SlideShare una empresa de Scribd logo
Director Dr. Humberto Fernán Mandirola Brieux
21/09/2013 1
IONOGRAMA
DOSAJE DE ELECTROLITOS
ION SELECTIVO
21/09/2013 2
Fotómetro de llama digital
Ion selectivo
CONCEPTO.
Los electrolitos son iones que existen normalmente
en los líquidos corporales.
Un ionograma es la determinación y el registro de la
concentración de los
diversos aniones y cationes de un líquido corporal.
PRINCIPALES ELECTROLITOS.
A nivel extracelular, los principales cationes son Na+
y K+, y los principales
aniones Cl- y HCO3.
21/09/2013 3
TÉCNICAS UTILIZADAS PARA LA DETERMINACIÓN DE SODIO Y
POTASIO, ESTUDIO ANALÍTICO.
FOTOMETRÍA DE LLAMA.
Existen diversas técnicas para determinar el sodio y el potasio en sangre. La
más rápida y simple de ellas es la fotometría de llama.
La fotometría de llama se basa en que al pulverizar una solución de una
sustancia sobre una llama, los electrones de los átomos de dicha sustancia se
excitan y pasan a niveles de energía superiores. Este exceso de energía es
cedido al ambiente en forma de color en la llama. Tras colorear la llama, los
átomos pasan a un estado menor de energía.
La coloración aparecida, corresponde a la emisión de rayos de una determinada
longitud de onda, característica de cada elemento. La intensidad del color
depende directamente de la concentración de la sustancia.
En la llama se producen los siguientes colores característicos de determinados
elementos:
Litio........................color rojo.
Sodio......................color amarillo.
Potasio....................color violeta.
Magnesio ...............color azul.
En un fotómetro de llama se distinguen las siguientes partes:
Atomizador: Es la parte encargada de disgregar la solución problema en gotas
pequeñitas. Una vez disgregada, sus átomos pueden, más fácilmente absorber
la energía térmica de la llama, y excitarse.
Llama: Se encarga de excitar los electrones de los átomos de la sustancia
pulverizada.
21/09/2013 4
POTENCIOMETRÍA CON ELECTRODO ION -SELECTIVO.
Otra técnica utilizada para detectar Na+ y K + es la de la potenciometría con
electrodo ión selectivo:
-Na+..............electrodo = membrana de i.iónico de vidrio.
-K+................electrodo = membrana transportadora neutra de valinomicina.
Las interferencias que se presentan en la aplicación de esta técnica son; la
hemólisis, el heparinato, y los anticoagulantes sódicos.
IONES CLORURO.
El principal anión extra celular es el cloruro.
El exceso de Cl- es excretado con la orina.
Su concentración normal en suero es de 101 mEq /l, excretándose en orina, en
condiciones normales, de 110 a 250 mmol /día.
Los iones cloruro tienen una importante función en el mantenimiento del
equilibrio ácido - base.
Los iones cloruro son ingeridos normalmente en la dieta y se reabsorben en el
intestino.
21/09/2013 5
El Analizador de Gases en Sangre es
usado en la determinación de pH, pCO2 y
pO2 en muestras heparinizadas de sangre
total. Además de la medidas realizadas, el
238 calculará Bicarbonato real o estándar
(HCO3), dióxido de carbono total (tCO2),
bases en exceso in vivo o in Vitro (BEvv o
BEvt), y saturación de oxigeno (O2 sat.).
21/09/2013 6

Más contenido relacionado

Similar a Inograma dosaje fotormetria ion selectivo

PotenciometriaAQII
PotenciometriaAQIIPotenciometriaAQII
PotenciometriaAQII
Pablo Oliva
 
Avance PN 5.pdf
Avance PN 5.pdfAvance PN 5.pdf
Avance PN 5.pdf
ErmyCruz
 
Espectrometría de masas
Espectrometría de masasEspectrometría de masas
Espectrometría de masas
Areli Salgado
 
Potenciometria.pptx
Potenciometria.pptxPotenciometria.pptx
Potenciometria.pptx
LuCarrasco2
 
Potenciometría AQII
Potenciometría AQIIPotenciometría AQII
Potenciometría AQII
Pablo Oliva
 
Analizadores Electroquímicos
Analizadores ElectroquímicosAnalizadores Electroquímicos
Analizadores Electroquímicos
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
Microscopía electrónica
Microscopía electrónicaMicroscopía electrónica
Microscopía electrónica
Lucy Coria
 
Métodos Electroquímicos
Métodos ElectroquímicosMétodos Electroquímicos
Métodos Electroquímicos
daniela camejo
 
6-Espectrometría UV-VI Feb 10.pdf
6-Espectrometría UV-VI Feb 10.pdf6-Espectrometría UV-VI Feb 10.pdf
6-Espectrometría UV-VI Feb 10.pdf
octavio293579
 
Presentación Electroquimica
Presentación ElectroquimicaPresentación Electroquimica
Presentación Electroquimica
agieco
 
Ensayo teoria electromagnetica
Ensayo teoria electromagneticaEnsayo teoria electromagnetica
Ensayo teoria electromagnetica
osoJohns
 
Electrónica.pdf
Electrónica.pdf Electrónica.pdf
Electrónica.pdf
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Absorción y emisión atómica
Absorción y emisión atómicaAbsorción y emisión atómica
Absorción y emisión atómica
romypech
 
QUÍMICA Semana3.pdf
QUÍMICA Semana3.pdfQUÍMICA Semana3.pdf
QUÍMICA Semana3.pdf
karlosrubio2
 
5. Magnitudes y dosimetria.pdf
5. Magnitudes y dosimetria.pdf5. Magnitudes y dosimetria.pdf
5. Magnitudes y dosimetria.pdf
maximomendez7
 

Similar a Inograma dosaje fotormetria ion selectivo (20)

Semana8 ondas electromagnetica
Semana8 ondas electromagneticaSemana8 ondas electromagnetica
Semana8 ondas electromagnetica
 
PotenciometriaAQII
PotenciometriaAQIIPotenciometriaAQII
PotenciometriaAQII
 
Avance PN 5.pdf
Avance PN 5.pdfAvance PN 5.pdf
Avance PN 5.pdf
 
Espectrometría de masas
Espectrometría de masasEspectrometría de masas
Espectrometría de masas
 
Semana8 ondas electromagnetica
Semana8 ondas electromagneticaSemana8 ondas electromagnetica
Semana8 ondas electromagnetica
 
Potenciometria.pptx
Potenciometria.pptxPotenciometria.pptx
Potenciometria.pptx
 
Potenciometría AQII
Potenciometría AQIIPotenciometría AQII
Potenciometría AQII
 
Semana8 ondas electromagnetica
Semana8 ondas electromagneticaSemana8 ondas electromagnetica
Semana8 ondas electromagnetica
 
Analizadores Electroquímicos
Analizadores ElectroquímicosAnalizadores Electroquímicos
Analizadores Electroquímicos
 
Microscopía electrónica
Microscopía electrónicaMicroscopía electrónica
Microscopía electrónica
 
Métodos Electroquímicos
Métodos ElectroquímicosMétodos Electroquímicos
Métodos Electroquímicos
 
Los átomos y moléculas
Los átomos y moléculasLos átomos y moléculas
Los átomos y moléculas
 
6-Espectrometría UV-VI Feb 10.pdf
6-Espectrometría UV-VI Feb 10.pdf6-Espectrometría UV-VI Feb 10.pdf
6-Espectrometría UV-VI Feb 10.pdf
 
Presentación Electroquimica
Presentación ElectroquimicaPresentación Electroquimica
Presentación Electroquimica
 
Electrofisiologia
ElectrofisiologiaElectrofisiologia
Electrofisiologia
 
Ensayo teoria electromagnetica
Ensayo teoria electromagneticaEnsayo teoria electromagnetica
Ensayo teoria electromagnetica
 
Electrónica.pdf
Electrónica.pdf Electrónica.pdf
Electrónica.pdf
 
Absorción y emisión atómica
Absorción y emisión atómicaAbsorción y emisión atómica
Absorción y emisión atómica
 
QUÍMICA Semana3.pdf
QUÍMICA Semana3.pdfQUÍMICA Semana3.pdf
QUÍMICA Semana3.pdf
 
5. Magnitudes y dosimetria.pdf
5. Magnitudes y dosimetria.pdf5. Magnitudes y dosimetria.pdf
5. Magnitudes y dosimetria.pdf
 

Último

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 

Último (20)

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 

Inograma dosaje fotormetria ion selectivo

  • 1. Director Dr. Humberto Fernán Mandirola Brieux 21/09/2013 1
  • 2. IONOGRAMA DOSAJE DE ELECTROLITOS ION SELECTIVO 21/09/2013 2
  • 3. Fotómetro de llama digital Ion selectivo CONCEPTO. Los electrolitos son iones que existen normalmente en los líquidos corporales. Un ionograma es la determinación y el registro de la concentración de los diversos aniones y cationes de un líquido corporal. PRINCIPALES ELECTROLITOS. A nivel extracelular, los principales cationes son Na+ y K+, y los principales aniones Cl- y HCO3. 21/09/2013 3
  • 4. TÉCNICAS UTILIZADAS PARA LA DETERMINACIÓN DE SODIO Y POTASIO, ESTUDIO ANALÍTICO. FOTOMETRÍA DE LLAMA. Existen diversas técnicas para determinar el sodio y el potasio en sangre. La más rápida y simple de ellas es la fotometría de llama. La fotometría de llama se basa en que al pulverizar una solución de una sustancia sobre una llama, los electrones de los átomos de dicha sustancia se excitan y pasan a niveles de energía superiores. Este exceso de energía es cedido al ambiente en forma de color en la llama. Tras colorear la llama, los átomos pasan a un estado menor de energía. La coloración aparecida, corresponde a la emisión de rayos de una determinada longitud de onda, característica de cada elemento. La intensidad del color depende directamente de la concentración de la sustancia. En la llama se producen los siguientes colores característicos de determinados elementos: Litio........................color rojo. Sodio......................color amarillo. Potasio....................color violeta. Magnesio ...............color azul. En un fotómetro de llama se distinguen las siguientes partes: Atomizador: Es la parte encargada de disgregar la solución problema en gotas pequeñitas. Una vez disgregada, sus átomos pueden, más fácilmente absorber la energía térmica de la llama, y excitarse. Llama: Se encarga de excitar los electrones de los átomos de la sustancia pulverizada. 21/09/2013 4
  • 5. POTENCIOMETRÍA CON ELECTRODO ION -SELECTIVO. Otra técnica utilizada para detectar Na+ y K + es la de la potenciometría con electrodo ión selectivo: -Na+..............electrodo = membrana de i.iónico de vidrio. -K+................electrodo = membrana transportadora neutra de valinomicina. Las interferencias que se presentan en la aplicación de esta técnica son; la hemólisis, el heparinato, y los anticoagulantes sódicos. IONES CLORURO. El principal anión extra celular es el cloruro. El exceso de Cl- es excretado con la orina. Su concentración normal en suero es de 101 mEq /l, excretándose en orina, en condiciones normales, de 110 a 250 mmol /día. Los iones cloruro tienen una importante función en el mantenimiento del equilibrio ácido - base. Los iones cloruro son ingeridos normalmente en la dieta y se reabsorben en el intestino. 21/09/2013 5
  • 6. El Analizador de Gases en Sangre es usado en la determinación de pH, pCO2 y pO2 en muestras heparinizadas de sangre total. Además de la medidas realizadas, el 238 calculará Bicarbonato real o estándar (HCO3), dióxido de carbono total (tCO2), bases en exceso in vivo o in Vitro (BEvv o BEvt), y saturación de oxigeno (O2 sat.). 21/09/2013 6