SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN
UNACH
ANTEPROYEC TO
1. TÍTULO:
Servicios LMS gratuitos.
ÁREA:
2. IDENTIFICACIÓN:
Nº Apellidos y Nombres Semestre - Paralelo
1 Mora Piedra Diego Armando Sexto
2 Rosero Bonilla Inés María Sexto
3 Valdivieso Uvidia Oscar Mauricio Sexto
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
3. Nombre del Proyecto:
Servicios LMS gratuitos.
4. Antecedentes
Los LMS o plataformas educativasson similares a un sitio en la Web, y permiten a un profesor contar con un espacio virtual
en Internet donde es capazde colocar todos los materiales desu curso,enlazarlosunos con otros,incluir foros, wikis, recibir
tareas de sus alumnos, desarrollar tests, promover debates, chats, obtener estadís ticas de evaluación y uso -entre otros
recursos que crea necesarios incluir en su curso- a partir de un diseño previo que le permita establecer actividades de
aprendizaje y que ayude a sus estudiantes a lograr los objetivos planteados.
5. Justificación
Debido a la entrada de España en el Espacio Europeo de Educación Superior, se han establecido como medida del esfuerzo
de los estudiantes los créditos ECTS (European Credit Transfer System) (BOE 2003).Los créditos ECTS se establecen midiendo
el trabajo que el alumno ha de realizar dentro y fuera del aula para poder superar con éxito una asignatura (European Credit
Transfer System, 2007). El reparto de carga se establece aproximadamente en un 30% del tiempo de clases por parte del
profesor y un 70% de tiempo de trabajo del estudiante (Muñoz, 2007). Todo esto viene acompañado de un cambio en la
metodología docente.
En nuestro país,en los últimos meses se ha incluido cursosy muchas capacitaciones ,lascuales ayudan a que los docentes se
actualicen y experimenten con las nuevas tecnologías,para utilizarlas en sus quehaceres docentes. Ya que para optar por un
ascenso en el magisterio ecuatoriano,seconsiderarálashabilidades que posean los docentes en el manejo de TICs así como
la pertinencia con que las aplique en el aula.
INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN
UNACH
6. Los objetivos de la Presentación.
Objetivo general
 Demostrar el uso de LMS gratuitos para gestionar aulas virtuales
Objetivos específicos
 Definir el concepto de LMS
 Relatar la utilidad que pudiese tener un LMS en las diferentes modalidades de estudio.
 Listar alternativas gratuitas de LMS para gestionar aulas virtuales.
 Describir los requisitos indispensables para crear un aula virtual online.
 Ejemplificar el uso de un LMS gratuito.
7. Herramientas e instrumentos para el desarrollo.
 Software Online
Schoology
Edmodo
CourseSites
Udemy
RCampus
Clasev.net
Atutor.ca
8. Resultados Esperados:
 Actualizar al público en cuanto al uso de LMS.
 Motivar tanto a docentes como a dicentes en el uso adecuado de LMS
Estudiantes Firmas
Mora Diego
Rosero Inés
Valdivieso Oscar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos esenciales sistema educacion a distanci salazar lis
Elementos esenciales sistema educacion a distanci salazar lisElementos esenciales sistema educacion a distanci salazar lis
Elementos esenciales sistema educacion a distanci salazar lisandrea-franco14
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoYissel Rosa
 
2. reporte de lectura
2. reporte de lectura2. reporte de lectura
2. reporte de lecturaMitch Lopez
 
Proyecto de instituto tecnológico consejo escolar
Proyecto de instituto tecnológico consejo escolarProyecto de instituto tecnológico consejo escolar
Proyecto de instituto tecnológico consejo escolarisacncb
 
Televison educativa huber vargasa01306832
Televison educativa huber vargasa01306832Televison educativa huber vargasa01306832
Televison educativa huber vargasa01306832huber_vargas
 
Diplomado en hdticeb_planstratergico_2011
Diplomado en hdticeb_planstratergico_2011Diplomado en hdticeb_planstratergico_2011
Diplomado en hdticeb_planstratergico_2011Narsizo Carranza
 
Cordoba cordoba delfa antonia
Cordoba cordoba delfa antoniaCordoba cordoba delfa antonia
Cordoba cordoba delfa antoniaCapital Florencia
 
Guía del estudiante información del curso
Guía del estudiante información del cursoGuía del estudiante información del curso
Guía del estudiante información del cursoPepe Lascano
 
Tecnologías de Información y Comunicación en la Educación
Tecnologías de Información y Comunicación en la EducaciónTecnologías de Información y Comunicación en la Educación
Tecnologías de Información y Comunicación en la Educacióntracert_mx
 
Informacion general del curso
Informacion general del cursoInformacion general del curso
Informacion general del cursoNidCast
 
Presentacion eventos de apertura
Presentacion eventos de aperturaPresentacion eventos de apertura
Presentacion eventos de aperturaCarlos Bueno
 
Fatla fase2 planificacion
Fatla fase2 planificacionFatla fase2 planificacion
Fatla fase2 planificacionLewis Soto
 

La actualidad más candente (19)

Elementos esenciales sistema educacion a distanci salazar lis
Elementos esenciales sistema educacion a distanci salazar lisElementos esenciales sistema educacion a distanci salazar lis
Elementos esenciales sistema educacion a distanci salazar lis
 
TALLER PRACTICO 10 CLAVES
TALLER PRACTICO 10 CLAVES TALLER PRACTICO 10 CLAVES
TALLER PRACTICO 10 CLAVES
 
Intro1
Intro1Intro1
Intro1
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
2. reporte de lectura
2. reporte de lectura2. reporte de lectura
2. reporte de lectura
 
Proyecto de instituto tecnológico consejo escolar
Proyecto de instituto tecnológico consejo escolarProyecto de instituto tecnológico consejo escolar
Proyecto de instituto tecnológico consejo escolar
 
26645103 ANALISIS
26645103 ANALISIS 26645103 ANALISIS
26645103 ANALISIS
 
Walter
WalterWalter
Walter
 
Televison educativa huber vargasa01306832
Televison educativa huber vargasa01306832Televison educativa huber vargasa01306832
Televison educativa huber vargasa01306832
 
Diplomado en hdticeb_planstratergico_2011
Diplomado en hdticeb_planstratergico_2011Diplomado en hdticeb_planstratergico_2011
Diplomado en hdticeb_planstratergico_2011
 
Cordoba cordoba delfa antonia
Cordoba cordoba delfa antoniaCordoba cordoba delfa antonia
Cordoba cordoba delfa antonia
 
Guiadidactica
GuiadidacticaGuiadidactica
Guiadidactica
 
Trujillo beatriz
Trujillo beatrizTrujillo beatriz
Trujillo beatriz
 
Guía del estudiante información del curso
Guía del estudiante información del cursoGuía del estudiante información del curso
Guía del estudiante información del curso
 
Tecnologías de Información y Comunicación en la Educación
Tecnologías de Información y Comunicación en la EducaciónTecnologías de Información y Comunicación en la Educación
Tecnologías de Información y Comunicación en la Educación
 
Informacion general del curso
Informacion general del cursoInformacion general del curso
Informacion general del curso
 
Presentacion de prueba
Presentacion de pruebaPresentacion de prueba
Presentacion de prueba
 
Presentacion eventos de apertura
Presentacion eventos de aperturaPresentacion eventos de apertura
Presentacion eventos de apertura
 
Fatla fase2 planificacion
Fatla fase2 planificacionFatla fase2 planificacion
Fatla fase2 planificacion
 

Destacado

Destacado (20)

16 March Daily market report
16 March Daily market report 16 March Daily market report
16 March Daily market report
 
Apuestas deportivas en nba
Apuestas deportivas en nbaApuestas deportivas en nba
Apuestas deportivas en nba
 
Cumbre Mundial de Gobiernos Regionales
Cumbre Mundial de Gobiernos RegionalesCumbre Mundial de Gobiernos Regionales
Cumbre Mundial de Gobiernos Regionales
 
CrecerUnidos.com
CrecerUnidos.comCrecerUnidos.com
CrecerUnidos.com
 
La resurrección especial
La resurrección especialLa resurrección especial
La resurrección especial
 
GuíA Nº 5
GuíA Nº 5GuíA Nº 5
GuíA Nº 5
 
Evaluación expo
Evaluación expoEvaluación expo
Evaluación expo
 
O brasil colônia
O brasil colôniaO brasil colônia
O brasil colônia
 
Fases de desarrollo
Fases de desarrolloFases de desarrollo
Fases de desarrollo
 
Tema 10.2013 14
Tema 10.2013 14Tema 10.2013 14
Tema 10.2013 14
 
Webquest Comic
Webquest ComicWebquest Comic
Webquest Comic
 
Enamorate
EnamorateEnamorate
Enamorate
 
Perspective planner what_we_have_learned
Perspective planner what_we_have_learnedPerspective planner what_we_have_learned
Perspective planner what_we_have_learned
 
Presentacion 5o l mm
Presentacion 5o l mmPresentacion 5o l mm
Presentacion 5o l mm
 
Medios didacticos
Medios didacticosMedios didacticos
Medios didacticos
 
Reunión 3º básico b abril 2013
Reunión 3º básico b abril 2013Reunión 3º básico b abril 2013
Reunión 3º básico b abril 2013
 
Rosero inés redes_ 009
Rosero inés redes_ 009Rosero inés redes_ 009
Rosero inés redes_ 009
 
Presentacion Moreno Bienes Raices
Presentacion Moreno Bienes RaicesPresentacion Moreno Bienes Raices
Presentacion Moreno Bienes Raices
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
 
e-Baqueano
e-Baqueanoe-Baqueano
e-Baqueano
 

Similar a Practica6 servicios lms gratuitos

Presentacion propuesta seminario
Presentacion propuesta seminarioPresentacion propuesta seminario
Presentacion propuesta seminariolsandoval46
 
Conferencia Internacional de Software Libre - 2do. Foro de Conocimiento Abier...
Conferencia Internacional de Software Libre - 2do. Foro de Conocimiento Abier...Conferencia Internacional de Software Libre - 2do. Foro de Conocimiento Abier...
Conferencia Internacional de Software Libre - 2do. Foro de Conocimiento Abier...Gabriela Pérez Caviglia
 
Plataforma Moodle, facilidades a los estudiantes y Aulas Virtuales
Plataforma Moodle, facilidades a los estudiantes y Aulas VirtualesPlataforma Moodle, facilidades a los estudiantes y Aulas Virtuales
Plataforma Moodle, facilidades a los estudiantes y Aulas VirtualesKiliana Franco
 
Plataforma moodle y facilidades para los estudiantes, Aulas Virtuales
Plataforma moodle y facilidades para los estudiantes, Aulas VirtualesPlataforma moodle y facilidades para los estudiantes, Aulas Virtuales
Plataforma moodle y facilidades para los estudiantes, Aulas VirtualesKiliana Franco
 
Presentación capacitación docente virtual
Presentación capacitación docente virtualPresentación capacitación docente virtual
Presentación capacitación docente virtualSonia Guevara
 
Estrategias informaticas para docentes
Estrategias informaticas para docentesEstrategias informaticas para docentes
Estrategias informaticas para docentesAula Cloud
 
ACTIVIDAD II - ESQUEMA ANÁLISIS.docx
ACTIVIDAD II - ESQUEMA ANÁLISIS.docxACTIVIDAD II - ESQUEMA ANÁLISIS.docx
ACTIVIDAD II - ESQUEMA ANÁLISIS.docxMariuxiVanessaGuallo
 
Articulo plataforma virtual - Antonio Borré Barraza
Articulo plataforma virtual - Antonio Borré BarrazaArticulo plataforma virtual - Antonio Borré Barraza
Articulo plataforma virtual - Antonio Borré BarrazaUnisinu
 
Capacitacion al docente
Capacitacion al docenteCapacitacion al docente
Capacitacion al docenteguest40b258
 
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"Marta
 
Como trabajar con ADM -Mariano Avalos
Como trabajar con ADM -Mariano AvalosComo trabajar con ADM -Mariano Avalos
Como trabajar con ADM -Mariano AvalosClaudia Marisa Pagano
 
Fase de Planeación - Grupo J - SES XXI
Fase de Planeación - Grupo J - SES XXIFase de Planeación - Grupo J - SES XXI
Fase de Planeación - Grupo J - SES XXILenin Castro
 
Aprendizaje en tiempos de Mooc
Aprendizaje en tiempos de MoocAprendizaje en tiempos de Mooc
Aprendizaje en tiempos de MoocMaylin Bojorquez
 
Propuesta Conjunta de una lección – Factorización de monomios grado octavo de...
Propuesta Conjunta de una lección – Factorización de monomios grado octavo de...Propuesta Conjunta de una lección – Factorización de monomios grado octavo de...
Propuesta Conjunta de una lección – Factorización de monomios grado octavo de...Nelson Mendez
 

Similar a Practica6 servicios lms gratuitos (20)

Avance v
Avance vAvance v
Avance v
 
Avance v
Avance   vAvance   v
Avance v
 
Presentacion propuesta seminario
Presentacion propuesta seminarioPresentacion propuesta seminario
Presentacion propuesta seminario
 
Cisl2012
Cisl2012Cisl2012
Cisl2012
 
Conferencia Internacional de Software Libre - 2do. Foro de Conocimiento Abier...
Conferencia Internacional de Software Libre - 2do. Foro de Conocimiento Abier...Conferencia Internacional de Software Libre - 2do. Foro de Conocimiento Abier...
Conferencia Internacional de Software Libre - 2do. Foro de Conocimiento Abier...
 
Actividad no. 7
Actividad no. 7Actividad no. 7
Actividad no. 7
 
Plataforma Moodle, facilidades a los estudiantes y Aulas Virtuales
Plataforma Moodle, facilidades a los estudiantes y Aulas VirtualesPlataforma Moodle, facilidades a los estudiantes y Aulas Virtuales
Plataforma Moodle, facilidades a los estudiantes y Aulas Virtuales
 
Plataforma moodle y facilidades para los estudiantes, Aulas Virtuales
Plataforma moodle y facilidades para los estudiantes, Aulas VirtualesPlataforma moodle y facilidades para los estudiantes, Aulas Virtuales
Plataforma moodle y facilidades para los estudiantes, Aulas Virtuales
 
Presentación capacitación docente virtual
Presentación capacitación docente virtualPresentación capacitación docente virtual
Presentación capacitación docente virtual
 
Estrategias informaticas para docentes
Estrategias informaticas para docentesEstrategias informaticas para docentes
Estrategias informaticas para docentes
 
ACTIVIDAD II - ESQUEMA ANÁLISIS.docx
ACTIVIDAD II - ESQUEMA ANÁLISIS.docxACTIVIDAD II - ESQUEMA ANÁLISIS.docx
ACTIVIDAD II - ESQUEMA ANÁLISIS.docx
 
Articulo plataforma virtual - Antonio Borré Barraza
Articulo plataforma virtual - Antonio Borré BarrazaArticulo plataforma virtual - Antonio Borré Barraza
Articulo plataforma virtual - Antonio Borré Barraza
 
Capacitacion al docente
Capacitacion al docenteCapacitacion al docente
Capacitacion al docente
 
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
 
Uso de las Tics en la enseñanza
Uso de las Tics en la enseñanza Uso de las Tics en la enseñanza
Uso de las Tics en la enseñanza
 
Como trabajar con ADM -Mariano Avalos
Como trabajar con ADM -Mariano AvalosComo trabajar con ADM -Mariano Avalos
Como trabajar con ADM -Mariano Avalos
 
Fase de Planeación - Grupo J - SES XXI
Fase de Planeación - Grupo J - SES XXIFase de Planeación - Grupo J - SES XXI
Fase de Planeación - Grupo J - SES XXI
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Aprendizaje en tiempos de Mooc
Aprendizaje en tiempos de MoocAprendizaje en tiempos de Mooc
Aprendizaje en tiempos de Mooc
 
Propuesta Conjunta de una lección – Factorización de monomios grado octavo de...
Propuesta Conjunta de una lección – Factorización de monomios grado octavo de...Propuesta Conjunta de una lección – Factorización de monomios grado octavo de...
Propuesta Conjunta de una lección – Factorización de monomios grado octavo de...
 

Más de Inés Rosero

Programación básica
Programación básicaProgramación básica
Programación básicaInés Rosero
 
Corrección exámen práctico
Corrección exámen prácticoCorrección exámen práctico
Corrección exámen prácticoInés Rosero
 
Práctica 05 rosero-inés
Práctica 05 rosero-inésPráctica 05 rosero-inés
Práctica 05 rosero-inésInés Rosero
 
Práctica 04 inés rosero
Práctica 04 inés  rosero Práctica 04 inés  rosero
Práctica 04 inés rosero Inés Rosero
 
Prac02 rosero-ines
Prac02 rosero-inesPrac02 rosero-ines
Prac02 rosero-inesInés Rosero
 
Repo 1 rosero- ines
Repo 1  rosero- inesRepo 1  rosero- ines
Repo 1 rosero- inesInés Rosero
 
Repositorios de presentaciones y documentos online
Repositorios de presentaciones y documentos onlineRepositorios de presentaciones y documentos online
Repositorios de presentaciones y documentos onlineInés Rosero
 
Rosero ines mulltiplexacion
Rosero ines  mulltiplexacionRosero ines  mulltiplexacion
Rosero ines mulltiplexacionInés Rosero
 
Rosero inés resumen pdf 13
Rosero inés resumen pdf 13Rosero inés resumen pdf 13
Rosero inés resumen pdf 13Inés Rosero
 
Rosero inés teorias de redes 012
Rosero  inés teorias de redes 012Rosero  inés teorias de redes 012
Rosero inés teorias de redes 012Inés Rosero
 
Rosero inés redes 11
Rosero inés  redes 11Rosero inés  redes 11
Rosero inés redes 11Inés Rosero
 
Rosero inés resumen_pdf10
Rosero inés resumen_pdf10Rosero inés resumen_pdf10
Rosero inés resumen_pdf10Inés Rosero
 
Inés rosero 008 banda
Inés rosero  008  bandaInés rosero  008  banda
Inés rosero 008 bandaInés Rosero
 
Inés rosero 006 entrega
Inés rosero  006  entregaInés rosero  006  entrega
Inés rosero 006 entregaInés Rosero
 
Rosero inés 005_objetivos_tecnicos_red
Rosero inés 005_objetivos_tecnicos_redRosero inés 005_objetivos_tecnicos_red
Rosero inés 005_objetivos_tecnicos_redInés Rosero
 
Rosero inés 004_tipos_redes
Rosero inés 004_tipos_redesRosero inés 004_tipos_redes
Rosero inés 004_tipos_redesInés Rosero
 
Rosero inés resumen topologías de red
Rosero inés  resumen topologías de redRosero inés  resumen topologías de red
Rosero inés resumen topologías de redInés Rosero
 

Más de Inés Rosero (20)

Programación básica
Programación básicaProgramación básica
Programación básica
 
Folder estudiante
Folder estudianteFolder estudiante
Folder estudiante
 
Corrección exámen práctico
Corrección exámen prácticoCorrección exámen práctico
Corrección exámen práctico
 
Corrección
CorrecciónCorrección
Corrección
 
Práctica 05 rosero-inés
Práctica 05 rosero-inésPráctica 05 rosero-inés
Práctica 05 rosero-inés
 
Práctica 04 inés rosero
Práctica 04 inés  rosero Práctica 04 inés  rosero
Práctica 04 inés rosero
 
Prac02 rosero-ines
Prac02 rosero-inesPrac02 rosero-ines
Prac02 rosero-ines
 
Repo 1 rosero- ines
Repo 1  rosero- inesRepo 1  rosero- ines
Repo 1 rosero- ines
 
Repositorios de presentaciones y documentos online
Repositorios de presentaciones y documentos onlineRepositorios de presentaciones y documentos online
Repositorios de presentaciones y documentos online
 
Rosero ines mulltiplexacion
Rosero ines  mulltiplexacionRosero ines  mulltiplexacion
Rosero ines mulltiplexacion
 
Rosero inés resumen pdf 13
Rosero inés resumen pdf 13Rosero inés resumen pdf 13
Rosero inés resumen pdf 13
 
Rosero inés teorias de redes 012
Rosero  inés teorias de redes 012Rosero  inés teorias de redes 012
Rosero inés teorias de redes 012
 
Rosero inés redes 11
Rosero inés  redes 11Rosero inés  redes 11
Rosero inés redes 11
 
Rosero inés resumen_pdf10
Rosero inés resumen_pdf10Rosero inés resumen_pdf10
Rosero inés resumen_pdf10
 
Inés rosero 008 banda
Inés rosero  008  bandaInés rosero  008  banda
Inés rosero 008 banda
 
Inés rosero 007
Inés rosero  007Inés rosero  007
Inés rosero 007
 
Inés rosero 006 entrega
Inés rosero  006  entregaInés rosero  006  entrega
Inés rosero 006 entrega
 
Rosero inés 005_objetivos_tecnicos_red
Rosero inés 005_objetivos_tecnicos_redRosero inés 005_objetivos_tecnicos_red
Rosero inés 005_objetivos_tecnicos_red
 
Rosero inés 004_tipos_redes
Rosero inés 004_tipos_redesRosero inés 004_tipos_redes
Rosero inés 004_tipos_redes
 
Rosero inés resumen topologías de red
Rosero inés  resumen topologías de redRosero inés  resumen topologías de red
Rosero inés resumen topologías de red
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

Practica6 servicios lms gratuitos

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN UNACH ANTEPROYEC TO 1. TÍTULO: Servicios LMS gratuitos. ÁREA: 2. IDENTIFICACIÓN: Nº Apellidos y Nombres Semestre - Paralelo 1 Mora Piedra Diego Armando Sexto 2 Rosero Bonilla Inés María Sexto 3 Valdivieso Uvidia Oscar Mauricio Sexto DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 3. Nombre del Proyecto: Servicios LMS gratuitos. 4. Antecedentes Los LMS o plataformas educativasson similares a un sitio en la Web, y permiten a un profesor contar con un espacio virtual en Internet donde es capazde colocar todos los materiales desu curso,enlazarlosunos con otros,incluir foros, wikis, recibir tareas de sus alumnos, desarrollar tests, promover debates, chats, obtener estadís ticas de evaluación y uso -entre otros recursos que crea necesarios incluir en su curso- a partir de un diseño previo que le permita establecer actividades de aprendizaje y que ayude a sus estudiantes a lograr los objetivos planteados. 5. Justificación Debido a la entrada de España en el Espacio Europeo de Educación Superior, se han establecido como medida del esfuerzo de los estudiantes los créditos ECTS (European Credit Transfer System) (BOE 2003).Los créditos ECTS se establecen midiendo el trabajo que el alumno ha de realizar dentro y fuera del aula para poder superar con éxito una asignatura (European Credit Transfer System, 2007). El reparto de carga se establece aproximadamente en un 30% del tiempo de clases por parte del profesor y un 70% de tiempo de trabajo del estudiante (Muñoz, 2007). Todo esto viene acompañado de un cambio en la metodología docente. En nuestro país,en los últimos meses se ha incluido cursosy muchas capacitaciones ,lascuales ayudan a que los docentes se actualicen y experimenten con las nuevas tecnologías,para utilizarlas en sus quehaceres docentes. Ya que para optar por un ascenso en el magisterio ecuatoriano,seconsiderarálashabilidades que posean los docentes en el manejo de TICs así como la pertinencia con que las aplique en el aula. INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN UNACH 6. Los objetivos de la Presentación. Objetivo general  Demostrar el uso de LMS gratuitos para gestionar aulas virtuales Objetivos específicos  Definir el concepto de LMS  Relatar la utilidad que pudiese tener un LMS en las diferentes modalidades de estudio.  Listar alternativas gratuitas de LMS para gestionar aulas virtuales.  Describir los requisitos indispensables para crear un aula virtual online.  Ejemplificar el uso de un LMS gratuito. 7. Herramientas e instrumentos para el desarrollo.  Software Online Schoology Edmodo CourseSites Udemy RCampus Clasev.net Atutor.ca 8. Resultados Esperados:  Actualizar al público en cuanto al uso de LMS.  Motivar tanto a docentes como a dicentes en el uso adecuado de LMS Estudiantes Firmas Mora Diego Rosero Inés Valdivieso Oscar