SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA
COMPUTACIÓN
CARRERA: Ingeniería en sistemas
PRIMER NIVEL
“Sistema para
AUTORES: Karla Castro, Andrés Vaca
TUTOR:
Ing Ana Lucía Pérez
Sangolquí
Junio/2013
1. TÍTULO DEL PRODUCTO
Sistema para convertir datos.
2. DEFINICIÓN Y JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
El proyecto se basa en realizar un sistema que nos ayude a convertir los datos
de cualquier base a decimal, de decimal a cualquier base y de cualquier base a
cualquier base. También la conversión de códigos binarios, gray y exceso 3. Y
con ello poder elaborar las operaciones aritméticas básicas.
Este programa nos servirá para la integración de la materia de Sistemas
Digitales junto a la de programación.
3. SISTEMA DE OBJETIVOS
3.1 Objetivo General
Poder integrar la materia de Sistema Digitales junto a la de Programación
3.2 Objetivos Específicos
Vamos a hacer un programa para realizar conversiones de bases, de
códigos y también sus respectivas operaciones aritméticas básicas.
Lo realizaremos utilizando c++
4. MARCO TEÓRICO
Sistema de numeración: un sistema de numeración es un conjunto de
símbolos y reglas para representar números.
Las conversiones de bases: esto es la representación de cada número en
diferentes bases y poder facilitar operaciones.
Conversión de base 10 a cualquier base:
Para convertir de base 10 a cual quiere base se divide por la base a la que se
desea convertir tantas veces esa posible hasta que el resto se menor al de la
base.
Ilustración 1: ejemplo de conversión de base 10 a cualquier base
Conversión de cualquier base a base 10:
Para pasar un número de una base cualquiera a la decimal, se recurre a la
forma polinómica.
Ilustración 2: ejemplo de conversión de base n a base 10
Conversión de cualquier base a cualquier base:
Para convertir un número de base n a base m es necesario convertir primero a
base 10 y después a su base respectiva.
Ejemplo:
Pasar 31036 a base 13.
Primero pasamos
31036 a base 10:
31036 = 3*63+1*62+0*61+3*60 = 68710
Ahora, pasamos 68710 a base 13:
687 13
11 52 13
0 4
31036= 40B13
Operaciones aritméticas
Son operaciones definidas independientemente del sistema numérico sin
embargo se deben tener en cuenta las reglas de la numeración.
Suma:
423(7) + 566(7) + 2521(7)
4 2 3 +
5 6 6
2 5 2 1
4 1 4 3(7)
Resta:
4 7 3 5(8) – 2 3 6 7(8)
4 7 3 5 –
2 3 6 7(8)
2 3 4 6(8)
Multiplicación:
326(7) * 465(7)
3 2 6 x
4 6 5
2 3 0 2
2 6 3 1
1 6 4 3
2 2 6 2 1 2(7)
División:
Complemento de la base:
El complemento a r de un número N de n dígitos en base a r se define como
rn-N.
Cr=rn-N
Complemento de la base -1:
Dado un número en N en base a r que tiene n dígitos, el complemento (r-1) de
N se define como Crn-1-N en caso de números decimales.
5. METODOLOGÍA INVESTIGATIVA DE TRABAJO PARA EL PRODUCTO
(Metodología que utilizará para el desarrollo del trabajo y que justifique el tema
propuesto).
6. RESULTADOS ESPERADOS
Una vez realizado su proyecto, que logran obtener con él, en qué beneficia.
7. ALCANCE
A. Todo proyecto, independiente del tema deberá contener los siguientes
aspectos:
1. Ingreso de informació
2. Modificación de información
3. Eliminación de información
4. Búsqueda de la información)
B. Debe aplicar a una materia adicional a Programación.
Se aplica a la materia de sistemas digitales básicos.
8. VIABILIDAD
Humana:
Tutores: (quienes le ayudarán en el desarrollo del proyecto, tutores, docentes)
Estudiantes: (quienes le ayudarán en el desarrollo del proyecto a nivel de
estudiantes, incluyéndose el grupo)
Tecnológica: (qué herramientas tecnológicas requiere la realización de su
proyecto)
Hardware:
Software:
9. CRONOGRAMA DE TAREAS
(Debe utilizar cualquier herramienta que le permita realizar una planificación como Microsoft Project, considerando la fecha máxima
del proyecto la defensa del Producto Integrador según Cronograma)
10. BIBLIOGRAFÍA (referencias y las páginas web)
NETGRAFIA:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matrices
MatricesMatrices
Matrices
luisaardila16
 
Trabajo de computacion .pptx
Trabajo de computacion .pptxTrabajo de computacion .pptx
Trabajo de computacion .pptx
Angel Apugllon
 
Taller 1 - Estadística
Taller 1 - EstadísticaTaller 1 - Estadística
Taller 1 - Estadística
Edward Ropero
 
Taller 2-Estadística
Taller 2-EstadísticaTaller 2-Estadística
Taller 2-Estadística
Edward Ropero
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Rudy Medina
 
Taller 1 Lógica y Algoritmos 2014 Sem 2
Taller 1 Lógica y Algoritmos 2014 Sem 2Taller 1 Lógica y Algoritmos 2014 Sem 2
Taller 1 Lógica y Algoritmos 2014 Sem 2
Edward Ropero
 
Taller práctico de procesamiento de imágenes con matlab
Taller práctico de procesamiento de imágenes con matlabTaller práctico de procesamiento de imágenes con matlab
Taller práctico de procesamiento de imágenes con matlab
Marco Muñoz
 
Programa que grafica puntos y ejes
Programa que grafica puntos y ejesPrograma que grafica puntos y ejes
Programa que grafica puntos y ejes
Eduardo Sanchez Piña
 
Matriz inversa GJ.
Matriz inversa GJ.Matriz inversa GJ.
Matriz inversa GJ.
Jaaqui Anguiaano
 
Segunda practica
Segunda practicaSegunda practica
Segunda practica
Mafer Pinto
 
Dominguez victoriano actividad practica unidad 2
Dominguez victoriano actividad practica unidad 2Dominguez victoriano actividad practica unidad 2
Dominguez victoriano actividad practica unidad 2
VictorianoDominguezH
 
10p
10p10p
Cuadrado
CuadradoCuadrado
Cuadrado
tonyramz01
 
Matlab
MatlabMatlab
Matlab
normansc01
 
trabajo de computacion .pptx
trabajo de computacion .pptxtrabajo de computacion .pptx
trabajo de computacion .pptx
Angel Apugllon
 
Programa que grafica coordenada
Programa que grafica coordenadaPrograma que grafica coordenada
Programa que grafica coordenada
Eduardo Sanchez Piña
 

La actualidad más candente (16)

Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 
Trabajo de computacion .pptx
Trabajo de computacion .pptxTrabajo de computacion .pptx
Trabajo de computacion .pptx
 
Taller 1 - Estadística
Taller 1 - EstadísticaTaller 1 - Estadística
Taller 1 - Estadística
 
Taller 2-Estadística
Taller 2-EstadísticaTaller 2-Estadística
Taller 2-Estadística
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Taller 1 Lógica y Algoritmos 2014 Sem 2
Taller 1 Lógica y Algoritmos 2014 Sem 2Taller 1 Lógica y Algoritmos 2014 Sem 2
Taller 1 Lógica y Algoritmos 2014 Sem 2
 
Taller práctico de procesamiento de imágenes con matlab
Taller práctico de procesamiento de imágenes con matlabTaller práctico de procesamiento de imágenes con matlab
Taller práctico de procesamiento de imágenes con matlab
 
Programa que grafica puntos y ejes
Programa que grafica puntos y ejesPrograma que grafica puntos y ejes
Programa que grafica puntos y ejes
 
Matriz inversa GJ.
Matriz inversa GJ.Matriz inversa GJ.
Matriz inversa GJ.
 
Segunda practica
Segunda practicaSegunda practica
Segunda practica
 
Dominguez victoriano actividad practica unidad 2
Dominguez victoriano actividad practica unidad 2Dominguez victoriano actividad practica unidad 2
Dominguez victoriano actividad practica unidad 2
 
10p
10p10p
10p
 
Cuadrado
CuadradoCuadrado
Cuadrado
 
Matlab
MatlabMatlab
Matlab
 
trabajo de computacion .pptx
trabajo de computacion .pptxtrabajo de computacion .pptx
trabajo de computacion .pptx
 
Programa que grafica coordenada
Programa que grafica coordenadaPrograma que grafica coordenada
Programa que grafica coordenada
 

Destacado

James Hart Resume
James Hart ResumeJames Hart Resume
James Hart Resume
james Harrt
 
The Asset Allocation Advisor - March 2016
The Asset Allocation Advisor - March 2016The Asset Allocation Advisor - March 2016
The Asset Allocation Advisor - March 2016
Eric J. Weigel
 
楊靜蘭物理治療師-癌症病人淋巴水腫實務操作20130602
楊靜蘭物理治療師-癌症病人淋巴水腫實務操作20130602楊靜蘭物理治療師-癌症病人淋巴水腫實務操作20130602
楊靜蘭物理治療師-癌症病人淋巴水腫實務操作20130602
ptaroc PT
 
PAVAN testing
PAVAN testingPAVAN testing
PAVAN testing
Pavan Ch
 
Alp sp-shoulder
Alp sp-shoulderAlp sp-shoulder
Alp sp-shoulder
AV ProfShop
 
黃勝堅院長-安寧緩和照護團隊之決策與溝通20130526
黃勝堅院長-安寧緩和照護團隊之決策與溝通20130526黃勝堅院長-安寧緩和照護團隊之決策與溝通20130526
黃勝堅院長-安寧緩和照護團隊之決策與溝通20130526
ptaroc PT
 
Ensamble y desensamble de una pc
Ensamble y desensamble de una pcEnsamble y desensamble de una pc
Ensamble y desensamble de una pc
Pol CriS
 
Mapping big data science
Mapping big data scienceMapping big data science
Mapping big data science
Han Woo PARK
 
蔡兆勳醫師-安寧緩和照顧之法律20130526
蔡兆勳醫師-安寧緩和照顧之法律20130526蔡兆勳醫師-安寧緩和照顧之法律20130526
蔡兆勳醫師-安寧緩和照顧之法律20130526
ptaroc PT
 
陳月霞物理治療師-頭頸部腫瘤病人照顧20130602/1020
陳月霞物理治療師-頭頸部腫瘤病人照顧20130602/1020陳月霞物理治療師-頭頸部腫瘤病人照顧20130602/1020
陳月霞物理治療師-頭頸部腫瘤病人照顧20130602/1020ptaroc PT
 
MPLUS_ONLINE
MPLUS_ONLINEMPLUS_ONLINE
MPLUS_ONLINE
André Pepato
 
А готов ли ваш проект к лету?
А готов ли ваш проект к лету?А готов ли ваш проект к лету?
А готов ли ваш проект к лету?
Elizaveta Selivanova
 
The hemisphere golf villas
The hemisphere   golf villasThe hemisphere   golf villas
The hemisphere golf villas
thehemisphere_life_curated
 
Приёмы функционального программирования в обычном JavaScript
Приёмы функционального программирования в обычном JavaScriptПриёмы функционального программирования в обычном JavaScript
Приёмы функционального программирования в обычном JavaScript
Pavel Klimiankou
 

Destacado (14)

James Hart Resume
James Hart ResumeJames Hart Resume
James Hart Resume
 
The Asset Allocation Advisor - March 2016
The Asset Allocation Advisor - March 2016The Asset Allocation Advisor - March 2016
The Asset Allocation Advisor - March 2016
 
楊靜蘭物理治療師-癌症病人淋巴水腫實務操作20130602
楊靜蘭物理治療師-癌症病人淋巴水腫實務操作20130602楊靜蘭物理治療師-癌症病人淋巴水腫實務操作20130602
楊靜蘭物理治療師-癌症病人淋巴水腫實務操作20130602
 
PAVAN testing
PAVAN testingPAVAN testing
PAVAN testing
 
Alp sp-shoulder
Alp sp-shoulderAlp sp-shoulder
Alp sp-shoulder
 
黃勝堅院長-安寧緩和照護團隊之決策與溝通20130526
黃勝堅院長-安寧緩和照護團隊之決策與溝通20130526黃勝堅院長-安寧緩和照護團隊之決策與溝通20130526
黃勝堅院長-安寧緩和照護團隊之決策與溝通20130526
 
Ensamble y desensamble de una pc
Ensamble y desensamble de una pcEnsamble y desensamble de una pc
Ensamble y desensamble de una pc
 
Mapping big data science
Mapping big data scienceMapping big data science
Mapping big data science
 
蔡兆勳醫師-安寧緩和照顧之法律20130526
蔡兆勳醫師-安寧緩和照顧之法律20130526蔡兆勳醫師-安寧緩和照顧之法律20130526
蔡兆勳醫師-安寧緩和照顧之法律20130526
 
陳月霞物理治療師-頭頸部腫瘤病人照顧20130602/1020
陳月霞物理治療師-頭頸部腫瘤病人照顧20130602/1020陳月霞物理治療師-頭頸部腫瘤病人照顧20130602/1020
陳月霞物理治療師-頭頸部腫瘤病人照顧20130602/1020
 
MPLUS_ONLINE
MPLUS_ONLINEMPLUS_ONLINE
MPLUS_ONLINE
 
А готов ли ваш проект к лету?
А готов ли ваш проект к лету?А готов ли ваш проект к лету?
А готов ли ваш проект к лету?
 
The hemisphere golf villas
The hemisphere   golf villasThe hemisphere   golf villas
The hemisphere golf villas
 
Приёмы функционального программирования в обычном JavaScript
Приёмы функционального программирования в обычном JavaScriptПриёмы функционального программирования в обычном JavaScript
Приёмы функционального программирования в обычном JavaScript
 

Similar a 0. formato producto integrador

12 feb 2013 investigación (1)
12 feb 2013 investigación (1)12 feb 2013 investigación (1)
12 feb 2013 investigación (1)
heideryxiomara
 
Practica2 Algoritmo de cambio de base, de la division
Practica2 Algoritmo de cambio de base, de la divisionPractica2 Algoritmo de cambio de base, de la division
Practica2 Algoritmo de cambio de base, de la division
Irvingg Kennedy Mcfly
 
Diseño de pseudocodigo
Diseño de pseudocodigoDiseño de pseudocodigo
Diseño de pseudocodigo
ANIMEFLV
 
Algoritmos y programas estructuras
Algoritmos y programas estructurasAlgoritmos y programas estructuras
Algoritmos y programas estructuras
Yenit Alexandra Ochoa Sanabria
 
LÓGICA DE LA PROGRAMACIÓN (II Bimestre Abril Agosto 2011)
LÓGICA DE LA PROGRAMACIÓN (II Bimestre Abril Agosto 2011)LÓGICA DE LA PROGRAMACIÓN (II Bimestre Abril Agosto 2011)
LÓGICA DE LA PROGRAMACIÓN (II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Introducción a la programación y la informática. Tema 1
Introducción a la programación y la informática. Tema 1Introducción a la programación y la informática. Tema 1
Introducción a la programación y la informática. Tema 1
Andres Garcia Garcia
 
Diagramas De Flujo
Diagramas De FlujoDiagramas De Flujo
Diagramas De Flujo
carlospaul
 
Circuitos logicos-combinacionales
Circuitos logicos-combinacionalesCircuitos logicos-combinacionales
Circuitos logicos-combinacionales
SYLVIA318578
 
Algoritmos
Algoritmos Algoritmos
Manual estructura de_datos_2010___h._caselli_g
Manual estructura de_datos_2010___h._caselli_gManual estructura de_datos_2010___h._caselli_g
Manual estructura de_datos_2010___h._caselli_g
diego alonso medina quilcat
 
1 unidad metodos numericos
1 unidad metodos numericos1 unidad metodos numericos
1 unidad metodos numericos
TelmitHa Lopez Lopez
 
Manual algoritmos y_estructura_de_datos
Manual algoritmos y_estructura_de_datosManual algoritmos y_estructura_de_datos
Manual algoritmos y_estructura_de_datos
Juan Timoteo Cori
 
Presentación_SuqueAlan.pptx
Presentación_SuqueAlan.pptxPresentación_SuqueAlan.pptx
Presentación_SuqueAlan.pptx
BryanCumbicus
 
Portafolio Digital: Introducción a la Informática
Portafolio Digital: Introducción a la InformáticaPortafolio Digital: Introducción a la Informática
Portafolio Digital: Introducción a la Informática
UPEL Maracay
 
Luis serrano analisis numerico
Luis serrano analisis numericoLuis serrano analisis numerico
Luis serrano analisis numerico
ASIGNACIONUFT
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
edwar43
 
tecnologia trabajo en equipo.pdf
tecnologia trabajo en equipo.pdftecnologia trabajo en equipo.pdf
tecnologia trabajo en equipo.pdf
MajuMuoz
 
tecnologia trabajo en equipo.pdf
tecnologia trabajo en equipo.pdftecnologia trabajo en equipo.pdf
tecnologia trabajo en equipo.pdf
ssuser7ec9f9
 
tecnologia trabajo en equipo.pdf
tecnologia trabajo en equipo.pdftecnologia trabajo en equipo.pdf
tecnologia trabajo en equipo.pdf
LauraPrieto83
 
tecnologia trabajo en equipo.pdf
tecnologia trabajo en equipo.pdftecnologia trabajo en equipo.pdf
tecnologia trabajo en equipo.pdf
MajuMuoz
 

Similar a 0. formato producto integrador (20)

12 feb 2013 investigación (1)
12 feb 2013 investigación (1)12 feb 2013 investigación (1)
12 feb 2013 investigación (1)
 
Practica2 Algoritmo de cambio de base, de la division
Practica2 Algoritmo de cambio de base, de la divisionPractica2 Algoritmo de cambio de base, de la division
Practica2 Algoritmo de cambio de base, de la division
 
Diseño de pseudocodigo
Diseño de pseudocodigoDiseño de pseudocodigo
Diseño de pseudocodigo
 
Algoritmos y programas estructuras
Algoritmos y programas estructurasAlgoritmos y programas estructuras
Algoritmos y programas estructuras
 
LÓGICA DE LA PROGRAMACIÓN (II Bimestre Abril Agosto 2011)
LÓGICA DE LA PROGRAMACIÓN (II Bimestre Abril Agosto 2011)LÓGICA DE LA PROGRAMACIÓN (II Bimestre Abril Agosto 2011)
LÓGICA DE LA PROGRAMACIÓN (II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Introducción a la programación y la informática. Tema 1
Introducción a la programación y la informática. Tema 1Introducción a la programación y la informática. Tema 1
Introducción a la programación y la informática. Tema 1
 
Diagramas De Flujo
Diagramas De FlujoDiagramas De Flujo
Diagramas De Flujo
 
Circuitos logicos-combinacionales
Circuitos logicos-combinacionalesCircuitos logicos-combinacionales
Circuitos logicos-combinacionales
 
Algoritmos
Algoritmos Algoritmos
Algoritmos
 
Manual estructura de_datos_2010___h._caselli_g
Manual estructura de_datos_2010___h._caselli_gManual estructura de_datos_2010___h._caselli_g
Manual estructura de_datos_2010___h._caselli_g
 
1 unidad metodos numericos
1 unidad metodos numericos1 unidad metodos numericos
1 unidad metodos numericos
 
Manual algoritmos y_estructura_de_datos
Manual algoritmos y_estructura_de_datosManual algoritmos y_estructura_de_datos
Manual algoritmos y_estructura_de_datos
 
Presentación_SuqueAlan.pptx
Presentación_SuqueAlan.pptxPresentación_SuqueAlan.pptx
Presentación_SuqueAlan.pptx
 
Portafolio Digital: Introducción a la Informática
Portafolio Digital: Introducción a la InformáticaPortafolio Digital: Introducción a la Informática
Portafolio Digital: Introducción a la Informática
 
Luis serrano analisis numerico
Luis serrano analisis numericoLuis serrano analisis numerico
Luis serrano analisis numerico
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
 
tecnologia trabajo en equipo.pdf
tecnologia trabajo en equipo.pdftecnologia trabajo en equipo.pdf
tecnologia trabajo en equipo.pdf
 
tecnologia trabajo en equipo.pdf
tecnologia trabajo en equipo.pdftecnologia trabajo en equipo.pdf
tecnologia trabajo en equipo.pdf
 
tecnologia trabajo en equipo.pdf
tecnologia trabajo en equipo.pdftecnologia trabajo en equipo.pdf
tecnologia trabajo en equipo.pdf
 
tecnologia trabajo en equipo.pdf
tecnologia trabajo en equipo.pdftecnologia trabajo en equipo.pdf
tecnologia trabajo en equipo.pdf
 

Último

Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 

Último (20)

Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 

0. formato producto integrador

  • 1. ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN CARRERA: Ingeniería en sistemas PRIMER NIVEL “Sistema para AUTORES: Karla Castro, Andrés Vaca TUTOR: Ing Ana Lucía Pérez Sangolquí Junio/2013
  • 2. 1. TÍTULO DEL PRODUCTO Sistema para convertir datos. 2. DEFINICIÓN Y JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA El proyecto se basa en realizar un sistema que nos ayude a convertir los datos de cualquier base a decimal, de decimal a cualquier base y de cualquier base a cualquier base. También la conversión de códigos binarios, gray y exceso 3. Y con ello poder elaborar las operaciones aritméticas básicas. Este programa nos servirá para la integración de la materia de Sistemas Digitales junto a la de programación. 3. SISTEMA DE OBJETIVOS 3.1 Objetivo General Poder integrar la materia de Sistema Digitales junto a la de Programación 3.2 Objetivos Específicos Vamos a hacer un programa para realizar conversiones de bases, de códigos y también sus respectivas operaciones aritméticas básicas. Lo realizaremos utilizando c++ 4. MARCO TEÓRICO Sistema de numeración: un sistema de numeración es un conjunto de símbolos y reglas para representar números. Las conversiones de bases: esto es la representación de cada número en diferentes bases y poder facilitar operaciones. Conversión de base 10 a cualquier base: Para convertir de base 10 a cual quiere base se divide por la base a la que se desea convertir tantas veces esa posible hasta que el resto se menor al de la base. Ilustración 1: ejemplo de conversión de base 10 a cualquier base
  • 3. Conversión de cualquier base a base 10: Para pasar un número de una base cualquiera a la decimal, se recurre a la forma polinómica. Ilustración 2: ejemplo de conversión de base n a base 10 Conversión de cualquier base a cualquier base: Para convertir un número de base n a base m es necesario convertir primero a base 10 y después a su base respectiva. Ejemplo: Pasar 31036 a base 13. Primero pasamos 31036 a base 10: 31036 = 3*63+1*62+0*61+3*60 = 68710 Ahora, pasamos 68710 a base 13: 687 13 11 52 13 0 4 31036= 40B13 Operaciones aritméticas Son operaciones definidas independientemente del sistema numérico sin embargo se deben tener en cuenta las reglas de la numeración. Suma: 423(7) + 566(7) + 2521(7) 4 2 3 + 5 6 6 2 5 2 1 4 1 4 3(7) Resta:
  • 4. 4 7 3 5(8) – 2 3 6 7(8) 4 7 3 5 – 2 3 6 7(8) 2 3 4 6(8) Multiplicación: 326(7) * 465(7) 3 2 6 x 4 6 5 2 3 0 2 2 6 3 1 1 6 4 3 2 2 6 2 1 2(7) División: Complemento de la base: El complemento a r de un número N de n dígitos en base a r se define como rn-N. Cr=rn-N Complemento de la base -1: Dado un número en N en base a r que tiene n dígitos, el complemento (r-1) de N se define como Crn-1-N en caso de números decimales. 5. METODOLOGÍA INVESTIGATIVA DE TRABAJO PARA EL PRODUCTO (Metodología que utilizará para el desarrollo del trabajo y que justifique el tema propuesto). 6. RESULTADOS ESPERADOS Una vez realizado su proyecto, que logran obtener con él, en qué beneficia. 7. ALCANCE
  • 5. A. Todo proyecto, independiente del tema deberá contener los siguientes aspectos: 1. Ingreso de informació 2. Modificación de información 3. Eliminación de información 4. Búsqueda de la información) B. Debe aplicar a una materia adicional a Programación. Se aplica a la materia de sistemas digitales básicos. 8. VIABILIDAD Humana: Tutores: (quienes le ayudarán en el desarrollo del proyecto, tutores, docentes) Estudiantes: (quienes le ayudarán en el desarrollo del proyecto a nivel de estudiantes, incluyéndose el grupo) Tecnológica: (qué herramientas tecnológicas requiere la realización de su proyecto) Hardware: Software:
  • 6. 9. CRONOGRAMA DE TAREAS (Debe utilizar cualquier herramienta que le permita realizar una planificación como Microsoft Project, considerando la fecha máxima del proyecto la defensa del Producto Integrador según Cronograma)
  • 7. 10. BIBLIOGRAFÍA (referencias y las páginas web) NETGRAFIA: