SlideShare una empresa de Scribd logo
22/24 RESÚMENES DE INFORMES SOBRE SEGURIDAD VIAL
Ezra Hauer
15.Conocimiento y Administración de la Seguridad
La investigación de la seguridad vial es de la clase aplicada; es sirvienta de las tareas prácticas
de la administración de la seguridad vial. Es útil, no esencial, cuando la esencia de la adminis-
tración de la seguridad vial no es el interés de cómo gastar recursos para el mejor efecto de la
seguridad. La investigación y el conocimiento de los hechos acerca de la seguridad vial no im-
portan cuando la esencia de la administración de la seguridad vial es parecer estar haciendo lo
que los profanos piensan debería hacerse. Para que el conocimiento basado en la investiga-
ción sea útil, el estilo de la administración de la seguridad vial tiene que cambiar. La prueba de
si una organización engrana en el estilo pragmático o racional de la acción de la seguridad vial
es simple. Si las decisiones se hacen sin usar el conocimiento factual existente acerca de las
consecuencias para la seguridad, si la organización no emplea o compra consejos de la gente
entrenada y tiene conocimiento factual adquirido acerca de la seguridad vial, y si la organiza-
ción no hace investigación evaluativa para aprender acerca del éxito o falla de sus acciones, el
estilo de administración de la seguridad vial es de la clase pragmática.
¿Cómo puede uno decir si una decisión específica estuvo suficientemente influida por relevan-
tes hechos de seguridad? Rara vez uno puede.
La esperanza actual es que la toma de decisiones será adecuadamente obligada.
La esperanza para el futuro es que la administración de la seguridad vial no sea tan entera-
mente en el dominio de los políticos.
La ausencia de datos no es el impedimento principal de la administración racional de la seguri-
dad vial. Las decisiones requieren conocimiento, no datos.
En todo el mundo existe mucho conocimiento acumulado por muchas décadas.
La disponibilidad de datos es importante, pero está limitada a tres propósitos principales.
Primero, los datos se necesitan para crear conocimiento nuevo cuando el existente es insufi-
ciente. Segundo, los datos de accidentes se necesitan para establecer la magnitud del proble-
ma del accidente al cual dirigir alguna acción. Tercero, pueden requerirse los datos para notar
nuevas oportunidades para intervenir. En resumen, ni la ausencia de datos ni la carencia de
investigación puede servir como excusa para la superioridad del estilo pragmático de adminis-
trar la seguridad vial. Las dificultades para tener acceso al conocimiento sobre seguridad vial
son críticas. Primero, no hay forma práctica de hacerlo en un orden corto cuando es necesario
tomar decisiones. Segundo, no hay entrenamiento, ni posiciones, no carreras para profesiona-
les que pudieran hacer eso. Estas, creo, son al presente obstáculos reales para quienes que-
rrían engranar en la administración racional de la seguridad vial.
Estos obstáculos pueden y deberían removerse.
16. Dos Mitos Dañinos y una Tesis.
La administración de la seguridad vial se relaciona con la seguridad futura de un país, la cual
se determina en formas importantes mediante las numerosas decisiones políticas y profesiona-
les sobre la infraestructura del sistema de transporte.
Si las consecuencias sobre la seguridad vial de estas decisiones no se consideran al tiempo de
la toma de decisiones, se permitirá que en el futuro se materialicen impremeditados número y
gravedad de los accidentes.
En ese tiempo futuro, ninguna cantidad de escándalos, retorcimiento público de manos, o cul-
pación de anónimos conductores puede cambiar el hecho de que la seguridad vial no fue ad-
ministrada por quienes deberían haberlo hecho.
23/24 RESÚMENES DE INFORMES SOBRE SEGURIDAD VIAL
Ezra Hauer
24/24 RESÚMENES DE INFORMES SOBRE SEGURIDAD VIAL
Ezra Hauer

Más contenido relacionado

Similar a 1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf

00220 hauer y otros.
00220 hauer y otros.00220 hauer y otros.
00220 hauer y otros.
Sierra Francisco Justo
 
1. Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 24p.pdf
1. Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 24p.pdf1. Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 24p.pdf
1. Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 24p.pdf
Sierra Francisco Justo
 
1-2Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1-2Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf1-2Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1-2Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
Sierra Francisco Justo
 
12Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
12Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf12Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
12Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
Sierra Francisco Justo
 
12Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
12Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf12Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
12Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
Sierra Francisco Justo
 
1-2Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1-2Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf1-2Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1-2Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
Sierra Francisco Justo
 
Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 21p.pdf
Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 21p.pdfResumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 21p.pdf
Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 21p.pdf
Sierra Francisco Justo
 
Hauer Disenar&GestionarBaseCiencia.pdf
Hauer Disenar&GestionarBaseCiencia.pdfHauer Disenar&GestionarBaseCiencia.pdf
Hauer Disenar&GestionarBaseCiencia.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
CaminoPorRecorrer.pdf
CaminoPorRecorrer.pdfCaminoPorRecorrer.pdf
CaminoPorRecorrer.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
5 . Camino Por Recorrer.pdf
5 . Camino Por Recorrer.pdf5 . Camino Por Recorrer.pdf
5 . Camino Por Recorrer.pdf
Sierra Francisco Justo
 
2 hauer camino porrecorrer
2 hauer camino porrecorrer2 hauer camino porrecorrer
2 hauer camino porrecorrer
Sierra Francisco Justo
 
07 ezra hauer camino porrecorrer 14p
07   ezra hauer camino porrecorrer 14p07   ezra hauer camino porrecorrer 14p
07 ezra hauer camino porrecorrer 14p
Sierra Francisco Justo
 
Trabajo final1
Trabajo final1Trabajo final1
Trabajo final1
Camila Rojas
 
02 kanellaidis 2010 seguridad y factores humanos
02 kanellaidis 2010   seguridad y factores humanos02 kanellaidis 2010   seguridad y factores humanos
02 kanellaidis 2010 seguridad y factores humanos
Sierra Francisco Justo
 
Trabajo final Metodología de la investigación
Trabajo final Metodología de la investigaciónTrabajo final Metodología de la investigación
Trabajo final Metodología de la investigación
Tata Rojas Puerto
 
Pro m5 grupo_100103_149
Pro m5 grupo_100103_149Pro m5 grupo_100103_149
Pro m5 grupo_100103_149
manayam16
 
PIARC 2017 MANUAL SEGURIDAD VIAL 2ed. Resumen FrSi 337p.pdf
PIARC 2017 MANUAL SEGURIDAD VIAL 2ed. Resumen FrSi 337p.pdfPIARC 2017 MANUAL SEGURIDAD VIAL 2ed. Resumen FrSi 337p.pdf
PIARC 2017 MANUAL SEGURIDAD VIAL 2ed. Resumen FrSi 337p.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
PIARC 2017 MANUAL SEGURIDAD VIAL 2ed. Resumen FrSi 337p.pdf
PIARC 2017 MANUAL SEGURIDAD VIAL 2ed. Resumen FrSi 337p.pdfPIARC 2017 MANUAL SEGURIDAD VIAL 2ed. Resumen FrSi 337p.pdf
PIARC 2017 MANUAL SEGURIDAD VIAL 2ed. Resumen FrSi 337p.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 

Similar a 1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf (20)

00220 hauer y otros.
00220 hauer y otros.00220 hauer y otros.
00220 hauer y otros.
 
00220 hauer y otros.
00220 hauer y otros.00220 hauer y otros.
00220 hauer y otros.
 
1. Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 24p.pdf
1. Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 24p.pdf1. Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 24p.pdf
1. Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 24p.pdf
 
1-2Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1-2Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf1-2Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1-2Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
 
12Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
12Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf12Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
12Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
 
12Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
12Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf12Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
12Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
 
1-2Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1-2Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf1-2Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1-2Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
 
Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 21p.pdf
Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 21p.pdfResumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 21p.pdf
Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 21p.pdf
 
Hauer Disenar&GestionarBaseCiencia.pdf
Hauer Disenar&GestionarBaseCiencia.pdfHauer Disenar&GestionarBaseCiencia.pdf
Hauer Disenar&GestionarBaseCiencia.pdf
 
CaminoPorRecorrer.pdf
CaminoPorRecorrer.pdfCaminoPorRecorrer.pdf
CaminoPorRecorrer.pdf
 
5 . Camino Por Recorrer.pdf
5 . Camino Por Recorrer.pdf5 . Camino Por Recorrer.pdf
5 . Camino Por Recorrer.pdf
 
2 hauer camino porrecorrer
2 hauer camino porrecorrer2 hauer camino porrecorrer
2 hauer camino porrecorrer
 
07 ezra hauer camino porrecorrer 14p
07   ezra hauer camino porrecorrer 14p07   ezra hauer camino porrecorrer 14p
07 ezra hauer camino porrecorrer 14p
 
2 hauer camino porrecorrer
2 hauer camino porrecorrer2 hauer camino porrecorrer
2 hauer camino porrecorrer
 
Trabajo final1
Trabajo final1Trabajo final1
Trabajo final1
 
02 kanellaidis 2010 seguridad y factores humanos
02 kanellaidis 2010   seguridad y factores humanos02 kanellaidis 2010   seguridad y factores humanos
02 kanellaidis 2010 seguridad y factores humanos
 
Trabajo final Metodología de la investigación
Trabajo final Metodología de la investigaciónTrabajo final Metodología de la investigación
Trabajo final Metodología de la investigación
 
Pro m5 grupo_100103_149
Pro m5 grupo_100103_149Pro m5 grupo_100103_149
Pro m5 grupo_100103_149
 
PIARC 2017 MANUAL SEGURIDAD VIAL 2ed. Resumen FrSi 337p.pdf
PIARC 2017 MANUAL SEGURIDAD VIAL 2ed. Resumen FrSi 337p.pdfPIARC 2017 MANUAL SEGURIDAD VIAL 2ed. Resumen FrSi 337p.pdf
PIARC 2017 MANUAL SEGURIDAD VIAL 2ed. Resumen FrSi 337p.pdf
 
PIARC 2017 MANUAL SEGURIDAD VIAL 2ed. Resumen FrSi 337p.pdf
PIARC 2017 MANUAL SEGURIDAD VIAL 2ed. Resumen FrSi 337p.pdfPIARC 2017 MANUAL SEGURIDAD VIAL 2ed. Resumen FrSi 337p.pdf
PIARC 2017 MANUAL SEGURIDAD VIAL 2ed. Resumen FrSi 337p.pdf
 

Más de Sierra Francisco Justo

15 Causa y prevencion de choques.pdf
15 Causa y prevencion de choques.pdf15 Causa y prevencion de choques.pdf
15 Causa y prevencion de choques.pdf
Sierra Francisco Justo
 
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
Sierra Francisco Justo
 
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
Sierra Francisco Justo
 
9. Ancho Carril y Seguridad.pdf
9. Ancho Carril y Seguridad.pdf9. Ancho Carril y Seguridad.pdf
9. Ancho Carril y Seguridad.pdf
Sierra Francisco Justo
 
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
Sierra Francisco Justo
 
9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf
9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf
9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf
Sierra Francisco Justo
 
12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf
12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf
12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf
Sierra Francisco Justo
 
8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf
8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf
8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf
Sierra Francisco Justo
 
13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf
13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf
13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf
Sierra Francisco Justo
 
7. Seguridad&Evidencia.pdf
7. Seguridad&Evidencia.pdf7. Seguridad&Evidencia.pdf
7. Seguridad&Evidencia.pdf
Sierra Francisco Justo
 
6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf
6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf
6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf
Sierra Francisco Justo
 
4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf
4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf
4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf
Sierra Francisco Justo
 
3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf
3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf
3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf
Sierra Francisco Justo
 
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
Sierra Francisco Justo
 
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
Sierra Francisco Justo
 
11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf
11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf
11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf
Sierra Francisco Justo
 
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
Sierra Francisco Justo
 
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
Sierra Francisco Justo
 
910Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
910Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf910Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
910Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
Sierra Francisco Justo
 
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
Sierra Francisco Justo
 

Más de Sierra Francisco Justo (20)

15 Causa y prevencion de choques.pdf
15 Causa y prevencion de choques.pdf15 Causa y prevencion de choques.pdf
15 Causa y prevencion de choques.pdf
 
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
 
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
 
9. Ancho Carril y Seguridad.pdf
9. Ancho Carril y Seguridad.pdf9. Ancho Carril y Seguridad.pdf
9. Ancho Carril y Seguridad.pdf
 
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
 
9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf
9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf
9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf
 
12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf
12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf
12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf
 
8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf
8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf
8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf
 
13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf
13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf
13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf
 
7. Seguridad&Evidencia.pdf
7. Seguridad&Evidencia.pdf7. Seguridad&Evidencia.pdf
7. Seguridad&Evidencia.pdf
 
6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf
6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf
6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf
 
4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf
4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf
4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf
 
3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf
3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf
3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf
 
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
 
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
 
11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf
11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf
11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf
 
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
 
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
 
910Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
910Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf910Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
910Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
 
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
 

Último

14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 

Último (20)

14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 

1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf

  • 1. 22/24 RESÚMENES DE INFORMES SOBRE SEGURIDAD VIAL Ezra Hauer 15.Conocimiento y Administración de la Seguridad La investigación de la seguridad vial es de la clase aplicada; es sirvienta de las tareas prácticas de la administración de la seguridad vial. Es útil, no esencial, cuando la esencia de la adminis- tración de la seguridad vial no es el interés de cómo gastar recursos para el mejor efecto de la seguridad. La investigación y el conocimiento de los hechos acerca de la seguridad vial no im- portan cuando la esencia de la administración de la seguridad vial es parecer estar haciendo lo que los profanos piensan debería hacerse. Para que el conocimiento basado en la investiga- ción sea útil, el estilo de la administración de la seguridad vial tiene que cambiar. La prueba de si una organización engrana en el estilo pragmático o racional de la acción de la seguridad vial es simple. Si las decisiones se hacen sin usar el conocimiento factual existente acerca de las consecuencias para la seguridad, si la organización no emplea o compra consejos de la gente entrenada y tiene conocimiento factual adquirido acerca de la seguridad vial, y si la organiza- ción no hace investigación evaluativa para aprender acerca del éxito o falla de sus acciones, el estilo de administración de la seguridad vial es de la clase pragmática. ¿Cómo puede uno decir si una decisión específica estuvo suficientemente influida por relevan- tes hechos de seguridad? Rara vez uno puede. La esperanza actual es que la toma de decisiones será adecuadamente obligada. La esperanza para el futuro es que la administración de la seguridad vial no sea tan entera- mente en el dominio de los políticos. La ausencia de datos no es el impedimento principal de la administración racional de la seguri- dad vial. Las decisiones requieren conocimiento, no datos. En todo el mundo existe mucho conocimiento acumulado por muchas décadas. La disponibilidad de datos es importante, pero está limitada a tres propósitos principales. Primero, los datos se necesitan para crear conocimiento nuevo cuando el existente es insufi- ciente. Segundo, los datos de accidentes se necesitan para establecer la magnitud del proble- ma del accidente al cual dirigir alguna acción. Tercero, pueden requerirse los datos para notar nuevas oportunidades para intervenir. En resumen, ni la ausencia de datos ni la carencia de investigación puede servir como excusa para la superioridad del estilo pragmático de adminis- trar la seguridad vial. Las dificultades para tener acceso al conocimiento sobre seguridad vial son críticas. Primero, no hay forma práctica de hacerlo en un orden corto cuando es necesario tomar decisiones. Segundo, no hay entrenamiento, ni posiciones, no carreras para profesiona- les que pudieran hacer eso. Estas, creo, son al presente obstáculos reales para quienes que- rrían engranar en la administración racional de la seguridad vial. Estos obstáculos pueden y deberían removerse. 16. Dos Mitos Dañinos y una Tesis. La administración de la seguridad vial se relaciona con la seguridad futura de un país, la cual se determina en formas importantes mediante las numerosas decisiones políticas y profesiona- les sobre la infraestructura del sistema de transporte. Si las consecuencias sobre la seguridad vial de estas decisiones no se consideran al tiempo de la toma de decisiones, se permitirá que en el futuro se materialicen impremeditados número y gravedad de los accidentes. En ese tiempo futuro, ninguna cantidad de escándalos, retorcimiento público de manos, o cul- pación de anónimos conductores puede cambiar el hecho de que la seguridad vial no fue ad- ministrada por quienes deberían haberlo hecho.
  • 2. 23/24 RESÚMENES DE INFORMES SOBRE SEGURIDAD VIAL Ezra Hauer
  • 3. 24/24 RESÚMENES DE INFORMES SOBRE SEGURIDAD VIAL Ezra Hauer