SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre del proyecto
¿Pertenece a un programa o plan?
 Nombres de los Autores
A. Descripción del proyecto (qué se quiere
   hacer)
B. Fundamentación o justificación (por qué
   se hace, razón de ser y origen del
   proyecto)
      Cuál es la naturaleza y urgencia del problema
       que se pretende resolver
      Qué prioridad se concede a la solución de este
       problema
      Naturaleza de la estrategia para la acción
      Recursos internos y externos asignados para la
       solución del problema
      Justificación del proyecto en sí
C.   Marco institucional (organización
     responsable de la ejecución)
D.   Finalidad del proyecto (impacto que se
     desea lograr)
E.   Objetivos (para qué se hace, qué se
     desea obtener)
      Objetivo principal
      Objetivos específicos
F.   Metas (cuanto se quiere hacer, servicios que
     se prestarán y/o necesidades que se
     cubrirán) - cuantificables
G.   Beneficiarios (destinatarios del proyecto, a
     quienes va dirigido) - test para identificarlos
H.   Productos (resultados de las actividades)
      Resultados materiales
      Servicios brindados
      Intermedio – resultado de una actividad , para
       realizar otra
      Producto efectos
I.   Localización física y cobertura
     espacial (dónde se hará, qué
     abarcará)
      Macro – localización
      Micro - localización
Estructura financiera
        Recursos
                          Humanos   Materiales   Técnicos   Financieros
Actividades

 1…………….…
 ……………..….

 2…………………
 …………..………
 3....................
 .....................

    Totales
Calendario financiero
       Momentos
                               A       B       C    Etc.
Actividades
1…………….………
…………..............

2…….………………
……….……………..

3.......................
.........................

       Totales
VIII.Estructura organizativa y
       gestión del proyecto
    (cómo se gestionará y
     organizará el proyecto)
IX. Indicadores de evaluación del
              proyecto
   (cómo se medirá la progresión
           hacia las metas)
condiciones:
             Independencia
             Verificabilidad
             Validez
             Accesibilidad
X. Factores externos
        condicionantes o
pre-requisitos para el logro de
    efectos e impactos en el
             proyecto
  (relación medios – fines –
          condiciones)

Más contenido relacionado

Similar a 001 clase 1 apd - guía para diseñar proyectos ander egg

Guia tematica 5 planificación erp
Guia tematica 5   planificación erpGuia tematica 5   planificación erp
Guia tematica 5 planificación erp
edibelma
 
Como elaborar un proyecto evidencia
Como elaborar un proyecto evidenciaComo elaborar un proyecto evidencia
Como elaborar un proyecto evidencia
k4rol1n4
 
Actividad nº2
Actividad nº2Actividad nº2
Actividad nº2
brendaycande
 
Guía proyectos para cd d
Guía proyectos para cd dGuía proyectos para cd d
Guía proyectos para cd d
David Arevalo
 
Pasos a seguir para crear un Proyecto
Pasos a seguir para crear un ProyectoPasos a seguir para crear un Proyecto
Pasos a seguir para crear un Proyecto
onedirectionsm
 
Marco logico y_ev_proyectos
Marco logico y_ev_proyectosMarco logico y_ev_proyectos
Marco logico y_ev_proyectos
EDITHCAROLINARODRIGU1
 
Planificacion de proyectos
Planificacion de proyectosPlanificacion de proyectos
Planificacion de proyectos
Burdra
 
Marco logico enero 2011
Marco logico   enero 2011Marco logico   enero 2011
Marco logico enero 2011
Carmen Hevia Medina
 
Guia.elaboracion.proyectos.culturales
Guia.elaboracion.proyectos.culturalesGuia.elaboracion.proyectos.culturales
Guia.elaboracion.proyectos.culturales
Irma Paredes Castellanos
 
Clase 9 de agosto
Clase 9 de agostoClase 9 de agosto
Clase 9 de agosto
evproy
 
Introduccion a proyectos
Introduccion a proyectosIntroduccion a proyectos
Introduccion a proyectos
German Javier Bulnes Zuniga
 
Proyecto de intervención.
Proyecto de intervención.Proyecto de intervención.
Proyecto de intervención.
Linda González
 
Planificación estratégica y operativa .pptx
Planificación estratégica y operativa  .pptxPlanificación estratégica y operativa  .pptx
Planificación estratégica y operativa .pptx
corita1
 
Introducción al Marco Lógico
Introducción al Marco LógicoIntroducción al Marco Lógico
Introducción al Marco Lógico
Luis Eduardo Reyes Plasencia
 
Formato para presentacion de proyectos
Formato para presentacion de proyectosFormato para presentacion de proyectos
Formato para presentacion de proyectos
YSELA MARY CARDENAS RAYMONDI
 
Las partes de un proyecto y sus significados
Las partes de un proyecto y sus significadosLas partes de un proyecto y sus significados
Las partes de un proyecto y sus significados
celesyjuli
 
Examen
ExamenExamen
Trabajo de gerencia enero
Trabajo de gerencia eneroTrabajo de gerencia enero
Trabajo de gerencia enero
jhoanmadrid
 
Trabaj gerencia 21
Trabaj gerencia 21 Trabaj gerencia 21
Trabaj gerencia 21
Estefany Orsetti
 
Exposición planeación equipo # 1 (1)
Exposición planeación equipo # 1 (1)Exposición planeación equipo # 1 (1)
Exposición planeación equipo # 1 (1)
Alix Alix
 

Similar a 001 clase 1 apd - guía para diseñar proyectos ander egg (20)

Guia tematica 5 planificación erp
Guia tematica 5   planificación erpGuia tematica 5   planificación erp
Guia tematica 5 planificación erp
 
Como elaborar un proyecto evidencia
Como elaborar un proyecto evidenciaComo elaborar un proyecto evidencia
Como elaborar un proyecto evidencia
 
Actividad nº2
Actividad nº2Actividad nº2
Actividad nº2
 
Guía proyectos para cd d
Guía proyectos para cd dGuía proyectos para cd d
Guía proyectos para cd d
 
Pasos a seguir para crear un Proyecto
Pasos a seguir para crear un ProyectoPasos a seguir para crear un Proyecto
Pasos a seguir para crear un Proyecto
 
Marco logico y_ev_proyectos
Marco logico y_ev_proyectosMarco logico y_ev_proyectos
Marco logico y_ev_proyectos
 
Planificacion de proyectos
Planificacion de proyectosPlanificacion de proyectos
Planificacion de proyectos
 
Marco logico enero 2011
Marco logico   enero 2011Marco logico   enero 2011
Marco logico enero 2011
 
Guia.elaboracion.proyectos.culturales
Guia.elaboracion.proyectos.culturalesGuia.elaboracion.proyectos.culturales
Guia.elaboracion.proyectos.culturales
 
Clase 9 de agosto
Clase 9 de agostoClase 9 de agosto
Clase 9 de agosto
 
Introduccion a proyectos
Introduccion a proyectosIntroduccion a proyectos
Introduccion a proyectos
 
Proyecto de intervención.
Proyecto de intervención.Proyecto de intervención.
Proyecto de intervención.
 
Planificación estratégica y operativa .pptx
Planificación estratégica y operativa  .pptxPlanificación estratégica y operativa  .pptx
Planificación estratégica y operativa .pptx
 
Introducción al Marco Lógico
Introducción al Marco LógicoIntroducción al Marco Lógico
Introducción al Marco Lógico
 
Formato para presentacion de proyectos
Formato para presentacion de proyectosFormato para presentacion de proyectos
Formato para presentacion de proyectos
 
Las partes de un proyecto y sus significados
Las partes de un proyecto y sus significadosLas partes de un proyecto y sus significados
Las partes de un proyecto y sus significados
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Trabajo de gerencia enero
Trabajo de gerencia eneroTrabajo de gerencia enero
Trabajo de gerencia enero
 
Trabaj gerencia 21
Trabaj gerencia 21 Trabaj gerencia 21
Trabaj gerencia 21
 
Exposición planeación equipo # 1 (1)
Exposición planeación equipo # 1 (1)Exposición planeación equipo # 1 (1)
Exposición planeación equipo # 1 (1)
 

001 clase 1 apd - guía para diseñar proyectos ander egg

  • 1.
  • 2. Nombre del proyecto ¿Pertenece a un programa o plan?  Nombres de los Autores
  • 3. A. Descripción del proyecto (qué se quiere hacer) B. Fundamentación o justificación (por qué se hace, razón de ser y origen del proyecto)  Cuál es la naturaleza y urgencia del problema que se pretende resolver  Qué prioridad se concede a la solución de este problema  Naturaleza de la estrategia para la acción  Recursos internos y externos asignados para la solución del problema  Justificación del proyecto en sí
  • 4. C. Marco institucional (organización responsable de la ejecución) D. Finalidad del proyecto (impacto que se desea lograr) E. Objetivos (para qué se hace, qué se desea obtener)  Objetivo principal  Objetivos específicos
  • 5. F. Metas (cuanto se quiere hacer, servicios que se prestarán y/o necesidades que se cubrirán) - cuantificables G. Beneficiarios (destinatarios del proyecto, a quienes va dirigido) - test para identificarlos H. Productos (resultados de las actividades)  Resultados materiales  Servicios brindados  Intermedio – resultado de una actividad , para realizar otra  Producto efectos
  • 6. I. Localización física y cobertura espacial (dónde se hará, qué abarcará)  Macro – localización  Micro - localización
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Estructura financiera Recursos Humanos Materiales Técnicos Financieros Actividades 1…………….… ……………..…. 2………………… …………..……… 3.................... ..................... Totales
  • 12. Calendario financiero Momentos A B C Etc. Actividades 1…………….……… ………….............. 2…….……………… ……….…………….. 3....................... ......................... Totales
  • 13.
  • 14. VIII.Estructura organizativa y gestión del proyecto (cómo se gestionará y organizará el proyecto)
  • 15. IX. Indicadores de evaluación del proyecto (cómo se medirá la progresión hacia las metas) condiciones: Independencia Verificabilidad Validez Accesibilidad
  • 16. X. Factores externos condicionantes o pre-requisitos para el logro de efectos e impactos en el proyecto (relación medios – fines – condiciones)