SlideShare una empresa de Scribd logo
Alimentación animal:
responsabilidad y seguridad
Alimentación animal: responsabilidad y seguridad
El sector en cifras
o INTRODUCCIÓN
o PRODUCCIÓN MUNDIAL
o ESTRUCTURA FABRIL
o ESTRUCTURA EMPRESARIAL
o INDICADORES ECONÓMICOS
o RESUMEN EJECUTIVO
o INFLUENCIA A.H
o REFLEXIONES FINALES
Indice
“Estamos hablando de un sector en
España de 12.237 Extraordinarios
profesionales que trabajan en el
anonimato para ayudar a construir una
sociedad mejor a través de una
alimentación mejor.”
Introducción
5
Estructura
empresarial
Indicadores
Económicos
Resumen
Ejecutivo A.H
Introducción
Estructura
Fabril
Producción
Mundial
ALIMENTACIÓN ANIMAL : El Sector en Cifras
Reflexiones
Finales
Las primera reflexiones podrían ser:
6
PRODUCCION MUNDIAL
ALIMENTACIÓN ANIMAL : El Sector en Cifras
PRODUCCIÓN DE PIENSOS (MM tms)
Producción mundial: 961 100%
Estructura
empresarial
Indicadores
Económicos
Resumen
Ejecutivo A.H
Introducción
Estructura
Fabril
Producción
Mundial
Reflexiones
Finales
7
PRODUCCION MUNDIAL
ALIMENTACIÓN ANIMAL : El Sector en Cifras
PRODUCCIÓN DE PIENSOS (MM tms)
Producción mundial: 961 100%
•España es la 8ª potencia mundial en producción de piensos
* Sin Luxemburgo; Grecia y malta
Estructura
empresarial
Indicadores
Económicos
Resumen
Ejecutivo A.H
Introducción
Estructura
Fabril
Producción
Mundial
Reflexiones
Finales
PRODUCCION MUNDIAL
ALIMENTACION ANIMAL : El Sector en Cifras
PRODUCCIÓN DE PIENSOS MUNDIAL 961 (MM tms)
•Ocho países representan el 56,8% de la producción mundial
Estructura
empresarial
Indicadores
Económicos
Resumen
Ejecutivo A.H
Introducción
Estructura
Fabril
Producción
Mundial
Reflexiones
Finales
8
PRODUCCIÓN MUNDIAL
ALIMENTACIÓN ANIMAL : El Sector en Cifras
PRODUCCIÓN DE PIENSOS (MM tms)
Producción UE (28)* : 152 100%
Producción España : 21 13,7%
•Tercer país productor después de Alemania y Francia. Los tres representan el
43%
•Seis países producen el 70% de la producción de la UE (28)
* Sin Luxemburgo; Grecia y Malta
9
Estructura
empresarial
Indicadores
Económicos
Resumen
Ejecutivo A.H
Introducción
Estructura
Fabril
Producción
Mundial
Reflexiones
Finales
10
PRODUCCIÓN MUNDIAL
ALIMENTACIÓN ANIMAL : El Sector en Cifras
Estructura
empresarial
Indicadores
Económicos
Resumen
Ejecutivo A.H
Introducción
Estructura
Fabril
Producción
Mundial
Reflexiones
Finales
Por especies, España, en la UE es el:
•2º productor de bovinos por detrás de Alemania
•2º productor de porcino por detrás de Alemania
•6º productor de aves por detrás de Francia, UK,
Alemania, Italia y Polonia
11
PRODUCCIÓN MUNDIAL
ALIMENTACIÓN ANIMAL : El Sector en Cifras
Estructura
empresarial
Indicadores
Económicos
Resumen
Ejecutivo A.H
Introducción
Estructura
Fabril
Producción
Mundial
Reflexiones
Finales
Producción española por CCAA
Tres CC AA representan el 55% de la producción
Nacional
Cinco CC AA representan el 77,5% de la producción
Nacional
12
ESTRUCTURA FABRIL
ALIMENTACIÓN ANIMAL : El Sector en Cifras
Estructura
empresarial
Indicadores
Económicos
Resumen
Ejecutivo A.H
Introducción
Estructura
Fabril
Producción
Mundial
Reflexiones
Finales
Estructura fabril por (000Tms) en la UE:
País Nº fábricas Produc. Tms/Fab.
Alemania 298 23.130 77,61
Francia 282 21.082 74,75
España 820 20.735 25,28
UK 340 15.234 44,80
Italia 495 14.035 28,35
Holanda 97 12.992 133,93
Resto UE 1.489 46.026 30,91
Total UE 3.821 152.243 39,84
España tiene una sobrecapacidad productiva
13
ESTRUCTURA FABRIL
ALIMENTACIÓN ANIMAL : El Sector en Cifras
Estructura
empresarial
Indicadores
Económicos
Resumen
Ejecutivo A.H
Introducción
Estructura
Fabril
Producción
Mundial
Reflexiones
Finales
Estructura fabril por (000tm) en España:
CC AA Nº fábricas Produc. Tms/Fab
Cataluña 156 5.300 33,97
Aragón 72 3.200 44,44
Galicia 55 2.900 52,72
Castilla-León 99 2.700 27,27
Andalucía 70 2.000 28,57
14
ESTRUCTURA FABRIL
ALIMENTACIÓN ANIMAL : El Sector en Cifras
Estructura
empresarial
Indicadores
Económicos
Resumen
Ejecutivo A.H
Introducción
Estructura
Fabril
Producción
Mundial
Reflexiones
Finales
Estructura fabril por nº de asalariado en España:
Total de fábricas 820
Nº trabajadores Nº fábricas % s/tot. Fabr.
< 10 547
> 10 < 20 118 81,1
> 20 < 50 110 13,4
> 50 < 100 34 4,1
> 100 < 200 6
> 200 < 500 4 1,3
> 500 < 1000 1
15
ESTRUCTURA EMPRESARIAL
ALIMENTACIÓN ANIMAL : El Sector en Cifras
Estructura
empresarial
Indicadores
Económicos
Resumen
Ejecutivo A.H
Introducción
Estructura
Fabril
Producción
Mundial
Reflexiones
Finales
Composición del sector en España por personalidad jurídica:
El número de empresas del sector es de 812 distribuido por:
16
ESTRUCTURA EMPRESARIAL
ALIMENTACIÓN ANIMAL : El Sector en Cifras
Estructura
empresarial
Indicadores
Económicos
Resumen
Ejecutivo A.H
Introducción
Estructura
Fabril
Producción
Mundial
Reflexiones
Finales
Concentración del sector en España:
17
INDICADORES ECONÓMICOS
ALIMENTACIÓN ANIMAL : El Sector en Cifras
Estructura
empresarial
Indicadores
Económicos
Resumen
Ejecutivo A.H
Introducción
Estructura
Fabril
Producción
Mundial
Reflexiones
Finales
Producción Española por tipo de especies ganaderas:
*Incluye Conejos y equino
18
INDICADORES ECONÓMICOS
ALIMENTACIÓN ANIMAL : El Sector en Cifras
Estructura
empresarial
Indicadores
Económicos
Resumen
Ejecutivo A.H
Introducción
Estructura
Fabril
Producción
Mundial
Reflexiones
Finales
Indicadores económicos de la alimentación Animal
(MM€)
MM€ % S/V
Ventas netas 8.905
Compras 6.949 78,0%
Marg. Conv. 1.956 21,9%
G. Explot. 1.264 14,2%
EBITDA 692 7,8%
19
INDICADORES ECONÓMICOS
ALIMENTACIÓN ANIMAL : El Sector en Cifras
Estructura
empresarial
Indicadores
Económicos
Resumen
Ejecutivo A.H
Introducción
Estructura
Fabril
Producción
Mundial
Reflexiones
Finales
Comparativa de los principales indicadores
Indicador Ali. Anim. Tot I.A. % Al. An. / I.A
Nº pers. Ocup. 12.237 355.321 3,44
Vent. Neta (M€) 8.905 91.450 9,74
V. añadido (M€) 944 19.028 4,44
Comp. M.P (M€) 6.949 55.482 12,52
Gast. Pers. (M€) 446 10.630 4,2
Inv. Ac. Mat (M€) 97 2.541 3,83
20
INDICADORES ECONÓMICOS
ALIMENTACIÓN ANIMAL : El Sector en Cifras
Estructura
empresarial
Indicadores
Económicos
Resumen
Ejecutivo A.H
Introducción
Estructura
Fabril
Producción
Mundial
Reflexiones
Finales
Comparativa de los principales ratios:
Ratios Alim. Anim. I. Alim. Tot. Ind.
V.(1000€)/ocup. 727,68 257,37 227,97
Gast.Pers./V.N 5,01% 11,62% 15,78%
Comp. M.P/V.N 78,03% 60,67% 57,62%
Productividad 68,98% 53,55% 63,86%
Margen Bruto 4,46% 9,18% 12,23%
INDICADORES ECONÓMICOS
ALIMENTACIÓN ANIMAL : El Sector en Cifras
Estructura
empresarial
Indicadores
Económicos
Resumen
Ejecutivo A.H
Introducción
Estructura
Fabril
Producción
Mundial
Reflexiones
Finales
Los sectores vinculados a la ganadería representan del total de
la Industria Alimentaria:
21
INDICADORES ECONÓMICOS
ALIMENTACIÓN ANIMAL : El Sector en Cifras
Estructura
empresarial
Indicadores
Económicos
Resumen
Ejecutivo A.H
Introducción
Estructura
Fabril
Producción
Mundial
Reflexiones
Finales
Sectores afectados económicamente por el desarrollo del
sector de Alimentación Animal:
Agricultura
Transporte Marítimo
Actividad Portuaria
Transporte por Carretera
Industria del Metal
22
RESUMEN EJECUTIVO A.H
ALIMENTACIÓN ANIMAL : El Sector en Cifras
Estructura
empresarial
Indicadores
Económicos
Resumen
Ejecutivo A.H
Introducción
Estructura
Fabril
Producción
Mundial
Reflexiones
Finales
Como resumen ejecutivo se llega a las siguientes reflexiones
sobre el sector de alimentación animal:
 En el sector tanto a nivel Europa como mundial España es un
actor principal.
 Es estratégico en la Industria Alimentaria.
Es uno de los sectores que mejor ha gestionado la crisis
económica.
Es un sector muy profesional y profesionalizado
Es un sector tecnológicamente muy desarrollado
23
RESUMEN EJECUTIVO A.H
ALIMENTACIÓN ANIMAL : El Sector en Cifras
Estructura
empresarial
Indicadores
Económicos
Resumen
Ejecutivo A.H
Introducción
Estructura
Fabril
Producción
Mundial
Reflexiones
Finales
 Es el garante de la Seguridad alimentaria en la industria
derivada de la ganadería.
 Ha sido un sector pionero en la utilización y diversificación de
las materias primas.
 Ha sido uno de los pilares fundamentales en poner al alcance
de toda la sociedad “una alimentación sana y equilibrada
disposición de la sociedad”
24
RESUMEN EJECUTIVO A.H
ALIMENTACIÓN ANIMAL : El Sector en Cifras
Estructura
empresarial
Indicadores
Económicos
Resumen
Ejecutivo A.H
Introducción
Estructura
Fabril
Producción
Mundial
Reflexiones
Finales
Elementos críticos que influyen en la salud y el crecimiento de
las personas:
La mejora en el poder adquisitivo
El incremento de la sanidad preventiva
La mejora en la vivienda
La formación
La alimentación más sana y equilibrada
25
RESUMEN EJECUTIVO A.H
ALIMENTACIÓN ANIMAL : El Sector en Cifras
Estructura
empresarial
Indicadores
Económicos
Resumen
Ejecutivo A.H
Introducción
Estructura
Fabril
Producción
Mundial
Reflexiones
Finales
Factores que han influido en la mejora de la alimentación de
origen animal que se pone a disposición de las industrias
transformadoras:
La mejora de la productividad agrícola
La mejora de la genética animal
La mejora en las instalaciones ganaderas
La mejora en la gestión de las explotaciones ganaderas
La mejora en la nutrición Animal
26
RESUMEN EJECUTIVO A.H
ALIMENTACIÓN ANIMAL : El Sector en Cifras
Estructura
empresarial
Indicadores
Económicos
Resumen
Ejecutivo A.H
Introducción
Estructura
Fabril
Producción
Mundial
Reflexiones
Finales
Evolución de la Altura media y de la esperanza de vida de los
españoles:
Esp. Vida (años) Altura M. (ctms)
1970 72,03 168,1
2015 82,98 174
27
RESUMEN EJECUTIVO A.H
ALIMENTACIÓN ANIMAL : El Sector en Cifras
Estructura
empresarial
Indicadores
Económicos
Resumen
Ejecutivo A.H
Introducción
Estructura
Fabril
Producción
Mundial
Reflexiones
Finales
Llegado a este punto hay que reivindicar humildemente pero
con energía que:
“El sector de alimentación animal ha sido uno de los principales
actores en la democratización de la alimentación”
“La sociedad civil y las Instituciones Públicas están en deuda con
el sector de alimentación animal”
28
REFLEXIONES FINALES
ALIMENTACIÓN ANIMAL : El Sector en Cifras
Estructura
empresarial
Indicadores
Económicos
Resumen
Ejecutivo A.H
Introducción
Estructura
Fabril
Producción
Mundial
Reflexiones
Finales
Terminamos como hemos empezado
Hablamos de un sector a la altura de cualquiera de la industria
alimentaria
Disponemos de magníficos profesionales
La aportación de valor es estratégica para la sociedad.
Tenemos que mejorar el orgullo de pertenencia ante la sociedad.
29

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia+huevos
Guia+huevosGuia+huevos
Guia+huevos
LUISROYO6
 
Inocuidad alimentaria
Inocuidad alimentariaInocuidad alimentaria
Inocuidad alimentaria
Food Factories
 
Sustain module 4 sp f
Sustain module 4   sp fSustain module 4   sp f
Sustain module 4 sp f
IanSayers7
 
Cadena láctea colombiana
Cadena láctea colombianaCadena láctea colombiana
Cadena láctea colombianaJAIME VELASQUEZ
 
Industria celíaca argentina a la vanguardia
Industria celíaca argentina a la vanguardiaIndustria celíaca argentina a la vanguardia
Industria celíaca argentina a la vanguardia
Énfasis Revista
 
Plan de gestión
Plan de gestiónPlan de gestión
Plan de gestión
Nancyta Cárdenas
 
Apl
AplApl
El mercado internacional requieren alimentos ecologicos
El mercado internacional requieren alimentos ecologicosEl mercado internacional requieren alimentos ecologicos
El mercado internacional requieren alimentos ecologicosinfoudch
 
Conpes 3676 sector carnico
Conpes 3676 sector carnicoConpes 3676 sector carnico
Conpes 3676 sector carnicoDIEGO DAYS.
 
Guia buenas practicas ganaderas lecherias FAO
Guia buenas practicas ganaderas lecherias FAOGuia buenas practicas ganaderas lecherias FAO
Guia buenas practicas ganaderas lecherias FAO
Software Ganadero SG
 
2. compilación impresa de presentaciones iso 22000. iso ecuador
2. compilación impresa de presentaciones iso 22000. iso ecuador2. compilación impresa de presentaciones iso 22000. iso ecuador
2. compilación impresa de presentaciones iso 22000. iso ecuador
Lesly B. Tamayo
 
Caso de éxito de colaboración público-privada de la PT Food for Life-Spain_Mo...
Caso de éxito de colaboración público-privada de la PT Food for Life-Spain_Mo...Caso de éxito de colaboración público-privada de la PT Food for Life-Spain_Mo...
Caso de éxito de colaboración público-privada de la PT Food for Life-Spain_Mo...
FIAB
 

La actualidad más candente (15)

Guia+huevos
Guia+huevosGuia+huevos
Guia+huevos
 
Inocuidad alimentaria
Inocuidad alimentariaInocuidad alimentaria
Inocuidad alimentaria
 
Sustain module 4 sp f
Sustain module 4   sp fSustain module 4   sp f
Sustain module 4 sp f
 
Cadena láctea colombiana
Cadena láctea colombianaCadena láctea colombiana
Cadena láctea colombiana
 
Industria 4.0 en alimentación y bebidas
Industria 4.0 en alimentación y bebidasIndustria 4.0 en alimentación y bebidas
Industria 4.0 en alimentación y bebidas
 
Industria celíaca argentina a la vanguardia
Industria celíaca argentina a la vanguardiaIndustria celíaca argentina a la vanguardia
Industria celíaca argentina a la vanguardia
 
Plan de gestión
Plan de gestiónPlan de gestión
Plan de gestión
 
Higiene alimenticia
Higiene alimenticiaHigiene alimenticia
Higiene alimenticia
 
Apl
AplApl
Apl
 
El mercado internacional requieren alimentos ecologicos
El mercado internacional requieren alimentos ecologicosEl mercado internacional requieren alimentos ecologicos
El mercado internacional requieren alimentos ecologicos
 
Tecnologia y la zootecnia
Tecnologia y la zootecniaTecnologia y la zootecnia
Tecnologia y la zootecnia
 
Conpes 3676 sector carnico
Conpes 3676 sector carnicoConpes 3676 sector carnico
Conpes 3676 sector carnico
 
Guia buenas practicas ganaderas lecherias FAO
Guia buenas practicas ganaderas lecherias FAOGuia buenas practicas ganaderas lecherias FAO
Guia buenas practicas ganaderas lecherias FAO
 
2. compilación impresa de presentaciones iso 22000. iso ecuador
2. compilación impresa de presentaciones iso 22000. iso ecuador2. compilación impresa de presentaciones iso 22000. iso ecuador
2. compilación impresa de presentaciones iso 22000. iso ecuador
 
Caso de éxito de colaboración público-privada de la PT Food for Life-Spain_Mo...
Caso de éxito de colaboración público-privada de la PT Food for Life-Spain_Mo...Caso de éxito de colaboración público-privada de la PT Food for Life-Spain_Mo...
Caso de éxito de colaboración público-privada de la PT Food for Life-Spain_Mo...
 

Similar a 01 el sector en cifras enrique ulloa

Agenda para el Fortalecimiento del Sector Industrial en España
Agenda para el Fortalecimiento del Sector Industrial en EspañaAgenda para el Fortalecimiento del Sector Industrial en España
Agenda para el Fortalecimiento del Sector Industrial en España
José Manuel Arroyo Quero
 
Presentación FIAB Sindalimenta 2011
Presentación FIAB Sindalimenta 2011Presentación FIAB Sindalimenta 2011
Presentación FIAB Sindalimenta 2011
FIAB
 
Competitividad y tamaño en la industria de la alimentación y bebidas
Competitividad y tamaño en la industria de la alimentación y bebidasCompetitividad y tamaño en la industria de la alimentación y bebidas
Competitividad y tamaño en la industria de la alimentación y bebidas
FIAB
 
Informe Económico IAB 2014 - Separatas sectores de alimentación animal y bebi...
Informe Económico IAB 2014 - Separatas sectores de alimentación animal y bebi...Informe Económico IAB 2014 - Separatas sectores de alimentación animal y bebi...
Informe Económico IAB 2014 - Separatas sectores de alimentación animal y bebi...
FIAB
 
20150512 Informe Económico IAB 2014 - Separatas sectores de alimentación anim...
20150512 Informe Económico IAB 2014 - Separatas sectores de alimentación anim...20150512 Informe Económico IAB 2014 - Separatas sectores de alimentación anim...
20150512 Informe Económico IAB 2014 - Separatas sectores de alimentación anim...
FIAB
 
Informe sostenibilidad fiab
Informe sostenibilidad fiabInforme sostenibilidad fiab
Informe sostenibilidad fiabFIAB
 
G2. eje 5. entrega 1
G2. eje 5. entrega 1G2. eje 5. entrega 1
G2. eje 5. entrega 1mardelgom
 
G2. eje 5. entrega 1
G2. eje 5. entrega 1G2. eje 5. entrega 1
G2. eje 5. entrega 1mardelgom
 
ALIMENTAMOS UN FUTURO SOSTENIBLE: Retos medioambientales de la Industria Alim...
ALIMENTAMOS UN FUTURO SOSTENIBLE: Retos medioambientales de la Industria Alim...ALIMENTAMOS UN FUTURO SOSTENIBLE: Retos medioambientales de la Industria Alim...
ALIMENTAMOS UN FUTURO SOSTENIBLE: Retos medioambientales de la Industria Alim...
FIAB
 
Comite Regiones comunicacion CE 2010 .pdf
Comite Regiones comunicacion CE 2010 .pdfComite Regiones comunicacion CE 2010 .pdf
Comite Regiones comunicacion CE 2010 .pdfIrekia - EJGV
 
Comunicación "El futuro de los alimentos y de la agriultura" Comisión Europea
Comunicación "El futuro de los alimentos y de la agriultura"  Comisión EuropeaComunicación "El futuro de los alimentos y de la agriultura"  Comisión Europea
Comunicación "El futuro de los alimentos y de la agriultura" Comisión Europea
Ricard Ramon i Sumoy
 
Alianza para el campo economia
Alianza para el campo economiaAlianza para el campo economia
Alianza para el campo economia
José Alfredo Martínez Marcos
 
II Jornadas I+D+i Promalaga - Juan Mulet - Fundación Cotec
II Jornadas I+D+i Promalaga - Juan Mulet - Fundación CotecII Jornadas I+D+i Promalaga - Juan Mulet - Fundación Cotec
II Jornadas I+D+i Promalaga - Juan Mulet - Fundación Cotec
Promálaga
 
20140509 La Federación de industrias de Alimentación y Bebidas propone export...
20140509 La Federación de industrias de Alimentación y Bebidas propone export...20140509 La Federación de industrias de Alimentación y Bebidas propone export...
20140509 La Federación de industrias de Alimentación y Bebidas propone export...FIAB
 
Reindustrialización de Europa: ¿Qué papel va a jugar España en el mapa europeo?
Reindustrialización de Europa: ¿Qué papel va a jugar España en el mapa europeo?Reindustrialización de Europa: ¿Qué papel va a jugar España en el mapa europeo?
Reindustrialización de Europa: ¿Qué papel va a jugar España en el mapa europeo?
AMETIC
 
Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano.
Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano.Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano.
Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano.
ProColombia
 
la industria láctea-3686e1a542dd936f.pdf
la industria láctea-3686e1a542dd936f.pdfla industria láctea-3686e1a542dd936f.pdf
la industria láctea-3686e1a542dd936f.pdf
cfqcb27jcy
 
Sequia y su repercusion en el huila
Sequia y su repercusion en el huila  Sequia y su repercusion en el huila
Sequia y su repercusion en el huila
Leidy Hernández
 
Sequia y su repercusion en el huila
Sequia y su repercusion en el huila   Sequia y su repercusion en el huila
Sequia y su repercusion en el huila Leidy Hernández
 

Similar a 01 el sector en cifras enrique ulloa (20)

Agenda para el Fortalecimiento del Sector Industrial en España
Agenda para el Fortalecimiento del Sector Industrial en EspañaAgenda para el Fortalecimiento del Sector Industrial en España
Agenda para el Fortalecimiento del Sector Industrial en España
 
Presentación FIAB Sindalimenta 2011
Presentación FIAB Sindalimenta 2011Presentación FIAB Sindalimenta 2011
Presentación FIAB Sindalimenta 2011
 
Competitividad y tamaño en la industria de la alimentación y bebidas
Competitividad y tamaño en la industria de la alimentación y bebidasCompetitividad y tamaño en la industria de la alimentación y bebidas
Competitividad y tamaño en la industria de la alimentación y bebidas
 
Informe Económico IAB 2014 - Separatas sectores de alimentación animal y bebi...
Informe Económico IAB 2014 - Separatas sectores de alimentación animal y bebi...Informe Económico IAB 2014 - Separatas sectores de alimentación animal y bebi...
Informe Económico IAB 2014 - Separatas sectores de alimentación animal y bebi...
 
20150512 Informe Económico IAB 2014 - Separatas sectores de alimentación anim...
20150512 Informe Económico IAB 2014 - Separatas sectores de alimentación anim...20150512 Informe Económico IAB 2014 - Separatas sectores de alimentación anim...
20150512 Informe Económico IAB 2014 - Separatas sectores de alimentación anim...
 
Informe sostenibilidad fiab
Informe sostenibilidad fiabInforme sostenibilidad fiab
Informe sostenibilidad fiab
 
G2. eje 5. entrega 1
G2. eje 5. entrega 1G2. eje 5. entrega 1
G2. eje 5. entrega 1
 
G2. eje 5. entrega 1
G2. eje 5. entrega 1G2. eje 5. entrega 1
G2. eje 5. entrega 1
 
G2. eje 5. entrega 1
G2. eje 5. entrega 1G2. eje 5. entrega 1
G2. eje 5. entrega 1
 
ALIMENTAMOS UN FUTURO SOSTENIBLE: Retos medioambientales de la Industria Alim...
ALIMENTAMOS UN FUTURO SOSTENIBLE: Retos medioambientales de la Industria Alim...ALIMENTAMOS UN FUTURO SOSTENIBLE: Retos medioambientales de la Industria Alim...
ALIMENTAMOS UN FUTURO SOSTENIBLE: Retos medioambientales de la Industria Alim...
 
Comite Regiones comunicacion CE 2010 .pdf
Comite Regiones comunicacion CE 2010 .pdfComite Regiones comunicacion CE 2010 .pdf
Comite Regiones comunicacion CE 2010 .pdf
 
Comunicación "El futuro de los alimentos y de la agriultura" Comisión Europea
Comunicación "El futuro de los alimentos y de la agriultura"  Comisión EuropeaComunicación "El futuro de los alimentos y de la agriultura"  Comisión Europea
Comunicación "El futuro de los alimentos y de la agriultura" Comisión Europea
 
Alianza para el campo economia
Alianza para el campo economiaAlianza para el campo economia
Alianza para el campo economia
 
II Jornadas I+D+i Promalaga - Juan Mulet - Fundación Cotec
II Jornadas I+D+i Promalaga - Juan Mulet - Fundación CotecII Jornadas I+D+i Promalaga - Juan Mulet - Fundación Cotec
II Jornadas I+D+i Promalaga - Juan Mulet - Fundación Cotec
 
20140509 La Federación de industrias de Alimentación y Bebidas propone export...
20140509 La Federación de industrias de Alimentación y Bebidas propone export...20140509 La Federación de industrias de Alimentación y Bebidas propone export...
20140509 La Federación de industrias de Alimentación y Bebidas propone export...
 
Reindustrialización de Europa: ¿Qué papel va a jugar España en el mapa europeo?
Reindustrialización de Europa: ¿Qué papel va a jugar España en el mapa europeo?Reindustrialización de Europa: ¿Qué papel va a jugar España en el mapa europeo?
Reindustrialización de Europa: ¿Qué papel va a jugar España en el mapa europeo?
 
Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano.
Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano.Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano.
Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano.
 
la industria láctea-3686e1a542dd936f.pdf
la industria láctea-3686e1a542dd936f.pdfla industria láctea-3686e1a542dd936f.pdf
la industria láctea-3686e1a542dd936f.pdf
 
Sequia y su repercusion en el huila
Sequia y su repercusion en el huila  Sequia y su repercusion en el huila
Sequia y su repercusion en el huila
 
Sequia y su repercusion en el huila
Sequia y su repercusion en el huila   Sequia y su repercusion en el huila
Sequia y su repercusion en el huila
 

Más de marketingnanta

Qué aporta nanta
Qué aporta nantaQué aporta nanta
Qué aporta nanta
marketingnanta
 
Mi experiencia
Mi experienciaMi experiencia
Mi experiencia
marketingnanta
 
Del consumidor al consumidor responsable
Del consumidor al consumidor responsableDel consumidor al consumidor responsable
Del consumidor al consumidor responsable
marketingnanta
 
Compromiso de nanta
Compromiso de nantaCompromiso de nanta
Compromiso de nanta
marketingnanta
 
Cómo afrontar el reto
Cómo afrontar el retoCómo afrontar el reto
Cómo afrontar el reto
marketingnanta
 
Retos de futuro
Retos de futuroRetos de futuro
Retos de futuro
marketingnanta
 
03 control y seguridad en la alimentacion animal: Jesus Lizaso
03 control y seguridad en la alimentacion animal: Jesus Lizaso03 control y seguridad en la alimentacion animal: Jesus Lizaso
03 control y seguridad en la alimentacion animal: Jesus Lizaso
marketingnanta
 
02 el primer eslabon de la cadena arnaldo cabello
02 el primer eslabon de la cadena arnaldo cabello02 el primer eslabon de la cadena arnaldo cabello
02 el primer eslabon de la cadena arnaldo cabello
marketingnanta
 

Más de marketingnanta (8)

Qué aporta nanta
Qué aporta nantaQué aporta nanta
Qué aporta nanta
 
Mi experiencia
Mi experienciaMi experiencia
Mi experiencia
 
Del consumidor al consumidor responsable
Del consumidor al consumidor responsableDel consumidor al consumidor responsable
Del consumidor al consumidor responsable
 
Compromiso de nanta
Compromiso de nantaCompromiso de nanta
Compromiso de nanta
 
Cómo afrontar el reto
Cómo afrontar el retoCómo afrontar el reto
Cómo afrontar el reto
 
Retos de futuro
Retos de futuroRetos de futuro
Retos de futuro
 
03 control y seguridad en la alimentacion animal: Jesus Lizaso
03 control y seguridad en la alimentacion animal: Jesus Lizaso03 control y seguridad en la alimentacion animal: Jesus Lizaso
03 control y seguridad en la alimentacion animal: Jesus Lizaso
 
02 el primer eslabon de la cadena arnaldo cabello
02 el primer eslabon de la cadena arnaldo cabello02 el primer eslabon de la cadena arnaldo cabello
02 el primer eslabon de la cadena arnaldo cabello
 

Último

RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 

Último (20)

RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 

01 el sector en cifras enrique ulloa

  • 1.
  • 3. Alimentación animal: responsabilidad y seguridad El sector en cifras
  • 4. o INTRODUCCIÓN o PRODUCCIÓN MUNDIAL o ESTRUCTURA FABRIL o ESTRUCTURA EMPRESARIAL o INDICADORES ECONÓMICOS o RESUMEN EJECUTIVO o INFLUENCIA A.H o REFLEXIONES FINALES Indice
  • 5. “Estamos hablando de un sector en España de 12.237 Extraordinarios profesionales que trabajan en el anonimato para ayudar a construir una sociedad mejor a través de una alimentación mejor.” Introducción 5 Estructura empresarial Indicadores Económicos Resumen Ejecutivo A.H Introducción Estructura Fabril Producción Mundial ALIMENTACIÓN ANIMAL : El Sector en Cifras Reflexiones Finales Las primera reflexiones podrían ser:
  • 6. 6 PRODUCCION MUNDIAL ALIMENTACIÓN ANIMAL : El Sector en Cifras PRODUCCIÓN DE PIENSOS (MM tms) Producción mundial: 961 100% Estructura empresarial Indicadores Económicos Resumen Ejecutivo A.H Introducción Estructura Fabril Producción Mundial Reflexiones Finales
  • 7. 7 PRODUCCION MUNDIAL ALIMENTACIÓN ANIMAL : El Sector en Cifras PRODUCCIÓN DE PIENSOS (MM tms) Producción mundial: 961 100% •España es la 8ª potencia mundial en producción de piensos * Sin Luxemburgo; Grecia y malta Estructura empresarial Indicadores Económicos Resumen Ejecutivo A.H Introducción Estructura Fabril Producción Mundial Reflexiones Finales
  • 8. PRODUCCION MUNDIAL ALIMENTACION ANIMAL : El Sector en Cifras PRODUCCIÓN DE PIENSOS MUNDIAL 961 (MM tms) •Ocho países representan el 56,8% de la producción mundial Estructura empresarial Indicadores Económicos Resumen Ejecutivo A.H Introducción Estructura Fabril Producción Mundial Reflexiones Finales 8
  • 9. PRODUCCIÓN MUNDIAL ALIMENTACIÓN ANIMAL : El Sector en Cifras PRODUCCIÓN DE PIENSOS (MM tms) Producción UE (28)* : 152 100% Producción España : 21 13,7% •Tercer país productor después de Alemania y Francia. Los tres representan el 43% •Seis países producen el 70% de la producción de la UE (28) * Sin Luxemburgo; Grecia y Malta 9 Estructura empresarial Indicadores Económicos Resumen Ejecutivo A.H Introducción Estructura Fabril Producción Mundial Reflexiones Finales
  • 10. 10 PRODUCCIÓN MUNDIAL ALIMENTACIÓN ANIMAL : El Sector en Cifras Estructura empresarial Indicadores Económicos Resumen Ejecutivo A.H Introducción Estructura Fabril Producción Mundial Reflexiones Finales Por especies, España, en la UE es el: •2º productor de bovinos por detrás de Alemania •2º productor de porcino por detrás de Alemania •6º productor de aves por detrás de Francia, UK, Alemania, Italia y Polonia
  • 11. 11 PRODUCCIÓN MUNDIAL ALIMENTACIÓN ANIMAL : El Sector en Cifras Estructura empresarial Indicadores Económicos Resumen Ejecutivo A.H Introducción Estructura Fabril Producción Mundial Reflexiones Finales Producción española por CCAA Tres CC AA representan el 55% de la producción Nacional Cinco CC AA representan el 77,5% de la producción Nacional
  • 12. 12 ESTRUCTURA FABRIL ALIMENTACIÓN ANIMAL : El Sector en Cifras Estructura empresarial Indicadores Económicos Resumen Ejecutivo A.H Introducción Estructura Fabril Producción Mundial Reflexiones Finales Estructura fabril por (000Tms) en la UE: País Nº fábricas Produc. Tms/Fab. Alemania 298 23.130 77,61 Francia 282 21.082 74,75 España 820 20.735 25,28 UK 340 15.234 44,80 Italia 495 14.035 28,35 Holanda 97 12.992 133,93 Resto UE 1.489 46.026 30,91 Total UE 3.821 152.243 39,84 España tiene una sobrecapacidad productiva
  • 13. 13 ESTRUCTURA FABRIL ALIMENTACIÓN ANIMAL : El Sector en Cifras Estructura empresarial Indicadores Económicos Resumen Ejecutivo A.H Introducción Estructura Fabril Producción Mundial Reflexiones Finales Estructura fabril por (000tm) en España: CC AA Nº fábricas Produc. Tms/Fab Cataluña 156 5.300 33,97 Aragón 72 3.200 44,44 Galicia 55 2.900 52,72 Castilla-León 99 2.700 27,27 Andalucía 70 2.000 28,57
  • 14. 14 ESTRUCTURA FABRIL ALIMENTACIÓN ANIMAL : El Sector en Cifras Estructura empresarial Indicadores Económicos Resumen Ejecutivo A.H Introducción Estructura Fabril Producción Mundial Reflexiones Finales Estructura fabril por nº de asalariado en España: Total de fábricas 820 Nº trabajadores Nº fábricas % s/tot. Fabr. < 10 547 > 10 < 20 118 81,1 > 20 < 50 110 13,4 > 50 < 100 34 4,1 > 100 < 200 6 > 200 < 500 4 1,3 > 500 < 1000 1
  • 15. 15 ESTRUCTURA EMPRESARIAL ALIMENTACIÓN ANIMAL : El Sector en Cifras Estructura empresarial Indicadores Económicos Resumen Ejecutivo A.H Introducción Estructura Fabril Producción Mundial Reflexiones Finales Composición del sector en España por personalidad jurídica: El número de empresas del sector es de 812 distribuido por:
  • 16. 16 ESTRUCTURA EMPRESARIAL ALIMENTACIÓN ANIMAL : El Sector en Cifras Estructura empresarial Indicadores Económicos Resumen Ejecutivo A.H Introducción Estructura Fabril Producción Mundial Reflexiones Finales Concentración del sector en España:
  • 17. 17 INDICADORES ECONÓMICOS ALIMENTACIÓN ANIMAL : El Sector en Cifras Estructura empresarial Indicadores Económicos Resumen Ejecutivo A.H Introducción Estructura Fabril Producción Mundial Reflexiones Finales Producción Española por tipo de especies ganaderas: *Incluye Conejos y equino
  • 18. 18 INDICADORES ECONÓMICOS ALIMENTACIÓN ANIMAL : El Sector en Cifras Estructura empresarial Indicadores Económicos Resumen Ejecutivo A.H Introducción Estructura Fabril Producción Mundial Reflexiones Finales Indicadores económicos de la alimentación Animal (MM€) MM€ % S/V Ventas netas 8.905 Compras 6.949 78,0% Marg. Conv. 1.956 21,9% G. Explot. 1.264 14,2% EBITDA 692 7,8%
  • 19. 19 INDICADORES ECONÓMICOS ALIMENTACIÓN ANIMAL : El Sector en Cifras Estructura empresarial Indicadores Económicos Resumen Ejecutivo A.H Introducción Estructura Fabril Producción Mundial Reflexiones Finales Comparativa de los principales indicadores Indicador Ali. Anim. Tot I.A. % Al. An. / I.A Nº pers. Ocup. 12.237 355.321 3,44 Vent. Neta (M€) 8.905 91.450 9,74 V. añadido (M€) 944 19.028 4,44 Comp. M.P (M€) 6.949 55.482 12,52 Gast. Pers. (M€) 446 10.630 4,2 Inv. Ac. Mat (M€) 97 2.541 3,83
  • 20. 20 INDICADORES ECONÓMICOS ALIMENTACIÓN ANIMAL : El Sector en Cifras Estructura empresarial Indicadores Económicos Resumen Ejecutivo A.H Introducción Estructura Fabril Producción Mundial Reflexiones Finales Comparativa de los principales ratios: Ratios Alim. Anim. I. Alim. Tot. Ind. V.(1000€)/ocup. 727,68 257,37 227,97 Gast.Pers./V.N 5,01% 11,62% 15,78% Comp. M.P/V.N 78,03% 60,67% 57,62% Productividad 68,98% 53,55% 63,86% Margen Bruto 4,46% 9,18% 12,23%
  • 21. INDICADORES ECONÓMICOS ALIMENTACIÓN ANIMAL : El Sector en Cifras Estructura empresarial Indicadores Económicos Resumen Ejecutivo A.H Introducción Estructura Fabril Producción Mundial Reflexiones Finales Los sectores vinculados a la ganadería representan del total de la Industria Alimentaria: 21
  • 22. INDICADORES ECONÓMICOS ALIMENTACIÓN ANIMAL : El Sector en Cifras Estructura empresarial Indicadores Económicos Resumen Ejecutivo A.H Introducción Estructura Fabril Producción Mundial Reflexiones Finales Sectores afectados económicamente por el desarrollo del sector de Alimentación Animal: Agricultura Transporte Marítimo Actividad Portuaria Transporte por Carretera Industria del Metal 22
  • 23. RESUMEN EJECUTIVO A.H ALIMENTACIÓN ANIMAL : El Sector en Cifras Estructura empresarial Indicadores Económicos Resumen Ejecutivo A.H Introducción Estructura Fabril Producción Mundial Reflexiones Finales Como resumen ejecutivo se llega a las siguientes reflexiones sobre el sector de alimentación animal:  En el sector tanto a nivel Europa como mundial España es un actor principal.  Es estratégico en la Industria Alimentaria. Es uno de los sectores que mejor ha gestionado la crisis económica. Es un sector muy profesional y profesionalizado Es un sector tecnológicamente muy desarrollado 23
  • 24. RESUMEN EJECUTIVO A.H ALIMENTACIÓN ANIMAL : El Sector en Cifras Estructura empresarial Indicadores Económicos Resumen Ejecutivo A.H Introducción Estructura Fabril Producción Mundial Reflexiones Finales  Es el garante de la Seguridad alimentaria en la industria derivada de la ganadería.  Ha sido un sector pionero en la utilización y diversificación de las materias primas.  Ha sido uno de los pilares fundamentales en poner al alcance de toda la sociedad “una alimentación sana y equilibrada disposición de la sociedad” 24
  • 25. RESUMEN EJECUTIVO A.H ALIMENTACIÓN ANIMAL : El Sector en Cifras Estructura empresarial Indicadores Económicos Resumen Ejecutivo A.H Introducción Estructura Fabril Producción Mundial Reflexiones Finales Elementos críticos que influyen en la salud y el crecimiento de las personas: La mejora en el poder adquisitivo El incremento de la sanidad preventiva La mejora en la vivienda La formación La alimentación más sana y equilibrada 25
  • 26. RESUMEN EJECUTIVO A.H ALIMENTACIÓN ANIMAL : El Sector en Cifras Estructura empresarial Indicadores Económicos Resumen Ejecutivo A.H Introducción Estructura Fabril Producción Mundial Reflexiones Finales Factores que han influido en la mejora de la alimentación de origen animal que se pone a disposición de las industrias transformadoras: La mejora de la productividad agrícola La mejora de la genética animal La mejora en las instalaciones ganaderas La mejora en la gestión de las explotaciones ganaderas La mejora en la nutrición Animal 26
  • 27. RESUMEN EJECUTIVO A.H ALIMENTACIÓN ANIMAL : El Sector en Cifras Estructura empresarial Indicadores Económicos Resumen Ejecutivo A.H Introducción Estructura Fabril Producción Mundial Reflexiones Finales Evolución de la Altura media y de la esperanza de vida de los españoles: Esp. Vida (años) Altura M. (ctms) 1970 72,03 168,1 2015 82,98 174 27
  • 28. RESUMEN EJECUTIVO A.H ALIMENTACIÓN ANIMAL : El Sector en Cifras Estructura empresarial Indicadores Económicos Resumen Ejecutivo A.H Introducción Estructura Fabril Producción Mundial Reflexiones Finales Llegado a este punto hay que reivindicar humildemente pero con energía que: “El sector de alimentación animal ha sido uno de los principales actores en la democratización de la alimentación” “La sociedad civil y las Instituciones Públicas están en deuda con el sector de alimentación animal” 28
  • 29. REFLEXIONES FINALES ALIMENTACIÓN ANIMAL : El Sector en Cifras Estructura empresarial Indicadores Económicos Resumen Ejecutivo A.H Introducción Estructura Fabril Producción Mundial Reflexiones Finales Terminamos como hemos empezado Hablamos de un sector a la altura de cualquiera de la industria alimentaria Disponemos de magníficos profesionales La aportación de valor es estratégica para la sociedad. Tenemos que mejorar el orgullo de pertenencia ante la sociedad. 29