitales son causados
por el tipo VHS-2.
10. Síntomas
En el hombre
• Picor, escozor, dolor y
enrojecimiento de los genitales.
• A veces, placas blanquecinas bajo el
glande.
• Escozor y dolor al orinar.
• Es frecuente no tener molestias.
En la mujer
• Picor, enrojecimiento y sensación de
quemazón en los genitales.
• Dolor en la penetración vaginal.
• Secreción vaginal espesa de color
blanco-amarillenta.
11. Síntomas
EN EL HOMBRE Y MUJER
Las lesiones del herpes
genital comienzan con
pequeños
múltiples
puntitos
producen
rojos que
picazón y
ardor. Luego aparecen
pequeñas ampollas que,
al romperse, forman
úlceras (heridas de
bordes redondos) muy
dolorosas. La persona
puede presentar fiebre
y decaimiento.
12. Ladillas
¿Quées?
La ladilla (pthirus pubis) es
uninsectoectoparásitodelos
seres humanos,deentre1-
3 m
m de longitud, casi
redondo, achatado y de color
am
arillento.Lainfestaciónpor
ladillassedenominaftiriasis.
¿Cómo se contagia?
Fundamentalmente por
contacto directo con el
púbico. También a
vello
través
ropa usada por
del contacto con
una
persona afectada durante
las 24-48 horas siguientes
a la infección.
13. Síntomas
Mujer y hombre
Después de 20-30 días, picor intenso en la zona pélvica donde hay
vello, sobre todo por la noche y lesiones en la piel debidas al rascado.
Se pueden observar las liendres (huevos) y los parásitos sobre el vello
púbico y en otros lugares del cuerpo donde haya pelo.
14. Clamidia
La Clamidiasis es una infección de transmisión sexual (ITS)
causada por la bacteria intracelular Chlamydia trachomatis.
SINTOMAS
Molestias al orinar
Sangrado después de tener relaciones
sexuales
Dolor abdominal
Dolor en las relaciones sexuales
Sensación de ardor al orinar
Secreciones vaginales distintas a las
habituales
Si se tiene clamidia en los ojos:
conjuntivitis, ojos rojos, picazón.
Si se tiene clamidia en la zona anal:
sangrado, dolor, picazón.
16. ¿Qué es?
El chancroide o chancro blando es
una infección de transmisión sexual causada por
una bacteria llamada Haemophilus ducreyi. Se
manifiesta frecuentemente a modo
de úlcera genital simulando un chancro de
carácter sifilítico. Se diferencia de éste por ser
doloroso y de aspecto sucio.
17. Síntomas
En el hombre y en la
mujer:
• Ulceras en los genitales
• Hinchazón de los ganglios
de la ingle.
• Dolor al orinar.
• Dolor durante las
relaciones sexuales.
19. Síntomas
1ª fase:
Después de 2-4 semanas aparece una úlcera roja, no dolorosa, llamada Chancro en
zona de contacto: genitales, boca o ano. Desaparece en 2-3 semanas
2ª fase:
Aparece a las 6-8 semanas, si la infección no ha sido tratada, fiebre y manchas
rojas en la piel en las palmas de las manos y plantas de los pies.
Entre 3-12 semanas, verrugas, fiebre, dolor en articulaciones y bultos dolorosos en
las ingles correspondientes a ganglios inflamados
nervios
3ª fase:
Después de 10 o más años, lesiones destructivas en el cerebro, aorta y
periféricos.
20. La sífilis es un grave problema de salud en las mujeres
embarazadas. Si no reciben tratamiento oportuno pueden
transmitir la sífilis a su hijo que podría desarrollar sífilis
congénita.
Si la mujer tiene una sífilis durante el embarazo puede
recibir tratamiento que elimina la bacteria de su
organismo y del niño en gestación.
Es importante que, además de tratarse la mujer
embarazada, reciba tratamiento su pareja, para
impedir que vuelva a reinfectarse y cortar la cadena
de transmisión. Mientras más cerca del parto
aparezca la sífilis puede ser más grave y son mayores
las posibilidades de transmitírsela a su hijo.
La Sífilis en las Mujeres Embarazadas
22. SIDA
El SIDA Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida
El SIDA es provocado por el Virus de la Inmunodeficiencia
humana VIH.
Seadquiere:
•Porrelacionessexualessinprotecciónconunapersonaquetengaelvirus.
•P
ortransm
isióndelam
adrealhijo.
•Porintercambiodejeringasyagujas.
•Portransfusionesdesangrequecontengaelvirus.
¿QUÉ ES?
25. Hepatitis B
¿Qué es?
Es una enfermedad del hígado causada por el virus de la hepatitis B
¿Cóm
osetransmite?
Las formas posibles de
incluyen contacto sexual,
transmisión
transfusión
sanguínea, reutilización de agujas y
jeringuillas, y transmisión vertical de madre
a hijo durante el parto. contacto de
secreciones o saliva que contengan el
virus con pequeñas heridas en la piel.
26. SÍNTOMAS
• Fatiga
• Náuseas
• Fiebre baja
• Pérdida del apetito.
• Dolor muscular y
de estómago.
• Diarrea.
• Dolor de cabeza.
• Coluria u oscurecimiento de
la orina.
• Ictericia o color amarillento
de los ojos y la piel.