SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 2: CONOCIMIENTO DEL MEDIO 5º PRIMARIA
MUSGO (ESPORAS) HELECHOS (ESPORAS-SORO)
GIMNOSPERMAS
(POCOVISTOSAS)
ANGIOSPERMAS
(MUYVISTOSAS)
LAS PLANTAS
PUEDEN SER
PLANTAS SIN FLORES:
-Musgos que se reproducen con
las esporas de la cápsula.
-- Helechos que se reproducen
con las esporas de los soros.
-PLANTASCON FLORES:
Todas las demás y las
clasificamos en
a) Gimnospermas: de flor
poco vistosas como el
pino, el ciprés, sin cáliz ni
corola, no producen
frutos, sino PIÑAS.
b) Angiospermas: de flor
vistosa y son la mayoría
que empleamos en la
alimentación, de flor
vistosa, producen flores
que dan frutos y éstos
contienen la SEMILLA.
PINO HOJA DEL PINO
LINO PINSAPO
HOJA DE LA ENCINA HOJA DE UN HELECHO
EL ALGODÓN OLIVO
EL AGUACATERO SU FRUTO (EL AGUACATE)
2.2. LA NUTRICIÓN de
las plantas.
RECUERDA: que las plantas
fabrican su propio alimento
mediante el siguiente proceso:
-TOMA DE SUSTANCIAS (agua,
sales minerales, CO2, y luz):
SAVIA BRUTA que asciende por
losVASOS LEÑOSOS.
-FOTOSÍNTESIS: Proceso
químico por el que la SAVIA
BRUTA se transforma en
ELABORADA que se transporta
por losVASOS LIBERIANOS en las
hojas de la planta, gracias a la luz
del sol captada por los
CLOROPLASTOS, este proceso
desprende OXÍGENO a la
atmósfera.
-- LA PLANTA RESPIRA con
oxígeno para aprovechar los
alimentos fabricados. En este
proceso la planta desprende CO2.
2.3. La REPRODUCCIÓN
SEXUAL de las plantas:
LA FLOR
-RECUERDA LAS PARTES DE
LA FLOR:
-- Masculina: ESTAMBRES en
los que está el POLEN dentro
de las ANTERAS (células
especializadas para la
reproducción)
-- Femenina: Pistilo en el que
encontramos el OVARIO, en el
que están los ÓVULOS.
-POLINIZACIÓN: Proceso por
el que el polen llega al pistilo de
la misma flor o de otra.
-- CÁLIZY COROLA: Son
elementos atrayentes de la flor
de cara a los insectos.
POR LOS INSECTOS (FLORESVISTOSASCON
NÉCTAR NORMALMENTEANGIOSPERMAS)
POR ELVIENTO (FLORES POCOVISTOSAS
NORMALMENTE GIMNOSPERMAS)
EL FRUTOY LA
SEMILLA
Una vez polinizada la planta, la
FLOR se transforma en FRUTO,
y el fruto, contiene la SEMILLA,
que dará lugar a una nueva
planta.
-EL FRUTO se forma a partir
del ovario de la flor.
-LA SEMILLA se forma a partir
de los ÓVULOS que se
encuentran en el ovario.
-LOS FRUTOS PUEDEN SER:
-- CARNOSOS (para alimento
de animales como manzanas,
cerezas…)
-- SECOS: por el aire, se
enganchan en el pelo de
animales…. Como
arrancamoños, cacahuetes,
avellanas, bellotas…)
LA GERMINACIÓN de
la SEMILLA
Proceso por el que una
SEMILLA cae al suelo, y en
condiciones óptimas de
humedad, temperatura el
EMBRIÓN de la semilla,
germina dando lugar a una
nueva planta.
Cuando los nutrientes que
posee la propia semilla se
agota, ya ha germinado y tiene
raíz, para tomarlos del suelo.
2.4. REPRODUCCIÓN
ASEXUAL de las
plantas
Se produce partiendo
de diversas partes del
cuerpo de la planta y
son iguales a su
progenitora.
HAY DIVERSOSTIPOS:
ESTOLONES: son tallos
que crecen sobre el
suelo horizontalmente
dando origen a una
nueva planta.
REPRODUCCIÓN
ASEXUAL de las
plantas.
RIZOMAS: Son tallos
subterráneos
horizontales que dan
lugar a nuevos tallos.
REPRODUCCIÓN
ASEXUAL de las
plantas
TUBÉRCULOS: son
un tipo de rizoma
engrosado para
almacenar alimento
para la planta, el más
conocido es la patata
o el gengibre.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LOS VIRUS
LOS VIRUSLOS VIRUS
LOS VIRUSniioe
 
Inmunodeficiencia
Inmunodeficiencia Inmunodeficiencia
Inmunodeficiencia Vane Alvarez
 
Virus
VirusVirus
Tipos de inmunidad - Christian Bustillos
Tipos de inmunidad - Christian BustillosTipos de inmunidad - Christian Bustillos
Tipos de inmunidad - Christian Bustillos
Christian Bustillos
 
Historia de la inmunología
Historia de la inmunologíaHistoria de la inmunología
Historia de la inmunologíaErick Calero
 
Enfermedades transmitidas por vectores
Enfermedades transmitidas por vectoresEnfermedades transmitidas por vectores
Enfermedades transmitidas por vectores
Thâliâ Blânkô Espinôsâ
 
Inmunidad innata y adaptativa
Inmunidad innata y adaptativaInmunidad innata y adaptativa
Inmunidad innata y adaptativa
Fredy RS Gutierrez
 
triptico germinacion 2.docx
triptico  germinacion 2.docxtriptico  germinacion 2.docx
triptico germinacion 2.docx
ssuserac00eb
 
Parásitos (generalidades)
Parásitos (generalidades)Parásitos (generalidades)
Parásitos (generalidades)
Jesús Troaquero
 
El Sistema Inmunológico
El Sistema InmunológicoEl Sistema Inmunológico
El Sistema Inmunológico
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Los virus
Los virusLos virus
Power microorganismos
Power microorganismosPower microorganismos
Power microorganismos
Gustavo Flores
 
Tema 57 Concepto de inmunidad innata, factores que modifican la inmunidad inn...
Tema 57 Concepto de inmunidad innata, factores que modifican la inmunidad inn...Tema 57 Concepto de inmunidad innata, factores que modifican la inmunidad inn...
Tema 57 Concepto de inmunidad innata, factores que modifican la inmunidad inn...
Dian Alex Gonzalez
 
Replicacion viral
Replicacion viral  Replicacion viral
Micosis oportunistas
Micosis oportunistasMicosis oportunistas
Micosis oportunistas
Yotsabeth Saúl de Aravena
 
Micosis profundas
Micosis profundasMicosis profundas
Micosis profundas
Hugo Pinto
 
Microbiología ipp tec enfermería
Microbiología ipp tec enfermeríaMicrobiología ipp tec enfermería
Microbiología ipp tec enfermería
Baltazar Donoso
 

La actualidad más candente (20)

LOS VIRUS
LOS VIRUSLOS VIRUS
LOS VIRUS
 
Inmunodeficiencia
Inmunodeficiencia Inmunodeficiencia
Inmunodeficiencia
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Tipos de inmunidad - Christian Bustillos
Tipos de inmunidad - Christian BustillosTipos de inmunidad - Christian Bustillos
Tipos de inmunidad - Christian Bustillos
 
Origen y evolucion de las enfermedades
Origen y evolucion de las enfermedadesOrigen y evolucion de las enfermedades
Origen y evolucion de las enfermedades
 
Historia de la inmunología
Historia de la inmunologíaHistoria de la inmunología
Historia de la inmunología
 
Enfermedades transmitidas por vectores
Enfermedades transmitidas por vectoresEnfermedades transmitidas por vectores
Enfermedades transmitidas por vectores
 
Inmunidad innata y adaptativa
Inmunidad innata y adaptativaInmunidad innata y adaptativa
Inmunidad innata y adaptativa
 
triptico germinacion 2.docx
triptico  germinacion 2.docxtriptico  germinacion 2.docx
triptico germinacion 2.docx
 
Parásitos (generalidades)
Parásitos (generalidades)Parásitos (generalidades)
Parásitos (generalidades)
 
El Sistema Inmunológico
El Sistema InmunológicoEl Sistema Inmunológico
El Sistema Inmunológico
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 
Power microorganismos
Power microorganismosPower microorganismos
Power microorganismos
 
Tema 57 Concepto de inmunidad innata, factores que modifican la inmunidad inn...
Tema 57 Concepto de inmunidad innata, factores que modifican la inmunidad inn...Tema 57 Concepto de inmunidad innata, factores que modifican la inmunidad inn...
Tema 57 Concepto de inmunidad innata, factores que modifican la inmunidad inn...
 
Micología General
Micología GeneralMicología General
Micología General
 
Virología
VirologíaVirología
Virología
 
Replicacion viral
Replicacion viral  Replicacion viral
Replicacion viral
 
Micosis oportunistas
Micosis oportunistasMicosis oportunistas
Micosis oportunistas
 
Micosis profundas
Micosis profundasMicosis profundas
Micosis profundas
 
Microbiología ipp tec enfermería
Microbiología ipp tec enfermeríaMicrobiología ipp tec enfermería
Microbiología ipp tec enfermería
 

Similar a El reino de las plantas

Reproduccion de las plantas
Reproduccion de las plantasReproduccion de las plantas
Reproduccion de las plantas
anamcp
 
Reproducción sexual en plantas
Reproducción sexual en plantasReproducción sexual en plantas
Reproducción sexual en plantas
franmuperez
 
LAS PLANTAS
LAS PLANTAS LAS PLANTAS
LAS PLANTAS
LorenaRomero417607
 
Reproduccion sexual en plantas.
Reproduccion sexual en plantas.Reproduccion sexual en plantas.
Reproduccion sexual en plantas.
Mauricio Rivera
 
1ºESO: Reino Plantas
1ºESO: Reino Plantas1ºESO: Reino Plantas
1ºESO: Reino Plantas
Alberto Díaz
 
La reproducción de las plantas 6º.
La reproducción de las plantas 6º.La reproducción de las plantas 6º.
La reproducción de las plantas 6º.
javi-rc01
 
LOS SERES VIVOS. LAS PLANTAS
LOS SERES VIVOS. LAS PLANTASLOS SERES VIVOS. LAS PLANTAS
LOS SERES VIVOS. LAS PLANTAS3sanagus
 
13_reproduccion_plantas.ppt
13_reproduccion_plantas.ppt13_reproduccion_plantas.ppt
13_reproduccion_plantas.ppt
ArlingtonMartinez3
 
Plantas con semilla
Plantas con semillaPlantas con semilla
Plantas con semilla
Ricardo R. Salamanca
 
Tema 10 Las Plantas
Tema 10 Las PlantasTema 10 Las Plantas
Tema 10 Las Plantasisabiogeo
 
Ensayo ciencias
Ensayo cienciasEnsayo ciencias
Ensayo cienciastokitha
 
Ciclo de vida angiospermas
Ciclo de vida angiospermasCiclo de vida angiospermas
Ciclo de vida angiospermas
Aldo Zavala Jiménez
 
F:\Las Plantas
F:\Las PlantasF:\Las Plantas
F:\Las Plantaspgm1
 

Similar a El reino de las plantas (20)

La Reproduccion De Los Vegetales
La Reproduccion De Los VegetalesLa Reproduccion De Los Vegetales
La Reproduccion De Los Vegetales
 
Reproduccion de las plantas
Reproduccion de las plantasReproduccion de las plantas
Reproduccion de las plantas
 
Reproducción sexual en plantas
Reproducción sexual en plantasReproducción sexual en plantas
Reproducción sexual en plantas
 
Plantas 2
Plantas 2Plantas 2
Plantas 2
 
2 las-plantas
2 las-plantas2 las-plantas
2 las-plantas
 
LAS PLANTAS
LAS PLANTAS LAS PLANTAS
LAS PLANTAS
 
Reproduccion sexual en plantas.
Reproduccion sexual en plantas.Reproduccion sexual en plantas.
Reproduccion sexual en plantas.
 
1ºESO: Reino Plantas
1ºESO: Reino Plantas1ºESO: Reino Plantas
1ºESO: Reino Plantas
 
La reproducción de las plantas 6º.
La reproducción de las plantas 6º.La reproducción de las plantas 6º.
La reproducción de las plantas 6º.
 
LOS SERES VIVOS. LAS PLANTAS
LOS SERES VIVOS. LAS PLANTASLOS SERES VIVOS. LAS PLANTAS
LOS SERES VIVOS. LAS PLANTAS
 
13_reproduccion_plantas.ppt
13_reproduccion_plantas.ppt13_reproduccion_plantas.ppt
13_reproduccion_plantas.ppt
 
Presentacion tema 4 nuevo
Presentacion tema 4 nuevoPresentacion tema 4 nuevo
Presentacion tema 4 nuevo
 
TEMA 4 LAS PLANTAS
TEMA 4 LAS PLANTASTEMA 4 LAS PLANTAS
TEMA 4 LAS PLANTAS
 
C.medio tema 3
C.medio tema 3C.medio tema 3
C.medio tema 3
 
Plantas con semilla
Plantas con semillaPlantas con semilla
Plantas con semilla
 
Propagacion sexual
Propagacion sexualPropagacion sexual
Propagacion sexual
 
Tema 10 Las Plantas
Tema 10 Las PlantasTema 10 Las Plantas
Tema 10 Las Plantas
 
Ensayo ciencias
Ensayo cienciasEnsayo ciencias
Ensayo ciencias
 
Ciclo de vida angiospermas
Ciclo de vida angiospermasCiclo de vida angiospermas
Ciclo de vida angiospermas
 
F:\Las Plantas
F:\Las PlantasF:\Las Plantas
F:\Las Plantas
 

Más de José Antonio Mora

Ser hombre es otra cosa
Ser hombre es otra cosaSer hombre es otra cosa
Ser hombre es otra cosa
José Antonio Mora
 
La republijuanma
La republijuanmaLa republijuanma
La republijuanma
José Antonio Mora
 
Autorretratos
AutorretratosAutorretratos
Autorretratos
José Antonio Mora
 

Más de José Antonio Mora (10)

Ser hombre es otra cosa
Ser hombre es otra cosaSer hombre es otra cosa
Ser hombre es otra cosa
 
La republijuanma
La republijuanmaLa republijuanma
La republijuanma
 
La republica. juanma
La republica. juanmaLa republica. juanma
La republica. juanma
 
Efectosopticos
EfectosopticosEfectosopticos
Efectosopticos
 
Dioses Del Olimpo
Dioses Del OlimpoDioses Del Olimpo
Dioses Del Olimpo
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Autorretratos
AutorretratosAutorretratos
Autorretratos
 
Autorretratos
AutorretratosAutorretratos
Autorretratos
 
Autorretratos
AutorretratosAutorretratos
Autorretratos
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

El reino de las plantas

  • 1. TEMA 2: CONOCIMIENTO DEL MEDIO 5º PRIMARIA
  • 2.
  • 3. MUSGO (ESPORAS) HELECHOS (ESPORAS-SORO)
  • 5.
  • 6.
  • 7. LAS PLANTAS PUEDEN SER PLANTAS SIN FLORES: -Musgos que se reproducen con las esporas de la cápsula. -- Helechos que se reproducen con las esporas de los soros. -PLANTASCON FLORES: Todas las demás y las clasificamos en a) Gimnospermas: de flor poco vistosas como el pino, el ciprés, sin cáliz ni corola, no producen frutos, sino PIÑAS. b) Angiospermas: de flor vistosa y son la mayoría que empleamos en la alimentación, de flor vistosa, producen flores que dan frutos y éstos contienen la SEMILLA.
  • 10. HOJA DE LA ENCINA HOJA DE UN HELECHO
  • 12. EL AGUACATERO SU FRUTO (EL AGUACATE)
  • 13. 2.2. LA NUTRICIÓN de las plantas. RECUERDA: que las plantas fabrican su propio alimento mediante el siguiente proceso: -TOMA DE SUSTANCIAS (agua, sales minerales, CO2, y luz): SAVIA BRUTA que asciende por losVASOS LEÑOSOS. -FOTOSÍNTESIS: Proceso químico por el que la SAVIA BRUTA se transforma en ELABORADA que se transporta por losVASOS LIBERIANOS en las hojas de la planta, gracias a la luz del sol captada por los CLOROPLASTOS, este proceso desprende OXÍGENO a la atmósfera. -- LA PLANTA RESPIRA con oxígeno para aprovechar los alimentos fabricados. En este proceso la planta desprende CO2.
  • 14. 2.3. La REPRODUCCIÓN SEXUAL de las plantas: LA FLOR -RECUERDA LAS PARTES DE LA FLOR: -- Masculina: ESTAMBRES en los que está el POLEN dentro de las ANTERAS (células especializadas para la reproducción) -- Femenina: Pistilo en el que encontramos el OVARIO, en el que están los ÓVULOS. -POLINIZACIÓN: Proceso por el que el polen llega al pistilo de la misma flor o de otra. -- CÁLIZY COROLA: Son elementos atrayentes de la flor de cara a los insectos.
  • 15. POR LOS INSECTOS (FLORESVISTOSASCON NÉCTAR NORMALMENTEANGIOSPERMAS) POR ELVIENTO (FLORES POCOVISTOSAS NORMALMENTE GIMNOSPERMAS)
  • 16. EL FRUTOY LA SEMILLA Una vez polinizada la planta, la FLOR se transforma en FRUTO, y el fruto, contiene la SEMILLA, que dará lugar a una nueva planta. -EL FRUTO se forma a partir del ovario de la flor. -LA SEMILLA se forma a partir de los ÓVULOS que se encuentran en el ovario. -LOS FRUTOS PUEDEN SER: -- CARNOSOS (para alimento de animales como manzanas, cerezas…) -- SECOS: por el aire, se enganchan en el pelo de animales…. Como arrancamoños, cacahuetes, avellanas, bellotas…)
  • 17.
  • 18. LA GERMINACIÓN de la SEMILLA Proceso por el que una SEMILLA cae al suelo, y en condiciones óptimas de humedad, temperatura el EMBRIÓN de la semilla, germina dando lugar a una nueva planta. Cuando los nutrientes que posee la propia semilla se agota, ya ha germinado y tiene raíz, para tomarlos del suelo.
  • 19. 2.4. REPRODUCCIÓN ASEXUAL de las plantas Se produce partiendo de diversas partes del cuerpo de la planta y son iguales a su progenitora. HAY DIVERSOSTIPOS: ESTOLONES: son tallos que crecen sobre el suelo horizontalmente dando origen a una nueva planta.
  • 20. REPRODUCCIÓN ASEXUAL de las plantas. RIZOMAS: Son tallos subterráneos horizontales que dan lugar a nuevos tallos.
  • 21. REPRODUCCIÓN ASEXUAL de las plantas TUBÉRCULOS: son un tipo de rizoma engrosado para almacenar alimento para la planta, el más conocido es la patata o el gengibre.