SlideShare una empresa de Scribd logo
Túcume: patrimonio arqueológico
•

Túcume es uno de los doce distritos con los que cuenta la provincia de
Lambayeque, ubicada en la Región del mismo nombre, con 67km², lo que
representa el 2,7% del territorio de la provincia de Lambayeque y el 1,8% de la
Región Lambayeque

.
CRIANZA DE POLLO Y HUEVO DE GALLINA

Cada vez que hablamos de la crianza de algún tipo de ave doméstica para la explotación o
reproducción de ella, nos referimos al rubro de la avicultura. Esta rama de la ganadería se basa
en la explotación de las granjas de aves con el fin de sacar provecho o utilidad a estos
animales, ya sea de forma casera o industrial.

La gallino cultura es una rama de la avicultura que, tal como su nombre lo dice, se dedica a la
explotación de las gallinas. Estas aves son criadas principalmente por su carne y sus huevos,
siendo uno de los animales de mayor consumo en todo el mundo.

La crianza de gallinas no es un proceso difícil. Estas aves crecen y se multiplican fácilmente,
además de no requerir mayores costos de inversión. Sin embargo, para obtener todos los
beneficios que ellas nos pueden otorgar debemos tener en cuenta que requieren de cuidados
frecuentes, de una sanidad constante, de una alimentación adecuada y un buen lugar donde
vivir. Con una crianza organizada y saludable podemos obtener incluso más de lo que la
naturaleza nos puede dar.
CADENA PRODUCTIVA DE LA CRIANZA DE POLLO Y
HUEVO DE GALLINA
Concepto:
•

Cadena productiva es el conjunto de operaciones necesarias para llevar a cabo
la producción de un bien o servicio, que ocurren de forma planificada, y producen
un cambio o transformación de materiales, objetos o sistemas. Una cadena
productiva consta de etapas consecutivas a lo largo de las que
diversos insumos sufren algún tipo de transformación, hasta la constitución de
un producto final y su colocación en el mercado.
•

Actualmente el consumo de carne de pollo en el Perú es de 35 kilogramos por
habitante, lo cual lo ubica en el tercer lugar en cuanto al consumo de carne de pollo
en América Latina, el primer lugar en consumo lo tiene Brasil con un consumo de 42
kilogramos y el segundo lo tiene Panamá con un consumo de 36 kilogramos por
habitante. Si consideramos solamente a Lima el consumo promedio por habitante de
carne de pollo está por encima de los 60 kilogramos. Debido a que Lima es el
principal mercado de la carne de pollo, no es de extrañar que concentre el 60% de la
producción total, en toda la costa del país se concentra el 80% de la producción de
carne de pollo; otras regiones productoras son La libertad (18%), Arequipa(8%) e Ica
(4%)
TIPOS DE GALLINAS
Existen más de 100 tipos de gallinas en el mundo, de las cuales las más conocidas
son las razas americanas y mediterráneas. A eso se suman las aves híbridas que
resultan de las mezclas de diversos tipos con el fin de lograr una mejor genética y,
por ende, una mejor producción.
La clasificación se divide en cinco grupos: aves para producción de huevos, para
consumo, para ambos, de campo y mejoradas:
1. PRODUCTORAS DE HUEVOS
• Generalmente se explotan en establecimientos industriales.
• Son aves que no soportan bien las condiciones ambientales desfavorables .
• Estas aves requieren de un control sanitario constante y de una alimentación
balanceada para mantener un rendimiento adecuado y no enfermen.
• Son aves pequeñas pero, sin embargo, producen huevos grandes.
• Dentro de este grupo las razas más explotadas son la Leghorn y las razas híbridas
como la Lohmann, Hy Line o Shaver.
Leghorn

Lohmann

Hy Line

Shaver
2. Productoras de carne

Requieren de una alimentación y cuidados sanitarios estrictos.
Además, son muy propensas a contraer enfermedades, por lo que
son muy exigentes en cuanto a las condiciones ambientales:
necesitan una temperatura adecuada según la edad, con una
humedad entre el 40 y el 60%, una buena ventilación, espacio
suficiente para su movilidad, retiro regular de las camas, limpieza y
desinfección de los pisos e iluminación nocturna.
Hubbard

Arbor Acres
3. Productoras de huevo y carne (doble propósito)
Son aves especializadas en producir abundante cantidad de huevos y carne a la
vez. La postura promedia los 200 huevos al año y los pollos dan buena carne
aunque el crecimiento no es tan rápido como las razas especializadas. Son aves de
temperamento tranquilo y se adaptan fácilmente a distintos climas. Además,
tienen una mayor resistencia a las enfermedades que los grupos anteriores.
Rhode Island
Plymouth Rock
Wyandotte
4. Tipo criollo o de campo
•
•

Estas aves vienen de un largo proceso de selección natural y han desarrollado
una gran resistencia a condiciones ambientales desfavorables
Son aptas para la cría doméstica, pero su producción de carne y huevos es
modesta. Una manera de aumentar la producción es a través de aves
mejoradas que paulatinamente repoblarán el gallinero.

5. AVES MEJORADAS
•

Son el resultado de una cruza entre aves criollas con razas puras, obteniendo
animales que combinan lo mejor de las distintas razas. Según la técnica del
Centro de Educación y Tecnología de Chile el primer año se cruza un gallo de
raza pura (por lo general de doble propósito) con hembras criollas. Se requiere
un gallo por cada 10 gallinas. Al segundo año se cambia al gallo por otro de la
misma raza pura para que se aparee con las gallinas obtenidas el año anterior
(ya mejoradas). Durante los siguientes tres años las aves seguirán
reproduciéndose sin cambiar de gallo.
Como iniciar una crianza de aves
•

•

•

•

Lo primero que debemos decidir es qué nos interesa producir: huevos, carne o
ambos productos a la vez. Esta decisión dependerá de nuestros objetivos
(consumo familiar, venta, o mixto) y de los recursos económicos disponibles.
Como se dijo anteriormente, la explotación especializada de aves de postura y
de pollos es muy rigurosa en alimentación, sanidad y manejos, por lo cual se
necesita mucho conocimiento, dedicación y recursos: de otra manera será un
fracaso.
Por el contrario la crianza de aves criollas y de doble propósito es menos
exigente que la anteriormente descrita. Como sabemos son más rústicas, se
adaptan mejor a las condiciones ambientales adversas, son más fáciles de
manejar y tienen mayor resistencia a las enfermedades. Además con estas aves
podemos producir tanto huevos como carne, productos muy ricos en proteínas
que complementarán la dieta familiar.
A continuación describiremos dos posibilidades para iniciar una crianza de aves
que produzca huevos y carne a la vez:
a) Si no tenemos aves o están en mal estado sanitario o viejas, debemos comprar las
gallinas y el gallo. Se recomienda adquirir aves de doble propósito. En lo posible, las pollas
se deben comprar a una edad apropiada de tres meses, ya que a esta edad:
• Necesitan menos cuidados
• Resisten más el calor y la humedad ambiental
• No se enferman con tanta facilidad como al comprarlas de un día
• La producción de huevos comienza sólo unos meses después, lo que permite
• Obtener productos en corto plazo.
Se comprará un gallo de un año de edad, aproximadamente, por cada diez gallinas.
b) Si tenemos gallinas criollas se debe hacer una selección y dejar para la crianza
solamente las sanas y vigorosas. Al respecto, existen algunas técnicas prácticas
paraseleccionar aves, tales como:
- Capacidad abdominal
- Distancia entre huesos pélvicos
- Grado de despigmentación
–
•

Aspecto general
Una vez seleccionadas las gallinas, se recomienda cruzarlas con un gallo de
doble propósito, para así obtener aves mejoradas. Con este tipo de animales, el
mejoramiento de las medidas de manejo, alimentación, sanidad y
construcciones, aumentará rápidamente nuestra producción de huevos y
carnes.

Época para iniciar una crianza de aves
•

La mejor época es la primavera, pues existe una temperatura ambiental y
humedad, disminuyéndose con ello la posibilidad de enfermedades y logrando
que las aves se adapten más fácilmente. Además es posible realizar en forma
efectiva la selección de las aves que tenemos, ya que están en la mejor época de
postura.
LA PRODUCCIÓN DE HUEVOS Y POLLITOS
Producción de huevos
• Las pollas inician la postura a los 5 o 6 meses de vida, y después de los 8 a 10
meses, pueden poner un huevo casi diariamente.
• Primavera-verano es la época en que las gallinas ponen mayor cantidad de
huevos, disminuyendo al mínimo en los meses de invierno. La explicación de
este comportamiento productivo estacional está en que las gallinas necesitan
un mínimo de 14 a 15 horas de luz al día para que se desarrollen sus óvulos y se
produzcan los huevos. Esta cantidad de luz se produce sólo en los meses de
primavera e inicios de verano (días luminosos) y disminuye en los meses de
otoño e invierno (días con poca luz). Por esta razón es que en los gallineros
grandes se ocupa luz artificial.
Producción de pollitos
• El sistema de incubación artificial generalmente se realiza en grandes criaderos
de pollos en los que se ocupan máquinas muy sofisticadas y de alto costo. En
cambio el sistema de incubación natural es posible realizarlo a nivel familiar y
sin costo adicional. La incubación natural se inicia una vez que la gallina ha
puesto una determinada cantidad de huevos fecundados. Cuando la gallina no
se levanta, permanece todo el día y la noche dentro de su nido o en algún lugar
apartado y tranquilo, se eriza, se aísla, cambia de temperamento y emite un
cacareo característico, decimos, entonces, que está clueca. La cloquera es un
comportamiento propio de las aves y que periódicamente aparece con el fin de
incubar huevos y criar pollitos. Una manera de estimular la cloques consiste en
poner 4 a 6 huevos (pueden ser huevos de yeso) dentro del nido algunos días y
si una gallina empieza a incubarlos, en la noche se cambia por huevos
fecundados frescos, que hayan estado muy bien conservados.
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN DE LAS AVES

• La alimentación es, sin duda, uno de los aspectos más
importantes en la crianza de aves. Las aves, como el resto de los
animales, necesitan una alimentación equilibrada, es decir, que
contenga todos los nutrientes necesarios para que se desarrollen
y crezcan sanas, en forma rápida y produzcan carne y huevos.

Requerimientos nutricionales de las aves
• Las aves, para crecer sanas, vigorosas y ser productivas,
necesitan tres tipos de nutrientes: Proteínas, Carbohidratos y
grasas (Energía), Minerales y Vitaminas.
Tipos de alimentos
A. Alimentos Energéticos
A 1. Granos: Maíz, Cebada, Avena, Trigo, Sorgo, Arroz.

A 2. Sub-Productos: Harina y afrecho de trigo, Pulido, afrecho y harina de arroz,
Melaza de remolacha.
B. Alimentos proteicos
B 1. Origen vegetal: Afrecho de Linaza, Afrecho de Soya.
B 2. Origen animal: Harina de Pescado, Harina de carne y
huesos, Harina de subproductos de mataderos de aves.
Formas de Alimentación
• Existen alimentos concentrados específicos para cada edad y estado
funcional (postura, engorda, reproductoras, etc). Cuando se alimenta con
estos concentrados no necesitamos incorporar otros alimentos, ya que
vienen preparados con todos los nutrientes necesarios. Generalmente, a
las gallinas ponedoras se les administra 120 g. al día. En cambio, los pollos
en engorda deben disponer en todo momento de alimento. El mayor
inconveniente de este sistema de alimentación es su alto costo,
especialmente visible en explotaciones pequeñas, donde incluso muchas
veces, resulta más caro alimentar a las aves que comprar huevos o carne en
el mercado. Otra forma de alimentación, más apropiada para las
explotaciones caseras de aves, es producir la mayoría de los alimentos
necesarios para hacer una dieta equilibrada y comprar solamente los que
no se puedan producir. En lo posible, se deberá producir maíz o algún otro
grano rico en energía, dado que ésta constituye el elemento más
importante dentro de la ración.
CONSTRUCCIONES E IMPLEMENTOS
• La ubicación del gallinero debe permitir el ingreso del sol.
De esta manera las aves aprovechan la luz del día que
necesitan para vivir y el piso se mantiene seco, sin
humedad. La parte expuesta al sol debe estar orientada
hacia el norte.
Elementos del gallinero: Piso, Zócalo, Malla, Techo, Cortinas.
Implementos: Comederos, Percha o Dormidero, Nidos o Ponederos.
ENFERMEDADES DE LAS AVES: Diarrea de los pollitos, Moquillo o Resfrío,
New Castle (peste aviar),, Parásitos del aparato digestivo, Sarna de las
patas y el cuerpo, Piojos y Pulgas,etc
flujograma
Inicio

Limpieza de
las galeras

Vacunación y
manejos de
registros

Preparación
de gallineros

calefacción

venta

Alimentación

fin

Compra de
aves
Colocación de pollos BB línea de carne según departamento.
Enero Diciembre 2006 Unidades
Departamento

Pollos Carne

Lima

%
57.45

211 528 648
La Libertad

75 744 988

20.57

Arequipa

32 139 988

8.7

Ancash

9 678 310

2.6

Piura

5 223 789

1.4

Otros

35 087 270

9.5

Total Nacional

368 140 446

100.0
Costos En LA CRIANZA DE POLLO Y HUEVO DE
GALLINA
Insumos
• Pollitos
•
•

Concentrado iniciador
Concentrado finalizador

• Vacuna New Castell
• Vacuna Gun Boro (antiestrés)
Mano de obra
• Preparación técnica
• Compra de aves Alimentación
• Calefacción Limpieza de galeras
• Vacunación
• Control de registros
• Bonificación incentivo
• 7º. Día
Costos indirectos variables
• Cuotas patronales
• Prestaciones laborales
• Material para cama
• Cal
• Útiles de limpieza
• Energía eléctrica
• Agua
• Combustibles

GASTOS En LA CRIANZA DE POLLO Y HUEVO DE
GALLINA
Gastos fijos de producción

•

Sueldos encargado producción

•

Bonificaciones

•

Cuotas patronales

•

Prestaciones laborales
Gastos de administración
• Sueldos gerente
• Sueldos contador
• Bonificaciones
• Cuotas patronales
• Prestaciones laborales
• Depreciaciones vehículos
• Depreciación mobiliario y equipo
• Amortizaciones
• Papelería y útiles
• Ganancia en operación
Gastos financieros
• Interese sobre préstamo
• Ganancia del ejercicio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mejoramiento genetico-porcino
Mejoramiento genetico-porcinoMejoramiento genetico-porcino
Mejoramiento genetico-porcinoRoberto Espinoza
 
Anaplasmosis en los bovinos
Anaplasmosis en los bovinosAnaplasmosis en los bovinos
Anaplasmosis en los bovinos
jesierra
 
Mejoramiento genético caprino
Mejoramiento genético caprinoMejoramiento genético caprino
Mejoramiento genético caprino
Verónica Taipe
 
Clasificacion De Cuyes
Clasificacion De CuyesClasificacion De Cuyes
Clasificacion De Cuyes
xxmikixx
 
Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)
Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)
Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)
Henry Alan Cutiri Chillihuani
 
Avicultura
AviculturaAvicultura
Avicultura
Jonver Baby-Mix
 
Castracion en cerdos
Castracion en cerdosCastracion en cerdos
Castracion en cerdos
Monte Cristi
 
Bovinos de carne y leche..i.a.z..bene torres hdz
Bovinos de carne y leche..i.a.z..bene torres hdzBovinos de carne y leche..i.a.z..bene torres hdz
Bovinos de carne y leche..i.a.z..bene torres hdzbene torres
 
Razas bovinas y sus caracteristicas sebas y david medina
Razas bovinas y sus caracteristicas sebas y david medinaRazas bovinas y sus caracteristicas sebas y david medina
Razas bovinas y sus caracteristicas sebas y david medina
sebastian suarez ortiz
 
Charla Cunicultura Producción Animal II. UNERG
Charla Cunicultura Producción Animal II. UNERGCharla Cunicultura Producción Animal II. UNERG
Charla Cunicultura Producción Animal II. UNERG
Universidad Rómulo Gallegos
 
Producción ovina
Producción ovinaProducción ovina
Producción ovina
Nicte Villalba
 
3. Producción de ovinos
3. Producción de ovinos3. Producción de ovinos
3. Producción de ovinos
Javier Thellaeche Ortiz
 
Razas bovinas productoras de carne
Razas bovinas productoras de carneRazas bovinas productoras de carne
Razas bovinas productoras de carneSebas Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Mejoramiento genetico-porcino
Mejoramiento genetico-porcinoMejoramiento genetico-porcino
Mejoramiento genetico-porcino
 
Anaplasmosis en los bovinos
Anaplasmosis en los bovinosAnaplasmosis en los bovinos
Anaplasmosis en los bovinos
 
Enfermedades de aves
Enfermedades de avesEnfermedades de aves
Enfermedades de aves
 
Mejoramiento genético caprino
Mejoramiento genético caprinoMejoramiento genético caprino
Mejoramiento genético caprino
 
Avicultura
AviculturaAvicultura
Avicultura
 
Clasificacion De Cuyes
Clasificacion De CuyesClasificacion De Cuyes
Clasificacion De Cuyes
 
Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)
Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)
Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)
 
Caprinos
CaprinosCaprinos
Caprinos
 
Avicultura
AviculturaAvicultura
Avicultura
 
Castracion en cerdos
Castracion en cerdosCastracion en cerdos
Castracion en cerdos
 
Bovinos de carne y leche..i.a.z..bene torres hdz
Bovinos de carne y leche..i.a.z..bene torres hdzBovinos de carne y leche..i.a.z..bene torres hdz
Bovinos de carne y leche..i.a.z..bene torres hdz
 
Razas bovinas y sus caracteristicas sebas y david medina
Razas bovinas y sus caracteristicas sebas y david medinaRazas bovinas y sus caracteristicas sebas y david medina
Razas bovinas y sus caracteristicas sebas y david medina
 
Mejoramiento genetico
Mejoramiento geneticoMejoramiento genetico
Mejoramiento genetico
 
Charla Cunicultura Producción Animal II. UNERG
Charla Cunicultura Producción Animal II. UNERGCharla Cunicultura Producción Animal II. UNERG
Charla Cunicultura Producción Animal II. UNERG
 
Producción ovina
Producción ovinaProducción ovina
Producción ovina
 
Via de administracionde medicamentos
Via de administracionde medicamentosVia de administracionde medicamentos
Via de administracionde medicamentos
 
3. Producción de ovinos
3. Producción de ovinos3. Producción de ovinos
3. Producción de ovinos
 
Conejos
ConejosConejos
Conejos
 
Razas bovinas productoras de carne
Razas bovinas productoras de carneRazas bovinas productoras de carne
Razas bovinas productoras de carne
 
Cria yesificada
Cria  yesificadaCria  yesificada
Cria yesificada
 

Similar a Túcume

Manual avicola
Manual avicolaManual avicola
Manual avicola
IVONNE muñoz
 
Manual avicola
Manual avicolaManual avicola
Crianzaaves
CrianzaavesCrianzaaves
Crianzaaves
Erik Giron
 
NEGOCIO CRIANZA DE CONEJO O CUNICULTURA
NEGOCIO CRIANZA DE CONEJO O CUNICULTURANEGOCIO CRIANZA DE CONEJO O CUNICULTURA
NEGOCIO CRIANZA DE CONEJO O CUNICULTURA
JOSE YAGUNA
 
CODORNIZ.pptx
CODORNIZ.pptxCODORNIZ.pptx
CODORNIZ.pptx
CarlosMCardozo1
 
Crianza de aves
Crianza de avesCrianza de aves
Crianza de aves
Luis Bonilla
 
Crianzaaves
CrianzaavesCrianzaaves
Crianzaaves
Alexander Ramos
 
ANIMALES MENORES.pptx
ANIMALES MENORES.pptxANIMALES MENORES.pptx
ANIMALES MENORES.pptx
WuanyuElNeneQuionez
 
LINEAS AVICOLAS.pptx
LINEAS AVICOLAS.pptxLINEAS AVICOLAS.pptx
LINEAS AVICOLAS.pptx
YUNEGAVIRIA
 
LINEAS AVICOLAS.pptx
LINEAS AVICOLAS.pptxLINEAS AVICOLAS.pptx
LINEAS AVICOLAS.pptx
YUNEGAVIRIA
 
Conejos
ConejosConejos
Conejos
JesusCamero6
 
Las cabras como animal de granja
Las cabras como animal de granjaLas cabras como animal de granja
Las cabras como animal de granjajessidinosaurios
 
Aves de postura
Aves de posturaAves de postura
Aves de postura
ortizny
 
Informe tecnico-de-aves
Informe tecnico-de-avesInforme tecnico-de-aves
Informe tecnico-de-aves
edisonllana
 
Manejo de Cabras y Ovejas
Manejo de Cabras y Ovejas Manejo de Cabras y Ovejas
Manejo de Cabras y Ovejas
Edwin Alvear
 
Gallinas ponedoras.pptx
Gallinas ponedoras.pptxGallinas ponedoras.pptx
Gallinas ponedoras.pptx
dannercarrascoareval
 
Karen
KarenKaren
Karen
karenvegac
 

Similar a Túcume (20)

Manual avicola
Manual avicolaManual avicola
Manual avicola
 
Manual avicola
Manual avicolaManual avicola
Manual avicola
 
Crianzaaves
CrianzaavesCrianzaaves
Crianzaaves
 
NEGOCIO CRIANZA DE CONEJO O CUNICULTURA
NEGOCIO CRIANZA DE CONEJO O CUNICULTURANEGOCIO CRIANZA DE CONEJO O CUNICULTURA
NEGOCIO CRIANZA DE CONEJO O CUNICULTURA
 
CODORNIZ.pptx
CODORNIZ.pptxCODORNIZ.pptx
CODORNIZ.pptx
 
Crianza de aves
Crianza de avesCrianza de aves
Crianza de aves
 
Crianzaaves
CrianzaavesCrianzaaves
Crianzaaves
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
 
Avicultura
AviculturaAvicultura
Avicultura
 
ANIMALES MENORES.pptx
ANIMALES MENORES.pptxANIMALES MENORES.pptx
ANIMALES MENORES.pptx
 
LINEAS AVICOLAS.pptx
LINEAS AVICOLAS.pptxLINEAS AVICOLAS.pptx
LINEAS AVICOLAS.pptx
 
LINEAS AVICOLAS.pptx
LINEAS AVICOLAS.pptxLINEAS AVICOLAS.pptx
LINEAS AVICOLAS.pptx
 
Conejos
ConejosConejos
Conejos
 
Las cabras como animal de granja
Las cabras como animal de granjaLas cabras como animal de granja
Las cabras como animal de granja
 
Aves de postura
Aves de posturaAves de postura
Aves de postura
 
Informe tecnico-de-aves
Informe tecnico-de-avesInforme tecnico-de-aves
Informe tecnico-de-aves
 
Conejitos
ConejitosConejitos
Conejitos
 
Manejo de Cabras y Ovejas
Manejo de Cabras y Ovejas Manejo de Cabras y Ovejas
Manejo de Cabras y Ovejas
 
Gallinas ponedoras.pptx
Gallinas ponedoras.pptxGallinas ponedoras.pptx
Gallinas ponedoras.pptx
 
Karen
KarenKaren
Karen
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Túcume

  • 1. Túcume: patrimonio arqueológico • Túcume es uno de los doce distritos con los que cuenta la provincia de Lambayeque, ubicada en la Región del mismo nombre, con 67km², lo que representa el 2,7% del territorio de la provincia de Lambayeque y el 1,8% de la Región Lambayeque .
  • 2. CRIANZA DE POLLO Y HUEVO DE GALLINA Cada vez que hablamos de la crianza de algún tipo de ave doméstica para la explotación o reproducción de ella, nos referimos al rubro de la avicultura. Esta rama de la ganadería se basa en la explotación de las granjas de aves con el fin de sacar provecho o utilidad a estos animales, ya sea de forma casera o industrial. La gallino cultura es una rama de la avicultura que, tal como su nombre lo dice, se dedica a la explotación de las gallinas. Estas aves son criadas principalmente por su carne y sus huevos, siendo uno de los animales de mayor consumo en todo el mundo. La crianza de gallinas no es un proceso difícil. Estas aves crecen y se multiplican fácilmente, además de no requerir mayores costos de inversión. Sin embargo, para obtener todos los beneficios que ellas nos pueden otorgar debemos tener en cuenta que requieren de cuidados frecuentes, de una sanidad constante, de una alimentación adecuada y un buen lugar donde vivir. Con una crianza organizada y saludable podemos obtener incluso más de lo que la naturaleza nos puede dar.
  • 3. CADENA PRODUCTIVA DE LA CRIANZA DE POLLO Y HUEVO DE GALLINA Concepto: • Cadena productiva es el conjunto de operaciones necesarias para llevar a cabo la producción de un bien o servicio, que ocurren de forma planificada, y producen un cambio o transformación de materiales, objetos o sistemas. Una cadena productiva consta de etapas consecutivas a lo largo de las que diversos insumos sufren algún tipo de transformación, hasta la constitución de un producto final y su colocación en el mercado.
  • 4. • Actualmente el consumo de carne de pollo en el Perú es de 35 kilogramos por habitante, lo cual lo ubica en el tercer lugar en cuanto al consumo de carne de pollo en América Latina, el primer lugar en consumo lo tiene Brasil con un consumo de 42 kilogramos y el segundo lo tiene Panamá con un consumo de 36 kilogramos por habitante. Si consideramos solamente a Lima el consumo promedio por habitante de carne de pollo está por encima de los 60 kilogramos. Debido a que Lima es el principal mercado de la carne de pollo, no es de extrañar que concentre el 60% de la producción total, en toda la costa del país se concentra el 80% de la producción de carne de pollo; otras regiones productoras son La libertad (18%), Arequipa(8%) e Ica (4%)
  • 5. TIPOS DE GALLINAS Existen más de 100 tipos de gallinas en el mundo, de las cuales las más conocidas son las razas americanas y mediterráneas. A eso se suman las aves híbridas que resultan de las mezclas de diversos tipos con el fin de lograr una mejor genética y, por ende, una mejor producción. La clasificación se divide en cinco grupos: aves para producción de huevos, para consumo, para ambos, de campo y mejoradas: 1. PRODUCTORAS DE HUEVOS • Generalmente se explotan en establecimientos industriales. • Son aves que no soportan bien las condiciones ambientales desfavorables . • Estas aves requieren de un control sanitario constante y de una alimentación balanceada para mantener un rendimiento adecuado y no enfermen. • Son aves pequeñas pero, sin embargo, producen huevos grandes. • Dentro de este grupo las razas más explotadas son la Leghorn y las razas híbridas como la Lohmann, Hy Line o Shaver.
  • 7. 2. Productoras de carne Requieren de una alimentación y cuidados sanitarios estrictos. Además, son muy propensas a contraer enfermedades, por lo que son muy exigentes en cuanto a las condiciones ambientales: necesitan una temperatura adecuada según la edad, con una humedad entre el 40 y el 60%, una buena ventilación, espacio suficiente para su movilidad, retiro regular de las camas, limpieza y desinfección de los pisos e iluminación nocturna. Hubbard Arbor Acres
  • 8. 3. Productoras de huevo y carne (doble propósito) Son aves especializadas en producir abundante cantidad de huevos y carne a la vez. La postura promedia los 200 huevos al año y los pollos dan buena carne aunque el crecimiento no es tan rápido como las razas especializadas. Son aves de temperamento tranquilo y se adaptan fácilmente a distintos climas. Además, tienen una mayor resistencia a las enfermedades que los grupos anteriores. Rhode Island Plymouth Rock Wyandotte
  • 9. 4. Tipo criollo o de campo • • Estas aves vienen de un largo proceso de selección natural y han desarrollado una gran resistencia a condiciones ambientales desfavorables Son aptas para la cría doméstica, pero su producción de carne y huevos es modesta. Una manera de aumentar la producción es a través de aves mejoradas que paulatinamente repoblarán el gallinero. 5. AVES MEJORADAS • Son el resultado de una cruza entre aves criollas con razas puras, obteniendo animales que combinan lo mejor de las distintas razas. Según la técnica del Centro de Educación y Tecnología de Chile el primer año se cruza un gallo de raza pura (por lo general de doble propósito) con hembras criollas. Se requiere un gallo por cada 10 gallinas. Al segundo año se cambia al gallo por otro de la misma raza pura para que se aparee con las gallinas obtenidas el año anterior (ya mejoradas). Durante los siguientes tres años las aves seguirán reproduciéndose sin cambiar de gallo.
  • 10. Como iniciar una crianza de aves • • • • Lo primero que debemos decidir es qué nos interesa producir: huevos, carne o ambos productos a la vez. Esta decisión dependerá de nuestros objetivos (consumo familiar, venta, o mixto) y de los recursos económicos disponibles. Como se dijo anteriormente, la explotación especializada de aves de postura y de pollos es muy rigurosa en alimentación, sanidad y manejos, por lo cual se necesita mucho conocimiento, dedicación y recursos: de otra manera será un fracaso. Por el contrario la crianza de aves criollas y de doble propósito es menos exigente que la anteriormente descrita. Como sabemos son más rústicas, se adaptan mejor a las condiciones ambientales adversas, son más fáciles de manejar y tienen mayor resistencia a las enfermedades. Además con estas aves podemos producir tanto huevos como carne, productos muy ricos en proteínas que complementarán la dieta familiar. A continuación describiremos dos posibilidades para iniciar una crianza de aves que produzca huevos y carne a la vez:
  • 11. a) Si no tenemos aves o están en mal estado sanitario o viejas, debemos comprar las gallinas y el gallo. Se recomienda adquirir aves de doble propósito. En lo posible, las pollas se deben comprar a una edad apropiada de tres meses, ya que a esta edad: • Necesitan menos cuidados • Resisten más el calor y la humedad ambiental • No se enferman con tanta facilidad como al comprarlas de un día • La producción de huevos comienza sólo unos meses después, lo que permite • Obtener productos en corto plazo. Se comprará un gallo de un año de edad, aproximadamente, por cada diez gallinas. b) Si tenemos gallinas criollas se debe hacer una selección y dejar para la crianza solamente las sanas y vigorosas. Al respecto, existen algunas técnicas prácticas paraseleccionar aves, tales como: - Capacidad abdominal - Distancia entre huesos pélvicos - Grado de despigmentación
  • 12. – • Aspecto general Una vez seleccionadas las gallinas, se recomienda cruzarlas con un gallo de doble propósito, para así obtener aves mejoradas. Con este tipo de animales, el mejoramiento de las medidas de manejo, alimentación, sanidad y construcciones, aumentará rápidamente nuestra producción de huevos y carnes. Época para iniciar una crianza de aves • La mejor época es la primavera, pues existe una temperatura ambiental y humedad, disminuyéndose con ello la posibilidad de enfermedades y logrando que las aves se adapten más fácilmente. Además es posible realizar en forma efectiva la selección de las aves que tenemos, ya que están en la mejor época de postura.
  • 13. LA PRODUCCIÓN DE HUEVOS Y POLLITOS Producción de huevos • Las pollas inician la postura a los 5 o 6 meses de vida, y después de los 8 a 10 meses, pueden poner un huevo casi diariamente. • Primavera-verano es la época en que las gallinas ponen mayor cantidad de huevos, disminuyendo al mínimo en los meses de invierno. La explicación de este comportamiento productivo estacional está en que las gallinas necesitan un mínimo de 14 a 15 horas de luz al día para que se desarrollen sus óvulos y se produzcan los huevos. Esta cantidad de luz se produce sólo en los meses de primavera e inicios de verano (días luminosos) y disminuye en los meses de otoño e invierno (días con poca luz). Por esta razón es que en los gallineros grandes se ocupa luz artificial.
  • 14. Producción de pollitos • El sistema de incubación artificial generalmente se realiza en grandes criaderos de pollos en los que se ocupan máquinas muy sofisticadas y de alto costo. En cambio el sistema de incubación natural es posible realizarlo a nivel familiar y sin costo adicional. La incubación natural se inicia una vez que la gallina ha puesto una determinada cantidad de huevos fecundados. Cuando la gallina no se levanta, permanece todo el día y la noche dentro de su nido o en algún lugar apartado y tranquilo, se eriza, se aísla, cambia de temperamento y emite un cacareo característico, decimos, entonces, que está clueca. La cloquera es un comportamiento propio de las aves y que periódicamente aparece con el fin de incubar huevos y criar pollitos. Una manera de estimular la cloques consiste en poner 4 a 6 huevos (pueden ser huevos de yeso) dentro del nido algunos días y si una gallina empieza a incubarlos, en la noche se cambia por huevos fecundados frescos, que hayan estado muy bien conservados.
  • 15. NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN DE LAS AVES • La alimentación es, sin duda, uno de los aspectos más importantes en la crianza de aves. Las aves, como el resto de los animales, necesitan una alimentación equilibrada, es decir, que contenga todos los nutrientes necesarios para que se desarrollen y crezcan sanas, en forma rápida y produzcan carne y huevos. Requerimientos nutricionales de las aves • Las aves, para crecer sanas, vigorosas y ser productivas, necesitan tres tipos de nutrientes: Proteínas, Carbohidratos y grasas (Energía), Minerales y Vitaminas.
  • 16. Tipos de alimentos A. Alimentos Energéticos A 1. Granos: Maíz, Cebada, Avena, Trigo, Sorgo, Arroz. A 2. Sub-Productos: Harina y afrecho de trigo, Pulido, afrecho y harina de arroz, Melaza de remolacha. B. Alimentos proteicos B 1. Origen vegetal: Afrecho de Linaza, Afrecho de Soya.
  • 17. B 2. Origen animal: Harina de Pescado, Harina de carne y huesos, Harina de subproductos de mataderos de aves. Formas de Alimentación • Existen alimentos concentrados específicos para cada edad y estado funcional (postura, engorda, reproductoras, etc). Cuando se alimenta con estos concentrados no necesitamos incorporar otros alimentos, ya que vienen preparados con todos los nutrientes necesarios. Generalmente, a las gallinas ponedoras se les administra 120 g. al día. En cambio, los pollos en engorda deben disponer en todo momento de alimento. El mayor inconveniente de este sistema de alimentación es su alto costo, especialmente visible en explotaciones pequeñas, donde incluso muchas veces, resulta más caro alimentar a las aves que comprar huevos o carne en el mercado. Otra forma de alimentación, más apropiada para las explotaciones caseras de aves, es producir la mayoría de los alimentos necesarios para hacer una dieta equilibrada y comprar solamente los que no se puedan producir. En lo posible, se deberá producir maíz o algún otro grano rico en energía, dado que ésta constituye el elemento más importante dentro de la ración.
  • 18. CONSTRUCCIONES E IMPLEMENTOS • La ubicación del gallinero debe permitir el ingreso del sol. De esta manera las aves aprovechan la luz del día que necesitan para vivir y el piso se mantiene seco, sin humedad. La parte expuesta al sol debe estar orientada hacia el norte. Elementos del gallinero: Piso, Zócalo, Malla, Techo, Cortinas. Implementos: Comederos, Percha o Dormidero, Nidos o Ponederos. ENFERMEDADES DE LAS AVES: Diarrea de los pollitos, Moquillo o Resfrío, New Castle (peste aviar),, Parásitos del aparato digestivo, Sarna de las patas y el cuerpo, Piojos y Pulgas,etc
  • 19. flujograma Inicio Limpieza de las galeras Vacunación y manejos de registros Preparación de gallineros calefacción venta Alimentación fin Compra de aves
  • 20. Colocación de pollos BB línea de carne según departamento. Enero Diciembre 2006 Unidades Departamento Pollos Carne Lima % 57.45 211 528 648 La Libertad 75 744 988 20.57 Arequipa 32 139 988 8.7 Ancash 9 678 310 2.6 Piura 5 223 789 1.4 Otros 35 087 270 9.5 Total Nacional 368 140 446 100.0
  • 21. Costos En LA CRIANZA DE POLLO Y HUEVO DE GALLINA Insumos • Pollitos • • Concentrado iniciador Concentrado finalizador • Vacuna New Castell • Vacuna Gun Boro (antiestrés) Mano de obra • Preparación técnica • Compra de aves Alimentación • Calefacción Limpieza de galeras • Vacunación • Control de registros • Bonificación incentivo • 7º. Día
  • 22. Costos indirectos variables • Cuotas patronales • Prestaciones laborales • Material para cama • Cal • Útiles de limpieza • Energía eléctrica • Agua • Combustibles GASTOS En LA CRIANZA DE POLLO Y HUEVO DE GALLINA Gastos fijos de producción • Sueldos encargado producción • Bonificaciones • Cuotas patronales • Prestaciones laborales
  • 23. Gastos de administración • Sueldos gerente • Sueldos contador • Bonificaciones • Cuotas patronales • Prestaciones laborales • Depreciaciones vehículos • Depreciación mobiliario y equipo • Amortizaciones • Papelería y útiles • Ganancia en operación Gastos financieros • Interese sobre préstamo • Ganancia del ejercicio