SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE CONTROL
INTRODUCCION
El hombre ha utilizado herramientas para satisfacer sus necesidades por ejemplo,
descubrió, quizá por casualidad, como obtener fuego para proporcionar calor y
cocinar sus alimentos. Lo hizo frotando enérgicamente dos trozos de cierta piedra
(pedernal).
La piedra era su herramienta. Hoy en día se dispone de pequeños y económicos
encendedores que permiten disponer inmediatamente de fuego.
CARACTERISTICAS Y TIPOS DE SISTEMAS DE CONTROL:
Un encendedor, una bicicleta y un automóvil son sistemas que funcionan solo si
cuentan con todos sus componentes y estos desarrollan sus funciones en forma
simultánea.
Un sistema es un conjunto de elementos o dispositivos que interactúan para
cumplir una función determinada. Se comportan en conjunto como una unidad y
no como un montón de piezas sueltas
ENCENDEDOR ENCENDEDOR COMO SISTEMA
BICICLETA BICICLETA COMO SISTEMA
AUTOMOVIL AUTOMOVIL COMO SISTEMA
TIPOS DE CONTROL
El control de un sistema se efectúa mediante un conjunto de componentes
mecánicos, hidráulicos, eléctricos y/o electrónicos que interconectados recogen
información acerca del funcionamiento, comparan este funcionamiento con datos
previos y, si es necesario, modifican el proceso para alcanzar el resultado
deseado. Este conjunto de elementos constituyen, por lo tanto, un sistema en sí
mismo y se denomina sistema de control. Para estudiarlo, es necesario
comprender que sus componentes forman conjuntos, que reciben una orden o
entrada y producen una respuesta o salida. Gráficamente nos podemos
representar de la siguiente manera
SISTEMAS DE CONTROL
CAMPANA EXTINTOR
manual manual
IMPRESORA IPAD
automatica
automatica
INTERRUPTORES DE LUZ NEVERA
manual automatico
TELEFONO TIMBRE
manual
manual
VENTILADOR VIDEO BEAM
manual
automatico
SISTEMAS DE CONTROL MANUAL
La acción que actúa el hombre sobre el sistema (cierra o abre, acciona un
interruptor, aprieta el freno...), para producir cambios en el funcionamiento.
EJEMPLOS:
 El frenado de un auto.
 El encendido y el apagado de las luces en una habitación.
 La operación de la hornalla de gas de una cocina.
 El control del agua de una canilla.
SISTEMAS DE CONRTOL AUTOMATICO
Es cuando el sistema “opera por sí solo”, efectuando los cambios necesarios
durante su funcionamiento. Así, se reemplaza el operador humano por dispositivos
tecnológicos que operan sobre el sistema (relés, válvulas motorizadas, válvulas
solenoides, actuadores, interruptores, motores, etc.).
EJEMPLOS:
 Heladeras.
 Termo tanques.
 Alumbrado público.
 Piloto automático de un avión.
 Equipos de aire acondicionado.
EJEMPLOS DE CONTROL
MANUAL
EJEMPLOS DE CONTROL
AUTOMATICO
LAZOS DE CONTROL
1. Poner la olla con tapa con el agua en la boquilla de la estufa de gas en su
máximo nivel y dejarla hervir hasta que llegue a su punto de ebullición hasta
que el agua sea hierba.
2. Poner la olla con el agua en la boquilla de la estufa de gas en su máximo
nivel hasta que el agua se seque totalmente y en la olla no queda líquido.
Ya consideramos una de las características que presentan los sistemas de
control, la que nos permitió diferenciarlos entre manuales y automáticos.
Los sistemas de control, además, pueden ser caracterizados por lo que se
denomina lazos de control. Por ejemplo
Supongamos que necesitamos hervir el agua fría que llena una cacerola, en una
cocina a gas.
La primera posibilidad es que encendamos la hornalla de la cocina, regulemos la
llama del fuego, coloquemos la cacerola sobre la hornalla y nos retiremos a
realizar otras actividades. ¿Qué ocurre, entonces? El agua comienza a calentarse,
aumentando su temperatura, hasta que comienza a hervir; cuando llega a la
temperatura de ebullición y la llama de la hornalla sigue encendida y el agua, tal
vez, se desborde de la cacerola, con el riesgo de que se puede apagar la llama de
la hornalla y continuar saliendo gas–.
La segunda posibilidad es que encendamos la hornalla de gas, regulemos la llama
del fuego, coloquemos la cacerola sobre la hornalla y permanezcamos frente a la
cocina observando el agua de la cacerola. ¿Qué ocurre, en esta situación? El
agua comienza a calentarse, aumentando su temperatura, hasta que comienza a
hervir; cuando llega a este punto, actuamos sobre la llave de la hornalla
disminuyendo, poco a poco, la llama del gas, hasta que –llegado el punto de
ebullición del agua– cerramos totalmente el paso de gas, apagándose así, la llama
de la hornalla.
Podemos establecer que en la primera situación, el agua que está hirviendo
(salida del sistema) no tiene ninguna acción sobre la llama (salida del sistema).
En cambio la segunda posibilidad, observamos que, al iniciarse el proceso de
ebullición (salida del sistema), la persona presente comienza a actuar sobre la
llave de gas, disminuyendo la llama (entrada del sistema) hasta apagarla.
En el primer caso estamos ante un sistema de control de lazo abierto; mientras
que en el segundo caso estamos ante un sistema de control de lazo cerrado.
LAZOS DE CONTROL
LAZOS DE CONTROL ABIERTO
Es aquel sistema que actúa o que da una señal de entrada y como resultado da
una señal de salida independiente a la señal de entrada.
EJEMPLO:
Como ejemplo tenemos el semáforo; ya que en cierto lapso de tiempo emite una
señal automática lo que hace que cambie de color ya sea rojo, verde o amarillo.
ESQUEMA:
LAZOS DE CONTROL CERRADO
Son los sistemas en los que la acción de control está en función de la señal de
salida.
EJEMPLO:
Como ejemplo tenemos el aire acondicionado; ya que no se mide si la temperatura
es caliente o fría.
ESQUEMA:

Más contenido relacionado

Destacado

Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
dec-admin
 
195.mejorando nuestro plantel educativo
195.mejorando nuestro plantel educativo195.mejorando nuestro plantel educativo
195.mejorando nuestro plantel educativo
dec-admin
 
261.el sobre peso y obesidad
261.el sobre peso y obesidad261.el sobre peso y obesidad
261.el sobre peso y obesidad
dec-admin
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
Deysi Anguaya
 
Power point trabajo (1) (1)
Power point trabajo (1) (1)Power point trabajo (1) (1)
Power point trabajo (1) (1)
DaniaLopez1927
 
256. acopio de pet
256. acopio de pet256. acopio de pet
256. acopio de pet
dec-admin
 
Reactive Gases in the Global Atmosphere
Reactive Gases in the Global AtmosphereReactive Gases in the Global Atmosphere
Reactive Gases in the Global Atmosphere
cmwilk
 
а вы знаете
а вы знаетеа вы знаете
а вы знаете
Kirrrr123
 
Exerc+¡cios de desenvolvimento das habilidades mentais b+ísica
Exerc+¡cios de desenvolvimento das habilidades mentais b+ísicaExerc+¡cios de desenvolvimento das habilidades mentais b+ísica
Exerc+¡cios de desenvolvimento das habilidades mentais b+ísica
Maria Correia
 

Destacado (10)

Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
195.mejorando nuestro plantel educativo
195.mejorando nuestro plantel educativo195.mejorando nuestro plantel educativo
195.mejorando nuestro plantel educativo
 
261.el sobre peso y obesidad
261.el sobre peso y obesidad261.el sobre peso y obesidad
261.el sobre peso y obesidad
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
 
Power point trabajo (1) (1)
Power point trabajo (1) (1)Power point trabajo (1) (1)
Power point trabajo (1) (1)
 
256. acopio de pet
256. acopio de pet256. acopio de pet
256. acopio de pet
 
Reactive Gases in the Global Atmosphere
Reactive Gases in the Global AtmosphereReactive Gases in the Global Atmosphere
Reactive Gases in the Global Atmosphere
 
а вы знаете
а вы знаетеа вы знаете
а вы знаете
 
Exerc+¡cios de desenvolvimento das habilidades mentais b+ísica
Exerc+¡cios de desenvolvimento das habilidades mentais b+ísicaExerc+¡cios de desenvolvimento das habilidades mentais b+ísica
Exerc+¡cios de desenvolvimento das habilidades mentais b+ísica
 
4 1-sonidos
4 1-sonidos4 1-sonidos
4 1-sonidos
 

Similar a 01. sistemas de control grado 10

01. sistemas de control grado 10
01. sistemas de control grado 1001. sistemas de control grado 10
01. sistemas de control grado 10
daniana9559
 
01.sistemas de control grado decimo
01.sistemas de control grado decimo01.sistemas de control grado decimo
01.sistemas de control grado decimo
ConMuchoFlow
 
01.sistemas de control grado decimo
01.sistemas de control grado decimo01.sistemas de control grado decimo
01.sistemas de control grado decimo
ConMuchoFlow
 
01. sistemas de control grado decimo
01. sistemas de control grado decimo01. sistemas de control grado decimo
01. sistemas de control grado decimo
felipealejandro1000000
 
0.1 sistemas de control grado 10mo
0.1 sistemas de control grado 10mo0.1 sistemas de control grado 10mo
0.1 sistemas de control grado 10mo
Danielaruiz317
 
01. sistemas de control grado decimo
01. sistemas de control grado decimo01. sistemas de control grado decimo
01. sistemas de control grado decimo
felipealejandro1000000
 
01.sistemas de control grado decimo
01.sistemas de control grado decimo01.sistemas de control grado decimo
01.sistemas de control grado decimo
ConMuchoFlow
 
01 leidy y mono
01 leidy y mono01 leidy y mono
01 leidy y mono
monoleidy24
 
01 leidy y mono
01 leidy y mono01 leidy y mono
01 leidy y mono
monoleidy24
 
01. sistemas de control grado decimo
01. sistemas de control grado decimo01. sistemas de control grado decimo
01. sistemas de control grado decimo
felipealejandro1000000
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
MUNICIPIO DE ITAGUI
 
01. sistemas de control grado decimo
01. sistemas de control grado decimo01. sistemas de control grado decimo
01. sistemas de control grado decimo
felipealejandro1000000
 
0.1 sistemas de control grado 10mo
0.1 sistemas de control grado 10mo0.1 sistemas de control grado 10mo
0.1 sistemas de control grado 10mo
Danielaruiz317
 
01. sistemas de control grado 10
01. sistemas de control grado 1001. sistemas de control grado 10
01. sistemas de control grado 10
luale1824
 
01. sistemas de control grado 10
01. sistemas de control grado 1001. sistemas de control grado 10
01. sistemas de control grado 10
daniana9559
 
01. sistemas de control grado 10
01. sistemas de control grado 1001. sistemas de control grado 10
01. sistemas de control grado 10
luale1824
 
Sistemas de control grado 10
Sistemas de control grado 10Sistemas de control grado 10
Sistemas de control grado 10
shaori0907
 
01. sistemas de control grado 10
01. sistemas de control grado 1001. sistemas de control grado 10
01. sistemas de control grado 10
daniana9559
 
Texto sistemas de lazo abierto y lazo cerrado
Texto sistemas de lazo abierto y lazo cerradoTexto sistemas de lazo abierto y lazo cerrado
Texto sistemas de lazo abierto y lazo cerrado
rconteras
 
0001.sistemasdecontrol10
0001.sistemasdecontrol100001.sistemasdecontrol10
0001.sistemasdecontrol10
kamiisa27
 

Similar a 01. sistemas de control grado 10 (20)

01. sistemas de control grado 10
01. sistemas de control grado 1001. sistemas de control grado 10
01. sistemas de control grado 10
 
01.sistemas de control grado decimo
01.sistemas de control grado decimo01.sistemas de control grado decimo
01.sistemas de control grado decimo
 
01.sistemas de control grado decimo
01.sistemas de control grado decimo01.sistemas de control grado decimo
01.sistemas de control grado decimo
 
01. sistemas de control grado decimo
01. sistemas de control grado decimo01. sistemas de control grado decimo
01. sistemas de control grado decimo
 
0.1 sistemas de control grado 10mo
0.1 sistemas de control grado 10mo0.1 sistemas de control grado 10mo
0.1 sistemas de control grado 10mo
 
01. sistemas de control grado decimo
01. sistemas de control grado decimo01. sistemas de control grado decimo
01. sistemas de control grado decimo
 
01.sistemas de control grado decimo
01.sistemas de control grado decimo01.sistemas de control grado decimo
01.sistemas de control grado decimo
 
01 leidy y mono
01 leidy y mono01 leidy y mono
01 leidy y mono
 
01 leidy y mono
01 leidy y mono01 leidy y mono
01 leidy y mono
 
01. sistemas de control grado decimo
01. sistemas de control grado decimo01. sistemas de control grado decimo
01. sistemas de control grado decimo
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
 
01. sistemas de control grado decimo
01. sistemas de control grado decimo01. sistemas de control grado decimo
01. sistemas de control grado decimo
 
0.1 sistemas de control grado 10mo
0.1 sistemas de control grado 10mo0.1 sistemas de control grado 10mo
0.1 sistemas de control grado 10mo
 
01. sistemas de control grado 10
01. sistemas de control grado 1001. sistemas de control grado 10
01. sistemas de control grado 10
 
01. sistemas de control grado 10
01. sistemas de control grado 1001. sistemas de control grado 10
01. sistemas de control grado 10
 
01. sistemas de control grado 10
01. sistemas de control grado 1001. sistemas de control grado 10
01. sistemas de control grado 10
 
Sistemas de control grado 10
Sistemas de control grado 10Sistemas de control grado 10
Sistemas de control grado 10
 
01. sistemas de control grado 10
01. sistemas de control grado 1001. sistemas de control grado 10
01. sistemas de control grado 10
 
Texto sistemas de lazo abierto y lazo cerrado
Texto sistemas de lazo abierto y lazo cerradoTexto sistemas de lazo abierto y lazo cerrado
Texto sistemas de lazo abierto y lazo cerrado
 
0001.sistemasdecontrol10
0001.sistemasdecontrol100001.sistemasdecontrol10
0001.sistemasdecontrol10
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

01. sistemas de control grado 10

  • 1. SISTEMAS DE CONTROL INTRODUCCION El hombre ha utilizado herramientas para satisfacer sus necesidades por ejemplo, descubrió, quizá por casualidad, como obtener fuego para proporcionar calor y cocinar sus alimentos. Lo hizo frotando enérgicamente dos trozos de cierta piedra (pedernal). La piedra era su herramienta. Hoy en día se dispone de pequeños y económicos encendedores que permiten disponer inmediatamente de fuego. CARACTERISTICAS Y TIPOS DE SISTEMAS DE CONTROL: Un encendedor, una bicicleta y un automóvil son sistemas que funcionan solo si cuentan con todos sus componentes y estos desarrollan sus funciones en forma simultánea. Un sistema es un conjunto de elementos o dispositivos que interactúan para cumplir una función determinada. Se comportan en conjunto como una unidad y no como un montón de piezas sueltas ENCENDEDOR ENCENDEDOR COMO SISTEMA
  • 2. BICICLETA BICICLETA COMO SISTEMA AUTOMOVIL AUTOMOVIL COMO SISTEMA TIPOS DE CONTROL El control de un sistema se efectúa mediante un conjunto de componentes mecánicos, hidráulicos, eléctricos y/o electrónicos que interconectados recogen información acerca del funcionamiento, comparan este funcionamiento con datos previos y, si es necesario, modifican el proceso para alcanzar el resultado deseado. Este conjunto de elementos constituyen, por lo tanto, un sistema en sí mismo y se denomina sistema de control. Para estudiarlo, es necesario comprender que sus componentes forman conjuntos, que reciben una orden o entrada y producen una respuesta o salida. Gráficamente nos podemos representar de la siguiente manera
  • 3. SISTEMAS DE CONTROL CAMPANA EXTINTOR manual manual IMPRESORA IPAD automatica automatica INTERRUPTORES DE LUZ NEVERA manual automatico
  • 4. TELEFONO TIMBRE manual manual VENTILADOR VIDEO BEAM manual automatico SISTEMAS DE CONTROL MANUAL La acción que actúa el hombre sobre el sistema (cierra o abre, acciona un interruptor, aprieta el freno...), para producir cambios en el funcionamiento. EJEMPLOS:  El frenado de un auto.  El encendido y el apagado de las luces en una habitación.  La operación de la hornalla de gas de una cocina.  El control del agua de una canilla.
  • 5. SISTEMAS DE CONRTOL AUTOMATICO Es cuando el sistema “opera por sí solo”, efectuando los cambios necesarios durante su funcionamiento. Así, se reemplaza el operador humano por dispositivos tecnológicos que operan sobre el sistema (relés, válvulas motorizadas, válvulas solenoides, actuadores, interruptores, motores, etc.). EJEMPLOS:  Heladeras.  Termo tanques.  Alumbrado público.  Piloto automático de un avión.  Equipos de aire acondicionado. EJEMPLOS DE CONTROL MANUAL EJEMPLOS DE CONTROL AUTOMATICO
  • 6.
  • 7. LAZOS DE CONTROL 1. Poner la olla con tapa con el agua en la boquilla de la estufa de gas en su máximo nivel y dejarla hervir hasta que llegue a su punto de ebullición hasta que el agua sea hierba. 2. Poner la olla con el agua en la boquilla de la estufa de gas en su máximo nivel hasta que el agua se seque totalmente y en la olla no queda líquido. Ya consideramos una de las características que presentan los sistemas de control, la que nos permitió diferenciarlos entre manuales y automáticos. Los sistemas de control, además, pueden ser caracterizados por lo que se denomina lazos de control. Por ejemplo Supongamos que necesitamos hervir el agua fría que llena una cacerola, en una cocina a gas. La primera posibilidad es que encendamos la hornalla de la cocina, regulemos la llama del fuego, coloquemos la cacerola sobre la hornalla y nos retiremos a realizar otras actividades. ¿Qué ocurre, entonces? El agua comienza a calentarse, aumentando su temperatura, hasta que comienza a hervir; cuando llega a la temperatura de ebullición y la llama de la hornalla sigue encendida y el agua, tal vez, se desborde de la cacerola, con el riesgo de que se puede apagar la llama de la hornalla y continuar saliendo gas–. La segunda posibilidad es que encendamos la hornalla de gas, regulemos la llama del fuego, coloquemos la cacerola sobre la hornalla y permanezcamos frente a la cocina observando el agua de la cacerola. ¿Qué ocurre, en esta situación? El agua comienza a calentarse, aumentando su temperatura, hasta que comienza a hervir; cuando llega a este punto, actuamos sobre la llave de la hornalla disminuyendo, poco a poco, la llama del gas, hasta que –llegado el punto de ebullición del agua– cerramos totalmente el paso de gas, apagándose así, la llama de la hornalla. Podemos establecer que en la primera situación, el agua que está hirviendo (salida del sistema) no tiene ninguna acción sobre la llama (salida del sistema). En cambio la segunda posibilidad, observamos que, al iniciarse el proceso de ebullición (salida del sistema), la persona presente comienza a actuar sobre la llave de gas, disminuyendo la llama (entrada del sistema) hasta apagarla.
  • 8. En el primer caso estamos ante un sistema de control de lazo abierto; mientras que en el segundo caso estamos ante un sistema de control de lazo cerrado. LAZOS DE CONTROL LAZOS DE CONTROL ABIERTO Es aquel sistema que actúa o que da una señal de entrada y como resultado da una señal de salida independiente a la señal de entrada. EJEMPLO: Como ejemplo tenemos el semáforo; ya que en cierto lapso de tiempo emite una señal automática lo que hace que cambie de color ya sea rojo, verde o amarillo. ESQUEMA: LAZOS DE CONTROL CERRADO Son los sistemas en los que la acción de control está en función de la señal de salida. EJEMPLO: Como ejemplo tenemos el aire acondicionado; ya que no se mide si la temperatura es caliente o fría.