SlideShare una empresa de Scribd logo
Soluciones Practicas-ITDG /Av. Jorge Chávez 275 Miraflores, Lima, Perú
Teléfono: (511) 447-5127/446-7324/444-7055 Fax: (511) 446-6621
Web: www.solucionespracticas.org.pe E-mail: info@solucionespracticas.org.pe
1.Introducción
Los huevos de gallina forman parte del grupo de alimentos más
completos para el ser humano.
Para producir huevos no se necesita gran inversión de
mantención ni de espacio, además se puede convertir en una
buena alternativa de producción familiar de huevos y carne.
2.Producción
Producción de huevos
- Las pollas inician la postura a los 5 o 6 meses de vida, y
después de los 8 a 10 meses, pueden poner un huevo casi
diariamente.
- En primavera-verano es la época en que las gallinas ponen
mayor cantidad de huevos, los huevos se tienen que recolectar
de 2 a 3 veces al día
Ficha Técnica
Crianza de
Gallinas
Ponedoras
47
Soluciones Practicas-ITDG /Av. Jorge Chávez 275 Miraflores, Lima, Perú
Teléfono: (511) 447-5127/446-7324/444-7055 Fax: (511) 446-6621
Web: www.solucionespracticas.org.pe E-mail: info@solucionespracticas.org.pe
3.Alimentación
- Necesitan una alimentación equilibrada:
Proteínas: Fundamental para el desarrollo del cuerpo y los músculos.
Carbohidratos: Satisfacen las funciones vitales y productivas de carne
y huevos.
Minerales y Vitaminas: Complementan a los nutrientes para que as
funciones de mantención y producción se desarrollen.
- Además debe estar incluida el agua y alimentos que contengan
los componentes mencionados.
Tipos de Alimentos
A. Energéticos
Granos:
- Maíz
- Cebada
- Avena
- Trigo
- Curagüilla
- Arroz
Sub-productos:
- Harinilla y afrechillo de trigo
- Pulido, afrecho y harinilla de arroz
- Melaza de remolacha
B. Proteícos
Origen Vegetal:
- Afrecho de maravilla
- Afrecho de raps
- Afrecho de linaza
- Afrecho de soya
- Lupino
Soluciones Practicas-ITDG /Av. Jorge Chávez 275 Miraflores, Lima, Perú
Teléfono: (511) 447-5127/446-7324/444-7055 Fax: (511) 446-6621
Web: www.solucionespracticas.org.pe E-mail: info@solucionespracticas.org.pe
Origen Animal:
- Harina de pescado
- Harina de carne y huesos
- Harina de subproductos de mataderos
de aves.
C. Aportan Minerales y Vitaminas
- Forraje verde y pastos
- Conchuela
- Sal común
D. Agua
- ¼ de litro al día
4.Instalaciones
- Cada gallinero debe alojar gallinas de la misma edad y raza.
- Son mejores los gallineros de ambiente controlado u “oscuros”
porque permite un mejor manejo del grupo de animales.
Soluciones Practicas-ITDG /Av. Jorge Chávez 275 Miraflores, Lima, Perú
Teléfono: (511) 447-5127/446-7324/444-7055 Fax: (511) 446-6621
Web: www.solucionespracticas.org.pe E-mail: info@solucionespracticas.org.pe
- Tienen que ser una construcción que no permita la entrada a
roedores, pájaros y aves de rapiña, además de las
temperaturas altas y bajas.
- El gallinero debe tener entradas de luz.
- Se debe evitar la humedad.
- El gallinero debe estar listo 36 horas antes de que lleguen los
pollitos
- La temperatura ideal está entre 22 y 25ºC.
- Es necesario que los calefactores sean los suficientes para que
entren los pollitos debajo de este.
Elementos
Piso:
- De tierra
- Cama de viruta de madera
Zócalo:
- Protección contra las corrientes de aire
- Se hace con madera
Malla:
- Sobre el zócalo con un biscocho de
hasta una pulgada
Techo:
- Inclinación para que escurra el agua.
Cortinas:
- Proteger el gallinero con una cortina
plegable.
Implementos
Comederos:
- Capacidad para que todas las aves
coman tranquilas.
Soluciones Practicas-ITDG /Av. Jorge Chávez 275 Miraflores, Lima, Perú
Teléfono: (511) 447-5127/446-7324/444-7055 Fax: (511) 446-6621
Web: www.solucionespracticas.org.pe E-mail: info@solucionespracticas.org.pe
- Se puede construir con madera o latón.
Percha o Dormidero:
- Sirve para que descansen las aves.
- Se colocan separados a 25 cms. Y al
mismo nivel para que no peleen ni se
ensucien.
Nidos o Ponederos:
- Se construye uno por cada 4 aves.
- Tiene que medir 30cm. de alto frente y
profundidad.
5.Enfermedades
Manejos Generales
- Agua y alimentos limpios
- No poner muchas aves juntas
- Controlar las temperaturas
- No criar las gallinas con otros animales
- No se cambia el alimento bruscamente
Soluciones Practicas-ITDG /Av. Jorge Chávez 275 Miraflores, Lima, Perú
Teléfono: (511) 447-5127/446-7324/444-7055 Fax: (511) 446-6621
Web: www.solucionespracticas.org.pe E-mail: info@solucionespracticas.org.pe
Manejos Sanitarios e Higiénicos
- Se deben vacunar de: New Castle y Bronquitis Infecciosa
- Cada cuatro meses se debe desparasitar
- Cada dos o tres meses se debe cambiar la cama
- Lavar frecuentemente los comederos y bebederos
- Retirar del gallinero los animales enfermos.
Recursos electrónicos relacionados:
La Crianza Casera de Aves
CLADES
http://www.clades.cl/documentos/ima_doc/crianzaaves.p
df
Guía para la Crianza de Gallinas Ponedoras
Dirección General de Agencias de Desarrollo Regional.
http://www.adr-
sgo.gov.ar/folletos/gallinas/cartillaaves.pdf
Mayores informes:
Servicio de consultas técnicas
Persona de contacto: Giannina Solari
Email: info@solucionespracticas.org.pe
Web: www.solucionespracticas.org.pe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

crianza y explotación porcina
crianza y explotación porcinacrianza y explotación porcina
crianza y explotación porcina
precentacionesjhon
 
Cuyes
CuyesCuyes
Construccion y puesta en funcionamiento de una encubadora electrica la espera...
Construccion y puesta en funcionamiento de una encubadora electrica la espera...Construccion y puesta en funcionamiento de una encubadora electrica la espera...
Construccion y puesta en funcionamiento de una encubadora electrica la espera...
jorgeordonezdelgado
 
Modelos de avicultura familiar en Brasil: experiencias de Globoaves
Modelos de avicultura familiar en Brasil: experiencias de GloboavesModelos de avicultura familiar en Brasil: experiencias de Globoaves
Modelos de avicultura familiar en Brasil: experiencias de Globoaves
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
2017 produccion-y-manejo-de-aves-de-traspatio
2017 produccion-y-manejo-de-aves-de-traspatio2017 produccion-y-manejo-de-aves-de-traspatio
2017 produccion-y-manejo-de-aves-de-traspatio
Ronald
 
NUEVO MANUAL DE MANEJO DE POLLAS LOHMANN BROWN CLASSIC
NUEVO MANUAL DE MANEJO DE POLLAS LOHMANN BROWN CLASSICNUEVO MANUAL DE MANEJO DE POLLAS LOHMANN BROWN CLASSIC
NUEVO MANUAL DE MANEJO DE POLLAS LOHMANN BROWN CLASSICalejandrocuba76
 
Charla Cunicultura Producción Animal II. UNERG
Charla Cunicultura Producción Animal II. UNERGCharla Cunicultura Producción Animal II. UNERG
Charla Cunicultura Producción Animal II. UNERG
Universidad Rómulo Gallegos
 
Proyecto n 1 en produccion y transformacion de pollos a engorde
Proyecto n 1 en produccion y transformacion de pollos a engordeProyecto n 1 en produccion y transformacion de pollos a engorde
Proyecto n 1 en produccion y transformacion de pollos a engordeconcentracion de desarrollo rural
 
Apresentacion Cibre 2 Definitiva Ok
Apresentacion Cibre 2 Definitiva OkApresentacion Cibre 2 Definitiva Ok
Apresentacion Cibre 2 Definitiva OkDIEGO ARMANDO
 
Clase vi pollos de engorde
Clase vi pollos de engordeClase vi pollos de engorde
Clase vi pollos de engordejucatsa3
 
PRESENTACIÓN SOBRE CRIANZA DE CERDOS
PRESENTACIÓN SOBRE CRIANZA DE CERDOSPRESENTACIÓN SOBRE CRIANZA DE CERDOS
PRESENTACIÓN SOBRE CRIANZA DE CERDOS
ruben2936
 
Manejo de pollos de engorde
Manejo de pollos de engordeManejo de pollos de engorde
Manejo de pollos de engordeJonatan Pineda
 
Analisis de FODAs de las especies menores y las 5 fuerzas de porter
Analisis de FODAs de las especies menores  y las 5 fuerzas de porterAnalisis de FODAs de las especies menores  y las 5 fuerzas de porter
Analisis de FODAs de las especies menores y las 5 fuerzas de porter
Roberto Espinoza
 
Manejo Integral de las Gallinas Reproductoras
Manejo Integral de las Gallinas Reproductoras Manejo Integral de las Gallinas Reproductoras
Manejo Integral de las Gallinas Reproductoras
David R
 

La actualidad más candente (18)

crianza y explotación porcina
crianza y explotación porcinacrianza y explotación porcina
crianza y explotación porcina
 
Cuyes
CuyesCuyes
Cuyes
 
Construccion y puesta en funcionamiento de una encubadora electrica la espera...
Construccion y puesta en funcionamiento de una encubadora electrica la espera...Construccion y puesta en funcionamiento de una encubadora electrica la espera...
Construccion y puesta en funcionamiento de una encubadora electrica la espera...
 
Modelos de avicultura familiar en Brasil: experiencias de Globoaves
Modelos de avicultura familiar en Brasil: experiencias de GloboavesModelos de avicultura familiar en Brasil: experiencias de Globoaves
Modelos de avicultura familiar en Brasil: experiencias de Globoaves
 
Hn
HnHn
Hn
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
2017 produccion-y-manejo-de-aves-de-traspatio
2017 produccion-y-manejo-de-aves-de-traspatio2017 produccion-y-manejo-de-aves-de-traspatio
2017 produccion-y-manejo-de-aves-de-traspatio
 
NUEVO MANUAL DE MANEJO DE POLLAS LOHMANN BROWN CLASSIC
NUEVO MANUAL DE MANEJO DE POLLAS LOHMANN BROWN CLASSICNUEVO MANUAL DE MANEJO DE POLLAS LOHMANN BROWN CLASSIC
NUEVO MANUAL DE MANEJO DE POLLAS LOHMANN BROWN CLASSIC
 
Charla Cunicultura Producción Animal II. UNERG
Charla Cunicultura Producción Animal II. UNERGCharla Cunicultura Producción Animal II. UNERG
Charla Cunicultura Producción Animal II. UNERG
 
Proyecto n 1 en produccion y transformacion de pollos a engorde
Proyecto n 1 en produccion y transformacion de pollos a engordeProyecto n 1 en produccion y transformacion de pollos a engorde
Proyecto n 1 en produccion y transformacion de pollos a engorde
 
Apresentacion Cibre 2 Definitiva Ok
Apresentacion Cibre 2 Definitiva OkApresentacion Cibre 2 Definitiva Ok
Apresentacion Cibre 2 Definitiva Ok
 
Clase vi pollos de engorde
Clase vi pollos de engordeClase vi pollos de engorde
Clase vi pollos de engorde
 
PRESENTACIÓN SOBRE CRIANZA DE CERDOS
PRESENTACIÓN SOBRE CRIANZA DE CERDOSPRESENTACIÓN SOBRE CRIANZA DE CERDOS
PRESENTACIÓN SOBRE CRIANZA DE CERDOS
 
Lsl
LslLsl
Lsl
 
Avicultura
AviculturaAvicultura
Avicultura
 
Manejo de pollos de engorde
Manejo de pollos de engordeManejo de pollos de engorde
Manejo de pollos de engorde
 
Analisis de FODAs de las especies menores y las 5 fuerzas de porter
Analisis de FODAs de las especies menores  y las 5 fuerzas de porterAnalisis de FODAs de las especies menores  y las 5 fuerzas de porter
Analisis de FODAs de las especies menores y las 5 fuerzas de porter
 
Manejo Integral de las Gallinas Reproductoras
Manejo Integral de las Gallinas Reproductoras Manejo Integral de las Gallinas Reproductoras
Manejo Integral de las Gallinas Reproductoras
 

Similar a Crianza+de+gallinas+ponedoras

Crianza de cuyes
Crianza de cuyesCrianza de cuyes
Crianza de cuyespercyles
 
Revista digital para el curso de las tics
Revista digital para el curso de las ticsRevista digital para el curso de las tics
Revista digital para el curso de las tics
walterdinicolacortez
 
Revista digital- Sistema integral de conejos
Revista digital- Sistema integral de conejosRevista digital- Sistema integral de conejos
Revista digital- Sistema integral de conejos
PaulaValenciaRamirez
 
NEGOCIO CRIANZA DE CONEJO O CUNICULTURA
NEGOCIO CRIANZA DE CONEJO O CUNICULTURANEGOCIO CRIANZA DE CONEJO O CUNICULTURA
NEGOCIO CRIANZA DE CONEJO O CUNICULTURA
JOSE YAGUNA
 
Concentrados caseros para aves
Concentrados caseros para avesConcentrados caseros para aves
Concentrados caseros para aves
RUBENDARIOGALVANTORR1
 
Guía ilustrada-para-la-producción-de-ovinos-y-caprinos
Guía ilustrada-para-la-producción-de-ovinos-y-caprinosGuía ilustrada-para-la-producción-de-ovinos-y-caprinos
Guía ilustrada-para-la-producción-de-ovinos-y-caprinos
Beatriz Lizbeth Yanqui Herencia
 
FICHA TECNICA construcciondeheniles para la produccion de pastos forrajeros.pdf
FICHA TECNICA construcciondeheniles para la produccion de pastos forrajeros.pdfFICHA TECNICA construcciondeheniles para la produccion de pastos forrajeros.pdf
FICHA TECNICA construcciondeheniles para la produccion de pastos forrajeros.pdf
Javier404647
 
Gallinas ponedoras.pptx
Gallinas ponedoras.pptxGallinas ponedoras.pptx
Gallinas ponedoras.pptx
dannercarrascoareval
 
Túcume
TúcumeTúcume
Túcume
Angel Díaz
 
Crianza de aves
Crianza de avesCrianza de aves
Crianza de aves
Luis Bonilla
 
Crianzaaves
CrianzaavesCrianzaaves
Crianzaaves
Alexander Ramos
 
Crianzaaves
CrianzaavesCrianzaaves
Crianzaaves
Erik Giron
 
3.- PRODUCCION SOSTENIBLE DE GALLINAS.pptx
3.- PRODUCCION  SOSTENIBLE DE GALLINAS.pptx3.- PRODUCCION  SOSTENIBLE DE GALLINAS.pptx
3.- PRODUCCION SOSTENIBLE DE GALLINAS.pptx
GisselaMontano
 
Conejos
ConejosConejos
Conejos
JesusCamero6
 
Ficha tecnica de despiquen en aves de postuta
Ficha tecnica de despiquen en aves de postutaFicha tecnica de despiquen en aves de postuta
Ficha tecnica de despiquen en aves de postuta
melvinnoerodriguez
 
Presentación1 clase.pptx
Presentación1 clase.pptxPresentación1 clase.pptx
Presentación1 clase.pptx
Adrian256772
 
Alimentacion ovicaprina
Alimentacion ovicaprinaAlimentacion ovicaprina
Alimentacion ovicaprina
AngelaGuzmanSanchez
 
Producción de ovinos
Producción de ovinos Producción de ovinos
Producción de ovinos Rubén Almonte
 

Similar a Crianza+de+gallinas+ponedoras (20)

Crianza de cuyes
Crianza de cuyesCrianza de cuyes
Crianza de cuyes
 
Revista digital para el curso de las tics
Revista digital para el curso de las ticsRevista digital para el curso de las tics
Revista digital para el curso de las tics
 
Revista digital- Sistema integral de conejos
Revista digital- Sistema integral de conejosRevista digital- Sistema integral de conejos
Revista digital- Sistema integral de conejos
 
NEGOCIO CRIANZA DE CONEJO O CUNICULTURA
NEGOCIO CRIANZA DE CONEJO O CUNICULTURANEGOCIO CRIANZA DE CONEJO O CUNICULTURA
NEGOCIO CRIANZA DE CONEJO O CUNICULTURA
 
Concentrados caseros para aves
Concentrados caseros para avesConcentrados caseros para aves
Concentrados caseros para aves
 
Guía ilustrada-para-la-producción-de-ovinos-y-caprinos
Guía ilustrada-para-la-producción-de-ovinos-y-caprinosGuía ilustrada-para-la-producción-de-ovinos-y-caprinos
Guía ilustrada-para-la-producción-de-ovinos-y-caprinos
 
FICHA TECNICA construcciondeheniles para la produccion de pastos forrajeros.pdf
FICHA TECNICA construcciondeheniles para la produccion de pastos forrajeros.pdfFICHA TECNICA construcciondeheniles para la produccion de pastos forrajeros.pdf
FICHA TECNICA construcciondeheniles para la produccion de pastos forrajeros.pdf
 
Gallinas ponedoras.pptx
Gallinas ponedoras.pptxGallinas ponedoras.pptx
Gallinas ponedoras.pptx
 
Túcume
TúcumeTúcume
Túcume
 
Crianza de aves
Crianza de avesCrianza de aves
Crianza de aves
 
Crianzaaves
CrianzaavesCrianzaaves
Crianzaaves
 
Crianzaaves
CrianzaavesCrianzaaves
Crianzaaves
 
3.- PRODUCCION SOSTENIBLE DE GALLINAS.pptx
3.- PRODUCCION  SOSTENIBLE DE GALLINAS.pptx3.- PRODUCCION  SOSTENIBLE DE GALLINAS.pptx
3.- PRODUCCION SOSTENIBLE DE GALLINAS.pptx
 
Conejos
ConejosConejos
Conejos
 
Ficha tecnica de despiquen en aves de postuta
Ficha tecnica de despiquen en aves de postutaFicha tecnica de despiquen en aves de postuta
Ficha tecnica de despiquen en aves de postuta
 
Avicultura
AviculturaAvicultura
Avicultura
 
Presentación1 clase.pptx
Presentación1 clase.pptxPresentación1 clase.pptx
Presentación1 clase.pptx
 
Alimentacion ovicaprina
Alimentacion ovicaprinaAlimentacion ovicaprina
Alimentacion ovicaprina
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
 
Producción de ovinos
Producción de ovinos Producción de ovinos
Producción de ovinos
 

Último

Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 

Último (20)

Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 

Crianza+de+gallinas+ponedoras

  • 1. Soluciones Practicas-ITDG /Av. Jorge Chávez 275 Miraflores, Lima, Perú Teléfono: (511) 447-5127/446-7324/444-7055 Fax: (511) 446-6621 Web: www.solucionespracticas.org.pe E-mail: info@solucionespracticas.org.pe 1.Introducción Los huevos de gallina forman parte del grupo de alimentos más completos para el ser humano. Para producir huevos no se necesita gran inversión de mantención ni de espacio, además se puede convertir en una buena alternativa de producción familiar de huevos y carne. 2.Producción Producción de huevos - Las pollas inician la postura a los 5 o 6 meses de vida, y después de los 8 a 10 meses, pueden poner un huevo casi diariamente. - En primavera-verano es la época en que las gallinas ponen mayor cantidad de huevos, los huevos se tienen que recolectar de 2 a 3 veces al día Ficha Técnica Crianza de Gallinas Ponedoras 47
  • 2. Soluciones Practicas-ITDG /Av. Jorge Chávez 275 Miraflores, Lima, Perú Teléfono: (511) 447-5127/446-7324/444-7055 Fax: (511) 446-6621 Web: www.solucionespracticas.org.pe E-mail: info@solucionespracticas.org.pe 3.Alimentación - Necesitan una alimentación equilibrada: Proteínas: Fundamental para el desarrollo del cuerpo y los músculos. Carbohidratos: Satisfacen las funciones vitales y productivas de carne y huevos. Minerales y Vitaminas: Complementan a los nutrientes para que as funciones de mantención y producción se desarrollen. - Además debe estar incluida el agua y alimentos que contengan los componentes mencionados. Tipos de Alimentos A. Energéticos Granos: - Maíz - Cebada - Avena - Trigo - Curagüilla - Arroz Sub-productos: - Harinilla y afrechillo de trigo - Pulido, afrecho y harinilla de arroz - Melaza de remolacha B. Proteícos Origen Vegetal: - Afrecho de maravilla - Afrecho de raps - Afrecho de linaza - Afrecho de soya - Lupino
  • 3. Soluciones Practicas-ITDG /Av. Jorge Chávez 275 Miraflores, Lima, Perú Teléfono: (511) 447-5127/446-7324/444-7055 Fax: (511) 446-6621 Web: www.solucionespracticas.org.pe E-mail: info@solucionespracticas.org.pe Origen Animal: - Harina de pescado - Harina de carne y huesos - Harina de subproductos de mataderos de aves. C. Aportan Minerales y Vitaminas - Forraje verde y pastos - Conchuela - Sal común D. Agua - ¼ de litro al día 4.Instalaciones - Cada gallinero debe alojar gallinas de la misma edad y raza. - Son mejores los gallineros de ambiente controlado u “oscuros” porque permite un mejor manejo del grupo de animales.
  • 4. Soluciones Practicas-ITDG /Av. Jorge Chávez 275 Miraflores, Lima, Perú Teléfono: (511) 447-5127/446-7324/444-7055 Fax: (511) 446-6621 Web: www.solucionespracticas.org.pe E-mail: info@solucionespracticas.org.pe - Tienen que ser una construcción que no permita la entrada a roedores, pájaros y aves de rapiña, además de las temperaturas altas y bajas. - El gallinero debe tener entradas de luz. - Se debe evitar la humedad. - El gallinero debe estar listo 36 horas antes de que lleguen los pollitos - La temperatura ideal está entre 22 y 25ºC. - Es necesario que los calefactores sean los suficientes para que entren los pollitos debajo de este. Elementos Piso: - De tierra - Cama de viruta de madera Zócalo: - Protección contra las corrientes de aire - Se hace con madera Malla: - Sobre el zócalo con un biscocho de hasta una pulgada Techo: - Inclinación para que escurra el agua. Cortinas: - Proteger el gallinero con una cortina plegable. Implementos Comederos: - Capacidad para que todas las aves coman tranquilas.
  • 5. Soluciones Practicas-ITDG /Av. Jorge Chávez 275 Miraflores, Lima, Perú Teléfono: (511) 447-5127/446-7324/444-7055 Fax: (511) 446-6621 Web: www.solucionespracticas.org.pe E-mail: info@solucionespracticas.org.pe - Se puede construir con madera o latón. Percha o Dormidero: - Sirve para que descansen las aves. - Se colocan separados a 25 cms. Y al mismo nivel para que no peleen ni se ensucien. Nidos o Ponederos: - Se construye uno por cada 4 aves. - Tiene que medir 30cm. de alto frente y profundidad. 5.Enfermedades Manejos Generales - Agua y alimentos limpios - No poner muchas aves juntas - Controlar las temperaturas - No criar las gallinas con otros animales - No se cambia el alimento bruscamente
  • 6. Soluciones Practicas-ITDG /Av. Jorge Chávez 275 Miraflores, Lima, Perú Teléfono: (511) 447-5127/446-7324/444-7055 Fax: (511) 446-6621 Web: www.solucionespracticas.org.pe E-mail: info@solucionespracticas.org.pe Manejos Sanitarios e Higiénicos - Se deben vacunar de: New Castle y Bronquitis Infecciosa - Cada cuatro meses se debe desparasitar - Cada dos o tres meses se debe cambiar la cama - Lavar frecuentemente los comederos y bebederos - Retirar del gallinero los animales enfermos. Recursos electrónicos relacionados: La Crianza Casera de Aves CLADES http://www.clades.cl/documentos/ima_doc/crianzaaves.p df Guía para la Crianza de Gallinas Ponedoras Dirección General de Agencias de Desarrollo Regional. http://www.adr- sgo.gov.ar/folletos/gallinas/cartillaaves.pdf Mayores informes: Servicio de consultas técnicas Persona de contacto: Giannina Solari Email: info@solucionespracticas.org.pe Web: www.solucionespracticas.org.pe