SlideShare una empresa de Scribd logo
4.2.LA REPRODUCCIÓN
DE LAS
PLANTAS
4.2.1.- La clasificación de las plantas.
LAS PLANTAS

PLANTAS
SIN SEMILLAS
(ESPORAS: musgos y helechos)

PLANTAS
CON SEMILLAS

que pueden ser

GIMNOSPERMAS
(NO producen frutos:
pino, abeto, enebro..)

ANGIOSPERMAS
(producen frutos: frutales)
4.2.2.- LA REPRODUCCIÓN ASEXUAL
DE LAS PLANTAS.
La reproducción asexual en las plantas se puede
llevar a cabo por:
a) Formación de yemas.
b) Fragmentación
c) Esporas.
a) Formación de yemas o multiplicación vegetativa.
• Muchas plantas pueden generar nuevas plantas a partir de
las yemas, que son unos grupos de células protegidos por
una envoltura impermeable.
• Las yemas pueden formarse en varios lugares:

1.- En el
interior de
tallos
subterráneos
de tipo bulbo
(por ejemplo,
en las
cebollas)

2.- En la
superficie de
tallos
subterráneos
de tipo
tubérculo
(por ejemplo,
en las patatas)
3.- En tallos aéreos (por ejemplo, los
estolones de las fresas)

4.- En tallos subterráneos tipo
rizoma (como los lirios)
b) Fragmentación.
Propagación por esquejes:
• Consiste en cortar, de la planta progenitora, un trozo del tallo
con yemas (un esqueje). Este se entierra o se mete en agua hasta
que echa raíces, y así obtenemos una nueva planta.

1: Se corta una
pequeña rama
con yemas, de
la planta
progenitora
(esqueje).

2: El esqueje se
entierra y enraíza,
formando así una
nueva planta.
Propagación por injertos:
• Los injertos son fragmentos de tallos que se unen al tallo de
otra planta de una especie parecida. Suele usarse mucho en
árboles frutales.

1: En el tallo de
la planta receptora
hacemos un corte
donde podamos
introducir el tallo de
la planta donante.

2: El corte cicatriza
y la nueva rama
forma ya parte de
la planta receptora.
c) Esporas.
La nueva planta se origina a partir de esporas. Se
da en helechos y musgos.

Esporangios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de plantas
Tipos de plantasTipos de plantas
Tipos de plantas
AshleyTroya
 
Tema 4 las plantas
Tema 4 las plantasTema 4 las plantas
Tema 4 las plantas
ssvilla
 
Tp biologia
Tp biologiaTp biologia
Tp biologia
Milagros
 
Power point las plantas
Power point las plantasPower point las plantas
Power point las plantas
yurilysmudarra
 
Presentación(las plantas)
Presentación(las plantas)Presentación(las plantas)
Presentación(las plantas)
Liriana Ortega
 
Las plantas: impotancia y clases
Las plantas: impotancia y clasesLas plantas: impotancia y clases
Las plantas: impotancia y clases
plantanu
 

La actualidad más candente (20)

Las plantas, usos
Las plantas, usosLas plantas, usos
Las plantas, usos
 
Tipos de plantas y clasificación
Tipos de plantas y clasificaciónTipos de plantas y clasificación
Tipos de plantas y clasificación
 
LA PLANTA
LA PLANTALA PLANTA
LA PLANTA
 
La clasificación de las plantas
La clasificación de las plantasLa clasificación de las plantas
La clasificación de las plantas
 
Tipos de Plantas
Tipos de PlantasTipos de Plantas
Tipos de Plantas
 
Tipos de plantas
Tipos de plantasTipos de plantas
Tipos de plantas
 
Las plantas. Partes.Clasificación
Las plantas. Partes.ClasificaciónLas plantas. Partes.Clasificación
Las plantas. Partes.Clasificación
 
Clasificación de las plantas según sus características
Clasificación de las plantas según sus característicasClasificación de las plantas según sus características
Clasificación de las plantas según sus características
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
 
Tema 4 las plantas
Tema 4 las plantasTema 4 las plantas
Tema 4 las plantas
 
Las plantas 2º
Las plantas 2ºLas plantas 2º
Las plantas 2º
 
Clasificacion de las Plantas
Clasificacion de las PlantasClasificacion de las Plantas
Clasificacion de las Plantas
 
Tp biologia
Tp biologiaTp biologia
Tp biologia
 
Power point las plantas
Power point las plantasPower point las plantas
Power point las plantas
 
Presentación(las plantas)
Presentación(las plantas)Presentación(las plantas)
Presentación(las plantas)
 
Las plantas: impotancia y clases
Las plantas: impotancia y clasesLas plantas: impotancia y clases
Las plantas: impotancia y clases
 
LAS PLANTAS Y SUS PARTES
LAS PLANTAS Y SUS PARTES LAS PLANTAS Y SUS PARTES
LAS PLANTAS Y SUS PARTES
 
LAS PLANTAS Y SUS PARTES
LAS PLANTAS Y SUS PARTES LAS PLANTAS Y SUS PARTES
LAS PLANTAS Y SUS PARTES
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 

Similar a 01. Las plantas. Rep. asexual.

Exposicion de botanica
Exposicion de botanicaExposicion de botanica
Exposicion de botanica
nanaperdomo
 
las semillas en las plantas
las semillas en las plantaslas semillas en las plantas
las semillas en las plantas
1leonela4
 
Las angiospermas
Las angiospermasLas angiospermas
Las angiospermas
Edu 648
 

Similar a 01. Las plantas. Rep. asexual. (20)

2 cn 58_3p_formyemas
2 cn 58_3p_formyemas2 cn 58_3p_formyemas
2 cn 58_3p_formyemas
 
Pp.semilla.2
Pp.semilla.2Pp.semilla.2
Pp.semilla.2
 
Exposicion de botanica
Exposicion de botanicaExposicion de botanica
Exposicion de botanica
 
El reino de las plantas
El reino de las plantasEl reino de las plantas
El reino de las plantas
 
Tema 8 clasificación de los seres vivos ii
Tema 8 clasificación de los seres vivos iiTema 8 clasificación de los seres vivos ii
Tema 8 clasificación de los seres vivos ii
 
1ºESO: Reino Plantas
1ºESO: Reino Plantas1ºESO: Reino Plantas
1ºESO: Reino Plantas
 
las semillas en las plantas
las semillas en las plantaslas semillas en las plantas
las semillas en las plantas
 
Clasificación de las plantas
Clasificación de las plantasClasificación de las plantas
Clasificación de las plantas
 
Clasificación de las plantas
Clasificación de las plantasClasificación de las plantas
Clasificación de las plantas
 
Clasificación de las plantas
Clasificación de las plantasClasificación de las plantas
Clasificación de las plantas
 
Clave dicotómica para principiantes en biologia
Clave dicotómica para principiantes en biologiaClave dicotómica para principiantes en biologia
Clave dicotómica para principiantes en biologia
 
Las angiospermas
Las angiospermasLas angiospermas
Las angiospermas
 
Byg tema 8 plantas
Byg tema 8 plantasByg tema 8 plantas
Byg tema 8 plantas
 
Reproduccion vegetativa
Reproduccion vegetativaReproduccion vegetativa
Reproduccion vegetativa
 
Sarmiento rossana
Sarmiento rossanaSarmiento rossana
Sarmiento rossana
 
Los 5 reinos
Los 5 reinos Los 5 reinos
Los 5 reinos
 
Informe botanica de semillas mono y dico
Informe botanica de semillas mono y dicoInforme botanica de semillas mono y dico
Informe botanica de semillas mono y dico
 
Tema 1. la semilla
Tema 1.  la semillaTema 1.  la semilla
Tema 1. la semilla
 
La vid. fisiología .
La vid. fisiología .La vid. fisiología .
La vid. fisiología .
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
 

Más de miguelandreu1

Más de miguelandreu1 (20)

Apuntes formulacion (3 eso)(2018 19)
Apuntes formulacion (3 eso)(2018 19)Apuntes formulacion (3 eso)(2018 19)
Apuntes formulacion (3 eso)(2018 19)
 
Apuntes formulacion (3 eso)(2018 19)
Apuntes formulacion (3 eso)(2018 19)Apuntes formulacion (3 eso)(2018 19)
Apuntes formulacion (3 eso)(2018 19)
 
Las sustancias quimicas
Las sustancias quimicasLas sustancias quimicas
Las sustancias quimicas
 
F.organica ej resueltos hojas 1 7 (iupac 1993)
F.organica ej resueltos hojas 1 7 (iupac 1993)F.organica ej resueltos hojas 1 7 (iupac 1993)
F.organica ej resueltos hojas 1 7 (iupac 1993)
 
Guia formulacion inorganica
Guia formulacion inorganicaGuia formulacion inorganica
Guia formulacion inorganica
 
Apuntes formulación inorganica (1º bach)
Apuntes formulación inorganica (1º bach)Apuntes formulación inorganica (1º bach)
Apuntes formulación inorganica (1º bach)
 
Vectores 1º bach
Vectores 1º bachVectores 1º bach
Vectores 1º bach
 
Sel orientaciones quimica (1)
Sel orientaciones quimica (1)Sel orientaciones quimica (1)
Sel orientaciones quimica (1)
 
Sel orientaciones fisica
Sel orientaciones fisicaSel orientaciones fisica
Sel orientaciones fisica
 
Sel orientaciones fisica
Sel orientaciones fisicaSel orientaciones fisica
Sel orientaciones fisica
 
ORIENTACIONES FÍSICA 2016/17
ORIENTACIONES FÍSICA 2016/17ORIENTACIONES FÍSICA 2016/17
ORIENTACIONES FÍSICA 2016/17
 
Programa de recuperación de física y química (1 eval)
Programa de recuperación de física y química (1 eval)Programa de recuperación de física y química (1 eval)
Programa de recuperación de física y química (1 eval)
 
F.organica ej resueltos hojas 1 7 (iupac 1993)
F.organica ej resueltos hojas 1 7 (iupac 1993)F.organica ej resueltos hojas 1 7 (iupac 1993)
F.organica ej resueltos hojas 1 7 (iupac 1993)
 
Horarios selectividad
Horarios selectividadHorarios selectividad
Horarios selectividad
 
Formulacion organica (uca)
Formulacion organica (uca)Formulacion organica (uca)
Formulacion organica (uca)
 
Apuntes formulacion (4º eso)(2015 16)
Apuntes formulacion (4º eso)(2015 16)Apuntes formulacion (4º eso)(2015 16)
Apuntes formulacion (4º eso)(2015 16)
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
 
Solucionario tema 5 mat II(vectores)
Solucionario tema 5 mat II(vectores)Solucionario tema 5 mat II(vectores)
Solucionario tema 5 mat II(vectores)
 
Apuntes formulacion (4º eso)
Apuntes formulacion (4º eso)Apuntes formulacion (4º eso)
Apuntes formulacion (4º eso)
 
Atomo(ejercicios resueltos)
Atomo(ejercicios resueltos)Atomo(ejercicios resueltos)
Atomo(ejercicios resueltos)
 

Último

Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
gustavo420884
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
dnmxd1213
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
MxAvalos
 

Último (20)

Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
 

01. Las plantas. Rep. asexual.

  • 2. 4.2.1.- La clasificación de las plantas. LAS PLANTAS PLANTAS SIN SEMILLAS (ESPORAS: musgos y helechos) PLANTAS CON SEMILLAS que pueden ser GIMNOSPERMAS (NO producen frutos: pino, abeto, enebro..) ANGIOSPERMAS (producen frutos: frutales)
  • 3. 4.2.2.- LA REPRODUCCIÓN ASEXUAL DE LAS PLANTAS. La reproducción asexual en las plantas se puede llevar a cabo por: a) Formación de yemas. b) Fragmentación c) Esporas.
  • 4. a) Formación de yemas o multiplicación vegetativa. • Muchas plantas pueden generar nuevas plantas a partir de las yemas, que son unos grupos de células protegidos por una envoltura impermeable. • Las yemas pueden formarse en varios lugares: 1.- En el interior de tallos subterráneos de tipo bulbo (por ejemplo, en las cebollas) 2.- En la superficie de tallos subterráneos de tipo tubérculo (por ejemplo, en las patatas)
  • 5. 3.- En tallos aéreos (por ejemplo, los estolones de las fresas) 4.- En tallos subterráneos tipo rizoma (como los lirios)
  • 6. b) Fragmentación. Propagación por esquejes: • Consiste en cortar, de la planta progenitora, un trozo del tallo con yemas (un esqueje). Este se entierra o se mete en agua hasta que echa raíces, y así obtenemos una nueva planta. 1: Se corta una pequeña rama con yemas, de la planta progenitora (esqueje). 2: El esqueje se entierra y enraíza, formando así una nueva planta.
  • 7. Propagación por injertos: • Los injertos son fragmentos de tallos que se unen al tallo de otra planta de una especie parecida. Suele usarse mucho en árboles frutales. 1: En el tallo de la planta receptora hacemos un corte donde podamos introducir el tallo de la planta donante. 2: El corte cicatriza y la nueva rama forma ya parte de la planta receptora.
  • 8. c) Esporas. La nueva planta se origina a partir de esporas. Se da en helechos y musgos. Esporangios