SlideShare una empresa de Scribd logo
Agenda internacional
del cambio climático e
implicaciones para el
sector
Mª Luz Castilla
Socio Sostenibilidad y Cambio Climático de PwC
Junio 2016
www.pwc.es
PwC
8 Abril 2015
2
Fuente: Encuesta a CEOs de PwC
Mega-tendencias y Cambio Climático
El cambio climático y la escasez de recursos es una de las megatendencias que
los CEOs consideran que transformarán sus negocios en el futuro.
PwC
La realidad del cambio climático y el límite de los 2ºC
3
Fuente: PwC 2015b (elaboración en base a partir de datos del IPCC y Madison. A)
Un incremento de la temperatura media por encima de los 2ºC provocará
consecuencias adversas en todo el planeta.
PwC
El reto del cambio climático
Fuente: PwC
4
PwC
El reto del cambio climático
Un ejemplo del reto del cambio climático para un país europeo.
Fuente: PwC
5
PwC
El reto del cambio climático
Europa se ha comprometido a un objetivo del 80% de reducción de emisiones
de GEI para el 2050.
Fuente: PwC
6
PwC
• Objetivo: No superar los 2ºC ( 1,5ºC)
• Mitigación: Neutros en 2100
• Targets nacionales botton-up (NDCs)
• Objetivos revisables cada 5 años (>2023)
• Financiación: Fondo Verde para el Clima
(~$100mM)
Fondos Europeos:
-Fondo Europeo de Inversiones Estratégicas (€315mM)
-Fondos Estructurales Europeos (€114mM para CC)
- Horizon 2020 ( €90mM)
ISR (~$10bn)
Bonos Verdes (€40mM)
El Acuerdo de Paris
7
PwC
El límite de los 2ºC
Gobiernos y empresas deben gestionar el gap entre BAU, NDC y el límite de los
2ºC.
Fuente: PwC. Low Carbon Economy Index 2015
8
PwC
El liderazgo de la Unión Europea
La Unión Europea es el tercer emisor mundial y ocupa una posición de
liderazgo en la gestión del cambio climático.
9
Fuente: PwC. El cambio climático en España 2033.
PwC
El liderazgo de la Unión Europea
La Unión Europea se ha planteado ambiciosos objetivos en materia de
reducción de emisiones de GEI.
Fuente: PwC. Low Carbon Economy Index 2015.
10
PwC
Reducción de emisiones
de GEI respecto a 1990.
11
40%
27%
27%
Aumentar las energías
renovables hasta el 27% del total
del consumo energético.
Aumentar la eficiencia energética
para alcanzar una cuota del 27%.
20%
20%
20%
2020 2030
80%
2050
El liderazgo de la Unión Europea
Objetivos europeos a 2020, 2030 y 2050.
PwC 12
-7 y -17%
Fuente: PwC. Emisiones energéticas debidas a la actividad de distintos sectores consumidores de energía. (80% del
inventario nacional)
Gestión climática a nivel nacional
Escenarios de evolución de las emisiones en España asociadas al consumo de
energía a 2033.
PwC 13
Gestión climática a nivel nacional
España se ha comprometido a una reducción del 10% de las emisiones de GEI
en los sectores no regulados.
Diseño de medidas específicas
para diferentes sectores.
Residencial, comercial e institucional
Agrícola y ganadero
Transporte
Residuos
Gases fluorados
Sector industrial no sujeto al comercio
de derechos de emisión
Medidas
Fuente: MAGRAMA. Hoja de ruta de los sectores difusos a 2020.
PwC
Paquete de Economia Circular UE
- Objetivo común de reciclado del
75% de los residuos de envases.
- Máximo del 10% de residuos a
eliminación por vertedero
− Instrumentos financieros con un
presupuesto total de €6.150 M.
− Reducción del 50% del desperdicio
alimentario
− Medidas para la reutilización del
agua.
− Revisión de los criterios de
etiquetado ecológico a nivel UE.
14
Economía Circular
La Economía Circular promueve un uso más eficiente y sostenible de los
recursos, la reducción en la generación de recursos no valorizables y un
incremento en la generación de sub-productos útiles.
Fuente: PwC.
PwC
- Reducción de residuos alimentarios
(150-250 M€ /año en 2035).
- Actividades de bio-refinado: aprovechar
residuos (500M€/año)
- Oportunidades: impacto en PIB de
£2000-4000M (2036).
- Ahorro energético (£11M) por la
valorización energética de residuos.
15
Economía circular
El sector de alimentación y bebidas es un sector potencial para la implantación
de medidas de economía circular
Composting /
Anaerobic digestion
Biogas
Restoration
Farming / Collection
Extraction of
biochemical feedstock
Londres
Dinamarca
Fuente: PwC.
http://www.pwc.es/
El presente documento ha sido preparado a efectos de orientación general sobre materias de
interés y no constituye asesoramiento profesional alguno. No deben llevarse a cabo
actuaciones en base a la información contenida en este documento, sin obtener el específico
asesoramiento profesional. No se efectúa manifestación ni se presta garantía alguna (de
carácter expreso o tácito) respecto de la exactitud o integridad de la información contenida en
el mismo y, en la medida legalmente permitida. PricewaterhouseCoopers, S.L., sus socios,
empleados o colaboradores no aceptan ni asumen obligación, responsabilidad o deber de
diligencia alguna respecto de las consecuencias de la actuación u omisión por su parte o de
terceros, en base a la información contenida en este documento o respecto de cualquier
decisión fundada en la misma.
© 2016 PricewaterhouseCoopers, S.L. Todos los derechos reservados. "PwC" se refiere a
PricewaterhouseCoopers, S.L, firma miembro de PricewaterhouseCoopers International
Limited; cada una de las cuales es una entidad legal separada e independiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Bioeconomía y la investigación: ejes fundamentales para el desarrollo terr...
La Bioeconomía y la investigación: ejes fundamentales para el desarrollo terr...La Bioeconomía y la investigación: ejes fundamentales para el desarrollo terr...
La Bioeconomía y la investigación: ejes fundamentales para el desarrollo terr...
CIAT
 
"Bioproductos de alto valor añadido obtenidos de la biomasa del olivar", por ...
"Bioproductos de alto valor añadido obtenidos de la biomasa del olivar", por ..."Bioproductos de alto valor añadido obtenidos de la biomasa del olivar", por ...
"Bioproductos de alto valor añadido obtenidos de la biomasa del olivar", por ...
Agencia Andaluza del Conocimiento
 
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_fernando_farias
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_fernando_farias2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_fernando_farias
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_fernando_farias
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
C19-2_2_Cambio climático y medio urbano
C19-2_2_Cambio climático y medio urbanoC19-2_2_Cambio climático y medio urbano
C19-2_2_Cambio climático y medio urbano
Instituto Universitario de Urbanística
 
20141114_Infoday regional H2020_Bio&Agr_Marta Ponce
20141114_Infoday regional H2020_Bio&Agr_Marta Ponce20141114_Infoday regional H2020_Bio&Agr_Marta Ponce
20141114_Infoday regional H2020_Bio&Agr_Marta Ponce
Redit
 
I+D+i. "Biocarburantes Avanzados y Bioproductos" Raquel Iglesias Ciemat.
I+D+i. "Biocarburantes Avanzados y Bioproductos" Raquel Iglesias Ciemat. I+D+i. "Biocarburantes Avanzados y Bioproductos" Raquel Iglesias Ciemat.
I+D+i. "Biocarburantes Avanzados y Bioproductos" Raquel Iglesias Ciemat.
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
La Huella Ambiental, indicador multi-criterio en el camino de la Economía Cir...
La Huella Ambiental, indicador multi-criterio en el camino de la Economía Cir...La Huella Ambiental, indicador multi-criterio en el camino de la Economía Cir...
La Huella Ambiental, indicador multi-criterio en el camino de la Economía Cir...
ABALEO, S.L.
 
Análisis de Estudios de Caso en Perú
Análisis de Estudios de Caso en PerúAnálisis de Estudios de Caso en Perú
Análisis de Estudios de Caso en Perú
CIAT
 
Contexto del concepto NAMA, Origen y futuro de las NAMAS a nivel global y nac...
Contexto del concepto NAMA, Origen y futuro de las NAMAS a nivel global y nac...Contexto del concepto NAMA, Origen y futuro de las NAMAS a nivel global y nac...
Contexto del concepto NAMA, Origen y futuro de las NAMAS a nivel global y nac...
Tropical Forages Program
 
C19-2_3_Territorio, sistemas alimentarios y cambio climático, uniendo adaptac...
C19-2_3_Territorio, sistemas alimentarios y cambio climático, uniendo adaptac...C19-2_3_Territorio, sistemas alimentarios y cambio climático, uniendo adaptac...
C19-2_3_Territorio, sistemas alimentarios y cambio climático, uniendo adaptac...
Instituto Universitario de Urbanística
 
Fernando Cirez de Circ4life para II #CicloEconomíaCircular
Fernando Cirez de Circ4life para II #CicloEconomíaCircularFernando Cirez de Circ4life para II #CicloEconomíaCircular
Fernando Cirez de Circ4life para II #CicloEconomíaCircular
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Políticas Públicas Para el Desarrollo Agropecuario
Políticas Públicas Para el Desarrollo AgropecuarioPolíticas Públicas Para el Desarrollo Agropecuario
Políticas Públicas Para el Desarrollo Agropecuario
Unión Cívica Radical
 
“Situación y perspectivas de la valorización energética”, Rafael Guinea Aeversu
“Situación y perspectivas de la valorización energética”, Rafael Guinea Aeversu“Situación y perspectivas de la valorización energética”, Rafael Guinea Aeversu
“Situación y perspectivas de la valorización energética”, Rafael Guinea Aeversu
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Presentación WEO 2020- Seminario Funseam. Prof. Mariano Marzo (UB)
Presentación WEO 2020- Seminario Funseam. Prof. Mariano Marzo (UB)Presentación WEO 2020- Seminario Funseam. Prof. Mariano Marzo (UB)
Presentación WEO 2020- Seminario Funseam. Prof. Mariano Marzo (UB)
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Intervención de Margarita Ruiz Saiz-Aja en el Grupo de Trabajo de Medio Ambie...
Intervención de Margarita Ruiz Saiz-Aja en el Grupo de Trabajo de Medio Ambie...Intervención de Margarita Ruiz Saiz-Aja en el Grupo de Trabajo de Medio Ambie...
Intervención de Margarita Ruiz Saiz-Aja en el Grupo de Trabajo de Medio Ambie...
Club Asturiano de Calidad
 
Presentación Pedro Martín (Ilunion Reciclados) II Ciclo Economía Circular Fun...
Presentación Pedro Martín (Ilunion Reciclados) II Ciclo Economía Circular Fun...Presentación Pedro Martín (Ilunion Reciclados) II Ciclo Economía Circular Fun...
Presentación Pedro Martín (Ilunion Reciclados) II Ciclo Economía Circular Fun...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_jost_m
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_jost_m2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_jost_m
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_jost_m
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
La institucionalidad de la bioeconomía en América Latina
La institucionalidad de la bioeconomía en América LatinaLa institucionalidad de la bioeconomía en América Latina
La institucionalidad de la bioeconomía en América Latina
CIAT
 

La actualidad más candente (20)

La Bioeconomía y la investigación: ejes fundamentales para el desarrollo terr...
La Bioeconomía y la investigación: ejes fundamentales para el desarrollo terr...La Bioeconomía y la investigación: ejes fundamentales para el desarrollo terr...
La Bioeconomía y la investigación: ejes fundamentales para el desarrollo terr...
 
"Bioproductos de alto valor añadido obtenidos de la biomasa del olivar", por ...
"Bioproductos de alto valor añadido obtenidos de la biomasa del olivar", por ..."Bioproductos de alto valor añadido obtenidos de la biomasa del olivar", por ...
"Bioproductos de alto valor añadido obtenidos de la biomasa del olivar", por ...
 
Sostenibilidad 2030 fooddrink europe
Sostenibilidad 2030 fooddrink europeSostenibilidad 2030 fooddrink europe
Sostenibilidad 2030 fooddrink europe
 
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_fernando_farias
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_fernando_farias2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_fernando_farias
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_fernando_farias
 
C19-2_2_Cambio climático y medio urbano
C19-2_2_Cambio climático y medio urbanoC19-2_2_Cambio climático y medio urbano
C19-2_2_Cambio climático y medio urbano
 
20141114_Infoday regional H2020_Bio&Agr_Marta Ponce
20141114_Infoday regional H2020_Bio&Agr_Marta Ponce20141114_Infoday regional H2020_Bio&Agr_Marta Ponce
20141114_Infoday regional H2020_Bio&Agr_Marta Ponce
 
I+D+i. "Biocarburantes Avanzados y Bioproductos" Raquel Iglesias Ciemat.
I+D+i. "Biocarburantes Avanzados y Bioproductos" Raquel Iglesias Ciemat. I+D+i. "Biocarburantes Avanzados y Bioproductos" Raquel Iglesias Ciemat.
I+D+i. "Biocarburantes Avanzados y Bioproductos" Raquel Iglesias Ciemat.
 
La Huella Ambiental, indicador multi-criterio en el camino de la Economía Cir...
La Huella Ambiental, indicador multi-criterio en el camino de la Economía Cir...La Huella Ambiental, indicador multi-criterio en el camino de la Economía Cir...
La Huella Ambiental, indicador multi-criterio en el camino de la Economía Cir...
 
Análisis de Estudios de Caso en Perú
Análisis de Estudios de Caso en PerúAnálisis de Estudios de Caso en Perú
Análisis de Estudios de Caso en Perú
 
Contexto del concepto NAMA, Origen y futuro de las NAMAS a nivel global y nac...
Contexto del concepto NAMA, Origen y futuro de las NAMAS a nivel global y nac...Contexto del concepto NAMA, Origen y futuro de las NAMAS a nivel global y nac...
Contexto del concepto NAMA, Origen y futuro de las NAMAS a nivel global y nac...
 
C19-2_3_Territorio, sistemas alimentarios y cambio climático, uniendo adaptac...
C19-2_3_Territorio, sistemas alimentarios y cambio climático, uniendo adaptac...C19-2_3_Territorio, sistemas alimentarios y cambio climático, uniendo adaptac...
C19-2_3_Territorio, sistemas alimentarios y cambio climático, uniendo adaptac...
 
Fernando Cirez de Circ4life para II #CicloEconomíaCircular
Fernando Cirez de Circ4life para II #CicloEconomíaCircularFernando Cirez de Circ4life para II #CicloEconomíaCircular
Fernando Cirez de Circ4life para II #CicloEconomíaCircular
 
Políticas Públicas Para el Desarrollo Agropecuario
Políticas Públicas Para el Desarrollo AgropecuarioPolíticas Públicas Para el Desarrollo Agropecuario
Políticas Públicas Para el Desarrollo Agropecuario
 
“Situación y perspectivas de la valorización energética”, Rafael Guinea Aeversu
“Situación y perspectivas de la valorización energética”, Rafael Guinea Aeversu“Situación y perspectivas de la valorización energética”, Rafael Guinea Aeversu
“Situación y perspectivas de la valorización energética”, Rafael Guinea Aeversu
 
Ecober
EcoberEcober
Ecober
 
Presentación WEO 2020- Seminario Funseam. Prof. Mariano Marzo (UB)
Presentación WEO 2020- Seminario Funseam. Prof. Mariano Marzo (UB)Presentación WEO 2020- Seminario Funseam. Prof. Mariano Marzo (UB)
Presentación WEO 2020- Seminario Funseam. Prof. Mariano Marzo (UB)
 
Intervención de Margarita Ruiz Saiz-Aja en el Grupo de Trabajo de Medio Ambie...
Intervención de Margarita Ruiz Saiz-Aja en el Grupo de Trabajo de Medio Ambie...Intervención de Margarita Ruiz Saiz-Aja en el Grupo de Trabajo de Medio Ambie...
Intervención de Margarita Ruiz Saiz-Aja en el Grupo de Trabajo de Medio Ambie...
 
Presentación Pedro Martín (Ilunion Reciclados) II Ciclo Economía Circular Fun...
Presentación Pedro Martín (Ilunion Reciclados) II Ciclo Economía Circular Fun...Presentación Pedro Martín (Ilunion Reciclados) II Ciclo Economía Circular Fun...
Presentación Pedro Martín (Ilunion Reciclados) II Ciclo Economía Circular Fun...
 
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_jost_m
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_jost_m2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_jost_m
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_jost_m
 
La institucionalidad de la bioeconomía en América Latina
La institucionalidad de la bioeconomía en América LatinaLa institucionalidad de la bioeconomía en América Latina
La institucionalidad de la bioeconomía en América Latina
 

Destacado

Foro CYTED IBEROEKA-Lydia González
Foro CYTED IBEROEKA-Lydia GonzálezForo CYTED IBEROEKA-Lydia González
Foro CYTED IBEROEKA-Lydia González
FIAB
 
Analisa tentang Kebiasaan Memelihara Anjing
Analisa tentang Kebiasaan Memelihara AnjingAnalisa tentang Kebiasaan Memelihara Anjing
Analisa tentang Kebiasaan Memelihara Anjing
aidadwiinizuka.blogspot.com
 
Analyse 3 digipaks
Analyse 3 digipaksAnalyse 3 digipaks
Analyse 3 digipaksNTKhanam
 
Perfil Antenado Lucas
Perfil Antenado LucasPerfil Antenado Lucas
Perfil Antenado Lucas
Ariane Faria
 
πολλατος
πολλατοςπολλατος
πολλατοςmatina65
 
Jueces federales protegen a ex funcionarios
Jueces federales protegen a ex funcionariosJueces federales protegen a ex funcionarios
Jueces federales protegen a ex funcionariosmegaradioexpress
 
FizDoc
FizDocFizDoc
FizDocDannno
 
4456 - DS 400 Dometic miniCool.pdf
4456 - DS 400 Dometic miniCool.pdf4456 - DS 400 Dometic miniCool.pdf
4456 - DS 400 Dometic miniCool.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
[투자론]주식시장관찰 2008 11-24
[투자론]주식시장관찰 2008 11-24[투자론]주식시장관찰 2008 11-24
[투자론]주식시장관찰 2008 11-24Stephene Choi
 
TItel_Tipps und Termine.pdf
TItel_Tipps und Termine.pdfTItel_Tipps und Termine.pdf
TItel_Tipps und Termine.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Osservatorio start up innovative 28 dic 2015
Osservatorio start up innovative  28 dic  2015Osservatorio start up innovative  28 dic  2015
Osservatorio start up innovative 28 dic 2015
salvatore barbato
 
Mercati 1 aprile 2016
Mercati 1 aprile 2016Mercati 1 aprile 2016
Mercati 1 aprile 2016
salvatore barbato
 
Balboa Avenue Station Presentation
Balboa Avenue Station PresentationBalboa Avenue Station Presentation
Balboa Avenue Station Presentation
CirculateSD
 
Mapa Conceitural do Artigo
	Mapa Conceitural do Artigo 	Mapa Conceitural do Artigo
Mapa Conceitural do Artigo Pedro Henrique
 

Destacado (20)

Foro CYTED IBEROEKA-Lydia González
Foro CYTED IBEROEKA-Lydia GonzálezForo CYTED IBEROEKA-Lydia González
Foro CYTED IBEROEKA-Lydia González
 
La web 1
La web 1La web 1
La web 1
 
Menu 4 t y v rectificado
Menu 4 t y v rectificado Menu 4 t y v rectificado
Menu 4 t y v rectificado
 
islam
islamislam
islam
 
Analisa tentang Kebiasaan Memelihara Anjing
Analisa tentang Kebiasaan Memelihara AnjingAnalisa tentang Kebiasaan Memelihara Anjing
Analisa tentang Kebiasaan Memelihara Anjing
 
Presentación curso CFIE
Presentación curso CFIEPresentación curso CFIE
Presentación curso CFIE
 
Analyse 3 digipaks
Analyse 3 digipaksAnalyse 3 digipaks
Analyse 3 digipaks
 
Perfil Antenado Lucas
Perfil Antenado LucasPerfil Antenado Lucas
Perfil Antenado Lucas
 
πολλατος
πολλατοςπολλατος
πολλατος
 
Jueces federales protegen a ex funcionarios
Jueces federales protegen a ex funcionariosJueces federales protegen a ex funcionarios
Jueces federales protegen a ex funcionarios
 
FizDoc
FizDocFizDoc
FizDoc
 
Dicas de concordancia
Dicas de concordanciaDicas de concordancia
Dicas de concordancia
 
4456 - DS 400 Dometic miniCool.pdf
4456 - DS 400 Dometic miniCool.pdf4456 - DS 400 Dometic miniCool.pdf
4456 - DS 400 Dometic miniCool.pdf
 
[투자론]주식시장관찰 2008 11-24
[투자론]주식시장관찰 2008 11-24[투자론]주식시장관찰 2008 11-24
[투자론]주식시장관찰 2008 11-24
 
TItel_Tipps und Termine.pdf
TItel_Tipps und Termine.pdfTItel_Tipps und Termine.pdf
TItel_Tipps und Termine.pdf
 
Osservatorio start up innovative 28 dic 2015
Osservatorio start up innovative  28 dic  2015Osservatorio start up innovative  28 dic  2015
Osservatorio start up innovative 28 dic 2015
 
Mercati 1 aprile 2016
Mercati 1 aprile 2016Mercati 1 aprile 2016
Mercati 1 aprile 2016
 
Zlatni Moby
Zlatni MobyZlatni Moby
Zlatni Moby
 
Balboa Avenue Station Presentation
Balboa Avenue Station PresentationBalboa Avenue Station Presentation
Balboa Avenue Station Presentation
 
Mapa Conceitural do Artigo
	Mapa Conceitural do Artigo 	Mapa Conceitural do Artigo
Mapa Conceitural do Artigo
 

Similar a Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector

El papel de la eficiencia energética en la consecución de los objetivos de tr...
El papel de la eficiencia energética en la consecución de los objetivos de tr...El papel de la eficiencia energética en la consecución de los objetivos de tr...
El papel de la eficiencia energética en la consecución de los objetivos de tr...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Presentación de José Ignacio Zudaire en la conferencia de Competitividad 2015
Presentación de José Ignacio Zudaire en la conferencia de Competitividad 2015Presentación de José Ignacio Zudaire en la conferencia de Competitividad 2015
Presentación de José Ignacio Zudaire en la conferencia de Competitividad 2015
Petronor
 
#CompetitividadCAPV Presentación de José Ignacio Zudaire Petronor-Energía
#CompetitividadCAPV Presentación de José Ignacio Zudaire Petronor-Energía#CompetitividadCAPV Presentación de José Ignacio Zudaire Petronor-Energía
#CompetitividadCAPV Presentación de José Ignacio Zudaire Petronor-Energía
Orkestra
 
Presentación Óscar Fernández - EPM
Presentación Óscar Fernández - EPMPresentación Óscar Fernández - EPM
Presentación Óscar Fernández - EPM
Foros Semana
 
Seminario "El Cambio Climático 2018" - Reducción de emisiones de gases de efe...
Seminario "El Cambio Climático 2018" - Reducción de emisiones de gases de efe...Seminario "El Cambio Climático 2018" - Reducción de emisiones de gases de efe...
Seminario "El Cambio Climático 2018" - Reducción de emisiones de gases de efe...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Negocios Verdes Panel 3 - presentación Óscar Fernández EPM
Negocios Verdes Panel 3 - presentación Óscar Fernández EPMNegocios Verdes Panel 3 - presentación Óscar Fernández EPM
Negocios Verdes Panel 3 - presentación Óscar Fernández EPM
Foros Semana
 
Seminario "El Cambio Climático 2017" - Reducción de Emisiones de Gases de Efe...
Seminario "El Cambio Climático 2017" - Reducción de Emisiones de Gases de Efe...Seminario "El Cambio Climático 2017" - Reducción de Emisiones de Gases de Efe...
Seminario "El Cambio Climático 2017" - Reducción de Emisiones de Gases de Efe...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
ecologia industrial y desarrollo sostenible
ecologia industrial y desarrollo sostenible ecologia industrial y desarrollo sostenible
ecologia industrial y desarrollo sostenible
YoselynEliasplasido
 
El Pacto Verde Europeo: el desarrollo sostenible como motor de la recuperació...
El Pacto Verde Europeo: el desarrollo sostenible como motor de la recuperació...El Pacto Verde Europeo: el desarrollo sostenible como motor de la recuperació...
El Pacto Verde Europeo: el desarrollo sostenible como motor de la recuperació...
Club Asturiano de Calidad
 
#CompetitividadCAPV Marta Martínez Sánchez Iberdrola
#CompetitividadCAPV Marta Martínez Sánchez Iberdrola#CompetitividadCAPV Marta Martínez Sánchez Iberdrola
#CompetitividadCAPV Marta Martínez Sánchez Iberdrola
Orkestra
 
Hacia una Transición Energética Sostenible - Propuestas para afrontar los ret...
Hacia una Transición Energética Sostenible - Propuestas para afrontar los ret...Hacia una Transición Energética Sostenible - Propuestas para afrontar los ret...
Hacia una Transición Energética Sostenible - Propuestas para afrontar los ret...
Fundación Renovables
 
Desarrollo y emisiones de CO2 Hoja de ruta de la UE para una ec...
Desarrollo y emisiones de CO2               Hoja de ruta de la UE para una ec...Desarrollo y emisiones de CO2               Hoja de ruta de la UE para una ec...
Desarrollo y emisiones de CO2 Hoja de ruta de la UE para una ec...
Fundación Renovables
 
Comunicación "El futuro de los alimentos y de la agriultura" Comisión Europea
Comunicación "El futuro de los alimentos y de la agriultura"  Comisión EuropeaComunicación "El futuro de los alimentos y de la agriultura"  Comisión Europea
Comunicación "El futuro de los alimentos y de la agriultura" Comisión Europea
Ricard Ramon i Sumoy
 
Climate change_Humanities Day MBAs_IE
Climate change_Humanities Day MBAs_IEClimate change_Humanities Day MBAs_IE
Climate change_Humanities Day MBAs_IE
ptejedo
 
Descarbonización desde la Circularidad. Elias Unzueta de Petronor
Descarbonización desde la Circularidad. Elias Unzueta de Petronor Descarbonización desde la Circularidad. Elias Unzueta de Petronor
Descarbonización desde la Circularidad. Elias Unzueta de Petronor
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Conclusiones 22.Congreso Mundial de la Energía (Daegu)
Conclusiones 22.Congreso Mundial de la Energía (Daegu)Conclusiones 22.Congreso Mundial de la Energía (Daegu)
Conclusiones 22.Congreso Mundial de la Energía (Daegu)
Orkestra
 
ALIMENTAMOS UN FUTURO SOSTENIBLE: Retos medioambientales de la Industria Alim...
ALIMENTAMOS UN FUTURO SOSTENIBLE: Retos medioambientales de la Industria Alim...ALIMENTAMOS UN FUTURO SOSTENIBLE: Retos medioambientales de la Industria Alim...
ALIMENTAMOS UN FUTURO SOSTENIBLE: Retos medioambientales de la Industria Alim...
FIAB
 
Dependencia energética en españa y ahorro
Dependencia energética en españa y ahorroDependencia energética en españa y ahorro
Dependencia energética en españa y ahorro
Pilar Santamaria
 
PERUMIN 31: Retos del sector minero en el marco del cambio climático y una nu...
PERUMIN 31: Retos del sector minero en el marco del cambio climático y una nu...PERUMIN 31: Retos del sector minero en el marco del cambio climático y una nu...
PERUMIN 31: Retos del sector minero en el marco del cambio climático y una nu...
PERUMIN - Convención Minera
 
La Cogeneración: eficencia y reducción de emisiones
La Cogeneración: eficencia y reducción de emisionesLa Cogeneración: eficencia y reducción de emisiones
La Cogeneración: eficencia y reducción de emisiones
COGEN Europe
 

Similar a Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector (20)

El papel de la eficiencia energética en la consecución de los objetivos de tr...
El papel de la eficiencia energética en la consecución de los objetivos de tr...El papel de la eficiencia energética en la consecución de los objetivos de tr...
El papel de la eficiencia energética en la consecución de los objetivos de tr...
 
Presentación de José Ignacio Zudaire en la conferencia de Competitividad 2015
Presentación de José Ignacio Zudaire en la conferencia de Competitividad 2015Presentación de José Ignacio Zudaire en la conferencia de Competitividad 2015
Presentación de José Ignacio Zudaire en la conferencia de Competitividad 2015
 
#CompetitividadCAPV Presentación de José Ignacio Zudaire Petronor-Energía
#CompetitividadCAPV Presentación de José Ignacio Zudaire Petronor-Energía#CompetitividadCAPV Presentación de José Ignacio Zudaire Petronor-Energía
#CompetitividadCAPV Presentación de José Ignacio Zudaire Petronor-Energía
 
Presentación Óscar Fernández - EPM
Presentación Óscar Fernández - EPMPresentación Óscar Fernández - EPM
Presentación Óscar Fernández - EPM
 
Seminario "El Cambio Climático 2018" - Reducción de emisiones de gases de efe...
Seminario "El Cambio Climático 2018" - Reducción de emisiones de gases de efe...Seminario "El Cambio Climático 2018" - Reducción de emisiones de gases de efe...
Seminario "El Cambio Climático 2018" - Reducción de emisiones de gases de efe...
 
Negocios Verdes Panel 3 - presentación Óscar Fernández EPM
Negocios Verdes Panel 3 - presentación Óscar Fernández EPMNegocios Verdes Panel 3 - presentación Óscar Fernández EPM
Negocios Verdes Panel 3 - presentación Óscar Fernández EPM
 
Seminario "El Cambio Climático 2017" - Reducción de Emisiones de Gases de Efe...
Seminario "El Cambio Climático 2017" - Reducción de Emisiones de Gases de Efe...Seminario "El Cambio Climático 2017" - Reducción de Emisiones de Gases de Efe...
Seminario "El Cambio Climático 2017" - Reducción de Emisiones de Gases de Efe...
 
ecologia industrial y desarrollo sostenible
ecologia industrial y desarrollo sostenible ecologia industrial y desarrollo sostenible
ecologia industrial y desarrollo sostenible
 
El Pacto Verde Europeo: el desarrollo sostenible como motor de la recuperació...
El Pacto Verde Europeo: el desarrollo sostenible como motor de la recuperació...El Pacto Verde Europeo: el desarrollo sostenible como motor de la recuperació...
El Pacto Verde Europeo: el desarrollo sostenible como motor de la recuperació...
 
#CompetitividadCAPV Marta Martínez Sánchez Iberdrola
#CompetitividadCAPV Marta Martínez Sánchez Iberdrola#CompetitividadCAPV Marta Martínez Sánchez Iberdrola
#CompetitividadCAPV Marta Martínez Sánchez Iberdrola
 
Hacia una Transición Energética Sostenible - Propuestas para afrontar los ret...
Hacia una Transición Energética Sostenible - Propuestas para afrontar los ret...Hacia una Transición Energética Sostenible - Propuestas para afrontar los ret...
Hacia una Transición Energética Sostenible - Propuestas para afrontar los ret...
 
Desarrollo y emisiones de CO2 Hoja de ruta de la UE para una ec...
Desarrollo y emisiones de CO2               Hoja de ruta de la UE para una ec...Desarrollo y emisiones de CO2               Hoja de ruta de la UE para una ec...
Desarrollo y emisiones de CO2 Hoja de ruta de la UE para una ec...
 
Comunicación "El futuro de los alimentos y de la agriultura" Comisión Europea
Comunicación "El futuro de los alimentos y de la agriultura"  Comisión EuropeaComunicación "El futuro de los alimentos y de la agriultura"  Comisión Europea
Comunicación "El futuro de los alimentos y de la agriultura" Comisión Europea
 
Climate change_Humanities Day MBAs_IE
Climate change_Humanities Day MBAs_IEClimate change_Humanities Day MBAs_IE
Climate change_Humanities Day MBAs_IE
 
Descarbonización desde la Circularidad. Elias Unzueta de Petronor
Descarbonización desde la Circularidad. Elias Unzueta de Petronor Descarbonización desde la Circularidad. Elias Unzueta de Petronor
Descarbonización desde la Circularidad. Elias Unzueta de Petronor
 
Conclusiones 22.Congreso Mundial de la Energía (Daegu)
Conclusiones 22.Congreso Mundial de la Energía (Daegu)Conclusiones 22.Congreso Mundial de la Energía (Daegu)
Conclusiones 22.Congreso Mundial de la Energía (Daegu)
 
ALIMENTAMOS UN FUTURO SOSTENIBLE: Retos medioambientales de la Industria Alim...
ALIMENTAMOS UN FUTURO SOSTENIBLE: Retos medioambientales de la Industria Alim...ALIMENTAMOS UN FUTURO SOSTENIBLE: Retos medioambientales de la Industria Alim...
ALIMENTAMOS UN FUTURO SOSTENIBLE: Retos medioambientales de la Industria Alim...
 
Dependencia energética en españa y ahorro
Dependencia energética en españa y ahorroDependencia energética en españa y ahorro
Dependencia energética en españa y ahorro
 
PERUMIN 31: Retos del sector minero en el marco del cambio climático y una nu...
PERUMIN 31: Retos del sector minero en el marco del cambio climático y una nu...PERUMIN 31: Retos del sector minero en el marco del cambio climático y una nu...
PERUMIN 31: Retos del sector minero en el marco del cambio climático y una nu...
 
La Cogeneración: eficencia y reducción de emisiones
La Cogeneración: eficencia y reducción de emisionesLa Cogeneración: eficencia y reducción de emisiones
La Cogeneración: eficencia y reducción de emisiones
 

Más de FIAB

Ecotrophelia España 2018
Ecotrophelia España 2018Ecotrophelia España 2018
Ecotrophelia España 2018
FIAB
 
Programa Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROL
Programa Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROLPrograma Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROL
Programa Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROL
FIAB
 
Eficiencia energética para las pymes agroalimentarias - Sevilla
Eficiencia energética para las pymes agroalimentarias - SevillaEficiencia energética para las pymes agroalimentarias - Sevilla
Eficiencia energética para las pymes agroalimentarias - Sevilla
FIAB
 
EU-Merci - Cuestionario Asociaciones
EU-Merci - Cuestionario AsociacionesEU-Merci - Cuestionario Asociaciones
EU-Merci - Cuestionario Asociaciones
FIAB
 
EU-MERCI - Cuestionario Empresas
EU-MERCI - Cuestionario EmpresasEU-MERCI - Cuestionario Empresas
EU-MERCI - Cuestionario Empresas
FIAB
 
EU-MERCI Cuestionario ESCOS
EU-MERCI Cuestionario ESCOSEU-MERCI Cuestionario ESCOS
EU-MERCI Cuestionario ESCOS
FIAB
 
IV Madrid Food&Drink Summit 2016
IV Madrid Food&Drink Summit 2016IV Madrid Food&Drink Summit 2016
IV Madrid Food&Drink Summit 2016
FIAB
 
Jornada EPA - Mª Isabel Prieto
Jornada EPA - Mª Isabel PrietoJornada EPA - Mª Isabel Prieto
Jornada EPA - Mª Isabel Prieto
FIAB
 
Jornada EPA - Virginia Navarro
Jornada EPA - Virginia NavarroJornada EPA - Virginia Navarro
Jornada EPA - Virginia Navarro
FIAB
 
Jornada EPA - Maria Dolores Vázquez
Jornada EPA - Maria Dolores VázquezJornada EPA - Maria Dolores Vázquez
Jornada EPA - Maria Dolores Vázquez
FIAB
 
Jornada EPA - Miquel Bonet
Jornada EPA - Miquel BonetJornada EPA - Miquel Bonet
Jornada EPA - Miquel Bonet
FIAB
 
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor IndustrialesCurso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
FIAB
 
¿Ser o parecer? Camino hacia empresas sostenibles en el sector de la alimenta...
¿Ser o parecer? Camino hacia empresas sostenibles en el sector de la alimenta...¿Ser o parecer? Camino hacia empresas sostenibles en el sector de la alimenta...
¿Ser o parecer? Camino hacia empresas sostenibles en el sector de la alimenta...
FIAB
 
El clima del futuro. Escenarios y adaptación
El clima del futuro. Escenarios y adaptaciónEl clima del futuro. Escenarios y adaptación
El clima del futuro. Escenarios y adaptación
FIAB
 
Inscripción Envifood 2016
Inscripción Envifood 2016Inscripción Envifood 2016
Inscripción Envifood 2016
FIAB
 
Envifood Meeting Point 2016
Envifood Meeting Point 2016Envifood Meeting Point 2016
Envifood Meeting Point 2016
FIAB
 
Cibus Parma 2016
Cibus Parma 2016Cibus Parma 2016
Cibus Parma 2016
FIAB
 
20160421 Jornada FIAB_ IAB - Visión de la industria alimentaria
20160421 Jornada FIAB_ IAB - Visión de la industria alimentaria20160421 Jornada FIAB_ IAB - Visión de la industria alimentaria
20160421 Jornada FIAB_ IAB - Visión de la industria alimentaria
FIAB
 
20160421 Jornada FIAB_ CCAA - Control Oficial de Calidad alimentaria a las CCAA
20160421 Jornada FIAB_ CCAA - Control Oficial de Calidad alimentaria a las CCAA20160421 Jornada FIAB_ CCAA - Control Oficial de Calidad alimentaria a las CCAA
20160421 Jornada FIAB_ CCAA - Control Oficial de Calidad alimentaria a las CCAA
FIAB
 
20160421 Jornada FIAB_ Guardia Civil - Acciones de la GC en la lucha contra e...
20160421 Jornada FIAB_ Guardia Civil - Acciones de la GC en la lucha contra e...20160421 Jornada FIAB_ Guardia Civil - Acciones de la GC en la lucha contra e...
20160421 Jornada FIAB_ Guardia Civil - Acciones de la GC en la lucha contra e...
FIAB
 

Más de FIAB (20)

Ecotrophelia España 2018
Ecotrophelia España 2018Ecotrophelia España 2018
Ecotrophelia España 2018
 
Programa Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROL
Programa Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROLPrograma Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROL
Programa Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROL
 
Eficiencia energética para las pymes agroalimentarias - Sevilla
Eficiencia energética para las pymes agroalimentarias - SevillaEficiencia energética para las pymes agroalimentarias - Sevilla
Eficiencia energética para las pymes agroalimentarias - Sevilla
 
EU-Merci - Cuestionario Asociaciones
EU-Merci - Cuestionario AsociacionesEU-Merci - Cuestionario Asociaciones
EU-Merci - Cuestionario Asociaciones
 
EU-MERCI - Cuestionario Empresas
EU-MERCI - Cuestionario EmpresasEU-MERCI - Cuestionario Empresas
EU-MERCI - Cuestionario Empresas
 
EU-MERCI Cuestionario ESCOS
EU-MERCI Cuestionario ESCOSEU-MERCI Cuestionario ESCOS
EU-MERCI Cuestionario ESCOS
 
IV Madrid Food&Drink Summit 2016
IV Madrid Food&Drink Summit 2016IV Madrid Food&Drink Summit 2016
IV Madrid Food&Drink Summit 2016
 
Jornada EPA - Mª Isabel Prieto
Jornada EPA - Mª Isabel PrietoJornada EPA - Mª Isabel Prieto
Jornada EPA - Mª Isabel Prieto
 
Jornada EPA - Virginia Navarro
Jornada EPA - Virginia NavarroJornada EPA - Virginia Navarro
Jornada EPA - Virginia Navarro
 
Jornada EPA - Maria Dolores Vázquez
Jornada EPA - Maria Dolores VázquezJornada EPA - Maria Dolores Vázquez
Jornada EPA - Maria Dolores Vázquez
 
Jornada EPA - Miquel Bonet
Jornada EPA - Miquel BonetJornada EPA - Miquel Bonet
Jornada EPA - Miquel Bonet
 
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor IndustrialesCurso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
 
¿Ser o parecer? Camino hacia empresas sostenibles en el sector de la alimenta...
¿Ser o parecer? Camino hacia empresas sostenibles en el sector de la alimenta...¿Ser o parecer? Camino hacia empresas sostenibles en el sector de la alimenta...
¿Ser o parecer? Camino hacia empresas sostenibles en el sector de la alimenta...
 
El clima del futuro. Escenarios y adaptación
El clima del futuro. Escenarios y adaptaciónEl clima del futuro. Escenarios y adaptación
El clima del futuro. Escenarios y adaptación
 
Inscripción Envifood 2016
Inscripción Envifood 2016Inscripción Envifood 2016
Inscripción Envifood 2016
 
Envifood Meeting Point 2016
Envifood Meeting Point 2016Envifood Meeting Point 2016
Envifood Meeting Point 2016
 
Cibus Parma 2016
Cibus Parma 2016Cibus Parma 2016
Cibus Parma 2016
 
20160421 Jornada FIAB_ IAB - Visión de la industria alimentaria
20160421 Jornada FIAB_ IAB - Visión de la industria alimentaria20160421 Jornada FIAB_ IAB - Visión de la industria alimentaria
20160421 Jornada FIAB_ IAB - Visión de la industria alimentaria
 
20160421 Jornada FIAB_ CCAA - Control Oficial de Calidad alimentaria a las CCAA
20160421 Jornada FIAB_ CCAA - Control Oficial de Calidad alimentaria a las CCAA20160421 Jornada FIAB_ CCAA - Control Oficial de Calidad alimentaria a las CCAA
20160421 Jornada FIAB_ CCAA - Control Oficial de Calidad alimentaria a las CCAA
 
20160421 Jornada FIAB_ Guardia Civil - Acciones de la GC en la lucha contra e...
20160421 Jornada FIAB_ Guardia Civil - Acciones de la GC en la lucha contra e...20160421 Jornada FIAB_ Guardia Civil - Acciones de la GC en la lucha contra e...
20160421 Jornada FIAB_ Guardia Civil - Acciones de la GC en la lucha contra e...
 

Último

GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 

Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector

  • 1. Agenda internacional del cambio climático e implicaciones para el sector Mª Luz Castilla Socio Sostenibilidad y Cambio Climático de PwC Junio 2016 www.pwc.es
  • 2. PwC 8 Abril 2015 2 Fuente: Encuesta a CEOs de PwC Mega-tendencias y Cambio Climático El cambio climático y la escasez de recursos es una de las megatendencias que los CEOs consideran que transformarán sus negocios en el futuro.
  • 3. PwC La realidad del cambio climático y el límite de los 2ºC 3 Fuente: PwC 2015b (elaboración en base a partir de datos del IPCC y Madison. A) Un incremento de la temperatura media por encima de los 2ºC provocará consecuencias adversas en todo el planeta.
  • 4. PwC El reto del cambio climático Fuente: PwC 4
  • 5. PwC El reto del cambio climático Un ejemplo del reto del cambio climático para un país europeo. Fuente: PwC 5
  • 6. PwC El reto del cambio climático Europa se ha comprometido a un objetivo del 80% de reducción de emisiones de GEI para el 2050. Fuente: PwC 6
  • 7. PwC • Objetivo: No superar los 2ºC ( 1,5ºC) • Mitigación: Neutros en 2100 • Targets nacionales botton-up (NDCs) • Objetivos revisables cada 5 años (>2023) • Financiación: Fondo Verde para el Clima (~$100mM) Fondos Europeos: -Fondo Europeo de Inversiones Estratégicas (€315mM) -Fondos Estructurales Europeos (€114mM para CC) - Horizon 2020 ( €90mM) ISR (~$10bn) Bonos Verdes (€40mM) El Acuerdo de Paris 7
  • 8. PwC El límite de los 2ºC Gobiernos y empresas deben gestionar el gap entre BAU, NDC y el límite de los 2ºC. Fuente: PwC. Low Carbon Economy Index 2015 8
  • 9. PwC El liderazgo de la Unión Europea La Unión Europea es el tercer emisor mundial y ocupa una posición de liderazgo en la gestión del cambio climático. 9 Fuente: PwC. El cambio climático en España 2033.
  • 10. PwC El liderazgo de la Unión Europea La Unión Europea se ha planteado ambiciosos objetivos en materia de reducción de emisiones de GEI. Fuente: PwC. Low Carbon Economy Index 2015. 10
  • 11. PwC Reducción de emisiones de GEI respecto a 1990. 11 40% 27% 27% Aumentar las energías renovables hasta el 27% del total del consumo energético. Aumentar la eficiencia energética para alcanzar una cuota del 27%. 20% 20% 20% 2020 2030 80% 2050 El liderazgo de la Unión Europea Objetivos europeos a 2020, 2030 y 2050.
  • 12. PwC 12 -7 y -17% Fuente: PwC. Emisiones energéticas debidas a la actividad de distintos sectores consumidores de energía. (80% del inventario nacional) Gestión climática a nivel nacional Escenarios de evolución de las emisiones en España asociadas al consumo de energía a 2033.
  • 13. PwC 13 Gestión climática a nivel nacional España se ha comprometido a una reducción del 10% de las emisiones de GEI en los sectores no regulados. Diseño de medidas específicas para diferentes sectores. Residencial, comercial e institucional Agrícola y ganadero Transporte Residuos Gases fluorados Sector industrial no sujeto al comercio de derechos de emisión Medidas Fuente: MAGRAMA. Hoja de ruta de los sectores difusos a 2020.
  • 14. PwC Paquete de Economia Circular UE - Objetivo común de reciclado del 75% de los residuos de envases. - Máximo del 10% de residuos a eliminación por vertedero − Instrumentos financieros con un presupuesto total de €6.150 M. − Reducción del 50% del desperdicio alimentario − Medidas para la reutilización del agua. − Revisión de los criterios de etiquetado ecológico a nivel UE. 14 Economía Circular La Economía Circular promueve un uso más eficiente y sostenible de los recursos, la reducción en la generación de recursos no valorizables y un incremento en la generación de sub-productos útiles. Fuente: PwC.
  • 15. PwC - Reducción de residuos alimentarios (150-250 M€ /año en 2035). - Actividades de bio-refinado: aprovechar residuos (500M€/año) - Oportunidades: impacto en PIB de £2000-4000M (2036). - Ahorro energético (£11M) por la valorización energética de residuos. 15 Economía circular El sector de alimentación y bebidas es un sector potencial para la implantación de medidas de economía circular Composting / Anaerobic digestion Biogas Restoration Farming / Collection Extraction of biochemical feedstock Londres Dinamarca Fuente: PwC.
  • 16. http://www.pwc.es/ El presente documento ha sido preparado a efectos de orientación general sobre materias de interés y no constituye asesoramiento profesional alguno. No deben llevarse a cabo actuaciones en base a la información contenida en este documento, sin obtener el específico asesoramiento profesional. No se efectúa manifestación ni se presta garantía alguna (de carácter expreso o tácito) respecto de la exactitud o integridad de la información contenida en el mismo y, en la medida legalmente permitida. PricewaterhouseCoopers, S.L., sus socios, empleados o colaboradores no aceptan ni asumen obligación, responsabilidad o deber de diligencia alguna respecto de las consecuencias de la actuación u omisión por su parte o de terceros, en base a la información contenida en este documento o respecto de cualquier decisión fundada en la misma. © 2016 PricewaterhouseCoopers, S.L. Todos los derechos reservados. "PwC" se refiere a PricewaterhouseCoopers, S.L, firma miembro de PricewaterhouseCoopers International Limited; cada una de las cuales es una entidad legal separada e independiente.