SlideShare una empresa de Scribd logo
ovas y avas 
Wendy Barrero 
jhon fredy ramirez cardozo 
Julian Rios
Ambientes Virtuales de 
● Permite aprender a Aprendizaje 
AVA 
ritmos diferentes. 
● Facilitan la 
comunicación. 
● Generan procesos de 
reflexión y nuevas 
experiencias. 
● Genera participación y 
diálogo en los 
estudiantes 
Entorno 
Experiencia Conocimiento 
Fase de 
creación 
Experiencia Experiencia Experiencia 
Elementos de 
consideracion 
Confianza Interacción
. 2. Describa y explique, al menos cuatro razones por las cuales un AVA resulta de utilidad en el campo de la educación. 
● Ava resulta útil en el campo de la educación ya que le permite al docente hacer un seguimiento de lo que está aprendiendo su estudiante. 
● Le brinda al estudiante facilidades de realizar tutorías ya que posee elementos como el chat o la videoconferencia facilitando la asesoría 
personalizada, buscando que el estudiante manipule la información de forma creativa y a tractiva. 
● Trabaja a través de la colaboración, logrando que el alumno se responsabilice de sus tareas y aportes a las mismas, construyendo un conocimiento 
colectivo y respetando y conociendo las ideas y pensamientos de los otros. 
● busca que el docente diseñe nuevas estrategias, innovadoras para que el estudiante aprenda, brindándole confianza, motivación, información y 
resolución de preguntas de fácil accesibilidad y motivando a que el estudiante aprenda de manera interactiva. 
. 3. A que se refieren los términos sincrónico (sincronía) o asincrónico (asincronía) cuando se habla de AVAs 
la comunicación asincrónica es cuando se envía un mensaje por ejemplo por correo electrónico y la información se limita a ser conocida 
solamente cuando el otro usuario abra su correo y la lea o la vea. 
la comunicacion sincronica se refiere a un diálogo que se lleva en una hora determinada, es decir se encuentran dos usuarios a la misma 
hora y desde distintos equipos electrónicos logran una comunicación. 
en cuanto se habla en avas se determina el tipo de interacción, a manera asincrónica, cuando se le envía un correo o información al 
estudiante; y a manera sincrónica es decir los chats o las videollamadas.
4. Defina y explique cuales son los entornos a través de los cuales opera un AVA 
● conocimiento: el contenido conceptual que denomina el docente para 
que el estudiante conozca y o manipule. 
● colaboración: se lleva a cabo una retroalimentación entre los 
compañeros y el docente 
● asesoria: es más personalizado el alumno docente, se pueden utilizar 
herramientas de chat y video llamada etc. 
● experimentación: en este entorno se lleva a cabo la complementación 
de la actividad. 
● gestión: en este entorno los estudiante llevan a cabo actividades, de 
información, perfil historial del estudiante
esquema conceptual
mapa mental
8. Mencione y describa con sus propias palabras, al menos cuatro de las características que debe poseer un 
OVA 
-reutilización: los objetos deben tener la capacidad de ser reutilizables, para 
diferentes temas y contextos. 
-educatividad: los objetos deben tener un fin pedagógico y educativo que 
enseñe algo a alguien. 
-generatividad: los objetos deben tener la capacidad de construir contenidos y 
ampliar sus descripciones por medio de la colaboración. 
-durabilidad: los objetos deben tener la capacidad de tener vigencia hacerca de 
la información en un largo a o adecuado periodo de tiempo.
cuadro sinoptico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Módulo I asignación I
Módulo I asignación IMódulo I asignación I
Módulo I asignación I
Najibe Peña
 
Documento para evaluacion Patricia Espinosa-Anibal Rodríguez
Documento para  evaluacion Patricia Espinosa-Anibal RodríguezDocumento para  evaluacion Patricia Espinosa-Anibal Rodríguez
Documento para evaluacion Patricia Espinosa-Anibal Rodríguez
Patricia Espinosa
 
FINAL GRUPO DE ORIENTACION Y ASESORAMIENTO
FINAL GRUPO DE ORIENTACION Y ASESORAMIENTOFINAL GRUPO DE ORIENTACION Y ASESORAMIENTO
FINAL GRUPO DE ORIENTACION Y ASESORAMIENTOFamilia Botello Hermosa
 
El tutor virtual en la sociedad del conocimiento. Prof.Spátola, Vanesa
El tutor virtual en la sociedad del conocimiento. Prof.Spátola, VanesaEl tutor virtual en la sociedad del conocimiento. Prof.Spátola, Vanesa
El tutor virtual en la sociedad del conocimiento. Prof.Spátola, Vanesa
Vanesa Silvana Spátola
 
La Comunicación (ava)
La Comunicación (ava) La Comunicación (ava)
La Comunicación (ava)
IrvingOrtiz25
 
Autonomo
AutonomoAutonomo
Awarness (conciencia de grupo)
Awarness (conciencia de grupo)Awarness (conciencia de grupo)
Awarness (conciencia de grupo)
CarlosMarn51
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
Veronica Navarro
 
cuadrocomparativodehectorjusue
cuadrocomparativodehectorjusuecuadrocomparativodehectorjusue
cuadrocomparativodehectorjusueyahir12
 
Caracteristicas del e learning
Caracteristicas del e learningCaracteristicas del e learning
Caracteristicas del e learning
Selin Carrasco
 
Sonia martinez eje1_actividad3
Sonia martinez eje1_actividad3Sonia martinez eje1_actividad3
Sonia martinez eje1_actividad3
soniisabel
 
BERTHA SANTA CRUZ VILLALOBOS
BERTHA SANTA CRUZ VILLALOBOSBERTHA SANTA CRUZ VILLALOBOS
BERTHA SANTA CRUZ VILLALOBOS
KYLE hall
 
Tema iii pedagogía en la virtualidad
Tema iii pedagogía en la virtualidadTema iii pedagogía en la virtualidad
Tema iii pedagogía en la virtualidadSilvia
 

La actualidad más candente (14)

Módulo I asignación I
Módulo I asignación IMódulo I asignación I
Módulo I asignación I
 
Documento para evaluacion Patricia Espinosa-Anibal Rodríguez
Documento para  evaluacion Patricia Espinosa-Anibal RodríguezDocumento para  evaluacion Patricia Espinosa-Anibal Rodríguez
Documento para evaluacion Patricia Espinosa-Anibal Rodríguez
 
FINAL GRUPO DE ORIENTACION Y ASESORAMIENTO
FINAL GRUPO DE ORIENTACION Y ASESORAMIENTOFINAL GRUPO DE ORIENTACION Y ASESORAMIENTO
FINAL GRUPO DE ORIENTACION Y ASESORAMIENTO
 
El tutor virtual en la sociedad del conocimiento. Prof.Spátola, Vanesa
El tutor virtual en la sociedad del conocimiento. Prof.Spátola, VanesaEl tutor virtual en la sociedad del conocimiento. Prof.Spátola, Vanesa
El tutor virtual en la sociedad del conocimiento. Prof.Spátola, Vanesa
 
La Comunicación (ava)
La Comunicación (ava) La Comunicación (ava)
La Comunicación (ava)
 
Autonomo
AutonomoAutonomo
Autonomo
 
Awarness (conciencia de grupo)
Awarness (conciencia de grupo)Awarness (conciencia de grupo)
Awarness (conciencia de grupo)
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
cuadrocomparativodehectorjusue
cuadrocomparativodehectorjusuecuadrocomparativodehectorjusue
cuadrocomparativodehectorjusue
 
Caracteristicas del e learning
Caracteristicas del e learningCaracteristicas del e learning
Caracteristicas del e learning
 
Proyecto de aula de yasmina
Proyecto de aula de yasminaProyecto de aula de yasmina
Proyecto de aula de yasmina
 
Sonia martinez eje1_actividad3
Sonia martinez eje1_actividad3Sonia martinez eje1_actividad3
Sonia martinez eje1_actividad3
 
BERTHA SANTA CRUZ VILLALOBOS
BERTHA SANTA CRUZ VILLALOBOSBERTHA SANTA CRUZ VILLALOBOS
BERTHA SANTA CRUZ VILLALOBOS
 
Tema iii pedagogía en la virtualidad
Tema iii pedagogía en la virtualidadTema iii pedagogía en la virtualidad
Tema iii pedagogía en la virtualidad
 

Similar a avas y ovas

Estrategias de aprendizaje e-learning
Estrategias de aprendizaje e-learningEstrategias de aprendizaje e-learning
Estrategias de aprendizaje e-learningOrsiniCabral791
 
Estrategias de aprendizaje e learning
Estrategias de aprendizaje e learningEstrategias de aprendizaje e learning
Estrategias de aprendizaje e learningmarielatejedav
 
Cuestionario ava sy ovas
Cuestionario ava sy ovasCuestionario ava sy ovas
Cuestionario ava sy ovas
Carobt
 
Cuestionario ava syovas
Cuestionario ava syovasCuestionario ava syovas
Cuestionario ava syovas
Angelica Pedraza
 
Cuestionario avas y ovas
Cuestionario avas y ovasCuestionario avas y ovas
Cuestionario avas y ovas
ulangel
 
Ambientes virtuales de aprendizaje (AVA) y objetos virtuales de aprendizaje (...
Ambientes virtuales de aprendizaje (AVA) y objetos virtuales de aprendizaje (...Ambientes virtuales de aprendizaje (AVA) y objetos virtuales de aprendizaje (...
Ambientes virtuales de aprendizaje (AVA) y objetos virtuales de aprendizaje (...
Lorena Rojas
 
Cuestionario AVA y OVA
Cuestionario AVA y OVACuestionario AVA y OVA
Cuestionario AVA y OVA
CristiandOtalorap
 
Tp tutor tp
Tp tutor tpTp tutor tp
Tp tutor tp
angyssss
 
Tp tutor
Tp tutorTp tutor
Tp tutor
angyssss
 
Tutores Virtuales: Trabajo final - Silvia Bello
Tutores Virtuales: Trabajo final - Silvia BelloTutores Virtuales: Trabajo final - Silvia Bello
Tutores Virtuales: Trabajo final - Silvia Bello
Silvia-bello
 
Presentacion_Tutorizacion_PagWeb.pdf
Presentacion_Tutorizacion_PagWeb.pdfPresentacion_Tutorizacion_PagWeb.pdf
Presentacion_Tutorizacion_PagWeb.pdf
ssuserb207e6
 
Presentación Estrategia Didáctica para Entornos Virtuales
Presentación Estrategia Didáctica para Entornos VirtualesPresentación Estrategia Didáctica para Entornos Virtuales
Presentación Estrategia Didáctica para Entornos Virtuales
Nombre Apellidos
 
Mapas mentales ava y ova
Mapas mentales ava y ovaMapas mentales ava y ova
Mapas mentales ava y ovaluis
 
Tfi tutoria en entornos virtuales
Tfi tutoria en entornos virtualesTfi tutoria en entornos virtuales
Tfi tutoria en entornos virtualesRomina Dalessandro
 
Curso formación de tutores
Curso formación de tutoresCurso formación de tutores
Curso formación de tutoresGisela Tavella
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos trabajo final
Tutoría y moderación de grupos en entornos   trabajo finalTutoría y moderación de grupos en entornos   trabajo final
Tutoría y moderación de grupos en entornos trabajo finalAugusto Burgos
 
Tema 4: La comunicación en la educación a distancia vritual
Tema 4: La comunicación en la educación a distancia vritualTema 4: La comunicación en la educación a distancia vritual
Tema 4: La comunicación en la educación a distancia vritual
Academia Telecentros Chile
 
Cuestionario avas y ovas
Cuestionario avas y ovasCuestionario avas y ovas
Cuestionario avas y ovas
andreschayannysierra
 
El docente como tutor en el entorno virtual. Juntos y a la par.
El docente como tutor en el entorno virtual. Juntos y a la par.El docente como tutor en el entorno virtual. Juntos y a la par.
El docente como tutor en el entorno virtual. Juntos y a la par.
Gabriela Silverqueen
 

Similar a avas y ovas (20)

Estrategias de aprendizaje e-learning
Estrategias de aprendizaje e-learningEstrategias de aprendizaje e-learning
Estrategias de aprendizaje e-learning
 
Estrategias de aprendizaje e learning
Estrategias de aprendizaje e learningEstrategias de aprendizaje e learning
Estrategias de aprendizaje e learning
 
Cuestionario ava sy ovas
Cuestionario ava sy ovasCuestionario ava sy ovas
Cuestionario ava sy ovas
 
Cuestionario ava syovas
Cuestionario ava syovasCuestionario ava syovas
Cuestionario ava syovas
 
Cuestionario avas y ovas
Cuestionario avas y ovasCuestionario avas y ovas
Cuestionario avas y ovas
 
Ambientes virtuales de aprendizaje (AVA) y objetos virtuales de aprendizaje (...
Ambientes virtuales de aprendizaje (AVA) y objetos virtuales de aprendizaje (...Ambientes virtuales de aprendizaje (AVA) y objetos virtuales de aprendizaje (...
Ambientes virtuales de aprendizaje (AVA) y objetos virtuales de aprendizaje (...
 
Cuestionario AVA y OVA
Cuestionario AVA y OVACuestionario AVA y OVA
Cuestionario AVA y OVA
 
Tp tutor tp
Tp tutor tpTp tutor tp
Tp tutor tp
 
Tp tutor
Tp tutorTp tutor
Tp tutor
 
Tutores Virtuales: Trabajo final - Silvia Bello
Tutores Virtuales: Trabajo final - Silvia BelloTutores Virtuales: Trabajo final - Silvia Bello
Tutores Virtuales: Trabajo final - Silvia Bello
 
Presentacion_Tutorizacion_PagWeb.pdf
Presentacion_Tutorizacion_PagWeb.pdfPresentacion_Tutorizacion_PagWeb.pdf
Presentacion_Tutorizacion_PagWeb.pdf
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Presentación Estrategia Didáctica para Entornos Virtuales
Presentación Estrategia Didáctica para Entornos VirtualesPresentación Estrategia Didáctica para Entornos Virtuales
Presentación Estrategia Didáctica para Entornos Virtuales
 
Mapas mentales ava y ova
Mapas mentales ava y ovaMapas mentales ava y ova
Mapas mentales ava y ova
 
Tfi tutoria en entornos virtuales
Tfi tutoria en entornos virtualesTfi tutoria en entornos virtuales
Tfi tutoria en entornos virtuales
 
Curso formación de tutores
Curso formación de tutoresCurso formación de tutores
Curso formación de tutores
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos trabajo final
Tutoría y moderación de grupos en entornos   trabajo finalTutoría y moderación de grupos en entornos   trabajo final
Tutoría y moderación de grupos en entornos trabajo final
 
Tema 4: La comunicación en la educación a distancia vritual
Tema 4: La comunicación en la educación a distancia vritualTema 4: La comunicación en la educación a distancia vritual
Tema 4: La comunicación en la educación a distancia vritual
 
Cuestionario avas y ovas
Cuestionario avas y ovasCuestionario avas y ovas
Cuestionario avas y ovas
 
El docente como tutor en el entorno virtual. Juntos y a la par.
El docente como tutor en el entorno virtual. Juntos y a la par.El docente como tutor en el entorno virtual. Juntos y a la par.
El docente como tutor en el entorno virtual. Juntos y a la par.
 

Más de wendybarrero

Arriendo tercer piso
Arriendo tercer pisoArriendo tercer piso
Arriendo tercer piso
wendybarrero
 
Plan de clase 3
Plan de clase 3Plan de clase 3
Plan de clase 3
wendybarrero
 
portafolio de presentacion
portafolio de presentacionportafolio de presentacion
portafolio de presentacion
wendybarrero
 
portafolio diagnostico
portafolio diagnosticoportafolio diagnostico
portafolio diagnostico
wendybarrero
 
portafolio de evaluacion
portafolio de evaluacionportafolio de evaluacion
portafolio de evaluacion
wendybarrero
 
actividad semana 2
actividad semana 2actividad semana 2
actividad semana 2
wendybarrero
 
Mentefacto internet
Mentefacto internetMentefacto internet
Mentefacto internet
wendybarrero
 

Más de wendybarrero (7)

Arriendo tercer piso
Arriendo tercer pisoArriendo tercer piso
Arriendo tercer piso
 
Plan de clase 3
Plan de clase 3Plan de clase 3
Plan de clase 3
 
portafolio de presentacion
portafolio de presentacionportafolio de presentacion
portafolio de presentacion
 
portafolio diagnostico
portafolio diagnosticoportafolio diagnostico
portafolio diagnostico
 
portafolio de evaluacion
portafolio de evaluacionportafolio de evaluacion
portafolio de evaluacion
 
actividad semana 2
actividad semana 2actividad semana 2
actividad semana 2
 
Mentefacto internet
Mentefacto internetMentefacto internet
Mentefacto internet
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

avas y ovas

  • 1. ovas y avas Wendy Barrero jhon fredy ramirez cardozo Julian Rios
  • 2. Ambientes Virtuales de ● Permite aprender a Aprendizaje AVA ritmos diferentes. ● Facilitan la comunicación. ● Generan procesos de reflexión y nuevas experiencias. ● Genera participación y diálogo en los estudiantes Entorno Experiencia Conocimiento Fase de creación Experiencia Experiencia Experiencia Elementos de consideracion Confianza Interacción
  • 3. . 2. Describa y explique, al menos cuatro razones por las cuales un AVA resulta de utilidad en el campo de la educación. ● Ava resulta útil en el campo de la educación ya que le permite al docente hacer un seguimiento de lo que está aprendiendo su estudiante. ● Le brinda al estudiante facilidades de realizar tutorías ya que posee elementos como el chat o la videoconferencia facilitando la asesoría personalizada, buscando que el estudiante manipule la información de forma creativa y a tractiva. ● Trabaja a través de la colaboración, logrando que el alumno se responsabilice de sus tareas y aportes a las mismas, construyendo un conocimiento colectivo y respetando y conociendo las ideas y pensamientos de los otros. ● busca que el docente diseñe nuevas estrategias, innovadoras para que el estudiante aprenda, brindándole confianza, motivación, información y resolución de preguntas de fácil accesibilidad y motivando a que el estudiante aprenda de manera interactiva. . 3. A que se refieren los términos sincrónico (sincronía) o asincrónico (asincronía) cuando se habla de AVAs la comunicación asincrónica es cuando se envía un mensaje por ejemplo por correo electrónico y la información se limita a ser conocida solamente cuando el otro usuario abra su correo y la lea o la vea. la comunicacion sincronica se refiere a un diálogo que se lleva en una hora determinada, es decir se encuentran dos usuarios a la misma hora y desde distintos equipos electrónicos logran una comunicación. en cuanto se habla en avas se determina el tipo de interacción, a manera asincrónica, cuando se le envía un correo o información al estudiante; y a manera sincrónica es decir los chats o las videollamadas.
  • 4. 4. Defina y explique cuales son los entornos a través de los cuales opera un AVA ● conocimiento: el contenido conceptual que denomina el docente para que el estudiante conozca y o manipule. ● colaboración: se lleva a cabo una retroalimentación entre los compañeros y el docente ● asesoria: es más personalizado el alumno docente, se pueden utilizar herramientas de chat y video llamada etc. ● experimentación: en este entorno se lleva a cabo la complementación de la actividad. ● gestión: en este entorno los estudiante llevan a cabo actividades, de información, perfil historial del estudiante
  • 7. 8. Mencione y describa con sus propias palabras, al menos cuatro de las características que debe poseer un OVA -reutilización: los objetos deben tener la capacidad de ser reutilizables, para diferentes temas y contextos. -educatividad: los objetos deben tener un fin pedagógico y educativo que enseñe algo a alguien. -generatividad: los objetos deben tener la capacidad de construir contenidos y ampliar sus descripciones por medio de la colaboración. -durabilidad: los objetos deben tener la capacidad de tener vigencia hacerca de la información en un largo a o adecuado periodo de tiempo.