SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación del Curso
La Informática
Tabla de Contenido
1. Descripción General ................................................................................................................................... 3
2. Público Objetivo ......................................................................................................................................... 3
3. Objetivos de Aprendizaje............................................................................................................................ 3
3.1. Objetivo General................................................................................................................................. 3
3.2. Objetivos específicos ......................................................................................................................... 3
4. Duración..................................................................................................................................................... 3
5. Contenidos................................................................................................................................................. 4
Unidad 1. Principios de la Computación ......................................................................................................... 4
Unidad 2. Características de un computador................................................................................................... 4
Unidad 3. El sistema operativo........................................................................................................................ 4
Unidad 4. Funciones, herramientas y procesos del escritorio......................................................................... 4
Unidad 5. Microsoft Excel ............................................................................................................................... 5
Unidad 6. Microsoft Word ............................................................................................................................... 5
Unidad 7. Microsoft PowerPoint...................................................................................................................... 5
Unidad 8. Redes Informáticas ......................................................................................................................... 5
Unidad 9. Aplicaciones webs .......................................................................................................................... 6
Unidad 10. Fundamentos de bases de datos................................................................................................... 6
Unidad 11. Fundamentos de programación..................................................................................................... 6
12. Competencias previas ............................................................................................................................ 6
13. Recursos ................................................................................................................................................ 7
14. Aspectos metodológicos ........................................................................................................................ 7
15. Criterios de aprobación .......................................................................................................................... 7
16. Certificado.............................................................................................................................................. 7
17. Perfil del Facilitador................................................................................................................................ 7
1. DescripciónGeneral
El presente curso se desarrollará en la modalidad presencial, el cual está enfocado en dar a conocer de qué
se trata la Informática, así como su relación con el Hardware y Software para su comprensión y aplicabilidad
e actividades inherentes hacia el Estudiante. El inicio de la temática está en saber la importancia de la
computadora y sus principios, saber sus componentes y el rol que juegan los sistemas operativos en el
funcionamiento.
Actualmente en todo tipo de actividad que se desarrolle por parte del ser humano se hace imprescindible
manejar las herramientas ofimáticas para un correcto desempeño laboral y profesional, pues así lo demanda
la evolución e incidencia tecnológica que se complementa con la interconectividad entre computadoras
mediante la red de datos distribuida en diferentes lugares. El trabajo utilizando la Informática constantemente
está generando información que es el resultado del procesamiento de los datos, datos que necesitan ser
guardados en algún lugar, actualmente ya está quedando caduco los dispositivos físicos como discos duros
u algunos otros dispositivos, hoy en día se está utilizando la nube para tal propósito que ha permitido acceder
a la misma desde cualquier lugar del mundo las 24 horas del día.
Finalmente, y a manera de reto el participante estará en la capacidad de introducirse en el mundo de la
programación utilizando herramientas para la elaboración de diagramas de flujo y para el diseño de base de
datos que hoy en día existen disponibles en el internet de acceso gratuito. Las habilidades y puesta en práctica
es de constancia y según la necesidad de aplicabilidad conseguirá resolver problemas tecnológicos de la vida
diaria.
2. PúblicoObjetivo
El Curso está dirigido a Jóvenes a partir de los 15 años, Estudiantes Universitarios, Técnicos y Público en
General que deseen conocer sobre el mundo de la Informática.
3. Objetivos de Aprendizaje
3.1.Objetivo General
Conocer los conceptos que dominan a la Informática partiendo de aprender cómo funciona la computación y los
procesos que permiten el manejo, almacenamiento, procesamiento y la transmisión de la información a través
de los formatos digitales para lo cual los participantes solo necesitan tener conocimientos elementales de
herramientas ofimáticas, Hardware/Software y Programación.
3.2.Objetivos específicos
 Entender los principios de la computación y su evolución a través del tiempo.
 Identificar los principales componentes de un computador.
 Comprender la complejidad de los sistemas operativos.
 Utilizar las funcionalidades, herramientas y procesos del escritorio de Windows.
 Conocer los campos de aplicación y la naturaleza del software Excel.
 Realizar ediciones de documentos mediante Microsoft Word.
 Diseñar presentaciones animadas y de calidad con Microsoft PowerPoint.
 Examinar los distintos componentes que constituyen a una red de ordenadores.
 Entender la importancia en la actualidad de los servicios de alojamiento en la nube.
 Crear bases de datos utilizando el gestor Microsoft Access.
 Analizar los fundamentos de programación mediante el uso del programa DFD.
4. Duración
El curso tiene una duración de 120 horas (60 Minutos). 10 Horas semanal de lunes a viernes
5. Contenidos
Unidad 1. Principios de la Computación
1.1.Historia de la computación
1.2.Alan Turing: El padre de la Computación
1.3.La Computadora
1.4.Funcionamiento de la Computadora
1.5.Aspectos particulares de la Computadora
1.6.El pensamiento computacional
Unidad 2. Características de un computador
2.1.La unidad central de procesamiento
2.2.Evolución de los dispositivos de almacenamiento
2.3.La memoria Ram
2.4.La memoria Rom
2.5.El disco duro
2.6.El monitor
2.7.El teclado
2.8.El mouse o ratón
2.9.Los puertos de interfaz
2.10. El reloj de la computadora
2.11. Conectar un computador de escritorio
2.12. Conectar los periféricos
Unidad 3. El sistema operativo
3.1.Conceptos básicos sobre el sistema operativo
3.2.Tipos de sistemas operativos
3.3.Semejanzas entre los sistemas operativos
3.4.El sistema operativo Windows
3.5.El sistema operativo Linux
3.6.El sistema operativo Mac
3.7.El software libre
3.8.Diferencias entre software libre y código abierto
Unidad 4. Funciones, herramientas y procesos del escritorio
4.1.El escritorio de Windows
4.2.Crear, renombrar, guardar y eliminar carpetas
4.3.Abrir programas desde el escritorio
4.4.Cambiar de tamaño, ocultar y mover iconos del escritorio
4.5.Menú de inicio
4.6.Personalizar el menú de inicio
4.7.Personalizar la barra de tareas
4.8.Las especificaciones del computador
4.9.Eliminar y restaurar archivos de la papelera
4.10. Desinstalación de programas
4.11. Desactivar programas del inicio automático
4.12. Opciones de inicio de sesión
Unidad 5. Microsoft Excel
5.1.Conceptos básicos sobre la ofimática
5.2.El entorno de Excel
5.3.Vincular celdas
5.4.Editar el contenido de una celda
5.5.Insertar y/o eliminar filas y columnas
5.6.Sumar valores
5.7.Restar valores
5.8.Multiplicar valores
5.8.1. Dividir valores
5.8.2. Calcular el promedio
5.8.3. Mínimo común múltiplo
5.8.4. Máximo común divisor
Unidad 6. Microsoft Word
6.1.Conceptos básicos sobre Word
6.2.Crear un nuevo documento
6.3.Seleccionar, copiar, cortar y pegar
6.4.Opciones de edición [Parte 1]
6.5.Opciones de edición [Parte 2]
6.6.Menú insertar [Parte 1]
6.7.Menú insertar [Parte 2]
6.8.Creación de tablas
6.9.Inserción de gráficos
Unidad 7. Microsoft PowerPoint
7.1.Introducción a PowerPoint
7.2.Primera presentación en Powerpoint
7.3.Revisión de la ortografía en Powerpoint
7.4.Animaciones en Powerpoint
7.5.Hipervínculos en Powerpoint
7.6.Realizar una infografía en Powerpoint
7.7.Preparar una presentación
7.8.Consejos para crear presentaciones visuales
Unidad 8. Redes Informáticas
8.1.Historia y evolución del internet
8.2.Funcionamiento de internet
8.3.Clasificación de las redes de ordenadores
8.4.Modelo de referencias TCP/IP
8.5.Símil de la arquitectura TCP/IP
8.6.Protocolos TCP y UDP
8.7.Funciones del Firewall
8.8.Diferencias entre Hub, Switch y Router
8.9.Protección de la red Wifi
Unidad 9. Aplicaciones webs
9.1.El navegador web
9.2.Características de los navegadores web
9.3.La interfaz de google Chrome
9.4.Configurar las opciones de privacidad en Chrome
9.5.Navegar en modo incógnito en Chrome
9.6.Almacenamiento en la nube
9.7.Ventajas de almacenar en la nube
9.8.Crear cuenta de Gmail
9.9.Google drive
9.10. Documentos de Google
9.11. Hojas de cálculos de Google
9.12. Creación de formularios Webs
9.13. Descargar respuestas de formularios webs
Unidad 10. Fundamentos de bases de datos
10.1.Conceptos básicos sobre la base de datos
10.2.Diferencias entre las bases de datos y las hojas de cálculo
10.3.Características de las bases de datos
10.4.El entorno de trabajo de Access
10.5.Creación de una base de datos en Access
10.6.Creación de una tabla en Access
10.7.La vista de hoja de datos
10.8.Buscar y reemplazar datos
10.9.Cambiar formatos
10.10. Validación de campos
10.11. Los índices
10.12. Integridad referencial
10.13. Creación y ejecución de consultas simples
10.14. Ordenar y filtrar consultas
10.15. Creación y ejecución de consultas Multitablas
Unidad 11. Fundamentos de programación
11.1.Origen de la programación
11.2.Todo el mundo debería saber programar
11.3.Características de un algoritmo
11.4.Diagrama de flujos (simbología y construcción)
11.5.Descargar e instalar DFD
11.6.Identificadores
11.7.Propiedades de los operadores aritméticos
11.8.Estructuras secuenciales
11.9.Estructuras secuenciales (uso de fórmulas)
11.10. Estructuras selectivas
11.11. Estructuras selectivas dobles
11.12. Determinar si un número es par o impar
11.13. Estructuras iterativas
11.14. Estructura (mientras que)
11.15. Estructura (para)
12. Competenciasprevias
Conocimientos: Los participantes deben tener conocimientos básicos de computación (internet, correo
electrónico)
Habilidades o destrezas: Los participantes deben manejar de forma básica herramientas ofimáticas,
principalmente el Word, Excel, PowerPoint.
Valores: Los participantes deben tener criterios éticos para manejar de forma correcta las herramientas
ofimáticas que se complementan con la Informática, Pcs y Redes.
13. Recursos
Los recursos que se requieren para la ejecución del curso presencial son los siguientes:
 Acceso a un equipo de computación con conexión a internet.
 Acceso al paquete Microsoft Office en sus componentes Word, Excel y PowerPoint.
 Disponer de un software para lectura de archivos PDF.
 Block, esfero
14. Aspectosmetodológicos
El curso presencial se desarrolla totalmente en los laboratorios de computación donde se realizan actividades
prácticas con un enfoque dinámico y participativo centrado en los participantes.
El contenido del Curso se encuentra a disposición, para lo cual, todos los participantes pueden acceder al
pensum de estudio.
15. Criteriosdeaprobación
 Cumplimiento de las actividades propuestas en el plazo establecido
 Participación activa en las clases
 Asistencia del 80%
 Obtención de un rendimiento mínimo de 7/10 puntos en el curso
16. Certificado
El participante que cumpla con los criterios de aprobación, recibirá un certificado con el aval de la Universidad
Nacional de Chimborazo.
17. Perfil delFacilitador
Formación académica
Pregrado:
Tecnólogo electrónico
Ingeniero Sistemas o afines
Otros
Capacitación en Informática, Herramientas ofimática, Redes de datos, E-Learning.
Experiencia relacionada
Experiencia profesional en el sector público-privado y docencia en el área.

Más contenido relacionado

Similar a 01 Presentación del Curso.pdf

2.- Manual 2020 Tecnologías de la Información (2334).pdf
2.- Manual 2020 Tecnologías de la Información (2334).pdf2.- Manual 2020 Tecnologías de la Información (2334).pdf
2.- Manual 2020 Tecnologías de la Información (2334).pdfALBERTHVELASQUEZ1
 
Uso y aplicacion de herramientas web 2.0
Uso y aplicacion de herramientas web 2.0Uso y aplicacion de herramientas web 2.0
Uso y aplicacion de herramientas web 2.0Erymejia
 
Arquitectura del computador.
Arquitectura del computador.Arquitectura del computador.
Arquitectura del computador.franbrito94
 
Syllabus 2015 dec-07
Syllabus 2015 dec-07Syllabus 2015 dec-07
Syllabus 2015 dec-07Manuel Loja
 
Computacionaplicada2011
Computacionaplicada2011Computacionaplicada2011
Computacionaplicada2011marcos murillo
 
Ejercicios para Micosoft Excel
Ejercicios para Micosoft ExcelEjercicios para Micosoft Excel
Ejercicios para Micosoft ExcelAlita Villalobos
 
Tutorial de la herramientas de web 2.0
Tutorial de la herramientas de web 2.0Tutorial de la herramientas de web 2.0
Tutorial de la herramientas de web 2.0jimmyalb10
 
Diseño curricular computacion2015
Diseño curricular computacion2015Diseño curricular computacion2015
Diseño curricular computacion2015Americo Ccopa
 
Portafolio microcomputadora
Portafolio microcomputadoraPortafolio microcomputadora
Portafolio microcomputadoraIdalmisMendoza
 
Ficha curso Experto en ofimática
Ficha curso Experto en ofimáticaFicha curso Experto en ofimática
Ficha curso Experto en ofimáticaiLabora
 
Razones para elegir las licencias creative commons
Razones para elegir las licencias creative commonsRazones para elegir las licencias creative commons
Razones para elegir las licencias creative commonscrishermosa
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoraspr0509
 

Similar a 01 Presentación del Curso.pdf (20)

Presentación del Curso.docx
Presentación del Curso.docxPresentación del Curso.docx
Presentación del Curso.docx
 
2.- Manual 2020 Tecnologías de la Información (2334).pdf
2.- Manual 2020 Tecnologías de la Información (2334).pdf2.- Manual 2020 Tecnologías de la Información (2334).pdf
2.- Manual 2020 Tecnologías de la Información (2334).pdf
 
Uso y aplicacion de herramientas web 2.0
Uso y aplicacion de herramientas web 2.0Uso y aplicacion de herramientas web 2.0
Uso y aplicacion de herramientas web 2.0
 
Programa informatica 1
Programa informatica 1Programa informatica 1
Programa informatica 1
 
Programa informatica 1
Programa informatica 1Programa informatica 1
Programa informatica 1
 
41
4141
41
 
Arquitectura del computador.
Arquitectura del computador.Arquitectura del computador.
Arquitectura del computador.
 
Syllabus 2015 dec-07
Syllabus 2015 dec-07Syllabus 2015 dec-07
Syllabus 2015 dec-07
 
Computacionaplicada2011
Computacionaplicada2011Computacionaplicada2011
Computacionaplicada2011
 
L116
L116L116
L116
 
Ejercicios para Micosoft Excel
Ejercicios para Micosoft ExcelEjercicios para Micosoft Excel
Ejercicios para Micosoft Excel
 
Tutorial de la herramientas de web 2.0
Tutorial de la herramientas de web 2.0Tutorial de la herramientas de web 2.0
Tutorial de la herramientas de web 2.0
 
Diseño curricular computacion2015
Diseño curricular computacion2015Diseño curricular computacion2015
Diseño curricular computacion2015
 
Portafolio microcomputadora
Portafolio microcomputadoraPortafolio microcomputadora
Portafolio microcomputadora
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
6038043 herramientas-informaticas
6038043 herramientas-informaticas6038043 herramientas-informaticas
6038043 herramientas-informaticas
 
Ficha curso Experto en ofimática
Ficha curso Experto en ofimáticaFicha curso Experto en ofimática
Ficha curso Experto en ofimática
 
Razones para elegir las licencias creative commons
Razones para elegir las licencias creative commonsRazones para elegir las licencias creative commons
Razones para elegir las licencias creative commons
 
Bbdd
BbddBbdd
Bbdd
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
 

Último

Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respetocdraco
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 

Último (20)

Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 

01 Presentación del Curso.pdf

  • 2. Tabla de Contenido 1. Descripción General ................................................................................................................................... 3 2. Público Objetivo ......................................................................................................................................... 3 3. Objetivos de Aprendizaje............................................................................................................................ 3 3.1. Objetivo General................................................................................................................................. 3 3.2. Objetivos específicos ......................................................................................................................... 3 4. Duración..................................................................................................................................................... 3 5. Contenidos................................................................................................................................................. 4 Unidad 1. Principios de la Computación ......................................................................................................... 4 Unidad 2. Características de un computador................................................................................................... 4 Unidad 3. El sistema operativo........................................................................................................................ 4 Unidad 4. Funciones, herramientas y procesos del escritorio......................................................................... 4 Unidad 5. Microsoft Excel ............................................................................................................................... 5 Unidad 6. Microsoft Word ............................................................................................................................... 5 Unidad 7. Microsoft PowerPoint...................................................................................................................... 5 Unidad 8. Redes Informáticas ......................................................................................................................... 5 Unidad 9. Aplicaciones webs .......................................................................................................................... 6 Unidad 10. Fundamentos de bases de datos................................................................................................... 6 Unidad 11. Fundamentos de programación..................................................................................................... 6 12. Competencias previas ............................................................................................................................ 6 13. Recursos ................................................................................................................................................ 7 14. Aspectos metodológicos ........................................................................................................................ 7 15. Criterios de aprobación .......................................................................................................................... 7 16. Certificado.............................................................................................................................................. 7 17. Perfil del Facilitador................................................................................................................................ 7
  • 3. 1. DescripciónGeneral El presente curso se desarrollará en la modalidad presencial, el cual está enfocado en dar a conocer de qué se trata la Informática, así como su relación con el Hardware y Software para su comprensión y aplicabilidad e actividades inherentes hacia el Estudiante. El inicio de la temática está en saber la importancia de la computadora y sus principios, saber sus componentes y el rol que juegan los sistemas operativos en el funcionamiento. Actualmente en todo tipo de actividad que se desarrolle por parte del ser humano se hace imprescindible manejar las herramientas ofimáticas para un correcto desempeño laboral y profesional, pues así lo demanda la evolución e incidencia tecnológica que se complementa con la interconectividad entre computadoras mediante la red de datos distribuida en diferentes lugares. El trabajo utilizando la Informática constantemente está generando información que es el resultado del procesamiento de los datos, datos que necesitan ser guardados en algún lugar, actualmente ya está quedando caduco los dispositivos físicos como discos duros u algunos otros dispositivos, hoy en día se está utilizando la nube para tal propósito que ha permitido acceder a la misma desde cualquier lugar del mundo las 24 horas del día. Finalmente, y a manera de reto el participante estará en la capacidad de introducirse en el mundo de la programación utilizando herramientas para la elaboración de diagramas de flujo y para el diseño de base de datos que hoy en día existen disponibles en el internet de acceso gratuito. Las habilidades y puesta en práctica es de constancia y según la necesidad de aplicabilidad conseguirá resolver problemas tecnológicos de la vida diaria. 2. PúblicoObjetivo El Curso está dirigido a Jóvenes a partir de los 15 años, Estudiantes Universitarios, Técnicos y Público en General que deseen conocer sobre el mundo de la Informática. 3. Objetivos de Aprendizaje 3.1.Objetivo General Conocer los conceptos que dominan a la Informática partiendo de aprender cómo funciona la computación y los procesos que permiten el manejo, almacenamiento, procesamiento y la transmisión de la información a través de los formatos digitales para lo cual los participantes solo necesitan tener conocimientos elementales de herramientas ofimáticas, Hardware/Software y Programación. 3.2.Objetivos específicos  Entender los principios de la computación y su evolución a través del tiempo.  Identificar los principales componentes de un computador.  Comprender la complejidad de los sistemas operativos.  Utilizar las funcionalidades, herramientas y procesos del escritorio de Windows.  Conocer los campos de aplicación y la naturaleza del software Excel.  Realizar ediciones de documentos mediante Microsoft Word.  Diseñar presentaciones animadas y de calidad con Microsoft PowerPoint.  Examinar los distintos componentes que constituyen a una red de ordenadores.  Entender la importancia en la actualidad de los servicios de alojamiento en la nube.  Crear bases de datos utilizando el gestor Microsoft Access.  Analizar los fundamentos de programación mediante el uso del programa DFD. 4. Duración
  • 4. El curso tiene una duración de 120 horas (60 Minutos). 10 Horas semanal de lunes a viernes 5. Contenidos Unidad 1. Principios de la Computación 1.1.Historia de la computación 1.2.Alan Turing: El padre de la Computación 1.3.La Computadora 1.4.Funcionamiento de la Computadora 1.5.Aspectos particulares de la Computadora 1.6.El pensamiento computacional Unidad 2. Características de un computador 2.1.La unidad central de procesamiento 2.2.Evolución de los dispositivos de almacenamiento 2.3.La memoria Ram 2.4.La memoria Rom 2.5.El disco duro 2.6.El monitor 2.7.El teclado 2.8.El mouse o ratón 2.9.Los puertos de interfaz 2.10. El reloj de la computadora 2.11. Conectar un computador de escritorio 2.12. Conectar los periféricos Unidad 3. El sistema operativo 3.1.Conceptos básicos sobre el sistema operativo 3.2.Tipos de sistemas operativos 3.3.Semejanzas entre los sistemas operativos 3.4.El sistema operativo Windows 3.5.El sistema operativo Linux 3.6.El sistema operativo Mac 3.7.El software libre 3.8.Diferencias entre software libre y código abierto Unidad 4. Funciones, herramientas y procesos del escritorio 4.1.El escritorio de Windows 4.2.Crear, renombrar, guardar y eliminar carpetas 4.3.Abrir programas desde el escritorio 4.4.Cambiar de tamaño, ocultar y mover iconos del escritorio 4.5.Menú de inicio 4.6.Personalizar el menú de inicio 4.7.Personalizar la barra de tareas 4.8.Las especificaciones del computador 4.9.Eliminar y restaurar archivos de la papelera 4.10. Desinstalación de programas 4.11. Desactivar programas del inicio automático
  • 5. 4.12. Opciones de inicio de sesión Unidad 5. Microsoft Excel 5.1.Conceptos básicos sobre la ofimática 5.2.El entorno de Excel 5.3.Vincular celdas 5.4.Editar el contenido de una celda 5.5.Insertar y/o eliminar filas y columnas 5.6.Sumar valores 5.7.Restar valores 5.8.Multiplicar valores 5.8.1. Dividir valores 5.8.2. Calcular el promedio 5.8.3. Mínimo común múltiplo 5.8.4. Máximo común divisor Unidad 6. Microsoft Word 6.1.Conceptos básicos sobre Word 6.2.Crear un nuevo documento 6.3.Seleccionar, copiar, cortar y pegar 6.4.Opciones de edición [Parte 1] 6.5.Opciones de edición [Parte 2] 6.6.Menú insertar [Parte 1] 6.7.Menú insertar [Parte 2] 6.8.Creación de tablas 6.9.Inserción de gráficos Unidad 7. Microsoft PowerPoint 7.1.Introducción a PowerPoint 7.2.Primera presentación en Powerpoint 7.3.Revisión de la ortografía en Powerpoint 7.4.Animaciones en Powerpoint 7.5.Hipervínculos en Powerpoint 7.6.Realizar una infografía en Powerpoint 7.7.Preparar una presentación 7.8.Consejos para crear presentaciones visuales Unidad 8. Redes Informáticas 8.1.Historia y evolución del internet 8.2.Funcionamiento de internet 8.3.Clasificación de las redes de ordenadores 8.4.Modelo de referencias TCP/IP 8.5.Símil de la arquitectura TCP/IP 8.6.Protocolos TCP y UDP 8.7.Funciones del Firewall 8.8.Diferencias entre Hub, Switch y Router 8.9.Protección de la red Wifi
  • 6. Unidad 9. Aplicaciones webs 9.1.El navegador web 9.2.Características de los navegadores web 9.3.La interfaz de google Chrome 9.4.Configurar las opciones de privacidad en Chrome 9.5.Navegar en modo incógnito en Chrome 9.6.Almacenamiento en la nube 9.7.Ventajas de almacenar en la nube 9.8.Crear cuenta de Gmail 9.9.Google drive 9.10. Documentos de Google 9.11. Hojas de cálculos de Google 9.12. Creación de formularios Webs 9.13. Descargar respuestas de formularios webs Unidad 10. Fundamentos de bases de datos 10.1.Conceptos básicos sobre la base de datos 10.2.Diferencias entre las bases de datos y las hojas de cálculo 10.3.Características de las bases de datos 10.4.El entorno de trabajo de Access 10.5.Creación de una base de datos en Access 10.6.Creación de una tabla en Access 10.7.La vista de hoja de datos 10.8.Buscar y reemplazar datos 10.9.Cambiar formatos 10.10. Validación de campos 10.11. Los índices 10.12. Integridad referencial 10.13. Creación y ejecución de consultas simples 10.14. Ordenar y filtrar consultas 10.15. Creación y ejecución de consultas Multitablas Unidad 11. Fundamentos de programación 11.1.Origen de la programación 11.2.Todo el mundo debería saber programar 11.3.Características de un algoritmo 11.4.Diagrama de flujos (simbología y construcción) 11.5.Descargar e instalar DFD 11.6.Identificadores 11.7.Propiedades de los operadores aritméticos 11.8.Estructuras secuenciales 11.9.Estructuras secuenciales (uso de fórmulas) 11.10. Estructuras selectivas 11.11. Estructuras selectivas dobles 11.12. Determinar si un número es par o impar 11.13. Estructuras iterativas 11.14. Estructura (mientras que) 11.15. Estructura (para) 12. Competenciasprevias
  • 7. Conocimientos: Los participantes deben tener conocimientos básicos de computación (internet, correo electrónico) Habilidades o destrezas: Los participantes deben manejar de forma básica herramientas ofimáticas, principalmente el Word, Excel, PowerPoint. Valores: Los participantes deben tener criterios éticos para manejar de forma correcta las herramientas ofimáticas que se complementan con la Informática, Pcs y Redes. 13. Recursos Los recursos que se requieren para la ejecución del curso presencial son los siguientes:  Acceso a un equipo de computación con conexión a internet.  Acceso al paquete Microsoft Office en sus componentes Word, Excel y PowerPoint.  Disponer de un software para lectura de archivos PDF.  Block, esfero 14. Aspectosmetodológicos El curso presencial se desarrolla totalmente en los laboratorios de computación donde se realizan actividades prácticas con un enfoque dinámico y participativo centrado en los participantes. El contenido del Curso se encuentra a disposición, para lo cual, todos los participantes pueden acceder al pensum de estudio. 15. Criteriosdeaprobación  Cumplimiento de las actividades propuestas en el plazo establecido  Participación activa en las clases  Asistencia del 80%  Obtención de un rendimiento mínimo de 7/10 puntos en el curso 16. Certificado El participante que cumpla con los criterios de aprobación, recibirá un certificado con el aval de la Universidad Nacional de Chimborazo. 17. Perfil delFacilitador Formación académica Pregrado: Tecnólogo electrónico Ingeniero Sistemas o afines Otros Capacitación en Informática, Herramientas ofimática, Redes de datos, E-Learning. Experiencia relacionada
  • 8. Experiencia profesional en el sector público-privado y docencia en el área.