Biblioteca virtual

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
               .
    FACULTAD DE MEDICINA




         QUITO - ECUADOR
INTRODUCCION:


 ESTA BIBLIOTECA BIRTUAL
FUE CREADA CON EL FIN DE
   ENSEÑAR MEDICINA

 ESTA BIBLIOTECA VIRTUAL
    FUE CREADA EN LOS
 ESTABLESIMIENTOS DE LA
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL
         ECUADOR

    QUITO-ECUADOR
MEDICINA
MEDICINA




La medicina es la ciencia dedicada al
estudio de la vida , salud las enfermedades
y la muerte del ser humano y implica el
arte del conocimiento técnico para el
mantenimiento y recuperación de la salud
aplicándolo al diagnostico tratamiento y
prevención de las enfermedades
La medicina forma parte de las llamadas
ciencias de la salud
Tipos de medicina
La medicina complementaria se utiliza conjuntamente con la medicina
convencional. Un ejemplo de terapia complementaria es el uso de
aromaterapia aromaterapia para ayudar a mitigar la falta de comodidad del
paciente después de la cirugía.
La medicina alternativa se utiliza en lugar de la medicina convencional. Un
ejemplo de una terapia alternativa es el empleo de una dieta especial para el
tratamiento del cáncer en lugar de la cirugía, la radiación o la quimioterapia
recomendados por un médico convencional.
La medicina tradicional abarca una serie de terapias y prácticas que difieren
mucho de un país a otro y de una región a otra WHA56.31 (2003). Según la
NCCAM, es la medicina según la práctica aquellas personas que tienen
títulos de M.D. (doctor en medicina) o D.O. (doctor en osteopatía), así como
los otros profesionales de la salud, como el fisioterapeuta, los psicólogos,
terapeutas ocupacionales, paramédicos, podólogos, logopedas y enfermeros
titulados. Otro término para la medicina convencional, fundamentalmente la
farmacológica o la estrictamente médica, es medicina alopática o alópata;
también, medicina occidental, formal, ortodoxa y ordinaria y biomedicina.
La medicina integrativa, según la definición de NCCAM, combina terapias
médicas formales y terapias de la medicina complementaria y alternativa
para las cuales existen datos científicos de alta calidad sobre su seguridad y
eficacia.
QUE SON LOS MEDICAMENTOS




Un medicamento es uno o más fármacos, integrados
en una forma farmacéutica, presentado para expendio
y uso industrial o clínico, y destinado para su
utilización en las personas o en los animales, dotado
de propiedades que permitan el mejor efecto
farmacológico de sus componentes con el fin de
prevenir, aliviar o mejorar enfermedades, o para
modificar estados fisiológicos.
PENSUM DE ESTUDIOS PARA APROBAR
                        MEDICINA
El curriculum propende a la formación integral del alumno y para ello debe dar
oportunidad al estudiante para adquirir los conocimientos científicos y
tecnológicos y la experiencia necesaria para la práctica profesional. Además. y esto
es, muy importante, permitirle ampliar su visión del mundo mas allá de los limites
de su profesión, para ello, el curriculum debe ser lo suficientemente flexible, de
manera que si bien, todos los estudiantes deben cumplir con un núcleo básico de
conocimientos y experiencias, exista el tiempo suficiente para que cada alumno
pueda optar por materias de su gusto dentro o fuera de la carrera.
La formación del médico comprende los siguientes periodos:
* 2 años de ciencias básicas.
* 2 años en Medicina Integrada, utilizando Educación Enfocada en Problemas (
EEP) que incluye: Diagnóstico, Rotaciones en grupos pequeños, Hospitalización,
Servicios de Atención Primaria, Consulta Externa, Comunidad, Laboratorio,
Departamento de Imagen, otros Procedimientos de Diagnóstico e internado en
Salud Familiar
Durante este tiempo los estudiantes podrán optar por pasantías en especialidades
médicas en las instituciones con las que tiene convenio la Universidad.
* 1 año distribuido en: Medicina Interna, Cirugía, Pediatría, Gineco – Obstetricia.
Incluye internado en estas especialidades
* Un año de internado en la especialidad escogida por el estudiante en: Salud
Familiar, Medicina Interna, Cirugía, Pediatría y Gineco – Obstetricia.
* En el futuro se organizarán Residencias
CREADO POR :




         IMÁGENES:


           FUENTE:



Universidad Central del Ecuador

     QUITO - ECUADOR
1 de 8

Recomendados

CIMGI por
CIMGICIMGI
CIMGIAEMp2008
642 vistas8 diapositivas
Plan de estudio por
Plan de estudioPlan de estudio
Plan de estudioAdrianPaspuel
170 vistas5 diapositivas
Silabo de Histologia II 1ra parte 2015 por
Silabo de Histologia II 1ra parte 2015Silabo de Histologia II 1ra parte 2015
Silabo de Histologia II 1ra parte 2015Andres Gallegos Cobo
159 vistas2 diapositivas
La medicina y sus especialidades por
La medicina y sus especialidadesLa medicina y sus especialidades
La medicina y sus especialidadesMaría Solano
2.7K vistas12 diapositivas
La medicina y sus especialidades por
La medicina y sus especialidadesLa medicina y sus especialidades
La medicina y sus especialidadesNydia Lucia Garcia Sanchez
519 vistas8 diapositivas
Todo acerca sobre la carrera de medicina por
Todo acerca sobre la carrera de medicinaTodo acerca sobre la carrera de medicina
Todo acerca sobre la carrera de medicinaadolfo2211
1.3K vistas8 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnología médica por
Tecnología médicaTecnología médica
Tecnología médicaCami Cruz
887 vistas9 diapositivas
Practica medica i por
Practica medica iPractica medica i
Practica medica iSistemadeEstudiosMed
293 vistas8 diapositivas
Mi carrera profesional por
Mi carrera profesionalMi carrera profesional
Mi carrera profesionalrocio ynayda paredes vasquez
342 vistas10 diapositivas
Tecnología médica por
Tecnología médicaTecnología médica
Tecnología médicavalewohl
4.9K vistas10 diapositivas
Sílabo de patología por
Sílabo de patologíaSílabo de patología
Sílabo de patologíaYanet González Reyes
415 vistas1 diapositiva
Tarea 1 copia por
Tarea 1   copiaTarea 1   copia
Tarea 1 copiaGlorita Medina Naranjo
106 vistas3 diapositivas

La actualidad más candente(13)

Similar a Biblioteca virtual

Actividad de aprendizaje 8 por
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8NILDER ALAYO RODRIGUEZ
231 vistas15 diapositivas
Ensayo: Medicina Alternativa por
Ensayo: Medicina Alternativa Ensayo: Medicina Alternativa
Ensayo: Medicina Alternativa Mari Justo Valdes
10.7K vistas10 diapositivas
La medicina por
La medicinaLa medicina
La medicinaJeisonVargas18
69 vistas10 diapositivas
MEDICINA-DANIELA LEON por
MEDICINA-DANIELA LEONMEDICINA-DANIELA LEON
MEDICINA-DANIELA LEONdaniela199612
225 vistas11 diapositivas
La medicina por
La medicinaLa medicina
La medicinaRamiro Alexis Agudelo
26 vistas15 diapositivas
Clase 1 medicina alternativa por
Clase 1 medicina alternativaClase 1 medicina alternativa
Clase 1 medicina alternativa"Health and Peace"
8.4K vistas24 diapositivas

Similar a Biblioteca virtual(20)

1.2. Ciencias que se relacionan con la enfermaría medico quirúrgico 2.pptx por danielmuoz431058
1.2. Ciencias que se relacionan con la enfermaría medico quirúrgico 2.pptx1.2. Ciencias que se relacionan con la enfermaría medico quirúrgico 2.pptx
1.2. Ciencias que se relacionan con la enfermaría medico quirúrgico 2.pptx
danielmuoz431058255 vistas
Concepto de medicina familiar portafolio por Hugo Pinto
Concepto de medicina familiar portafolioConcepto de medicina familiar portafolio
Concepto de medicina familiar portafolio
Hugo Pinto4.2K vistas
Medicina alternativa y complementaria por BUAP
Medicina alternativa y complementariaMedicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementaria
BUAP5.4K vistas
Programa medicina perioperatoria cidocs por sandoriver
Programa medicina perioperatoria cidocsPrograma medicina perioperatoria cidocs
Programa medicina perioperatoria cidocs
sandoriver1.2K vistas
Medicina general por kevinslin
Medicina generalMedicina general
Medicina general
kevinslin1.7K vistas
Medicina alternativa presentación por Nash Stark
Medicina alternativa presentaciónMedicina alternativa presentación
Medicina alternativa presentación
Nash Stark1.9K vistas

Último

Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
45 vistas60 diapositivas
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx por
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
245 vistas65 diapositivas
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx por
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
147 vistas28 diapositivas
Caso clìnico VIH.pptx por
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptxAGUSTIN VEGA VERA
35 vistas6 diapositivas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
124 vistas170 diapositivas
PEC_2023-24.pdf por
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdfceiplasanejas
68 vistas64 diapositivas

Último(20)

Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460124 vistas
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua27 vistas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga74 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz36 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí183 vistas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza53 vistas

Biblioteca virtual

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR . FACULTAD DE MEDICINA QUITO - ECUADOR
  • 2. INTRODUCCION: ESTA BIBLIOTECA BIRTUAL FUE CREADA CON EL FIN DE ENSEÑAR MEDICINA ESTA BIBLIOTECA VIRTUAL FUE CREADA EN LOS ESTABLESIMIENTOS DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR QUITO-ECUADOR
  • 4. MEDICINA La medicina es la ciencia dedicada al estudio de la vida , salud las enfermedades y la muerte del ser humano y implica el arte del conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud aplicándolo al diagnostico tratamiento y prevención de las enfermedades La medicina forma parte de las llamadas ciencias de la salud
  • 5. Tipos de medicina La medicina complementaria se utiliza conjuntamente con la medicina convencional. Un ejemplo de terapia complementaria es el uso de aromaterapia aromaterapia para ayudar a mitigar la falta de comodidad del paciente después de la cirugía. La medicina alternativa se utiliza en lugar de la medicina convencional. Un ejemplo de una terapia alternativa es el empleo de una dieta especial para el tratamiento del cáncer en lugar de la cirugía, la radiación o la quimioterapia recomendados por un médico convencional. La medicina tradicional abarca una serie de terapias y prácticas que difieren mucho de un país a otro y de una región a otra WHA56.31 (2003). Según la NCCAM, es la medicina según la práctica aquellas personas que tienen títulos de M.D. (doctor en medicina) o D.O. (doctor en osteopatía), así como los otros profesionales de la salud, como el fisioterapeuta, los psicólogos, terapeutas ocupacionales, paramédicos, podólogos, logopedas y enfermeros titulados. Otro término para la medicina convencional, fundamentalmente la farmacológica o la estrictamente médica, es medicina alopática o alópata; también, medicina occidental, formal, ortodoxa y ordinaria y biomedicina. La medicina integrativa, según la definición de NCCAM, combina terapias médicas formales y terapias de la medicina complementaria y alternativa para las cuales existen datos científicos de alta calidad sobre su seguridad y eficacia.
  • 6. QUE SON LOS MEDICAMENTOS Un medicamento es uno o más fármacos, integrados en una forma farmacéutica, presentado para expendio y uso industrial o clínico, y destinado para su utilización en las personas o en los animales, dotado de propiedades que permitan el mejor efecto farmacológico de sus componentes con el fin de prevenir, aliviar o mejorar enfermedades, o para modificar estados fisiológicos.
  • 7. PENSUM DE ESTUDIOS PARA APROBAR MEDICINA El curriculum propende a la formación integral del alumno y para ello debe dar oportunidad al estudiante para adquirir los conocimientos científicos y tecnológicos y la experiencia necesaria para la práctica profesional. Además. y esto es, muy importante, permitirle ampliar su visión del mundo mas allá de los limites de su profesión, para ello, el curriculum debe ser lo suficientemente flexible, de manera que si bien, todos los estudiantes deben cumplir con un núcleo básico de conocimientos y experiencias, exista el tiempo suficiente para que cada alumno pueda optar por materias de su gusto dentro o fuera de la carrera. La formación del médico comprende los siguientes periodos: * 2 años de ciencias básicas. * 2 años en Medicina Integrada, utilizando Educación Enfocada en Problemas ( EEP) que incluye: Diagnóstico, Rotaciones en grupos pequeños, Hospitalización, Servicios de Atención Primaria, Consulta Externa, Comunidad, Laboratorio, Departamento de Imagen, otros Procedimientos de Diagnóstico e internado en Salud Familiar Durante este tiempo los estudiantes podrán optar por pasantías en especialidades médicas en las instituciones con las que tiene convenio la Universidad. * 1 año distribuido en: Medicina Interna, Cirugía, Pediatría, Gineco – Obstetricia. Incluye internado en estas especialidades * Un año de internado en la especialidad escogida por el estudiante en: Salud Familiar, Medicina Interna, Cirugía, Pediatría y Gineco – Obstetricia. * En el futuro se organizarán Residencias
  • 8. CREADO POR : IMÁGENES: FUENTE: Universidad Central del Ecuador QUITO - ECUADOR