SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPUESTO A LAS GANANCIAS
Presentado por
Daniel Sebastián Gómez Visbal
Impuesto a las ganancias sección 29
Alcance
Para el propósito de esta NIIF, el término impuesto a las
ganancias incluye todos los impuestos nacionales y
extranjeros que estén basados en ganancias fiscales. El
impuesto a las ganancias incluye impuestos, tales como las
retenciones sobre dividendos, que se pagan por una
subsidiaria, asociada o negocio conjunto, en las
distribuciones a la entidad que informa.
Fases en la contabilización del impuesto a las
ganancias
(a) Reconocerá el impuesto corriente, medido a un importe
que incluya el efecto de los posibles resultados de una
revisión por parte de las autoridades fiscales
(b) Identificará qué activos y pasivos se esperaría que
afectaran a las ganancias fiscales si se recuperasen o
liquidasen por su importe en libros presente
(c) Determinará la base fiscal, al final del periodo sobre el
que se informa.
Reconocimiento y medición de impuestos corrientes
Una entidad reconocerá un pasivo por impuestos
corrientes por el impuesto a pagar por las ganancias
fiscales del periodo actual y los periodos anteriores. Si el
importe pagado, correspondiente al periodo actual y a los
anteriores, excede el importe por pagar de esos periodos,
la entidad reconocerá el exceso como un activo por
impuestos corrientes.
Reconocimiento de impuestos diferidos
entidad reconocerá un activo o pasivo por impuestos
diferidos por el impuesto por recuperar o pagar en periodos
futuros como resultado de transacciones o sucesos
pasados.
Medición de impuestos diferidos
Una entidad medirá un activo (o pasivo) por impuestos
diferidos usando las tasas impositivas y la legislación que
hayan sido aprobadas, o cuyo proceso de aprobación esté
prácticamente terminado, en la fecha sobre la que se
informa.
Retenciones fiscales sobre dividendos
Cuando una entidad paga dividendos a sus accionistas, se
le puede requerir pagar una porción de los dividendos a las
autoridades fiscales, en nombre de los accionistas. Estos
importes, pagados o por pagar a las autoridades fiscales, se
cargan al patrimonio como parte de los dividendos.
Impuesto a las ganancias NIC 12
Alcance
La NIC 12 se aplicará a la contabilización del impuesto
sobre las ganancias. El término impuesto sobre las
ganancias incluye todos los impuestos (nacionales o
extranjeros) que se relacionan con las ganancias sujetas a
imposición.
El impuesto sobre las ganancias incluye otros tributos, por
ejemplo, las retenciones sobre dividendos que se pagan
por parte de una empresa dependiente, asociada o negocio
conjunto, cuando proceden a distribuir ganancias a la
empresa que presenta los estados financieros.
Medición
La medición de los pasivos por impuestos diferidos y los
activos por impuestos
diferidos reflejará las consecuencias fiscales que se
derivarían de la forma en
que la entidad espera, al final del periodo sobre el que se
informa, recuperar o
liquidar el importe en libros de sus activos y pasivos.
52 En algunos países, la forma en que la entidad vaya a
recuperar (liquidar) el importe
en libros de un activo (pasivo), puede afectar alguna o
ambas de las siguientes
circunstancias:
 la tasa a aplicar cuando la entidad recupere (liquide) el
importe en libros del activo (pasivo)
 la base fiscal del activo (pasivo).
Información a revelar
 Los componentes principales del gasto (ingreso)
por el impuesto a las ganancias, deben ser
revelados por separado, en los estados
financieros.
 Los componentes del gasto (ingreso) por el
impuesto a las ganancias pueden incluir:
 (a) el gasto (ingreso) corriente, y por tanto
correspondiente al periodo presente, por el
impuesto;
 (b) cualesquiera ajustes de los impuestos
corrientes del periodo presente o de los anteriores;
 (c) el importe del gasto (ingreso) por impuestos
diferidos relacionado con el nacimiento y reversión
de diferencias temporarias;
 (e) el importe de los beneficios de carácter fiscal,
procedentes de pérdidas fiscales, créditos fiscales o diferencias
temporarias, no reconocidos en periodos anteriores, que se han
utilizado para reducir el gasto por impuestos del presente
periodo;
 (f) el importe de los beneficios de carácter fiscal, procedentes
de pérdidas fiscales, créditos fiscales o diferencias temporarias,
no reconocidos en periodos anteriores, que se han utilizado para
reducir el gasto por impuestos diferidos;
 (g) el impuesto diferido surgido de la baja, o la reversión de
bajas anteriores, de saldos de activos por impuestos diferidos, de
acuerdo con lo establecido en el párrafo 56; y
 (h) el importe del gasto (ingreso) por el impuesto, relacionado
con los cambios en las políticas contables y los errores
fundamentales, que se han incluido en la determinación de la
ganancia o pérdida neta del periodo, de acuerdo con el
tratamiento alternativo permitido en la NIC 8 Ganancia o Pérdida
Neta del Periodo, Errores Fundamentales y Cambios en las
Políticas Contables

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impuestos Diferidos
Impuestos DiferidosImpuestos Diferidos
Impuesto a la renta corriente y diferido, reconocimiento según la nic 12
Impuesto a la renta corriente y diferido, reconocimiento según la nic 12Impuesto a la renta corriente y diferido, reconocimiento según la nic 12
Impuesto a la renta corriente y diferido, reconocimiento según la nic 12
Beltran Valencia
 
Método de Impuestos Diferidos
 Método de Impuestos Diferidos Método de Impuestos Diferidos
Método de Impuestos DiferidosCJPSANTAFE
 
Impuesto a las ganancias ordinario y diferido
Impuesto a las ganancias ordinario y diferidoImpuesto a las ganancias ordinario y diferido
Impuesto a las ganancias ordinario y diferido
El Contador SV
 
Nic12
Nic12Nic12
Nic12
arce1919
 
Presentación impuesto diferido
Presentación impuesto diferidoPresentación impuesto diferido
Presentación impuesto diferidoLorena Horna Perez
 
CONTABILIDAD AVANZADA II
CONTABILIDAD AVANZADA IICONTABILIDAD AVANZADA II
CONTABILIDAD AVANZADA II
Teach for All
 
Analisis contable y tributario de nic 12
Analisis contable y tributario de nic 12Analisis contable y tributario de nic 12
Analisis contable y tributario de nic 12
Fernando Cusquisiban Yopla
 
Publicación n 2013 20 nic 12 impuesto a las ganancias
Publicación n 2013 20   nic 12 impuesto a las gananciasPublicación n 2013 20   nic 12 impuesto a las ganancias
Publicación n 2013 20 nic 12 impuesto a las gananciasAsesor Contable Oficial
 
Nic 12 impuesto a las ganancias. casos practicos. sep. 2010 (9)
Nic 12 impuesto a las ganancias. casos practicos. sep. 2010 (9)Nic 12 impuesto a las ganancias. casos practicos. sep. 2010 (9)
Nic 12 impuesto a las ganancias. casos practicos. sep. 2010 (9)
PRECOZ LTDA
 
IMPUESTO DIFERIDO BAJO NIIF - Carlos Giovanni Rodríguez Vásquez
IMPUESTO DIFERIDO BAJO NIIF - Carlos Giovanni Rodríguez VásquezIMPUESTO DIFERIDO BAJO NIIF - Carlos Giovanni Rodríguez Vásquez
IMPUESTO DIFERIDO BAJO NIIF - Carlos Giovanni Rodríguez Vásquez
Camilo Peña
 
Caso practico apif nº2 2016 1
Caso practico apif nº2 2016 1Caso practico apif nº2 2016 1
Caso practico apif nº2 2016 1
UNEG
 
5 13624 51758
5 13624 517585 13624 51758
Impuesto Diferido. Conceptos Basicos
Impuesto Diferido. Conceptos BasicosImpuesto Diferido. Conceptos Basicos
Impuesto Diferido. Conceptos Basicos
Grupo Consultor Plafincorp
 
Nic 12
Nic 12Nic 12
Análisis y aplicación práctica de la nic 12
Análisis y aplicación práctica de la nic 12 Análisis y aplicación práctica de la nic 12
Análisis y aplicación práctica de la nic 12
Marleny Soncco
 
nic 12
nic 12nic 12
Proyecto
ProyectoProyecto
Planilla 9930 (iva)
Planilla 9930 (iva)Planilla 9930 (iva)
Planilla 9930 (iva)
UNEG
 

La actualidad más candente (19)

Impuestos Diferidos
Impuestos DiferidosImpuestos Diferidos
Impuestos Diferidos
 
Impuesto a la renta corriente y diferido, reconocimiento según la nic 12
Impuesto a la renta corriente y diferido, reconocimiento según la nic 12Impuesto a la renta corriente y diferido, reconocimiento según la nic 12
Impuesto a la renta corriente y diferido, reconocimiento según la nic 12
 
Método de Impuestos Diferidos
 Método de Impuestos Diferidos Método de Impuestos Diferidos
Método de Impuestos Diferidos
 
Impuesto a las ganancias ordinario y diferido
Impuesto a las ganancias ordinario y diferidoImpuesto a las ganancias ordinario y diferido
Impuesto a las ganancias ordinario y diferido
 
Nic12
Nic12Nic12
Nic12
 
Presentación impuesto diferido
Presentación impuesto diferidoPresentación impuesto diferido
Presentación impuesto diferido
 
CONTABILIDAD AVANZADA II
CONTABILIDAD AVANZADA IICONTABILIDAD AVANZADA II
CONTABILIDAD AVANZADA II
 
Analisis contable y tributario de nic 12
Analisis contable y tributario de nic 12Analisis contable y tributario de nic 12
Analisis contable y tributario de nic 12
 
Publicación n 2013 20 nic 12 impuesto a las ganancias
Publicación n 2013 20   nic 12 impuesto a las gananciasPublicación n 2013 20   nic 12 impuesto a las ganancias
Publicación n 2013 20 nic 12 impuesto a las ganancias
 
Nic 12 impuesto a las ganancias. casos practicos. sep. 2010 (9)
Nic 12 impuesto a las ganancias. casos practicos. sep. 2010 (9)Nic 12 impuesto a las ganancias. casos practicos. sep. 2010 (9)
Nic 12 impuesto a las ganancias. casos practicos. sep. 2010 (9)
 
IMPUESTO DIFERIDO BAJO NIIF - Carlos Giovanni Rodríguez Vásquez
IMPUESTO DIFERIDO BAJO NIIF - Carlos Giovanni Rodríguez VásquezIMPUESTO DIFERIDO BAJO NIIF - Carlos Giovanni Rodríguez Vásquez
IMPUESTO DIFERIDO BAJO NIIF - Carlos Giovanni Rodríguez Vásquez
 
Caso practico apif nº2 2016 1
Caso practico apif nº2 2016 1Caso practico apif nº2 2016 1
Caso practico apif nº2 2016 1
 
5 13624 51758
5 13624 517585 13624 51758
5 13624 51758
 
Impuesto Diferido. Conceptos Basicos
Impuesto Diferido. Conceptos BasicosImpuesto Diferido. Conceptos Basicos
Impuesto Diferido. Conceptos Basicos
 
Nic 12
Nic 12Nic 12
Nic 12
 
Análisis y aplicación práctica de la nic 12
Análisis y aplicación práctica de la nic 12 Análisis y aplicación práctica de la nic 12
Análisis y aplicación práctica de la nic 12
 
nic 12
nic 12nic 12
nic 12
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Planilla 9930 (iva)
Planilla 9930 (iva)Planilla 9930 (iva)
Planilla 9930 (iva)
 

Similar a Impuesto a las ganancias

Sección 29 impuesto a las ganancias
Sección 29 impuesto a las gananciasSección 29 impuesto a las ganancias
Sección 29 impuesto a las gananciasskymaz
 
Sección 29 impuesto a las ganancias
Sección 29 impuesto a las gananciasSección 29 impuesto a las ganancias
Sección 29 impuesto a las gananciasJhonalex14
 
NIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptx
NIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptxNIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptx
NIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptx
BetzyValencia2
 
NIC 12 Impuestos a las ganancias ISR .pptx
NIC 12 Impuestos a las ganancias ISR .pptxNIC 12 Impuestos a las ganancias ISR .pptx
NIC 12 Impuestos a las ganancias ISR .pptx
CsarRubnHerreraSando
 
nic-12-impuesto-a-las-ganancias.pdf
nic-12-impuesto-a-las-ganancias.pdfnic-12-impuesto-a-las-ganancias.pdf
nic-12-impuesto-a-las-ganancias.pdf
RonaldCusi3
 
Los estimados contables - Sesion I - 25-09-19
Los estimados contables - Sesion I - 25-09-19Los estimados contables - Sesion I - 25-09-19
Los estimados contables - Sesion I - 25-09-19
Capacitaciones EY
 
PPT-Nic 12_Impuesto a las Ganancias.pptx
PPT-Nic 12_Impuesto a las Ganancias.pptxPPT-Nic 12_Impuesto a las Ganancias.pptx
PPT-Nic 12_Impuesto a las Ganancias.pptx
MiriamGO5
 
Seccion 29 Marco Técnico Normativo Compilado Impuesto a las ganancias.pdf
Seccion 29 Marco Técnico Normativo Compilado Impuesto a las ganancias.pdfSeccion 29 Marco Técnico Normativo Compilado Impuesto a las ganancias.pdf
Seccion 29 Marco Técnico Normativo Compilado Impuesto a las ganancias.pdf
LizetMolina3
 
Proyecto de herramientas
Proyecto de herramientasProyecto de herramientas
Proyecto de herramientas
Emily García
 
Proyecto de herramientas
Proyecto de herramientasProyecto de herramientas
Proyecto de herramientas
Emily García
 
Diapositivas proyecto
Diapositivas proyectoDiapositivas proyecto
Diapositivas proyecto
Karen Varela Ubilla
 
Auditoría isr y ptu
Auditoría isr y ptuAuditoría isr y ptu
Auditoría isr y ptu
FernandaVillavicenci2
 
Impuesto sobre beneficios
Impuesto sobre beneficiosImpuesto sobre beneficios
Impuesto sobre beneficios
efecpn
 
Difrencias permanentes y temporales
Difrencias permanentes y temporalesDifrencias permanentes y temporales
Difrencias permanentes y temporales
Antonio Rodriguez
 
Tema 16 nic12 impuesto diferido
Tema 16 nic12 impuesto diferidoTema 16 nic12 impuesto diferido
Tema 16 nic12 impuesto diferido
renzotp5
 
Nic tarea 4
Nic tarea 4 Nic tarea 4
Nic tarea 4
randycamilofrias
 
Impuesto diferido y contabilidad fiscal - Carlos Giovanni Rodríguez Vásquez y...
Impuesto diferido y contabilidad fiscal - Carlos Giovanni Rodríguez Vásquez y...Impuesto diferido y contabilidad fiscal - Carlos Giovanni Rodríguez Vásquez y...
Impuesto diferido y contabilidad fiscal - Carlos Giovanni Rodríguez Vásquez y...
Camilo Peña
 
Impuestos Diferidos UDP.pptx
Impuestos Diferidos UDP.pptxImpuestos Diferidos UDP.pptx
Impuestos Diferidos UDP.pptx
AndreaMarambioGomez
 
Informe de Cumplimiento Tributario.pptx
Informe de Cumplimiento Tributario.pptxInforme de Cumplimiento Tributario.pptx
Informe de Cumplimiento Tributario.pptx
PAREDESTOBARJAVIERAN
 
M conciliacion-tributaria-31-03-11
M conciliacion-tributaria-31-03-11M conciliacion-tributaria-31-03-11
M conciliacion-tributaria-31-03-11
Diego Ltm
 

Similar a Impuesto a las ganancias (20)

Sección 29 impuesto a las ganancias
Sección 29 impuesto a las gananciasSección 29 impuesto a las ganancias
Sección 29 impuesto a las ganancias
 
Sección 29 impuesto a las ganancias
Sección 29 impuesto a las gananciasSección 29 impuesto a las ganancias
Sección 29 impuesto a las ganancias
 
NIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptx
NIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptxNIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptx
NIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptx
 
NIC 12 Impuestos a las ganancias ISR .pptx
NIC 12 Impuestos a las ganancias ISR .pptxNIC 12 Impuestos a las ganancias ISR .pptx
NIC 12 Impuestos a las ganancias ISR .pptx
 
nic-12-impuesto-a-las-ganancias.pdf
nic-12-impuesto-a-las-ganancias.pdfnic-12-impuesto-a-las-ganancias.pdf
nic-12-impuesto-a-las-ganancias.pdf
 
Los estimados contables - Sesion I - 25-09-19
Los estimados contables - Sesion I - 25-09-19Los estimados contables - Sesion I - 25-09-19
Los estimados contables - Sesion I - 25-09-19
 
PPT-Nic 12_Impuesto a las Ganancias.pptx
PPT-Nic 12_Impuesto a las Ganancias.pptxPPT-Nic 12_Impuesto a las Ganancias.pptx
PPT-Nic 12_Impuesto a las Ganancias.pptx
 
Seccion 29 Marco Técnico Normativo Compilado Impuesto a las ganancias.pdf
Seccion 29 Marco Técnico Normativo Compilado Impuesto a las ganancias.pdfSeccion 29 Marco Técnico Normativo Compilado Impuesto a las ganancias.pdf
Seccion 29 Marco Técnico Normativo Compilado Impuesto a las ganancias.pdf
 
Proyecto de herramientas
Proyecto de herramientasProyecto de herramientas
Proyecto de herramientas
 
Proyecto de herramientas
Proyecto de herramientasProyecto de herramientas
Proyecto de herramientas
 
Diapositivas proyecto
Diapositivas proyectoDiapositivas proyecto
Diapositivas proyecto
 
Auditoría isr y ptu
Auditoría isr y ptuAuditoría isr y ptu
Auditoría isr y ptu
 
Impuesto sobre beneficios
Impuesto sobre beneficiosImpuesto sobre beneficios
Impuesto sobre beneficios
 
Difrencias permanentes y temporales
Difrencias permanentes y temporalesDifrencias permanentes y temporales
Difrencias permanentes y temporales
 
Tema 16 nic12 impuesto diferido
Tema 16 nic12 impuesto diferidoTema 16 nic12 impuesto diferido
Tema 16 nic12 impuesto diferido
 
Nic tarea 4
Nic tarea 4 Nic tarea 4
Nic tarea 4
 
Impuesto diferido y contabilidad fiscal - Carlos Giovanni Rodríguez Vásquez y...
Impuesto diferido y contabilidad fiscal - Carlos Giovanni Rodríguez Vásquez y...Impuesto diferido y contabilidad fiscal - Carlos Giovanni Rodríguez Vásquez y...
Impuesto diferido y contabilidad fiscal - Carlos Giovanni Rodríguez Vásquez y...
 
Impuestos Diferidos UDP.pptx
Impuestos Diferidos UDP.pptxImpuestos Diferidos UDP.pptx
Impuestos Diferidos UDP.pptx
 
Informe de Cumplimiento Tributario.pptx
Informe de Cumplimiento Tributario.pptxInforme de Cumplimiento Tributario.pptx
Informe de Cumplimiento Tributario.pptx
 
M conciliacion-tributaria-31-03-11
M conciliacion-tributaria-31-03-11M conciliacion-tributaria-31-03-11
M conciliacion-tributaria-31-03-11
 

Más de daniel sebastian gomez visbal

Codigo del ejercicio profesional 2.2
Codigo del ejercicio profesional 2.2Codigo del ejercicio profesional 2.2
Codigo del ejercicio profesional 2.2
daniel sebastian gomez visbal
 
Codigo del ejercicio profesional enviar hoy00
Codigo del ejercicio profesional enviar hoy00Codigo del ejercicio profesional enviar hoy00
Codigo del ejercicio profesional enviar hoy00
daniel sebastian gomez visbal
 
IFRS 2015 ESTADOS UNIDOS?
IFRS 2015 ESTADOS UNIDOS?IFRS 2015 ESTADOS UNIDOS?
IFRS 2015 ESTADOS UNIDOS?
daniel sebastian gomez visbal
 
IFRS 2015 EN ESTADOS UNIDOS?
IFRS 2015 EN ESTADOS UNIDOS?IFRS 2015 EN ESTADOS UNIDOS?
IFRS 2015 EN ESTADOS UNIDOS?
daniel sebastian gomez visbal
 
IFRS 2015- EN ESTADOS UNIDOS?
IFRS 2015- EN ESTADOS UNIDOS?IFRS 2015- EN ESTADOS UNIDOS?
IFRS 2015- EN ESTADOS UNIDOS?
daniel sebastian gomez visbal
 

Más de daniel sebastian gomez visbal (6)

Codigo del ejercicio profesional 2.2
Codigo del ejercicio profesional 2.2Codigo del ejercicio profesional 2.2
Codigo del ejercicio profesional 2.2
 
Codigo del ejercicio profesional enviar hoy00
Codigo del ejercicio profesional enviar hoy00Codigo del ejercicio profesional enviar hoy00
Codigo del ejercicio profesional enviar hoy00
 
IFRS 2015 ESTADOS UNIDOS?
IFRS 2015 ESTADOS UNIDOS?IFRS 2015 ESTADOS UNIDOS?
IFRS 2015 ESTADOS UNIDOS?
 
IFRS 2015 EN ESTADOS UNIDOS?
IFRS 2015 EN ESTADOS UNIDOS?IFRS 2015 EN ESTADOS UNIDOS?
IFRS 2015 EN ESTADOS UNIDOS?
 
IFRS 2015- EN ESTADOS UNIDOS?
IFRS 2015- EN ESTADOS UNIDOS?IFRS 2015- EN ESTADOS UNIDOS?
IFRS 2015- EN ESTADOS UNIDOS?
 
CONTABILIDAD.. 2015 IFRS EN ESTADOS UNIDOS?
CONTABILIDAD.. 2015 IFRS EN ESTADOS UNIDOS?CONTABILIDAD.. 2015 IFRS EN ESTADOS UNIDOS?
CONTABILIDAD.. 2015 IFRS EN ESTADOS UNIDOS?
 

Último

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 

Último (20)

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 

Impuesto a las ganancias

  • 1. IMPUESTO A LAS GANANCIAS Presentado por Daniel Sebastián Gómez Visbal
  • 2. Impuesto a las ganancias sección 29 Alcance Para el propósito de esta NIIF, el término impuesto a las ganancias incluye todos los impuestos nacionales y extranjeros que estén basados en ganancias fiscales. El impuesto a las ganancias incluye impuestos, tales como las retenciones sobre dividendos, que se pagan por una subsidiaria, asociada o negocio conjunto, en las distribuciones a la entidad que informa.
  • 3. Fases en la contabilización del impuesto a las ganancias (a) Reconocerá el impuesto corriente, medido a un importe que incluya el efecto de los posibles resultados de una revisión por parte de las autoridades fiscales (b) Identificará qué activos y pasivos se esperaría que afectaran a las ganancias fiscales si se recuperasen o liquidasen por su importe en libros presente (c) Determinará la base fiscal, al final del periodo sobre el que se informa.
  • 4. Reconocimiento y medición de impuestos corrientes Una entidad reconocerá un pasivo por impuestos corrientes por el impuesto a pagar por las ganancias fiscales del periodo actual y los periodos anteriores. Si el importe pagado, correspondiente al periodo actual y a los anteriores, excede el importe por pagar de esos periodos, la entidad reconocerá el exceso como un activo por impuestos corrientes.
  • 5. Reconocimiento de impuestos diferidos entidad reconocerá un activo o pasivo por impuestos diferidos por el impuesto por recuperar o pagar en periodos futuros como resultado de transacciones o sucesos pasados.
  • 6. Medición de impuestos diferidos Una entidad medirá un activo (o pasivo) por impuestos diferidos usando las tasas impositivas y la legislación que hayan sido aprobadas, o cuyo proceso de aprobación esté prácticamente terminado, en la fecha sobre la que se informa.
  • 7. Retenciones fiscales sobre dividendos Cuando una entidad paga dividendos a sus accionistas, se le puede requerir pagar una porción de los dividendos a las autoridades fiscales, en nombre de los accionistas. Estos importes, pagados o por pagar a las autoridades fiscales, se cargan al patrimonio como parte de los dividendos.
  • 8. Impuesto a las ganancias NIC 12 Alcance La NIC 12 se aplicará a la contabilización del impuesto sobre las ganancias. El término impuesto sobre las ganancias incluye todos los impuestos (nacionales o extranjeros) que se relacionan con las ganancias sujetas a imposición. El impuesto sobre las ganancias incluye otros tributos, por ejemplo, las retenciones sobre dividendos que se pagan por parte de una empresa dependiente, asociada o negocio conjunto, cuando proceden a distribuir ganancias a la empresa que presenta los estados financieros.
  • 9. Medición La medición de los pasivos por impuestos diferidos y los activos por impuestos diferidos reflejará las consecuencias fiscales que se derivarían de la forma en que la entidad espera, al final del periodo sobre el que se informa, recuperar o liquidar el importe en libros de sus activos y pasivos. 52 En algunos países, la forma en que la entidad vaya a recuperar (liquidar) el importe en libros de un activo (pasivo), puede afectar alguna o ambas de las siguientes circunstancias:  la tasa a aplicar cuando la entidad recupere (liquide) el importe en libros del activo (pasivo)  la base fiscal del activo (pasivo).
  • 10. Información a revelar  Los componentes principales del gasto (ingreso) por el impuesto a las ganancias, deben ser revelados por separado, en los estados financieros.  Los componentes del gasto (ingreso) por el impuesto a las ganancias pueden incluir:  (a) el gasto (ingreso) corriente, y por tanto correspondiente al periodo presente, por el impuesto;  (b) cualesquiera ajustes de los impuestos corrientes del periodo presente o de los anteriores;  (c) el importe del gasto (ingreso) por impuestos diferidos relacionado con el nacimiento y reversión de diferencias temporarias;
  • 11.  (e) el importe de los beneficios de carácter fiscal, procedentes de pérdidas fiscales, créditos fiscales o diferencias temporarias, no reconocidos en periodos anteriores, que se han utilizado para reducir el gasto por impuestos del presente periodo;  (f) el importe de los beneficios de carácter fiscal, procedentes de pérdidas fiscales, créditos fiscales o diferencias temporarias, no reconocidos en periodos anteriores, que se han utilizado para reducir el gasto por impuestos diferidos;  (g) el impuesto diferido surgido de la baja, o la reversión de bajas anteriores, de saldos de activos por impuestos diferidos, de acuerdo con lo establecido en el párrafo 56; y  (h) el importe del gasto (ingreso) por el impuesto, relacionado con los cambios en las políticas contables y los errores fundamentales, que se han incluido en la determinación de la ganancia o pérdida neta del periodo, de acuerdo con el tratamiento alternativo permitido en la NIC 8 Ganancia o Pérdida Neta del Periodo, Errores Fundamentales y Cambios en las Políticas Contables