SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivo de la múltiplexación combinar dos o más canales de información en un solo medio de transmisión. Con lo cual se consigue el mayor provecho al medio utilizado.
F T
    El Acceso múltiple por división de tiempo (Time Division Multiple Access o TDMA, del inglés) es una técnica de multiplexación que distribuye las unidades de información en ranuras ("slots") alternas de tiempo, proveyendo acceso múltiple a un reducido número de frecuencias.    También se podría decir que es un proceso digital que se puede aplicar cuando la capacidad de la tasa de datos de la transmisión es mayor que la tasa de datos necesaria requerida por los dispositivos emisores y receptores. En este caso, múltiples transmisiones pueden ocupar un único enlace subdividiéndole y entrelazándose las porciones.
CDMA (del inglés Code Division Multiple Access) es un término genérico para varios métodos de multiplexación o control de acceso al medio basados en la tecnología de espectro expandido. En CDMA, la señal se emite con un ancho de banda mucho mayor que el precisado por los datos a transmitir; por este motivo, la división por código es una técnica de acceso múltiple de espectro expandido. A los datos a transmitir simplemente se les aplica una función lógica XOR con el código de transmisión, que es único para ese usuario y se emite con un ancho de banda significativamente mayor que los datos.
El Acceso múltiple por división de frecuencia (FrecuencyDivisionMultiple Access o FDMA, del inglés) es una técnica de multiplexación usada en múltiples protocolos de comunicaciones, tanto digitales como analógicos, principalmente de radiofrecuencia, y entre ellos en los teléfonos móviles de redes GSM. En FDMA, el acceso al medio se realiza dividiendo el espectro disponible en canales, que corresponden a distintos rangos de frecuencia, asignando estos canales a los distintos usuarios y comunicaciones a realizar, sin interferirse entre si.
    En situaciones reales, ningún canal de comunicaciones permanece continuamente transmitiendo, de forma que, si se reserva automáticamente una porción del tiempo de transmisión para cada canal, existirán momentos en los que, a falta de datos del canal correspondiente, no se transmita nada y, en cambio, otros canales esperen innecesariamente. La idea de esta multiplicación consiste en transmitir los datos de aquellos canales que, en cada instante, tengan información para transmitir.     La señal que se transmite a través del medio es analógica, aunque las señales de entrada pueden ser analógicas o digitales. Principales caracteristicasmultiplexacionestadistica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de Telecomunicaciones cap 3-2 (ss)
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3-2 (ss)Sistemas de Telecomunicaciones cap 3-2 (ss)
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3-2 (ss)
Francisco Apablaza
 
xDSL
xDSLxDSL
Gprs
GprsGprs
Gprs
DrreckF
 
Presentacion de Conmutacion
Presentacion de ConmutacionPresentacion de Conmutacion
Presentacion de Conmutacion
Jose Arias
 
Multiplexación por división de frecuencia (FDM)
Multiplexación por división  de frecuencia (FDM)Multiplexación por división  de frecuencia (FDM)
Multiplexación por división de frecuencia (FDM)
Starling Javier C
 
Redes de siguiente generación (NGN)
Redes de siguiente generación (NGN)Redes de siguiente generación (NGN)
Redes de siguiente generación (NGN)
Angel Gómez Sacristán
 
Introduccion a las comunicaciones por microondas
Introduccion a las comunicaciones por microondasIntroduccion a las comunicaciones por microondas
Introduccion a las comunicaciones por microondasAlejandro Medina
 
Equipos pasivos en redes hfc
Equipos pasivos en redes hfcEquipos pasivos en redes hfc
Equipos pasivos en redes hfc
Juan David Garcia
 
Fibra optica y transmisores opticos
Fibra optica y transmisores opticosFibra optica y transmisores opticos
Fibra optica y transmisores opticos
edgaralejandrocolmen
 
Sistema de comunicaciones moviles
Sistema de comunicaciones movilesSistema de comunicaciones moviles
Sistema de comunicaciones moviles
edu395090
 
GPRS - EDGE
GPRS - EDGEGPRS - EDGE
Redes de Telecomunicaciones cap 4-3
Redes de Telecomunicaciones cap 4-3Redes de Telecomunicaciones cap 4-3
Redes de Telecomunicaciones cap 4-3
Francisco Apablaza
 
8.2 Transmision de datos por fibra óptica
8.2 Transmision de datos por fibra óptica8.2 Transmision de datos por fibra óptica
8.2 Transmision de datos por fibra óptica
Edison Coimbra G.
 
Multiplexación
MultiplexaciónMultiplexación
Multiplexación
Terexa Pacheco
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas de Telecomunicaciones cap 3-2 (ss)
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3-2 (ss)Sistemas de Telecomunicaciones cap 3-2 (ss)
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3-2 (ss)
 
xDSL
xDSLxDSL
xDSL
 
Tema 03 trafico
Tema 03 traficoTema 03 trafico
Tema 03 trafico
 
Gprs
GprsGprs
Gprs
 
Presentacion de Conmutacion
Presentacion de ConmutacionPresentacion de Conmutacion
Presentacion de Conmutacion
 
Multiplexación por división de frecuencia (FDM)
Multiplexación por división  de frecuencia (FDM)Multiplexación por división  de frecuencia (FDM)
Multiplexación por división de frecuencia (FDM)
 
Redes de siguiente generación (NGN)
Redes de siguiente generación (NGN)Redes de siguiente generación (NGN)
Redes de siguiente generación (NGN)
 
FDMA TDMA
FDMA TDMAFDMA TDMA
FDMA TDMA
 
Introduccion a las comunicaciones por microondas
Introduccion a las comunicaciones por microondasIntroduccion a las comunicaciones por microondas
Introduccion a las comunicaciones por microondas
 
Equipos pasivos en redes hfc
Equipos pasivos en redes hfcEquipos pasivos en redes hfc
Equipos pasivos en redes hfc
 
Centrales Telefónicas
Centrales TelefónicasCentrales Telefónicas
Centrales Telefónicas
 
Cdma
CdmaCdma
Cdma
 
Fibra optica y transmisores opticos
Fibra optica y transmisores opticosFibra optica y transmisores opticos
Fibra optica y transmisores opticos
 
Sistema de comunicaciones moviles
Sistema de comunicaciones movilesSistema de comunicaciones moviles
Sistema de comunicaciones moviles
 
Tecnología GSM
Tecnología GSMTecnología GSM
Tecnología GSM
 
Deterioro transmision
Deterioro transmisionDeterioro transmision
Deterioro transmision
 
GPRS - EDGE
GPRS - EDGEGPRS - EDGE
GPRS - EDGE
 
Redes de Telecomunicaciones cap 4-3
Redes de Telecomunicaciones cap 4-3Redes de Telecomunicaciones cap 4-3
Redes de Telecomunicaciones cap 4-3
 
8.2 Transmision de datos por fibra óptica
8.2 Transmision de datos por fibra óptica8.2 Transmision de datos por fibra óptica
8.2 Transmision de datos por fibra óptica
 
Multiplexación
MultiplexaciónMultiplexación
Multiplexación
 

Destacado

Que Es La MultiplexacióN
Que Es La MultiplexacióNQue Es La MultiplexacióN
Que Es La MultiplexacióN
ggordillo
 
Antenas y acceso múltiple
Antenas y acceso múltipleAntenas y acceso múltiple
Antenas y acceso múltipleales_mary
 
Acceso múltiple
Acceso múltipleAcceso múltiple
Acceso múltiple
Marialvis Vargas
 
Guia e-instalacion-de-windows-server-2008-paso-a-paso
Guia e-instalacion-de-windows-server-2008-paso-a-pasoGuia e-instalacion-de-windows-server-2008-paso-a-paso
Guia e-instalacion-de-windows-server-2008-paso-a-pasoIestp Instituto Superior
 
11 transmision paralelo y serie
11 transmision paralelo y serie11 transmision paralelo y serie
11 transmision paralelo y seriePablo Miranda
 
Raid1 en Windows Server 2003 R2
Raid1 en Windows Server 2003 R2Raid1 en Windows Server 2003 R2
Raid1 en Windows Server 2003 R2
Andres Alvarez
 
Un completo analisis para crear un sistema de seguridad en redes LAN
Un completo analisis para crear un sistema de seguridad en redes LANUn completo analisis para crear un sistema de seguridad en redes LAN
Un completo analisis para crear un sistema de seguridad en redes LAN
jsebastianrod
 
DETECCION DE ERRORES DE REDES
DETECCION  DE ERRORES DE REDESDETECCION  DE ERRORES DE REDES
DETECCION DE ERRORES DE REDES
PatrickMolina10
 
Instalacion de windows 2008 server
Instalacion de windows 2008 serverInstalacion de windows 2008 server
Instalacion de windows 2008 server
cafero
 
Banda ancha y banda base
Banda ancha y banda baseBanda ancha y banda base
Banda ancha y banda baseJuliitoo Mejia
 
Configuracion Windows Server 2008 r2
Configuracion Windows Server 2008 r2Configuracion Windows Server 2008 r2
Configuracion Windows Server 2008 r2Jorge Pfuño
 
DETECCIÓN Y CORRECCIÓN DE FALLAS FÍSICAS Y LÓGICAS DE UNA RED LAN
DETECCIÓN Y CORRECCIÓN DE FALLAS FÍSICAS Y LÓGICAS DE UNA RED LANDETECCIÓN Y CORRECCIÓN DE FALLAS FÍSICAS Y LÓGICAS DE UNA RED LAN
DETECCIÓN Y CORRECCIÓN DE FALLAS FÍSICAS Y LÓGICAS DE UNA RED LAN
MFernanda Cabrera
 
Seguridad física de una red de área local
Seguridad física de una red de área localSeguridad física de una red de área local
Seguridad física de una red de área localLuan Divad Seyer
 
Estándares Internacionales de Seguridad Informática
Estándares Internacionales de Seguridad InformáticaEstándares Internacionales de Seguridad Informática
Estándares Internacionales de Seguridad InformáticaPedro Cobarrubias
 
Diagnostico de Fallas Red Area Local
Diagnostico de Fallas Red Area LocalDiagnostico de Fallas Red Area Local
Diagnostico de Fallas Red Area Local
Reidy Darwin Revilla Lopez
 
Windows Server 2008 - Versiones, instalación y uso básico
Windows Server 2008 - Versiones, instalación y uso básicoWindows Server 2008 - Versiones, instalación y uso básico
Windows Server 2008 - Versiones, instalación y uso básicoMoisés Pérez Delgado
 
Seguridad y auditoria informatica, iso 17799
Seguridad y auditoria informatica, iso 17799Seguridad y auditoria informatica, iso 17799
Seguridad y auditoria informatica, iso 17799
Iestp Instituto Superior
 
Transmisión asíncrona y síncrona
Transmisión asíncrona y síncronaTransmisión asíncrona y síncrona
Transmisión asíncrona y síncronagracekam
 

Destacado (20)

Que Es La MultiplexacióN
Que Es La MultiplexacióNQue Es La MultiplexacióN
Que Es La MultiplexacióN
 
ComunicacióN De Datos
ComunicacióN De DatosComunicacióN De Datos
ComunicacióN De Datos
 
Antenas y acceso múltiple
Antenas y acceso múltipleAntenas y acceso múltiple
Antenas y acceso múltiple
 
Acceso múltiple
Acceso múltipleAcceso múltiple
Acceso múltiple
 
Guia e-instalacion-de-windows-server-2008-paso-a-paso
Guia e-instalacion-de-windows-server-2008-paso-a-pasoGuia e-instalacion-de-windows-server-2008-paso-a-paso
Guia e-instalacion-de-windows-server-2008-paso-a-paso
 
11 transmision paralelo y serie
11 transmision paralelo y serie11 transmision paralelo y serie
11 transmision paralelo y serie
 
Raid1 en Windows Server 2003 R2
Raid1 en Windows Server 2003 R2Raid1 en Windows Server 2003 R2
Raid1 en Windows Server 2003 R2
 
Un completo analisis para crear un sistema de seguridad en redes LAN
Un completo analisis para crear un sistema de seguridad en redes LANUn completo analisis para crear un sistema de seguridad en redes LAN
Un completo analisis para crear un sistema de seguridad en redes LAN
 
Diagnostico tecnico de redes
Diagnostico tecnico de redesDiagnostico tecnico de redes
Diagnostico tecnico de redes
 
DETECCION DE ERRORES DE REDES
DETECCION  DE ERRORES DE REDESDETECCION  DE ERRORES DE REDES
DETECCION DE ERRORES DE REDES
 
Instalacion de windows 2008 server
Instalacion de windows 2008 serverInstalacion de windows 2008 server
Instalacion de windows 2008 server
 
Banda ancha y banda base
Banda ancha y banda baseBanda ancha y banda base
Banda ancha y banda base
 
Configuracion Windows Server 2008 r2
Configuracion Windows Server 2008 r2Configuracion Windows Server 2008 r2
Configuracion Windows Server 2008 r2
 
DETECCIÓN Y CORRECCIÓN DE FALLAS FÍSICAS Y LÓGICAS DE UNA RED LAN
DETECCIÓN Y CORRECCIÓN DE FALLAS FÍSICAS Y LÓGICAS DE UNA RED LANDETECCIÓN Y CORRECCIÓN DE FALLAS FÍSICAS Y LÓGICAS DE UNA RED LAN
DETECCIÓN Y CORRECCIÓN DE FALLAS FÍSICAS Y LÓGICAS DE UNA RED LAN
 
Seguridad física de una red de área local
Seguridad física de una red de área localSeguridad física de una red de área local
Seguridad física de una red de área local
 
Estándares Internacionales de Seguridad Informática
Estándares Internacionales de Seguridad InformáticaEstándares Internacionales de Seguridad Informática
Estándares Internacionales de Seguridad Informática
 
Diagnostico de Fallas Red Area Local
Diagnostico de Fallas Red Area LocalDiagnostico de Fallas Red Area Local
Diagnostico de Fallas Red Area Local
 
Windows Server 2008 - Versiones, instalación y uso básico
Windows Server 2008 - Versiones, instalación y uso básicoWindows Server 2008 - Versiones, instalación y uso básico
Windows Server 2008 - Versiones, instalación y uso básico
 
Seguridad y auditoria informatica, iso 17799
Seguridad y auditoria informatica, iso 17799Seguridad y auditoria informatica, iso 17799
Seguridad y auditoria informatica, iso 17799
 
Transmisión asíncrona y síncrona
Transmisión asíncrona y síncronaTransmisión asíncrona y síncrona
Transmisión asíncrona y síncrona
 

Similar a Objetivo De La MúLtiplexacióN

Multiplexor
MultiplexorMultiplexor
Acceso multiple de division FDMA, TDMA,CDMA Y PDMA
Acceso multiple de division FDMA, TDMA,CDMA Y PDMAAcceso multiple de division FDMA, TDMA,CDMA Y PDMA
Acceso multiple de division FDMA, TDMA,CDMA Y PDMA
francisco1707
 
Fdmatdma 110609120256-phpapp02
Fdmatdma 110609120256-phpapp02Fdmatdma 110609120256-phpapp02
Fdmatdma 110609120256-phpapp02
Oscar Bravo Carrasco
 
Ingeniería en tecnologías de la información y comunicaciones
Ingeniería en tecnologías de la información y comunicacionesIngeniería en tecnologías de la información y comunicaciones
Ingeniería en tecnologías de la información y comunicaciones
ManuelFlores26_08_1995
 
Multiplexacion – Taller No 7
Multiplexacion – Taller No 7Multiplexacion – Taller No 7
Multiplexacion – Taller No 7edvinogo
 
Trab. Multiplexacion
Trab. MultiplexacionTrab. Multiplexacion
Trab. Multiplexacion
Diego Lucero
 
Multiplexación por división de tiempo y de frecuencia
Multiplexación por división de tiempo y de frecuenciaMultiplexación por división de tiempo y de frecuencia
Multiplexación por división de tiempo y de frecuenciaPavel Crisóstomo
 
Diego mora que_es_multiplixacion
Diego mora que_es_multiplixacionDiego mora que_es_multiplixacion
Diego mora que_es_multiplixacion
Dyego de Alvaro
 
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
Doris Aguagallo
 
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
jhennilu
 
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
Any Saula
 
Multiplexación por división de tiempo
Multiplexación por división de tiempoMultiplexación por división de tiempo
Multiplexación por división de tiempoMichael Tejada
 

Similar a Objetivo De La MúLtiplexacióN (20)

Multiplexor
MultiplexorMultiplexor
Multiplexor
 
Acceso multiple de division FDMA, TDMA,CDMA Y PDMA
Acceso multiple de division FDMA, TDMA,CDMA Y PDMAAcceso multiple de division FDMA, TDMA,CDMA Y PDMA
Acceso multiple de division FDMA, TDMA,CDMA Y PDMA
 
Fdmatdma 110609120256-phpapp02
Fdmatdma 110609120256-phpapp02Fdmatdma 110609120256-phpapp02
Fdmatdma 110609120256-phpapp02
 
Ingeniería en tecnologías de la información y comunicaciones
Ingeniería en tecnologías de la información y comunicacionesIngeniería en tecnologías de la información y comunicaciones
Ingeniería en tecnologías de la información y comunicaciones
 
MultiplexacióN
MultiplexacióNMultiplexacióN
MultiplexacióN
 
Multiplexacion – Taller No 7
Multiplexacion – Taller No 7Multiplexacion – Taller No 7
Multiplexacion – Taller No 7
 
MultiplexacióN
MultiplexacióNMultiplexacióN
MultiplexacióN
 
Trab. Multiplexacion
Trab. MultiplexacionTrab. Multiplexacion
Trab. Multiplexacion
 
Multiplexacion
MultiplexacionMultiplexacion
Multiplexacion
 
multiplexacion
multiplexacionmultiplexacion
multiplexacion
 
MultiplexacióN
MultiplexacióNMultiplexacióN
MultiplexacióN
 
MultiplexacióN
MultiplexacióNMultiplexacióN
MultiplexacióN
 
Multiplexacion
MultiplexacionMultiplexacion
Multiplexacion
 
Multiplexación por división de tiempo y de frecuencia
Multiplexación por división de tiempo y de frecuenciaMultiplexación por división de tiempo y de frecuencia
Multiplexación por división de tiempo y de frecuencia
 
Diego mora que_es_multiplixacion
Diego mora que_es_multiplixacionDiego mora que_es_multiplixacion
Diego mora que_es_multiplixacion
 
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
 
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
 
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
 
MultiplexacióN
MultiplexacióNMultiplexacióN
MultiplexacióN
 
Multiplexación por división de tiempo
Multiplexación por división de tiempoMultiplexación por división de tiempo
Multiplexación por división de tiempo
 

Objetivo De La MúLtiplexacióN

  • 1. Objetivo de la múltiplexación combinar dos o más canales de información en un solo medio de transmisión. Con lo cual se consigue el mayor provecho al medio utilizado.
  • 2.
  • 3. F T
  • 4. El Acceso múltiple por división de tiempo (Time Division Multiple Access o TDMA, del inglés) es una técnica de multiplexación que distribuye las unidades de información en ranuras ("slots") alternas de tiempo, proveyendo acceso múltiple a un reducido número de frecuencias. También se podría decir que es un proceso digital que se puede aplicar cuando la capacidad de la tasa de datos de la transmisión es mayor que la tasa de datos necesaria requerida por los dispositivos emisores y receptores. En este caso, múltiples transmisiones pueden ocupar un único enlace subdividiéndole y entrelazándose las porciones.
  • 5. CDMA (del inglés Code Division Multiple Access) es un término genérico para varios métodos de multiplexación o control de acceso al medio basados en la tecnología de espectro expandido. En CDMA, la señal se emite con un ancho de banda mucho mayor que el precisado por los datos a transmitir; por este motivo, la división por código es una técnica de acceso múltiple de espectro expandido. A los datos a transmitir simplemente se les aplica una función lógica XOR con el código de transmisión, que es único para ese usuario y se emite con un ancho de banda significativamente mayor que los datos.
  • 6. El Acceso múltiple por división de frecuencia (FrecuencyDivisionMultiple Access o FDMA, del inglés) es una técnica de multiplexación usada en múltiples protocolos de comunicaciones, tanto digitales como analógicos, principalmente de radiofrecuencia, y entre ellos en los teléfonos móviles de redes GSM. En FDMA, el acceso al medio se realiza dividiendo el espectro disponible en canales, que corresponden a distintos rangos de frecuencia, asignando estos canales a los distintos usuarios y comunicaciones a realizar, sin interferirse entre si.
  • 7. En situaciones reales, ningún canal de comunicaciones permanece continuamente transmitiendo, de forma que, si se reserva automáticamente una porción del tiempo de transmisión para cada canal, existirán momentos en los que, a falta de datos del canal correspondiente, no se transmita nada y, en cambio, otros canales esperen innecesariamente. La idea de esta multiplicación consiste en transmitir los datos de aquellos canales que, en cada instante, tengan información para transmitir. La señal que se transmite a través del medio es analógica, aunque las señales de entrada pueden ser analógicas o digitales. Principales caracteristicasmultiplexacionestadistica