SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO Y EVALUACIÓN DE MINIRROTONDAS 1/17
MATERIAL DIDÁCTICO NO-COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO
Traductor Microsoft Free Online +
+ Francisco Justo Sierra franjusierra@yahoo.com
+ Alejandra Débora Fissore alejandra.fissore@gmail.com
Ingenieros Civiles UBA/UNSa – Beccar, setiembre 2013 ingenieriadeseguridadvial.blogspot.com.ar
Resumen de la Presentación
 Definición, y características que definen
 Lugar deseado / condiciones del tránsito deseado
 Objetivos de diseño de la isleta central
 Parámetros de control y procedimientos de dimensiona-
miento
 Estado del contrato de evaluación de minirrotondas de la
FHWA
 Ejemplos
 Capacidad de manejo del tránsito
 Lugares de evaluación de minirrotondas en Lake Stevens,
WA
o Objetivos del mejoramiento
o Análisis de la capacidad
o Impactos ambientales
Minorrotondas
Diseño y Evaluación
2/17 FHWA 2012
MATERIAL DIDÁCTICO NO-COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO
Traductor Microsoft Free Online +
+ Francisco Justo Sierra franjusierra@yahoo.com
+ Alejandra Débora Fissore alejandra.fissore@gmail.com
Ingenieros Civiles UBA/UNSa – Beccar, setiembre 2013 ingenieriadeseguridadvial.blogspot.com.ar
Minirrotonda, ¿qué es?
 Es una rotonda de un solo carril con un diámetro circular
inscrito (ICD) entre 15 y 30 metros.
 La característica definitoria es una isleta central traspasable
(e isletas partidoras) para acomodar vehículos grandes
 Sus ventajas son:
o Mayor capacidad que el control PARE
o Encaja en la zona de camino de una intersección
existente
o Mejora la eficiencia operativa y la seguridad de la in-
tersección
o Bajo costo (U$ 25.000 a U$ 50.000 por intersección)
DISEÑO Y EVALUACIÓN DE MINIRROTONDAS 3/17
MATERIAL DIDÁCTICO NO-COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO
Traductor Microsoft Free Online +
+ Francisco Justo Sierra franjusierra@yahoo.com
+ Alejandra Débora Fissore alejandra.fissore@gmail.com
Ingenieros Civiles UBA/UNSa – Beccar, setiembre 2013 ingenieriadeseguridadvial.blogspot.com.ar
Parámetros de control de minirrotonda sugeridos
 Ancho de calzada circulatoria: 4.3 a 4.9 m
 Ancho de carril de entrada: 3 a 3.3 m
 Ancho de cruces peatonales: 3 m, ubicados por lo menos 6
m antes de la línea de CEDA EL PASO
 Ancho de isleta partidora: ≥ 1.2 m
 Altura tope isleta central ≤: 12 cm
Hacer la isla central tan grande como fuere posible después de
alcanzar el ancho deseado del carril de circulación.
Objetivos de diseño de la mini isleta central
 Traspasable por vehículos grandes
 Incómoda para vehículos pequeños
 No causa problemas de mantenimiento invernal
Lugares adecuados para las minirrotondas
 Intersecciones en caminos colectores de alto volumen,
de dos o tres carriles
 Velocidad señalizada de 55 km/h o menos
 Volumen bajo de camiones
 Volumen de tránsito comparable de accesos principales y
secundarios
4/17 FHWA 2012
MATERIAL DIDÁCTICO NO-COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO
Traductor Microsoft Free Online +
+ Francisco Justo Sierra franjusierra@yahoo.com
+ Alejandra Débora Fissore alejandra.fissore@gmail.com
Ingenieros Civiles UBA/UNSa – Beccar, setiembre 2013 ingenieriadeseguridadvial.blogspot.com.ar
Señales y marcas de pavimento recomendadas
Lugares de evaluación de la FHWA
 Atlanta, GA (1 lugar)
 Maryland
o Baltimore (1-2 lugares)
o Takoma Park (2 lugares)
 Twin Cities, MN (2 lugares)
 Elmira, Nueva York (2 lugares)
 Lake Stevens, WA (2 lugares)
Razones para instalar minirrotondas
en los lugares de evaluación de la FHWA
 Mejorar el acceso de peatones y ciclistas
 Atraer a más niños en edad escolar para caminar a la escuela
 Reducir los excesos de velocidad y violación de la señal PARE
 Reducir el ruido causado por fuerte frenado / aceleración
 Preservar el valor de la propiedad
 Aumentar la capacidad de la intersección
 Mejorar la seguridad de la intersección
 Costo: ¿U$ 25K? Por lugar
DISEÑO Y EVALUACIÓN DE MINIRROTONDAS 5/17
MATERIAL DIDÁCTICO NO-COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO
Traductor Microsoft Free Online +
+ Francisco Justo Sierra franjusierra@yahoo.com
+ Alejandra Débora Fissore alejandra.fissore@gmail.com
Ingenieros Civiles UBA/UNSa – Beccar, setiembre 2013 ingenieriadeseguridadvial.blogspot.com.ar
Ejemplos de minirrotondas construidas
6/17 FHWA 2012
MATERIAL DIDÁCTICO NO-COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO
Traductor Microsoft Free Online +
+ Francisco Justo Sierra franjusierra@yahoo.com
+ Alejandra Débora Fissore alejandra.fissore@gmail.com
Ingenieros Civiles UBA/UNSa – Beccar, setiembre 2013 ingenieriadeseguridadvial.blogspot.com.ar
DISEÑO Y EVALUACIÓN DE MINIRROTONDAS 7/17
MATERIAL DIDÁCTICO NO-COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO
Traductor Microsoft Free Online +
+ Francisco Justo Sierra franjusierra@yahoo.com
+ Alejandra Débora Fissore alejandra.fissore@gmail.com
Ingenieros Civiles UBA/UNSa – Beccar, setiembre 2013 ingenieriadeseguridadvial.blogspot.com.ar
8/17 FHWA 2012
MATERIAL DIDÁCTICO NO-COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO
Traductor Microsoft Free Online +
+ Francisco Justo Sierra franjusierra@yahoo.com
+ Alejandra Débora Fissore alejandra.fissore@gmail.com
Ingenieros Civiles UBA/UNSa – Beccar, setiembre 2013 ingenieriadeseguridadvial.blogspot.com.ar
DISEÑO Y EVALUACIÓN DE MINIRROTONDAS 9/17
MATERIAL DIDÁCTICO NO-COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO
Traductor Microsoft Free Online +
+ Francisco Justo Sierra franjusierra@yahoo.com
+ Alejandra Débora Fissore alejandra.fissore@gmail.com
Ingenieros Civiles UBA/UNSa – Beccar, setiembre 2013 ingenieriadeseguridadvial.blogspot.com.ar
Capacidad de manejo del tránsito
en una minirrotonda
10/17 FHWA 2012
MATERIAL DIDÁCTICO NO-COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO
Traductor Microsoft Free Online +
+ Francisco Justo Sierra franjusierra@yahoo.com
+ Alejandra Débora Fissore alejandra.fissore@gmail.com
Ingenieros Civiles UBA/UNSa – Beccar, setiembre 2013 ingenieriadeseguridadvial.blogspot.com.ar
Capacidad teórica de la minirrotonda
(aproximación)
DISEÑO Y EVALUACIÓN DE MINIRROTONDAS 11/17
MATERIAL DIDÁCTICO NO-COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO
Traductor Microsoft Free Online +
+ Francisco Justo Sierra franjusierra@yahoo.com
+ Alejandra Débora Fissore alejandra.fissore@gmail.com
Ingenieros Civiles UBA/UNSa – Beccar, setiembre 2013 ingenieriadeseguridadvial.blogspot.com.ar
12/17 FHWA 2012
MATERIAL DIDÁCTICO NO-COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO
Traductor Microsoft Free Online +
+ Francisco Justo Sierra franjusierra@yahoo.com
+ Alejandra Débora Fissore alejandra.fissore@gmail.com
Ingenieros Civiles UBA/UNSa – Beccar, setiembre 2013 ingenieriadeseguridadvial.blogspot.com.ar
Stevensville MD
 Vehículo grande que sale de camino expreso
 Semirremolque que entra en camino expreso
 Camión simple que gira a la izquierda
 Camión largo y bote
 Camión largo que gira a derecha e izquierda
DISEÑO Y EVALUACIÓN DE MINIRROTONDAS 13/17
MATERIAL DIDÁCTICO NO-COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO
Traductor Microsoft Free Online +
+ Francisco Justo Sierra franjusierra@yahoo.com
+ Alejandra Débora Fissore alejandra.fissore@gmail.com
Ingenieros Civiles UBA/UNSa – Beccar, setiembre 2013 ingenieriadeseguridadvial.blogspot.com.ar
Características del tránsito
Medidas Ramal 1 2 ª Ramal Ramal 3 Total
(Fuera de
rama)
Flujo de entrada (máximo) 329 327 268 924
Factor hora pico * 0.6 0.65 0.65
Potencial máximo 468 348 324 1140
Volume_1
Potencial máximo 468 492 408 1368
Volume_2
Composición Vehículo
% Autos 47% 48% 44% 46%
% SUV / Pickup 51% 49% 48% 49%
% Camión 2% 3% 4% 3%
Movimiento de giro LT = 80% LT = 60% LT = 35% LT = 60%
(Giro izquierda/giro derecha) RT = 20% RT = 40% RT = 65% RT = 40%
* Cálculo del caudal máximo de entrada en 5 minutos
Dos lugares de minirrotondas en Lago Stevens, WA
14/17 FHWA 2012
MATERIAL DIDÁCTICO NO-COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO
Traductor Microsoft Free Online +
+ Francisco Justo Sierra franjusierra@yahoo.com
+ Alejandra Débora Fissore alejandra.fissore@gmail.com
Ingenieros Civiles UBA/UNSa – Beccar, setiembre 2013 ingenieriadeseguridadvial.blogspot.com.ar
Intersección semaforizada próxima
 Problemas que deben tratarse
o colas que se repiten en T-intersección (PM máximo)
o cola de Shopping Center NB hace que sea difícil para
los conductores salir de los centros comerciales
o conductores observados sin detenerse en control
PARE
 Objetivos del mejoramiento:
o reducir la congestión
o mejorar la seguridad
o atraer a las empresas a entrar y permanecer en el
centro comercial
DISEÑO Y EVALUACIÓN DE MINIRROTONDAS 15/17
MATERIAL DIDÁCTICO NO-COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO
Traductor Microsoft Free Online +
+ Francisco Justo Sierra franjusierra@yahoo.com
+ Alejandra Débora Fissore alejandra.fissore@gmail.com
Ingenieros Civiles UBA/UNSa – Beccar, setiembre 2013 ingenieriadeseguridadvial.blogspot.com.ar
¿Cómo se involucró la FHWA?
 Remisión por Gibson Consultores de Tránsito
 Intereses conjuntos entre FHWA y Stevens Lake
 Presentaciones Webinar y videos para ilustrar cómo operan
las rotondas.
 Apoyo técnico en forma de:
o Análisis de capacidad
o Análisis de simulación
o Análisis ambiental
o Creación de videos de simulación para visualizar las
diferencias entre PARE en todos los sentidos, y mini-
rrotondas
o Explicar cómo mitigar posibles fallas, etc.
16/17 FHWA 2012
MATERIAL DIDÁCTICO NO-COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO
Traductor Microsoft Free Online +
+ Francisco Justo Sierra franjusierra@yahoo.com
+ Alejandra Débora Fissore alejandra.fissore@gmail.com
Ingenieros Civiles UBA/UNSa – Beccar, setiembre 2013 ingenieriadeseguridadvial.blogspot.com.ar
Año 2030 AWSC Intersecciones (2030)
DISEÑO Y EVALUACIÓN DE MINIRROTONDAS 17/17
MATERIAL DIDÁCTICO NO-COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO
Traductor Microsoft Free Online +
+ Francisco Justo Sierra franjusierra@yahoo.com
+ Alejandra Débora Fissore alejandra.fissore@gmail.com
Ingenieros Civiles UBA/UNSa – Beccar, setiembre 2013 ingenieriadeseguridadvial.blogspot.com.ar
CONTACTO POR MÁS INFORMACIÓN
WEI ZHANG TEL: (202) 493-3317
EMAIL: WEI.ZHANG @ DOT.GOV

Más contenido relacionado

Similar a 01 fhwa 2012 diseno&evaluacion mr drive

23 fhwa 2009 report intersecciones alternativas c123456 10 resumen fisi
23 fhwa 2009 report intersecciones alternativas c123456 10 resumen fisi23 fhwa 2009 report intersecciones alternativas c123456 10 resumen fisi
23 fhwa 2009 report intersecciones alternativas c123456 10 resumen fisi
Sierra Francisco Justo
 
7 purdue 2004 reconciliacion lv&vd 111p
7  purdue 2004 reconciliacion lv&vd 111p7  purdue 2004 reconciliacion lv&vd 111p
7 purdue 2004 reconciliacion lv&vd 111p
Sierra Francisco Justo
 
05 rotondas
05 rotondas05 rotondas
04 k&a 2013 memo tec drive
04 k&a 2013 memo tec drive04 k&a 2013 memo tec drive
04 k&a 2013 memo tec drive
Sierra Francisco Justo
 
04 k&a 2013 memo tec drive
04 k&a 2013 memo tec drive04 k&a 2013 memo tec drive
04 k&a 2013 memo tec drive
Sierra Francisco Justo
 
06 oregon dot & fhwa 2005 banquinas pavimentadas
06 oregon dot & fhwa 2005 banquinas pavimentadas06 oregon dot & fhwa 2005 banquinas pavimentadas
06 oregon dot & fhwa 2005 banquinas pavimentadas
Sierra Francisco Justo
 
HV Ing Dario Alfaro Rojas
HV Ing Dario Alfaro RojasHV Ing Dario Alfaro Rojas
HV Ing Dario Alfaro Rojas
Dario Rojas
 
06 distribuidores
06 distribuidores06 distribuidores
06 distribuidores
Sierra Francisco Justo
 
01 FHWA CHOQUES POR DESPISTES
01 FHWA CHOQUES POR DESPISTES01 FHWA CHOQUES POR DESPISTES
01 FHWA CHOQUES POR DESPISTES
Sierra Francisco Justo
 
10.5 fhwa excepciones&coherencia diseno
10.5   fhwa excepciones&coherencia diseno10.5   fhwa excepciones&coherencia diseno
10.5 fhwa excepciones&coherencia diseno
Sierra Francisco Justo
 
04 1 odot 2caltrans-3odot-4wikipedia
04 1 odot 2caltrans-3odot-4wikipedia04 1 odot 2caltrans-3odot-4wikipedia
04 1 odot 2caltrans-3odot-4wikipedia
Sierra Francisco Justo
 
00.3 1 mndot 2fhwa
00.3 1 mndot 2fhwa00.3 1 mndot 2fhwa
00.3 1 mndot 2fhwa
Sierra Francisco Justo
 
17.1 nchrp 650 2010 i cer resumen fi si
17.1 nchrp 650 2010 i cer resumen fi si17.1 nchrp 650 2010 i cer resumen fi si
17.1 nchrp 650 2010 i cer resumen fi si
Sierra Francisco Justo
 
03 fhwa mantenimiento drenaje&seguridad
03 fhwa mantenimiento drenaje&seguridad03 fhwa mantenimiento drenaje&seguridad
03 fhwa mantenimiento drenaje&seguridad
Sierra Francisco Justo
 
Proyecto final dpi grupo72
Proyecto final dpi grupo72Proyecto final dpi grupo72
Proyecto final dpi grupo72
Group_72
 
Proyecto final dpi grupo72
Proyecto final dpi grupo72Proyecto final dpi grupo72
Proyecto final dpi grupo72
Dianiita González
 
25.3 fhwa 2014 techbrief ddi hrt 07-048 2012 resumen fi si
25.3 fhwa 2014 techbrief ddi hrt 07-048 2012 resumen fi si25.3 fhwa 2014 techbrief ddi hrt 07-048 2012 resumen fi si
25.3 fhwa 2014 techbrief ddi hrt 07-048 2012 resumen fi si
Sierra Francisco Justo
 
25.3 fhwa 2014 techbrief ddi hrt 07-048 2012 resumen fi si
25.3 fhwa 2014 techbrief ddi hrt 07-048 2012 resumen fi si25.3 fhwa 2014 techbrief ddi hrt 07-048 2012 resumen fi si
25.3 fhwa 2014 techbrief ddi hrt 07-048 2012 resumen fi si
Sierra Francisco Justo
 
Caminotricarrilx7 cisev ii
Caminotricarrilx7   cisev iiCaminotricarrilx7   cisev ii
Caminotricarrilx7 cisev ii
Sierra Francisco Justo
 
Presentación proyecto final 256596 15
Presentación proyecto final 256596 15Presentación proyecto final 256596 15
Presentación proyecto final 256596 15
eumono04
 

Similar a 01 fhwa 2012 diseno&evaluacion mr drive (20)

23 fhwa 2009 report intersecciones alternativas c123456 10 resumen fisi
23 fhwa 2009 report intersecciones alternativas c123456 10 resumen fisi23 fhwa 2009 report intersecciones alternativas c123456 10 resumen fisi
23 fhwa 2009 report intersecciones alternativas c123456 10 resumen fisi
 
7 purdue 2004 reconciliacion lv&vd 111p
7  purdue 2004 reconciliacion lv&vd 111p7  purdue 2004 reconciliacion lv&vd 111p
7 purdue 2004 reconciliacion lv&vd 111p
 
05 rotondas
05 rotondas05 rotondas
05 rotondas
 
04 k&a 2013 memo tec drive
04 k&a 2013 memo tec drive04 k&a 2013 memo tec drive
04 k&a 2013 memo tec drive
 
04 k&a 2013 memo tec drive
04 k&a 2013 memo tec drive04 k&a 2013 memo tec drive
04 k&a 2013 memo tec drive
 
06 oregon dot & fhwa 2005 banquinas pavimentadas
06 oregon dot & fhwa 2005 banquinas pavimentadas06 oregon dot & fhwa 2005 banquinas pavimentadas
06 oregon dot & fhwa 2005 banquinas pavimentadas
 
HV Ing Dario Alfaro Rojas
HV Ing Dario Alfaro RojasHV Ing Dario Alfaro Rojas
HV Ing Dario Alfaro Rojas
 
06 distribuidores
06 distribuidores06 distribuidores
06 distribuidores
 
01 FHWA CHOQUES POR DESPISTES
01 FHWA CHOQUES POR DESPISTES01 FHWA CHOQUES POR DESPISTES
01 FHWA CHOQUES POR DESPISTES
 
10.5 fhwa excepciones&coherencia diseno
10.5   fhwa excepciones&coherencia diseno10.5   fhwa excepciones&coherencia diseno
10.5 fhwa excepciones&coherencia diseno
 
04 1 odot 2caltrans-3odot-4wikipedia
04 1 odot 2caltrans-3odot-4wikipedia04 1 odot 2caltrans-3odot-4wikipedia
04 1 odot 2caltrans-3odot-4wikipedia
 
00.3 1 mndot 2fhwa
00.3 1 mndot 2fhwa00.3 1 mndot 2fhwa
00.3 1 mndot 2fhwa
 
17.1 nchrp 650 2010 i cer resumen fi si
17.1 nchrp 650 2010 i cer resumen fi si17.1 nchrp 650 2010 i cer resumen fi si
17.1 nchrp 650 2010 i cer resumen fi si
 
03 fhwa mantenimiento drenaje&seguridad
03 fhwa mantenimiento drenaje&seguridad03 fhwa mantenimiento drenaje&seguridad
03 fhwa mantenimiento drenaje&seguridad
 
Proyecto final dpi grupo72
Proyecto final dpi grupo72Proyecto final dpi grupo72
Proyecto final dpi grupo72
 
Proyecto final dpi grupo72
Proyecto final dpi grupo72Proyecto final dpi grupo72
Proyecto final dpi grupo72
 
25.3 fhwa 2014 techbrief ddi hrt 07-048 2012 resumen fi si
25.3 fhwa 2014 techbrief ddi hrt 07-048 2012 resumen fi si25.3 fhwa 2014 techbrief ddi hrt 07-048 2012 resumen fi si
25.3 fhwa 2014 techbrief ddi hrt 07-048 2012 resumen fi si
 
25.3 fhwa 2014 techbrief ddi hrt 07-048 2012 resumen fi si
25.3 fhwa 2014 techbrief ddi hrt 07-048 2012 resumen fi si25.3 fhwa 2014 techbrief ddi hrt 07-048 2012 resumen fi si
25.3 fhwa 2014 techbrief ddi hrt 07-048 2012 resumen fi si
 
Caminotricarrilx7 cisev ii
Caminotricarrilx7   cisev iiCaminotricarrilx7   cisev ii
Caminotricarrilx7 cisev ii
 
Presentación proyecto final 256596 15
Presentación proyecto final 256596 15Presentación proyecto final 256596 15
Presentación proyecto final 256596 15
 

Más de Sierra Francisco Justo

15 Causa y prevencion de choques.pdf
15 Causa y prevencion de choques.pdf15 Causa y prevencion de choques.pdf
15 Causa y prevencion de choques.pdf
Sierra Francisco Justo
 
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
Sierra Francisco Justo
 
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
Sierra Francisco Justo
 
9. Ancho Carril y Seguridad.pdf
9. Ancho Carril y Seguridad.pdf9. Ancho Carril y Seguridad.pdf
9. Ancho Carril y Seguridad.pdf
Sierra Francisco Justo
 
14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf
14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf
14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf
Sierra Francisco Justo
 
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
Sierra Francisco Justo
 
9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf
9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf
9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf
Sierra Francisco Justo
 
12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf
12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf
12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf
Sierra Francisco Justo
 
8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf
8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf
8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf
Sierra Francisco Justo
 
13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf
13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf
13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf
Sierra Francisco Justo
 
7. Seguridad&Evidencia.pdf
7. Seguridad&Evidencia.pdf7. Seguridad&Evidencia.pdf
7. Seguridad&Evidencia.pdf
Sierra Francisco Justo
 
6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf
6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf
6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf
Sierra Francisco Justo
 
5 . Camino Por Recorrer.pdf
5 . Camino Por Recorrer.pdf5 . Camino Por Recorrer.pdf
5 . Camino Por Recorrer.pdf
Sierra Francisco Justo
 
4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf
4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf
4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf
Sierra Francisco Justo
 
3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf
3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf
3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf
Sierra Francisco Justo
 
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
Sierra Francisco Justo
 
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
Sierra Francisco Justo
 
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
Sierra Francisco Justo
 
11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf
11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf
11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf
Sierra Francisco Justo
 
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
Sierra Francisco Justo
 

Más de Sierra Francisco Justo (20)

15 Causa y prevencion de choques.pdf
15 Causa y prevencion de choques.pdf15 Causa y prevencion de choques.pdf
15 Causa y prevencion de choques.pdf
 
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
 
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
 
9. Ancho Carril y Seguridad.pdf
9. Ancho Carril y Seguridad.pdf9. Ancho Carril y Seguridad.pdf
9. Ancho Carril y Seguridad.pdf
 
14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf
14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf
14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf
 
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
 
9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf
9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf
9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf
 
12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf
12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf
12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf
 
8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf
8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf
8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf
 
13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf
13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf
13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf
 
7. Seguridad&Evidencia.pdf
7. Seguridad&Evidencia.pdf7. Seguridad&Evidencia.pdf
7. Seguridad&Evidencia.pdf
 
6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf
6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf
6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf
 
5 . Camino Por Recorrer.pdf
5 . Camino Por Recorrer.pdf5 . Camino Por Recorrer.pdf
5 . Camino Por Recorrer.pdf
 
4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf
4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf
4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf
 
3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf
3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf
3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf
 
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
 
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
 
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
 
11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf
11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf
11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf
 
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
 

Último

Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 

Último (20)

Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 

01 fhwa 2012 diseno&evaluacion mr drive

  • 1. DISEÑO Y EVALUACIÓN DE MINIRROTONDAS 1/17 MATERIAL DIDÁCTICO NO-COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO Traductor Microsoft Free Online + + Francisco Justo Sierra franjusierra@yahoo.com + Alejandra Débora Fissore alejandra.fissore@gmail.com Ingenieros Civiles UBA/UNSa – Beccar, setiembre 2013 ingenieriadeseguridadvial.blogspot.com.ar Resumen de la Presentación  Definición, y características que definen  Lugar deseado / condiciones del tránsito deseado  Objetivos de diseño de la isleta central  Parámetros de control y procedimientos de dimensiona- miento  Estado del contrato de evaluación de minirrotondas de la FHWA  Ejemplos  Capacidad de manejo del tránsito  Lugares de evaluación de minirrotondas en Lake Stevens, WA o Objetivos del mejoramiento o Análisis de la capacidad o Impactos ambientales Minorrotondas Diseño y Evaluación
  • 2. 2/17 FHWA 2012 MATERIAL DIDÁCTICO NO-COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO Traductor Microsoft Free Online + + Francisco Justo Sierra franjusierra@yahoo.com + Alejandra Débora Fissore alejandra.fissore@gmail.com Ingenieros Civiles UBA/UNSa – Beccar, setiembre 2013 ingenieriadeseguridadvial.blogspot.com.ar Minirrotonda, ¿qué es?  Es una rotonda de un solo carril con un diámetro circular inscrito (ICD) entre 15 y 30 metros.  La característica definitoria es una isleta central traspasable (e isletas partidoras) para acomodar vehículos grandes  Sus ventajas son: o Mayor capacidad que el control PARE o Encaja en la zona de camino de una intersección existente o Mejora la eficiencia operativa y la seguridad de la in- tersección o Bajo costo (U$ 25.000 a U$ 50.000 por intersección)
  • 3. DISEÑO Y EVALUACIÓN DE MINIRROTONDAS 3/17 MATERIAL DIDÁCTICO NO-COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO Traductor Microsoft Free Online + + Francisco Justo Sierra franjusierra@yahoo.com + Alejandra Débora Fissore alejandra.fissore@gmail.com Ingenieros Civiles UBA/UNSa – Beccar, setiembre 2013 ingenieriadeseguridadvial.blogspot.com.ar Parámetros de control de minirrotonda sugeridos  Ancho de calzada circulatoria: 4.3 a 4.9 m  Ancho de carril de entrada: 3 a 3.3 m  Ancho de cruces peatonales: 3 m, ubicados por lo menos 6 m antes de la línea de CEDA EL PASO  Ancho de isleta partidora: ≥ 1.2 m  Altura tope isleta central ≤: 12 cm Hacer la isla central tan grande como fuere posible después de alcanzar el ancho deseado del carril de circulación. Objetivos de diseño de la mini isleta central  Traspasable por vehículos grandes  Incómoda para vehículos pequeños  No causa problemas de mantenimiento invernal Lugares adecuados para las minirrotondas  Intersecciones en caminos colectores de alto volumen, de dos o tres carriles  Velocidad señalizada de 55 km/h o menos  Volumen bajo de camiones  Volumen de tránsito comparable de accesos principales y secundarios
  • 4. 4/17 FHWA 2012 MATERIAL DIDÁCTICO NO-COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO Traductor Microsoft Free Online + + Francisco Justo Sierra franjusierra@yahoo.com + Alejandra Débora Fissore alejandra.fissore@gmail.com Ingenieros Civiles UBA/UNSa – Beccar, setiembre 2013 ingenieriadeseguridadvial.blogspot.com.ar Señales y marcas de pavimento recomendadas Lugares de evaluación de la FHWA  Atlanta, GA (1 lugar)  Maryland o Baltimore (1-2 lugares) o Takoma Park (2 lugares)  Twin Cities, MN (2 lugares)  Elmira, Nueva York (2 lugares)  Lake Stevens, WA (2 lugares) Razones para instalar minirrotondas en los lugares de evaluación de la FHWA  Mejorar el acceso de peatones y ciclistas  Atraer a más niños en edad escolar para caminar a la escuela  Reducir los excesos de velocidad y violación de la señal PARE  Reducir el ruido causado por fuerte frenado / aceleración  Preservar el valor de la propiedad  Aumentar la capacidad de la intersección  Mejorar la seguridad de la intersección  Costo: ¿U$ 25K? Por lugar
  • 5. DISEÑO Y EVALUACIÓN DE MINIRROTONDAS 5/17 MATERIAL DIDÁCTICO NO-COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO Traductor Microsoft Free Online + + Francisco Justo Sierra franjusierra@yahoo.com + Alejandra Débora Fissore alejandra.fissore@gmail.com Ingenieros Civiles UBA/UNSa – Beccar, setiembre 2013 ingenieriadeseguridadvial.blogspot.com.ar Ejemplos de minirrotondas construidas
  • 6. 6/17 FHWA 2012 MATERIAL DIDÁCTICO NO-COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO Traductor Microsoft Free Online + + Francisco Justo Sierra franjusierra@yahoo.com + Alejandra Débora Fissore alejandra.fissore@gmail.com Ingenieros Civiles UBA/UNSa – Beccar, setiembre 2013 ingenieriadeseguridadvial.blogspot.com.ar
  • 7. DISEÑO Y EVALUACIÓN DE MINIRROTONDAS 7/17 MATERIAL DIDÁCTICO NO-COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO Traductor Microsoft Free Online + + Francisco Justo Sierra franjusierra@yahoo.com + Alejandra Débora Fissore alejandra.fissore@gmail.com Ingenieros Civiles UBA/UNSa – Beccar, setiembre 2013 ingenieriadeseguridadvial.blogspot.com.ar
  • 8. 8/17 FHWA 2012 MATERIAL DIDÁCTICO NO-COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO Traductor Microsoft Free Online + + Francisco Justo Sierra franjusierra@yahoo.com + Alejandra Débora Fissore alejandra.fissore@gmail.com Ingenieros Civiles UBA/UNSa – Beccar, setiembre 2013 ingenieriadeseguridadvial.blogspot.com.ar
  • 9. DISEÑO Y EVALUACIÓN DE MINIRROTONDAS 9/17 MATERIAL DIDÁCTICO NO-COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO Traductor Microsoft Free Online + + Francisco Justo Sierra franjusierra@yahoo.com + Alejandra Débora Fissore alejandra.fissore@gmail.com Ingenieros Civiles UBA/UNSa – Beccar, setiembre 2013 ingenieriadeseguridadvial.blogspot.com.ar Capacidad de manejo del tránsito en una minirrotonda
  • 10. 10/17 FHWA 2012 MATERIAL DIDÁCTICO NO-COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO Traductor Microsoft Free Online + + Francisco Justo Sierra franjusierra@yahoo.com + Alejandra Débora Fissore alejandra.fissore@gmail.com Ingenieros Civiles UBA/UNSa – Beccar, setiembre 2013 ingenieriadeseguridadvial.blogspot.com.ar Capacidad teórica de la minirrotonda (aproximación)
  • 11. DISEÑO Y EVALUACIÓN DE MINIRROTONDAS 11/17 MATERIAL DIDÁCTICO NO-COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO Traductor Microsoft Free Online + + Francisco Justo Sierra franjusierra@yahoo.com + Alejandra Débora Fissore alejandra.fissore@gmail.com Ingenieros Civiles UBA/UNSa – Beccar, setiembre 2013 ingenieriadeseguridadvial.blogspot.com.ar
  • 12. 12/17 FHWA 2012 MATERIAL DIDÁCTICO NO-COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO Traductor Microsoft Free Online + + Francisco Justo Sierra franjusierra@yahoo.com + Alejandra Débora Fissore alejandra.fissore@gmail.com Ingenieros Civiles UBA/UNSa – Beccar, setiembre 2013 ingenieriadeseguridadvial.blogspot.com.ar Stevensville MD  Vehículo grande que sale de camino expreso  Semirremolque que entra en camino expreso  Camión simple que gira a la izquierda  Camión largo y bote  Camión largo que gira a derecha e izquierda
  • 13. DISEÑO Y EVALUACIÓN DE MINIRROTONDAS 13/17 MATERIAL DIDÁCTICO NO-COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO Traductor Microsoft Free Online + + Francisco Justo Sierra franjusierra@yahoo.com + Alejandra Débora Fissore alejandra.fissore@gmail.com Ingenieros Civiles UBA/UNSa – Beccar, setiembre 2013 ingenieriadeseguridadvial.blogspot.com.ar Características del tránsito Medidas Ramal 1 2 ª Ramal Ramal 3 Total (Fuera de rama) Flujo de entrada (máximo) 329 327 268 924 Factor hora pico * 0.6 0.65 0.65 Potencial máximo 468 348 324 1140 Volume_1 Potencial máximo 468 492 408 1368 Volume_2 Composición Vehículo % Autos 47% 48% 44% 46% % SUV / Pickup 51% 49% 48% 49% % Camión 2% 3% 4% 3% Movimiento de giro LT = 80% LT = 60% LT = 35% LT = 60% (Giro izquierda/giro derecha) RT = 20% RT = 40% RT = 65% RT = 40% * Cálculo del caudal máximo de entrada en 5 minutos Dos lugares de minirrotondas en Lago Stevens, WA
  • 14. 14/17 FHWA 2012 MATERIAL DIDÁCTICO NO-COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO Traductor Microsoft Free Online + + Francisco Justo Sierra franjusierra@yahoo.com + Alejandra Débora Fissore alejandra.fissore@gmail.com Ingenieros Civiles UBA/UNSa – Beccar, setiembre 2013 ingenieriadeseguridadvial.blogspot.com.ar Intersección semaforizada próxima  Problemas que deben tratarse o colas que se repiten en T-intersección (PM máximo) o cola de Shopping Center NB hace que sea difícil para los conductores salir de los centros comerciales o conductores observados sin detenerse en control PARE  Objetivos del mejoramiento: o reducir la congestión o mejorar la seguridad o atraer a las empresas a entrar y permanecer en el centro comercial
  • 15. DISEÑO Y EVALUACIÓN DE MINIRROTONDAS 15/17 MATERIAL DIDÁCTICO NO-COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO Traductor Microsoft Free Online + + Francisco Justo Sierra franjusierra@yahoo.com + Alejandra Débora Fissore alejandra.fissore@gmail.com Ingenieros Civiles UBA/UNSa – Beccar, setiembre 2013 ingenieriadeseguridadvial.blogspot.com.ar ¿Cómo se involucró la FHWA?  Remisión por Gibson Consultores de Tránsito  Intereses conjuntos entre FHWA y Stevens Lake  Presentaciones Webinar y videos para ilustrar cómo operan las rotondas.  Apoyo técnico en forma de: o Análisis de capacidad o Análisis de simulación o Análisis ambiental o Creación de videos de simulación para visualizar las diferencias entre PARE en todos los sentidos, y mini- rrotondas o Explicar cómo mitigar posibles fallas, etc.
  • 16. 16/17 FHWA 2012 MATERIAL DIDÁCTICO NO-COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO Traductor Microsoft Free Online + + Francisco Justo Sierra franjusierra@yahoo.com + Alejandra Débora Fissore alejandra.fissore@gmail.com Ingenieros Civiles UBA/UNSa – Beccar, setiembre 2013 ingenieriadeseguridadvial.blogspot.com.ar Año 2030 AWSC Intersecciones (2030)
  • 17. DISEÑO Y EVALUACIÓN DE MINIRROTONDAS 17/17 MATERIAL DIDÁCTICO NO-COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO Traductor Microsoft Free Online + + Francisco Justo Sierra franjusierra@yahoo.com + Alejandra Débora Fissore alejandra.fissore@gmail.com Ingenieros Civiles UBA/UNSa – Beccar, setiembre 2013 ingenieriadeseguridadvial.blogspot.com.ar CONTACTO POR MÁS INFORMACIÓN WEI ZHANG TEL: (202) 493-3317 EMAIL: WEI.ZHANG @ DOT.GOV