SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Facultad: Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías
Escuela: Informática Aplicada a la Educación
Estudiante: Rosero Bonilla Inés María
Fecha: 12/02/2015
CORRECCIÓN DEL EXÁMEN FINAL DE REDES
1. El un equipo de red que actúa como un repetidor con inteligencia es decir que no
replica el ruido ni los errores o los frames malformados se llama BRIDGE
2. La multiplexación es un proceso en el cual los canales de datos múltiples que se
combinan en datos simples o en un canal físico en la fuente.
3. Elija las respuestas correctas (son 5). Cada Protocolo debe considerar lo siguiente:
a. Como se transmiten los datos
b. Conocer en qué momento puede esperar una transferencia de datos.
c. Como se realiza la comunicación de datos
d. Como los computadores se Conectan a la Red
e. Como se construye la Red Física.
f. Como se controlan y corrigen los Errores.
g. Como se Formatean los datos para su Transmisión Correcta
h. Como se Van enviar los Datos
4. En la Actualidad TCP/IP, es el protocolo mas usado en todo el mundo, cualquier
Conexión necesita de este protocolo para poder utilizar INTERNET o su propia
INTRANET
5. ¿Qué es un canal de comunicación?
a. Tiene que ser controlada en el dominio del tiempo, para que el equipo receptor
conozca en que momento puede esperar una transferencia de datos.
b. Recorrido físico que es necesario establecer para que una señal eléctrica, óptica,
electro óptico, inalámbrico se pueda desplazar entre dos puntos. Correcta
c. Conjunto de Reglas y convenciones que estandarizan la forma de comunicación de
los dispositivos de Red.
6. La TOPOLOGÍA define como se van a disponer los medios físicos o cables en la
configuración de una RED de DATOS.
7. Los MicroprocesadoresZILOG,estacreaciónpermitió en sus tiempo que el Mundo de
la Electrónica se pueda desarrollar, con este microprocesador fue posible la creación
de Maquinas que puedan tomar decisiones de acuerdo a la lógica.
a.- Verdadero
b.- Falso
8. 10BASE T, fue introducido al mercado en 1990, utiliza como medio de transmisión:
subrayar la respuesta correcta.
a. Fibras ópticas
b. Cable coaxial grueso
c. Cable de cobre UTP de categoría 3
9. Las OndasRectangularesrepresentanseñales
Seleccione una:
a. Digitaleso pulsosCorrecta
b. Analógicas
c. De telégrafo
d. De amplituddigital
10. En telecomunicaciones, el Decibelio (dB) se utiliza para medir:
Seleccione una:
a. Diafonía
b. Ancho de Banda
c. Ruido
d. Atenuación
11. Ocurre que en el hilo receptor de la señal electromagnética, la combinación de unos
(5v) y ceros(0V) se vean afectados y se da una incrementación de:
Seleccione una:
a. Bits
b. Voltajes
c. Calor
d. Potencia
12. En ella, los componentes de la red se conectan en un ciclo cerrado.
Seleccione una:
a. Topología de anillo
b. Topología de estrella
c. Topología de Bus
13. Las ondasElectromagnéticas están compuestas por dos Campos: el campo eléctrico y
el campo MAGNÉTICO
14. El ruidopuede venirde fuentesnaturales y/o tecnológicas, las cuales se agregan a las
señales de datos en los Sistemas de Comunicación
Verdadero
Falso
15. La RedLAN nos permite utilizarlasdiferentesaplicacionesque existenenla actualidad
como:
Seleccione una o más de una:
a. Software libre
b. Compartir archivos en red
c. Correo electrónico
d. Programas ofimáticos
16. La capa de Acceso a la red del modelo TCP/IP determina las funciones de las Capas
Físicas y Enlace de datos del Modelo OSI.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
17. Cada oveja con su pareja....
Transmitir y recibir simultáneamente (Transmisión dúplex)
En estatécnica se da una sincronizaciónentrelosrelojesTantodel TRANSMISORcomo
del RECEPTOR a través de una trama de Datos que empieza con un Flag de
Sincronismo SYNC. (Transmisión síncrona)
En esta técnica, la estación A en un momento, actúa como Transmisor y la estación B
actúa como Receptor, y en un momento siguiente B que actúa como Transmisor y A
como Receptor. (Transmisión Half Dúplex)
Proceso por el cual solo se puede transmitir de un lado del Canal de Comunicación
(Transmisión simplex)
Es el Transmisor quien determina cuando se va enviar las Tramas de los datos.
(Transmisión Asíncrona)
18. Una según corresponda
Formula que describe los decibelios en función de la Potencia (P)
dB= 10 log 10 (Pfinal/Pref)
Representa una ganancia en potencia (la señal ha sido amplificada)
0.5 dB
Formula que describe los decibelios en función del Voltaje (V)
dB= 20 log 10 (Pfinal/Pref)
Representa una pérdida de potencia a medida que la onda viaja.
-0.5 dB
19. Cuál es la abreviatura de la multiplexión?
a. MUX
b. XUM
c. UMX
d. MULX

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preguntas de exposiciones
Preguntas de exposicionesPreguntas de exposiciones
Preguntas de exposiciones
gchv
 
Telemáticas y redes
Telemáticas y redesTelemáticas y redes
Telemáticas y redes
Paula Aleja
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Ana-steel
 
Paula jenifer 1102
Paula jenifer 1102Paula jenifer 1102
Paula jenifer 1102
paularroyave
 
Test de concepto basicos de redes
Test de concepto basicos de redesTest de concepto basicos de redes
Test de concepto basicos de redes
Lorena Pinto Narvaez
 
Yoper
YoperYoper
Yoper
osita.bebe
 
PREGUNTAS DE REDES
PREGUNTAS  DE REDES  PREGUNTAS  DE REDES
PREGUNTAS DE REDES
Kevin Lema
 
Redes infromaticas
Redes infromaticasRedes infromaticas
Redes infromaticas
Eric Summers
 
idabel1234.pptx
idabel1234.pptxidabel1234.pptx
idabel1234.pptx
IsabelSolano18
 
Daniela hernandez
Daniela hernandezDaniela hernandez
Daniela hernandez
dacate1017
 
Exposicion ranuras para tarjetas vallejo
Exposicion ranuras para tarjetas vallejoExposicion ranuras para tarjetas vallejo
Exposicion ranuras para tarjetas vallejo
KEvin Andres Vallejo Lozano
 
Capa enlace de datos
Capa enlace de datosCapa enlace de datos
Capa enlace de datos
Jenny A
 
sistemas de redes
sistemas de redessistemas de redes
sistemas de redes
dennisrequena1
 
Redes y comunicaciones
Redes y comunicacionesRedes y comunicaciones
Redes y comunicaciones
DaiFlor
 
Redes infromaticas
Redes infromaticasRedes infromaticas
Redes infromaticas
Eric Summers
 
Unidad temática 5
Unidad temática 5Unidad temática 5
Unidad temática 5
sl250578
 

La actualidad más candente (16)

Preguntas de exposiciones
Preguntas de exposicionesPreguntas de exposiciones
Preguntas de exposiciones
 
Telemáticas y redes
Telemáticas y redesTelemáticas y redes
Telemáticas y redes
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Paula jenifer 1102
Paula jenifer 1102Paula jenifer 1102
Paula jenifer 1102
 
Test de concepto basicos de redes
Test de concepto basicos de redesTest de concepto basicos de redes
Test de concepto basicos de redes
 
Yoper
YoperYoper
Yoper
 
PREGUNTAS DE REDES
PREGUNTAS  DE REDES  PREGUNTAS  DE REDES
PREGUNTAS DE REDES
 
Redes infromaticas
Redes infromaticasRedes infromaticas
Redes infromaticas
 
idabel1234.pptx
idabel1234.pptxidabel1234.pptx
idabel1234.pptx
 
Daniela hernandez
Daniela hernandezDaniela hernandez
Daniela hernandez
 
Exposicion ranuras para tarjetas vallejo
Exposicion ranuras para tarjetas vallejoExposicion ranuras para tarjetas vallejo
Exposicion ranuras para tarjetas vallejo
 
Capa enlace de datos
Capa enlace de datosCapa enlace de datos
Capa enlace de datos
 
sistemas de redes
sistemas de redessistemas de redes
sistemas de redes
 
Redes y comunicaciones
Redes y comunicacionesRedes y comunicaciones
Redes y comunicaciones
 
Redes infromaticas
Redes infromaticasRedes infromaticas
Redes infromaticas
 
Unidad temática 5
Unidad temática 5Unidad temática 5
Unidad temática 5
 

Similar a Corrección

Helen y karen (1)
Helen y karen (1)Helen y karen (1)
Helen y karen (1)
qarem9
 
Prueba 1
Prueba 1Prueba 1
Prueba 1
Vero Yungán
 
Cuestionario de telematica
Cuestionario de telematicaCuestionario de telematica
Cuestionario de telematica
camilajohannaramosromero
 
Conceptos básicos de la comunicacion
Conceptos básicos de la comunicacionConceptos básicos de la comunicacion
Conceptos básicos de la comunicacion
BayronEstivenRiascos
 
Test Conceptos Básicos Redes
Test Conceptos Básicos RedesTest Conceptos Básicos Redes
Test Conceptos Básicos Redes
angicuastumal
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
jacoga
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Teleproceso convertido
Teleproceso convertidoTeleproceso convertido
Teleproceso convertido
Saileth Prada
 
Redes Locales Basico FASE I
Redes Locales Basico FASE IRedes Locales Basico FASE I
Redes Locales Basico FASE I
Jorge248
 
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORES
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORESINTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORES
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORES
edwink07
 
Angela Fuentes Daniela Rodriguez Carol Sepulveda Paula Serrano
Angela Fuentes Daniela Rodriguez Carol Sepulveda Paula Serrano Angela Fuentes Daniela Rodriguez Carol Sepulveda Paula Serrano
Angela Fuentes Daniela Rodriguez Carol Sepulveda Paula Serrano
helarrirris
 
Redes locales 4ºESO
Redes locales 4ºESORedes locales 4ºESO
Redes locales 4ºESO
Fackidex
 
Asasas
AsasasAsasas
Correccion del examen
Correccion del examenCorreccion del examen
Correccion del examen
Virginia Paguay
 
2
22
2
22
Modeloscomunicacionekn
ModeloscomunicacioneknModeloscomunicacionekn
Modeloscomunicacionekn
Ekn Fuentes
 
Comunicacion de datos
Comunicacion de datosComunicacion de datos
Comunicacion de datos
vergue
 
Fundamentos redes semana01
Fundamentos redes semana01Fundamentos redes semana01
Fundamentos redes semana01
Guillermo Pariaton
 
Telemáticas y redes
Telemáticas y redesTelemáticas y redes
Telemáticas y redes
Paula Aleja
 

Similar a Corrección (20)

Helen y karen (1)
Helen y karen (1)Helen y karen (1)
Helen y karen (1)
 
Prueba 1
Prueba 1Prueba 1
Prueba 1
 
Cuestionario de telematica
Cuestionario de telematicaCuestionario de telematica
Cuestionario de telematica
 
Conceptos básicos de la comunicacion
Conceptos básicos de la comunicacionConceptos básicos de la comunicacion
Conceptos básicos de la comunicacion
 
Test Conceptos Básicos Redes
Test Conceptos Básicos RedesTest Conceptos Básicos Redes
Test Conceptos Básicos Redes
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Teleproceso convertido
Teleproceso convertidoTeleproceso convertido
Teleproceso convertido
 
Redes Locales Basico FASE I
Redes Locales Basico FASE IRedes Locales Basico FASE I
Redes Locales Basico FASE I
 
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORES
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORESINTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORES
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORES
 
Angela Fuentes Daniela Rodriguez Carol Sepulveda Paula Serrano
Angela Fuentes Daniela Rodriguez Carol Sepulveda Paula Serrano Angela Fuentes Daniela Rodriguez Carol Sepulveda Paula Serrano
Angela Fuentes Daniela Rodriguez Carol Sepulveda Paula Serrano
 
Redes locales 4ºESO
Redes locales 4ºESORedes locales 4ºESO
Redes locales 4ºESO
 
Asasas
AsasasAsasas
Asasas
 
Correccion del examen
Correccion del examenCorreccion del examen
Correccion del examen
 
2
22
2
 
2
22
2
 
Modeloscomunicacionekn
ModeloscomunicacioneknModeloscomunicacionekn
Modeloscomunicacionekn
 
Comunicacion de datos
Comunicacion de datosComunicacion de datos
Comunicacion de datos
 
Fundamentos redes semana01
Fundamentos redes semana01Fundamentos redes semana01
Fundamentos redes semana01
 
Telemáticas y redes
Telemáticas y redesTelemáticas y redes
Telemáticas y redes
 

Más de Inés Rosero

Programación básica
Programación básicaProgramación básica
Programación básica
Inés Rosero
 
Folder estudiante
Folder estudianteFolder estudiante
Folder estudiante
Inés Rosero
 
Corrección exámen práctico
Corrección exámen prácticoCorrección exámen práctico
Corrección exámen práctico
Inés Rosero
 
Practica6 servicios lms gratuitos
Practica6   servicios lms gratuitosPractica6   servicios lms gratuitos
Practica6 servicios lms gratuitos
Inés Rosero
 
Práctica 05 rosero-inés
Práctica 05 rosero-inésPráctica 05 rosero-inés
Práctica 05 rosero-inés
Inés Rosero
 
Práctica 04 inés rosero
Práctica 04 inés  rosero Práctica 04 inés  rosero
Práctica 04 inés rosero
Inés Rosero
 
Prac02 rosero-ines
Prac02 rosero-inesPrac02 rosero-ines
Prac02 rosero-ines
Inés Rosero
 
Repo 1 rosero- ines
Repo 1  rosero- inesRepo 1  rosero- ines
Repo 1 rosero- ines
Inés Rosero
 
Repositorios de presentaciones y documentos online
Repositorios de presentaciones y documentos onlineRepositorios de presentaciones y documentos online
Repositorios de presentaciones y documentos online
Inés Rosero
 
Rosero ines mulltiplexacion
Rosero ines  mulltiplexacionRosero ines  mulltiplexacion
Rosero ines mulltiplexacion
Inés Rosero
 
Rosero inés resumen pdf 13
Rosero inés resumen pdf 13Rosero inés resumen pdf 13
Rosero inés resumen pdf 13
Inés Rosero
 
Rosero inés teorias de redes 012
Rosero  inés teorias de redes 012Rosero  inés teorias de redes 012
Rosero inés teorias de redes 012
Inés Rosero
 
Rosero inés redes 11
Rosero inés  redes 11Rosero inés  redes 11
Rosero inés redes 11
Inés Rosero
 
Rosero inés resumen_pdf10
Rosero inés resumen_pdf10Rosero inés resumen_pdf10
Rosero inés resumen_pdf10
Inés Rosero
 
Rosero inés redes_ 009
Rosero inés redes_ 009Rosero inés redes_ 009
Rosero inés redes_ 009
Inés Rosero
 
Inés rosero 008 banda
Inés rosero  008  bandaInés rosero  008  banda
Inés rosero 008 banda
Inés Rosero
 
Inés rosero 007
Inés rosero  007Inés rosero  007
Inés rosero 007
Inés Rosero
 
Inés rosero 006 entrega
Inés rosero  006  entregaInés rosero  006  entrega
Inés rosero 006 entrega
Inés Rosero
 
Rosero inés 005_objetivos_tecnicos_red
Rosero inés 005_objetivos_tecnicos_redRosero inés 005_objetivos_tecnicos_red
Rosero inés 005_objetivos_tecnicos_red
Inés Rosero
 
Rosero inés 004_tipos_redes
Rosero inés 004_tipos_redesRosero inés 004_tipos_redes
Rosero inés 004_tipos_redes
Inés Rosero
 

Más de Inés Rosero (20)

Programación básica
Programación básicaProgramación básica
Programación básica
 
Folder estudiante
Folder estudianteFolder estudiante
Folder estudiante
 
Corrección exámen práctico
Corrección exámen prácticoCorrección exámen práctico
Corrección exámen práctico
 
Practica6 servicios lms gratuitos
Practica6   servicios lms gratuitosPractica6   servicios lms gratuitos
Practica6 servicios lms gratuitos
 
Práctica 05 rosero-inés
Práctica 05 rosero-inésPráctica 05 rosero-inés
Práctica 05 rosero-inés
 
Práctica 04 inés rosero
Práctica 04 inés  rosero Práctica 04 inés  rosero
Práctica 04 inés rosero
 
Prac02 rosero-ines
Prac02 rosero-inesPrac02 rosero-ines
Prac02 rosero-ines
 
Repo 1 rosero- ines
Repo 1  rosero- inesRepo 1  rosero- ines
Repo 1 rosero- ines
 
Repositorios de presentaciones y documentos online
Repositorios de presentaciones y documentos onlineRepositorios de presentaciones y documentos online
Repositorios de presentaciones y documentos online
 
Rosero ines mulltiplexacion
Rosero ines  mulltiplexacionRosero ines  mulltiplexacion
Rosero ines mulltiplexacion
 
Rosero inés resumen pdf 13
Rosero inés resumen pdf 13Rosero inés resumen pdf 13
Rosero inés resumen pdf 13
 
Rosero inés teorias de redes 012
Rosero  inés teorias de redes 012Rosero  inés teorias de redes 012
Rosero inés teorias de redes 012
 
Rosero inés redes 11
Rosero inés  redes 11Rosero inés  redes 11
Rosero inés redes 11
 
Rosero inés resumen_pdf10
Rosero inés resumen_pdf10Rosero inés resumen_pdf10
Rosero inés resumen_pdf10
 
Rosero inés redes_ 009
Rosero inés redes_ 009Rosero inés redes_ 009
Rosero inés redes_ 009
 
Inés rosero 008 banda
Inés rosero  008  bandaInés rosero  008  banda
Inés rosero 008 banda
 
Inés rosero 007
Inés rosero  007Inés rosero  007
Inés rosero 007
 
Inés rosero 006 entrega
Inés rosero  006  entregaInés rosero  006  entrega
Inés rosero 006 entrega
 
Rosero inés 005_objetivos_tecnicos_red
Rosero inés 005_objetivos_tecnicos_redRosero inés 005_objetivos_tecnicos_red
Rosero inés 005_objetivos_tecnicos_red
 
Rosero inés 004_tipos_redes
Rosero inés 004_tipos_redesRosero inés 004_tipos_redes
Rosero inés 004_tipos_redes
 

Último

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
LuanaJaime1
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdfexamen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
SangreRS
 
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSIUSO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
J Martin Luzon
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
sahoriperezyupe
 
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - PolígonosUESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
Docente Informático
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
NicoleEnriquez19
 
planificación diaria trastorno del lenguaje.docx
planificación diaria trastorno del lenguaje.docxplanificación diaria trastorno del lenguaje.docx
planificación diaria trastorno del lenguaje.docx
Elsa71869
 
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
YovanaSaavedra1
 
Módulo de lectoescritura para primer grado
Módulo de lectoescritura para primer gradoMódulo de lectoescritura para primer grado
Módulo de lectoescritura para primer grado
marilynfloresyomona1
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Profes de Relideleón Apellidos
 
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docxfichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
MarthaAparcana
 
EL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus característicasEL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus características
cjach2502
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 

Último (20)

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdfexamen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
 
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSIUSO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
 
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - PolígonosUESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
planificación diaria trastorno del lenguaje.docx
planificación diaria trastorno del lenguaje.docxplanificación diaria trastorno del lenguaje.docx
planificación diaria trastorno del lenguaje.docx
 
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
 
Módulo de lectoescritura para primer grado
Módulo de lectoescritura para primer gradoMódulo de lectoescritura para primer grado
Módulo de lectoescritura para primer grado
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
 
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docxfichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
 
EL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus característicasEL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus características
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 

Corrección

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad: Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Escuela: Informática Aplicada a la Educación Estudiante: Rosero Bonilla Inés María Fecha: 12/02/2015 CORRECCIÓN DEL EXÁMEN FINAL DE REDES 1. El un equipo de red que actúa como un repetidor con inteligencia es decir que no replica el ruido ni los errores o los frames malformados se llama BRIDGE 2. La multiplexación es un proceso en el cual los canales de datos múltiples que se combinan en datos simples o en un canal físico en la fuente. 3. Elija las respuestas correctas (son 5). Cada Protocolo debe considerar lo siguiente: a. Como se transmiten los datos b. Conocer en qué momento puede esperar una transferencia de datos. c. Como se realiza la comunicación de datos d. Como los computadores se Conectan a la Red e. Como se construye la Red Física. f. Como se controlan y corrigen los Errores. g. Como se Formatean los datos para su Transmisión Correcta h. Como se Van enviar los Datos 4. En la Actualidad TCP/IP, es el protocolo mas usado en todo el mundo, cualquier Conexión necesita de este protocolo para poder utilizar INTERNET o su propia INTRANET 5. ¿Qué es un canal de comunicación? a. Tiene que ser controlada en el dominio del tiempo, para que el equipo receptor conozca en que momento puede esperar una transferencia de datos. b. Recorrido físico que es necesario establecer para que una señal eléctrica, óptica, electro óptico, inalámbrico se pueda desplazar entre dos puntos. Correcta c. Conjunto de Reglas y convenciones que estandarizan la forma de comunicación de los dispositivos de Red. 6. La TOPOLOGÍA define como se van a disponer los medios físicos o cables en la configuración de una RED de DATOS. 7. Los MicroprocesadoresZILOG,estacreaciónpermitió en sus tiempo que el Mundo de la Electrónica se pueda desarrollar, con este microprocesador fue posible la creación de Maquinas que puedan tomar decisiones de acuerdo a la lógica. a.- Verdadero b.- Falso 8. 10BASE T, fue introducido al mercado en 1990, utiliza como medio de transmisión: subrayar la respuesta correcta. a. Fibras ópticas b. Cable coaxial grueso
  • 2. c. Cable de cobre UTP de categoría 3 9. Las OndasRectangularesrepresentanseñales Seleccione una: a. Digitaleso pulsosCorrecta b. Analógicas c. De telégrafo d. De amplituddigital 10. En telecomunicaciones, el Decibelio (dB) se utiliza para medir: Seleccione una: a. Diafonía b. Ancho de Banda c. Ruido d. Atenuación 11. Ocurre que en el hilo receptor de la señal electromagnética, la combinación de unos (5v) y ceros(0V) se vean afectados y se da una incrementación de: Seleccione una: a. Bits b. Voltajes c. Calor d. Potencia 12. En ella, los componentes de la red se conectan en un ciclo cerrado. Seleccione una: a. Topología de anillo b. Topología de estrella c. Topología de Bus 13. Las ondasElectromagnéticas están compuestas por dos Campos: el campo eléctrico y el campo MAGNÉTICO 14. El ruidopuede venirde fuentesnaturales y/o tecnológicas, las cuales se agregan a las señales de datos en los Sistemas de Comunicación Verdadero Falso 15. La RedLAN nos permite utilizarlasdiferentesaplicacionesque existenenla actualidad como: Seleccione una o más de una: a. Software libre b. Compartir archivos en red c. Correo electrónico d. Programas ofimáticos 16. La capa de Acceso a la red del modelo TCP/IP determina las funciones de las Capas Físicas y Enlace de datos del Modelo OSI. Seleccione una:
  • 3. Verdadero Falso 17. Cada oveja con su pareja.... Transmitir y recibir simultáneamente (Transmisión dúplex) En estatécnica se da una sincronizaciónentrelosrelojesTantodel TRANSMISORcomo del RECEPTOR a través de una trama de Datos que empieza con un Flag de Sincronismo SYNC. (Transmisión síncrona) En esta técnica, la estación A en un momento, actúa como Transmisor y la estación B actúa como Receptor, y en un momento siguiente B que actúa como Transmisor y A como Receptor. (Transmisión Half Dúplex) Proceso por el cual solo se puede transmitir de un lado del Canal de Comunicación (Transmisión simplex) Es el Transmisor quien determina cuando se va enviar las Tramas de los datos. (Transmisión Asíncrona) 18. Una según corresponda Formula que describe los decibelios en función de la Potencia (P) dB= 10 log 10 (Pfinal/Pref) Representa una ganancia en potencia (la señal ha sido amplificada) 0.5 dB Formula que describe los decibelios en función del Voltaje (V) dB= 20 log 10 (Pfinal/Pref) Representa una pérdida de potencia a medida que la onda viaja. -0.5 dB 19. Cuál es la abreviatura de la multiplexión? a. MUX b. XUM c. UMX d. MULX