1. Definir que es una tendencia.
2. Clasificar las tendencias.
3. Entender la importancia de las tendencias en el ámbito
de los negocios.
A. Introducción
¿Te parece importante conocer qué nos depararán las próximas décadas en
economía, política, tecnología, etc.? ¿Por qué?
Ellen DeGeneres hace el “selfie” del año
"Hagamos una foto que bata al récord de retuits". Reto lanzado... y
conseguido. Ellen DeGeneres tuvo la idea de enviar en Twitter un selfie
(autorretrato) tomado mientras estaba en el escenario presentando los Oscar.
La imagen, a pesar de su escasa calidad y de estar desenfocada, corrió como
la pólvora por la red de microblogging.[...] El objetivo que tenía que batir para
conseguir ser la imagen más tuiteada de la historia eran los más de 770.000
retuits que logró la imagen más difundida en Twitter hasta esta noche: el
mensaje que envió la cuenta de Obama el 7 de noviembre de 2012 poco
después de que se confirmara que había ganado las elecciones por segunda
vez. En solo 30 minutos, la foto de DeGeneres había batido la marca del tuit
del presidente de Estados Unidos. Y en poco más de 40 minutos ya había
superado el millón de retuits. Seis horas después del final de la ceremonia, el
selfie llegaba a casi dos millones y medio de retuits.
B. Comprensión.
1. ¿Qué es un selfie?
2. ¿Qué es una red de microblogging?
3. ¿Cuál era el objetivo del selfie realizado por DeGeneres?
4. ¿Cuál fue el resultado?
C. Discusión.
1. ¿Por qué tuvo tal repercusión el “selfie” de Degeneres?
2. ¿Qué papel tiene la tecnología en la difusión de las tendencias?
El sociólogo
La ortodoxia sociológica
define este ciclo como “un
comportamiento adoptado
temporalmente por una
parte sustancial de un
grupo social que lo
percibe como socialmente
apropiado para la época y
la situación.”
La extensión del ámbito de las
tendencias
Guillaume Ernier. Sociología de las tendencias.
“El origen comercial de
nuestro imaginario
colectivo [está] sometido,
en todos los ámbitos, a
la moda, más allá de la
ropa.”
Roland Barthes.
Las tendencias masivas
atañen a un gran número
de individuos. Las
prácticas más punteras
anuncian a veces, como si
se tratara de señales
débiles, las pasiones
populares del futuro.
Masivas
El término tendencia se
utiliza frecuentemente
para dar cuenta de las
evoluciones ideológicas.
Prever y utilizar las tendencias
Guillaume Ernier. Sociología de las tendencias.
Según una convicción
extendida, estamos
obligados, en la mayoría
de los casos sin saberlo, a
seguir las tendencias.
Los fracasos del
“manipulacionismo”
La publicidad puede
orientar los gustos de los
individuos; no los dicta.
En una sociedad
moderna, los individuos
conservan parte de su
autonomía.
Poder de los productores,
poder de los consumidores
Crear a pesar de las tendencias
Guillaume Ernier. Sociología de las tendencias.
Ley de Poiret
Por regla general, las
tendencias evolucionan de
manera incremental.
Según Paul Poiret,
“cualquier exceso en
materia de moda es signo
de final”.
Ley de la obsolescencia
“Si deseáis siempre el
producto más reciente y
con más aplicaciones,
entonces debéis comprar
un iPod al menos una vez
al año”.
Steve Jobs.
El futuro de las tendencias
Guillaume Ernier. Sociología de las tendencias.
El “efecto Mateo”
“Porque al que tiene le
será dado, y tendrá más; y
al que no tiene, aun lo que
tiene le será quitado.”
Hoy en día la bendición
popular se interpreta como
un criterio de elección,
pero también como la
prueba de que el éxito
llama al éxito.
¿El fin de Pareto y el
principio de la long tail?
Mientras en el pasado
unos pocos productos
constituían el grueso de
las ventas (80/20),
actualmente y en el futuro,
un gran número distinto de
productos con ventas
pequeñas podría
representar la cifra de
negocio importante (long
tail).
Comprender en qué consiste el gusto a escala individual
no plantea gran dificultad; lo que resulta problemático es la
transposición de esta pregunta a escala colectiva.
Elaborar un panel sobre una tendencia comercial o no
comercial, estilo de vida, estadística, confidencial o masiva,
funcional o no funcional, ideológica o no ideológica.