SlideShare una empresa de Scribd logo
La psicología se ocupa de indagar en
los procesos de enseñanza aprendizaje
(procesos mentales), y así que los
docentes puedan aplicarlos.
Ejemplo: el enfoque psicogenético de
Jean Piaget que nos dice que el
alumno es responsable de su propio
proceso de aprendizaje.
Se relaciona con los siguientes criterios:
• Análisis del alumno
• Análisis del profesor
• Análisis del contexto institucional
Puede emplearse como un apoyo para
la enseñanza con la finalidad de
estimular varios sentidos del sujeto que
posibilite el aprendizaje.
También puede ser el medio que
permita la comunicación inmediata con
el alumno y es el vehículo a través del
cual puede acercarse la acción
docente a los estudiantes sin importar
fronteras.
Ejemplo: poder presentar videos a los
alumnos en algunas clases,
presentaciones de Power Point y así salir
del método tradicionalista.

Se relaciona con los siguientes criterios:
• Análisis del alumno
• Análisis del contexto institucional
La historia nos da a conocer
como ha ido evolucionando la
educación y los comportamientos
del hombre.
Ejemplo: La historia marca como
es la forma y el estilo de vida del
ser humano, para ver como es
que actúa en el presente
debemos de analizar lo que pasó
en el pasado.
Se relaciona con los siguientes
criterios:
• Análisis del alumno
• Análisis del contexto
institucional
• Análisis del profesor
Antropología
 Conocimiento

del ser humano
desarrollo en diversas etapa

 Se

 El

relaciona con:

profesor
 El estudiante
 Contexto institucional

y su
Sociología
 Estudia

los diferentes grupos sociales y las
relaciones entre si
Se relaciona con:
Profesor
Contexto
Estudiante
Contexto institucional
Literatura
Expresan vivencias, emociones,
conocimientos e ideas.
Hace referencia a los valores
Adquirir nuevas habilidades
Se relaciona con:
 Profesor
 Contexto
 estudiante
Filosofía






Estudio de una variedad de problemas
Ontología: ser
Axiología: Juicios valorativos
Gnoseología:

Se relaciona:
 Profesor
 Contexto
 Estructura
 Contexto institucional
Medicina
 Prevenir

algunas enfermedades

Ejemplo:
Alguna conferencia para adolescentes
sobre sexualidad
Se relaciona con:
 Profesor
 estudiante

Más contenido relacionado

Similar a Educacion

Educacion
EducacionEducacion
Educacion
laurrita
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
nashe-yeliz
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
ziistar_prinxz
 
Importancia de la Psicologia Educativa
Importancia de la Psicologia EducativaImportancia de la Psicologia Educativa
Importancia de la Psicologia Educativa
Ivonne Castro
 
Trabajo final, paradigmas de la educación
Trabajo final, paradigmas de la educaciónTrabajo final, paradigmas de la educación
Trabajo final, paradigmas de la educación
AnaDenisseRamosTelle
 
Trabajo de investigacion power point utn
Trabajo de investigacion power point utnTrabajo de investigacion power point utn
Trabajo de investigacion power point utn
Jose Antonio Benedith Centeno
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
Gabriela S.
 
Orlando1
Orlando1Orlando1
Orlando 2
Orlando 2Orlando 2
Orlando 3
Orlando 3Orlando 3
SECUENCIA DIDACTICA, BASADA EN LA DIDACTICA CRITICA
SECUENCIA DIDACTICA, BASADA EN  LA DIDACTICA CRITICASECUENCIA DIDACTICA, BASADA EN  LA DIDACTICA CRITICA
SECUENCIA DIDACTICA, BASADA EN LA DIDACTICA CRITICA
ESGAE
 
Opcional
OpcionalOpcional
Opcional
mvbaqp
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
GLG2310
 
Didáctica Critica
Didáctica CriticaDidáctica Critica
Didáctica Critica
Nuria Vergara
 
Producto 1 (individual)
Producto 1 (individual)Producto 1 (individual)
Producto 1 (individual)
AdrianaAmu
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
AdrianaAmu
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Mirecb24
 
Entregable 2 paradigmas de aprendizaje.
Entregable 2 paradigmas de aprendizaje.Entregable 2 paradigmas de aprendizaje.
Entregable 2 paradigmas de aprendizaje.
YarisCruz1
 
ORGANIZADOR TEORIAS PSICOPEDAGOGICAS.pdf
ORGANIZADOR TEORIAS PSICOPEDAGOGICAS.pdfORGANIZADOR TEORIAS PSICOPEDAGOGICAS.pdf
ORGANIZADOR TEORIAS PSICOPEDAGOGICAS.pdf
YulithCleydiEspinoza
 
Evaluacion grupo-161120215840
Evaluacion grupo-161120215840Evaluacion grupo-161120215840
Evaluacion grupo-161120215840
Deysy Sevilla
 

Similar a Educacion (20)

Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Importancia de la Psicologia Educativa
Importancia de la Psicologia EducativaImportancia de la Psicologia Educativa
Importancia de la Psicologia Educativa
 
Trabajo final, paradigmas de la educación
Trabajo final, paradigmas de la educaciónTrabajo final, paradigmas de la educación
Trabajo final, paradigmas de la educación
 
Trabajo de investigacion power point utn
Trabajo de investigacion power point utnTrabajo de investigacion power point utn
Trabajo de investigacion power point utn
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Orlando1
Orlando1Orlando1
Orlando1
 
Orlando 2
Orlando 2Orlando 2
Orlando 2
 
Orlando 3
Orlando 3Orlando 3
Orlando 3
 
SECUENCIA DIDACTICA, BASADA EN LA DIDACTICA CRITICA
SECUENCIA DIDACTICA, BASADA EN  LA DIDACTICA CRITICASECUENCIA DIDACTICA, BASADA EN  LA DIDACTICA CRITICA
SECUENCIA DIDACTICA, BASADA EN LA DIDACTICA CRITICA
 
Opcional
OpcionalOpcional
Opcional
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Didáctica Critica
Didáctica CriticaDidáctica Critica
Didáctica Critica
 
Producto 1 (individual)
Producto 1 (individual)Producto 1 (individual)
Producto 1 (individual)
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
Entregable 2 paradigmas de aprendizaje.
Entregable 2 paradigmas de aprendizaje.Entregable 2 paradigmas de aprendizaje.
Entregable 2 paradigmas de aprendizaje.
 
ORGANIZADOR TEORIAS PSICOPEDAGOGICAS.pdf
ORGANIZADOR TEORIAS PSICOPEDAGOGICAS.pdfORGANIZADOR TEORIAS PSICOPEDAGOGICAS.pdf
ORGANIZADOR TEORIAS PSICOPEDAGOGICAS.pdf
 
Evaluacion grupo-161120215840
Evaluacion grupo-161120215840Evaluacion grupo-161120215840
Evaluacion grupo-161120215840
 

Educacion

  • 1.
  • 2.
  • 3. La psicología se ocupa de indagar en los procesos de enseñanza aprendizaje (procesos mentales), y así que los docentes puedan aplicarlos. Ejemplo: el enfoque psicogenético de Jean Piaget que nos dice que el alumno es responsable de su propio proceso de aprendizaje. Se relaciona con los siguientes criterios: • Análisis del alumno • Análisis del profesor • Análisis del contexto institucional
  • 4. Puede emplearse como un apoyo para la enseñanza con la finalidad de estimular varios sentidos del sujeto que posibilite el aprendizaje. También puede ser el medio que permita la comunicación inmediata con el alumno y es el vehículo a través del cual puede acercarse la acción docente a los estudiantes sin importar fronteras. Ejemplo: poder presentar videos a los alumnos en algunas clases, presentaciones de Power Point y así salir del método tradicionalista. Se relaciona con los siguientes criterios: • Análisis del alumno • Análisis del contexto institucional
  • 5. La historia nos da a conocer como ha ido evolucionando la educación y los comportamientos del hombre. Ejemplo: La historia marca como es la forma y el estilo de vida del ser humano, para ver como es que actúa en el presente debemos de analizar lo que pasó en el pasado. Se relaciona con los siguientes criterios: • Análisis del alumno • Análisis del contexto institucional • Análisis del profesor
  • 6. Antropología  Conocimiento del ser humano desarrollo en diversas etapa  Se  El relaciona con: profesor  El estudiante  Contexto institucional y su
  • 7. Sociología  Estudia los diferentes grupos sociales y las relaciones entre si Se relaciona con: Profesor Contexto Estudiante Contexto institucional
  • 8. Literatura Expresan vivencias, emociones, conocimientos e ideas. Hace referencia a los valores Adquirir nuevas habilidades Se relaciona con:  Profesor  Contexto  estudiante
  • 9. Filosofía     Estudio de una variedad de problemas Ontología: ser Axiología: Juicios valorativos Gnoseología: Se relaciona:  Profesor  Contexto  Estructura  Contexto institucional
  • 10. Medicina  Prevenir algunas enfermedades Ejemplo: Alguna conferencia para adolescentes sobre sexualidad Se relaciona con:  Profesor  estudiante