SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación del Curso
Mantenimiento de Computadoras y Redes
Tabla de Contenido
1. Descripción General ................................................................................................................................... 3
2. Público Objetivo ......................................................................................................................................... 3
3. Objetivos de Aprendizaje............................................................................................................................ 3
3.1. Objetivo general ................................................................................................................................. 3
3.2. Objetivos específicos ......................................................................................................................... 3
4. Duración..................................................................................................................................................... 3
5. Contenidos................................................................................................................................................. 3
BLOQUE 1: Conocimiento del Hardware – Software........................................................................................ 3
BLOQUE 2: Ensamblaje, Desensamblaje y limpieza de la PC .......................................................................... 4
BLOQUE 3: Instalación y mantenimiento de software ..................................................................................... 4
BLOQUE 4: Introducción a los conceptos e implementación de Redes básicas.............................................. 5
6. Competencias previas ................................................................................................................................ 5
7. Recursos .................................................................................................................................................... 5
8. Aspectos metodológicos ............................................................................................................................ 6
9. Criterios de aprobación .............................................................................................................................. 6
10. Certificado.............................................................................................................................................. 6
11. Perfil del Facilitador................................................................................................................................ 6
1. DescripciónGeneral
El presente curso se desarrollará en la modalidad presencial, el cual está enfocado identificar los conceptos
y procedimientos fundamentales que se requieren para realizar el mantenimiento a una computadora personal
o PC. El mantenimiento preventivo de los componentes de la computadora es de gran importancia para el
mejor desempeño y alargue de su vida útil. Los problemas comunes que se presentan en las computadoras
se pueden evitar o prevenir si se realiza un mantenimiento periódico de cada uno de sus componentes.
Antes de empezar con el mantenimiento a una computadora, es necesario identificar y conocer de manera
específica la composición y el funcionamiento de las partes que la componen.
2. PúblicoObjetivo
El Curso está dirigido a Jóvenes a partir de los 15 años, Estudiantes Universitarios, Técnicos y Público en
General que deseen conocer sobre el mantenimiento preventivo y correctivo de la computadora.
3. Objetivos de Aprendizaje
3.1.Objetivo general
Identificar los conceptos y procedimientos elementales que se requiere para realizar el mantenimiento preventivo
y correctivo a una computadora para mejorar el desempeño y alargar la vida útil de éste dispositivo que es
fundamental al momento de conectarse a una red de datos.
3.2.Objetivos específicos
 Realizar mantenimientos preventivos y correctivos de equipos de computación, instalar, desinstalar y corregir
problemas de funcionamiento para el uso de programas del computador.
 Desarrollar durante el curso habilidades y destrezas en cuanto a ensamblar y desensamblar computadoras
personales y sus periféricos.
 Instalar y actualizar programas como Sistemas Operativos y aplicativos de computadoras.
 Conocer una breve introducción a los conceptos, términos, equipos y dispositivos que conforman una Red,
así como supervisar y configurar redes lógicas y físicas LAN, para sistemas operativos Per to Peer o Cliente
Servidor.
4. Duración
El curso tiene una duración de 60 horas (60 Minutos)
5. Contenidos
BLOQUE 1: Conocimiento del Hardware – Software
1.1 El PC
1.2 Conceptos
1.3 Generalidades y características principales
1.4 Hardware
1.5 Unidades o periféricos de entrada
1.6 Unidad Central de Procesos
1.7 Unidades o periféricos de salida
1.8 Seguridad eléctrica e instalación a tierra
1.9 Software
1.10 Sistemas Operativos
1.11 Sistemas Aplicativos
1.12 Sistemas en Desarrollo
BLOQUE 2: Ensamblaje, Desensamblaje y limpieza de la PC
2.1 Mantenimiento de Computadoras
2.2 Concepto
2.3 Tipos de mantenimiento
2.4 Mantenimiento preventivo
2.5 Mantenimiento correctivo
2.6 Revisión periódica
2.7 Factores que ponen en peligro a un equipo
2.8 Consideraciones importantes
2.9 Criterios para el mantenimiento
2.10 Uso de las herramientas adecuadas
2.11 Herramientas de mano
2.12 Herramientas de software
2.13 Disponibilidad de programas de respaldo – utilitarios Desmontaje y montaje de equipos de escritorio y
portátiles
2.14 Identificación de partes de equipos de escritorio y portátiles Equipos en garantía
2.15 Piezas de repuesto
2.16 Herramientas para montar y desmontar un equipo
2.17 Precauciones y consejos
2.18 Reparaciones o cambios comunes
2.19 Limpieza del sistema de refrigeración (disipador, ventilador, etc.)
2.20 BIOS UEFI y actualización.
2.21 Pantalla cambio por rotura.
2.22 Teclado cambio por perdida de tecla, mal funcionamiento o caída de líquidos.
2.23 Disco duro cambio por fallo mecánico.
2.24 Módulos de RAM cambio o ampliación
2.25 MAINBOARD cambio de MAINBOARD
2.26 Wifi cambio de tarjeta wifi.
2.27 Otros cambios como webcam, altavoces, touchpad, etc.
BLOQUE 3: Instalación y mantenimiento de software
3.1 Programas básicos: navegadores, ofimática, compresores, lectores Pdf, Codecs, etc…
3.2 Números de Serie. Clonación. Imágenes. System Recovery.
3.3 Imágenes de CD-DVD. Montaje.
3.5 Partición con Windows e instalación
2.1 Desfragmentación del disco duro. Partición con Linux, instalación y configuración
3.6 Configuración de un computador con Arranque 2 Sistemas operativos distintos
3.7 Máquinas virtuales
3.8 Compartir información
3.9 Sistema operativo Peer to peer
3.10 Por medio de la red cableada - inalámbrica
3.11 Por medio del cable
3.12 Construcción cable cruzado - cable directo
3.13 Compartir información de disco a disco
3.14 Optimización del sistema
3.15 Instalación y configuración
3.16 Respaldos de la información usuario
3.17 Escanear con antivirus
3.18 Eliminar archivos y programas en desuso
3.19 Eliminar archivos temporales – Cookies
3.20 Liberar espacio en el disco
BLOQUE 4: Introducción a los conceptos e implementación de Redes básicas.
4.1 Redes
4.2 Concepto: Teleinformática - Conectividad - Red
4.3 Ventajas de conectarse a una Red
4.4 Tipos de redes
4.5 LAN
4.6 MAN
4.7 WAN
4.8 Topología de las redes
4.9 Red tipo Bus
4.10 Red tipo Anillo
4.11 Red tipo Estrella
4.12 WLAN (Wireless LAN)
4.13 Entorno de una Red
4.14 Redes Punto a Punto
4.15 Redes Cliente Servidor
4.16 Direccionamiento IP
4.17 Dirección IP
4.18 Clase A Clase B
4.19 clase C
4.20 Mascara de una Red
4.21 Subredes
4.22 Simulador de Redes
4.23 Instalación y utilización del Programa Cisco Packet Tracer
4.24 Simulación de redes básicas
4.25 Simulación de redes con Router
4.26 Red básica cableado estructurado
6. Competenciasprevias
Conocimientos: Los participantes deben tener conocimientos básicos de computación (internet, correo
electrónico)
Habilidades o destrezas: Los participantes deben manejar herramientas ofimáticas, principalmente el Word,
Excel, Power Point.
Valores: Los participantes deben tener criterios éticos para manejar de forma correcta Mantenimiento de Pcs y
Redes.
7. Recursos
Los recursos que se requieren para la ejecución del curso presencial son los siguientes:
 Acceso a un equipo de computación con conexión a internet.
 Acceso al paquete Microsoft Office en sus componentes Word, Excel y Power Point.
 Disponer de un software para lectura de archivos PDF.
 Block, esfero
8. Aspectosmetodológicos
El curso presencial se desarrolla totalmente en los laboratorios de computación donde se realizan actividades
prácticas con un enfoque dinámico y participativo centrado en los participantes.
El contenido del Curso se encuentra a disposición, para lo cual, todos los participantes pueden acceder al
pensum de estudio.
9. Criteriosdeaprobación
 Cumplimiento de las actividades propuestas en el plazo establecido
 Participación activa en las clases
 Asistencia del 80%
 Obtención de un rendimiento mínimo de 7/10 puntos en el curso
10. Certificado
El participante que cumpla con los criterios de aprobación, recibirá un certificado con el aval de la Universidad
Nacional de Chimborazo.
11. Perfil delFacilitador
Formación académica
Pregrado:
Tecnólogo electrónico
Ingeniero Sistemas o afines
Otros
Capacitación en Mantenimiento de Computadoras y Redes.
Experiencia relacionada
Experiencia profesional en el sector público-privado y docencia en el área.

Más contenido relacionado

Similar a Presentación del Curso.docx

19441255 manual-de-reparacion-pc
19441255 manual-de-reparacion-pc19441255 manual-de-reparacion-pc
19441255 manual-de-reparacion-pc
AndresDominguez20
 
Manual de reparación pc bolilla i - introduccion - ver2
Manual de reparación pc   bolilla i - introduccion - ver2Manual de reparación pc   bolilla i - introduccion - ver2
Manual de reparación pc bolilla i - introduccion - ver2
Aldo Hernán Zanabria Gálvez
 
19441255 manual-de-reparacion-pc
19441255 manual-de-reparacion-pc19441255 manual-de-reparacion-pc
19441255 manual-de-reparacion-pc
Victor Rodriguez
 
Carlos arteche gonzalez
Carlos arteche gonzalezCarlos arteche gonzalez
Carlos arteche gonzalez
Jonathan Berrocal Llacza
 
LABORATORIO DE TELEMÁTICA
LABORATORIO DE TELEMÁTICA LABORATORIO DE TELEMÁTICA
LABORATORIO DE TELEMÁTICA
Juan Manuel
 
Proyecto final facultad de ingeniería.pdf
Proyecto final facultad de ingeniería.pdfProyecto final facultad de ingeniería.pdf
Proyecto final facultad de ingeniería.pdf
ceranobrian52
 
Prototipo De Sistema Experto Para El Mantenimiento de PCs
Prototipo De Sistema Experto Para El Mantenimiento de PCsPrototipo De Sistema Experto Para El Mantenimiento de PCs
Prototipo De Sistema Experto Para El Mantenimiento de PCs
Universidad Pedagógica y Tecnologica de Colombia
 
Mantenimiento win7
Mantenimiento win7Mantenimiento win7
Mantenimiento win7
Cristian Sancho
 
Mantenimiento win7
Mantenimiento win7Mantenimiento win7
Mantenimiento win7
Universidad del Valle
 
Mantenimiento windows 7
Mantenimiento windows 7Mantenimiento windows 7
Mantenimiento windows 7
patrimoni
 
Mantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadoresMantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadores
jovanoty85
 
Ccna discovery yina
Ccna  discovery  yinaCcna  discovery  yina
Ccna discovery yina
Luisa Bedoya Valencia
 
Guia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computadorGuia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computador
Epilef97
 
Angie
AngieAngie
Evidencia SUMATIVA Reporte de practica COMP-2 ANMV 3821.pdf
Evidencia SUMATIVA Reporte de practica COMP-2 ANMV 3821.pdfEvidencia SUMATIVA Reporte de practica COMP-2 ANMV 3821.pdf
Evidencia SUMATIVA Reporte de practica COMP-2 ANMV 3821.pdf
MontoyaVallejoAngela
 
Evidencia SUMATIVA Reporte de practica COMP-2 ANMV 3821.pdf
Evidencia SUMATIVA Reporte de practica COMP-2 ANMV 3821.pdfEvidencia SUMATIVA Reporte de practica COMP-2 ANMV 3821.pdf
Evidencia SUMATIVA Reporte de practica COMP-2 ANMV 3821.pdf
MontoyaVallejoAngela
 
Formato 001 guia_de_actividades_de_aprendizaje
Formato 001 guia_de_actividades_de_aprendizajeFormato 001 guia_de_actividades_de_aprendizaje
Formato 001 guia_de_actividades_de_aprendizaje
ewinmauricio
 
2.- Manual 2020 Tecnologías de la Información (2334).pdf
2.- Manual 2020 Tecnologías de la Información (2334).pdf2.- Manual 2020 Tecnologías de la Información (2334).pdf
2.- Manual 2020 Tecnologías de la Información (2334).pdf
ALBERTHVELASQUEZ1
 
Sec Edu00 PresentacióN Colegios
Sec Edu00 PresentacióN ColegiosSec Edu00 PresentacióN Colegios
Sec Edu00 PresentacióN Colegios
iejcg
 
Guia motherboard
Guia motherboardGuia motherboard
Guia motherboard
dahiaperez96
 

Similar a Presentación del Curso.docx (20)

19441255 manual-de-reparacion-pc
19441255 manual-de-reparacion-pc19441255 manual-de-reparacion-pc
19441255 manual-de-reparacion-pc
 
Manual de reparación pc bolilla i - introduccion - ver2
Manual de reparación pc   bolilla i - introduccion - ver2Manual de reparación pc   bolilla i - introduccion - ver2
Manual de reparación pc bolilla i - introduccion - ver2
 
19441255 manual-de-reparacion-pc
19441255 manual-de-reparacion-pc19441255 manual-de-reparacion-pc
19441255 manual-de-reparacion-pc
 
Carlos arteche gonzalez
Carlos arteche gonzalezCarlos arteche gonzalez
Carlos arteche gonzalez
 
LABORATORIO DE TELEMÁTICA
LABORATORIO DE TELEMÁTICA LABORATORIO DE TELEMÁTICA
LABORATORIO DE TELEMÁTICA
 
Proyecto final facultad de ingeniería.pdf
Proyecto final facultad de ingeniería.pdfProyecto final facultad de ingeniería.pdf
Proyecto final facultad de ingeniería.pdf
 
Prototipo De Sistema Experto Para El Mantenimiento de PCs
Prototipo De Sistema Experto Para El Mantenimiento de PCsPrototipo De Sistema Experto Para El Mantenimiento de PCs
Prototipo De Sistema Experto Para El Mantenimiento de PCs
 
Mantenimiento win7
Mantenimiento win7Mantenimiento win7
Mantenimiento win7
 
Mantenimiento win7
Mantenimiento win7Mantenimiento win7
Mantenimiento win7
 
Mantenimiento windows 7
Mantenimiento windows 7Mantenimiento windows 7
Mantenimiento windows 7
 
Mantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadoresMantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadores
 
Ccna discovery yina
Ccna  discovery  yinaCcna  discovery  yina
Ccna discovery yina
 
Guia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computadorGuia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computador
 
Angie
AngieAngie
Angie
 
Evidencia SUMATIVA Reporte de practica COMP-2 ANMV 3821.pdf
Evidencia SUMATIVA Reporte de practica COMP-2 ANMV 3821.pdfEvidencia SUMATIVA Reporte de practica COMP-2 ANMV 3821.pdf
Evidencia SUMATIVA Reporte de practica COMP-2 ANMV 3821.pdf
 
Evidencia SUMATIVA Reporte de practica COMP-2 ANMV 3821.pdf
Evidencia SUMATIVA Reporte de practica COMP-2 ANMV 3821.pdfEvidencia SUMATIVA Reporte de practica COMP-2 ANMV 3821.pdf
Evidencia SUMATIVA Reporte de practica COMP-2 ANMV 3821.pdf
 
Formato 001 guia_de_actividades_de_aprendizaje
Formato 001 guia_de_actividades_de_aprendizajeFormato 001 guia_de_actividades_de_aprendizaje
Formato 001 guia_de_actividades_de_aprendizaje
 
2.- Manual 2020 Tecnologías de la Información (2334).pdf
2.- Manual 2020 Tecnologías de la Información (2334).pdf2.- Manual 2020 Tecnologías de la Información (2334).pdf
2.- Manual 2020 Tecnologías de la Información (2334).pdf
 
Sec Edu00 PresentacióN Colegios
Sec Edu00 PresentacióN ColegiosSec Edu00 PresentacióN Colegios
Sec Edu00 PresentacióN Colegios
 
Guia motherboard
Guia motherboardGuia motherboard
Guia motherboard
 

Último

Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
asrielgamer3421
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 

Último (20)

Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 

Presentación del Curso.docx

  • 1. Presentación del Curso Mantenimiento de Computadoras y Redes
  • 2. Tabla de Contenido 1. Descripción General ................................................................................................................................... 3 2. Público Objetivo ......................................................................................................................................... 3 3. Objetivos de Aprendizaje............................................................................................................................ 3 3.1. Objetivo general ................................................................................................................................. 3 3.2. Objetivos específicos ......................................................................................................................... 3 4. Duración..................................................................................................................................................... 3 5. Contenidos................................................................................................................................................. 3 BLOQUE 1: Conocimiento del Hardware – Software........................................................................................ 3 BLOQUE 2: Ensamblaje, Desensamblaje y limpieza de la PC .......................................................................... 4 BLOQUE 3: Instalación y mantenimiento de software ..................................................................................... 4 BLOQUE 4: Introducción a los conceptos e implementación de Redes básicas.............................................. 5 6. Competencias previas ................................................................................................................................ 5 7. Recursos .................................................................................................................................................... 5 8. Aspectos metodológicos ............................................................................................................................ 6 9. Criterios de aprobación .............................................................................................................................. 6 10. Certificado.............................................................................................................................................. 6 11. Perfil del Facilitador................................................................................................................................ 6
  • 3. 1. DescripciónGeneral El presente curso se desarrollará en la modalidad presencial, el cual está enfocado identificar los conceptos y procedimientos fundamentales que se requieren para realizar el mantenimiento a una computadora personal o PC. El mantenimiento preventivo de los componentes de la computadora es de gran importancia para el mejor desempeño y alargue de su vida útil. Los problemas comunes que se presentan en las computadoras se pueden evitar o prevenir si se realiza un mantenimiento periódico de cada uno de sus componentes. Antes de empezar con el mantenimiento a una computadora, es necesario identificar y conocer de manera específica la composición y el funcionamiento de las partes que la componen. 2. PúblicoObjetivo El Curso está dirigido a Jóvenes a partir de los 15 años, Estudiantes Universitarios, Técnicos y Público en General que deseen conocer sobre el mantenimiento preventivo y correctivo de la computadora. 3. Objetivos de Aprendizaje 3.1.Objetivo general Identificar los conceptos y procedimientos elementales que se requiere para realizar el mantenimiento preventivo y correctivo a una computadora para mejorar el desempeño y alargar la vida útil de éste dispositivo que es fundamental al momento de conectarse a una red de datos. 3.2.Objetivos específicos  Realizar mantenimientos preventivos y correctivos de equipos de computación, instalar, desinstalar y corregir problemas de funcionamiento para el uso de programas del computador.  Desarrollar durante el curso habilidades y destrezas en cuanto a ensamblar y desensamblar computadoras personales y sus periféricos.  Instalar y actualizar programas como Sistemas Operativos y aplicativos de computadoras.  Conocer una breve introducción a los conceptos, términos, equipos y dispositivos que conforman una Red, así como supervisar y configurar redes lógicas y físicas LAN, para sistemas operativos Per to Peer o Cliente Servidor. 4. Duración El curso tiene una duración de 60 horas (60 Minutos) 5. Contenidos BLOQUE 1: Conocimiento del Hardware – Software 1.1 El PC 1.2 Conceptos 1.3 Generalidades y características principales 1.4 Hardware 1.5 Unidades o periféricos de entrada 1.6 Unidad Central de Procesos 1.7 Unidades o periféricos de salida 1.8 Seguridad eléctrica e instalación a tierra 1.9 Software
  • 4. 1.10 Sistemas Operativos 1.11 Sistemas Aplicativos 1.12 Sistemas en Desarrollo BLOQUE 2: Ensamblaje, Desensamblaje y limpieza de la PC 2.1 Mantenimiento de Computadoras 2.2 Concepto 2.3 Tipos de mantenimiento 2.4 Mantenimiento preventivo 2.5 Mantenimiento correctivo 2.6 Revisión periódica 2.7 Factores que ponen en peligro a un equipo 2.8 Consideraciones importantes 2.9 Criterios para el mantenimiento 2.10 Uso de las herramientas adecuadas 2.11 Herramientas de mano 2.12 Herramientas de software 2.13 Disponibilidad de programas de respaldo – utilitarios Desmontaje y montaje de equipos de escritorio y portátiles 2.14 Identificación de partes de equipos de escritorio y portátiles Equipos en garantía 2.15 Piezas de repuesto 2.16 Herramientas para montar y desmontar un equipo 2.17 Precauciones y consejos 2.18 Reparaciones o cambios comunes 2.19 Limpieza del sistema de refrigeración (disipador, ventilador, etc.) 2.20 BIOS UEFI y actualización. 2.21 Pantalla cambio por rotura. 2.22 Teclado cambio por perdida de tecla, mal funcionamiento o caída de líquidos. 2.23 Disco duro cambio por fallo mecánico. 2.24 Módulos de RAM cambio o ampliación 2.25 MAINBOARD cambio de MAINBOARD 2.26 Wifi cambio de tarjeta wifi. 2.27 Otros cambios como webcam, altavoces, touchpad, etc. BLOQUE 3: Instalación y mantenimiento de software 3.1 Programas básicos: navegadores, ofimática, compresores, lectores Pdf, Codecs, etc… 3.2 Números de Serie. Clonación. Imágenes. System Recovery. 3.3 Imágenes de CD-DVD. Montaje. 3.5 Partición con Windows e instalación 2.1 Desfragmentación del disco duro. Partición con Linux, instalación y configuración 3.6 Configuración de un computador con Arranque 2 Sistemas operativos distintos 3.7 Máquinas virtuales 3.8 Compartir información 3.9 Sistema operativo Peer to peer 3.10 Por medio de la red cableada - inalámbrica 3.11 Por medio del cable 3.12 Construcción cable cruzado - cable directo 3.13 Compartir información de disco a disco 3.14 Optimización del sistema 3.15 Instalación y configuración
  • 5. 3.16 Respaldos de la información usuario 3.17 Escanear con antivirus 3.18 Eliminar archivos y programas en desuso 3.19 Eliminar archivos temporales – Cookies 3.20 Liberar espacio en el disco BLOQUE 4: Introducción a los conceptos e implementación de Redes básicas. 4.1 Redes 4.2 Concepto: Teleinformática - Conectividad - Red 4.3 Ventajas de conectarse a una Red 4.4 Tipos de redes 4.5 LAN 4.6 MAN 4.7 WAN 4.8 Topología de las redes 4.9 Red tipo Bus 4.10 Red tipo Anillo 4.11 Red tipo Estrella 4.12 WLAN (Wireless LAN) 4.13 Entorno de una Red 4.14 Redes Punto a Punto 4.15 Redes Cliente Servidor 4.16 Direccionamiento IP 4.17 Dirección IP 4.18 Clase A Clase B 4.19 clase C 4.20 Mascara de una Red 4.21 Subredes 4.22 Simulador de Redes 4.23 Instalación y utilización del Programa Cisco Packet Tracer 4.24 Simulación de redes básicas 4.25 Simulación de redes con Router 4.26 Red básica cableado estructurado 6. Competenciasprevias Conocimientos: Los participantes deben tener conocimientos básicos de computación (internet, correo electrónico) Habilidades o destrezas: Los participantes deben manejar herramientas ofimáticas, principalmente el Word, Excel, Power Point. Valores: Los participantes deben tener criterios éticos para manejar de forma correcta Mantenimiento de Pcs y Redes. 7. Recursos Los recursos que se requieren para la ejecución del curso presencial son los siguientes:  Acceso a un equipo de computación con conexión a internet.  Acceso al paquete Microsoft Office en sus componentes Word, Excel y Power Point.
  • 6.  Disponer de un software para lectura de archivos PDF.  Block, esfero 8. Aspectosmetodológicos El curso presencial se desarrolla totalmente en los laboratorios de computación donde se realizan actividades prácticas con un enfoque dinámico y participativo centrado en los participantes. El contenido del Curso se encuentra a disposición, para lo cual, todos los participantes pueden acceder al pensum de estudio. 9. Criteriosdeaprobación  Cumplimiento de las actividades propuestas en el plazo establecido  Participación activa en las clases  Asistencia del 80%  Obtención de un rendimiento mínimo de 7/10 puntos en el curso 10. Certificado El participante que cumpla con los criterios de aprobación, recibirá un certificado con el aval de la Universidad Nacional de Chimborazo. 11. Perfil delFacilitador Formación académica Pregrado: Tecnólogo electrónico Ingeniero Sistemas o afines Otros Capacitación en Mantenimiento de Computadoras y Redes. Experiencia relacionada Experiencia profesional en el sector público-privado y docencia en el área.