SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto vos elegísProyecto vos elegís
ElaboradElaborad
o poro por
LauraLaura
MoraMora
CastroCastro
CARACTERISTICASCARACTERISTICAS DIRECTIVA DEDIRECTIVA DE
SECCIONSECCION
ASAMBLEA DEASAMBLEA DE
REPRESENTANTESREPRESENTANTES
COMITÉ EJECUTIVOCOMITÉ EJECUTIVO TRIBUNAL ELECTORALTRIBUNAL ELECTORAL
¿Qué es? Son grupos de estudiant@s
que representan a cada
sección o nivel del Centro
Educativo.
Estudiantes que:
ANALIZA
IDEENTIFICA
DA ALTERNATIVAS DE
SOLUCION
Que afecta a todo la
población estudiantil.
Es un grupo de nin@s con
espíritu de liderazgo que
puedan representar de
forma interna y externa al
centro educativo.
Estudiantes que tienen la
responsabilidad de
ORGANIZAR, DIRIGIR Y
VIGILAR la elección del
Comité Ejecutivo del entro
ejecutivo.
¿ Quiénes lo conforman? 7 estudiantes que se
preocupen por los intereses
de sus compañeras y
compañeros de sección
Estudiantes que
representan las
necesidades e intereses de
la sección.
Un equipo de estudiantes
electos por toda la
población estudiantil.
Un equipo de 7
estudiantes donde estén
representados todos los
niveles (algunos niveles se
pueden repetir).
¿Cuándo se eligen? Segunda semana a partir
del inicio del curso lectivo
Grupo de 7 nin@s
comprometidos que
ayuden por los intereses de
la sección.
En la decima cuarta
semana de inicio de
lecciones.
En la sétima semana a
partir del inicio de clases.
¿Cómo se eligen? Por medio de un voto
UNIVERSAL
SECRETO
DIRECTO
Por medio de un voto
UNIVERSAL
SECRETO
DIRECTO
Por medio de un voto
UNIVERSAL
SECRETO
DIRECTO
Cada sección escoge un
candidato o candidata, y la
Asamblea de
Representantes elige de
entre todos estos
candidatos y candidatas de
sección, al menos un
representante por nivel.
Organismos involucrados en las elecciones
electorales
CARACTERISTICASCARACTERISTICAS DIRECTIVA DEDIRECTIVA DE
SECCIONSECCION
ASAMBLEA DEASAMBLEA DE
REPRESENTANTESREPRESENTANTES
COMITÉ EJECUTIVOCOMITÉ EJECUTIVO TRIBUNAL ELECTORALTRIBUNAL ELECTORAL
Funciones   Desarrolla
n 
proyectos 
en pro de 
la sección.
 Proponen 
candidatos 
para TEE.
 Exponen 
situaciones 
que 
afectan a 
los 
estudiante
s en la 
Asamblea  
de 
representa
ntes.
  Eligen de forma 
secreta al Tribunal 
Electoral 
Estudiantil.
 Apoyar al Comité 
Ejecutivo.
 Piden cada 3 mese 
al Comité 
Ejecutivo sobre el 
avance de su plan 
de trabajo.
 Se reúnen 1 vez 
cada me.
 Su directiva esta 
conformada de 7 
nin@s, coordinan 
reuniones y 
anotan en un libro 
de acta los 
acuerdos dados.
o Desarrollar los 
proyectos y 
actividades 
presentados en la 
campaña electoral. 
o Velar por el 
bienestar de las y los 
estudiantes de su 
centro educativo. 
o Buscar y proponer 
soluciones a las 
situaciones 
estudiantiles. 
o Cumplir y brindar 
informes 
trimestrales sobre el 
avance del plan de 
gobierno propuesto 
en las elecciones 
estudiantiles. 
o Atender los asuntos 
enviados por la 
Asamblea de 
Representantes.  
  Informa a todas y todos los estudiantes 
sobre los requisitos y plazos para formar e 
inscribir partidos políticos. 
 Asigna las fechas y lugares para las 
propagandas de los partidos, y vigilan su 
transparencia.
 Convoca a elecciones. 
 Publica el padrón electoral 7 días antes de las 
elecciones, para que cada estudiante 
corrobore que su nombre está en la lista de 
electores y conozca en cuál Junta Receptora 
de Votos (JRV) le corresponde votar.
 Decide para el día de las elecciones las aulas 
y el horario en que se hará la votación. 
 Capacita a los partidos políticos y a los 
integrantes de la o las Juntas Receptoras de 
Votos al menos 2 días antes de las 
elecciones.
 Prepara el material electoral. 
 Resuelve las apelaciones que surjan antes, 
durante y después de las elecciones. 
 Hace el escrutinio de los votos.
 Distribuye en partes iguales el dinero para 
que los partidos políticos hagan su 
propaganda.
DIRECTIVAS DE SECCIONDIRECTIVAS DE SECCION
Fecha de elección
•Del 18 al 22 de febrero
ASAMBLEA DE REPRESENTANTESASAMBLEA DE REPRESENTANTES
Fecha de elección
Del 4 al 8 marzo
COMITE EJECUTIVOCOMITE EJECUTIVO
Elecciones estudiantiles 24 de mayo
TRIBUNAL ESTUDIANTILTRIBUNAL ESTUDIANTIL
11 al 15 de marzo
Actividades de organismos laura

Más contenido relacionado

Similar a Actividades de organismos laura

Taller 4 andresospina y monica ospina
Taller 4 andresospina y monica ospinaTaller 4 andresospina y monica ospina
Taller 4 andresospina y monica ospina
andresospina98
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
andreitadiosa31
 
2023GUÍA DIRECTRIZ GOBIERNO ESCOLAR.docx
2023GUÍA DIRECTRIZ GOBIERNO ESCOLAR.docx2023GUÍA DIRECTRIZ GOBIERNO ESCOLAR.docx
2023GUÍA DIRECTRIZ GOBIERNO ESCOLAR.docx
Carlesdecabo1
 
Taller unidad ii elección de la carrera
Taller unidad ii elección de la carreraTaller unidad ii elección de la carrera
Taller unidad ii elección de la carrera
ligiafarfan
 
Participacion
ParticipacionParticipacion
Participacion
JJCastro
 
Gobierno Escolar - I.E. Rafael Navia Varón
Gobierno Escolar - I.E. Rafael Navia VarónGobierno Escolar - I.E. Rafael Navia Varón
Gobierno Escolar - I.E. Rafael Navia Varón
Irela García
 
Que es el gobierno escolar
Que es el gobierno escolarQue es el gobierno escolar
Que es el gobierno escolar
silviayluis
 
Presentacion Ingenio Delta
Presentacion Ingenio DeltaPresentacion Ingenio Delta
Presentacion Ingenio Delta
Techint
 
Pregunta problema mapa
Pregunta problema  mapaPregunta problema  mapa
Pregunta problema mapa
NIKOLJAHAIRAPALENCIA
 
Karitoxd
KaritoxdKaritoxd
Karitoxd
karitomorales
 
GOBIERNO ESCOLAR PARA IE EN COLOMBIA.pdf
GOBIERNO ESCOLAR PARA IE EN COLOMBIA.pdfGOBIERNO ESCOLAR PARA IE EN COLOMBIA.pdf
GOBIERNO ESCOLAR PARA IE EN COLOMBIA.pdf
HectorArturoTorradoD
 
Fabio Diapositivas Paz Y Democracia
Fabio Diapositivas Paz Y DemocraciaFabio Diapositivas Paz Y Democracia
Fabio Diapositivas Paz Y Democracia
educacion
 
Elegir al delegado
Elegir al delegadoElegir al delegado
Elegir al delegado
Ignacio Sobrón García
 
Jóvenes defensores
Jóvenes defensoresJóvenes defensores
Jóvenes defensores
Flor Inem
 
Qué es un personero
Qué es un personeroQué es un personero
Qué es un personero
Dani Ramirez
 
gobierno escolar
gobierno escolargobierno escolar
gobierno escolar
Rosalba Prada Vesga
 
Gobierno escolar 2021
Gobierno escolar 2021Gobierno escolar 2021
Gobierno escolar 2021
IEJMH
 
Gobierno escolar
Gobierno escolarGobierno escolar
Gobierno escolar
Maria Lucia Céspedes
 
Diagnostico institucional - UEN José Melecio Camacho
Diagnostico institucional - UEN José Melecio CamachoDiagnostico institucional - UEN José Melecio Camacho
Diagnostico institucional - UEN José Melecio Camacho
Dionny Valera
 
Consejo estudiantil
Consejo estudiantilConsejo estudiantil
Consejo estudiantil
iemalteria
 

Similar a Actividades de organismos laura (20)

Taller 4 andresospina y monica ospina
Taller 4 andresospina y monica ospinaTaller 4 andresospina y monica ospina
Taller 4 andresospina y monica ospina
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
2023GUÍA DIRECTRIZ GOBIERNO ESCOLAR.docx
2023GUÍA DIRECTRIZ GOBIERNO ESCOLAR.docx2023GUÍA DIRECTRIZ GOBIERNO ESCOLAR.docx
2023GUÍA DIRECTRIZ GOBIERNO ESCOLAR.docx
 
Taller unidad ii elección de la carrera
Taller unidad ii elección de la carreraTaller unidad ii elección de la carrera
Taller unidad ii elección de la carrera
 
Participacion
ParticipacionParticipacion
Participacion
 
Gobierno Escolar - I.E. Rafael Navia Varón
Gobierno Escolar - I.E. Rafael Navia VarónGobierno Escolar - I.E. Rafael Navia Varón
Gobierno Escolar - I.E. Rafael Navia Varón
 
Que es el gobierno escolar
Que es el gobierno escolarQue es el gobierno escolar
Que es el gobierno escolar
 
Presentacion Ingenio Delta
Presentacion Ingenio DeltaPresentacion Ingenio Delta
Presentacion Ingenio Delta
 
Pregunta problema mapa
Pregunta problema  mapaPregunta problema  mapa
Pregunta problema mapa
 
Karitoxd
KaritoxdKaritoxd
Karitoxd
 
GOBIERNO ESCOLAR PARA IE EN COLOMBIA.pdf
GOBIERNO ESCOLAR PARA IE EN COLOMBIA.pdfGOBIERNO ESCOLAR PARA IE EN COLOMBIA.pdf
GOBIERNO ESCOLAR PARA IE EN COLOMBIA.pdf
 
Fabio Diapositivas Paz Y Democracia
Fabio Diapositivas Paz Y DemocraciaFabio Diapositivas Paz Y Democracia
Fabio Diapositivas Paz Y Democracia
 
Elegir al delegado
Elegir al delegadoElegir al delegado
Elegir al delegado
 
Jóvenes defensores
Jóvenes defensoresJóvenes defensores
Jóvenes defensores
 
Qué es un personero
Qué es un personeroQué es un personero
Qué es un personero
 
gobierno escolar
gobierno escolargobierno escolar
gobierno escolar
 
Gobierno escolar 2021
Gobierno escolar 2021Gobierno escolar 2021
Gobierno escolar 2021
 
Gobierno escolar
Gobierno escolarGobierno escolar
Gobierno escolar
 
Diagnostico institucional - UEN José Melecio Camacho
Diagnostico institucional - UEN José Melecio CamachoDiagnostico institucional - UEN José Melecio Camacho
Diagnostico institucional - UEN José Melecio Camacho
 
Consejo estudiantil
Consejo estudiantilConsejo estudiantil
Consejo estudiantil
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Actividades de organismos laura

  • 1. Proyecto vos elegísProyecto vos elegís ElaboradElaborad o poro por LauraLaura MoraMora CastroCastro
  • 2. CARACTERISTICASCARACTERISTICAS DIRECTIVA DEDIRECTIVA DE SECCIONSECCION ASAMBLEA DEASAMBLEA DE REPRESENTANTESREPRESENTANTES COMITÉ EJECUTIVOCOMITÉ EJECUTIVO TRIBUNAL ELECTORALTRIBUNAL ELECTORAL ¿Qué es? Son grupos de estudiant@s que representan a cada sección o nivel del Centro Educativo. Estudiantes que: ANALIZA IDEENTIFICA DA ALTERNATIVAS DE SOLUCION Que afecta a todo la población estudiantil. Es un grupo de nin@s con espíritu de liderazgo que puedan representar de forma interna y externa al centro educativo. Estudiantes que tienen la responsabilidad de ORGANIZAR, DIRIGIR Y VIGILAR la elección del Comité Ejecutivo del entro ejecutivo. ¿ Quiénes lo conforman? 7 estudiantes que se preocupen por los intereses de sus compañeras y compañeros de sección Estudiantes que representan las necesidades e intereses de la sección. Un equipo de estudiantes electos por toda la población estudiantil. Un equipo de 7 estudiantes donde estén representados todos los niveles (algunos niveles se pueden repetir). ¿Cuándo se eligen? Segunda semana a partir del inicio del curso lectivo Grupo de 7 nin@s comprometidos que ayuden por los intereses de la sección. En la decima cuarta semana de inicio de lecciones. En la sétima semana a partir del inicio de clases. ¿Cómo se eligen? Por medio de un voto UNIVERSAL SECRETO DIRECTO Por medio de un voto UNIVERSAL SECRETO DIRECTO Por medio de un voto UNIVERSAL SECRETO DIRECTO Cada sección escoge un candidato o candidata, y la Asamblea de Representantes elige de entre todos estos candidatos y candidatas de sección, al menos un representante por nivel. Organismos involucrados en las elecciones electorales
  • 3. CARACTERISTICASCARACTERISTICAS DIRECTIVA DEDIRECTIVA DE SECCIONSECCION ASAMBLEA DEASAMBLEA DE REPRESENTANTESREPRESENTANTES COMITÉ EJECUTIVOCOMITÉ EJECUTIVO TRIBUNAL ELECTORALTRIBUNAL ELECTORAL Funciones   Desarrolla n  proyectos  en pro de  la sección.  Proponen  candidatos  para TEE.  Exponen  situaciones  que  afectan a  los  estudiante s en la  Asamblea   de  representa ntes.   Eligen de forma  secreta al Tribunal  Electoral  Estudiantil.  Apoyar al Comité  Ejecutivo.  Piden cada 3 mese  al Comité  Ejecutivo sobre el  avance de su plan  de trabajo.  Se reúnen 1 vez  cada me.  Su directiva esta  conformada de 7  nin@s, coordinan  reuniones y  anotan en un libro  de acta los  acuerdos dados. o Desarrollar los  proyectos y  actividades  presentados en la  campaña electoral.  o Velar por el  bienestar de las y los  estudiantes de su  centro educativo.  o Buscar y proponer  soluciones a las  situaciones  estudiantiles.  o Cumplir y brindar  informes  trimestrales sobre el  avance del plan de  gobierno propuesto  en las elecciones  estudiantiles.  o Atender los asuntos  enviados por la  Asamblea de  Representantes.     Informa a todas y todos los estudiantes  sobre los requisitos y plazos para formar e  inscribir partidos políticos.   Asigna las fechas y lugares para las  propagandas de los partidos, y vigilan su  transparencia.  Convoca a elecciones.   Publica el padrón electoral 7 días antes de las  elecciones, para que cada estudiante  corrobore que su nombre está en la lista de  electores y conozca en cuál Junta Receptora  de Votos (JRV) le corresponde votar.  Decide para el día de las elecciones las aulas  y el horario en que se hará la votación.   Capacita a los partidos políticos y a los  integrantes de la o las Juntas Receptoras de  Votos al menos 2 días antes de las  elecciones.  Prepara el material electoral.   Resuelve las apelaciones que surjan antes,  durante y después de las elecciones.   Hace el escrutinio de los votos.  Distribuye en partes iguales el dinero para  que los partidos políticos hagan su  propaganda.
  • 4. DIRECTIVAS DE SECCIONDIRECTIVAS DE SECCION Fecha de elección •Del 18 al 22 de febrero
  • 5. ASAMBLEA DE REPRESENTANTESASAMBLEA DE REPRESENTANTES Fecha de elección Del 4 al 8 marzo