46. aplicaciones de software empresarial

P
PROGRAMA DE ESTUDIOS
                       UNIVERSIDAD LA SALLE LAGUNA
                         ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
                                                APLICACIONES DE SOFTWARE
  NOMBRE DE LA ASIGNATURA:
                                                      EMPRESARIAL
CICLO:            SÉPTIMO SEMESTRE                 FRECUENCIA                 5
CLAVE:                  AFPA 4607                  HORAS CON DOCENTE          80

SERIACIÓN                                          HORAS INDEPENDIENTES       32

CRÉDITOS                     7                     TOTAL DE HORAS             112

OBJETIVO GENERAL
   Al término del curso, el alumno será capaz de:
Describir las tecnologías de información, particularmente de sistemas de gestión
empresarial, más adecuadas para la identificación de problemas y necesidades en las
organizaciones, con el fin de proponer soluciones a los mismos.

                                                                      HORAS POR
                     TEMAS Y SUBTEMAS
                                                                        TEMA
I. REQUERIMIENTOS ACTUALES DE INFORMACIÓN.                                8
    1. Análisis de los requerimientos: técnicas actuales.
    2. Detección de necesidades reales.
    3. Diferentes propuestas para la solución de requerimientos.
II. HERRAMIENTAS ELECTRÓNICAS PARA OBTENER VENTAJA
     COMPETITIVA.
    1. Correo electrónico.                                                8
    2. Comercio electrónico.
    3. Internet.
    4. Intranet.
    5. Extranet.
    6. Web.
III. COMERCIO Y NEGOCIO ELECTRÓNICO (E-BUSINESS, E-
      COMMERCE).                                                          8
     1. Reguladores del comercio electrónico en México.
     2. Modelos de negocios en el comercio electrónico.
     3. Factores importantes para el comercio electrónico.
     4. El concepto de cliente y tendencias en atención al cliente.
     5. Concepto de requerimiento del cliente y tendencias en su
        satisfacción.
     6. Logística y distribución.


                                      Página 1 de 4
7. Planes de mercadotecnia para un negocio o comercio
     electrónico.
IV. SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL (ENTERPRISE
                                                                  8
    INFORMATION SYSTEM         -EIS-).
   1. Concepto y funciones básicas.
   2. Características.
   3. Beneficios.
   4. Ejemplos de EIS.
V. SISTEMAS DE SOPORTE DE DECISIONES (DECISION                    8
    SUPPORT SYSTEM -DSS-).
   1. Concepto y funciones básicas.
   2. Características.
   3. Beneficios.
   4. Ejemplos de DSS.
VI. ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES
    (ENTERPRISE RESOURCE PLANNING -ERP-).                         8
   1. Concepto y funciones básicas.
   2. Características.
   3. Beneficios.
   4. Ejemplos de ERP.
VII. GERENCIA DE SERVICIO AL CLIENTE (CUSTOMER                    8
    RELATIONSHIP MANAGEMENT         -CRM-).
   1. Concepto y funciones básicas.
   2. Fases de desarrollo.
   3. Beneficios.
   4. Ejemplos de CRM.
VIII. VISIÓN DE LA EMPRESA (BALANCED SCORECARD
                                                                  8
    METHODOLOGY -BSC-).
   1. Perspectiva financiera.
   2. Perspectiva del cliente.
   3. Perspectiva de procesos internos.
   4. Perspectiva de formación y crecimiento.
IX. HERRAMIENTAS PARA LA EMISIÓN DE REPORTES                      8
(REPORTING TOOLS).
   1. Funciones típicas.
   2. Características.
   3. Beneficios.
   4. Ejemplos de herramientas de reportes.
X. SIMULADORES DE NEGOCIOS.                                       8
   1. Generales: Business Policy Game, Business Strategic Game,
      CEO, Treshold, Multinational Management Game.
   2. Específicos: Markstrat, Brandmaps, Marketplace, Shoes, A
      Marketing Game, Marketing Simulation.
   3. Para finanzas: Fingame.
   4. Para finanzas internacionales: Forad.
   5. Para negocios internacionales: Intopia.


                                  Página 2 de 4
Para área contable: The Management/ Accounting Simulation.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
    −   Desarrollo y explicación, por parte del profesor, de los temas del programa.
    −   Presentaciones de temas investigados en revistas especializadas en informática.
    −   Planteamiento y resolución de problemas vinculados con aplicaciones de otras
        asignaturas.
    −   Elaboración de propuestas sobre mejores usos de la tecnología dentro de un
        marco multidisciplinario.
    −   Elaboración de una propuesta grupal sobre la mejor manera de dirigir, negociar
        y tomar decisiones en una organización, a partir de los proyectos desarrollados.
    −   Resolución de prácticas y ejercicios, de manera individual y por equipos, para
        perfeccionar el uso de las herramientas computacionales, que apoyen el uso de
        software para gestión empresarial.

•       ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE A REALIZAR FUERA DE CLASE
    −   Resolución de tareas, ejercicios y prácticas en computadora, programados por el
        docente.
    −   Uso de software para ejercitar los procesos aprendidos en clase.
    −   Búsqueda y análisis de artículos relacionados con temas del programa, en
        revistas especializadas en informática.
    −   Análisis de características de diversos sitios web.
    −   Investigación para determinar el tipo de proyecto que se puede desarrollar.
    −   Planteamiento y desarrollo de un proyecto con el apoyo de las herramientas de
        cómputo.
    −   Búsqueda de noticias de carácter financiero, administrativo y tecnológico.


CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y
ACREDITACIÓN.
La calificación semestral del cursos se obtendrá mediante:
Aplicación de tres exámenes parciales (20%c/u)………….. 60%
Aplicación de un examen final de comprensión …………… 40%

                                        TOTAL ……………….. 100%

La calificación mínima para acreditar el curso es e 7 (siete)
BIBLIOGRAFÍA
BÁSICAS *
        Bickerton, Pauline. Ciberestrategia: seleccione su estrategia de negocio para
        Internet, intranets y extranets. México: Ed. Prentice Hall, Pearson Educación.

        Erickson, Fritz. Internet explorer and the world wide web. USA: McGraw-Hill.

        Fernández Gómez, Eva. Comercio electrónico. México: Ed. McGraw-Hill
        Interamericana.

        Janal, Daniel. Marketing en Internet: cómo lograr que la gente visite, compre y
        regrese a su sitio web. México: Ed. Prentice Hall, Pearson Educación.



                                         Página 3 de 4
O’brien, James A. Sistemas de información gerencial. México: Ed. McGraw-Hill
  Interamericana.

  Ward, Hanson. Principios de mercadotecnia en Internet. México: Ed. Thomson
  Learning.

COMPLEMENTARIAS *
  González López y Oscar Rodrigo. Comercio electrónico. España: Ed. Anaya
  Multimedia.

  Oriol, Amat. Curso multimedia de análisis de balances. México: Ed. Gestión
  2000.

  Stair, Reynold. Principios de sistemas de información: enfoque administrativo.
  México: Ed. Thomson Learning.




M. C. ARQ. Rosa Ma. Jaime Cerna                   M. C. Alma Leticia López Basaldúa

    DIRECTORA ACADÉMICA                           DIRECTORA DE LA LICENCIATURA




                                    OTOÑO 2009




                                                                 SELLO




                                  Página 4 de 4

Recomendados

Aplicaciones Empresariales por
Aplicaciones EmpresarialesAplicaciones Empresariales
Aplicaciones Empresarialesmarh16
34.6K vistas12 diapositivas
Resumen 1 por
Resumen 1Resumen 1
Resumen 1Universidad madero
2.1K vistas48 diapositivas
Sistemas que abarcan de forma integral la empresa por
Sistemas que abarcan de forma integral la empresaSistemas que abarcan de forma integral la empresa
Sistemas que abarcan de forma integral la empresaMirna Lozano
3.4K vistas9 diapositivas
Infraestructura De La Informacion por
Infraestructura De La InformacionInfraestructura De La Informacion
Infraestructura De La InformacionCatalina Campos
5.6K vistas14 diapositivas
Infraestructura de la información por
Infraestructura de la información Infraestructura de la información
Infraestructura de la información Mirna Lozano
17.1K vistas8 diapositivas
03 mapa conceptual no. 1 no. 3 por
03   mapa conceptual no. 1               no. 303   mapa conceptual no. 1               no. 3
03 mapa conceptual no. 1 no. 3Gustavo Cuxum
2.5K vistas1 diapositiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juan.velasquez.sistema.informacion por
Juan.velasquez.sistema.informacionJuan.velasquez.sistema.informacion
Juan.velasquez.sistema.informacionJuan Carlos Velasquez Duerto
135 vistas15 diapositivas
Sistemas de información web por
Sistemas de información webSistemas de información web
Sistemas de información webfredy_jhon
12.5K vistas13 diapositivas
SISTEMA DE AUTOMATIZACION DE OFICINAS por
SISTEMA DE AUTOMATIZACION DE OFICINASSISTEMA DE AUTOMATIZACION DE OFICINAS
SISTEMA DE AUTOMATIZACION DE OFICINASdouglas79
11.9K vistas11 diapositivas
Mapa conceptual por
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualTelygarci
950 vistas1 diapositiva
Sistema de informacion empresarial (s por
Sistema de informacion    empresarial (sSistema de informacion    empresarial (s
Sistema de informacion empresarial (sWillinton Zambrano Garcia
513 vistas11 diapositivas
Trabajo de powerpoint por
Trabajo de powerpoint Trabajo de powerpoint
Trabajo de powerpoint alejandrofaria3
11 vistas2 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Sistemas de información web por fredy_jhon
Sistemas de información webSistemas de información web
Sistemas de información web
fredy_jhon12.5K vistas
SISTEMA DE AUTOMATIZACION DE OFICINAS por douglas79
SISTEMA DE AUTOMATIZACION DE OFICINASSISTEMA DE AUTOMATIZACION DE OFICINAS
SISTEMA DE AUTOMATIZACION DE OFICINAS
douglas7911.9K vistas
Mapa conceptual por Telygarci
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Telygarci950 vistas
Rediseño de la empresa mediante la implementación de Proyectos Informáticos por memin987
Rediseño de la empresa mediante la implementación de Proyectos InformáticosRediseño de la empresa mediante la implementación de Proyectos Informáticos
Rediseño de la empresa mediante la implementación de Proyectos Informáticos
memin9871.2K vistas
Los sistemas-de-informacion por Yesenia Gomez
Los sistemas-de-informacionLos sistemas-de-informacion
Los sistemas-de-informacion
Yesenia Gomez7.1K vistas
Sistemas de informacion por Javier Zapata
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Javier Zapata3.7K vistas
INFRAESTRUCTURA-DE-UNA-EMPRESA por Cesar Galvan
INFRAESTRUCTURA-DE-UNA-EMPRESAINFRAESTRUCTURA-DE-UNA-EMPRESA
INFRAESTRUCTURA-DE-UNA-EMPRESA
Cesar Galvan12.1K vistas
Administracion de la empresa digital (sig) por anaverjel
Administracion de la empresa digital (sig)Administracion de la empresa digital (sig)
Administracion de la empresa digital (sig)
anaverjel1.2K vistas
Ofimatica por javicrhe
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
javicrhe103 vistas
Tendencias futuras-de-los-sistemas-de-informacion por Carlos De Palma Cruz
Tendencias futuras-de-los-sistemas-de-informacionTendencias futuras-de-los-sistemas-de-informacion
Tendencias futuras-de-los-sistemas-de-informacion
Carlos De Palma Cruz2.8K vistas
Infraestructura De Ti 2a.Parte por Maru
Infraestructura De Ti  2a.ParteInfraestructura De Ti  2a.Parte
Infraestructura De Ti 2a.Parte
Maru2.5K vistas
Estructura de Tecnología de la Información por Mel Maldonado
Estructura de Tecnología de la InformaciónEstructura de Tecnología de la Información
Estructura de Tecnología de la Información
Mel Maldonado2.7K vistas
Introduccion a los sistemas de informacion por Monica Naranjo
Introduccion a los sistemas de informacionIntroduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacion
Monica Naranjo12.9K vistas
2.2 eficiencia y transformación de los procesos de negocio a través del uso d... por softjack
2.2 eficiencia y transformación de los procesos de negocio a través del uso d...2.2 eficiencia y transformación de los procesos de negocio a través del uso d...
2.2 eficiencia y transformación de los procesos de negocio a través del uso d...
softjack2.4K vistas

Destacado

Aplicaciones Ofimaticas por
Aplicaciones OfimaticasAplicaciones Ofimaticas
Aplicaciones OfimaticasLiseth Mejia Gómez
36.3K vistas11 diapositivas
Que es la ofimatica y sus aplicaciones por
Que es la ofimatica y sus aplicacionesQue es la ofimatica y sus aplicaciones
Que es la ofimatica y sus aplicacionesJoelito2002
17.9K vistas4 diapositivas
Aplicaciones empresariales por
Aplicaciones   empresarialesAplicaciones   empresariales
Aplicaciones empresarialesJoedsanch
3.6K vistas23 diapositivas
Presentacion aplicaciones empresariales por
Presentacion aplicaciones empresarialesPresentacion aplicaciones empresariales
Presentacion aplicaciones empresarialessoy-jaime
2.7K vistas11 diapositivas
10 sistemas gestores de base de datos por
10 sistemas gestores de base de datos10 sistemas gestores de base de datos
10 sistemas gestores de base de datosGusttavo Nipas
530.8K vistas11 diapositivas
Nuevas Tendencias Y Aplicaciones Empresariales por
Nuevas Tendencias Y Aplicaciones EmpresarialesNuevas Tendencias Y Aplicaciones Empresariales
Nuevas Tendencias Y Aplicaciones EmpresarialesSMOing
2.2K vistas59 diapositivas

Destacado(20)

Que es la ofimatica y sus aplicaciones por Joelito2002
Que es la ofimatica y sus aplicacionesQue es la ofimatica y sus aplicaciones
Que es la ofimatica y sus aplicaciones
Joelito200217.9K vistas
Aplicaciones empresariales por Joedsanch
Aplicaciones   empresarialesAplicaciones   empresariales
Aplicaciones empresariales
Joedsanch3.6K vistas
Presentacion aplicaciones empresariales por soy-jaime
Presentacion aplicaciones empresarialesPresentacion aplicaciones empresariales
Presentacion aplicaciones empresariales
soy-jaime2.7K vistas
10 sistemas gestores de base de datos por Gusttavo Nipas
10 sistemas gestores de base de datos10 sistemas gestores de base de datos
10 sistemas gestores de base de datos
Gusttavo Nipas530.8K vistas
Nuevas Tendencias Y Aplicaciones Empresariales por SMOing
Nuevas Tendencias Y Aplicaciones EmpresarialesNuevas Tendencias Y Aplicaciones Empresariales
Nuevas Tendencias Y Aplicaciones Empresariales
SMOing2.2K vistas
Componentes de un servidor por Fatii Miranda
Componentes de un servidorComponentes de un servidor
Componentes de un servidor
Fatii Miranda9.3K vistas
¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos por Daniel Andrés Aure Claros
¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos
¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos
Tarea software educativo por AguilarO
Tarea software educativoTarea software educativo
Tarea software educativo
AguilarO1.2K vistas
Tabla comparativa tipos de licencias de software por Lourdes Hernandez
Tabla comparativa tipos de licencias de softwareTabla comparativa tipos de licencias de software
Tabla comparativa tipos de licencias de software
Lourdes Hernandez7.1K vistas
Tabla comparativa de tipos de licencias de software por Evelyn López
Tabla comparativa de tipos de licencias de softwareTabla comparativa de tipos de licencias de software
Tabla comparativa de tipos de licencias de software
Evelyn López7.8K vistas
Entrevista y encuesta para analisis y diseño de sistemas por modayestilo
Entrevista y encuesta para analisis y diseño de sistemasEntrevista y encuesta para analisis y diseño de sistemas
Entrevista y encuesta para analisis y diseño de sistemas
modayestilo117.9K vistas
Principales características de windows por azrahim
Principales características de windowsPrincipales características de windows
Principales características de windows
azrahim659.9K vistas
Ejemplos base de datos por Aydamf
Ejemplos base de datosEjemplos base de datos
Ejemplos base de datos
Aydamf61.1K vistas
Tabla comparativa acerca de los diversos tipos de licencias de software por AguilarO
Tabla comparativa acerca de los diversos tipos de licencias de softwareTabla comparativa acerca de los diversos tipos de licencias de software
Tabla comparativa acerca de los diversos tipos de licencias de software
AguilarO17.9K vistas
Características De Un Servidor De Red por Victor S Barrios
Características De Un Servidor De RedCaracterísticas De Un Servidor De Red
Características De Un Servidor De Red
Victor S Barrios76.2K vistas

Similar a 46. aplicaciones de software empresarial

46. informática aplicada por
46. informática aplicada46. informática aplicada
46. informática aplicadaproneulsa
345 vistas5 diapositivas
Silabontic 2011 por
Silabontic 2011Silabontic 2011
Silabontic 2011yadira0816
280 vistas5 diapositivas
Silabontic 20111 por
Silabontic 20111Silabontic 20111
Silabontic 20111d mv
217 vistas5 diapositivas
Temario comercio-electronico por
Temario comercio-electronicoTemario comercio-electronico
Temario comercio-electronicoAlan Anthony Namikaze Hyuga
346 vistas3 diapositivas
Programa Sistemas III por
Programa Sistemas IIIPrograma Sistemas III
Programa Sistemas IIIJulia Nieto
362 vistas3 diapositivas
Desarrollo empresarial por
Desarrollo empresarialDesarrollo empresarial
Desarrollo empresarialangelfiunam
174 vistas6 diapositivas

Similar a 46. aplicaciones de software empresarial(20)

46. informática aplicada por proneulsa
46. informática aplicada46. informática aplicada
46. informática aplicada
proneulsa345 vistas
Silabontic 2011 por yadira0816
Silabontic 2011Silabontic 2011
Silabontic 2011
yadira0816280 vistas
Silabontic 20111 por d mv
Silabontic 20111Silabontic 20111
Silabontic 20111
d mv217 vistas
Programa Sistemas III por Julia Nieto
Programa Sistemas IIIPrograma Sistemas III
Programa Sistemas III
Julia Nieto362 vistas
Desarrollo empresarial por angelfiunam
Desarrollo empresarialDesarrollo empresarial
Desarrollo empresarial
angelfiunam174 vistas
Modulo-I-Introduccion-la-Informatica.pdf por soleymi
Modulo-I-Introduccion-la-Informatica.pdfModulo-I-Introduccion-la-Informatica.pdf
Modulo-I-Introduccion-la-Informatica.pdf
soleymi78 vistas
Plan de estudio de planificacion por Julio
Plan de estudio de planificacionPlan de estudio de planificacion
Plan de estudio de planificacion
Julio139 vistas
Syllabus ntic2010 por sanmarquino
Syllabus ntic2010Syllabus ntic2010
Syllabus ntic2010
sanmarquino226 vistas
Presentación1 taller 9 febrero 2011 por jamanca
Presentación1 taller 9 febrero 2011Presentación1 taller 9 febrero 2011
Presentación1 taller 9 febrero 2011
jamanca113 vistas
Mai sitema de_informacion por Xavier Gudiño
Mai sitema de_informacionMai sitema de_informacion
Mai sitema de_informacion
Xavier Gudiño1.5K vistas
Trabajo word informatica 2[1] por djkamy01
Trabajo word informatica 2[1]Trabajo word informatica 2[1]
Trabajo word informatica 2[1]
djkamy013K vistas
Trabajo word informatica 2[1] por leidy300
Trabajo word informatica 2[1]Trabajo word informatica 2[1]
Trabajo word informatica 2[1]
leidy300109 vistas
Silabo Curso inteligencia de Negocios - Maestria en Computación y Sistemas Se... por LPI ONG
Silabo Curso inteligencia de Negocios - Maestria en Computación y Sistemas Se...Silabo Curso inteligencia de Negocios - Maestria en Computación y Sistemas Se...
Silabo Curso inteligencia de Negocios - Maestria en Computación y Sistemas Se...
LPI ONG1K vistas
Marketing-en-las-Redes-Sociales-E-2020-I-22Abr.pdf por FrancoAponteGarca
Marketing-en-las-Redes-Sociales-E-2020-I-22Abr.pdfMarketing-en-las-Redes-Sociales-E-2020-I-22Abr.pdf
Marketing-en-las-Redes-Sociales-E-2020-I-22Abr.pdf
Programa e business emba barna noviembre 2010 por HubBOG Accelerator
Programa  e business emba barna noviembre 2010Programa  e business emba barna noviembre 2010
Programa e business emba barna noviembre 2010
HubBOG Accelerator702 vistas
Modelo syllabus sistemas de información gerencial ciclo 2 de 2013 por chsilva5
Modelo syllabus sistemas de información gerencial ciclo 2 de 2013Modelo syllabus sistemas de información gerencial ciclo 2 de 2013
Modelo syllabus sistemas de información gerencial ciclo 2 de 2013
chsilva51.1K vistas

Más de proneulsa

6. lab. de herr. tecn. básicas por
6. lab. de herr. tecn. básicas6. lab. de herr. tecn. básicas
6. lab. de herr. tecn. básicasproneulsa
1K vistas4 diapositivas
Unidad 2 PowerPoint 2010 por
Unidad 2 PowerPoint 2010Unidad 2 PowerPoint 2010
Unidad 2 PowerPoint 2010proneulsa
3K vistas288 diapositivas
Practica4 por
Practica4Practica4
Practica4proneulsa
829 vistas4 diapositivas
Unidad3 por
Unidad3Unidad3
Unidad3proneulsa
505 vistas35 diapositivas
Unidad2 por
Unidad2Unidad2
Unidad2proneulsa
469 vistas37 diapositivas
Word 2010 por
Word 2010Word 2010
Word 2010proneulsa
1.9K vistas155 diapositivas

Más de proneulsa(14)

6. lab. de herr. tecn. básicas por proneulsa
6. lab. de herr. tecn. básicas6. lab. de herr. tecn. básicas
6. lab. de herr. tecn. básicas
proneulsa1K vistas
Unidad 2 PowerPoint 2010 por proneulsa
Unidad 2 PowerPoint 2010Unidad 2 PowerPoint 2010
Unidad 2 PowerPoint 2010
proneulsa3K vistas
Practica4 por proneulsa
Practica4Practica4
Practica4
proneulsa829 vistas
Unidad3 por proneulsa
Unidad3Unidad3
Unidad3
proneulsa505 vistas
Unidad2 por proneulsa
Unidad2Unidad2
Unidad2
proneulsa469 vistas
Word 2010 por proneulsa
Word 2010Word 2010
Word 2010
proneulsa1.9K vistas
Ejercicio practico 2 por proneulsa
Ejercicio practico 2Ejercicio practico 2
Ejercicio practico 2
proneulsa841 vistas
Empleados por proneulsa
EmpleadosEmpleados
Empleados
proneulsa209 vistas
Unidad3 ayf por proneulsa
Unidad3 ayfUnidad3 ayf
Unidad3 ayf
proneulsa366 vistas
Word1 por proneulsa
Word1Word1
Word1
proneulsa1.1K vistas
Ejercicio practico i por proneulsa
Ejercicio practico iEjercicio practico i
Ejercicio practico i
proneulsa664 vistas
Computación básica por proneulsa
Computación básicaComputación básica
Computación básica
proneulsa1.2K vistas
Manual microsoft office excel 2010 por proneulsa
Manual microsoft office excel 2010Manual microsoft office excel 2010
Manual microsoft office excel 2010
proneulsa3.5K vistas
Tecnologías De Informática Aplicadas por proneulsa
Tecnologías De Informática Aplicadas Tecnologías De Informática Aplicadas
Tecnologías De Informática Aplicadas
proneulsa834 vistas

Último

infografia 1.pptx por
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptxramirezasesor10
28 vistas1 diapositiva
semana 2 .pdf por
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdfValdezsalvadorMayleM
86 vistas6 diapositivas
Contenidos y PDA 5°.docx por
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docxNorberto Millán Muñoz
33 vistas17 diapositivas
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdf por
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfTema 6 (anexo 04).- NPS.pdf
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfDaniel Ángel Corral de la Mata, Ph.D.
27 vistas18 diapositivas
Diploma.pdf por
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
23 vistas1 diapositiva
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptxa2223810028
37 vistas6 diapositivas

Último(20)

Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002837 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8729 vistas
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez339 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1347 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380122 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo38 vistas
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460110 vistas

46. aplicaciones de software empresarial

  • 1. PROGRAMA DE ESTUDIOS UNIVERSIDAD LA SALLE LAGUNA ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS APLICACIONES DE SOFTWARE NOMBRE DE LA ASIGNATURA: EMPRESARIAL CICLO: SÉPTIMO SEMESTRE FRECUENCIA 5 CLAVE: AFPA 4607 HORAS CON DOCENTE 80 SERIACIÓN HORAS INDEPENDIENTES 32 CRÉDITOS 7 TOTAL DE HORAS 112 OBJETIVO GENERAL Al término del curso, el alumno será capaz de: Describir las tecnologías de información, particularmente de sistemas de gestión empresarial, más adecuadas para la identificación de problemas y necesidades en las organizaciones, con el fin de proponer soluciones a los mismos. HORAS POR TEMAS Y SUBTEMAS TEMA I. REQUERIMIENTOS ACTUALES DE INFORMACIÓN. 8 1. Análisis de los requerimientos: técnicas actuales. 2. Detección de necesidades reales. 3. Diferentes propuestas para la solución de requerimientos. II. HERRAMIENTAS ELECTRÓNICAS PARA OBTENER VENTAJA COMPETITIVA. 1. Correo electrónico. 8 2. Comercio electrónico. 3. Internet. 4. Intranet. 5. Extranet. 6. Web. III. COMERCIO Y NEGOCIO ELECTRÓNICO (E-BUSINESS, E- COMMERCE). 8 1. Reguladores del comercio electrónico en México. 2. Modelos de negocios en el comercio electrónico. 3. Factores importantes para el comercio electrónico. 4. El concepto de cliente y tendencias en atención al cliente. 5. Concepto de requerimiento del cliente y tendencias en su satisfacción. 6. Logística y distribución. Página 1 de 4
  • 2. 7. Planes de mercadotecnia para un negocio o comercio electrónico. IV. SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL (ENTERPRISE 8 INFORMATION SYSTEM -EIS-). 1. Concepto y funciones básicas. 2. Características. 3. Beneficios. 4. Ejemplos de EIS. V. SISTEMAS DE SOPORTE DE DECISIONES (DECISION 8 SUPPORT SYSTEM -DSS-). 1. Concepto y funciones básicas. 2. Características. 3. Beneficios. 4. Ejemplos de DSS. VI. ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES (ENTERPRISE RESOURCE PLANNING -ERP-). 8 1. Concepto y funciones básicas. 2. Características. 3. Beneficios. 4. Ejemplos de ERP. VII. GERENCIA DE SERVICIO AL CLIENTE (CUSTOMER 8 RELATIONSHIP MANAGEMENT -CRM-). 1. Concepto y funciones básicas. 2. Fases de desarrollo. 3. Beneficios. 4. Ejemplos de CRM. VIII. VISIÓN DE LA EMPRESA (BALANCED SCORECARD 8 METHODOLOGY -BSC-). 1. Perspectiva financiera. 2. Perspectiva del cliente. 3. Perspectiva de procesos internos. 4. Perspectiva de formación y crecimiento. IX. HERRAMIENTAS PARA LA EMISIÓN DE REPORTES 8 (REPORTING TOOLS). 1. Funciones típicas. 2. Características. 3. Beneficios. 4. Ejemplos de herramientas de reportes. X. SIMULADORES DE NEGOCIOS. 8 1. Generales: Business Policy Game, Business Strategic Game, CEO, Treshold, Multinational Management Game. 2. Específicos: Markstrat, Brandmaps, Marketplace, Shoes, A Marketing Game, Marketing Simulation. 3. Para finanzas: Fingame. 4. Para finanzas internacionales: Forad. 5. Para negocios internacionales: Intopia. Página 2 de 4
  • 3. Para área contable: The Management/ Accounting Simulation. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE − Desarrollo y explicación, por parte del profesor, de los temas del programa. − Presentaciones de temas investigados en revistas especializadas en informática. − Planteamiento y resolución de problemas vinculados con aplicaciones de otras asignaturas. − Elaboración de propuestas sobre mejores usos de la tecnología dentro de un marco multidisciplinario. − Elaboración de una propuesta grupal sobre la mejor manera de dirigir, negociar y tomar decisiones en una organización, a partir de los proyectos desarrollados. − Resolución de prácticas y ejercicios, de manera individual y por equipos, para perfeccionar el uso de las herramientas computacionales, que apoyen el uso de software para gestión empresarial. • ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE A REALIZAR FUERA DE CLASE − Resolución de tareas, ejercicios y prácticas en computadora, programados por el docente. − Uso de software para ejercitar los procesos aprendidos en clase. − Búsqueda y análisis de artículos relacionados con temas del programa, en revistas especializadas en informática. − Análisis de características de diversos sitios web. − Investigación para determinar el tipo de proyecto que se puede desarrollar. − Planteamiento y desarrollo de un proyecto con el apoyo de las herramientas de cómputo. − Búsqueda de noticias de carácter financiero, administrativo y tecnológico. CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN. La calificación semestral del cursos se obtendrá mediante: Aplicación de tres exámenes parciales (20%c/u)………….. 60% Aplicación de un examen final de comprensión …………… 40% TOTAL ……………….. 100% La calificación mínima para acreditar el curso es e 7 (siete) BIBLIOGRAFÍA BÁSICAS * Bickerton, Pauline. Ciberestrategia: seleccione su estrategia de negocio para Internet, intranets y extranets. México: Ed. Prentice Hall, Pearson Educación. Erickson, Fritz. Internet explorer and the world wide web. USA: McGraw-Hill. Fernández Gómez, Eva. Comercio electrónico. México: Ed. McGraw-Hill Interamericana. Janal, Daniel. Marketing en Internet: cómo lograr que la gente visite, compre y regrese a su sitio web. México: Ed. Prentice Hall, Pearson Educación. Página 3 de 4
  • 4. O’brien, James A. Sistemas de información gerencial. México: Ed. McGraw-Hill Interamericana. Ward, Hanson. Principios de mercadotecnia en Internet. México: Ed. Thomson Learning. COMPLEMENTARIAS * González López y Oscar Rodrigo. Comercio electrónico. España: Ed. Anaya Multimedia. Oriol, Amat. Curso multimedia de análisis de balances. México: Ed. Gestión 2000. Stair, Reynold. Principios de sistemas de información: enfoque administrativo. México: Ed. Thomson Learning. M. C. ARQ. Rosa Ma. Jaime Cerna M. C. Alma Leticia López Basaldúa DIRECTORA ACADÉMICA DIRECTORA DE LA LICENCIATURA OTOÑO 2009 SELLO Página 4 de 4