SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E.S. Ricardo Bernardo
Dpto. Biología y Geología
                Belén Ruiz
7. REINO VEGETAL. METAFITA.
•  Biología:
    1. Organismos eucariontes vegetales.
    2. Pared celular de celulosa.
    3. Ciclo ce vida alternante: esporofito – gametofito.
    4. Nutrición autótrofa: fotosíntesis.
• CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS: se clasifican atendiendo a los siguientes criterios:
    1. Presencia de células o vasos conductores. NO VASCULARES (briofitas o musgos) y
        VASCULARES (todas las demás, pteridofitas, gimnospermas, angiospermas).
    2. Producción de semillas: Las plantas VASCULARES se dividen en dos grandes grupos:
        SIN SEMILLAS, pteridofitas o helechos y con SEMILLAS O ESPERMATOFITAS (todas las
        demás, gimnospermas y angiospermas).
    3. Formación de fruto: SIN FRUTO o gimnos permas (gymnos=desnudo y
        sperma=semilla, semilla desnuda, sin fruto) y angiospermas o con FRUTO (angeion=
        receptáculo y sperma=semilla).
1. Plantas con semillas: la semilla protege al embrión y le permite sobrevivir durante largos
   períodos de tiempo. Esto hace que las plantas con semillas dominen claramente la Tierra.
    1. Gimnospermas: con semillas, sin flores típicas. Ejemplo las coníferas.
    2. Angiospermas: con semillas y flores típicas. Se clasifican por las características de sus
        estructuras reproductoras (monocotiledóneas, dicotiledóneas).
Reino plantas

                             PLANTAS
                             ¿tienen vasos                NO                      TIPO
VASCULARES           si                       no
                             conductores?             VASCULARES               BRIOFITAS

                                  TIPO
¿tienen semillas?   si       ESPERMATOFITAS
                                                         SUBTIPO
                            ¿forman frutos?    si     ANGIOSPERMAS

          no                                        ¿cuántos cotiledones
                               no                     tiene el embrión?
                                                                                 dos
                                                     uno

       TIPO                  SUBTIPO                                           CLASE
                                                    CLASE
   PTERIDOFITAS           GIMNOSPERMAS                                     DICOTILEDÓNEAS
                                               MONOCOTILEDÓNEAS
Espermatofita
     Briofitas                Pteridofitas   gimnosperma




Espermatofitas angiospermas
DIVISIONES DE PLANTAS
CICLO DIPLOHAPLONTE
ESPERMATOFITAS



FILUMS
*SIN TEJIDOS VERDADEROS
*FECUNDACIÓN LIGADA AL AGUA
HEPÁTICAS
*TEJIDOS VERDADEROS, SIN SEMILLAS
*FECUNDACIÓN DEPENDIENTE DEL AGUA
*PREDOMINIO DEL ESPOROFITO (RAIZ, TALLO SUBTERRÁNEO O
RIZOMA Y HOJAS O FRONDES)
Protalo
PLANTAS CON FLORES
                                     Y SEMILLAS

*TEJIDOS VERDADEROS, REDUCCIÓN EXTREMA GAMETOFITO,
FECUNDACIÓN INDEPENDIENTE DEL AGUA.
SISTEMÁTICA DE LAS ESPERMATOFITAS:
a) SUBDIVISIÓN GIMNOSPERMAS (SEMILLAS DESNUDAS)
• Gimnospermas:el óvulo se encuentran desprotegido, no se forman
  frutos.
    – Flores unisexuadas: hojas especializadas en reproducción,
      agrupadas formando conos (piñas:femeninas).
    – Plantas leñosas, cn hojas pequeñas y perennes (aguja o
      escama).
    – No hay doble fecundación.
    – Granos de polen muy abundantes: polinización anemógama.
• Angiospermas: óvulos encerrados en ovario (carpelo fucionado)
  que formará el fruto tras fecundación.
   – Flores típicas (con pedúnculo, perianto y órganos sexuales)
   – Plantas leñosas, árboles o arbustos, herbáceas.
   – Hojas caducas.
   – Granos de polen adaptados para polinización entomógama.
   – Doble fecundación.
   – Mono- o Dicotiledóneas.
HOJAS ACICULARES
HOJAS EN ESCAMA
Piñas masculinas
Piñas femeninas
Abies alba




             ABETO
Pinus nigra
              PINO
Cupressus
            CIPRÉS
CEDRO
Taxus baccata
    TEJO
Ginko biloba
2.- SUBDIVISIÓN ANGIOSPERMAS- SEMILLAS ENCERRADAS EN
EL FRUTO.
SEMILLA
2.1.- CLASE MONOCOTILEDONEAS
2.2.- CLASE DICOTILEDONEAS




                               MONOCOTILEDONEA   DICOTILEDONEA
Germen de trigo
AREACEAE
             POACEAE
                         ARECACEAE(PALMERAS)
           (GRAMÍNEAS)
POSIDONEACEAE
LILIACEAE




                   ORCHIDACEAE
COMPOSITAE


CACTÁCEAS
CRUCIFERAE




             PAPILIONACEAE
             (LEGUMINOSAS)
Dispersión de semillas:   Arce
VIENTO
a través de los animales


                                 COMIDOS
ENGANCHADOS
AUTOPROPULSIÓN
AGUA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reproducción en las plantas
Reproducción en las plantasReproducción en las plantas
Reproducción en las plantas
Escuela Normal Superior Cristo Rey
 
La semilla
La semillaLa semilla
La semilla
Shado20
 
Rosa
RosaRosa
La reproducción de las plantas
La reproducción de las plantasLa reproducción de las plantas
La reproducción de las plantas
Tatiana Mantilla
 
Briofitas
BriofitasBriofitas
Briofitas
jairo rondon
 
Clasificación de las hojas
Clasificación de las hojas Clasificación de las hojas
Clasificación de las hojas
Jezabel Esparza
 
Reproducción sexual en plantas
Reproducción sexual en plantasReproducción sexual en plantas
Reproducción sexual en plantas
franmuperez
 
La reproducción sexual en plantas espermatofitas 2009 10
La reproducción sexual en plantas espermatofitas 2009 10La reproducción sexual en plantas espermatofitas 2009 10
La reproducción sexual en plantas espermatofitas 2009 10
Alberto Hernandez
 
Gnetofitos
GnetofitosGnetofitos
Gnetofitos
yanniva
 
La reproducción sexual en las plantas
La reproducción sexual en las plantasLa reproducción sexual en las plantas
La reproducción sexual en las plantas
pedrohp19
 
Clasificación de tejidos vegetales
Clasificación de tejidos vegetalesClasificación de tejidos vegetales
Clasificación de tejidos vegetales
Eduardo Gómez
 
Reino plantae, 4 grupos mayores.
Reino plantae, 4 grupos mayores.Reino plantae, 4 grupos mayores.
Reino plantae, 4 grupos mayores.
Rosmakoch
 
Gimnospermas
GimnospermasGimnospermas
Flor, fruto y semilla
Flor, fruto y semillaFlor, fruto y semilla
Flor, fruto y semilla
setpp
 
Reproducción animal
Reproducción animalReproducción animal
Reproducción animal
Tomás Calderón
 
Meristemas
MeristemasMeristemas
Meristemas
Ivonne Lopez
 
Angiospermas
AngiospermasAngiospermas
Angiospermas
cpnapenyal
 
Animales según-su-reproducción
Animales según-su-reproducciónAnimales según-su-reproducción
Animales según-su-reproducción
Jessica Cuello
 
Reproduccion de las plantas
Reproduccion de las plantasReproduccion de las plantas
Reproduccion de las plantas
Teresita Curi
 
La semilla
La semillaLa semilla
La semilla
Jhoely Michelle
 

La actualidad más candente (20)

Reproducción en las plantas
Reproducción en las plantasReproducción en las plantas
Reproducción en las plantas
 
La semilla
La semillaLa semilla
La semilla
 
Rosa
RosaRosa
Rosa
 
La reproducción de las plantas
La reproducción de las plantasLa reproducción de las plantas
La reproducción de las plantas
 
Briofitas
BriofitasBriofitas
Briofitas
 
Clasificación de las hojas
Clasificación de las hojas Clasificación de las hojas
Clasificación de las hojas
 
Reproducción sexual en plantas
Reproducción sexual en plantasReproducción sexual en plantas
Reproducción sexual en plantas
 
La reproducción sexual en plantas espermatofitas 2009 10
La reproducción sexual en plantas espermatofitas 2009 10La reproducción sexual en plantas espermatofitas 2009 10
La reproducción sexual en plantas espermatofitas 2009 10
 
Gnetofitos
GnetofitosGnetofitos
Gnetofitos
 
La reproducción sexual en las plantas
La reproducción sexual en las plantasLa reproducción sexual en las plantas
La reproducción sexual en las plantas
 
Clasificación de tejidos vegetales
Clasificación de tejidos vegetalesClasificación de tejidos vegetales
Clasificación de tejidos vegetales
 
Reino plantae, 4 grupos mayores.
Reino plantae, 4 grupos mayores.Reino plantae, 4 grupos mayores.
Reino plantae, 4 grupos mayores.
 
Gimnospermas
GimnospermasGimnospermas
Gimnospermas
 
Flor, fruto y semilla
Flor, fruto y semillaFlor, fruto y semilla
Flor, fruto y semilla
 
Reproducción animal
Reproducción animalReproducción animal
Reproducción animal
 
Meristemas
MeristemasMeristemas
Meristemas
 
Angiospermas
AngiospermasAngiospermas
Angiospermas
 
Animales según-su-reproducción
Animales según-su-reproducciónAnimales según-su-reproducción
Animales según-su-reproducción
 
Reproduccion de las plantas
Reproduccion de las plantasReproduccion de las plantas
Reproduccion de las plantas
 
La semilla
La semillaLa semilla
La semilla
 

Similar a Tema 8 clasificación de los seres vivos ii

tema8clasificacindelosseresvivosii-121231095902-phpapp02 (1).pptx
tema8clasificacindelosseresvivosii-121231095902-phpapp02 (1).pptxtema8clasificacindelosseresvivosii-121231095902-phpapp02 (1).pptx
tema8clasificacindelosseresvivosii-121231095902-phpapp02 (1).pptx
Miguelcervantes158269
 
Fisiologia de las plantas con semilla solo angiospermas
Fisiologia de las plantas con semilla solo angiospermasFisiologia de las plantas con semilla solo angiospermas
Fisiologia de las plantas con semilla solo angiospermas
Susana Ivette. Moreno Ruiz
 
Taller gimnospermas
Taller gimnospermasTaller gimnospermas
Taller gimnospermas
sandranica
 
Taller gimnospermas
Taller gimnospermasTaller gimnospermas
Taller gimnospermas
sandranica
 
Los reinos.
Los reinos.Los reinos.
Los reinos.
MarilinFlores3
 
Reino Plantas
Reino PlantasReino Plantas
Reino Plantas
Biogeosantacruz
 
Pp.semilla.2
Pp.semilla.2Pp.semilla.2
Pp.semilla.2
Desiderioflores
 
Reino plantas
Reino plantas Reino plantas
Reino plantas
maoris
 
Reino de las plantas
Reino de las plantasReino de las plantas
Reino de las plantas
racalviz
 
Reino Planta
Reino PlantaReino Planta
R E I N O P L A N T A
R E I N O  P L A N T AR E I N O  P L A N T A
R E I N O P L A N T A
dpto.biologiaygeologia
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
Javier Sánchez Gómez
 
12 la reproduccion en plantas
12 la reproduccion en plantas12 la reproduccion en plantas
12 la reproduccion en plantas
Jose Pascual
 
10. Las plantas
10. Las plantas10. Las plantas
10. Las plantas
josemanuel7160
 
las semillas en las plantas
las semillas en las plantaslas semillas en las plantas
las semillas en las plantas
1leonela4
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
Patribiogeo
 
Plantas vasculares
Plantas vascularesPlantas vasculares
Plantas vasculares
MnicaCaizaTalavera
 
Gimnospermas
GimnospermasGimnospermas
Gimnospermas
Hada Luna
 
Clasificación botanica
Clasificación botanicaClasificación botanica
Clasificación botanica
Erikiita Ramirez
 
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTASCLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
frqmu
 

Similar a Tema 8 clasificación de los seres vivos ii (20)

tema8clasificacindelosseresvivosii-121231095902-phpapp02 (1).pptx
tema8clasificacindelosseresvivosii-121231095902-phpapp02 (1).pptxtema8clasificacindelosseresvivosii-121231095902-phpapp02 (1).pptx
tema8clasificacindelosseresvivosii-121231095902-phpapp02 (1).pptx
 
Fisiologia de las plantas con semilla solo angiospermas
Fisiologia de las plantas con semilla solo angiospermasFisiologia de las plantas con semilla solo angiospermas
Fisiologia de las plantas con semilla solo angiospermas
 
Taller gimnospermas
Taller gimnospermasTaller gimnospermas
Taller gimnospermas
 
Taller gimnospermas
Taller gimnospermasTaller gimnospermas
Taller gimnospermas
 
Los reinos.
Los reinos.Los reinos.
Los reinos.
 
Reino Plantas
Reino PlantasReino Plantas
Reino Plantas
 
Pp.semilla.2
Pp.semilla.2Pp.semilla.2
Pp.semilla.2
 
Reino plantas
Reino plantas Reino plantas
Reino plantas
 
Reino de las plantas
Reino de las plantasReino de las plantas
Reino de las plantas
 
Reino Planta
Reino PlantaReino Planta
Reino Planta
 
R E I N O P L A N T A
R E I N O  P L A N T AR E I N O  P L A N T A
R E I N O P L A N T A
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
 
12 la reproduccion en plantas
12 la reproduccion en plantas12 la reproduccion en plantas
12 la reproduccion en plantas
 
10. Las plantas
10. Las plantas10. Las plantas
10. Las plantas
 
las semillas en las plantas
las semillas en las plantaslas semillas en las plantas
las semillas en las plantas
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Plantas vasculares
Plantas vascularesPlantas vasculares
Plantas vasculares
 
Gimnospermas
GimnospermasGimnospermas
Gimnospermas
 
Clasificación botanica
Clasificación botanicaClasificación botanica
Clasificación botanica
 
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTASCLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
 

Más de Belén Ruiz González

Tema1. concepto de medio ambiente 2019
Tema1. concepto de medio ambiente 2019Tema1. concepto de medio ambiente 2019
Tema1. concepto de medio ambiente 2019
Belén Ruiz González
 
2.1. Compuestos del carbono
2.1. Compuestos del carbono2.1. Compuestos del carbono
2.1. Compuestos del carbono
Belén Ruiz González
 
9.3. Crecimiento de las plantas
9.3. Crecimiento de las plantas9.3. Crecimiento de las plantas
9.3. Crecimiento de las plantas
Belén Ruiz González
 
9.2.Transporte en el floema de las plantas
9.2.Transporte en el floema de las plantas9.2.Transporte en el floema de las plantas
9.2.Transporte en el floema de las plantas
Belén Ruiz González
 
Tema4. deformaciones de la corteza terrestre
Tema4. deformaciones de la corteza terrestreTema4. deformaciones de la corteza terrestre
Tema4. deformaciones de la corteza terrestre
Belén Ruiz González
 
9.1. transporte en el xilema de las plantas
9.1. transporte en el xilema de las plantas9.1. transporte en el xilema de las plantas
9.1. transporte en el xilema de las plantas
Belén Ruiz González
 
2 2 Agua
2 2 Agua2 2 Agua
4 3 ciclo del carbono
4 3 ciclo del carbono4 3 ciclo del carbono
4 3 ciclo del carbono
Belén Ruiz González
 
Rocasmetamorficas2018
Rocasmetamorficas2018Rocasmetamorficas2018
Rocasmetamorficas2018
Belén Ruiz González
 
Rocas magmáticas 2018
Rocas magmáticas 2018Rocas magmáticas 2018
Rocas magmáticas 2018
Belén Ruiz González
 
Tema 1.minerales.i.2018
Tema 1.minerales.i.2018Tema 1.minerales.i.2018
Tema 1.minerales.i.2018
Belén Ruiz González
 
4.MINERALES II. 2018
4.MINERALES II. 20184.MINERALES II. 2018
4.MINERALES II. 2018
Belén Ruiz González
 
4 1 especies, comunidades y ecosistemas
4 1 especies, comunidades y ecosistemas4 1 especies, comunidades y ecosistemas
4 1 especies, comunidades y ecosistemas
Belén Ruiz González
 
El mercader de venecia
El  mercader de veneciaEl  mercader de venecia
El mercader de venecia
Belén Ruiz González
 
14. Procesos Geológicos externos. Modelado glaciar
14. Procesos Geológicos externos. Modelado glaciar14. Procesos Geológicos externos. Modelado glaciar
14. Procesos Geológicos externos. Modelado glaciar
Belén Ruiz González
 
Genetica molecular2017
Genetica molecular2017Genetica molecular2017
Genetica molecular2017
Belén Ruiz González
 
Unidad 3 ecosfera II 2017
Unidad 3 ecosfera II 2017Unidad 3 ecosfera II 2017
Unidad 3 ecosfera II 2017
Belén Ruiz González
 
Unidad 3 ecosfera i2017
Unidad 3 ecosfera i2017Unidad 3 ecosfera i2017
Unidad 3 ecosfera i2017
Belén Ruiz González
 
Unidad2 lahumanidadymedioambiente 2017
Unidad2 lahumanidadymedioambiente 2017Unidad2 lahumanidadymedioambiente 2017
Unidad2 lahumanidadymedioambiente 2017
Belén Ruiz González
 
Geosfera RIESGOS EXTERNOS
Geosfera RIESGOS EXTERNOSGeosfera RIESGOS EXTERNOS
Geosfera RIESGOS EXTERNOS
Belén Ruiz González
 

Más de Belén Ruiz González (20)

Tema1. concepto de medio ambiente 2019
Tema1. concepto de medio ambiente 2019Tema1. concepto de medio ambiente 2019
Tema1. concepto de medio ambiente 2019
 
2.1. Compuestos del carbono
2.1. Compuestos del carbono2.1. Compuestos del carbono
2.1. Compuestos del carbono
 
9.3. Crecimiento de las plantas
9.3. Crecimiento de las plantas9.3. Crecimiento de las plantas
9.3. Crecimiento de las plantas
 
9.2.Transporte en el floema de las plantas
9.2.Transporte en el floema de las plantas9.2.Transporte en el floema de las plantas
9.2.Transporte en el floema de las plantas
 
Tema4. deformaciones de la corteza terrestre
Tema4. deformaciones de la corteza terrestreTema4. deformaciones de la corteza terrestre
Tema4. deformaciones de la corteza terrestre
 
9.1. transporte en el xilema de las plantas
9.1. transporte en el xilema de las plantas9.1. transporte en el xilema de las plantas
9.1. transporte en el xilema de las plantas
 
2 2 Agua
2 2 Agua2 2 Agua
2 2 Agua
 
4 3 ciclo del carbono
4 3 ciclo del carbono4 3 ciclo del carbono
4 3 ciclo del carbono
 
Rocasmetamorficas2018
Rocasmetamorficas2018Rocasmetamorficas2018
Rocasmetamorficas2018
 
Rocas magmáticas 2018
Rocas magmáticas 2018Rocas magmáticas 2018
Rocas magmáticas 2018
 
Tema 1.minerales.i.2018
Tema 1.minerales.i.2018Tema 1.minerales.i.2018
Tema 1.minerales.i.2018
 
4.MINERALES II. 2018
4.MINERALES II. 20184.MINERALES II. 2018
4.MINERALES II. 2018
 
4 1 especies, comunidades y ecosistemas
4 1 especies, comunidades y ecosistemas4 1 especies, comunidades y ecosistemas
4 1 especies, comunidades y ecosistemas
 
El mercader de venecia
El  mercader de veneciaEl  mercader de venecia
El mercader de venecia
 
14. Procesos Geológicos externos. Modelado glaciar
14. Procesos Geológicos externos. Modelado glaciar14. Procesos Geológicos externos. Modelado glaciar
14. Procesos Geológicos externos. Modelado glaciar
 
Genetica molecular2017
Genetica molecular2017Genetica molecular2017
Genetica molecular2017
 
Unidad 3 ecosfera II 2017
Unidad 3 ecosfera II 2017Unidad 3 ecosfera II 2017
Unidad 3 ecosfera II 2017
 
Unidad 3 ecosfera i2017
Unidad 3 ecosfera i2017Unidad 3 ecosfera i2017
Unidad 3 ecosfera i2017
 
Unidad2 lahumanidadymedioambiente 2017
Unidad2 lahumanidadymedioambiente 2017Unidad2 lahumanidadymedioambiente 2017
Unidad2 lahumanidadymedioambiente 2017
 
Geosfera RIESGOS EXTERNOS
Geosfera RIESGOS EXTERNOSGeosfera RIESGOS EXTERNOS
Geosfera RIESGOS EXTERNOS
 

Tema 8 clasificación de los seres vivos ii

  • 1. I.E.S. Ricardo Bernardo Dpto. Biología y Geología Belén Ruiz
  • 2. 7. REINO VEGETAL. METAFITA. • Biología: 1. Organismos eucariontes vegetales. 2. Pared celular de celulosa. 3. Ciclo ce vida alternante: esporofito – gametofito. 4. Nutrición autótrofa: fotosíntesis. • CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS: se clasifican atendiendo a los siguientes criterios: 1. Presencia de células o vasos conductores. NO VASCULARES (briofitas o musgos) y VASCULARES (todas las demás, pteridofitas, gimnospermas, angiospermas). 2. Producción de semillas: Las plantas VASCULARES se dividen en dos grandes grupos: SIN SEMILLAS, pteridofitas o helechos y con SEMILLAS O ESPERMATOFITAS (todas las demás, gimnospermas y angiospermas). 3. Formación de fruto: SIN FRUTO o gimnos permas (gymnos=desnudo y sperma=semilla, semilla desnuda, sin fruto) y angiospermas o con FRUTO (angeion= receptáculo y sperma=semilla). 1. Plantas con semillas: la semilla protege al embrión y le permite sobrevivir durante largos períodos de tiempo. Esto hace que las plantas con semillas dominen claramente la Tierra. 1. Gimnospermas: con semillas, sin flores típicas. Ejemplo las coníferas. 2. Angiospermas: con semillas y flores típicas. Se clasifican por las características de sus estructuras reproductoras (monocotiledóneas, dicotiledóneas).
  • 3. Reino plantas PLANTAS ¿tienen vasos NO TIPO VASCULARES si no conductores? VASCULARES BRIOFITAS TIPO ¿tienen semillas? si ESPERMATOFITAS SUBTIPO ¿forman frutos? si ANGIOSPERMAS no ¿cuántos cotiledones no tiene el embrión? dos uno TIPO SUBTIPO CLASE CLASE PTERIDOFITAS GIMNOSPERMAS DICOTILEDÓNEAS MONOCOTILEDÓNEAS
  • 4. Espermatofita Briofitas Pteridofitas gimnosperma Espermatofitas angiospermas
  • 5.
  • 7.
  • 11.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. *TEJIDOS VERDADEROS, SIN SEMILLAS *FECUNDACIÓN DEPENDIENTE DEL AGUA *PREDOMINIO DEL ESPOROFITO (RAIZ, TALLO SUBTERRÁNEO O RIZOMA Y HOJAS O FRONDES)
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. PLANTAS CON FLORES Y SEMILLAS *TEJIDOS VERDADEROS, REDUCCIÓN EXTREMA GAMETOFITO, FECUNDACIÓN INDEPENDIENTE DEL AGUA. SISTEMÁTICA DE LAS ESPERMATOFITAS: a) SUBDIVISIÓN GIMNOSPERMAS (SEMILLAS DESNUDAS)
  • 33. • Gimnospermas:el óvulo se encuentran desprotegido, no se forman frutos. – Flores unisexuadas: hojas especializadas en reproducción, agrupadas formando conos (piñas:femeninas). – Plantas leñosas, cn hojas pequeñas y perennes (aguja o escama). – No hay doble fecundación. – Granos de polen muy abundantes: polinización anemógama. • Angiospermas: óvulos encerrados en ovario (carpelo fucionado) que formará el fruto tras fecundación. – Flores típicas (con pedúnculo, perianto y órganos sexuales) – Plantas leñosas, árboles o arbustos, herbáceas. – Hojas caducas. – Granos de polen adaptados para polinización entomógama. – Doble fecundación. – Mono- o Dicotiledóneas.
  • 34.
  • 38.
  • 40.
  • 41.
  • 42. Abies alba ABETO
  • 43. Pinus nigra PINO
  • 44. Cupressus CIPRÉS
  • 45. CEDRO
  • 48. 2.- SUBDIVISIÓN ANGIOSPERMAS- SEMILLAS ENCERRADAS EN EL FRUTO.
  • 49.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56. 2.1.- CLASE MONOCOTILEDONEAS 2.2.- CLASE DICOTILEDONEAS MONOCOTILEDONEA DICOTILEDONEA
  • 58. AREACEAE POACEAE ARECACEAE(PALMERAS) (GRAMÍNEAS)
  • 59. POSIDONEACEAE LILIACEAE ORCHIDACEAE
  • 61.
  • 62. CRUCIFERAE PAPILIONACEAE (LEGUMINOSAS)
  • 64. a través de los animales COMIDOS ENGANCHADOS
  • 66. AGUA