SlideShare una empresa de Scribd logo
SANTIAGO CADAVID HENAO
QUE ES INTOXICACIÓN
Entrada de un toxico en el cuerpo en
cantidad suficiente para producir un
daño.
No se debe confundir una intoxicación con una reacción
alérgica, ya que ésta va a depender de una reacción
exagerada del organismo ante un agente que no
necesariamente es dañino.
¿Qué es la teobromina?
 Se trata de un compuesto químico natural que pertenece a
la familia de las metilxantinas, en la que también se
encuentra, por ejemplo, la cafeína; en una sustancia
estimulante presente en la cáscara del cacao, que tiene
propiedades diuréticas, vasodilatadoras y de relajación
muscular.
TEOBROMINA EN PERROS
 El efecto, como es lógico, dependerá de la
cantidad de chocolate ingerida, el peso del
perro y su sensibilidad individual, y sobre
todo del tipo de chocolate, siendo más
peligroso el chocolate en polvo, seguido del
chocolate negro.
 La teobromina en grandes cantidades causa
diuresis y estimulación del corazón y del
SNC. Produce dilatación de vasos periféricos
y arterias coronarias por constricción de la
vasculatura cerebral.
 La teobromina puede permanecer hasta 72
horas en el cuerpo del can. Esta larga estadía
explica que se acumule en los órganos del
perro. Y, por ello, es tóxica.
SINTOMAS
 Vómitos
 Diarreas
 Temperatura alta
 Perdida de reflejos
 Rigidez muscular
 Insuficiencia respiratoria
 Taquicardia
 Presión alta
 Convulsiones
 Hiperexcitación e hiperactividad.
 Ansiedad.
Todo esto
dependerá de la
cantidad de
chocolate
ingerida.
El perro intoxicado puede tardar horas e
inclusive días en presentar los síntomas
característicos del envenenamiento por
teobromina, además de, que las reacciones
pueden ser muy variadas según la edad, el
tamaño y la salud de su perro.
¿Qué cantidad de cacao es
peligrosa para un perro?
 Puede ocurrir reacciones toxicas graves can la ingestión de
alrededor de 100 a 150 miligramos de teobromina por
kilogramo de peso corporal.
Maniobras de primeros auxilios
 Inducir el vomito
 Sondaje urinario para que
no haya reabsorción de
teobromina
 Cateterización para
hidratación, y posibles
aplicaciones de
medicamentos
intravenosos.
DIAGNOSTICO
Examen físico completo
Análisis de sangre
Análisis de orina, para descartar
sobredosis de chocolate o cafeína
Revisar el corazón para ver si hay
anormalidades en la FC
Tratamiento
 En general con un tratamiento enérgico se recuperan,
aunque cuando se ingieren grandes cantidades pueden
morir. No existe antídoto específico.
 Inducir el vómito (hasta 6-8 horas tras la ingestión)
 Realizar lavado gástrico.
 Administrar carbón activado 1g/kg, repetir cada 2-6 horas, y
un catártico salino.
 Vigilar el equilibrio electrolítico y la hidratación. Administrar
líquidos IV.
 Controlar la frecuencia cardíaca
 Cateterizar la vejiga urinaria con el objetivo de evitar la
reabsorción.
HIPERVINCULOS
https://www.youtube.com/wat
ch?v=8lo8FQxZDS8
https://veterinariamarinabaixa.
com/data/documents/intoxica
cion-chocolate_1.pdf
Referencia
http://www.veterinaria.org/asocia
ciones/vet-
uy/articulos/artic_peq/0004/peq0
004.htm
http://mascotafiel.com/peligro-
del-chocolate-para-perros/

Más contenido relacionado

Similar a Tecnology

Metanol y etanol
Metanol y etanolMetanol y etanol
Metanol y etanol
Yomaira Machare Correa
 
Drogas
DrogasDrogas
Efectos de la intoxicación
Efectos de la intoxicación Efectos de la intoxicación
Efectos de la intoxicación
Luis Roberto Lopez
 
Monografia De Block
Monografia De BlockMonografia De Block
Monografia De Block
IVETTE
 
Intoxicacion
IntoxicacionIntoxicacion
Intoxicacion
Yulieth Lozano Torres
 
Presentacion bioquimica
Presentacion bioquimicaPresentacion bioquimica
Presentacion bioquimica
Alejandra Vlieg Lezcano
 
Urgencias Toxicologicas
Urgencias Toxicologicas Urgencias Toxicologicas
Urgencias Toxicologicas
Jesus Guerra Garcia
 
Lactogénesis
LactogénesisLactogénesis
Lactogénesis
pacientestomellosoii
 
Lactogénesis
LactogénesisLactogénesis
Lactogénesis
pacientestomellosoii
 
4. intoxicaciones
4. intoxicaciones4. intoxicaciones
4. intoxicaciones
juanecheverris
 
Intoxicaciones en pediatría
Intoxicaciones en pediatríaIntoxicaciones en pediatría
Intoxicaciones en pediatría
Luis H
 
Clase 5 toxicologia pdf
Clase 5 toxicologia pdfClase 5 toxicologia pdf
Clase 5 toxicologia pdf
JacksonPicon2
 
Intoxicación por alcohol y drogas en urgencias de Atención Primaria
Intoxicación por alcohol y drogas en urgencias de Atención PrimariaIntoxicación por alcohol y drogas en urgencias de Atención Primaria
Intoxicación por alcohol y drogas en urgencias de Atención Primaria
Azusalud Azuqueca
 
Monografia Final
Monografia FinalMonografia Final
Monografia Final
IVETTE
 
Lo Que Los Maestros Deben Saber
Lo Que Los Maestros Deben SaberLo Que Los Maestros Deben Saber
Lo Que Los Maestros Deben Saber
Biblioteca EEA
 
Forevere Living
Forevere LivingForevere Living
Forevere Living
Victor Hugo Jimenez
 
INTOXICACIONES.ppt
INTOXICACIONES.pptINTOXICACIONES.ppt
INTOXICACIONES.ppt
juliocabellolopez
 
Tolerancia a la glucosa
Tolerancia a la glucosaTolerancia a la glucosa
Tolerancia a la glucosa
carmitapc
 
Nutricion y hormonas
Nutricion y hormonasNutricion y hormonas
Nutricion y hormonas
Worlds Choice Products de Mexico
 
abuso_de_sustancias.pptx
abuso_de_sustancias.pptxabuso_de_sustancias.pptx
abuso_de_sustancias.pptx
laura660295
 

Similar a Tecnology (20)

Metanol y etanol
Metanol y etanolMetanol y etanol
Metanol y etanol
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Efectos de la intoxicación
Efectos de la intoxicación Efectos de la intoxicación
Efectos de la intoxicación
 
Monografia De Block
Monografia De BlockMonografia De Block
Monografia De Block
 
Intoxicacion
IntoxicacionIntoxicacion
Intoxicacion
 
Presentacion bioquimica
Presentacion bioquimicaPresentacion bioquimica
Presentacion bioquimica
 
Urgencias Toxicologicas
Urgencias Toxicologicas Urgencias Toxicologicas
Urgencias Toxicologicas
 
Lactogénesis
LactogénesisLactogénesis
Lactogénesis
 
Lactogénesis
LactogénesisLactogénesis
Lactogénesis
 
4. intoxicaciones
4. intoxicaciones4. intoxicaciones
4. intoxicaciones
 
Intoxicaciones en pediatría
Intoxicaciones en pediatríaIntoxicaciones en pediatría
Intoxicaciones en pediatría
 
Clase 5 toxicologia pdf
Clase 5 toxicologia pdfClase 5 toxicologia pdf
Clase 5 toxicologia pdf
 
Intoxicación por alcohol y drogas en urgencias de Atención Primaria
Intoxicación por alcohol y drogas en urgencias de Atención PrimariaIntoxicación por alcohol y drogas en urgencias de Atención Primaria
Intoxicación por alcohol y drogas en urgencias de Atención Primaria
 
Monografia Final
Monografia FinalMonografia Final
Monografia Final
 
Lo Que Los Maestros Deben Saber
Lo Que Los Maestros Deben SaberLo Que Los Maestros Deben Saber
Lo Que Los Maestros Deben Saber
 
Forevere Living
Forevere LivingForevere Living
Forevere Living
 
INTOXICACIONES.ppt
INTOXICACIONES.pptINTOXICACIONES.ppt
INTOXICACIONES.ppt
 
Tolerancia a la glucosa
Tolerancia a la glucosaTolerancia a la glucosa
Tolerancia a la glucosa
 
Nutricion y hormonas
Nutricion y hormonasNutricion y hormonas
Nutricion y hormonas
 
abuso_de_sustancias.pptx
abuso_de_sustancias.pptxabuso_de_sustancias.pptx
abuso_de_sustancias.pptx
 

Último

Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
yaurihuallancaclever
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
luiguiparedesellen7
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MiltonAcaro1
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
ManuelAntonioPlacido
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Alfredo Zaconeta
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
AnaPadilla559554
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
miguelon010890
 

Último (20)

Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
 

Tecnology

  • 2. QUE ES INTOXICACIÓN Entrada de un toxico en el cuerpo en cantidad suficiente para producir un daño. No se debe confundir una intoxicación con una reacción alérgica, ya que ésta va a depender de una reacción exagerada del organismo ante un agente que no necesariamente es dañino.
  • 3. ¿Qué es la teobromina?  Se trata de un compuesto químico natural que pertenece a la familia de las metilxantinas, en la que también se encuentra, por ejemplo, la cafeína; en una sustancia estimulante presente en la cáscara del cacao, que tiene propiedades diuréticas, vasodilatadoras y de relajación muscular.
  • 4. TEOBROMINA EN PERROS  El efecto, como es lógico, dependerá de la cantidad de chocolate ingerida, el peso del perro y su sensibilidad individual, y sobre todo del tipo de chocolate, siendo más peligroso el chocolate en polvo, seguido del chocolate negro.
  • 5.  La teobromina en grandes cantidades causa diuresis y estimulación del corazón y del SNC. Produce dilatación de vasos periféricos y arterias coronarias por constricción de la vasculatura cerebral.  La teobromina puede permanecer hasta 72 horas en el cuerpo del can. Esta larga estadía explica que se acumule en los órganos del perro. Y, por ello, es tóxica.
  • 6. SINTOMAS  Vómitos  Diarreas  Temperatura alta  Perdida de reflejos  Rigidez muscular  Insuficiencia respiratoria  Taquicardia  Presión alta  Convulsiones  Hiperexcitación e hiperactividad.  Ansiedad. Todo esto dependerá de la cantidad de chocolate ingerida.
  • 7.
  • 8. El perro intoxicado puede tardar horas e inclusive días en presentar los síntomas característicos del envenenamiento por teobromina, además de, que las reacciones pueden ser muy variadas según la edad, el tamaño y la salud de su perro.
  • 9. ¿Qué cantidad de cacao es peligrosa para un perro?  Puede ocurrir reacciones toxicas graves can la ingestión de alrededor de 100 a 150 miligramos de teobromina por kilogramo de peso corporal.
  • 10. Maniobras de primeros auxilios  Inducir el vomito  Sondaje urinario para que no haya reabsorción de teobromina  Cateterización para hidratación, y posibles aplicaciones de medicamentos intravenosos.
  • 11. DIAGNOSTICO Examen físico completo Análisis de sangre Análisis de orina, para descartar sobredosis de chocolate o cafeína Revisar el corazón para ver si hay anormalidades en la FC
  • 12. Tratamiento  En general con un tratamiento enérgico se recuperan, aunque cuando se ingieren grandes cantidades pueden morir. No existe antídoto específico.  Inducir el vómito (hasta 6-8 horas tras la ingestión)  Realizar lavado gástrico.  Administrar carbón activado 1g/kg, repetir cada 2-6 horas, y un catártico salino.  Vigilar el equilibrio electrolítico y la hidratación. Administrar líquidos IV.  Controlar la frecuencia cardíaca  Cateterizar la vejiga urinaria con el objetivo de evitar la reabsorción.