Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Presentaciones para ti(20)

Publicidad

usus legales y eticos del uso de la informacion digital

  1. ASPECTOS LEGALES Y ÉTICOS DEL USO DE LA INFORMACIÓN DIGITAL
  2. La información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje. Los futuros docentes debemos conocer, apropiar y difundir a los niños las maneras adecuadas de utilizar las fuentes digitales de información, los aspectos éticos, legales y sociales actuando de manera consciente y responsable respecto de los derechos, cuidados y respetos que deben considerarse en el uso de las TIC. Para poder realizar un trabajo buscamos información en la gran biblioteca de Internet a la vez utilizamos la tecnología como método de ayuda de fuentes de información, debemos estar conscientes de la existencia de unos principios éticos y legales que se deben tomar en cuenta al momento de difundir la información. La información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje. Es necesario incluir en nuestros trabajos la propiedad intelectual de la información tomada del Internet. Esto incluye los derechos exclusivos del autor, marcas de fábrica, sellos, etc.
  3. Hoy en día las tecnologías forman parte prácticamente en todas las sociedades y son utilizadas por una gran diversidad de agentes sociales, tanto públicos como privados para almacenar y transmitir información de una forma rápida y cómoda. La importancia que ha cobrado en la actualidad estas tecnologías se debe a la convergencia de tres factores fundamentales: 1. Gran aumento en la innovación tecnológica (desarrollo de la fibra óptica, tecnología digital, etcétera) lo que ha permitido que se diversifiquen los accesos a internet. Esta diversificación ha favorecido dos cosas: primero, que un mayor numero de ciudadanos de los países desarrollados sean conscientes de las ventajas que les puede aportar la utilización de las TIC y , en consecuencia que las mismas se hayan ido introduciendo cada vez más en la actividad diaria de los individuos; segundo, que algunos países en desarrollo, donde las infraestructuras en comunicaciones son bastante deficientes, se puede acceder con mayor facilidad, por ejemplo a través de la telefonía móvil, a internet y a todos los servicios que en la Red se incorporan. 2. Importantes alteraciones en el marco legislativo que, directa e indirectamente, han fomentado el uso de estas tecnologías. Entre todas las alteraciones legislativas que se han producido algunas están claramente relacionadas con la necesidad de garantizar una adecuada utilización de estas tecnologías ( por ejemplo, las referentes a la transmisión de datos personales o las medidas de seguridad en transacciones económicas, etcétera)
  4. Estos cambios legislativos no se han producido por igual en todos los países, de hecho, los que mas han avanzado en este sentido son los países desarrollados, lo que les permite utilizar con mas seguridad y comodidad estas tecnologías y beneficiarse en mayor medida de todas las oportunidades que pueden ofrecer. Frente a esto, los países menos avanzados , en los cuales se esta intentando incorporar estas tecnologías a un ritmo bastante rápido, todavía se encuentran retrasados en esta cuestión creándose situaciones en las que se pueden vulnerar los derechos fundamentales de los ciudadanos de estos países. 3. Mayor interés por parte de las autoridades. De nada servirán los avances tecnológicos o legislativos si no se hubieran producido también una voluntad política para aplicar estas tecnologías en las sociedades. En este sentido en la ultima década se ha observado que en muchos países las propias autoridades nacionales e incluso, algunos organismos internacionales en el caso de países en desarrollo están favoreciendo la utilización de esas tecnologías y en consecuencia incentivando el desarrollo de una sociedad de la información.
  5. La confluencia de tecnología , legislación e interés por parte de las autoridades está generalizando el uso de estas tecnologías lo que permite que un mayor número de individuos pueda acceder a mas bienes y servicios de una forma mas cómoda y sencilla. Sin embargo, todas estas ventajas pueden verse claramente disminuidas en el caso de que , por una inadecuada aplicación y utilización de estas tecnologías, se produzca la denominada “brecha digital”. Para evitar tales distorsiones se hace imprescindible incorporar valoraciones enticas a la forma de implantar y utilizar estas tecnologías en las sociedades.
  6. Aspectos éticos y legales sobre el uso de información ÉTICA INFORMATICA Se define como la disciplina que analiza los problemas éticos que son creados por la tecnología de los ordenadores o también los que son transformados o agravados por la misma. Es decir, por las personas que utilizan los avances de las tecnologías de la información. Los principios éticos se pueden resumir en: *Responsabilidad: Los Ing., y los Lic. Actuarán de forma congruente con el interés social. * Confidencialidad: se refiere de manera específica al manejo de datos sobre otra persona, de lo que se dispone porque ella misma u otra los ha facilitado bajo la condición de que no se difundan. * Calidad de producto: Los Ing., y Lic. Informáticos aseguraran que sus productos y modificacionescorrespondientes cumplen con los estándares profesionales más altos. * Juicio: Los Ing. Y Lic. Informáticos mantendrán integridad e independencia en su juicio profesional. * Promover un enfoque ético en lagestión: los gestores y líderes en ingeniería informática suscribirán y promoverán un enfoque ético a la gestión de desarrollo y mantenimiento del software. * Promover el conocimiento: los Ing. YLic. Informáticos incrementarán la integridad y reputación de la profesión congruentemente con el interés social. * Apoyo laboral: Los Ing. Y Lic. Informáticos apoyaran y serán justos con suscolegas. * Actualización permanente: Los Ing. Y Lic. Informáticos participaran toda su vida en el aprendizaje relacionando
  7. ASPECTOS LEGALES Los aspectos legales en informática se dividen en: *Acuerdos, como el convenio de Berna para la protección de obras en donde están marcadas infracciones. * Licencias: que pueden ser Propietario, Shareware, Freeware y Software libre. * Leyes:LFDA, INDAUTOR, IMPI También están los aspectos sobre: * Derecho de autor El autor de una obra siempre es una persona, en el Copyright puede ser una empresa.
  8. Es muy importante siempre tener en cuenta a la hora de hacer un trabajo todos estos aspectos éticos y legales. Los casos de plagio son más comunes en estos tiempos ya que los adelantos tecnológicos le hacen la vida más fácil a los estudiantes cuando se trata de buscar información y lo que hacen es un copy paste en vez de hacer una búsqueda completa y aprender de la información que buscan y los trabajos que hacen. Por: María Fernanda Salmerón Alcocer
Publicidad