SlideShare una empresa de Scribd logo
Sustantivos
Determinantes
Adjetivos
Verbos
Adverbios
Pronombres personales
Elementos de enlace
 Los sustantivos no suelen aparecer solos.
Generalmente lleva delante otra palabra.
 Estas palabras que preceden a los sustantivos
sirven para concretarlos , es decir , para
determinarlos. Por eso decimos que
funcionan como determinantes.
Los sustantivos comunes necesitan una palabra
antepuesta que los presente, los concrete o limite su
extensión. Esas palabras desempeñan la función de
determinante.
Los DETERMINANTES son
palabras que acompañan a
los nombres.
Concuerdan con ellos en
genero y numero y
concretan su significado.
El gato blanco
LOS DETERMINANTES
ARTÍCULO
POSESIVOS
DEMOSTRATIVOS
NUMERALES
INDEFINIDOS
INTERROGATIVOS
EXCLAMATIVOS
Asumen la función de
determinante:
Los determinantes son:
Los ARTÍCULOS.
Los ADJETIVOS DETERMINATIVOS,
que pueden ser:
- DEMOSTRATIVOS.
- Posesivos.
- Numerales.
- Indefinidos.
 ES un Determinante que nos indica que el
sustantivo se refiere a:
 ALGO
 ALGUIEN
 El artículo no tiene significado propio ,
generalmente se utilizan para anunciar la
presencia de un sustantivo
 También concuerdan en género y número con el
sustantivo al que acompañan
 Las águilas
CONOCIDO
ARTÍCULOS
DETERMINADOS
EL,LA,LOS,LAS
INDETERMINADOS
UN,UNA.UNOS,UNAS
Contractos
Al, del
 Las formas contractas son estas:
 (de+el) y (a+el). Por ejemplo:
 Voy al cine del barrio.
4º. Subraya los artículos que aparecen el el texto
siguiente y analízalos morfológicamente:
Tenía la cabeza cubierta de algas y las
ropas chorreando barro y aguas
verdiazules, y también tenía una rana
enorme y en los ojos mil puntos
brillantes de luz y alegría. Inés lo
envidió. Rafa le entregó la rana; ella la
veía temblar en su mano y pensó que
sus dedos le servían de cárcel.
Preceden al nombre, lo concretan y lo presentan:
• DEMOSTRATIVOS
Esta niña
• POSESIVOS
Mi niña
• Van DELANTE DEL NOMBRE.
• Indican PROXIMIDAD o LEJANÍA con
respecto a la persona que habla.
• CONCUERDAN en genero y número con
el nombre.
DETERMINANTES DEMOSTRATIVOS
Los Determinantes DEMOSTRATIVOS nos indican
si la cosa o persona a la que nos dirigimos esta
cerca, a distancia media o lejos.
DEMOSTRATIVOS
CERCANÍA: este, esta, estos, estas
DISTANCIA MEDIA: ese, esa, esos, esas
LEJANÍA: aquel, aquella, aquellos, aquellas
Pueden aparecer antes o después del sustantivo, aunque
cuando aparecen tras el sustantivo tienen cierto matiz
despectivo: la mujer esa
· Recuerda que las formas esto, aquello, eso, nunca son
determinantes, sino pronombres.
Analiza los determinantes Demostrativos:
Esta lámpara estaría mejor en aquella mesa.
¡Nunca olvidaré aquellas caminatas por este monte!
Este niño ayudó a cruzar a ese anciano.
Colocaré ese cuadro en esta pared.
ACTIVIDADES
 Son palabras que indican que una persona,
animal o cosa pertenece de alguna manera a
otra persona, animal o cosa.
 Nos indican si se trata de un solo poseedor o de
varios poseedores, y de que persona se trata:
primera, segunda o tercera persona.
 Siempre concuerdan en género y número con el
sustantivo
POSESIVOS
UN SOLO POSEEDOR:
mi, tu su
mis, tus, sus
VARIOS POSEEDORES:
Nuestro/a/os/as
Vuestro/a/os/as
Su , sus
Son palabras que concretan y delimitan
los sustantivos mediante una precisión
numérica.
Cardinales, que todos los
números naturales que indican una
cantidad exacta( uno, veinte,
quinientos, diez, mil, etc.)
• Por ejemplo:
Dos casas cuatro canarios
Cincuenta hojas
Ordinales, que indican el orden de
un elemento dentro de un grupo
(primero, quinto, octavo, etc.). Por
ejemplo:
Numerales
• Ordinales:
- Expresan orden
- Varían en género y
número
- Ejemplos:
Primero, Segundo,
Vigésimoquinto, Último
• Cardinales:
- Expresan cantidad
- Son palabras invariables
- Ejemplos:
Dos, Uno, Veinticinco,
Treinta
 Palabras que expresan una cantidad de forma
imprecisa o indeterminada
 Cuando van delante del sustantivo son
determinantes: unos bailes
Un- una mucho-a
Algún- alguna mucho-a
Cierto-a otro-a
Indefinidos
Expresan cantidad, existencia o
identidad de forma vaga o
imprecisa
Pueden variar en género y número
Cantidad
Ejemplos:
Poco, muchos,
unas,
bastantes, toda
Identidad
Ejemplos:
Mismo, otros,
demás
Existencia
Ejemplos:
Algún, ningunos,
cualquiera
PALABRAS
Sustantivos
Determinantes
Adjetivos
Pronombres personales
Verbos
Adverbios
Elementos de enlace
EL GATO
 El gato es negro y
pequeño.
 También es malo y
muy espantoso.
El Profesor
• El profesor es muy
alto y fuerte.
• También es
inteligente y
elegante.
El Autobús
• El Autobús es amarillo.
• También es grande.
• El autobús es rápido
• El autobús es útil
RODEA LOS ADJETIVOS QUE APARECEN EN
ESTAS ORACIONES
 Subimos a cumbres nevadas
 Ella leyó un cuento muy largo
 Él tiene el pelo rubio y los ojos claros
 Un enorme globo surcaba el cielo azul
 La suave brisa movía las hojas nuevas
 Su nuevo amigo era muy simpático
 Carlos se puso nervioso al verme
CALIFICATIVOS
 Califican al nombre, es decir, añaden cualidades
al nombre:
Los adjetivos calificativos concretan el
significado del sustantivo. Suelen ir detrás
del nombre.
Ej: Quiero una corbata azul
El delicioso pastel lo hizo
mami.
Los duendes verdes son personajes de
fantasía.
Adjetivo explicativo
Adjetivo Especificativo
El adjetivo….
LOS GRADOS
Positivo: Es el grado que expresa el adjetivo
por si solo, sin expresar intensidad .
Ej.: Pedro está alegre
Mi coche es pequeño
La fruta estaba pasada
María es inteligente
Comparativo: El adjetivo esta en grado
comparativo cuando expresa una cualidad
comparándola con otra cosa que posee esa
cualidad también.
 Hay tres grados:
1. Comparativo de igualdad: utiliza como marcas de
comparación tan...como... , igual de ....que...
Pedro es tan alto como tú.
2 Comparativo de inferioridad: se construye con las
marcas de comparación menos ... que...
Pedro es menos alto que tú.
3 Comparativo de superioridad: las marcas de
comparación que emplea son más...que ...
Pedro es más alto que tú.
Superlativo: expresa una cualidad en su grado
máximo de intensidad. Se construye con el sufijo -
isimo o -érrimo.
Ej.: buenísimo, paupérrimo, inteligentísimo,
notabilísimo…etc
Existen también otras formas de expresar el
superlativo como muy grande, horriblemente, muy
bueno, muy pobre, increíblemente ...
DETERMINANTES
SIRVEN PARA
DETERMINAR
AL SUSTANTIVO
EL. LA LOS,
ESTE, ESE, MIO,
ALGÚN, UNO,..
Clases de Palabras
Sustantivos
Adjetivos
Determinantes
Pronombres
Verbos
Adverbios
Elementos de enlace
Los
Pronombres
Definición
El pronombre es una clase de palabra variable
que sustituye al nombre y puede realizar sus
mismas funciones
Ejemplos
Yo fui a comprar un regalo para Angélica / Yo fui a comprar
un regalo para ella.
Juan se fue al Norte / Él se fue al Norte.
Los pronombres pueden ser:
• Personales
• Demostrativos
• Posesivos
• Indefinidos
• Numerales
• Interrogativos
• Exclamativos
• Relativos.
Teniendo en cuenta el significado y la función, podemos
hablar de distintos tipos de pronombres.
PRONOMBRES PERSONALES.
Los pronombres son palabras que
señalan o sustituyen a otras que ya se
han nombrado, hay femeninos y
masculinos, singulares y plurales.
Son las palabras que sirven para nombrar a los
seres u objetos sin utilizar sustantivos. Podríamos
decir que son palabras que sustituyen a los
nombres.
Pronombres es la palabra que se pone en vez
del nombre para evitar su repetición.
Pronombres Personales
•Nosotros –
Nosotras
•Vosotros - Vosotras
•Ellos - Ellas
•Yo
•Tú
•El – Ella
Singular Plural
MASCULINO FEMENINO
El Ella
MASCULINO FEMENINO
Nosotros
Ellos
Nosotras
Ellas
Pronombres personales
CLASES DE PRONOMBRES PERSONALES
• Hay dos clases de pronombres
personales: tónicos y átonos.
• Los pronombres personales tónicos
pueden aparecer solos. Por ejemplo, en respuesta a
una pregunta:¿Quién sabe la respuesta? Yo
• Los pronombres personales átonos ,
en cambio , nunca aparecen solos , siempre
acompañan a un verbo. Por ejemplo: Ana lo miraba
Cuando los pronombres personales átonos siguen al verbo,
se unen a él y forman una sola palabra. Por ejemplo: Míralo
FORMAS DE LOS PRONOMBRES
PERSONALES
PRIMERA
PERSONA
SEGUNDA
PERSONA
TERCERA
PERSONA
SINGULAR TÓNICOS YO,MÍ,
CONMIGO
TÚ,USTED,TI,
CONTIGO
ÉL,ELLA,SÍ,
CONSIGO
ÁTONOS ME TE SE,LO,LA,LE
PLURAL TÓNICOS NOSOTROS,
NOSOTRAS
VOSOTROS,
VOSOTRAS,
USTEDES
ELLOS,ELLAS,SI
CONSIGO
ÁTONOS NOS OS SE,LOS,LAS,LES
Tema 0 REPASO DE MORFOLOGÍA DE 5º
Tema 0 REPASO DE MORFOLOGÍA DE 5º
Tema 0 REPASO DE MORFOLOGÍA DE 5º

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los pronombres 2
Los  pronombres 2Los  pronombres 2
Los pronombres 2
pilarlahoz
 
Categorías gramaticales; oración y proposición; sustantivación
Categorías gramaticales; oración y proposición; sustantivaciónCategorías gramaticales; oración y proposición; sustantivación
Categorías gramaticales; oración y proposición; sustantivación
Sandra Casierra
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
pilarlahoz
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
María Paulina Quintero
 
El adjetivo calificativo 2
El adjetivo calificativo 2El adjetivo calificativo 2
El adjetivo calificativo 2
pilarlahoz
 
Pronombres y adverbios clase 8
Pronombres y adverbios  clase 8Pronombres y adverbios  clase 8
Pronombres y adverbios clase 8
Paola Batlle
 
Determinantes y pronombres
Determinantes y pronombresDeterminantes y pronombres
Determinantes y pronombres
Luis Gil Gil
 
Pronombres
PronombresPronombres
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
Vickthor Moreano
 
Determinantes y pronombres
Determinantes y pronombresDeterminantes y pronombres
Determinantes y pronombres
jsanzman
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
Anabella Mariana Castro Ramos
 
CATEGORIAS GRAMATICALES
CATEGORIAS GRAMATICALESCATEGORIAS GRAMATICALES
CATEGORIAS GRAMATICALES
JC15DDA
 
Tema 4 blog
Tema 4   blogTema 4   blog
Tema 4 blog
lclcarmen
 
adjetivo y sustantivo
adjetivo y sustantivoadjetivo y sustantivo
adjetivo y sustantivo
M R
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
profedeleng
 
Sustantivo clasificación general
Sustantivo clasificación generalSustantivo clasificación general
Sustantivo clasificación general
aularednet
 
La oración-y-sus-partes
La oración-y-sus-partesLa oración-y-sus-partes
La oración-y-sus-partes
Memo Gomez
 
Pronombres y adverbios clase 8
Pronombres y adverbios  clase 8Pronombres y adverbios  clase 8
Pronombres y adverbios clase 8
Paola Batlle
 
Los determinantes II
Los determinantes IILos determinantes II
Los determinantes II
pilarlahoz
 
Las categorías gramaticales
Las categorías gramaticalesLas categorías gramaticales
Las categorías gramaticales
Albert Cocera Vera
 

La actualidad más candente (20)

Los pronombres 2
Los  pronombres 2Los  pronombres 2
Los pronombres 2
 
Categorías gramaticales; oración y proposición; sustantivación
Categorías gramaticales; oración y proposición; sustantivaciónCategorías gramaticales; oración y proposición; sustantivación
Categorías gramaticales; oración y proposición; sustantivación
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
 
El adjetivo calificativo 2
El adjetivo calificativo 2El adjetivo calificativo 2
El adjetivo calificativo 2
 
Pronombres y adverbios clase 8
Pronombres y adverbios  clase 8Pronombres y adverbios  clase 8
Pronombres y adverbios clase 8
 
Determinantes y pronombres
Determinantes y pronombresDeterminantes y pronombres
Determinantes y pronombres
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
 
Determinantes y pronombres
Determinantes y pronombresDeterminantes y pronombres
Determinantes y pronombres
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
CATEGORIAS GRAMATICALES
CATEGORIAS GRAMATICALESCATEGORIAS GRAMATICALES
CATEGORIAS GRAMATICALES
 
Tema 4 blog
Tema 4   blogTema 4   blog
Tema 4 blog
 
adjetivo y sustantivo
adjetivo y sustantivoadjetivo y sustantivo
adjetivo y sustantivo
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
Sustantivo clasificación general
Sustantivo clasificación generalSustantivo clasificación general
Sustantivo clasificación general
 
La oración-y-sus-partes
La oración-y-sus-partesLa oración-y-sus-partes
La oración-y-sus-partes
 
Pronombres y adverbios clase 8
Pronombres y adverbios  clase 8Pronombres y adverbios  clase 8
Pronombres y adverbios clase 8
 
Los determinantes II
Los determinantes IILos determinantes II
Los determinantes II
 
Las categorías gramaticales
Las categorías gramaticalesLas categorías gramaticales
Las categorías gramaticales
 

Similar a Tema 0 REPASO DE MORFOLOGÍA DE 5º

Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
amart322
 
CATEGORÍAS GRAMATICALES .pptx
CATEGORÍAS GRAMATICALES .pptxCATEGORÍAS GRAMATICALES .pptx
CATEGORÍAS GRAMATICALES .pptx
PaulaZapata54
 
Español
EspañolEspañol
Español
ssuser8cfd281
 
Artículos y pronombres
Artículos y pronombresArtículos y pronombres
Artículos y pronombres
SistemadeEstudiosMed
 
pronombre y adjetivo
 pronombre y adjetivo pronombre y adjetivo
pronombre y adjetivo
Aarelyy Kazarez
 
3. a. los determinantes y pronombres
3. a. los determinantes y pronombres3. a. los determinantes y pronombres
3. a. los determinantes y pronombres
María Victoria Valero García
 
3. los determinantes_y_pronombres
3. los determinantes_y_pronombres3. los determinantes_y_pronombres
3. los determinantes_y_pronombres
María Victoria Valero García
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
INTEF
 
Guía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabrasGuía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabras
alumnosenlanube
 
Guía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabrasGuía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabras
alumnosenlanube
 
Los Determinantes- ADRIAN
Los Determinantes- ADRIANLos Determinantes- ADRIAN
Los Determinantes- ADRIAN
belenpetin
 
CursoespañOl
CursoespañOlCursoespañOl
CursoespañOl
UNI NORTE
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
alumnosenlanube
 
Clases de palabras. never far away
Clases de palabras. never far awayClases de palabras. never far away
Clases de palabras. never far away
JOSÉ TOMÁS
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Las categorías gramaticales
Las categorías gramaticalesLas categorías gramaticales
Las categorías gramaticales
eelenius
 
Tema 2 para el blog
Tema 2 para el blogTema 2 para el blog
Tema 2 para el blog
yolandapadreclaret
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
NadiaSasowski
 
Las categorias gramaticales
Las categorias gramaticalesLas categorias gramaticales
Las categorias gramaticales
mariaserrano98
 
Gramatica
GramaticaGramatica

Similar a Tema 0 REPASO DE MORFOLOGÍA DE 5º (20)

Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
CATEGORÍAS GRAMATICALES .pptx
CATEGORÍAS GRAMATICALES .pptxCATEGORÍAS GRAMATICALES .pptx
CATEGORÍAS GRAMATICALES .pptx
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Artículos y pronombres
Artículos y pronombresArtículos y pronombres
Artículos y pronombres
 
pronombre y adjetivo
 pronombre y adjetivo pronombre y adjetivo
pronombre y adjetivo
 
3. a. los determinantes y pronombres
3. a. los determinantes y pronombres3. a. los determinantes y pronombres
3. a. los determinantes y pronombres
 
3. los determinantes_y_pronombres
3. los determinantes_y_pronombres3. los determinantes_y_pronombres
3. los determinantes_y_pronombres
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
 
Guía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabrasGuía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabras
 
Guía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabrasGuía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabras
 
Los Determinantes- ADRIAN
Los Determinantes- ADRIANLos Determinantes- ADRIAN
Los Determinantes- ADRIAN
 
CursoespañOl
CursoespañOlCursoespañOl
CursoespañOl
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Clases de palabras. never far away
Clases de palabras. never far awayClases de palabras. never far away
Clases de palabras. never far away
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
Las categorías gramaticales
Las categorías gramaticalesLas categorías gramaticales
Las categorías gramaticales
 
Tema 2 para el blog
Tema 2 para el blogTema 2 para el blog
Tema 2 para el blog
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Las categorias gramaticales
Las categorias gramaticalesLas categorias gramaticales
Las categorias gramaticales
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 

Más de yolandapadreclaret

Tema 11 DE LENGUA
Tema 11 DE LENGUATema 11 DE LENGUA
Tema 11 DE LENGUA
yolandapadreclaret
 
PROYECTO DE LECTURA : JULIO VERNE
PROYECTO DE LECTURA : JULIO VERNEPROYECTO DE LECTURA : JULIO VERNE
PROYECTO DE LECTURA : JULIO VERNE
yolandapadreclaret
 
NUESTRO TRABAJO CON JULIO VERNE
NUESTRO TRABAJO CON JULIO VERNENUESTRO TRABAJO CON JULIO VERNE
NUESTRO TRABAJO CON JULIO VERNE
yolandapadreclaret
 
Tema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUATema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUA
yolandapadreclaret
 
Tema 7: INICIO DE LA HISTORIA
Tema 7: INICIO DE LA HISTORIATema 7: INICIO DE LA HISTORIA
Tema 7: INICIO DE LA HISTORIA
yolandapadreclaret
 
LA MEDIDA . SISTEMA MÉTRICO DECIMAL
LA MEDIDA . SISTEMA MÉTRICO DECIMALLA MEDIDA . SISTEMA MÉTRICO DECIMAL
LA MEDIDA . SISTEMA MÉTRICO DECIMAL
yolandapadreclaret
 
Fracciones porcentajes
Fracciones porcentajesFracciones porcentajes
Fracciones porcentajes
yolandapadreclaret
 
TEMA 11 ÁREAS DE FIGURAS PLANAS
TEMA 11 ÁREAS DE FIGURAS PLANASTEMA 11 ÁREAS DE FIGURAS PLANAS
TEMA 11 ÁREAS DE FIGURAS PLANAS
yolandapadreclaret
 
Tema 10 de Lengua de 5º
Tema 10 de Lengua de 5ºTema 10 de Lengua de 5º
Tema 10 de Lengua de 5º
yolandapadreclaret
 
Tema 8: LA EDAD MEDIA (2)
Tema 8: LA EDAD MEDIA  (2)Tema 8: LA EDAD MEDIA  (2)
Tema 8: LA EDAD MEDIA (2)
yolandapadreclaret
 
Tema 6 DE LENGUA DE 5º
Tema 6 DE LENGUA DE 5ºTema 6 DE LENGUA DE 5º
Tema 6 DE LENGUA DE 5º
yolandapadreclaret
 
Tema 6 DE LENGUA DE 5º
Tema 6 DE LENGUA DE 5ºTema 6 DE LENGUA DE 5º
Tema 6 DE LENGUA DE 5º
yolandapadreclaret
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
yolandapadreclaret
 
LOS NÚMEROS DECIMALES
LOS NÚMEROS DECIMALESLOS NÚMEROS DECIMALES
LOS NÚMEROS DECIMALES
yolandapadreclaret
 
Tema 9 DE LENGUA 2
Tema 9 DE LENGUA 2Tema 9 DE LENGUA 2
Tema 9 DE LENGUA 2
yolandapadreclaret
 
Tema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUATema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUA
yolandapadreclaret
 
TEMA 10 LOS POLÍGONOS 2
TEMA 10 LOS POLÍGONOS 2TEMA 10 LOS POLÍGONOS 2
TEMA 10 LOS POLÍGONOS 2
yolandapadreclaret
 
Tema 10 LOS POLÍGONOS
Tema 10 LOS POLÍGONOSTema 10 LOS POLÍGONOS
Tema 10 LOS POLÍGONOS
yolandapadreclaret
 
Tema 8: LOS ÁNGULOS
Tema 8: LOS ÁNGULOSTema 8: LOS ÁNGULOS
Tema 8: LOS ÁNGULOS
yolandapadreclaret
 
Tema 7 : LA SOLIDARIDAD
Tema 7 : LA SOLIDARIDADTema 7 : LA SOLIDARIDAD
Tema 7 : LA SOLIDARIDAD
yolandapadreclaret
 

Más de yolandapadreclaret (20)

Tema 11 DE LENGUA
Tema 11 DE LENGUATema 11 DE LENGUA
Tema 11 DE LENGUA
 
PROYECTO DE LECTURA : JULIO VERNE
PROYECTO DE LECTURA : JULIO VERNEPROYECTO DE LECTURA : JULIO VERNE
PROYECTO DE LECTURA : JULIO VERNE
 
NUESTRO TRABAJO CON JULIO VERNE
NUESTRO TRABAJO CON JULIO VERNENUESTRO TRABAJO CON JULIO VERNE
NUESTRO TRABAJO CON JULIO VERNE
 
Tema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUATema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUA
 
Tema 7: INICIO DE LA HISTORIA
Tema 7: INICIO DE LA HISTORIATema 7: INICIO DE LA HISTORIA
Tema 7: INICIO DE LA HISTORIA
 
LA MEDIDA . SISTEMA MÉTRICO DECIMAL
LA MEDIDA . SISTEMA MÉTRICO DECIMALLA MEDIDA . SISTEMA MÉTRICO DECIMAL
LA MEDIDA . SISTEMA MÉTRICO DECIMAL
 
Fracciones porcentajes
Fracciones porcentajesFracciones porcentajes
Fracciones porcentajes
 
TEMA 11 ÁREAS DE FIGURAS PLANAS
TEMA 11 ÁREAS DE FIGURAS PLANASTEMA 11 ÁREAS DE FIGURAS PLANAS
TEMA 11 ÁREAS DE FIGURAS PLANAS
 
Tema 10 de Lengua de 5º
Tema 10 de Lengua de 5ºTema 10 de Lengua de 5º
Tema 10 de Lengua de 5º
 
Tema 8: LA EDAD MEDIA (2)
Tema 8: LA EDAD MEDIA  (2)Tema 8: LA EDAD MEDIA  (2)
Tema 8: LA EDAD MEDIA (2)
 
Tema 6 DE LENGUA DE 5º
Tema 6 DE LENGUA DE 5ºTema 6 DE LENGUA DE 5º
Tema 6 DE LENGUA DE 5º
 
Tema 6 DE LENGUA DE 5º
Tema 6 DE LENGUA DE 5ºTema 6 DE LENGUA DE 5º
Tema 6 DE LENGUA DE 5º
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
 
LOS NÚMEROS DECIMALES
LOS NÚMEROS DECIMALESLOS NÚMEROS DECIMALES
LOS NÚMEROS DECIMALES
 
Tema 9 DE LENGUA 2
Tema 9 DE LENGUA 2Tema 9 DE LENGUA 2
Tema 9 DE LENGUA 2
 
Tema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUATema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUA
 
TEMA 10 LOS POLÍGONOS 2
TEMA 10 LOS POLÍGONOS 2TEMA 10 LOS POLÍGONOS 2
TEMA 10 LOS POLÍGONOS 2
 
Tema 10 LOS POLÍGONOS
Tema 10 LOS POLÍGONOSTema 10 LOS POLÍGONOS
Tema 10 LOS POLÍGONOS
 
Tema 8: LOS ÁNGULOS
Tema 8: LOS ÁNGULOSTema 8: LOS ÁNGULOS
Tema 8: LOS ÁNGULOS
 
Tema 7 : LA SOLIDARIDAD
Tema 7 : LA SOLIDARIDADTema 7 : LA SOLIDARIDAD
Tema 7 : LA SOLIDARIDAD
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Tema 0 REPASO DE MORFOLOGÍA DE 5º

  • 1.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.  Los sustantivos no suelen aparecer solos. Generalmente lleva delante otra palabra.  Estas palabras que preceden a los sustantivos sirven para concretarlos , es decir , para determinarlos. Por eso decimos que funcionan como determinantes. Los sustantivos comunes necesitan una palabra antepuesta que los presente, los concrete o limite su extensión. Esas palabras desempeñan la función de determinante.
  • 29. Los DETERMINANTES son palabras que acompañan a los nombres. Concuerdan con ellos en genero y numero y concretan su significado. El gato blanco
  • 31. Los determinantes son: Los ARTÍCULOS. Los ADJETIVOS DETERMINATIVOS, que pueden ser: - DEMOSTRATIVOS. - Posesivos. - Numerales. - Indefinidos.
  • 32.
  • 33.  ES un Determinante que nos indica que el sustantivo se refiere a:  ALGO  ALGUIEN  El artículo no tiene significado propio , generalmente se utilizan para anunciar la presencia de un sustantivo  También concuerdan en género y número con el sustantivo al que acompañan  Las águilas CONOCIDO
  • 34.
  • 36.
  • 37.  Las formas contractas son estas:  (de+el) y (a+el). Por ejemplo:  Voy al cine del barrio.
  • 38. 4º. Subraya los artículos que aparecen el el texto siguiente y analízalos morfológicamente: Tenía la cabeza cubierta de algas y las ropas chorreando barro y aguas verdiazules, y también tenía una rana enorme y en los ojos mil puntos brillantes de luz y alegría. Inés lo envidió. Rafa le entregó la rana; ella la veía temblar en su mano y pensó que sus dedos le servían de cárcel.
  • 39.
  • 40. Preceden al nombre, lo concretan y lo presentan: • DEMOSTRATIVOS Esta niña • POSESIVOS Mi niña
  • 41. • Van DELANTE DEL NOMBRE. • Indican PROXIMIDAD o LEJANÍA con respecto a la persona que habla. • CONCUERDAN en genero y número con el nombre. DETERMINANTES DEMOSTRATIVOS
  • 42. Los Determinantes DEMOSTRATIVOS nos indican si la cosa o persona a la que nos dirigimos esta cerca, a distancia media o lejos.
  • 43. DEMOSTRATIVOS CERCANÍA: este, esta, estos, estas DISTANCIA MEDIA: ese, esa, esos, esas LEJANÍA: aquel, aquella, aquellos, aquellas Pueden aparecer antes o después del sustantivo, aunque cuando aparecen tras el sustantivo tienen cierto matiz despectivo: la mujer esa · Recuerda que las formas esto, aquello, eso, nunca son determinantes, sino pronombres.
  • 44. Analiza los determinantes Demostrativos: Esta lámpara estaría mejor en aquella mesa. ¡Nunca olvidaré aquellas caminatas por este monte! Este niño ayudó a cruzar a ese anciano. Colocaré ese cuadro en esta pared. ACTIVIDADES
  • 45.
  • 46.  Son palabras que indican que una persona, animal o cosa pertenece de alguna manera a otra persona, animal o cosa.  Nos indican si se trata de un solo poseedor o de varios poseedores, y de que persona se trata: primera, segunda o tercera persona.  Siempre concuerdan en género y número con el sustantivo
  • 47. POSESIVOS UN SOLO POSEEDOR: mi, tu su mis, tus, sus VARIOS POSEEDORES: Nuestro/a/os/as Vuestro/a/os/as Su , sus
  • 48.
  • 49.
  • 50. Son palabras que concretan y delimitan los sustantivos mediante una precisión numérica. Cardinales, que todos los números naturales que indican una cantidad exacta( uno, veinte, quinientos, diez, mil, etc.)
  • 51. • Por ejemplo: Dos casas cuatro canarios Cincuenta hojas Ordinales, que indican el orden de un elemento dentro de un grupo (primero, quinto, octavo, etc.). Por ejemplo:
  • 52. Numerales • Ordinales: - Expresan orden - Varían en género y número - Ejemplos: Primero, Segundo, Vigésimoquinto, Último • Cardinales: - Expresan cantidad - Son palabras invariables - Ejemplos: Dos, Uno, Veinticinco, Treinta
  • 53.
  • 54.  Palabras que expresan una cantidad de forma imprecisa o indeterminada  Cuando van delante del sustantivo son determinantes: unos bailes Un- una mucho-a Algún- alguna mucho-a Cierto-a otro-a
  • 55.
  • 56. Indefinidos Expresan cantidad, existencia o identidad de forma vaga o imprecisa Pueden variar en género y número Cantidad Ejemplos: Poco, muchos, unas, bastantes, toda Identidad Ejemplos: Mismo, otros, demás Existencia Ejemplos: Algún, ningunos, cualquiera
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68. EL GATO  El gato es negro y pequeño.  También es malo y muy espantoso. El Profesor • El profesor es muy alto y fuerte. • También es inteligente y elegante. El Autobús • El Autobús es amarillo. • También es grande. • El autobús es rápido • El autobús es útil
  • 69.
  • 70. RODEA LOS ADJETIVOS QUE APARECEN EN ESTAS ORACIONES  Subimos a cumbres nevadas  Ella leyó un cuento muy largo  Él tiene el pelo rubio y los ojos claros  Un enorme globo surcaba el cielo azul  La suave brisa movía las hojas nuevas  Su nuevo amigo era muy simpático  Carlos se puso nervioso al verme
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 75. CALIFICATIVOS  Califican al nombre, es decir, añaden cualidades al nombre: Los adjetivos calificativos concretan el significado del sustantivo. Suelen ir detrás del nombre. Ej: Quiero una corbata azul
  • 76.
  • 77. El delicioso pastel lo hizo mami. Los duendes verdes son personajes de fantasía. Adjetivo explicativo Adjetivo Especificativo
  • 78.
  • 80.
  • 81. Positivo: Es el grado que expresa el adjetivo por si solo, sin expresar intensidad . Ej.: Pedro está alegre Mi coche es pequeño La fruta estaba pasada María es inteligente
  • 82. Comparativo: El adjetivo esta en grado comparativo cuando expresa una cualidad comparándola con otra cosa que posee esa cualidad también.  Hay tres grados: 1. Comparativo de igualdad: utiliza como marcas de comparación tan...como... , igual de ....que... Pedro es tan alto como tú. 2 Comparativo de inferioridad: se construye con las marcas de comparación menos ... que... Pedro es menos alto que tú. 3 Comparativo de superioridad: las marcas de comparación que emplea son más...que ... Pedro es más alto que tú.
  • 83. Superlativo: expresa una cualidad en su grado máximo de intensidad. Se construye con el sufijo - isimo o -érrimo. Ej.: buenísimo, paupérrimo, inteligentísimo, notabilísimo…etc Existen también otras formas de expresar el superlativo como muy grande, horriblemente, muy bueno, muy pobre, increíblemente ...
  • 84.
  • 85.
  • 86.
  • 87. DETERMINANTES SIRVEN PARA DETERMINAR AL SUSTANTIVO EL. LA LOS, ESTE, ESE, MIO, ALGÚN, UNO,..
  • 90. Definición El pronombre es una clase de palabra variable que sustituye al nombre y puede realizar sus mismas funciones Ejemplos Yo fui a comprar un regalo para Angélica / Yo fui a comprar un regalo para ella. Juan se fue al Norte / Él se fue al Norte.
  • 91. Los pronombres pueden ser: • Personales • Demostrativos • Posesivos • Indefinidos • Numerales • Interrogativos • Exclamativos • Relativos. Teniendo en cuenta el significado y la función, podemos hablar de distintos tipos de pronombres.
  • 92. PRONOMBRES PERSONALES. Los pronombres son palabras que señalan o sustituyen a otras que ya se han nombrado, hay femeninos y masculinos, singulares y plurales. Son las palabras que sirven para nombrar a los seres u objetos sin utilizar sustantivos. Podríamos decir que son palabras que sustituyen a los nombres. Pronombres es la palabra que se pone en vez del nombre para evitar su repetición.
  • 93. Pronombres Personales •Nosotros – Nosotras •Vosotros - Vosotras •Ellos - Ellas •Yo •Tú •El – Ella Singular Plural MASCULINO FEMENINO El Ella MASCULINO FEMENINO Nosotros Ellos Nosotras Ellas
  • 95. CLASES DE PRONOMBRES PERSONALES • Hay dos clases de pronombres personales: tónicos y átonos. • Los pronombres personales tónicos pueden aparecer solos. Por ejemplo, en respuesta a una pregunta:¿Quién sabe la respuesta? Yo • Los pronombres personales átonos , en cambio , nunca aparecen solos , siempre acompañan a un verbo. Por ejemplo: Ana lo miraba Cuando los pronombres personales átonos siguen al verbo, se unen a él y forman una sola palabra. Por ejemplo: Míralo
  • 96. FORMAS DE LOS PRONOMBRES PERSONALES PRIMERA PERSONA SEGUNDA PERSONA TERCERA PERSONA SINGULAR TÓNICOS YO,MÍ, CONMIGO TÚ,USTED,TI, CONTIGO ÉL,ELLA,SÍ, CONSIGO ÁTONOS ME TE SE,LO,LA,LE PLURAL TÓNICOS NOSOTROS, NOSOTRAS VOSOTROS, VOSOTRAS, USTEDES ELLOS,ELLAS,SI CONSIGO ÁTONOS NOS OS SE,LOS,LAS,LES