SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEGIR AL
DELEGADO/A
¿PARTICIPAS?
¿PARA QUÉ PARTICIPAR?
ORGANIZACIONES DONDE LA GENTE
VOTA
¿DE TODAS LAS VOTACIONES SALE
UN BUEN LÍDER?
¿DE TODAS LAS VOTACIONES SALE
UN BUEN LÍDER?
¿DE TODAS LAS VOTACIONES SALE
UN BUEN LÍDER?
ES IMPORTANTE ESCOGER ADECUADAMENTE
A NUESTROS REPRESENTANTES
ES IMPORTANTE ESCOGER ADECUADAMENTE
A NUESTROS REPRESENTANTES
Elegir un delegado/a de
clase no es motivo de
broma. Está claro que
siempre que elegimos a una
persona que ha de actuar
como portavoz de nuestra
propia VOZ, debemos tener
especial cuidado: NO TODO
EL MUNDO VALE.
LÍDERES POSITIVOS
LÍDERES NEGATIVOS
¿QUÉ CUALIDADES DEBE TENER
EL DELEGADO?
¿POPULAR?
¿GUAPO/A?
¿PAYASO/A?
¿PROTESTÓN/A?
¿EL/LA MÁS VALIENTE Y
ATREVIDO/A?
¿EL MÁS GAMBERRO/A?
¿SIMPÁTICO/A?
¿EMPÁTICO/A?
¿BUEN/A COMPAÑERO/A?
¿DIALOGANTE, ESCUCHA A LOS
DEMÁS?
¿RESPETADO/A POR LOS DEMÁS?
¿RESPONSABLE?
¿CREADOR DE EQUIPO?
¿FIEL, CUMPLE LA PALABRA?
¿ESTUDIOSO/A?
¿ABANDONADO/A?
¿ACEPTADO/A POR EL GRUPO AL
QUE REPRESENTA?
CUALIDADES DE UN BUEN
DELEGADO
CUALIDADES DE UN BUEN
DELEGADO
CUALIDADES DE UN BUEN
DELEGADO
CUALIDADES DE UN BUEN
DELEGADO
• Una persona seria y
responsable.
• Una persona que sea
aceptada por todo el grupo.
• Una persona que respeta a
todos y se haga respetar.
• Una persona con iniciativas.
• Una persona firme en la
defensa de los intereses de
los compañeros.
CUALIDADES DE UN BUEN
DELEGADO
CUALIDADES DE UN BUEN
DELEGADO
CUALIDADES DE UN BUEN
DELEGADO
EL
DELEGADO/A
TIPOS:
AUTORITARIO:
Aporta él mismo la
solución a los problemas
que surgen, no consulta
ni deja participar. Se
siente único responsable
del buen funcionamiento
de todo lo que le
encomiendan. Su objetivo
es la eficacia. Crea climas
de clase poco confiados
y, tal vez, algo agresivos.
PASOTA:
Deja hacer: No aporta soluciones a los
problemas, pretende que se solucionen
solos, cree que lo mejor es dejar a todos
actuar según sus propias reglas o intereses.
Deja participar libremente, pero no
coordina, ni organiza la colaboración del
grupo. Su objetivo es no sentirse presionado
o en conflicto con el grupo. Propicia climas
de clase desordenados e incluso frustrantes,
aunque puedan resultar cómodos para el
grupo.
MARIONETA:
Es la voz de su amo. Sólo
considera las opciones que le
aporta "su amo". Su objetivo es
dar satis facción al "amo". Da
lugar a que la clase se enfrente
con él si el "amo" es el profesor, o
al enfrentamiento persistente con
el profesorado, si el "amo" es el
grupo.
DEMOCRÁTICO:
Favorece la participación en la solución
de problemas, coordina e incentiva la
colaboración del grupo. Considera su
responsabilidad como un servicio al
grupo. Su objetivo es un trabajo eficaz
en un ambiente de colaboración y
respeto mutuo. Si obtiene la
colaboración del grupo propicia climas
de clase cordiales y confiados. El resto
de los alumnos deben colaborar con él.
FUNCIONES
Artículo 26. Derecho a participar en el funcionamiento y en la vida del centro
1. El alumnado tiene derecho:
• a) A participar en el funcionamiento y la vida del centro en los términos que
prevé la legislación vigente y las normas internas del centro.
• b) A elegir, mediante sufragio directo y secreto, a sus representantes en el
Consejo Escolar y a los delegados de aula o grupo, en los términos establecidos
en la legislación vigente y de acuerdo con las normas del centro.
• c) A reunirse en el centro, de acuerdo con las normas propias del centro,
siempre que ello no impida o dificulte el normal desarrollo de las actividades
docentes y los derechos de otros alumnos u otros miembros de la comunidad
educativa.
• d) A ser informado por sus representantes y por los de las asociaciones de
alumnos tanto sobre las cuestiones propias de su centro, como sobre aquellas
que afecten al sistema educativo en general.
DERECHOS DEL ALUMNADO
1. El órgano que articula la participación de los alumnos en el funcionamiento
del centro se denominará Junta de Delegados de alumnos.
2. Los centros contarán con una Junta de Delegados de alumnos que estará
integrada por los delegados elegidos libremente por los estudiantes de los
distintos grupos y, además, por todos los representantes de los alumnos
en el Consejo Escolar.
3. La Junta de Delegados elaborará sus propias normas de funcionamiento.
Entrarán en vigor tras ser aprobadas por el Jefe de Estudios, que sólo
podrá desautorizarlas en caso de que se opongan a alguna norma legal, a
los preceptos de este Reglamento, o a los derechos y deberes de los
alumnos y de los demás miembros de la comunidad educativa.
LA JUNTA DE DELEGADOS
4. El Director facilitará a la Junta de Delegados un espacio adecuado para que
puedan celebrar sus reuniones y los medios materiales necesarios para su
correcto funcionamiento.
5. La Junta de Delegados podrá ser oída por los órganos de gobierno del
centro, cuando así lo solicite, en los asuntos que, por su índole, afecten de
modo específico al alumnado.
LA JUNTA DE DELEGADOS
4. El Director facilitará a la Junta de Delegados un espacio adecuado para que
puedan celebrar sus reuniones y los medios materiales necesarios para su
correcto funcionamiento.
5. La Junta de Delegados podrá ser oída por los órganos de gobierno del
centro, cuando así lo solicite, en los asuntos que, por su índole, afecten de
modo específico al alumnado.
FUNCIONES DE LA JUNTA DE DELEGADOS
a) Elevar al Equipo Directivo propuestas para la elaboración de horarios, del
Proyecto Educativo del centro y de la Programación General Anual.
b) Informar a los representantes del alumnado en el Consejo Escolar del centro
de los problemas de cada grupo o curso.
c) Recibir información de los representantes de los alumnos en el Consejo
Escolar, sobre los temas tratados en el mismo y de las confederaciones,
federaciones y asociaciones de estudiantes y organizaciones juveniles.
d) Elaborar informes para el Consejo Escolar del centro a iniciativa propia o a
petición de éste.
FUNCIONES DE LA JUNTA DE DELEGADOS
e) Elevar al Equipo Directivo las propuestas para la elaboración y modificación
del Reglamento de Organización y Funcionamiento del centro, dentro del
ámbito de sus competencias
f) Desempeñar las funciones que le atribuye la normativa sobre derechos y
deberes de los alumnos, así como el Reglamento de Organización y
Funcionamiento del centro.
g) Informar al alumnado de sus actividades. h) Formular propuestas al Jefe de
Departamento de Actividades Complementarias y Extraescolares para el
desarrollo de las actividades propias del mismo.
i) Participar en la autoevaluación del centro, en la forma que establezca el
Reglamento de Organización y Funcionamiento del mismo.
j) Otras actuaciones y decisiones que afecten de modo específico al alumnado.
FUNCIONES DE LA JUNTA DE DELEGADOS
1. Cada grupo de alumnos elegirá, por sufragio directo y
secreto, por mayoría simple, un delegado de grupo y su
correspondiente suplente, que formará parte de la Junta
de Delegados.
2. Las elecciones de Delegados serán organizadas y
convocadas por el Jefe de Estudios, en colaboración con
los tutores de los grupos y los representantes del
alumnado en el Consejo Escolar, durante el mes de octubre
de cada curso.
DELEGADOS DE GRUPO
3. Los Delegados podrán ser removidos de su cargo, previo
informe razonado dirigido al Tutor, por mayoría absoluta
del alumnado del grupo que lo eligió. En este caso, se
procederá a la convocatoria de nuevas elecciones en un
plazo de 15 días en la forma prevista en el punto anterior
de este artículo.
4. Los Delegados no podrán ser sancionados por el
ejercicio de las funciones que les encomienda el presente
Reglamento.
DELEGADOS DE GRUPO
a) Asistir a las reuniones de la Junta de Delegados y
participar en sus deliberaciones.
b) Exponer a los órganos de gobierno y de coordinación
docente las sugerencias y reclamaciones del grupo al que
representan.
c) Fomentar la convivencia entre los alumnos de su grupo.
d) Colaborar con el Tutor y con el Equipo de Profesores del
grupo en los temas que afectan al funcionamiento de éste.
FUNCIONES DE LOS DELEGADOS DE GRUPO
e) Colaborar con el profesorado y con los órganos de
gobierno del centro para el buen funcionamiento del
mismo.
f) Velar por la adecuada utilización del material y de las
instalaciones del centro.
g) Todas aquellas funciones que determine el Reglamento
de Organización y Funcionamiento o pueda establecerse
legal o reglamentariamente.
FUNCIONES DE LOS DELEGADOS DE GRUPO
¿CREES QUE PODRÍAS SER UN BUEN
REPRESENTANTE DE TUS COMPAÑEROS?
¿TE ATREVERÍAS A SER
DELEGADO/A DE TU CLASE?
ENTONCES:
¡PRESÉNTATE!
UN POCO DE…
Elegir al delegado
Elegir al delegado
Elegir al delegado
Elegir al delegado
Elegir al delegado
Elegir al delegado
Elegir al delegado
Elegir al delegado
Elegir al delegado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5°-CARPETA PEDAGÓGICA 2024-MAESTRAS DE PRIMARIA PERÚ-978387435.doc
5°-CARPETA PEDAGÓGICA 2024-MAESTRAS DE PRIMARIA PERÚ-978387435.doc5°-CARPETA PEDAGÓGICA 2024-MAESTRAS DE PRIMARIA PERÚ-978387435.doc
5°-CARPETA PEDAGÓGICA 2024-MAESTRAS DE PRIMARIA PERÚ-978387435.doc
GLADYSPASTOR
 
Unidad y sesion 3º
Unidad y sesion 3ºUnidad y sesion 3º
Unidad y sesion 3º
Estela Borja
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
Augusto
 
Sesion de terminos aritmeticos
Sesion  de  terminos  aritmeticosSesion  de  terminos  aritmeticos
Sesion de terminos aritmeticos
carlosmanuel300
 
Sesion De Aprendizaje 02
Sesion De Aprendizaje 02Sesion De Aprendizaje 02
Sesion De Aprendizaje 02
gueste407b7c
 
Programación Curricular Anual de Matemática Secundaria 1 a ccesa007
Programación Curricular Anual de Matemática Secundaria 1 a ccesa007Programación Curricular Anual de Matemática Secundaria 1 a ccesa007
Programación Curricular Anual de Matemática Secundaria 1 a ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesion de-aprendizaje matematica
Sesion de-aprendizaje matematicaSesion de-aprendizaje matematica
Sesion de-aprendizaje matematica
mbdigital
 
MATEMÁTICA 3°, 4° y 5°_INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO 2023.docx
MATEMÁTICA 3°, 4° y 5°_INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO 2023.docxMATEMÁTICA 3°, 4° y 5°_INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO 2023.docx
MATEMÁTICA 3°, 4° y 5°_INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO 2023.docx
greciatatianacolmena1
 

La actualidad más candente (20)

5°-CARPETA PEDAGÓGICA 2024-MAESTRAS DE PRIMARIA PERÚ-978387435.doc
5°-CARPETA PEDAGÓGICA 2024-MAESTRAS DE PRIMARIA PERÚ-978387435.doc5°-CARPETA PEDAGÓGICA 2024-MAESTRAS DE PRIMARIA PERÚ-978387435.doc
5°-CARPETA PEDAGÓGICA 2024-MAESTRAS DE PRIMARIA PERÚ-978387435.doc
 
Mat5 u9-sesion 03 27 de nov.
Mat5 u9-sesion 03 27 de nov.Mat5 u9-sesion 03 27 de nov.
Mat5 u9-sesion 03 27 de nov.
 
Mat u5-sesion 08
Mat u5-sesion 08Mat u5-sesion 08
Mat u5-sesion 08
 
Unidad y sesion 3º
Unidad y sesion 3ºUnidad y sesion 3º
Unidad y sesion 3º
 
Sesion de estadistica
Sesion de estadisticaSesion de estadistica
Sesion de estadistica
 
SESION PRIMERO DE SECUNDARIA MATE
SESION  PRIMERO DE  SECUNDARIA MATESESION  PRIMERO DE  SECUNDARIA MATE
SESION PRIMERO DE SECUNDARIA MATE
 
Mate basica i
Mate basica iMate basica i
Mate basica i
 
Cuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricas
Cuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricasCuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricas
Cuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricas
 
Diseño sesión08
Diseño sesión08Diseño sesión08
Diseño sesión08
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Planificacion m
Planificacion mPlanificacion m
Planificacion m
 
Sesion de terminos aritmeticos
Sesion  de  terminos  aritmeticosSesion  de  terminos  aritmeticos
Sesion de terminos aritmeticos
 
Sesion De Aprendizaje 02
Sesion De Aprendizaje 02Sesion De Aprendizaje 02
Sesion De Aprendizaje 02
 
Sesion 11 santa elena
Sesion 11 santa elenaSesion 11 santa elena
Sesion 11 santa elena
 
Programación Curricular Anual de Matemática Secundaria 1 a ccesa007
Programación Curricular Anual de Matemática Secundaria 1 a ccesa007Programación Curricular Anual de Matemática Secundaria 1 a ccesa007
Programación Curricular Anual de Matemática Secundaria 1 a ccesa007
 
SESION-3-6-3.docx
SESION-3-6-3.docxSESION-3-6-3.docx
SESION-3-6-3.docx
 
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
 
Sesion de-aprendizaje matematica
Sesion de-aprendizaje matematicaSesion de-aprendizaje matematica
Sesion de-aprendizaje matematica
 
MATEMÁTICA 3°, 4° y 5°_INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO 2023.docx
MATEMÁTICA 3°, 4° y 5°_INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO 2023.docxMATEMÁTICA 3°, 4° y 5°_INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO 2023.docx
MATEMÁTICA 3°, 4° y 5°_INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO 2023.docx
 
Sesion de aprendizaje triangulos notables
Sesion de aprendizaje  triangulos notablesSesion de aprendizaje  triangulos notables
Sesion de aprendizaje triangulos notables
 

Destacado

Sesion De Aprendizaje
Sesion De AprendizajeSesion De Aprendizaje
Sesion De Aprendizaje
arguedasluque
 
Proyecto de personeria 2013
Proyecto de personeria 2013Proyecto de personeria 2013
Proyecto de personeria 2013
macahemo96
 
Frases Motivacionales para niños
Frases Motivacionales para niñosFrases Motivacionales para niños
Frases Motivacionales para niños
Eunice Juárez
 
Frases para colocar en tu sala de clases
Frases para colocar en tu sala de clasesFrases para colocar en tu sala de clases
Frases para colocar en tu sala de clases
Luis Subiabre Salviat
 

Destacado (15)

Elección de delegado
Elección de delegadoElección de delegado
Elección de delegado
 
Instructivo para Delegados y Delegadas de Junta Electoral Municipal
Instructivo para Delegados y Delegadas de Junta Electoral MunicipalInstructivo para Delegados y Delegadas de Junta Electoral Municipal
Instructivo para Delegados y Delegadas de Junta Electoral Municipal
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
 
Normas de aula ii
Normas de aula iiNormas de aula ii
Normas de aula ii
 
Delegado/a
Delegado/aDelegado/a
Delegado/a
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
 
Sesión de aprendizaje la marinera
Sesión de aprendizaje la marineraSesión de aprendizaje la marinera
Sesión de aprendizaje la marinera
 
Sesion De Aprendizaje
Sesion De AprendizajeSesion De Aprendizaje
Sesion De Aprendizaje
 
Proyecto de personeria 2013
Proyecto de personeria 2013Proyecto de personeria 2013
Proyecto de personeria 2013
 
Frases Motivacionales para niños
Frases Motivacionales para niñosFrases Motivacionales para niños
Frases Motivacionales para niños
 
Frases para colocar en tu sala de clases
Frases para colocar en tu sala de clasesFrases para colocar en tu sala de clases
Frases para colocar en tu sala de clases
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social  ...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social  ...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
 

Similar a Elegir al delegado

Decreto 524
Decreto 524Decreto 524
Decreto 524
fesnunoa
 
La comunidad escolar marina
La comunidad escolar marinaLa comunidad escolar marina
La comunidad escolar marina
marinairala
 
Informatica (2) (1)
Informatica (2) (1)Informatica (2) (1)
Informatica (2) (1)
naty_andrea
 
Plan Convivencia y Reglamento de Régimen Interior
Plan Convivencia y Reglamento de Régimen InteriorPlan Convivencia y Reglamento de Régimen Interior
Plan Convivencia y Reglamento de Régimen Interior
MariaLopezGonzalez
 
GOBIERNO ESCOLAR Bucaramanga Funciones_ conformación
GOBIERNO ESCOLAR Bucaramanga Funciones_ conformaciónGOBIERNO ESCOLAR Bucaramanga Funciones_ conformación
GOBIERNO ESCOLAR Bucaramanga Funciones_ conformación
LenyPeaLeal
 

Similar a Elegir al delegado (20)

La comunidad escolar
La comunidad escolarLa comunidad escolar
La comunidad escolar
 
La comunidad escolar final
La comunidad escolar finalLa comunidad escolar final
La comunidad escolar final
 
La comunidad escolar final
La comunidad escolar finalLa comunidad escolar final
La comunidad escolar final
 
2023. GUÍA PERSONERO ESTUDIANTIL, 2023.docx
2023. GUÍA PERSONERO ESTUDIANTIL, 2023.docx2023. GUÍA PERSONERO ESTUDIANTIL, 2023.docx
2023. GUÍA PERSONERO ESTUDIANTIL, 2023.docx
 
Decreto 524
Decreto 524Decreto 524
Decreto 524
 
La comunidad escolar marina
La comunidad escolar marinaLa comunidad escolar marina
La comunidad escolar marina
 
La comunidad escolar
La comunidad escolarLa comunidad escolar
La comunidad escolar
 
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informatica
 
concejo escolar
concejo escolarconcejo escolar
concejo escolar
 
Consejo escolar
Consejo escolarConsejo escolar
Consejo escolar
 
Informatica (2) (1)
Informatica (2) (1)Informatica (2) (1)
Informatica (2) (1)
 
Consejo escolar
Consejo escolarConsejo escolar
Consejo escolar
 
Consejo escolar
Consejo escolarConsejo escolar
Consejo escolar
 
TRABAJO DE INFORMTICA
TRABAJO DE INFORMTICATRABAJO DE INFORMTICA
TRABAJO DE INFORMTICA
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informática
Informática Informática
Informática
 
concejo escolar
concejo escolarconcejo escolar
concejo escolar
 
Funciones del consejo estudiantil - a tener en cuenta
Funciones del consejo estudiantil - a tener en cuentaFunciones del consejo estudiantil - a tener en cuenta
Funciones del consejo estudiantil - a tener en cuenta
 
Plan Convivencia y Reglamento de Régimen Interior
Plan Convivencia y Reglamento de Régimen InteriorPlan Convivencia y Reglamento de Régimen Interior
Plan Convivencia y Reglamento de Régimen Interior
 
GOBIERNO ESCOLAR Bucaramanga Funciones_ conformación
GOBIERNO ESCOLAR Bucaramanga Funciones_ conformaciónGOBIERNO ESCOLAR Bucaramanga Funciones_ conformación
GOBIERNO ESCOLAR Bucaramanga Funciones_ conformación
 

Más de Ignacio Sobrón García

Más de Ignacio Sobrón García (20)

EL ARTE EGIPCIO 1.pptx
EL ARTE EGIPCIO 1.pptxEL ARTE EGIPCIO 1.pptx
EL ARTE EGIPCIO 1.pptx
 
ARTE MESOPOTÁMICO.pptx
ARTE MESOPOTÁMICO.pptxARTE MESOPOTÁMICO.pptx
ARTE MESOPOTÁMICO.pptx
 
EL ARTE PREHISTÓRICO.pptx
EL ARTE PREHISTÓRICO.pptxEL ARTE PREHISTÓRICO.pptx
EL ARTE PREHISTÓRICO.pptx
 
Reunión inicial familias 2º ESO
Reunión inicial familias 2º ESOReunión inicial familias 2º ESO
Reunión inicial familias 2º ESO
 
El Greco, resumen
El Greco, resumenEl Greco, resumen
El Greco, resumen
 
El Greco, resumen
El Greco, resumenEl Greco, resumen
El Greco, resumen
 
El Renacimiento espanol, esquema
El Renacimiento espanol, esquemaEl Renacimiento espanol, esquema
El Renacimiento espanol, esquema
 
Arquitectura renacentista italiana resumen
Arquitectura renacentista italiana resumenArquitectura renacentista italiana resumen
Arquitectura renacentista italiana resumen
 
La escultura renacentista. Resumen
La escultura renacentista. ResumenLa escultura renacentista. Resumen
La escultura renacentista. Resumen
 
La pintura renacentista resumen
La pintura renacentista resumenLa pintura renacentista resumen
La pintura renacentista resumen
 
El marxismo en txtos
El marxismo en txtosEl marxismo en txtos
El marxismo en txtos
 
la arquitectura gotica en espana. imagenes
la arquitectura gotica en espana. imagenesla arquitectura gotica en espana. imagenes
la arquitectura gotica en espana. imagenes
 
Términos artísticos ilustrados: Arte medieval
Términos artísticos ilustrados:  Arte medievalTérminos artísticos ilustrados:  Arte medieval
Términos artísticos ilustrados: Arte medieval
 
Términos artísticos ilustrados: Arte del siglo XX
Términos artísticos ilustrados:  Arte del siglo XXTérminos artísticos ilustrados:  Arte del siglo XX
Términos artísticos ilustrados: Arte del siglo XX
 
Términos artísticos ilustrados: Arte del siglo XIX
Términos artísticos ilustrados: Arte del siglo XIXTérminos artísticos ilustrados: Arte del siglo XIX
Términos artísticos ilustrados: Arte del siglo XIX
 
Términos artísticos ilustrados. Arte Edad Moderna
Términos artísticos ilustrados. Arte Edad ModernaTérminos artísticos ilustrados. Arte Edad Moderna
Términos artísticos ilustrados. Arte Edad Moderna
 
Terminos artisticos ilustrados arte antiguo
Terminos artisticos ilustrados  arte antiguoTerminos artisticos ilustrados  arte antiguo
Terminos artisticos ilustrados arte antiguo
 
Las revoluciones liberales y los nacionalismos
Las revoluciones liberales y los nacionalismosLas revoluciones liberales y los nacionalismos
Las revoluciones liberales y los nacionalismos
 
Arte barroco en España. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en España. Estándares EBAU. Presentación interactivaArte barroco en España. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en España. Estándares EBAU. Presentación interactiva
 
Arte barroco en Europa. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en Europa. Estándares EBAU. Presentación interactivaArte barroco en Europa. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en Europa. Estándares EBAU. Presentación interactiva
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Elegir al delegado

  • 5. ¿DE TODAS LAS VOTACIONES SALE UN BUEN LÍDER?
  • 6. ¿DE TODAS LAS VOTACIONES SALE UN BUEN LÍDER?
  • 7. ¿DE TODAS LAS VOTACIONES SALE UN BUEN LÍDER?
  • 8. ES IMPORTANTE ESCOGER ADECUADAMENTE A NUESTROS REPRESENTANTES
  • 9. ES IMPORTANTE ESCOGER ADECUADAMENTE A NUESTROS REPRESENTANTES Elegir un delegado/a de clase no es motivo de broma. Está claro que siempre que elegimos a una persona que ha de actuar como portavoz de nuestra propia VOZ, debemos tener especial cuidado: NO TODO EL MUNDO VALE.
  • 12. ¿QUÉ CUALIDADES DEBE TENER EL DELEGADO?
  • 17. ¿EL/LA MÁS VALIENTE Y ATREVIDO/A?
  • 22. ¿DIALOGANTE, ESCUCHA A LOS DEMÁS?
  • 26. ¿FIEL, CUMPLE LA PALABRA?
  • 29. ¿ACEPTADO/A POR EL GRUPO AL QUE REPRESENTA?
  • 30. CUALIDADES DE UN BUEN DELEGADO
  • 31. CUALIDADES DE UN BUEN DELEGADO
  • 32. CUALIDADES DE UN BUEN DELEGADO
  • 33. CUALIDADES DE UN BUEN DELEGADO • Una persona seria y responsable. • Una persona que sea aceptada por todo el grupo. • Una persona que respeta a todos y se haga respetar. • Una persona con iniciativas. • Una persona firme en la defensa de los intereses de los compañeros.
  • 34. CUALIDADES DE UN BUEN DELEGADO
  • 35. CUALIDADES DE UN BUEN DELEGADO
  • 36. CUALIDADES DE UN BUEN DELEGADO
  • 39. AUTORITARIO: Aporta él mismo la solución a los problemas que surgen, no consulta ni deja participar. Se siente único responsable del buen funcionamiento de todo lo que le encomiendan. Su objetivo es la eficacia. Crea climas de clase poco confiados y, tal vez, algo agresivos.
  • 40. PASOTA: Deja hacer: No aporta soluciones a los problemas, pretende que se solucionen solos, cree que lo mejor es dejar a todos actuar según sus propias reglas o intereses. Deja participar libremente, pero no coordina, ni organiza la colaboración del grupo. Su objetivo es no sentirse presionado o en conflicto con el grupo. Propicia climas de clase desordenados e incluso frustrantes, aunque puedan resultar cómodos para el grupo.
  • 41. MARIONETA: Es la voz de su amo. Sólo considera las opciones que le aporta "su amo". Su objetivo es dar satis facción al "amo". Da lugar a que la clase se enfrente con él si el "amo" es el profesor, o al enfrentamiento persistente con el profesorado, si el "amo" es el grupo.
  • 42. DEMOCRÁTICO: Favorece la participación en la solución de problemas, coordina e incentiva la colaboración del grupo. Considera su responsabilidad como un servicio al grupo. Su objetivo es un trabajo eficaz en un ambiente de colaboración y respeto mutuo. Si obtiene la colaboración del grupo propicia climas de clase cordiales y confiados. El resto de los alumnos deben colaborar con él.
  • 44. Artículo 26. Derecho a participar en el funcionamiento y en la vida del centro 1. El alumnado tiene derecho: • a) A participar en el funcionamiento y la vida del centro en los términos que prevé la legislación vigente y las normas internas del centro. • b) A elegir, mediante sufragio directo y secreto, a sus representantes en el Consejo Escolar y a los delegados de aula o grupo, en los términos establecidos en la legislación vigente y de acuerdo con las normas del centro. • c) A reunirse en el centro, de acuerdo con las normas propias del centro, siempre que ello no impida o dificulte el normal desarrollo de las actividades docentes y los derechos de otros alumnos u otros miembros de la comunidad educativa. • d) A ser informado por sus representantes y por los de las asociaciones de alumnos tanto sobre las cuestiones propias de su centro, como sobre aquellas que afecten al sistema educativo en general. DERECHOS DEL ALUMNADO
  • 45. 1. El órgano que articula la participación de los alumnos en el funcionamiento del centro se denominará Junta de Delegados de alumnos. 2. Los centros contarán con una Junta de Delegados de alumnos que estará integrada por los delegados elegidos libremente por los estudiantes de los distintos grupos y, además, por todos los representantes de los alumnos en el Consejo Escolar. 3. La Junta de Delegados elaborará sus propias normas de funcionamiento. Entrarán en vigor tras ser aprobadas por el Jefe de Estudios, que sólo podrá desautorizarlas en caso de que se opongan a alguna norma legal, a los preceptos de este Reglamento, o a los derechos y deberes de los alumnos y de los demás miembros de la comunidad educativa. LA JUNTA DE DELEGADOS
  • 46. 4. El Director facilitará a la Junta de Delegados un espacio adecuado para que puedan celebrar sus reuniones y los medios materiales necesarios para su correcto funcionamiento. 5. La Junta de Delegados podrá ser oída por los órganos de gobierno del centro, cuando así lo solicite, en los asuntos que, por su índole, afecten de modo específico al alumnado. LA JUNTA DE DELEGADOS
  • 47. 4. El Director facilitará a la Junta de Delegados un espacio adecuado para que puedan celebrar sus reuniones y los medios materiales necesarios para su correcto funcionamiento. 5. La Junta de Delegados podrá ser oída por los órganos de gobierno del centro, cuando así lo solicite, en los asuntos que, por su índole, afecten de modo específico al alumnado. FUNCIONES DE LA JUNTA DE DELEGADOS
  • 48. a) Elevar al Equipo Directivo propuestas para la elaboración de horarios, del Proyecto Educativo del centro y de la Programación General Anual. b) Informar a los representantes del alumnado en el Consejo Escolar del centro de los problemas de cada grupo o curso. c) Recibir información de los representantes de los alumnos en el Consejo Escolar, sobre los temas tratados en el mismo y de las confederaciones, federaciones y asociaciones de estudiantes y organizaciones juveniles. d) Elaborar informes para el Consejo Escolar del centro a iniciativa propia o a petición de éste. FUNCIONES DE LA JUNTA DE DELEGADOS
  • 49. e) Elevar al Equipo Directivo las propuestas para la elaboración y modificación del Reglamento de Organización y Funcionamiento del centro, dentro del ámbito de sus competencias f) Desempeñar las funciones que le atribuye la normativa sobre derechos y deberes de los alumnos, así como el Reglamento de Organización y Funcionamiento del centro. g) Informar al alumnado de sus actividades. h) Formular propuestas al Jefe de Departamento de Actividades Complementarias y Extraescolares para el desarrollo de las actividades propias del mismo. i) Participar en la autoevaluación del centro, en la forma que establezca el Reglamento de Organización y Funcionamiento del mismo. j) Otras actuaciones y decisiones que afecten de modo específico al alumnado. FUNCIONES DE LA JUNTA DE DELEGADOS
  • 50. 1. Cada grupo de alumnos elegirá, por sufragio directo y secreto, por mayoría simple, un delegado de grupo y su correspondiente suplente, que formará parte de la Junta de Delegados. 2. Las elecciones de Delegados serán organizadas y convocadas por el Jefe de Estudios, en colaboración con los tutores de los grupos y los representantes del alumnado en el Consejo Escolar, durante el mes de octubre de cada curso. DELEGADOS DE GRUPO
  • 51. 3. Los Delegados podrán ser removidos de su cargo, previo informe razonado dirigido al Tutor, por mayoría absoluta del alumnado del grupo que lo eligió. En este caso, se procederá a la convocatoria de nuevas elecciones en un plazo de 15 días en la forma prevista en el punto anterior de este artículo. 4. Los Delegados no podrán ser sancionados por el ejercicio de las funciones que les encomienda el presente Reglamento. DELEGADOS DE GRUPO
  • 52. a) Asistir a las reuniones de la Junta de Delegados y participar en sus deliberaciones. b) Exponer a los órganos de gobierno y de coordinación docente las sugerencias y reclamaciones del grupo al que representan. c) Fomentar la convivencia entre los alumnos de su grupo. d) Colaborar con el Tutor y con el Equipo de Profesores del grupo en los temas que afectan al funcionamiento de éste. FUNCIONES DE LOS DELEGADOS DE GRUPO
  • 53. e) Colaborar con el profesorado y con los órganos de gobierno del centro para el buen funcionamiento del mismo. f) Velar por la adecuada utilización del material y de las instalaciones del centro. g) Todas aquellas funciones que determine el Reglamento de Organización y Funcionamiento o pueda establecerse legal o reglamentariamente. FUNCIONES DE LOS DELEGADOS DE GRUPO
  • 54. ¿CREES QUE PODRÍAS SER UN BUEN REPRESENTANTE DE TUS COMPAÑEROS?
  • 55. ¿TE ATREVERÍAS A SER DELEGADO/A DE TU CLASE?