SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁRBOL DE PROBLEMAS
Y
ÁRBOL DE OBJETIVOS
I N V E S T I G A C I Ó N A G R Í C O L A Y F O R E S T A L
Por: Héctor M. Delgado
CONTENIDO
inicio
Análisis de
problemas
¿Cómo elaborar
un árbol de
problemas?
Análisis de
objetivos
¿Cómo elaborar
un árbol de
objetivos?
CONTENIDO
inicio
Análisis de
problemas
¿Cómo elaborar
un árbol de
problemas?
Análisis de
objetivos
¿Cómo elaborar
un árbol de
objetivos?
Análisis de problemas
1
Es una técnica para:
Analizar la situación existente en relación
con una problemática determinada.
Identificar los problemas principales
en ese contexto.
Definir el problema central en la
situación
Visualizar las relaciones causa-efecto en el
árbol de problemas.
Causa
Efecto
CONTENIDO
inicio
Análisis de
problemas
¿Cómo elaborar
un árbol de
problemas?
Análisis de
objetivos
¿Cómo elaborar
un árbol de
objetivos?
¿Cómo elaborar un árbol de problemas?
2
Identificar los
principales problemas
en la situación que se
está analizando.
Formular en pocas
palabras el problema
central.
Identificar y Anotar las
causas del problema
central.
Identificar y Anotar los
efectos del problema
central.
Elaborar un esquema
que muestre las
relaciones de causa-
efecto en forma de un
árbol de problemas.
Revisar el esquema
completo y verificar su
validez e integridad.
1
2
3
6
5
4
¡Importante!
Formular el problema (percibido por los
involucrados) como un estado negativo.
Identificar sólo los problemas existentes -
no los posibles o potenciales.
Un problema no es la ausencia de una
solución - es un estado negativo existente.
Ejemplo:
Incorrecto: No hay agua para riego
Correcto: El cultivo sufre de estrés hídrico.
¿Cómo elaborar un árbol de problemas?
2
Causa directa:
Bajo nivel nutricional infantil
Causa directa:
Deficiente estimulación cognitiva,
motora y
socio-emocional infantil
Causa directa:
Inadecuado estado de salud
infantil
Causa indirecta:
Ausencia de programas de
nutrición infantil
Causa indirecta:
Bajo nivel educativo de la
madre y el padre
Causa indirecta:
La madre y el padre no
disponen de una cuna
infantil
Causa indirecta:
Baja cobertura de los
programas de salud
Problema Central:
Bajo rendimiento de niñas y niños en los
primeros años escolares
¿Cómo elaborar un árbol de problemas?
2
Efecto final:
Retraso socioeconómico del país
Efecto indirecto:
Retraso sociocultural
Efecto indirecto:
Bajo nivel de ingresos
Efecto indirecto:
Incapacidad para lograr un empleo
bien remunerado
Efecto indirecto:
Escaso desarrollo de habilidades
básicas
Efecto indirecto:
Conductas delincuenciales y vicios
Efecto directo:
Repetición y deserción escolar
Efecto directo:
Pérdida de autoestima
Problema Central:
Bajo rendimiento de niñas y niños en los
primeros años escolares
Problema Central:
Bajo rendimiento de niñas y niños en los
primeros años escolares
¿Cómo elaborar un árbol de problemas?
2
¿Cómo elaborar un árbol de problemas?
2
Problema central:
Desarrollo deficiente en plántulas de Pinus
oocarpa H.E. Moore en vivero forestal
Causa principal
Falta de aplicación de un plan de fertilización
adecuado para la especie en etapa de vivero
Efecto principal
Plántulas no aptas para establecimiento de
plantaciones forestales
CONTENIDO
inicio
Análisis de
problemas
¿Cómo elaborar
un árbol de
problemas?
Análisis de
objetivos
¿Cómo elaborar
un árbol de
objetivos?
Análisis de objetivos
3
Es una técnica para:
Describir una situación que podría
existir después de solucionar los
problemas.
Identificar las posibles
alternativas para el proyecto
Visualizar estas relaciones medio-
fines en un árbol de objetivos.
MEDIO
FIN
CONTENIDO
inicio
Análisis de
problemas
¿Cómo elaborar
un árbol de
problemas?
Análisis de
objetivos
¿Cómo elaborar
un árbol de
objetivos?
¿Cómo elaborar un árbol de objetivos?
4
Identificar los principales problemas en la
situación que se está analizando.
•Deseadas y
•Realizables en la práctica
Examinar las relaciones medio-fines
establecidas y asegurar la validez e
integridad del esquema.
Si es necesario:
•Modificar las formulaciones;
• Agregar nuevos objetivos si son relevantes y necesarios
para alcanzar el objetivo propuesto en el nivel
inmediato superior
•Eliminar objetivos que no sean efectivos o necesarios.
1
2
3
¡Importante!
Formular el objetivo central (percibido por
los involucrados) como un estado
positivo.
Identificar sólo los objetivos factibles - no
los posibles o potenciales.
¿Cómo elaborar un árbol de objetivos?
4
Objetivo Central:
Mejora el rendimiento de
niñas y niños en los primeros
años escolares
Medio de primer nivel:
Mejora del nivel nutricional
infantil
Medio de primer nivel:
Eficiente estimulación cognitiva, motora y
socio-emocional infantil
Medio de primer nivel:
Adecuado estado de salud
infantil
Medio fundamental:
Desarrollo de programas de
nutrición infantil
Medio fundamental:
Mejora del nivel educativo
de la madre y/o el padre
Medio fundamental:
La madre y/o el padre
disponen de una cuna
infantil
Medio fundamental:
Mejora cobertura de los
programas de salud
¿Cómo elaborar un árbol de objetivos?
4
Objetivo Central:
Mejora el rendimiento de
niñas y niños en los primeros
años escolares
Fin último:
Progreso socioeconómico del país
Fin indirecto:
Desarrollo sociocultural
Fin indirecto:
Alto nivel de ingresos
Fin indirecto:
Capacidad para lograr un
empleo bien remunerado
Fin indirecto:
Posibilidad para desarrollar
habilidades básicas
Fin indirecto:
Buen comportamiento social
Fin directo:
Disminución de la repetición y
la deserción escolar
Fin directo:
Recuperación de la
autoestima
¿Cómo elaborar un árbol de objetivos?
4
¿Cómo elaborar un árbol de objetivos?
4
Objetivo central:
Mejorar el desarrollo en plántulas de Pinus
oocarpa H.E. Moore en vivero forestal
Medio de primer nivel
Aplicación de un plan de fertilización adecuado
para la especie en etapa de vivero
Fin directo
Plántulas aptas para establecimiento de
plantaciones forestales
CONTENIDO
Fin
Análisis de
problemas
¿Cómo elaborar
un árbol de
problemas?
Análisis de
objetivos
¿Cómo elaborar
un árbol de
objetivos?
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

Similar a 01-ÁRBOLES DE PROBLEMAS Y OBJETIVOS.pdf

Curso: Psicología del desarrollo
Curso: Psicología del desarrollo Curso: Psicología del desarrollo
Curso: Psicología del desarrollo
Mónica García Gaitán
 
Tema ix.repercusiones de las dificultades de
Tema ix.repercusiones de las dificultades deTema ix.repercusiones de las dificultades de
Tema ix.repercusiones de las dificultades de
tere123campos
 
Fun classes 2
Fun classes 2Fun classes 2
Fun classes 2
Andres Castellanos
 
PAT.pdf
PAT.pdfPAT.pdf
Aplicación en la práctica S1U3.docx
Aplicación en la práctica S1U3.docxAplicación en la práctica S1U3.docx
Aplicación en la práctica S1U3.docx
lolo893030
 
ARBOL DEL PROBLEMA 1 marzo (..) (1).docx
ARBOL DEL PROBLEMA 1 marzo (..) (1).docxARBOL DEL PROBLEMA 1 marzo (..) (1).docx
ARBOL DEL PROBLEMA 1 marzo (..) (1).docx
rubyalvarez2228
 
T A L L E R M A R C O L O G I C O
T A L L E R  M A R C O  L O G I C OT A L L E R  M A R C O  L O G I C O
T A L L E R M A R C O L O G I C O
YO
 
Revista procesos cognoscitivos
Revista procesos cognoscitivosRevista procesos cognoscitivos
Revista procesos cognoscitivos
salomehurtado24
 
Monografia de grado_terminada_1_3_
Monografia de grado_terminada_1_3_Monografia de grado_terminada_1_3_
Monografia de grado_terminada_1_3_
cristianloaiza1720
 
Monografia de grado_terminada_1_3_
Monografia de grado_terminada_1_3_Monografia de grado_terminada_1_3_
Monografia de grado_terminada_1_3_
kevindavidmera
 
Problemas que afectan el rendimiento acadã‰mico de los jã“venes
Problemas que afectan el rendimiento acadã‰mico de los jã“venesProblemas que afectan el rendimiento acadã‰mico de los jã“venes
Problemas que afectan el rendimiento acadã‰mico de los jã“venes
lissramos
 
Arbolproblemasyobjetivos[1]
Arbolproblemasyobjetivos[1]Arbolproblemasyobjetivos[1]
Arbolproblemasyobjetivos[1]
Jose Alberto Llaullipoma PUCP
 
TrabajoFinalEDx_PPT_FHR.pptx
TrabajoFinalEDx_PPT_FHR.pptxTrabajoFinalEDx_PPT_FHR.pptx
TrabajoFinalEDx_PPT_FHR.pptx
FERNANDOHERNNDEZREYE1
 
CTE quinta sesiÓn
CTE quinta sesiÓnCTE quinta sesiÓn
CTE quinta sesiÓn
Miguel Castillo
 
El bajo rendimiento escolar en el AA.HH "Los Claveles"
El bajo rendimiento escolar en el AA.HH "Los Claveles"El bajo rendimiento escolar en el AA.HH "Los Claveles"
El bajo rendimiento escolar en el AA.HH "Los Claveles"
Erickson
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Ingrid Ocaña Juárez
 
Proyecto creativo
Proyecto creativoProyecto creativo
Proyecto creativo
nathylar
 
Apoyando desde la familia la escolaridad de mi
Apoyando desde la familia la escolaridad de miApoyando desde la familia la escolaridad de mi
Apoyando desde la familia la escolaridad de mi
Debbie Cronenbold Zankiz
 
Apoyando desde la familia la escolaridad de mi
Apoyando desde la familia la escolaridad de miApoyando desde la familia la escolaridad de mi
Apoyando desde la familia la escolaridad de mi
Debbie Cronenbold Zankiz
 
Ppt 3er taller matemática
Ppt  3er taller  matemáticaPpt  3er taller  matemática
Ppt 3er taller matemática
Ministerio de Educacion
 

Similar a 01-ÁRBOLES DE PROBLEMAS Y OBJETIVOS.pdf (20)

Curso: Psicología del desarrollo
Curso: Psicología del desarrollo Curso: Psicología del desarrollo
Curso: Psicología del desarrollo
 
Tema ix.repercusiones de las dificultades de
Tema ix.repercusiones de las dificultades deTema ix.repercusiones de las dificultades de
Tema ix.repercusiones de las dificultades de
 
Fun classes 2
Fun classes 2Fun classes 2
Fun classes 2
 
PAT.pdf
PAT.pdfPAT.pdf
PAT.pdf
 
Aplicación en la práctica S1U3.docx
Aplicación en la práctica S1U3.docxAplicación en la práctica S1U3.docx
Aplicación en la práctica S1U3.docx
 
ARBOL DEL PROBLEMA 1 marzo (..) (1).docx
ARBOL DEL PROBLEMA 1 marzo (..) (1).docxARBOL DEL PROBLEMA 1 marzo (..) (1).docx
ARBOL DEL PROBLEMA 1 marzo (..) (1).docx
 
T A L L E R M A R C O L O G I C O
T A L L E R  M A R C O  L O G I C OT A L L E R  M A R C O  L O G I C O
T A L L E R M A R C O L O G I C O
 
Revista procesos cognoscitivos
Revista procesos cognoscitivosRevista procesos cognoscitivos
Revista procesos cognoscitivos
 
Monografia de grado_terminada_1_3_
Monografia de grado_terminada_1_3_Monografia de grado_terminada_1_3_
Monografia de grado_terminada_1_3_
 
Monografia de grado_terminada_1_3_
Monografia de grado_terminada_1_3_Monografia de grado_terminada_1_3_
Monografia de grado_terminada_1_3_
 
Problemas que afectan el rendimiento acadã‰mico de los jã“venes
Problemas que afectan el rendimiento acadã‰mico de los jã“venesProblemas que afectan el rendimiento acadã‰mico de los jã“venes
Problemas que afectan el rendimiento acadã‰mico de los jã“venes
 
Arbolproblemasyobjetivos[1]
Arbolproblemasyobjetivos[1]Arbolproblemasyobjetivos[1]
Arbolproblemasyobjetivos[1]
 
TrabajoFinalEDx_PPT_FHR.pptx
TrabajoFinalEDx_PPT_FHR.pptxTrabajoFinalEDx_PPT_FHR.pptx
TrabajoFinalEDx_PPT_FHR.pptx
 
CTE quinta sesiÓn
CTE quinta sesiÓnCTE quinta sesiÓn
CTE quinta sesiÓn
 
El bajo rendimiento escolar en el AA.HH "Los Claveles"
El bajo rendimiento escolar en el AA.HH "Los Claveles"El bajo rendimiento escolar en el AA.HH "Los Claveles"
El bajo rendimiento escolar en el AA.HH "Los Claveles"
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Proyecto creativo
Proyecto creativoProyecto creativo
Proyecto creativo
 
Apoyando desde la familia la escolaridad de mi
Apoyando desde la familia la escolaridad de miApoyando desde la familia la escolaridad de mi
Apoyando desde la familia la escolaridad de mi
 
Apoyando desde la familia la escolaridad de mi
Apoyando desde la familia la escolaridad de miApoyando desde la familia la escolaridad de mi
Apoyando desde la familia la escolaridad de mi
 
Ppt 3er taller matemática
Ppt  3er taller  matemáticaPpt  3er taller  matemática
Ppt 3er taller matemática
 

Último

Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
DanielZurita51
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
AvrilAguilar2
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdfSistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
danymoocow
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
giulianna123xd
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
quimica3bgu2024
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo MicroscopicoMicroscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
danielasocasi1906
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 

Último (20)

Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdfSistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo MicroscopicoMicroscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 

01-ÁRBOLES DE PROBLEMAS Y OBJETIVOS.pdf

  • 1. ÁRBOL DE PROBLEMAS Y ÁRBOL DE OBJETIVOS I N V E S T I G A C I Ó N A G R Í C O L A Y F O R E S T A L Por: Héctor M. Delgado
  • 2. CONTENIDO inicio Análisis de problemas ¿Cómo elaborar un árbol de problemas? Análisis de objetivos ¿Cómo elaborar un árbol de objetivos?
  • 3. CONTENIDO inicio Análisis de problemas ¿Cómo elaborar un árbol de problemas? Análisis de objetivos ¿Cómo elaborar un árbol de objetivos?
  • 4. Análisis de problemas 1 Es una técnica para: Analizar la situación existente en relación con una problemática determinada. Identificar los problemas principales en ese contexto. Definir el problema central en la situación Visualizar las relaciones causa-efecto en el árbol de problemas. Causa Efecto
  • 5. CONTENIDO inicio Análisis de problemas ¿Cómo elaborar un árbol de problemas? Análisis de objetivos ¿Cómo elaborar un árbol de objetivos?
  • 6. ¿Cómo elaborar un árbol de problemas? 2 Identificar los principales problemas en la situación que se está analizando. Formular en pocas palabras el problema central. Identificar y Anotar las causas del problema central. Identificar y Anotar los efectos del problema central. Elaborar un esquema que muestre las relaciones de causa- efecto en forma de un árbol de problemas. Revisar el esquema completo y verificar su validez e integridad. 1 2 3 6 5 4 ¡Importante! Formular el problema (percibido por los involucrados) como un estado negativo. Identificar sólo los problemas existentes - no los posibles o potenciales. Un problema no es la ausencia de una solución - es un estado negativo existente. Ejemplo: Incorrecto: No hay agua para riego Correcto: El cultivo sufre de estrés hídrico.
  • 7. ¿Cómo elaborar un árbol de problemas? 2 Causa directa: Bajo nivel nutricional infantil Causa directa: Deficiente estimulación cognitiva, motora y socio-emocional infantil Causa directa: Inadecuado estado de salud infantil Causa indirecta: Ausencia de programas de nutrición infantil Causa indirecta: Bajo nivel educativo de la madre y el padre Causa indirecta: La madre y el padre no disponen de una cuna infantil Causa indirecta: Baja cobertura de los programas de salud Problema Central: Bajo rendimiento de niñas y niños en los primeros años escolares
  • 8. ¿Cómo elaborar un árbol de problemas? 2 Efecto final: Retraso socioeconómico del país Efecto indirecto: Retraso sociocultural Efecto indirecto: Bajo nivel de ingresos Efecto indirecto: Incapacidad para lograr un empleo bien remunerado Efecto indirecto: Escaso desarrollo de habilidades básicas Efecto indirecto: Conductas delincuenciales y vicios Efecto directo: Repetición y deserción escolar Efecto directo: Pérdida de autoestima Problema Central: Bajo rendimiento de niñas y niños en los primeros años escolares Problema Central: Bajo rendimiento de niñas y niños en los primeros años escolares
  • 9. ¿Cómo elaborar un árbol de problemas? 2
  • 10. ¿Cómo elaborar un árbol de problemas? 2 Problema central: Desarrollo deficiente en plántulas de Pinus oocarpa H.E. Moore en vivero forestal Causa principal Falta de aplicación de un plan de fertilización adecuado para la especie en etapa de vivero Efecto principal Plántulas no aptas para establecimiento de plantaciones forestales
  • 11. CONTENIDO inicio Análisis de problemas ¿Cómo elaborar un árbol de problemas? Análisis de objetivos ¿Cómo elaborar un árbol de objetivos?
  • 12. Análisis de objetivos 3 Es una técnica para: Describir una situación que podría existir después de solucionar los problemas. Identificar las posibles alternativas para el proyecto Visualizar estas relaciones medio- fines en un árbol de objetivos. MEDIO FIN
  • 13. CONTENIDO inicio Análisis de problemas ¿Cómo elaborar un árbol de problemas? Análisis de objetivos ¿Cómo elaborar un árbol de objetivos?
  • 14. ¿Cómo elaborar un árbol de objetivos? 4 Identificar los principales problemas en la situación que se está analizando. •Deseadas y •Realizables en la práctica Examinar las relaciones medio-fines establecidas y asegurar la validez e integridad del esquema. Si es necesario: •Modificar las formulaciones; • Agregar nuevos objetivos si son relevantes y necesarios para alcanzar el objetivo propuesto en el nivel inmediato superior •Eliminar objetivos que no sean efectivos o necesarios. 1 2 3 ¡Importante! Formular el objetivo central (percibido por los involucrados) como un estado positivo. Identificar sólo los objetivos factibles - no los posibles o potenciales.
  • 15. ¿Cómo elaborar un árbol de objetivos? 4 Objetivo Central: Mejora el rendimiento de niñas y niños en los primeros años escolares Medio de primer nivel: Mejora del nivel nutricional infantil Medio de primer nivel: Eficiente estimulación cognitiva, motora y socio-emocional infantil Medio de primer nivel: Adecuado estado de salud infantil Medio fundamental: Desarrollo de programas de nutrición infantil Medio fundamental: Mejora del nivel educativo de la madre y/o el padre Medio fundamental: La madre y/o el padre disponen de una cuna infantil Medio fundamental: Mejora cobertura de los programas de salud
  • 16. ¿Cómo elaborar un árbol de objetivos? 4 Objetivo Central: Mejora el rendimiento de niñas y niños en los primeros años escolares Fin último: Progreso socioeconómico del país Fin indirecto: Desarrollo sociocultural Fin indirecto: Alto nivel de ingresos Fin indirecto: Capacidad para lograr un empleo bien remunerado Fin indirecto: Posibilidad para desarrollar habilidades básicas Fin indirecto: Buen comportamiento social Fin directo: Disminución de la repetición y la deserción escolar Fin directo: Recuperación de la autoestima
  • 17. ¿Cómo elaborar un árbol de objetivos? 4
  • 18. ¿Cómo elaborar un árbol de objetivos? 4 Objetivo central: Mejorar el desarrollo en plántulas de Pinus oocarpa H.E. Moore en vivero forestal Medio de primer nivel Aplicación de un plan de fertilización adecuado para la especie en etapa de vivero Fin directo Plántulas aptas para establecimiento de plantaciones forestales
  • 19. CONTENIDO Fin Análisis de problemas ¿Cómo elaborar un árbol de problemas? Análisis de objetivos ¿Cómo elaborar un árbol de objetivos?
  • 20. Gracias por su atención