SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO:
Beneficio de Drawback en
Aduanas
Profesor:
Luis Huertas
Martínez
TEMARIO
03
04
Tema
Procedimiento del Drawback
Tema
Monto del Drawback
Procedimiento del Drawback
Tema 03
Tema 03
Procedimiento del Drawback
 La restitución permite obtener, como consecuencia de la exportación, la devolución
de un porcentaje del valor FOB del bien exportado, en razón a que el costo de
producción se ha visto incrementado por los derechos arancelarios que gravan la
importación de insumos incorporados o consumidos en la producción del bien
exportado.
 Puede acogerse a la restitución la empresa productora - exportadora, en adelante el
el beneficiario, entendiéndose como tal a cualquier persona natural o jurídica
constituida en el país que elabore o produzca el bien a exportar cuyo costo de
producción se hubiere incrementado por los derechos de aduana que gravan la
importación de los insumos incorporados o consumidos en su producción.
Tema 03
Procedimiento del Drawback
 También se entiende como empresa productora - exportadora a aquella que
encarga total o parcialmente a terceros la producción o elaboración de los bienes
que exporta. La empresa productora - exportadora es la única facultada para
encargar la producción o elaboración a un tercero.
 En aplicación a lo dispuesto en la tercera disposición final de la Ley N° 28438,
mantienen la calidad de empresas productoras - exportadoras quienes de acuerdo
al contrato de colaboración empresarial sin contabilidad independiente actúan
como operadores de los citados contratos, siempre que importen o adquieran en el
mercado local insumos importados o mercancías elaboradas con insumos
importados para incorporarlos en los productos exportados, actúen en la última fase
del proceso productivo aun cuando su intervención se lleve a cabo a través de
servicios prestados por terceros, y exporten los productos terminados.
Monto del Drawback
Tema 04
Tema 03
Monto del Drawback
El monto a restituir es equivalente al tres por ciento (3%) del valor FOB del bien exportado, con el tope del
cincuenta por ciento (50%) de su costo de producción, correspondiendo aplicar la tasa vigente al
momento de la aprobación de la solicitud. Este monto tiene naturaleza tributaria.
Se entiende como valor del bien exportado, el valor FOB del respectivo bien, excluidas las comisiones y
cualquier otro gasto deducible en el resultado final de la operación de exportación, en dólares de los
Estados Unidos de América.
Cuando las exportaciones son pactadas bajo los incoterms Ex Work, FCA o FAS, el monto a restituir se
calcula sobre el valor FOB consignado en la declaración de exportación, excluyendo los gastos que no
fueron asumidos por el exportador. Cuando las exportaciones son pactadas en otros incoterms, el monto
a restituir se calcula sobre el valor FOB consignado en la declaración de exportación, excluyendo los
costos no considerados en dicho término de venta. En todos los casos se efectúan las exclusiones
previstas en el segundo párrafo del presente numeral.
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a 02. Beneficio de Drawback en aduanas.pdf

Regímenes de importación
Regímenes de importaciónRegímenes de importación
Regímenes de importación
Rolfi Junior Del Valle Sierra
 
modalidades de importacion
modalidades de importacion modalidades de importacion
modalidades de importacion
AndreaJimenezpa
 
20586 (1).pdf
20586 (1).pdf20586 (1).pdf
Plan vallejo
Plan vallejoPlan vallejo
Plan vallejo
andresf123
 
EL TRATAMIENTO TRIBUTARIO DE LAS EXPORTACIONES EN EL SISTEMA TRIBUTARIO INTERNO
EL TRATAMIENTO TRIBUTARIO DE LAS EXPORTACIONES EN EL SISTEMA TRIBUTARIO INTERNOEL TRATAMIENTO TRIBUTARIO DE LAS EXPORTACIONES EN EL SISTEMA TRIBUTARIO INTERNO
EL TRATAMIENTO TRIBUTARIO DE LAS EXPORTACIONES EN EL SISTEMA TRIBUTARIO INTERNO
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Impuesto a las ganancias
Impuesto a las gananciasImpuesto a las ganancias
Impuesto a las ganancias
daniel sebastian gomez visbal
 
Clase n° 12 obligación tributaria aduanera
Clase n° 12   obligación tributaria aduaneraClase n° 12   obligación tributaria aduanera
Clase n° 12 obligación tributaria aduanera
Fede1963
 
Clase n° 12 obligación tributaria aduanera
Clase n° 12   obligación tributaria aduaneraClase n° 12   obligación tributaria aduanera
Clase n° 12 obligación tributaria aduanera
Fede1963
 
Clase N° 12 - La Obligación Tributaria Aduanera
Clase N° 12 - La Obligación Tributaria AduaneraClase N° 12 - La Obligación Tributaria Aduanera
Clase N° 12 - La Obligación Tributaria Aduanera
Fede1963
 
Régimen de importacion
Régimen de importacionRégimen de importacion
Régimen de importacion
luis nino
 
Tributos que gravan la importación
Tributos que gravan la importaciónTributos que gravan la importación
Tributos que gravan la importación
Mireya Moron Aquije
 
Tributos que gravan la importación
Tributos que gravan la importaciónTributos que gravan la importación
Tributos que gravan la importación
Mireya Moron Aquije
 
El-Drawback mejorado presentacion 1.pptx
El-Drawback mejorado presentacion 1.pptxEl-Drawback mejorado presentacion 1.pptx
El-Drawback mejorado presentacion 1.pptx
MelissaYatacoArroyo
 
Gastos que no forman parte del Valor en Aduana de la mercadería importada
Gastos que no forman parte del Valor en Aduana de la mercadería importadaGastos que no forman parte del Valor en Aduana de la mercadería importada
Gastos que no forman parte del Valor en Aduana de la mercadería importada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Decreto 390 decreto 2685 3
Decreto 390 decreto 2685 3Decreto 390 decreto 2685 3
Decreto 390 decreto 2685 3
Karen (Estudiante)
 
Paln vallejo
Paln vallejoPaln vallejo
Paln vallejo
LUISA147
 
Decreto 390 decreto 2685 pw
Decreto 390 decreto 2685 pwDecreto 390 decreto 2685 pw
Decreto 390 decreto 2685 pw
Karen (Estudiante)
 
Pedro Espino recomienda:Drawback
Pedro Espino recomienda:DrawbackPedro Espino recomienda:Drawback
Pedro Espino recomienda:Drawback
Dr. Pedro Espino Vargas
 
S09.s3-Admisión temporal para perfeccionamiento activo.pdf
S09.s3-Admisión temporal para perfeccionamiento activo.pdfS09.s3-Admisión temporal para perfeccionamiento activo.pdf
S09.s3-Admisión temporal para perfeccionamiento activo.pdf
MarcOAQP2
 
Unidad 4 presentacion Restricciones arancelarias y no arancelarias
Unidad 4 presentacion Restricciones arancelarias y no arancelariasUnidad 4 presentacion Restricciones arancelarias y no arancelarias
Unidad 4 presentacion Restricciones arancelarias y no arancelarias
Universidad del golfo de México Norte
 

Similar a 02. Beneficio de Drawback en aduanas.pdf (20)

Regímenes de importación
Regímenes de importaciónRegímenes de importación
Regímenes de importación
 
modalidades de importacion
modalidades de importacion modalidades de importacion
modalidades de importacion
 
20586 (1).pdf
20586 (1).pdf20586 (1).pdf
20586 (1).pdf
 
Plan vallejo
Plan vallejoPlan vallejo
Plan vallejo
 
EL TRATAMIENTO TRIBUTARIO DE LAS EXPORTACIONES EN EL SISTEMA TRIBUTARIO INTERNO
EL TRATAMIENTO TRIBUTARIO DE LAS EXPORTACIONES EN EL SISTEMA TRIBUTARIO INTERNOEL TRATAMIENTO TRIBUTARIO DE LAS EXPORTACIONES EN EL SISTEMA TRIBUTARIO INTERNO
EL TRATAMIENTO TRIBUTARIO DE LAS EXPORTACIONES EN EL SISTEMA TRIBUTARIO INTERNO
 
Impuesto a las ganancias
Impuesto a las gananciasImpuesto a las ganancias
Impuesto a las ganancias
 
Clase n° 12 obligación tributaria aduanera
Clase n° 12   obligación tributaria aduaneraClase n° 12   obligación tributaria aduanera
Clase n° 12 obligación tributaria aduanera
 
Clase n° 12 obligación tributaria aduanera
Clase n° 12   obligación tributaria aduaneraClase n° 12   obligación tributaria aduanera
Clase n° 12 obligación tributaria aduanera
 
Clase N° 12 - La Obligación Tributaria Aduanera
Clase N° 12 - La Obligación Tributaria AduaneraClase N° 12 - La Obligación Tributaria Aduanera
Clase N° 12 - La Obligación Tributaria Aduanera
 
Régimen de importacion
Régimen de importacionRégimen de importacion
Régimen de importacion
 
Tributos que gravan la importación
Tributos que gravan la importaciónTributos que gravan la importación
Tributos que gravan la importación
 
Tributos que gravan la importación
Tributos que gravan la importaciónTributos que gravan la importación
Tributos que gravan la importación
 
El-Drawback mejorado presentacion 1.pptx
El-Drawback mejorado presentacion 1.pptxEl-Drawback mejorado presentacion 1.pptx
El-Drawback mejorado presentacion 1.pptx
 
Gastos que no forman parte del Valor en Aduana de la mercadería importada
Gastos que no forman parte del Valor en Aduana de la mercadería importadaGastos que no forman parte del Valor en Aduana de la mercadería importada
Gastos que no forman parte del Valor en Aduana de la mercadería importada
 
Decreto 390 decreto 2685 3
Decreto 390 decreto 2685 3Decreto 390 decreto 2685 3
Decreto 390 decreto 2685 3
 
Paln vallejo
Paln vallejoPaln vallejo
Paln vallejo
 
Decreto 390 decreto 2685 pw
Decreto 390 decreto 2685 pwDecreto 390 decreto 2685 pw
Decreto 390 decreto 2685 pw
 
Pedro Espino recomienda:Drawback
Pedro Espino recomienda:DrawbackPedro Espino recomienda:Drawback
Pedro Espino recomienda:Drawback
 
S09.s3-Admisión temporal para perfeccionamiento activo.pdf
S09.s3-Admisión temporal para perfeccionamiento activo.pdfS09.s3-Admisión temporal para perfeccionamiento activo.pdf
S09.s3-Admisión temporal para perfeccionamiento activo.pdf
 
Unidad 4 presentacion Restricciones arancelarias y no arancelarias
Unidad 4 presentacion Restricciones arancelarias y no arancelariasUnidad 4 presentacion Restricciones arancelarias y no arancelarias
Unidad 4 presentacion Restricciones arancelarias y no arancelarias
 

Más de YudacithYacimidCruic

LEY GENERAL DE ADUANAS.pdf
LEY GENERAL DE ADUANAS.pdfLEY GENERAL DE ADUANAS.pdf
LEY GENERAL DE ADUANAS.pdf
YudacithYacimidCruic
 
03. Regímenes Aduaneros.pdf
03. Regímenes Aduaneros.pdf03. Regímenes Aduaneros.pdf
03. Regímenes Aduaneros.pdf
YudacithYacimidCruic
 
02. Regímenes Aduaneros.pdf
02. Regímenes Aduaneros.pdf02. Regímenes Aduaneros.pdf
02. Regímenes Aduaneros.pdf
YudacithYacimidCruic
 
01. Regímenes Aduaneros.pdf
01. Regímenes Aduaneros.pdf01. Regímenes Aduaneros.pdf
01. Regímenes Aduaneros.pdf
YudacithYacimidCruic
 
03. ALMACENAMIENTO DE MERCANCÍAS.pdf
03. ALMACENAMIENTO DE MERCANCÍAS.pdf03. ALMACENAMIENTO DE MERCANCÍAS.pdf
03. ALMACENAMIENTO DE MERCANCÍAS.pdf
YudacithYacimidCruic
 
02. ALMACENAMIENTO DE MERCANCÍAS.pdf
02. ALMACENAMIENTO DE MERCANCÍAS.pdf02. ALMACENAMIENTO DE MERCANCÍAS.pdf
02. ALMACENAMIENTO DE MERCANCÍAS.pdf
YudacithYacimidCruic
 
01. ALMACENAMIENTO DE MERCANCÍAS.pdf
01. ALMACENAMIENTO DE MERCANCÍAS.pdf01. ALMACENAMIENTO DE MERCANCÍAS.pdf
01. ALMACENAMIENTO DE MERCANCÍAS.pdf
YudacithYacimidCruic
 
Material 2 LGA.pdf
Material 2 LGA.pdfMaterial 2 LGA.pdf
Material 2 LGA.pdf
YudacithYacimidCruic
 
Material 1 OEA.pdf
Material 1 OEA.pdfMaterial 1 OEA.pdf
Material 1 OEA.pdf
YudacithYacimidCruic
 
03. OPERADOR DE COMERCIO EXTERIOR.pdf
03. OPERADOR DE COMERCIO EXTERIOR.pdf03. OPERADOR DE COMERCIO EXTERIOR.pdf
03. OPERADOR DE COMERCIO EXTERIOR.pdf
YudacithYacimidCruic
 
02. OPERADOR DE COMERCIO EXTERIOR.pdf
02. OPERADOR DE COMERCIO EXTERIOR.pdf02. OPERADOR DE COMERCIO EXTERIOR.pdf
02. OPERADOR DE COMERCIO EXTERIOR.pdf
YudacithYacimidCruic
 
01. OPERADOR DE COMERCIO EXTERIOR.pdf
01. OPERADOR DE COMERCIO EXTERIOR.pdf01. OPERADOR DE COMERCIO EXTERIOR.pdf
01. OPERADOR DE COMERCIO EXTERIOR.pdf
YudacithYacimidCruic
 
Procedimiento de manifiesto.pdf
Procedimiento de manifiesto.pdfProcedimiento de manifiesto.pdf
Procedimiento de manifiesto.pdf
YudacithYacimidCruic
 
Actos Relacionados Procedimiento.pdf
Actos Relacionados Procedimiento.pdfActos Relacionados Procedimiento.pdf
Actos Relacionados Procedimiento.pdf
YudacithYacimidCruic
 
03. MANIFIESTO DE CARGA.pdf
03. MANIFIESTO DE CARGA.pdf03. MANIFIESTO DE CARGA.pdf
03. MANIFIESTO DE CARGA.pdf
YudacithYacimidCruic
 
02. MANIFIESTO DE CARGA.pdf
02. MANIFIESTO DE CARGA.pdf02. MANIFIESTO DE CARGA.pdf
02. MANIFIESTO DE CARGA.pdf
YudacithYacimidCruic
 
01. MANIFIESTO DE CARGA.pdf
01. MANIFIESTO DE CARGA.pdf01. MANIFIESTO DE CARGA.pdf
01. MANIFIESTO DE CARGA.pdf
YudacithYacimidCruic
 
PROCEDIMIENTO DE IMPORTACION.pdf
PROCEDIMIENTO DE IMPORTACION.pdfPROCEDIMIENTO DE IMPORTACION.pdf
PROCEDIMIENTO DE IMPORTACION.pdf
YudacithYacimidCruic
 
LEY GENERAL DE ADUANAS.pdf
LEY GENERAL DE ADUANAS.pdfLEY GENERAL DE ADUANAS.pdf
LEY GENERAL DE ADUANAS.pdf
YudacithYacimidCruic
 
03. Regímenes Aduaneros.pdf
03. Regímenes Aduaneros.pdf03. Regímenes Aduaneros.pdf
03. Regímenes Aduaneros.pdf
YudacithYacimidCruic
 

Más de YudacithYacimidCruic (20)

LEY GENERAL DE ADUANAS.pdf
LEY GENERAL DE ADUANAS.pdfLEY GENERAL DE ADUANAS.pdf
LEY GENERAL DE ADUANAS.pdf
 
03. Regímenes Aduaneros.pdf
03. Regímenes Aduaneros.pdf03. Regímenes Aduaneros.pdf
03. Regímenes Aduaneros.pdf
 
02. Regímenes Aduaneros.pdf
02. Regímenes Aduaneros.pdf02. Regímenes Aduaneros.pdf
02. Regímenes Aduaneros.pdf
 
01. Regímenes Aduaneros.pdf
01. Regímenes Aduaneros.pdf01. Regímenes Aduaneros.pdf
01. Regímenes Aduaneros.pdf
 
03. ALMACENAMIENTO DE MERCANCÍAS.pdf
03. ALMACENAMIENTO DE MERCANCÍAS.pdf03. ALMACENAMIENTO DE MERCANCÍAS.pdf
03. ALMACENAMIENTO DE MERCANCÍAS.pdf
 
02. ALMACENAMIENTO DE MERCANCÍAS.pdf
02. ALMACENAMIENTO DE MERCANCÍAS.pdf02. ALMACENAMIENTO DE MERCANCÍAS.pdf
02. ALMACENAMIENTO DE MERCANCÍAS.pdf
 
01. ALMACENAMIENTO DE MERCANCÍAS.pdf
01. ALMACENAMIENTO DE MERCANCÍAS.pdf01. ALMACENAMIENTO DE MERCANCÍAS.pdf
01. ALMACENAMIENTO DE MERCANCÍAS.pdf
 
Material 2 LGA.pdf
Material 2 LGA.pdfMaterial 2 LGA.pdf
Material 2 LGA.pdf
 
Material 1 OEA.pdf
Material 1 OEA.pdfMaterial 1 OEA.pdf
Material 1 OEA.pdf
 
03. OPERADOR DE COMERCIO EXTERIOR.pdf
03. OPERADOR DE COMERCIO EXTERIOR.pdf03. OPERADOR DE COMERCIO EXTERIOR.pdf
03. OPERADOR DE COMERCIO EXTERIOR.pdf
 
02. OPERADOR DE COMERCIO EXTERIOR.pdf
02. OPERADOR DE COMERCIO EXTERIOR.pdf02. OPERADOR DE COMERCIO EXTERIOR.pdf
02. OPERADOR DE COMERCIO EXTERIOR.pdf
 
01. OPERADOR DE COMERCIO EXTERIOR.pdf
01. OPERADOR DE COMERCIO EXTERIOR.pdf01. OPERADOR DE COMERCIO EXTERIOR.pdf
01. OPERADOR DE COMERCIO EXTERIOR.pdf
 
Procedimiento de manifiesto.pdf
Procedimiento de manifiesto.pdfProcedimiento de manifiesto.pdf
Procedimiento de manifiesto.pdf
 
Actos Relacionados Procedimiento.pdf
Actos Relacionados Procedimiento.pdfActos Relacionados Procedimiento.pdf
Actos Relacionados Procedimiento.pdf
 
03. MANIFIESTO DE CARGA.pdf
03. MANIFIESTO DE CARGA.pdf03. MANIFIESTO DE CARGA.pdf
03. MANIFIESTO DE CARGA.pdf
 
02. MANIFIESTO DE CARGA.pdf
02. MANIFIESTO DE CARGA.pdf02. MANIFIESTO DE CARGA.pdf
02. MANIFIESTO DE CARGA.pdf
 
01. MANIFIESTO DE CARGA.pdf
01. MANIFIESTO DE CARGA.pdf01. MANIFIESTO DE CARGA.pdf
01. MANIFIESTO DE CARGA.pdf
 
PROCEDIMIENTO DE IMPORTACION.pdf
PROCEDIMIENTO DE IMPORTACION.pdfPROCEDIMIENTO DE IMPORTACION.pdf
PROCEDIMIENTO DE IMPORTACION.pdf
 
LEY GENERAL DE ADUANAS.pdf
LEY GENERAL DE ADUANAS.pdfLEY GENERAL DE ADUANAS.pdf
LEY GENERAL DE ADUANAS.pdf
 
03. Regímenes Aduaneros.pdf
03. Regímenes Aduaneros.pdf03. Regímenes Aduaneros.pdf
03. Regímenes Aduaneros.pdf
 

Último

Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 

Último (8)

Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 

02. Beneficio de Drawback en aduanas.pdf

  • 1.
  • 2. SEMINARIO: Beneficio de Drawback en Aduanas Profesor: Luis Huertas Martínez
  • 5. Tema 03 Procedimiento del Drawback  La restitución permite obtener, como consecuencia de la exportación, la devolución de un porcentaje del valor FOB del bien exportado, en razón a que el costo de producción se ha visto incrementado por los derechos arancelarios que gravan la importación de insumos incorporados o consumidos en la producción del bien exportado.  Puede acogerse a la restitución la empresa productora - exportadora, en adelante el el beneficiario, entendiéndose como tal a cualquier persona natural o jurídica constituida en el país que elabore o produzca el bien a exportar cuyo costo de producción se hubiere incrementado por los derechos de aduana que gravan la importación de los insumos incorporados o consumidos en su producción.
  • 6. Tema 03 Procedimiento del Drawback  También se entiende como empresa productora - exportadora a aquella que encarga total o parcialmente a terceros la producción o elaboración de los bienes que exporta. La empresa productora - exportadora es la única facultada para encargar la producción o elaboración a un tercero.  En aplicación a lo dispuesto en la tercera disposición final de la Ley N° 28438, mantienen la calidad de empresas productoras - exportadoras quienes de acuerdo al contrato de colaboración empresarial sin contabilidad independiente actúan como operadores de los citados contratos, siempre que importen o adquieran en el mercado local insumos importados o mercancías elaboradas con insumos importados para incorporarlos en los productos exportados, actúen en la última fase del proceso productivo aun cuando su intervención se lleve a cabo a través de servicios prestados por terceros, y exporten los productos terminados.
  • 8. Tema 03 Monto del Drawback El monto a restituir es equivalente al tres por ciento (3%) del valor FOB del bien exportado, con el tope del cincuenta por ciento (50%) de su costo de producción, correspondiendo aplicar la tasa vigente al momento de la aprobación de la solicitud. Este monto tiene naturaleza tributaria. Se entiende como valor del bien exportado, el valor FOB del respectivo bien, excluidas las comisiones y cualquier otro gasto deducible en el resultado final de la operación de exportación, en dólares de los Estados Unidos de América. Cuando las exportaciones son pactadas bajo los incoterms Ex Work, FCA o FAS, el monto a restituir se calcula sobre el valor FOB consignado en la declaración de exportación, excluyendo los gastos que no fueron asumidos por el exportador. Cuando las exportaciones son pactadas en otros incoterms, el monto a restituir se calcula sobre el valor FOB consignado en la declaración de exportación, excluyendo los costos no considerados en dicho término de venta. En todos los casos se efectúan las exclusiones previstas en el segundo párrafo del presente numeral.