SlideShare una empresa de Scribd logo
La psicología se ocupa de indagar en
los procesos de enseñanza aprendizaje
(procesos mentales), y así que los
docentes puedan aplicarlos.
Ejemplo: el enfoque psicogenético de
Jean Piaget que nos dice que el
alumno es responsable de su propio
proceso de aprendizaje.
Se relaciona con los siguientes criterios:
• Análisis del alumno
• Análisis del profesor
• Análisis del contexto institucional
Puede emplearse como un apoyo para
la enseñanza con la finalidad de
estimular varios sentidos del sujeto que
posibilite el aprendizaje.
También puede ser el medio que
permita la comunicación inmediata con
el alumno y es el vehículo a través del
cual puede acercarse la acción
docente a los estudiantes sin importar
fronteras.
Ejemplo: poder presentar videos a los
alumnos en algunas
clases, presentaciones de Power Point y
así salir del método tradicionalista.

Se relaciona con los siguientes criterios:
• Análisis del alumno
• Análisis del contexto institucional
La historia nos da a conocer
como ha ido evolucionando la
educación y los comportamientos
del hombre.
Ejemplo: La historia marca como
es la forma y el estilo de vida del
ser humano, para ver como es
que actúa en el presente
debemos de analizar lo que pasó
en el pasado.
Se relaciona con los siguientes
criterios:
• Análisis del alumno
• Análisis del contexto
institucional
• Análisis del profesor



Conocimiento del ser humano y su desarrollo en diversas
etapas.
Ejemplo: En una clase nos enseñan el origen de la
humanidad, de los pueblos antiguos y modernos y de sus
estilos de vida, los modos de comportamientos sociales a
través del tiempo.

 se relaciona con:





El profesor

El estudiante
Contexto institucional
 Estudia

los diferentes grupos sociales y las
relaciones entre si.
 Ejemplo: La forma en como nos relacionamos con los
demás y los diferentes status

Se relaciona con:
Profesor
Contexto
Estudiante
Contexto institucional
Expresan
vivencias, emociones, conocimient
os e ideas.
Hace referencia a los valores
Adquirir nuevas habilidades.

Ejemplo: cuando algún profesor
nos deja leer un libro sobre la
materia, o algún tema en
especifico.
Se relaciona con:
 Profesor
 Contexto
 estudiante






Estudio de una variedad de problemas
Ontología: ser
Axiología: Juicios valorativos
Gnoseología

Ejemplo: El profesor la utiliza para poder organizar y
transmitir sus conceptos y así transmitirlos de una
manera lógica y y adecuada
Se relaciona:
 Profesor
 Contexto
 Estructura
 Contexto institucional
 Prevenir

algunas enfermedades

Ejemplo:
Alguna conferencia para adolescentes
sobre sexualidad
Se relaciona con:
 Profesor
 estudiante
 La educación es una ciencia que se
encuentra
en
todas
las
sociedades, además de que todas las
ciencias mencionadas anteriormente
tienen relación con la educación pues
son un conjunto de disciplinas que
estudian, describen, analizan y explican
los fenómenos educativos , y su entorno
para asi tener una sana convivencia
entre los elementos del sistema

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos de Acción Didáctica
Modelos de Acción DidácticaModelos de Acción Didáctica
Modelos de Acción Didáctica
pablogabri
 
La didáctica como ciencia de la educación
La didáctica como ciencia de la educaciónLa didáctica como ciencia de la educación
La didáctica como ciencia de la educación
UTPL UTPL
 
Morin didáctica y educación
Morin didáctica y educaciónMorin didáctica y educación
Morin didáctica y educación
Adalberto
 
Diapo enseñanza educativa
Diapo enseñanza educativaDiapo enseñanza educativa
Diapo enseñanza educativa
johannalfonzo
 
"ENSEÑANZA Y FILOSOFÍAS DE LA ENSEÑANZA"
"ENSEÑANZA Y FILOSOFÍAS DE LA ENSEÑANZA""ENSEÑANZA Y FILOSOFÍAS DE LA ENSEÑANZA"
"ENSEÑANZA Y FILOSOFÍAS DE LA ENSEÑANZA"
mtramaye
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Power curriculum contreras
Power curriculum  contrerasPower curriculum  contreras
Power curriculum contreras
 
Enseñanza para la comprención. equipo único 4.2
Enseñanza para la comprención. equipo único 4.2Enseñanza para la comprención. equipo único 4.2
Enseñanza para la comprención. equipo único 4.2
 
Modelos de Acción Didáctica
Modelos de Acción DidácticaModelos de Acción Didáctica
Modelos de Acción Didáctica
 
Reconstruyendo Saber
Reconstruyendo SaberReconstruyendo Saber
Reconstruyendo Saber
 
La didáctica como ciencia de la educación
La didáctica como ciencia de la educaciónLa didáctica como ciencia de la educación
La didáctica como ciencia de la educación
 
Psicologia educativa, objetivo,sus aportes, embito escolar
Psicologia educativa, objetivo,sus aportes, embito escolarPsicologia educativa, objetivo,sus aportes, embito escolar
Psicologia educativa, objetivo,sus aportes, embito escolar
 
Yasleth karelis gamez sanchez
Yasleth karelis gamez sanchezYasleth karelis gamez sanchez
Yasleth karelis gamez sanchez
 
Red Capítulo 6 La Enseñanza
Red Capítulo 6 La Enseñanza Red Capítulo 6 La Enseñanza
Red Capítulo 6 La Enseñanza
 
Enfoque constructivista
Enfoque constructivistaEnfoque constructivista
Enfoque constructivista
 
Historia del Curriculum ccesa007
Historia del Curriculum  ccesa007Historia del Curriculum  ccesa007
Historia del Curriculum ccesa007
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
 
Morin didáctica y educación
Morin didáctica y educaciónMorin didáctica y educación
Morin didáctica y educación
 
Grupo dos
Grupo dosGrupo dos
Grupo dos
 
Psicologia educativa liesl
Psicologia educativa lieslPsicologia educativa liesl
Psicologia educativa liesl
 
Diapo enseñanza educativa
Diapo enseñanza educativaDiapo enseñanza educativa
Diapo enseñanza educativa
 
"ENSEÑANZA Y FILOSOFÍAS DE LA ENSEÑANZA"
"ENSEÑANZA Y FILOSOFÍAS DE LA ENSEÑANZA""ENSEÑANZA Y FILOSOFÍAS DE LA ENSEÑANZA"
"ENSEÑANZA Y FILOSOFÍAS DE LA ENSEÑANZA"
 
S4 tarea4 somet
S4 tarea4 sometS4 tarea4 somet
S4 tarea4 somet
 
Psicología educativa
Psicología educativaPsicología educativa
Psicología educativa
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 

Destacado

Apresentação gn fe_2012ok-1
Apresentação gn fe_2012ok-1Apresentação gn fe_2012ok-1
Apresentação gn fe_2012ok-1
AgenciaGH
 
Portfolio Agusesposito
Portfolio AgusespositoPortfolio Agusesposito
Portfolio Agusesposito
agusespo
 
La enseñanza de las ciencias mediante proyectos de
La enseñanza de las ciencias mediante proyectos deLa enseñanza de las ciencias mediante proyectos de
La enseñanza de las ciencias mediante proyectos de
Hugo Alvarez Luis
 
Informe final auditoria interna de calidad
Informe final auditoria interna de calidadInforme final auditoria interna de calidad
Informe final auditoria interna de calidad
Lenne20
 
Amilcar2013 baú do banco de portugal
Amilcar2013 baú do banco de portugalAmilcar2013 baú do banco de portugal
Amilcar2013 baú do banco de portugal
Amilcar Martins
 

Destacado (20)

Apresentação gn fe_2012ok-1
Apresentação gn fe_2012ok-1Apresentação gn fe_2012ok-1
Apresentação gn fe_2012ok-1
 
VII Encontro Unificado de Computação ENUCOMP 2015
VII Encontro Unificado de Computação ENUCOMP 2015VII Encontro Unificado de Computação ENUCOMP 2015
VII Encontro Unificado de Computação ENUCOMP 2015
 
Propuesta de intervensión áulica
Propuesta de intervensión áulicaPropuesta de intervensión áulica
Propuesta de intervensión áulica
 
La filosofía de House
La filosofía de HouseLa filosofía de House
La filosofía de House
 
Especialista sst sept
Especialista sst septEspecialista sst sept
Especialista sst sept
 
Portfolio Agusesposito
Portfolio AgusespositoPortfolio Agusesposito
Portfolio Agusesposito
 
Pro
ProPro
Pro
 
Santoro et al 13 cbge
Santoro et al 13 cbgeSantoro et al 13 cbge
Santoro et al 13 cbge
 
La enseñanza de las ciencias mediante proyectos de
La enseñanza de las ciencias mediante proyectos deLa enseñanza de las ciencias mediante proyectos de
La enseñanza de las ciencias mediante proyectos de
 
Las tic de may
Las tic de mayLas tic de may
Las tic de may
 
Informe final auditoria interna de calidad
Informe final auditoria interna de calidadInforme final auditoria interna de calidad
Informe final auditoria interna de calidad
 
Betty edwards-aprender-a-dibujar
Betty edwards-aprender-a-dibujarBetty edwards-aprender-a-dibujar
Betty edwards-aprender-a-dibujar
 
Innovacion social 6a sesión
Innovacion social 6a sesiónInnovacion social 6a sesión
Innovacion social 6a sesión
 
Amilcar2013 baú do banco de portugal
Amilcar2013 baú do banco de portugalAmilcar2013 baú do banco de portugal
Amilcar2013 baú do banco de portugal
 
Artigo_Santoro et al
Artigo_Santoro et alArtigo_Santoro et al
Artigo_Santoro et al
 
Consejos
ConsejosConsejos
Consejos
 
Downloads de produtos
Downloads de produtosDownloads de produtos
Downloads de produtos
 
Aula comunicação com funcionários
Aula   comunicação com funcionáriosAula   comunicação com funcionários
Aula comunicação com funcionários
 
Aprimorando a percepção
Aprimorando a percepçãoAprimorando a percepção
Aprimorando a percepção
 
Ta i ud v
Ta i   ud vTa i   ud v
Ta i ud v
 

Similar a Educacion

Pedagogia contemporánea. Sesión 1.pptx
Pedagogia contemporánea. Sesión 1.pptxPedagogia contemporánea. Sesión 1.pptx
Pedagogia contemporánea. Sesión 1.pptx
JosuDavidKuGallegos
 
Terminado odaliz
Terminado odalizTerminado odaliz
Terminado odaliz
odal12
 
Presentacion para d.c.s
Presentacion para d.c.sPresentacion para d.c.s
Presentacion para d.c.s
Scout
 
Salazar s2act3
Salazar s2act3Salazar s2act3
Salazar s2act3
Luz Gomez
 
Perspectivas Social Cognostiva y Constructivista del Aprendizaje
Perspectivas Social Cognostiva y Constructivista del AprendizajePerspectivas Social Cognostiva y Constructivista del Aprendizaje
Perspectivas Social Cognostiva y Constructivista del Aprendizaje
Emorgenes Lopez
 
Escrito reflexivo e j.2
Escrito reflexivo e j.2Escrito reflexivo e j.2
Escrito reflexivo e j.2
indiraliseth
 
Enfoque constructivista ccc 2
Enfoque constructivista ccc 2Enfoque constructivista ccc 2
Enfoque constructivista ccc 2
ricardoriel
 

Similar a Educacion (20)

Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Taller de aprendizaje escolar
Taller de aprendizaje escolarTaller de aprendizaje escolar
Taller de aprendizaje escolar
 
UNIDAD 1 Psicología y Pedagogía.pptx
UNIDAD 1 Psicología y Pedagogía.pptxUNIDAD 1 Psicología y Pedagogía.pptx
UNIDAD 1 Psicología y Pedagogía.pptx
 
Pedagogia contemporánea. Sesión 1.pptx
Pedagogia contemporánea. Sesión 1.pptxPedagogia contemporánea. Sesión 1.pptx
Pedagogia contemporánea. Sesión 1.pptx
 
Terminado odaliz
Terminado odalizTerminado odaliz
Terminado odaliz
 
Enfoques de Enseñanza
Enfoques de EnseñanzaEnfoques de Enseñanza
Enfoques de Enseñanza
 
Analisis de clase
Analisis de claseAnalisis de clase
Analisis de clase
 
Analisis de clase
Analisis de claseAnalisis de clase
Analisis de clase
 
Presentación textos estudiados.
Presentación textos estudiados.Presentación textos estudiados.
Presentación textos estudiados.
 
Presentacion para d.c.s
Presentacion para d.c.sPresentacion para d.c.s
Presentacion para d.c.s
 
Presentación sobre documentos de D.C.S
Presentación sobre documentos de D.C.SPresentación sobre documentos de D.C.S
Presentación sobre documentos de D.C.S
 
Construtivismo cesar coll (Pedagogía)
Construtivismo cesar coll  (Pedagogía)Construtivismo cesar coll  (Pedagogía)
Construtivismo cesar coll (Pedagogía)
 
Salazar s2act3
Salazar s2act3Salazar s2act3
Salazar s2act3
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Perspectivas Social Cognostiva y Constructivista del Aprendizaje
Perspectivas Social Cognostiva y Constructivista del AprendizajePerspectivas Social Cognostiva y Constructivista del Aprendizaje
Perspectivas Social Cognostiva y Constructivista del Aprendizaje
 
Escrito reflexivo e j.2
Escrito reflexivo e j.2Escrito reflexivo e j.2
Escrito reflexivo e j.2
 
Enfoque constructivista ccc 2
Enfoque constructivista ccc 2Enfoque constructivista ccc 2
Enfoque constructivista ccc 2
 

Educacion

  • 1.
  • 2.
  • 3. La psicología se ocupa de indagar en los procesos de enseñanza aprendizaje (procesos mentales), y así que los docentes puedan aplicarlos. Ejemplo: el enfoque psicogenético de Jean Piaget que nos dice que el alumno es responsable de su propio proceso de aprendizaje. Se relaciona con los siguientes criterios: • Análisis del alumno • Análisis del profesor • Análisis del contexto institucional
  • 4. Puede emplearse como un apoyo para la enseñanza con la finalidad de estimular varios sentidos del sujeto que posibilite el aprendizaje. También puede ser el medio que permita la comunicación inmediata con el alumno y es el vehículo a través del cual puede acercarse la acción docente a los estudiantes sin importar fronteras. Ejemplo: poder presentar videos a los alumnos en algunas clases, presentaciones de Power Point y así salir del método tradicionalista. Se relaciona con los siguientes criterios: • Análisis del alumno • Análisis del contexto institucional
  • 5. La historia nos da a conocer como ha ido evolucionando la educación y los comportamientos del hombre. Ejemplo: La historia marca como es la forma y el estilo de vida del ser humano, para ver como es que actúa en el presente debemos de analizar lo que pasó en el pasado. Se relaciona con los siguientes criterios: • Análisis del alumno • Análisis del contexto institucional • Análisis del profesor
  • 6.   Conocimiento del ser humano y su desarrollo en diversas etapas. Ejemplo: En una clase nos enseñan el origen de la humanidad, de los pueblos antiguos y modernos y de sus estilos de vida, los modos de comportamientos sociales a través del tiempo.  se relaciona con:    El profesor El estudiante Contexto institucional
  • 7.  Estudia los diferentes grupos sociales y las relaciones entre si.  Ejemplo: La forma en como nos relacionamos con los demás y los diferentes status Se relaciona con: Profesor Contexto Estudiante Contexto institucional
  • 8. Expresan vivencias, emociones, conocimient os e ideas. Hace referencia a los valores Adquirir nuevas habilidades. Ejemplo: cuando algún profesor nos deja leer un libro sobre la materia, o algún tema en especifico. Se relaciona con:  Profesor  Contexto  estudiante
  • 9.     Estudio de una variedad de problemas Ontología: ser Axiología: Juicios valorativos Gnoseología Ejemplo: El profesor la utiliza para poder organizar y transmitir sus conceptos y así transmitirlos de una manera lógica y y adecuada Se relaciona:  Profesor  Contexto  Estructura  Contexto institucional
  • 10.  Prevenir algunas enfermedades Ejemplo: Alguna conferencia para adolescentes sobre sexualidad Se relaciona con:  Profesor  estudiante
  • 11.  La educación es una ciencia que se encuentra en todas las sociedades, además de que todas las ciencias mencionadas anteriormente tienen relación con la educación pues son un conjunto de disciplinas que estudian, describen, analizan y explican los fenómenos educativos , y su entorno para asi tener una sana convivencia entre los elementos del sistema