SlideShare una empresa de Scribd logo
1
EL CAMINO HACIA
LA MEJORA
“20 años de trabajo y colaboración en el
ovino de carne”.
2
3SANIDAD
BIENESTAR
CALIDAD
CARNE
ESTABILIDAD
COLOR
ALTERNATIVAS
EFICIENCIA
¡20 años de
inquietudes
compartidas!
La cadena del cordero
¡¡ Buscando referencias y rangos de tolerancia a nivel práctico!!
4
5
Estudio patología/sanidad
 Estudio mortalidad/morbilidad mensuales.
 1998-2005.
 6.744 animales registrados.
 459 granjas de origen.
 Más de 100 necropsias. Estudios histopatológicos.
 Variables de granja y medioambientales.
En 2016 tenemos:
 Base Datos con más de 20.000 bajas.
 Más de 1.400 semanas y 332 meses.
 Más de 270 informes.
 Varios cebaderos aportando datos.
 En España y Portugal.
Colaboraron:
 Franco y Navarro.
 Universidad de León. Dpto. Anatomía Patológica.
 Ruminant Research Centre (Nutreco).- Estudio estadístico.
6
7
Estudio patología/sanidad
En la práctica…
 Referencias de mortalidad, morbilidad, decomisos.
 Establecer rangos de tolerancia por meses.
 Posibilidad de simular y predecir.
 Evaluar gestión de compras.
 Detectar proveedores problemáticos.
 Gestionar la sanidad de la granja. Tomar decisiones.
Publicado:
 Congreso SEOC 2007. Mallorca.
 Congreso 3R 2006. Paris.
8
9
Estudio patología/sanidad
 Estudios enfermedades “bisagra”: Acidosis y Coccidiosis.
 2003 a 2006 inclusive.
 Datos mensuales de morbilidad y mortalidad.
 Estudios complementarios con diferentes productos en otras
explotaciones.
COCCIDIOSIS
10
11
Estudio patología/sanidad
 Cuantificar las pérdidas por este concepto.
 Estudiar alternativas.
 Ajustes más adecuados de las dosificaciones.
COCCIDIOSIS
Publicado:
 Patre Réussir, 2007
En la práctica…
12
13
Eficiencia resultados zootécnicos
 Pruebas de campo documentadas: 1992 a 2011
 369 ensayos
 15.097 controles
 64 explotaciones
 20 marcas de pienso diferentes
En 2016 tenemos:
 441 ensayos.
 Aplicación informática de predicción.
Con la colaboración del CSIC de León. Dpto Nutrición Animal.
14
Eficiencia resultados zootécnicos
 Predecir resultados de cebo.
 Utilizar variables: sexo, raza, época del año.
 Evaluar y cuantificar resultados zootécnicos.
 Aproximación económica de los resultados.
Publicado:
 Congreso SEOC 2013. Málaga.
En la práctica…
15
16
17
Bienestar Animal
 Chequeo de 12 parámetros indicadores de BA.
 Pensamos que el BA está muy ligado a la calidad del producto
final.
 Relacionados con AMBIENTE, MANEJO, INSTALACIONES.
 120 chequeos en 59 explotaciones.
 15% en Franco y Navarro.
En 2014 tenemos:
 Pendiente de validación.
 Validado en explotaciones lecheras.
 Mas de 200 chequeos en 113 explotaciones de ovino y caprino
lecheros.
Con la colaboración del CSIC de León. Dpto Nutrición Animal.
18
19
20
Bienestar Animal
 Sistema rápido y práctico de chequeo de Bienestar.
 Establecimiento de valores y rangos de referencia.
 Permite comparar explotaciones.
 Permite cuantificar y evaluar la evolución y la mejora de
las condiciones de BA.
Publicaciones trabajos Bienestar:
 Congreso SEOC 2011. Donostia (leche).
 Congreso 3R 2013. Paris (leche)
 Congreso SEOC 2015. Castellón (carne)
 Congreso SEOC 2016. Talavera (carne)
 Congreso IGA 2016. Antalya (Turquía) (leche)
En la práctica…
21
22
23
24
Bienestar Animal
 Colaboración con FRANCO y NAVARRO en el diseño y
dimensionado de sus instalaciones.
25
26
27
Estudio calidad canal/carne
 Medición de pH en canales de cordero a las 24 h. post sacrificio.
 2002 a 2005.
 3.016 animales analizados.
 En FyN y Casa Ganaderos. Mercazaragoza.
 Influencia de variables pre-sacrificio.
 Influencias medio-ambientales.
En 2016 tenemos:
 Base Datos con más de 5.000 corderos chequeados.
 Estado de engrasamiento y pH.
 Varias explotaciones y mataderos.
Colaboraron:
 Franco y Navarro.
 Casa de Ganaderos de Zaragoza.
 Mercazaragoza.
 Universidad de Zaragoza. Dto. Tecnología Alimentos.
28
29
Estudio calidad canal/carne
 Sistema rápido y práctico de chequeo de calidad.
 Establecimiento de valores y rangos de referencia.
 En pHs y Estados de Engrasamiento.
 Evaluar la alimentación y corregir en su caso.
Publicado:
 Congreso SEOC 2009. Barbastro.
 Congreso 3R 2008. Paris
En la práctica…
30
31
Alternativas terapéuticas
 Ensayos para chequear resultados de productos en base a
extractos naturales que pudieran sustituir (total) o
parcialmente a los antibióticos.
 2011-2014.
 6 ensayos, 21 tratamientos, 880 corderos.
 Resultados en cebadero y matadero.
 Ensayos de validación.
En 2016 tenemos:
 Utilización sistemática de 3 productos.
 Gama de productos VITA
32
33
34
35
36
Estabilidad de color de la carne
 Ensayos para aumentar la estabilidad de color y la durabilidad de
la carne embandejada.
 Proyecto de NUTRECO. ASC/RRC
 Capacidad antioxidante de vitE.
 Extractos naturales alternativos.
 2012-2014.
 5 ensayos, 21 tratamientos, 72 grupos ,648 corderos.
 Muestras de sangre, carne, cerebro, pulmón, hígado, bazo,
corazón.
 Pendiente de validación. Colaboran:
 Franco y Navarro.
 Mercazaragoza.
 Universidad de Zaragoza. Dto. Tecnología
Alimentos.
 Universidad de Aarus.
 NUTRAFUR
37
38
39
Estabilidad de color de la carne
 Retardar la aparición del pardeamiento de la carne en las bandejas.
 Menos mermas.
 Mejorar la apetencia visual por parte del consumidor.
 Biodisponibilidad de sustancias antioxidantes alternativas.
En la práctica…
40
41
42
TEJIDO NUMERO
Carne 600
Higado 370
Sangre 270
Corazón 280
Bazo 280
Encéfalo 280
Pulmón 90
MUESTRAS
43
44
…en la práctica
En 2016 tenemos:
 Sistema Integral de Gestión de producción ovina.
 5 módulos.
 17 aplicaciones.
 Simuladores y aplicaciones de evaluación.
 Predicciones resultados técnicos y económicos.
 Productos aplicados. GESTICOR MODEL
GESTICORMODULO
SALUD
GESTICOR MODULO
MEJORA
GESTICOR MODULO
SOSTENIBILIDAD & B.A.
GESTICOR MODULO
ECONOMIA
• SIMULADORES.- Es una herramienta para poder PREDECIR resultados técnicos o económicos. En el
caso de GESTICOR MODEL sus cálculos tienen el soporte de bases de datos amplias cuyos registros han
sido obtenidos en situaciones comerciales y reales de campo.
• APLICACIÓNES DE DIAGNOSTICO.- Es una herramienta cuyo objetivo es el de
DIAGNOSTICAR o EVALUAR de forma CUANTITATIVA diversos aspectos relacionados con la actividad de
cebo de corderos. En el caso de GESTICOR MODEL sus cálculos tienen el soporte de bases de datos
amplias cuyos registros han sido obtenidos en situaciones comerciales y reales de campo.
• HERRAMIENTAS DE CALCULO.- Sirven para realizar cálculos más o menos complejos que
dan una información útil y práctica.
ELECCIONPRODUCTO
GESTICOR
CREDITOSGESTICOR
MODEL
45
¡20 años de
inquietudes
compartidas!
CONCLUSIONES
¡¡ HEMOS CREADO VALOR!!
 Hemos dado alternativas a los ganaderos.
 Hemos mejorado sus arranques y sanidad.
 Hemos ayudado a gestionar sanidad.
 Hemos mejorado la eficiencia.
 Hemos mejorado en Bienestar.
 Hemos evaluado la calidad.
 Estamos trabajando por mejorarla.
46

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe sensibilidad antibiotica 2014
Informe sensibilidad antibiotica 2014Informe sensibilidad antibiotica 2014
Informe sensibilidad antibiotica 2014
Francisco Fanjul Losa
 
Anteproyecto nis
Anteproyecto  nisAnteproyecto  nis
Anteproyecto nis
Mary Campo
 
Biotecnologías reproductivas adecuadas en ganaderías de doble propósito
Biotecnologías reproductivas adecuadas en ganaderías de doble propósitoBiotecnologías reproductivas adecuadas en ganaderías de doble propósito
Biotecnologías reproductivas adecuadas en ganaderías de doble propósito
Software Ganadero SG
 

La actualidad más candente (18)

Argentina brucelosis políticas sobre aplicación de vacunas para el control-...
Argentina brucelosis   políticas sobre aplicación de vacunas para el control-...Argentina brucelosis   políticas sobre aplicación de vacunas para el control-...
Argentina brucelosis políticas sobre aplicación de vacunas para el control-...
 
PROYCesarSaludSll
PROYCesarSaludSllPROYCesarSaludSll
PROYCesarSaludSll
 
¿Qué esperan PROA y el infectólogo de M. Preventiva?
¿Qué esperan PROA y el infectólogo de M. Preventiva?¿Qué esperan PROA y el infectólogo de M. Preventiva?
¿Qué esperan PROA y el infectólogo de M. Preventiva?
 
Nuevos abordajes, mastitis
Nuevos abordajes, mastitisNuevos abordajes, mastitis
Nuevos abordajes, mastitis
 
Informe sensibilidad antibiotica 2014
Informe sensibilidad antibiotica 2014Informe sensibilidad antibiotica 2014
Informe sensibilidad antibiotica 2014
 
Anteproyecto nis
Anteproyecto  nisAnteproyecto  nis
Anteproyecto nis
 
ResBenzEqBg
ResBenzEqBgResBenzEqBg
ResBenzEqBg
 
Riesgos Químicos huevos María del Mar Fernandez
Riesgos Químicos huevos María del Mar Fernandez Riesgos Químicos huevos María del Mar Fernandez
Riesgos Químicos huevos María del Mar Fernandez
 
El trabajo en comités de expertos como base para el aprendizaje en el diseño ...
El trabajo en comités de expertos como base para el aprendizaje en el diseño ...El trabajo en comités de expertos como base para el aprendizaje en el diseño ...
El trabajo en comités de expertos como base para el aprendizaje en el diseño ...
 
20161104 infarma vol8_n2_sept2016
20161104 infarma vol8_n2_sept201620161104 infarma vol8_n2_sept2016
20161104 infarma vol8_n2_sept2016
 
090702
090702090702
090702
 
Uso prudente de los antibióticos, perspectivas desde la IPS
Uso prudente de los antibióticos, perspectivas desde la IPSUso prudente de los antibióticos, perspectivas desde la IPS
Uso prudente de los antibióticos, perspectivas desde la IPS
 
LECHE ANTIBIÓTICOS
LECHE ANTIBIÓTICOS LECHE ANTIBIÓTICOS
LECHE ANTIBIÓTICOS
 
Biotecnologías reproductivas adecuadas en ganaderías de doble propósito
Biotecnologías reproductivas adecuadas en ganaderías de doble propósitoBiotecnologías reproductivas adecuadas en ganaderías de doble propósito
Biotecnologías reproductivas adecuadas en ganaderías de doble propósito
 
Econtck Pol2
Econtck Pol2Econtck Pol2
Econtck Pol2
 
Seg alim mycozoon nov2015
Seg alim mycozoon nov2015Seg alim mycozoon nov2015
Seg alim mycozoon nov2015
 
Desescalamiento
DesescalamientoDesescalamiento
Desescalamiento
 
ResumtesNatP
ResumtesNatPResumtesNatP
ResumtesNatP
 

Destacado

04 sostenibilidad el reto del futuro jose villalon
04 sostenibilidad el reto del futuro jose villalon04 sostenibilidad el reto del futuro jose villalon
04 sostenibilidad el reto del futuro jose villalon
marketingnanta
 
02 el primer eslabon de la cadena arnaldo cabello
02 el primer eslabon de la cadena arnaldo cabello02 el primer eslabon de la cadena arnaldo cabello
02 el primer eslabon de la cadena arnaldo cabello
marketingnanta
 
03 control y seguridad en la alimentacion animal: Jesus Lizaso
03 control y seguridad en la alimentacion animal: Jesus Lizaso03 control y seguridad en la alimentacion animal: Jesus Lizaso
03 control y seguridad en la alimentacion animal: Jesus Lizaso
marketingnanta
 
Brochure - heavy duty
Brochure - heavy dutyBrochure - heavy duty
Brochure - heavy duty
Chad Ziegler
 
הגדרת תפקיד_תומר_כהן
הגדרת תפקיד_תומר_כהןהגדרת תפקיד_תומר_כהן
הגדרת תפקיד_תומר_כהן
Tomer cohen
 
Padrenuestroalreves.ppt
Padrenuestroalreves.pptPadrenuestroalreves.ppt
Padrenuestroalreves.ppt
cmartinezp
 
01 el sector en cifras enrique ulloa
01 el sector en cifras enrique ulloa01 el sector en cifras enrique ulloa
01 el sector en cifras enrique ulloa
marketingnanta
 
Estrategias didácticas para favorecer las nociones de geometría
Estrategias didácticas para favorecer las nociones de geometríaEstrategias didácticas para favorecer las nociones de geometría
Estrategias didácticas para favorecer las nociones de geometría
Itzel López
 
Power Pivot & Advanced Business Intelligence tools Excel 2013
Power Pivot & Advanced Business Intelligence tools Excel 2013Power Pivot & Advanced Business Intelligence tools Excel 2013
Power Pivot & Advanced Business Intelligence tools Excel 2013
Ahmed Yasir Khan
 

Destacado (20)

Del consumidor al consumidor responsable
Del consumidor al consumidor responsableDel consumidor al consumidor responsable
Del consumidor al consumidor responsable
 
Compromiso de nanta
Compromiso de nantaCompromiso de nanta
Compromiso de nanta
 
04 sostenibilidad el reto del futuro jose villalon
04 sostenibilidad el reto del futuro jose villalon04 sostenibilidad el reto del futuro jose villalon
04 sostenibilidad el reto del futuro jose villalon
 
02 el primer eslabon de la cadena arnaldo cabello
02 el primer eslabon de la cadena arnaldo cabello02 el primer eslabon de la cadena arnaldo cabello
02 el primer eslabon de la cadena arnaldo cabello
 
03 control y seguridad en la alimentacion animal: Jesus Lizaso
03 control y seguridad en la alimentacion animal: Jesus Lizaso03 control y seguridad en la alimentacion animal: Jesus Lizaso
03 control y seguridad en la alimentacion animal: Jesus Lizaso
 
Triángulos
Triángulos Triángulos
Triángulos
 
Norme de-protecție-laioș-delia
Norme de-protecție-laioș-deliaNorme de-protecție-laioș-delia
Norme de-protecție-laioș-delia
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
 
Brochure - heavy duty
Brochure - heavy dutyBrochure - heavy duty
Brochure - heavy duty
 
הגדרת תפקיד_תומר_כהן
הגדרת תפקיד_תומר_כהןהגדרת תפקיד_תומר_כהן
הגדרת תפקיד_תומר_כהן
 
Ndtt
NdttNdtt
Ndtt
 
קורות חיים
קורות חייםקורות חיים
קורות חיים
 
Padrenuestroalreves.ppt
Padrenuestroalreves.pptPadrenuestroalreves.ppt
Padrenuestroalreves.ppt
 
Almacenamiento remoto(1)
Almacenamiento remoto(1)Almacenamiento remoto(1)
Almacenamiento remoto(1)
 
Ed fisica 4 b2 2
Ed fisica 4 b2 2Ed fisica 4 b2 2
Ed fisica 4 b2 2
 
POLICY SPACE: WHAT, FOR WHAT, AND WHERE?
POLICY SPACE: WHAT,  FOR WHAT, AND WHERE?POLICY SPACE: WHAT,  FOR WHAT, AND WHERE?
POLICY SPACE: WHAT, FOR WHAT, AND WHERE?
 
01 el sector en cifras enrique ulloa
01 el sector en cifras enrique ulloa01 el sector en cifras enrique ulloa
01 el sector en cifras enrique ulloa
 
Estrategias didácticas para favorecer las nociones de geometría
Estrategias didácticas para favorecer las nociones de geometríaEstrategias didácticas para favorecer las nociones de geometría
Estrategias didácticas para favorecer las nociones de geometría
 
Power Pivot & Advanced Business Intelligence tools Excel 2013
Power Pivot & Advanced Business Intelligence tools Excel 2013Power Pivot & Advanced Business Intelligence tools Excel 2013
Power Pivot & Advanced Business Intelligence tools Excel 2013
 
Presentación Animal Rights
Presentación Animal RightsPresentación Animal Rights
Presentación Animal Rights
 

Similar a Mi experiencia

Articles 38714 doc-pdf1
Articles 38714 doc-pdf1Articles 38714 doc-pdf1
Articles 38714 doc-pdf1
persolato
 

Similar a Mi experiencia (20)

Caso de éxito de colaboración público-privada de la PT Food for Life-Spain_Mo...
Caso de éxito de colaboración público-privada de la PT Food for Life-Spain_Mo...Caso de éxito de colaboración público-privada de la PT Food for Life-Spain_Mo...
Caso de éxito de colaboración público-privada de la PT Food for Life-Spain_Mo...
 
Manual endoparasitosis más frecuentes de los rumiantes (argentina)
Manual endoparasitosis más frecuentes de los rumiantes (argentina)Manual endoparasitosis más frecuentes de los rumiantes (argentina)
Manual endoparasitosis más frecuentes de los rumiantes (argentina)
 
Curso de Posgrado Valor Gandero - Tecnologías de producción y gestión en sist...
Curso de Posgrado Valor Gandero - Tecnologías de producción y gestión en sist...Curso de Posgrado Valor Gandero - Tecnologías de producción y gestión en sist...
Curso de Posgrado Valor Gandero - Tecnologías de producción y gestión en sist...
 
Posgrado Valor Ganadero
Posgrado Valor GanaderoPosgrado Valor Ganadero
Posgrado Valor Ganadero
 
Manual Endoparasitosis 2012
Manual Endoparasitosis 2012Manual Endoparasitosis 2012
Manual Endoparasitosis 2012
 
Alpura proceso-administrativo
Alpura proceso-administrativoAlpura proceso-administrativo
Alpura proceso-administrativo
 
presentacion_plata_central.pptx
presentacion_plata_central.pptxpresentacion_plata_central.pptx
presentacion_plata_central.pptx
 
Parra INCUPO
Parra INCUPOParra INCUPO
Parra INCUPO
 
Aquimisa. Laboratorio agroalimentario
 Aquimisa. Laboratorio agroalimentario Aquimisa. Laboratorio agroalimentario
Aquimisa. Laboratorio agroalimentario
 
Itedmash
ItedmashItedmash
Itedmash
 
Itedmash
ItedmashItedmash
Itedmash
 
Itedmash
ItedmashItedmash
Itedmash
 
Experiencia de una Tecnóloga de los alimentos en un centro de investigación
Experiencia de una Tecnóloga de los alimentos en un centro de investigación Experiencia de una Tecnóloga de los alimentos en un centro de investigación
Experiencia de una Tecnóloga de los alimentos en un centro de investigación
 
BUENAS PRECTICAS GANADERAS
BUENAS PRECTICAS GANADERASBUENAS PRECTICAS GANADERAS
BUENAS PRECTICAS GANADERAS
 
Raea 2018 OVINO INDICADORES ECONOMICOS
Raea 2018 OVINO  INDICADORES ECONOMICOSRaea 2018 OVINO  INDICADORES ECONOMICOS
Raea 2018 OVINO INDICADORES ECONOMICOS
 
Cow Comfort - Merial Ivomec Alex Bach Jose Luis Juaristi
Cow Comfort - Merial Ivomec Alex Bach Jose Luis JuaristiCow Comfort - Merial Ivomec Alex Bach Jose Luis Juaristi
Cow Comfort - Merial Ivomec Alex Bach Jose Luis Juaristi
 
Indicadores de gestión en fábricas de alimentos
Indicadores de gestión en fábricas de alimentosIndicadores de gestión en fábricas de alimentos
Indicadores de gestión en fábricas de alimentos
 
Silabo de poscosacha
Silabo de poscosachaSilabo de poscosacha
Silabo de poscosacha
 
Versión 2003 laboratorio rueda de prensa extension programa.pptx [reparado]
Versión 2003 laboratorio rueda de prensa extension  programa.pptx [reparado]Versión 2003 laboratorio rueda de prensa extension  programa.pptx [reparado]
Versión 2003 laboratorio rueda de prensa extension programa.pptx [reparado]
 
Articles 38714 doc-pdf1
Articles 38714 doc-pdf1Articles 38714 doc-pdf1
Articles 38714 doc-pdf1
 

Último

220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
AndresMoran46
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
frank0071
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
SolRobles10
 

Último (18)

ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 

Mi experiencia

  • 1. 1 EL CAMINO HACIA LA MEJORA “20 años de trabajo y colaboración en el ovino de carne”.
  • 2. 2
  • 3. 3SANIDAD BIENESTAR CALIDAD CARNE ESTABILIDAD COLOR ALTERNATIVAS EFICIENCIA ¡20 años de inquietudes compartidas! La cadena del cordero ¡¡ Buscando referencias y rangos de tolerancia a nivel práctico!!
  • 4. 4
  • 5. 5 Estudio patología/sanidad  Estudio mortalidad/morbilidad mensuales.  1998-2005.  6.744 animales registrados.  459 granjas de origen.  Más de 100 necropsias. Estudios histopatológicos.  Variables de granja y medioambientales. En 2016 tenemos:  Base Datos con más de 20.000 bajas.  Más de 1.400 semanas y 332 meses.  Más de 270 informes.  Varios cebaderos aportando datos.  En España y Portugal. Colaboraron:  Franco y Navarro.  Universidad de León. Dpto. Anatomía Patológica.  Ruminant Research Centre (Nutreco).- Estudio estadístico.
  • 6. 6
  • 7. 7 Estudio patología/sanidad En la práctica…  Referencias de mortalidad, morbilidad, decomisos.  Establecer rangos de tolerancia por meses.  Posibilidad de simular y predecir.  Evaluar gestión de compras.  Detectar proveedores problemáticos.  Gestionar la sanidad de la granja. Tomar decisiones. Publicado:  Congreso SEOC 2007. Mallorca.  Congreso 3R 2006. Paris.
  • 8. 8
  • 9. 9 Estudio patología/sanidad  Estudios enfermedades “bisagra”: Acidosis y Coccidiosis.  2003 a 2006 inclusive.  Datos mensuales de morbilidad y mortalidad.  Estudios complementarios con diferentes productos en otras explotaciones. COCCIDIOSIS
  • 10. 10
  • 11. 11 Estudio patología/sanidad  Cuantificar las pérdidas por este concepto.  Estudiar alternativas.  Ajustes más adecuados de las dosificaciones. COCCIDIOSIS Publicado:  Patre Réussir, 2007 En la práctica…
  • 12. 12
  • 13. 13 Eficiencia resultados zootécnicos  Pruebas de campo documentadas: 1992 a 2011  369 ensayos  15.097 controles  64 explotaciones  20 marcas de pienso diferentes En 2016 tenemos:  441 ensayos.  Aplicación informática de predicción. Con la colaboración del CSIC de León. Dpto Nutrición Animal.
  • 14. 14 Eficiencia resultados zootécnicos  Predecir resultados de cebo.  Utilizar variables: sexo, raza, época del año.  Evaluar y cuantificar resultados zootécnicos.  Aproximación económica de los resultados. Publicado:  Congreso SEOC 2013. Málaga. En la práctica…
  • 15. 15
  • 16. 16
  • 17. 17 Bienestar Animal  Chequeo de 12 parámetros indicadores de BA.  Pensamos que el BA está muy ligado a la calidad del producto final.  Relacionados con AMBIENTE, MANEJO, INSTALACIONES.  120 chequeos en 59 explotaciones.  15% en Franco y Navarro. En 2014 tenemos:  Pendiente de validación.  Validado en explotaciones lecheras.  Mas de 200 chequeos en 113 explotaciones de ovino y caprino lecheros. Con la colaboración del CSIC de León. Dpto Nutrición Animal.
  • 18. 18
  • 19. 19
  • 20. 20 Bienestar Animal  Sistema rápido y práctico de chequeo de Bienestar.  Establecimiento de valores y rangos de referencia.  Permite comparar explotaciones.  Permite cuantificar y evaluar la evolución y la mejora de las condiciones de BA. Publicaciones trabajos Bienestar:  Congreso SEOC 2011. Donostia (leche).  Congreso 3R 2013. Paris (leche)  Congreso SEOC 2015. Castellón (carne)  Congreso SEOC 2016. Talavera (carne)  Congreso IGA 2016. Antalya (Turquía) (leche) En la práctica…
  • 21. 21
  • 22. 22
  • 23. 23
  • 24. 24 Bienestar Animal  Colaboración con FRANCO y NAVARRO en el diseño y dimensionado de sus instalaciones.
  • 25. 25
  • 26. 26
  • 27. 27 Estudio calidad canal/carne  Medición de pH en canales de cordero a las 24 h. post sacrificio.  2002 a 2005.  3.016 animales analizados.  En FyN y Casa Ganaderos. Mercazaragoza.  Influencia de variables pre-sacrificio.  Influencias medio-ambientales. En 2016 tenemos:  Base Datos con más de 5.000 corderos chequeados.  Estado de engrasamiento y pH.  Varias explotaciones y mataderos. Colaboraron:  Franco y Navarro.  Casa de Ganaderos de Zaragoza.  Mercazaragoza.  Universidad de Zaragoza. Dto. Tecnología Alimentos.
  • 28. 28
  • 29. 29 Estudio calidad canal/carne  Sistema rápido y práctico de chequeo de calidad.  Establecimiento de valores y rangos de referencia.  En pHs y Estados de Engrasamiento.  Evaluar la alimentación y corregir en su caso. Publicado:  Congreso SEOC 2009. Barbastro.  Congreso 3R 2008. Paris En la práctica…
  • 30. 30
  • 31. 31 Alternativas terapéuticas  Ensayos para chequear resultados de productos en base a extractos naturales que pudieran sustituir (total) o parcialmente a los antibióticos.  2011-2014.  6 ensayos, 21 tratamientos, 880 corderos.  Resultados en cebadero y matadero.  Ensayos de validación. En 2016 tenemos:  Utilización sistemática de 3 productos.  Gama de productos VITA
  • 32. 32
  • 33. 33
  • 34. 34
  • 35. 35
  • 36. 36 Estabilidad de color de la carne  Ensayos para aumentar la estabilidad de color y la durabilidad de la carne embandejada.  Proyecto de NUTRECO. ASC/RRC  Capacidad antioxidante de vitE.  Extractos naturales alternativos.  2012-2014.  5 ensayos, 21 tratamientos, 72 grupos ,648 corderos.  Muestras de sangre, carne, cerebro, pulmón, hígado, bazo, corazón.  Pendiente de validación. Colaboran:  Franco y Navarro.  Mercazaragoza.  Universidad de Zaragoza. Dto. Tecnología Alimentos.  Universidad de Aarus.  NUTRAFUR
  • 37. 37
  • 38. 38
  • 39. 39 Estabilidad de color de la carne  Retardar la aparición del pardeamiento de la carne en las bandejas.  Menos mermas.  Mejorar la apetencia visual por parte del consumidor.  Biodisponibilidad de sustancias antioxidantes alternativas. En la práctica…
  • 40. 40
  • 41. 41
  • 42. 42 TEJIDO NUMERO Carne 600 Higado 370 Sangre 270 Corazón 280 Bazo 280 Encéfalo 280 Pulmón 90 MUESTRAS
  • 43. 43
  • 44. 44 …en la práctica En 2016 tenemos:  Sistema Integral de Gestión de producción ovina.  5 módulos.  17 aplicaciones.  Simuladores y aplicaciones de evaluación.  Predicciones resultados técnicos y económicos.  Productos aplicados. GESTICOR MODEL GESTICORMODULO SALUD GESTICOR MODULO MEJORA GESTICOR MODULO SOSTENIBILIDAD & B.A. GESTICOR MODULO ECONOMIA • SIMULADORES.- Es una herramienta para poder PREDECIR resultados técnicos o económicos. En el caso de GESTICOR MODEL sus cálculos tienen el soporte de bases de datos amplias cuyos registros han sido obtenidos en situaciones comerciales y reales de campo. • APLICACIÓNES DE DIAGNOSTICO.- Es una herramienta cuyo objetivo es el de DIAGNOSTICAR o EVALUAR de forma CUANTITATIVA diversos aspectos relacionados con la actividad de cebo de corderos. En el caso de GESTICOR MODEL sus cálculos tienen el soporte de bases de datos amplias cuyos registros han sido obtenidos en situaciones comerciales y reales de campo. • HERRAMIENTAS DE CALCULO.- Sirven para realizar cálculos más o menos complejos que dan una información útil y práctica. ELECCIONPRODUCTO GESTICOR CREDITOSGESTICOR MODEL
  • 45. 45 ¡20 años de inquietudes compartidas! CONCLUSIONES ¡¡ HEMOS CREADO VALOR!!  Hemos dado alternativas a los ganaderos.  Hemos mejorado sus arranques y sanidad.  Hemos ayudado a gestionar sanidad.  Hemos mejorado la eficiencia.  Hemos mejorado en Bienestar.  Hemos evaluado la calidad.  Estamos trabajando por mejorarla.
  • 46. 46