SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de Sinaloa

Escuela superior de Agricultura del Valle del Fuerte




            Programa de estudio



            Nombre de la materia




           Computación aplicada
I.   DATOS GENERALES DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS

Nombre de la asignatura                   Computación aplicada
Semestre                                  Segundo
Academia                                  Computación
Programa educativo al que está adscrito   Ingeniería agronómica
Créditos
Carga horaria semanal                     5
Horas teóricas/semana                     1
Horas prácticas/semana                    4
Línea curricular                          Instrumental
Tipo de curso                             Curso-Taller
Prerrequisitos                            Ninguno
Fase de formación                         Básica
Fecha de elaboración                      Diciembre 2009
Participantes                               Marcos Adrián Murillo Corrales,
                                            Rita Isela Domínguez Domínguez,
                                            Manuel Quintero Fonseca,
                                            Marina Mireya Miranda.

Fecha de la última revisión               Enero 2010
Participantes                               Marcos Adrián Murillo Corrales,
                                            Rita Isela Domínguez Domínguez,
                                            Manuel Quintero Fonseca,
                                            Marina Mireya Miranda
II.   PRESENTACIÓN

       La materia de Computación, introduce al alumno en el uso y aprovechamiento de
las nuevas tecnologías de comunicación e información, las cuales son fundamentales ya que
al saber utilizar computadoras personales y programas de uso general de gran utilidad tanto
en su vida estudiantil y profesional, tendrán mejores condiciones para lograr un buen
desempeño académico y un mejor desarrollo personal y profesional.

       Este curso cubre todas las necesidades básicas de formación en esta área, para
coadyuvar en su formación profesional en el que el equipo de cómputo sea una
herramienta fundamental para su desarrollo.
III.   OBJETIVO GENERAL DEL CURSO

       Aplicar los programas de uso general: procesadores de texto, presentaciones, hojas
electrónicas; además de mejorar la concepción de Internet y sus funcionalidades, que ahora
abandonan su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar la máxima
interacción entre los usuarios y el desarrollo de redes sociales (tecnologías sociales) donde
pueden expresarse, opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar y crear
conocimiento (conocimiento social), además de compartir contenidos; contribuyendo al
desarrollo de sus capacidades de razonamiento, análisis en el uso y aplicación de
programas y nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
IV.    ÍNDICE DE UNIDADES


   Unidades programáticas                                       Carga horaria

Unidad I. Internet y Cursos en Línea                                 10
Unidad II. Sistema Operativo (Microsoft Windows Vista)               10
Unidad III. Procesador de Textos (Microsoft Word 2007)               15
Unidad IV. Hoja de Cálculo (Microsoft Excel 2007)                    20
Unidad V. Presentaciones con Diapositivas (Microsoft
PowerPoint 2007)
                                                                     15
Unidad VI. Edición de publicidad y presentaciones (Publisher)        5
V.    DESARROLLO DE LAS UNIDADES PROGRAMÁTICAS

Nombre de la Unidad: 1. Internet y Cursos en Línea
Carga Horaria teórica: 2
Carga Horaria práctica: 8
Contenido programático desarrollado:
      1.1 Servicios ofrecidos por Internet
              1.1.1 Correo electrónico
              1.1.2 Navegadores
              1.1.3 Blogs
              1.1.4 Grupos virtuales
      1.2 Plataformas de E-Learning
              1.2.1 Moodle


Nombre de la Unidad: 2. Sistema Operativo (Microsoft Windows Vista)
Carga Horaria teórica: 2
Carga Horaria práctica: 8
Contenido programático desarrollado:
      2.1 Historia de la Computación
              2.1.1 Antecesores y razón de existencia
              2.1.2 Generaciones de computadoras
      2.2 Elementos básicos
              2.2.1 Dispositivos de la computadora
              2.2.2 Conexiones de la computadora
              2.2.3 ¿Cómo conectar la computadora?
      2.3 Interfaces Gráficas
              2.3.1 Evolución de las interfaces gráficas
      2.4 Manipulación de archivos y directorios
              2.4.1 Creación de directorios y archivos
              2.4.2 Manipulación de Directorios (crear, renombrar, eliminar,
                    copiar, y mover)
Nombre de la Unidad: 3. Procesador de Textos (Microsoft Word 2007)
Carga Horaria teórica: 2
Carga Horaria práctica: 13
Contenido programático desarrollado:
      3.1 El procesador de textos MS Word
             3.1.1 La interfaz de usuario
             3.1.2 Introducción y edición de textos
      3.2 Formatos y estilos
             3.2.1 Formatos
             3.2.2 Tabulaciones
             3.2.3 Numeración y viñetas
             3.2.4 Bordes y sombreados
             3.2.5 Columnas
             3.2.6 Estilos
      3.3 Formato de página
             3.3.1 Diseño general de la página
             3.3.2 Bordes de página
             3.3.3 Encabezados y pies
      3.4 Tablas
             3.4.1 Construcción
             3.4.2 Formato
             3.4.3 Manipulación
      3.5 Documentos de combinación
             3.5.1 Orígenes de datos
             3.5.2 Inserción de campos
             3.5.3 Documentos combinados
Nombre de la Unidad: 4. Hoja de Cálculo (Microsoft Excel 2007)
Carga Horaria teórica: 2
Carga Horaria práctica: 18
Contenido programático desarrollado:
     4.1 Introducción
             4.1.1 ¿Qué es y para que sirve Excel?
             4.1.2 ¿Cómo cargar el programa?
             4.1.3 Libro Inicial
             4.1.4 Conociendo el área de trabajo
             4.1.5 ¿Como moverse dentro de Excel?
             4.1.6 Conociendo los menús de comandos y las barras de botones
             4.1.7 Los menús contextuales
             4.1.8 Ayuda
             4.1.9 ¿Como salir del Programa?
     4.2 Confección de una hoja de cálculo
             4.2.1 Selección de celdas
             4.2.2 Adyacentes
             4.2.3 No adyacentes
             4.2.4 Manipulación de Filas
             4.2.5 Manipulación de Columnas
             4.2.6 Toda la hoja
             4.2.7 ¿Cómo ingresar texto y números?
             4.2.8 ¿Cómo modificar los datos?
             4.2.9 Tipos de datos
             4.2.10 Errores en los datos
             4.2.11 ¿Cómo copiar datos?
             4.2.12 Hoja de cálculo nueva (insertar, mover y renombrar)
             4.2.13 La barra de formulas
             4.2.14 Operadores aritméticos
             4.2.15 Trabajando con formulas
             4.2.16 ¿Cómo guardar el libro?
             4.2.17 Nuevo libro
4.2.18 ¿Cómo abrir libros existentes?
4.3 Aplicación de formatos
       4.3.1 ¿Cómo cambiar el ancho de las columnas?
       4.3.2 Fuentes y tamaños de fuentes
       4.3.3 Atributos y alineación (combinar y centrar)
       4.3.4 ¿Cómo insertar/eliminar filas y columnas?
       4.3.5 Formato de celdas
       4.3.6 Colores, tramas y bordes
       4.3.7 Insertar imágenes (archivo y prediseñadas)
       4.3.8 La barra de dibujo (WORDART)
       4.3.9 ¿Cómo ordenar listas de datos?
4.4 Elaboración de gráficos
       4.4.1 Creación de gráficos
       4.4.2 Mover, cambiar el tamaño o modificar un gráfico
4.5 Imprimir en Excel
       4.5.1 ¿Cómo imprimir?
       4.5.2 ¿Cómo definir el rango de impresión?
4.6 Filtros automáticos y avanzados:
       4.6.1 Cómo especificar un rango de criterios
       4.6.2 Filtro y filtro avanzado
4.7 Comentarios de celda
       4.7.1 Insertar un comentario de celda
       4.7.2 Modificar y borrar un comentario
       4.7.3 Visualizar los comentarios del libro de trabajo
       4.7.4 Buscar y reemplazar datos
4.8 Introducir una fórmula
       4.8.1 Fórmulas/funciones
       4.8.2 Barra de fórmulas
       4.8.3 Los operadores
       4.8.4 Operadores aritméticos y de comparación
       4.8.5 Operador de concatenación de texto y de referencia
       4.8.6 Orden de precedencia de los operadores en las fórmulas
(uso de paréntesis, coma, espacio, y tabulación).
     4.9 Crear un vínculo
             4.9.1 Vincular a un archivo o pagina Web
             4.9.2 Crear un hipervínculo a un archivo existente o a una página
                   Web
             4.9.3 Crear un hipervínculo a una ubicación específica de un libro
                   o a una dirección de correo electrónico
             4.9.4 Herramientas del hipervínculo


Nombre de la Unidad: 5. Presentaciones con Diapositivas (Microsoft
PowerPoint 2007)
Carga Horaria teórica: 2
Carga Horaria práctica: 13
Contenido programático desarrollado:
      5.1 Introducción
             5.1.1 Configuración de la presentación
             5.1.2 Crear una presentación
             5.1.3 Diseño de diapositiva
             5.1.4 Asistente de autocontenido
             5.1.5 Duplicar diapositiva
             5.1.6 Diseño de la diapositiva
      5.2 Diseño
             5.2.1 Combinación de colores
             5.2.2 Insertar imágenes predeterminadas
             5.2.3 Insertar imágenes desde un archivo
             5.2.4 Dar formato a un cuadro de texto y a una parte del texto
                   dentro del cuadro de texto
             5.2.5 Patrón de Títulos
             5.2.6 Patrón de diapositivas: Encabezados y pies de página
                   (imagen y texto)
      5.3 Crear animaciones a los objetos insertados
             5.3.1 Agregar archivos de sonido: Galería, Archivo, Pista CD·
Grabar sonido
              5.3.2 Agregar archivos de película
              5.3.3 Efectos en la transición de la diapositiva
              5.3.4 Elaborar un Dibujo


Nombre de la Unidad: 6. Diseño de Publicaciones (Microsoft Publisher
2007)
Carga Horaria teórica: 1
Carga Horaria práctica: 4
Contenido programático desarrollado:
        6.1 Elementos de la pantalla de Publisher
           6.2.1   Elementos de la ventana principal
           6.2.2   Barras de herramientas
           6.2.3   Menú
           6.2.4   Panel de Tareas
        6.2 Manejo del asistente
              6.2.1 Tipos de publicaciones comunes
              6.2.2 Diseños clásicos
              6.2.3 Personalización de publicación
              6.2.4 Opciones de impresión
VI.   BIBLIOGRAFÍA BÁSICA Y COMPLEMENTARIA


   Nombre del autor    Titulo de la obra       Editorial   Año y Edición

David W. Beskeen /
                       Microsoft Office 2007   Thompson         2009
Carol M. Cram et al
VII.   RECURSOS NECESARIOS

  Cañón
  Laptop
  Pizarrón electrónico
  Laboratorio de Cómputo
  Plumones y borrador para pizarrón blanco
VIII.   DIRECCIONES WEB RELACIONADAS CON EL CURSO


                        URL                               Nombre
                                               Portal de consulta de información,
http://www.google.com.mx                       grupo virtual, documentos, correo,
                                                               blogs
http://www.aulaclic.es                                 Tutoriales en línea
http://www.slideshare.net                               Hospedaje de archivos
                                              Portal colaborativo para formar una
http://www.wikipedia.com
                                                       enciclopedia gratis
http://www.uasnet.mx/web/index.php?op=dbbi   Base de Datos Biblioteca Virtual UAS
                                               Portal colaborativo de banco de
http://www.flickr.com
                                                           imágenes
IX.    EVALUACIÓN

a) Del programa de estudios
         Se realizará en forma conjunta con los alumnos y profesores de la
         academia correspondiente
b) De la labor del profesor
         A través de la encuesta final que se aplica a los alumnos por parte de la
         administración y de la desarrollada por el profesor con los alumnos.
c) De la metodología de enseñanza-aprendizaje (instrumentación didáctica)
         A través del trabajo colegiado en la academia y de lo que surja de la
         opinión de los alumnos
d) Del trabajo realizado por el estudiante
         -   Conocimientos: A través de diferentes evidencias de su actividad
             cotidiana.
         -   Habilidades, destrezas: Mayor dominio del material del curso.
         -   Actitud: Mejor disposición al trabajo en equipo y por su cuenta.
         -   Valores: Solidaridad y apoyo con sus compañeros.
X.   ACREDITACIÓN DEL CURSO

Requisitos:
Administrativo: Contar    con   un   número   asistencias   mínimas   para
acreditar en periodo ordinario (80%) o en extraordinario (Reglamento UAS).
Académicos: Evidencias de aprendizaje.
XI.     CALIFICACIÓN DEL CURSO

Evidencias de Aprendizaje                                                      %
Conocimientos: Casos y resolución de problemas                                 30
Habilidades y Destrezas: (Actividades prácticas para el desarrollo de
                                                                               30
habilidades del pensamiento, de las capacidades motrices, etc.)
Actitud: (Interés, participación, asistencia a asesorías, trabajo en equipo)   20
Valores: (Puntualidad, responsabilidad, trato, tolerancia, etc.)               15
Autoevaluación                                                                 5
XII.   CALIFICACIÓN EN PERIODO EXTRAORDINARIO

1. Tener un mínimo de asistencia del 65% a clases y actividades registradas
   durante el curso.
2. Las fechas para la aplicación de las evaluaciones en periodo extraordinario,
   serán establecidas en el calendario escolar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Decreto 4747 De 2007
Decreto 4747 De 2007Decreto 4747 De 2007
Decreto 4747 De 2007Eduar Rivera
 
Atención primaria en salud.
Atención primaria en salud.Atención primaria en salud.
Atención primaria en salud.
José María
 
Sistema saludchileno
Sistema saludchilenoSistema saludchileno
Sistema saludchilenosylviafierro
 
Integracion De Los Enfoques Horizontal Y Vertical En Aps Oct 30
Integracion De Los Enfoques Horizontal Y Vertical En Aps Oct 30Integracion De Los Enfoques Horizontal Y Vertical En Aps Oct 30
Integracion De Los Enfoques Horizontal Y Vertical En Aps Oct 30Seis Gavieros
 
Calidad En Salud
Calidad En SaludCalidad En Salud
Calidad En Salud
DR SERGIO CABRERA
 
GUIA INFORMATIVA DE LA NOM-019-STPS-2004
GUIA INFORMATIVA DE LA NOM-019-STPS-2004GUIA INFORMATIVA DE LA NOM-019-STPS-2004
GUIA INFORMATIVA DE LA NOM-019-STPS-2004Genesis Acosta
 
AtencióN De Calidad En Salud
AtencióN De Calidad En SaludAtencióN De Calidad En Salud
AtencióN De Calidad En SaludFrancisca Leal
 

La actualidad más candente (8)

Decreto 4747 De 2007
Decreto 4747 De 2007Decreto 4747 De 2007
Decreto 4747 De 2007
 
Atención primaria en salud.
Atención primaria en salud.Atención primaria en salud.
Atención primaria en salud.
 
Sistema saludchileno
Sistema saludchilenoSistema saludchileno
Sistema saludchileno
 
4 pamec
4 pamec4 pamec
4 pamec
 
Integracion De Los Enfoques Horizontal Y Vertical En Aps Oct 30
Integracion De Los Enfoques Horizontal Y Vertical En Aps Oct 30Integracion De Los Enfoques Horizontal Y Vertical En Aps Oct 30
Integracion De Los Enfoques Horizontal Y Vertical En Aps Oct 30
 
Calidad En Salud
Calidad En SaludCalidad En Salud
Calidad En Salud
 
GUIA INFORMATIVA DE LA NOM-019-STPS-2004
GUIA INFORMATIVA DE LA NOM-019-STPS-2004GUIA INFORMATIVA DE LA NOM-019-STPS-2004
GUIA INFORMATIVA DE LA NOM-019-STPS-2004
 
AtencióN De Calidad En Salud
AtencióN De Calidad En SaludAtencióN De Calidad En Salud
AtencióN De Calidad En Salud
 

Similar a Computacionaplicada2011

Ejercicios para Micosoft Excel
Ejercicios para Micosoft ExcelEjercicios para Micosoft Excel
Ejercicios para Micosoft ExcelAlita Villalobos
 
Computacion prepa tec milenio
Computacion prepa tec milenioComputacion prepa tec milenio
Computacion prepa tec milenio
Maestros Online
 
Ficha curso de ofimatica para oposiciones
Ficha curso de ofimatica para oposicionesFicha curso de ofimatica para oposiciones
Ficha curso de ofimatica para oposiciones
iLabora
 
Computacion prepa tec milenio
Computacion prepa tec milenioComputacion prepa tec milenio
Computacion prepa tec milenio
Maestros Online Mexico
 
Ficha curso Experto en ofimática
Ficha curso Experto en ofimáticaFicha curso Experto en ofimática
Ficha curso Experto en ofimática
iLabora
 
Estudiante
Estudiante Estudiante
Estudiante
lindaraquel740
 
Planeacion de informatica 1
Planeacion de informatica 1Planeacion de informatica 1
Planeacion de informatica 1
Paula Soto
 
01 Presentación del Curso.pdf
01 Presentación del Curso.pdf01 Presentación del Curso.pdf
01 Presentación del Curso.pdf
Fernando Samaniego
 
Curso libre informatica intersemestral n1 estructura
Curso libre informatica intersemestral n1 estructuraCurso libre informatica intersemestral n1 estructura
Curso libre informatica intersemestral n1 estructuraPAOALBA
 
Universidad Americana
Universidad Americana Universidad Americana
Universidad Americana
lindaraquel740
 
Manual word 2013 prof lucio
Manual word 2013 prof lucioManual word 2013 prof lucio
Manual word 2013 prof lucio
florarobles
 
Curso online Access 2016
Curso online Access 2016Curso online Access 2016
Curso online Access 2016
iLabora
 
Syllabus
SyllabusSyllabus
Syllabus
tictocs2017
 
Cartel Taller Tic
Cartel Taller TicCartel Taller Tic
Cartel Taller Tic
pvgsanvicente
 
Temario power point 2013
Temario power point 2013Temario power point 2013
Temario power point 2013
Daniel Olalde Soto
 

Similar a Computacionaplicada2011 (20)

Si107 programa informatica_basica
Si107 programa informatica_basicaSi107 programa informatica_basica
Si107 programa informatica_basica
 
Ejercicios para Micosoft Excel
Ejercicios para Micosoft ExcelEjercicios para Micosoft Excel
Ejercicios para Micosoft Excel
 
Plantilla ficha curso experto en ofimática
Plantilla ficha curso experto en ofimáticaPlantilla ficha curso experto en ofimática
Plantilla ficha curso experto en ofimática
 
Computacion prepa tec milenio
Computacion prepa tec milenioComputacion prepa tec milenio
Computacion prepa tec milenio
 
Programa informatica economia
Programa informatica economiaPrograma informatica economia
Programa informatica economia
 
Ficha curso de ofimatica para oposiciones
Ficha curso de ofimatica para oposicionesFicha curso de ofimatica para oposiciones
Ficha curso de ofimatica para oposiciones
 
Computacion prepa tec milenio
Computacion prepa tec milenioComputacion prepa tec milenio
Computacion prepa tec milenio
 
Ficha curso Experto en ofimática
Ficha curso Experto en ofimáticaFicha curso Experto en ofimática
Ficha curso Experto en ofimática
 
Estudiante
Estudiante Estudiante
Estudiante
 
Planeacion de informatica 1
Planeacion de informatica 1Planeacion de informatica 1
Planeacion de informatica 1
 
01 Presentación del Curso.pdf
01 Presentación del Curso.pdf01 Presentación del Curso.pdf
01 Presentación del Curso.pdf
 
Curso libre informatica intersemestral n1 estructura
Curso libre informatica intersemestral n1 estructuraCurso libre informatica intersemestral n1 estructura
Curso libre informatica intersemestral n1 estructura
 
Universidad Americana
Universidad Americana Universidad Americana
Universidad Americana
 
Manual word 2013 prof lucio
Manual word 2013 prof lucioManual word 2013 prof lucio
Manual word 2013 prof lucio
 
Curso online Access 2016
Curso online Access 2016Curso online Access 2016
Curso online Access 2016
 
Syllabus
SyllabusSyllabus
Syllabus
 
Cartel Taller Tic
Cartel Taller TicCartel Taller Tic
Cartel Taller Tic
 
Temario Informatica I
Temario Informatica ITemario Informatica I
Temario Informatica I
 
Temario Informatica I
Temario Informatica ITemario Informatica I
Temario Informatica I
 
Temario power point 2013
Temario power point 2013Temario power point 2013
Temario power point 2013
 

Más de marcos murillo

Sociologia politica
Sociologia politicaSociologia politica
Sociologia politica
marcos murillo
 
Lista de asistencia Diplomado Derecho MOCHIS
Lista de asistencia Diplomado Derecho MOCHISLista de asistencia Diplomado Derecho MOCHIS
Lista de asistencia Diplomado Derecho MOCHISmarcos murillo
 
Curso de botanica general
Curso de botanica generalCurso de botanica general
Curso de botanica generalmarcos murillo
 
Ventajas Y Desventajas De La Web 2
Ventajas Y Desventajas De  La Web 2Ventajas Y Desventajas De  La Web 2
Ventajas Y Desventajas De La Web 2
marcos murillo
 

Más de marcos murillo (11)

Trabajo escolar
Trabajo escolarTrabajo escolar
Trabajo escolar
 
Trabajo escolar
Trabajo escolarTrabajo escolar
Trabajo escolar
 
Trabajo escolar
Trabajo escolarTrabajo escolar
Trabajo escolar
 
Veronika decide morir
Veronika decide morirVeronika decide morir
Veronika decide morir
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Sociologia politica
Sociologia politicaSociologia politica
Sociologia politica
 
Lista de asistencia Diplomado Derecho MOCHIS
Lista de asistencia Diplomado Derecho MOCHISLista de asistencia Diplomado Derecho MOCHIS
Lista de asistencia Diplomado Derecho MOCHIS
 
Curso de botanica general
Curso de botanica generalCurso de botanica general
Curso de botanica general
 
Botánica general
Botánica generalBotánica general
Botánica general
 
Webquest Hardware
Webquest HardwareWebquest Hardware
Webquest Hardware
 
Ventajas Y Desventajas De La Web 2
Ventajas Y Desventajas De  La Web 2Ventajas Y Desventajas De  La Web 2
Ventajas Y Desventajas De La Web 2
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Computacionaplicada2011

  • 1. Universidad Autónoma de Sinaloa Escuela superior de Agricultura del Valle del Fuerte Programa de estudio Nombre de la materia Computación aplicada
  • 2. I. DATOS GENERALES DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS Nombre de la asignatura Computación aplicada Semestre Segundo Academia Computación Programa educativo al que está adscrito Ingeniería agronómica Créditos Carga horaria semanal 5 Horas teóricas/semana 1 Horas prácticas/semana 4 Línea curricular Instrumental Tipo de curso Curso-Taller Prerrequisitos Ninguno Fase de formación Básica Fecha de elaboración Diciembre 2009 Participantes Marcos Adrián Murillo Corrales, Rita Isela Domínguez Domínguez, Manuel Quintero Fonseca, Marina Mireya Miranda. Fecha de la última revisión Enero 2010 Participantes Marcos Adrián Murillo Corrales, Rita Isela Domínguez Domínguez, Manuel Quintero Fonseca, Marina Mireya Miranda
  • 3. II. PRESENTACIÓN La materia de Computación, introduce al alumno en el uso y aprovechamiento de las nuevas tecnologías de comunicación e información, las cuales son fundamentales ya que al saber utilizar computadoras personales y programas de uso general de gran utilidad tanto en su vida estudiantil y profesional, tendrán mejores condiciones para lograr un buen desempeño académico y un mejor desarrollo personal y profesional. Este curso cubre todas las necesidades básicas de formación en esta área, para coadyuvar en su formación profesional en el que el equipo de cómputo sea una herramienta fundamental para su desarrollo.
  • 4. III. OBJETIVO GENERAL DEL CURSO Aplicar los programas de uso general: procesadores de texto, presentaciones, hojas electrónicas; además de mejorar la concepción de Internet y sus funcionalidades, que ahora abandonan su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar la máxima interacción entre los usuarios y el desarrollo de redes sociales (tecnologías sociales) donde pueden expresarse, opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar y crear conocimiento (conocimiento social), además de compartir contenidos; contribuyendo al desarrollo de sus capacidades de razonamiento, análisis en el uso y aplicación de programas y nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
  • 5. IV. ÍNDICE DE UNIDADES Unidades programáticas Carga horaria Unidad I. Internet y Cursos en Línea 10 Unidad II. Sistema Operativo (Microsoft Windows Vista) 10 Unidad III. Procesador de Textos (Microsoft Word 2007) 15 Unidad IV. Hoja de Cálculo (Microsoft Excel 2007) 20 Unidad V. Presentaciones con Diapositivas (Microsoft PowerPoint 2007) 15 Unidad VI. Edición de publicidad y presentaciones (Publisher) 5
  • 6. V. DESARROLLO DE LAS UNIDADES PROGRAMÁTICAS Nombre de la Unidad: 1. Internet y Cursos en Línea Carga Horaria teórica: 2 Carga Horaria práctica: 8 Contenido programático desarrollado: 1.1 Servicios ofrecidos por Internet 1.1.1 Correo electrónico 1.1.2 Navegadores 1.1.3 Blogs 1.1.4 Grupos virtuales 1.2 Plataformas de E-Learning 1.2.1 Moodle Nombre de la Unidad: 2. Sistema Operativo (Microsoft Windows Vista) Carga Horaria teórica: 2 Carga Horaria práctica: 8 Contenido programático desarrollado: 2.1 Historia de la Computación 2.1.1 Antecesores y razón de existencia 2.1.2 Generaciones de computadoras 2.2 Elementos básicos 2.2.1 Dispositivos de la computadora 2.2.2 Conexiones de la computadora 2.2.3 ¿Cómo conectar la computadora? 2.3 Interfaces Gráficas 2.3.1 Evolución de las interfaces gráficas 2.4 Manipulación de archivos y directorios 2.4.1 Creación de directorios y archivos 2.4.2 Manipulación de Directorios (crear, renombrar, eliminar, copiar, y mover)
  • 7. Nombre de la Unidad: 3. Procesador de Textos (Microsoft Word 2007) Carga Horaria teórica: 2 Carga Horaria práctica: 13 Contenido programático desarrollado: 3.1 El procesador de textos MS Word 3.1.1 La interfaz de usuario 3.1.2 Introducción y edición de textos 3.2 Formatos y estilos 3.2.1 Formatos 3.2.2 Tabulaciones 3.2.3 Numeración y viñetas 3.2.4 Bordes y sombreados 3.2.5 Columnas 3.2.6 Estilos 3.3 Formato de página 3.3.1 Diseño general de la página 3.3.2 Bordes de página 3.3.3 Encabezados y pies 3.4 Tablas 3.4.1 Construcción 3.4.2 Formato 3.4.3 Manipulación 3.5 Documentos de combinación 3.5.1 Orígenes de datos 3.5.2 Inserción de campos 3.5.3 Documentos combinados
  • 8. Nombre de la Unidad: 4. Hoja de Cálculo (Microsoft Excel 2007) Carga Horaria teórica: 2 Carga Horaria práctica: 18 Contenido programático desarrollado: 4.1 Introducción 4.1.1 ¿Qué es y para que sirve Excel? 4.1.2 ¿Cómo cargar el programa? 4.1.3 Libro Inicial 4.1.4 Conociendo el área de trabajo 4.1.5 ¿Como moverse dentro de Excel? 4.1.6 Conociendo los menús de comandos y las barras de botones 4.1.7 Los menús contextuales 4.1.8 Ayuda 4.1.9 ¿Como salir del Programa? 4.2 Confección de una hoja de cálculo 4.2.1 Selección de celdas 4.2.2 Adyacentes 4.2.3 No adyacentes 4.2.4 Manipulación de Filas 4.2.5 Manipulación de Columnas 4.2.6 Toda la hoja 4.2.7 ¿Cómo ingresar texto y números? 4.2.8 ¿Cómo modificar los datos? 4.2.9 Tipos de datos 4.2.10 Errores en los datos 4.2.11 ¿Cómo copiar datos? 4.2.12 Hoja de cálculo nueva (insertar, mover y renombrar) 4.2.13 La barra de formulas 4.2.14 Operadores aritméticos 4.2.15 Trabajando con formulas 4.2.16 ¿Cómo guardar el libro? 4.2.17 Nuevo libro
  • 9. 4.2.18 ¿Cómo abrir libros existentes? 4.3 Aplicación de formatos 4.3.1 ¿Cómo cambiar el ancho de las columnas? 4.3.2 Fuentes y tamaños de fuentes 4.3.3 Atributos y alineación (combinar y centrar) 4.3.4 ¿Cómo insertar/eliminar filas y columnas? 4.3.5 Formato de celdas 4.3.6 Colores, tramas y bordes 4.3.7 Insertar imágenes (archivo y prediseñadas) 4.3.8 La barra de dibujo (WORDART) 4.3.9 ¿Cómo ordenar listas de datos? 4.4 Elaboración de gráficos 4.4.1 Creación de gráficos 4.4.2 Mover, cambiar el tamaño o modificar un gráfico 4.5 Imprimir en Excel 4.5.1 ¿Cómo imprimir? 4.5.2 ¿Cómo definir el rango de impresión? 4.6 Filtros automáticos y avanzados: 4.6.1 Cómo especificar un rango de criterios 4.6.2 Filtro y filtro avanzado 4.7 Comentarios de celda 4.7.1 Insertar un comentario de celda 4.7.2 Modificar y borrar un comentario 4.7.3 Visualizar los comentarios del libro de trabajo 4.7.4 Buscar y reemplazar datos 4.8 Introducir una fórmula 4.8.1 Fórmulas/funciones 4.8.2 Barra de fórmulas 4.8.3 Los operadores 4.8.4 Operadores aritméticos y de comparación 4.8.5 Operador de concatenación de texto y de referencia 4.8.6 Orden de precedencia de los operadores en las fórmulas
  • 10. (uso de paréntesis, coma, espacio, y tabulación). 4.9 Crear un vínculo 4.9.1 Vincular a un archivo o pagina Web 4.9.2 Crear un hipervínculo a un archivo existente o a una página Web 4.9.3 Crear un hipervínculo a una ubicación específica de un libro o a una dirección de correo electrónico 4.9.4 Herramientas del hipervínculo Nombre de la Unidad: 5. Presentaciones con Diapositivas (Microsoft PowerPoint 2007) Carga Horaria teórica: 2 Carga Horaria práctica: 13 Contenido programático desarrollado: 5.1 Introducción 5.1.1 Configuración de la presentación 5.1.2 Crear una presentación 5.1.3 Diseño de diapositiva 5.1.4 Asistente de autocontenido 5.1.5 Duplicar diapositiva 5.1.6 Diseño de la diapositiva 5.2 Diseño 5.2.1 Combinación de colores 5.2.2 Insertar imágenes predeterminadas 5.2.3 Insertar imágenes desde un archivo 5.2.4 Dar formato a un cuadro de texto y a una parte del texto dentro del cuadro de texto 5.2.5 Patrón de Títulos 5.2.6 Patrón de diapositivas: Encabezados y pies de página (imagen y texto) 5.3 Crear animaciones a los objetos insertados 5.3.1 Agregar archivos de sonido: Galería, Archivo, Pista CD·
  • 11. Grabar sonido 5.3.2 Agregar archivos de película 5.3.3 Efectos en la transición de la diapositiva 5.3.4 Elaborar un Dibujo Nombre de la Unidad: 6. Diseño de Publicaciones (Microsoft Publisher 2007) Carga Horaria teórica: 1 Carga Horaria práctica: 4 Contenido programático desarrollado: 6.1 Elementos de la pantalla de Publisher 6.2.1 Elementos de la ventana principal 6.2.2 Barras de herramientas 6.2.3 Menú 6.2.4 Panel de Tareas 6.2 Manejo del asistente 6.2.1 Tipos de publicaciones comunes 6.2.2 Diseños clásicos 6.2.3 Personalización de publicación 6.2.4 Opciones de impresión
  • 12. VI. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA Y COMPLEMENTARIA Nombre del autor Titulo de la obra Editorial Año y Edición David W. Beskeen / Microsoft Office 2007 Thompson 2009 Carol M. Cram et al
  • 13. VII. RECURSOS NECESARIOS Cañón Laptop Pizarrón electrónico Laboratorio de Cómputo Plumones y borrador para pizarrón blanco
  • 14. VIII. DIRECCIONES WEB RELACIONADAS CON EL CURSO URL Nombre Portal de consulta de información, http://www.google.com.mx grupo virtual, documentos, correo, blogs http://www.aulaclic.es Tutoriales en línea http://www.slideshare.net Hospedaje de archivos Portal colaborativo para formar una http://www.wikipedia.com enciclopedia gratis http://www.uasnet.mx/web/index.php?op=dbbi Base de Datos Biblioteca Virtual UAS Portal colaborativo de banco de http://www.flickr.com imágenes
  • 15. IX. EVALUACIÓN a) Del programa de estudios Se realizará en forma conjunta con los alumnos y profesores de la academia correspondiente b) De la labor del profesor A través de la encuesta final que se aplica a los alumnos por parte de la administración y de la desarrollada por el profesor con los alumnos. c) De la metodología de enseñanza-aprendizaje (instrumentación didáctica) A través del trabajo colegiado en la academia y de lo que surja de la opinión de los alumnos d) Del trabajo realizado por el estudiante - Conocimientos: A través de diferentes evidencias de su actividad cotidiana. - Habilidades, destrezas: Mayor dominio del material del curso. - Actitud: Mejor disposición al trabajo en equipo y por su cuenta. - Valores: Solidaridad y apoyo con sus compañeros.
  • 16. X. ACREDITACIÓN DEL CURSO Requisitos: Administrativo: Contar con un número asistencias mínimas para acreditar en periodo ordinario (80%) o en extraordinario (Reglamento UAS). Académicos: Evidencias de aprendizaje.
  • 17. XI. CALIFICACIÓN DEL CURSO Evidencias de Aprendizaje % Conocimientos: Casos y resolución de problemas 30 Habilidades y Destrezas: (Actividades prácticas para el desarrollo de 30 habilidades del pensamiento, de las capacidades motrices, etc.) Actitud: (Interés, participación, asistencia a asesorías, trabajo en equipo) 20 Valores: (Puntualidad, responsabilidad, trato, tolerancia, etc.) 15 Autoevaluación 5
  • 18. XII. CALIFICACIÓN EN PERIODO EXTRAORDINARIO 1. Tener un mínimo de asistencia del 65% a clases y actividades registradas durante el curso. 2. Las fechas para la aplicación de las evaluaciones en periodo extraordinario, serán establecidas en el calendario escolar.