SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL DE CONVIVENCIA


           A través de este manual de
           convivencia    daremos      a
           conocer las diferentes reglas
           que las personas y diferentes
           actores que participen en la
           formación deben cumplir
MANUAL DE CONVIVENCIA


      1.   Cumplir con la ejecución de las actividades de
           aprendizaje programadas para cada unidad.

      3.   Participar en los foros con una actitud de
           respecto.

      5.   Respetar las fechas para la ejecución y entrega
           de evidencia, al igual que los enlaces
           establecidos para su envío.

      7.   Participar de manera activa en el desarrollo del
           proceso de formación.
MANUAL DE CONVIVENCIA
1.    Establecer y conservar el buen trato y la cordialidad en la expresión escrita.

3.    Lograr un texto escrito claro y comprensible, sin errores gramaticales,
      ortográficos o de tipo tipográfico.

5.    Reconocer qué puede solicitar y hasta donde es factible exigir a los
      aprendices, conocer sus condiciones de trabajo académico y sus
      posibilidades.

7.    Promover la investigación aplicada o explorativa a su especialidad.

     “Con orden y tiempo se encuentra el secreto de hacerlo todo, y de
                             hacerlo bien.” - Pitágoras

Más contenido relacionado

Similar a Manual de convivencia

Rubrica.doc
Rubrica.docRubrica.doc
Udi periodico1
Udi periodico1Udi periodico1
Udi periodico1
cursoTDAH2015
 
DWQRDQR
DWQRDQRDWQRDQR
Asesoria de sistemas
Asesoria de sistemasAsesoria de sistemas
Asesoria de sistemas
MARIA ALEXANDRA
 
PEDAGOGIA para instructores locales de bomberos
PEDAGOGIA para instructores locales de bomberosPEDAGOGIA para instructores locales de bomberos
PEDAGOGIA para instructores locales de bomberos
alexandre6734
 
Manual elab trabajos_escritos
Manual elab trabajos_escritosManual elab trabajos_escritos
Manual elab trabajos_escritos
ProjectMart
 
Manual elab trabajos_escritos
Manual elab trabajos_escritosManual elab trabajos_escritos
Manual elab trabajos_escritos
UNEG
 
Modelos didactico en america latina dvj
Modelos didactico en america latina dvjModelos didactico en america latina dvj
Modelos didactico en america latina dvj
DANIEL VILLAMIZAR JAIMES
 
Curso de formación de tutores módulo i dr. javier méndez encuentro n° 2
Curso de formación de tutores módulo i dr. javier méndez encuentro n° 2Curso de formación de tutores módulo i dr. javier méndez encuentro n° 2
Curso de formación de tutores módulo i dr. javier méndez encuentro n° 2
DrJMendez
 
Tutores Virtuales: Trabajo final - Silvia Bello
Tutores Virtuales: Trabajo final - Silvia BelloTutores Virtuales: Trabajo final - Silvia Bello
Tutores Virtuales: Trabajo final - Silvia Bello
Silvia-bello
 
Curso de filosofía de la educación universidad del caribe
Curso de filosofía de la educación universidad del caribeCurso de filosofía de la educación universidad del caribe
Curso de filosofía de la educación universidad del caribe
Eira Muñoz
 
Manual de referencia para la elaboracion de un silabo cristobal copia
Manual de referencia para la elaboracion de un silabo cristobal   copiaManual de referencia para la elaboracion de un silabo cristobal   copia
Manual de referencia para la elaboracion de un silabo cristobal copia
Cristobal Antonio Vargas
 
Tecnicas para el autoestudio
Tecnicas para el autoestudioTecnicas para el autoestudio
Tecnicas para el autoestudio
nickylandeta
 
Trabajo final integrador curso formación de tutores
Trabajo final integrador   curso formación de tutoresTrabajo final integrador   curso formación de tutores
Trabajo final integrador curso formación de tutores
Marcela Js
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
Carlos Vasquez
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
LyLIM27
 
Actividad de reconocimiento_ruben_talero
Actividad de reconocimiento_ruben_taleroActividad de reconocimiento_ruben_talero
Actividad de reconocimiento_ruben_talero
Ruben Dario Talero Carranza
 
English VI Becoming Independent Communicators
English VI Becoming Independent CommunicatorsEnglish VI Becoming Independent Communicators
English VI Becoming Independent Communicators
JoseAdrianValtierraC
 
Vasquez carlos fase_3
Vasquez carlos fase_3Vasquez carlos fase_3
Vasquez carlos fase_3
Carlos Vasquez
 
avas y ovas
avas y ovasavas y ovas
avas y ovas
wendybarrero
 

Similar a Manual de convivencia (20)

Rubrica.doc
Rubrica.docRubrica.doc
Rubrica.doc
 
Udi periodico1
Udi periodico1Udi periodico1
Udi periodico1
 
DWQRDQR
DWQRDQRDWQRDQR
DWQRDQR
 
Asesoria de sistemas
Asesoria de sistemasAsesoria de sistemas
Asesoria de sistemas
 
PEDAGOGIA para instructores locales de bomberos
PEDAGOGIA para instructores locales de bomberosPEDAGOGIA para instructores locales de bomberos
PEDAGOGIA para instructores locales de bomberos
 
Manual elab trabajos_escritos
Manual elab trabajos_escritosManual elab trabajos_escritos
Manual elab trabajos_escritos
 
Manual elab trabajos_escritos
Manual elab trabajos_escritosManual elab trabajos_escritos
Manual elab trabajos_escritos
 
Modelos didactico en america latina dvj
Modelos didactico en america latina dvjModelos didactico en america latina dvj
Modelos didactico en america latina dvj
 
Curso de formación de tutores módulo i dr. javier méndez encuentro n° 2
Curso de formación de tutores módulo i dr. javier méndez encuentro n° 2Curso de formación de tutores módulo i dr. javier méndez encuentro n° 2
Curso de formación de tutores módulo i dr. javier méndez encuentro n° 2
 
Tutores Virtuales: Trabajo final - Silvia Bello
Tutores Virtuales: Trabajo final - Silvia BelloTutores Virtuales: Trabajo final - Silvia Bello
Tutores Virtuales: Trabajo final - Silvia Bello
 
Curso de filosofía de la educación universidad del caribe
Curso de filosofía de la educación universidad del caribeCurso de filosofía de la educación universidad del caribe
Curso de filosofía de la educación universidad del caribe
 
Manual de referencia para la elaboracion de un silabo cristobal copia
Manual de referencia para la elaboracion de un silabo cristobal   copiaManual de referencia para la elaboracion de un silabo cristobal   copia
Manual de referencia para la elaboracion de un silabo cristobal copia
 
Tecnicas para el autoestudio
Tecnicas para el autoestudioTecnicas para el autoestudio
Tecnicas para el autoestudio
 
Trabajo final integrador curso formación de tutores
Trabajo final integrador   curso formación de tutoresTrabajo final integrador   curso formación de tutores
Trabajo final integrador curso formación de tutores
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
Actividad de reconocimiento_ruben_talero
Actividad de reconocimiento_ruben_taleroActividad de reconocimiento_ruben_talero
Actividad de reconocimiento_ruben_talero
 
English VI Becoming Independent Communicators
English VI Becoming Independent CommunicatorsEnglish VI Becoming Independent Communicators
English VI Becoming Independent Communicators
 
Vasquez carlos fase_3
Vasquez carlos fase_3Vasquez carlos fase_3
Vasquez carlos fase_3
 
avas y ovas
avas y ovasavas y ovas
avas y ovas
 

Manual de convivencia

  • 1. MANUAL DE CONVIVENCIA A través de este manual de convivencia daremos a conocer las diferentes reglas que las personas y diferentes actores que participen en la formación deben cumplir
  • 2. MANUAL DE CONVIVENCIA 1. Cumplir con la ejecución de las actividades de aprendizaje programadas para cada unidad. 3. Participar en los foros con una actitud de respecto. 5. Respetar las fechas para la ejecución y entrega de evidencia, al igual que los enlaces establecidos para su envío. 7. Participar de manera activa en el desarrollo del proceso de formación.
  • 3. MANUAL DE CONVIVENCIA 1. Establecer y conservar el buen trato y la cordialidad en la expresión escrita. 3. Lograr un texto escrito claro y comprensible, sin errores gramaticales, ortográficos o de tipo tipográfico. 5. Reconocer qué puede solicitar y hasta donde es factible exigir a los aprendices, conocer sus condiciones de trabajo académico y sus posibilidades. 7. Promover la investigación aplicada o explorativa a su especialidad. “Con orden y tiempo se encuentra el secreto de hacerlo todo, y de hacerlo bien.” - Pitágoras