SlideShare una empresa de Scribd logo
Es una palabra o grupo de palabras que
puede tener como núcleo un sustantivo,
pronombre o palabra sustantivada y
cumple una función en la oración.
La chica camina.
S.N.
¿Quién camina?
Preguntar o al
¿Quién? ¿Quiénes?
1. La casa embrujada.
2. Nos permitió pasar.
3. Lo bueno de la vida.
(N)Sustantivo
(N)Pronombre
(N)Sustantivación
Ejemplos:
Es cuando un verbo, adjetivo, adverbio u otra
palabra funciona como un sustantivo. Para
formarla añadiremos un articulo definido o
neutro (el, la, los, las, lo) antes de la palabra.
Ejemplos:
1. El pero
2. Lo lejos
3. La encantada
Conjunción adversativa.
Adverbio de lugar.
Adjetivo calificativo.
Es la palabra más importante del S.N., de la que dependen y a la
que modifican todas las demás.
El núcleo del S.N. puede ser un sustantivo o una palabra
sustantivada: pronombre, adjetivo, adverbio, etc.
El partido fue emocionante.
Nosotros caminamos hasta la cima.
S.N
N (Sustantivo)
S.N
N (Pronombre)
Se une al núcleo sin nexo. El M.D. puede ser un Adjetivo o
un Artículo.
hermosa chica vive cerca
S.N
M.D (Adj.) N (Sustantivo)
Se une al núcleo por medio de una preposición (a, de con,
sin, ...). El MI está conformado por un ENLACE +
TÉRMINO.
El arroz con pollo es un plato peruano.
S.N
M.D N E T
M.I
Es cuando dos elementos se comparan. Se usa la palabra
"como".
Él como tú es un buen amigo.
S.N
N C.C
Repite el significado del núcleo. Va entre comas.
Jesús, el Mesías salvó al mundo.
S.N
N Ap
Ejm.: Cantó en Viña del Mar.
S.N.T.: (Él - Ella)
Los perros ladran a un desconocido.
S.N.S
N (1)
Janitza y Erick viajarán a Nicaragua.
S.N.S
N (1) N (2)
1. La taza nueva cayó al suelo.
1. Un día sin sol es muy triste.
2. El radio de mi tío se malogro.

Más contenido relacionado

Similar a cc9ee31c58cb5439fcf6550185093de7c7ad6e5e.pptx

Tema 0 REPASO DE MORFOLOGÍA DE 5º
Tema 0 REPASO DE MORFOLOGÍA DE 5ºTema 0 REPASO DE MORFOLOGÍA DE 5º
Tema 0 REPASO DE MORFOLOGÍA DE 5º
yolandapadreclaret
 
Sujeto, predicado y oración compuesta
Sujeto, predicado y oración compuestaSujeto, predicado y oración compuesta
Sujeto, predicado y oración compuesta
Orlando Abanto
 
Lengua 5º. Repaso de 4º Primaria. Evaluación Inicial
Lengua 5º. Repaso de 4º Primaria. Evaluación InicialLengua 5º. Repaso de 4º Primaria. Evaluación Inicial
Lengua 5º. Repaso de 4º Primaria. Evaluación Inicial
Consejería de Educación - Región de Murcia
 
GRAMÁTICA
GRAMÁTICA GRAMÁTICA
GRAMÁTICA
Blanca Alonso Sanz
 
sx.pdf
sx.pdfsx.pdf
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
xavierquevedo
 
La Magia Del Lenguaje
La Magia Del LenguajeLa Magia Del Lenguaje
La Magia Del Lenguaje
Mariela Alvarez
 
Forma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracionForma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracion
alejandrovelas
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
guest33ec66
 
El sintagma-nominal-y-verbal
El sintagma-nominal-y-verbalEl sintagma-nominal-y-verbal
El sintagma-nominal-y-verbal
Anita Lopez
 
Forma y función de las palabras en la oración
Forma y función de las palabras en la oración Forma y función de las palabras en la oración
Forma y función de las palabras en la oración
JuAnsito OsOrio
 
La Oracion Simple
La Oracion SimpleLa Oracion Simple
La Oracion Simple
Juan José Mercado Escobar
 
sintaxis-1c2ba-bachillerato.pdf
sintaxis-1c2ba-bachillerato.pdfsintaxis-1c2ba-bachillerato.pdf
sintaxis-1c2ba-bachillerato.pdf
JaimeGonzlez75
 
Oraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivasOraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivas
Michelle453
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
carlos_apuertas
 
Merino garcía alejandro
Merino garcía alejandroMerino garcía alejandro
Merino garcía alejandro
alex10GT
 
Uso de la tilde.
Uso de la tilde.Uso de la tilde.
Uso de la tilde.
Kerly Hernandez
 
La oración simple.pptx
La oración simple.pptxLa oración simple.pptx
La oración simple.pptx
Milena919446
 
La oración simple.pptx
La oración simple.pptxLa oración simple.pptx
La oración simple.pptx
Milena919446
 
CATEGORIAS GRAMATICALES
CATEGORIAS GRAMATICALESCATEGORIAS GRAMATICALES
CATEGORIAS GRAMATICALES
JC15DDA
 

Similar a cc9ee31c58cb5439fcf6550185093de7c7ad6e5e.pptx (20)

Tema 0 REPASO DE MORFOLOGÍA DE 5º
Tema 0 REPASO DE MORFOLOGÍA DE 5ºTema 0 REPASO DE MORFOLOGÍA DE 5º
Tema 0 REPASO DE MORFOLOGÍA DE 5º
 
Sujeto, predicado y oración compuesta
Sujeto, predicado y oración compuestaSujeto, predicado y oración compuesta
Sujeto, predicado y oración compuesta
 
Lengua 5º. Repaso de 4º Primaria. Evaluación Inicial
Lengua 5º. Repaso de 4º Primaria. Evaluación InicialLengua 5º. Repaso de 4º Primaria. Evaluación Inicial
Lengua 5º. Repaso de 4º Primaria. Evaluación Inicial
 
GRAMÁTICA
GRAMÁTICA GRAMÁTICA
GRAMÁTICA
 
sx.pdf
sx.pdfsx.pdf
sx.pdf
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La Magia Del Lenguaje
La Magia Del LenguajeLa Magia Del Lenguaje
La Magia Del Lenguaje
 
Forma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracionForma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracion
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
 
El sintagma-nominal-y-verbal
El sintagma-nominal-y-verbalEl sintagma-nominal-y-verbal
El sintagma-nominal-y-verbal
 
Forma y función de las palabras en la oración
Forma y función de las palabras en la oración Forma y función de las palabras en la oración
Forma y función de las palabras en la oración
 
La Oracion Simple
La Oracion SimpleLa Oracion Simple
La Oracion Simple
 
sintaxis-1c2ba-bachillerato.pdf
sintaxis-1c2ba-bachillerato.pdfsintaxis-1c2ba-bachillerato.pdf
sintaxis-1c2ba-bachillerato.pdf
 
Oraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivasOraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivas
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
 
Merino garcía alejandro
Merino garcía alejandroMerino garcía alejandro
Merino garcía alejandro
 
Uso de la tilde.
Uso de la tilde.Uso de la tilde.
Uso de la tilde.
 
La oración simple.pptx
La oración simple.pptxLa oración simple.pptx
La oración simple.pptx
 
La oración simple.pptx
La oración simple.pptxLa oración simple.pptx
La oración simple.pptx
 
CATEGORIAS GRAMATICALES
CATEGORIAS GRAMATICALESCATEGORIAS GRAMATICALES
CATEGORIAS GRAMATICALES
 

Último

Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptxVidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
ManuelLopezGomez7
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
KimberlyEstefania2
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
MateoRemache2
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
samanthagonzalez0703
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
HansJuniorLezamaQuis
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
José María
 
Barry Long + Hacer el amor. Tratado de Tantra
Barry Long + Hacer el amor. Tratado de TantraBarry Long + Hacer el amor. Tratado de Tantra
Barry Long + Hacer el amor. Tratado de Tantra
Victor824154
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
marckmfc2007
 

Último (8)

Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptxVidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
 
Barry Long + Hacer el amor. Tratado de Tantra
Barry Long + Hacer el amor. Tratado de TantraBarry Long + Hacer el amor. Tratado de Tantra
Barry Long + Hacer el amor. Tratado de Tantra
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
 

cc9ee31c58cb5439fcf6550185093de7c7ad6e5e.pptx

  • 1.
  • 2.
  • 3. Es una palabra o grupo de palabras que puede tener como núcleo un sustantivo, pronombre o palabra sustantivada y cumple una función en la oración. La chica camina. S.N. ¿Quién camina? Preguntar o al ¿Quién? ¿Quiénes? 1. La casa embrujada. 2. Nos permitió pasar. 3. Lo bueno de la vida. (N)Sustantivo (N)Pronombre (N)Sustantivación Ejemplos:
  • 4. Es cuando un verbo, adjetivo, adverbio u otra palabra funciona como un sustantivo. Para formarla añadiremos un articulo definido o neutro (el, la, los, las, lo) antes de la palabra. Ejemplos: 1. El pero 2. Lo lejos 3. La encantada Conjunción adversativa. Adverbio de lugar. Adjetivo calificativo.
  • 5. Es la palabra más importante del S.N., de la que dependen y a la que modifican todas las demás. El núcleo del S.N. puede ser un sustantivo o una palabra sustantivada: pronombre, adjetivo, adverbio, etc. El partido fue emocionante. Nosotros caminamos hasta la cima. S.N N (Sustantivo) S.N N (Pronombre)
  • 6. Se une al núcleo sin nexo. El M.D. puede ser un Adjetivo o un Artículo. hermosa chica vive cerca S.N M.D (Adj.) N (Sustantivo)
  • 7. Se une al núcleo por medio de una preposición (a, de con, sin, ...). El MI está conformado por un ENLACE + TÉRMINO. El arroz con pollo es un plato peruano. S.N M.D N E T M.I
  • 8. Es cuando dos elementos se comparan. Se usa la palabra "como". Él como tú es un buen amigo. S.N N C.C
  • 9. Repite el significado del núcleo. Va entre comas. Jesús, el Mesías salvó al mundo. S.N N Ap
  • 10. Ejm.: Cantó en Viña del Mar. S.N.T.: (Él - Ella)
  • 11. Los perros ladran a un desconocido. S.N.S N (1) Janitza y Erick viajarán a Nicaragua. S.N.S N (1) N (2)
  • 12. 1. La taza nueva cayó al suelo. 1. Un día sin sol es muy triste. 2. El radio de mi tío se malogro.