SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOMECANICA
Cinemática
Desplazamiento x = x - xo
to= 0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11 12
t
MsC. Gastòn Tàvara Aponte
X
X0
0
V
X
Velocidad : v = [v] = m/s
x
t
Aceleración : a = [a] = m/s2
v
t
Movimientos mas importantes
-MRU, v = constante
-MRUV, a = constante
-MCU, v = constante en valor pero no en dirección
MsC. Gastòn Tàvara Aponte
Movimiento Rectilíneo uniforme
Velocidad : v = = constante
x
t
Distancia recorrida: x = v.t
Tiempo empleado: t = x/v
Ejemplos: - el movimiento de un rayo de luz
- el movimiento de una burbuja en un
tubo rectilíneo inclinado
MsC. Gastòn Tàvara Aponte
Mov. Rectilíneo uniformemente variado
Velocidad : v = vo + at
Distancia recorrida: d = vm.t
Ejemplo: - el movimiento de caída libre
v - vo
t
Aceleración : a = = constante
Velocidad media : vm
=
v + vo
2
d = vot + ½ at2
d =
v2 – vo
2
2a
MsC. Gastòn Tàvara Aponte
Mov. Caída Libre
Velocidad : v = g t
Aceleración : a = g = 9,8 m/s2
Distancia (altura) h = ½ gt2
h =
v2
2g
v
h
MsC. Gastòn Tàvara Aponte
Leyes de Newton
1. Inercia: “Todo cuerpo mantiene su estado de reposo o de
MRU a menos que una fuerza exterior modifique dicho estado”
REPOSO ≡ MRU
F = 0 ; a = 0
MsC. Gastòn Tàvara Aponte
2. Ley fundamental de la Dinámica. “Si una fuerza neta o
resultante F actúa sobre un cuerpo de masa m, le comunica una
aceleración a en la misma dirección que la fuerza y su valor es
directamente proporcional a la fuerza e inversamente proporcional a la
masa del cuerpo”
m
a
F
a =
F
m
F = ma
MsC. Gastòn Tàvara Aponte
3. Ley de acción y reacción. “Si un objeto A ejerce una
fuerza F sobre otro objeto B, dicho objeto B ejerce sobre A una
fuerza de igual módulo y signo opuesto que F”
La Tierra atrae a la Luna
acción
reacción
La Luna atrae a la Tierra
A
B
Tierra Luna
MsC. Gastòn Tàvara Aponte
acción y reacción.
acción reacción
MsC. Gastòn Tàvara Aponte
Reacción
(rozamiento)
acción
(fuerza ejercida por los pies )
MsC. Gastòn Tàvara Aponte
v
Fa
f
N
Rozamiento por deslizamiento
Roz. estático fs = μsN ; μs = coefic. de roz. estático
Roz. cinético fk = μkN ; μk = coefic. de roz. cinético
μs > μk
MsC. Gastòn Tàvara Aponte
Tiempo de detención: t = 0,001 s
Masa de la persona: m = 70 kg
Fuerza g : Fg = ma = m = 70
Velocidad del móvil 90 km/h = 25 m/s
v
t
25
0,001
Fg = 1,75 MN = 175 Toneladas
MsC. Gastòn Tàvara Aponte
“Dos cuerpos del universo se atraen con una fuerza que es
directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente
proporcional al cuadrado de la distancia que los separa”
Ley de Gravitación Universal
r
F F'
m1 m2
F = G
m1m2
r2
G = 6,6710-11Nm2/kg2
MsC. Gastòn Tàvara Aponte
M
El peso de un cuerpo no es sino la fuerza de atracción gravitatoria
entre el cuerpo y el planeta Tierra
Gravedad terrestre
F= mg = G
M.m
R2
R
g =
GM
R2
mg
m
mg
Peso
MsC. Gastòn Tàvara Aponte
Variacion de la aceleracion de la gravedad
según la latitud y la altura
g = =
GM
R2
Ecuador: 9,79 m/s2
Los polos: 9,83 m/s2
g = = disminuye con la altura
GM
(R+h)2
Para h = 0,41 R, g = ½ (9,8) = 4,9 m/s2
MsC. Gastòn Tàvara Aponte
A. Equilibrio de una Partícula
 Fx = 0;  Fy = 0;  Fz = 0
T1
T2
W
2

1
P
Una partícula se encuentra en equilibrio cuando la suma
de las fuerzas que actúan sobre ella es igual a cero
ESTATICA
MsC. Gastòn Tàvara Aponte
T1
T2
2

1
Sumando vectores por el método gráfico
T1
T2
W
T1 + T2 + W = 0
Aplicando el método de Lamy
W
T1 T2 W
sen1 sen 2 sen
= =
21
MsC. Gastòn Tàvara Aponte
B. Equilibrio del cuerpo rigido
El sólido se encuentra en equilibrio cuando:
1) la suma vectorial de
las fuerzas que actúan
sobre él es igual a cero
E – P – W = 0
W
2) la suma vectorial de los torques (alrededor de cualquier eje) que
actúan sobre él es igual cero
Pa + E0 – Wb = 0
P E
a b
MsC. Gastòn Tàvara Aponte
P W
5 cm
H
B
23 cm
Equilibrio en el brazo humano
Si W = 53 N, y P = 13 N Que valor tiene B ?
Suma de torques: B5 – P(38-23) – W38 = 0
B = 442 N
38 cm
MsC. Gastòn Tàvara Aponte
cg
W
Centro de gravedad: punto de aplicación de la
fuerza peso
Centro de Masa y Centro de Gravedad
z
y
x
MsC. Gastòn Tàvara Aponte
C1
C2
cg
c.g del muslo C1(x1,y1)
c.g. de la pierna C2(x2,y2)
c.g de la pierna completa C(x , y)
x =
m1x1 + m2x2
m1 + m2
y =
m1y1 + m2y2
m1 + m2
m1
m2
x
y
Centro de Masa y Centro de Gravedad
MsC. Gastòn Tàvara Aponte
cg

cg
Apoyo o
sujeción
Base de
sustentación
ESTABLE: centro de
gravedad por debajo del
punto de suspensión
INESTABLE: centro de
gravedad por encima de la
superficie de apoyo
Equilibrio, Estabilidad y postura animal
MsC. Gastòn Tàvara Aponte
Al separar los pies hace a la persona mas estable en una dirección
pero inestable en la dirección perpendicular a ésta. Por tanto una
persona de pie se encuentra en equilibrio inestable; pero, estamos
equipados entonces con receptores musculares sensibles a nuestra
postura que trabajan constantemente para mantenernos en pie.
Equilibrio, Estabilidad y postura animal
MsC. Gastòn Tàvara Aponte
Los músculos a su vez están controlados por nervios
conectados a los tres canales semicirculares del oído interno,
los que activan acciones compensatorias cuando la cabeza se
inclina o gira. Esto es, la estabilidad en los humanos se debe
al sistema neuromuscular La estabilidad en los peces se logra
gracias a canales llenos de líquido a lo largo del cuerpo y la
cabeza, llamados órganos de la línea lateral
MsC. Gastòn Tàvara Aponte
b
i
c
e
p
s
t
r
i
c
e
p
s
A
Los Huesos como palancas
Triceps Bíceps
MsC. Gastòn Tàvara Aponte
02 BIOMECANICA  (PARTE  2)  Cinematica  - Dinamica.pdf

Más contenido relacionado

Similar a 02 BIOMECANICA (PARTE 2) Cinematica - Dinamica.pdf

Tippens fisica 7e_diapositivas_14
Tippens fisica 7e_diapositivas_14Tippens fisica 7e_diapositivas_14
Tippens fisica 7e_diapositivas_14Robert
 
1 100524054345-phpapp02-100530074353-phpapp01
1 100524054345-phpapp02-100530074353-phpapp011 100524054345-phpapp02-100530074353-phpapp01
1 100524054345-phpapp02-100530074353-phpapp01Trinity Sevenfold
 
Resumen de formulas bgu
Resumen de formulas bguResumen de formulas bgu
Resumen de formulas bgu
Willan José Erazo Erazo
 
Sena fisikaa!!!!
Sena fisikaa!!!!Sena fisikaa!!!!
Sena fisikaa!!!!axiologia
 
DINÁMICA ROTACIONAL ELASTICIDAD - MOVIMIENTO OSCILATORIO - M.A.S.
DINÁMICA ROTACIONAL ELASTICIDAD - MOVIMIENTO OSCILATORIO - M.A.S.DINÁMICA ROTACIONAL ELASTICIDAD - MOVIMIENTO OSCILATORIO - M.A.S.
DINÁMICA ROTACIONAL ELASTICIDAD - MOVIMIENTO OSCILATORIO - M.A.S.
Giovanny Pimentel
 
CAPITULO IV : DINÁMICA
CAPITULO IV : DINÁMICACAPITULO IV : DINÁMICA
CAPITULO IV : DINÁMICACarlos Levano
 
Macanica y segunda ley de newton.solangel
Macanica y segunda ley de newton.solangelMacanica y segunda ley de newton.solangel
Macanica y segunda ley de newton.solangelEstefania marin arcila
 
Trabajo y energia victor 160207211234
Trabajo y energia victor 160207211234Trabajo y energia victor 160207211234
Trabajo y energia victor 160207211234
victor calderon
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_14
Tippens fisica 7e_diapositivas_14Tippens fisica 7e_diapositivas_14
Tippens fisica 7e_diapositivas_14
emmanuel_hta
 
Trabajo y energia (fisica)
Trabajo y energia (fisica)Trabajo y energia (fisica)
Trabajo y energia (fisica)
Christian Trvr
 
Estatica,leyes de equlibrio
Estatica,leyes de equlibrioEstatica,leyes de equlibrio
Estatica,leyes de equlibrioetraud03
 
Fisica
FisicaFisica
FisicaGABO
 
Trabajo y energía victor
Trabajo y energía victorTrabajo y energía victor
Trabajo y energía victor
victor calderon
 
Gravitación universal
Gravitación universalGravitación universal
Gravitación universal
Liz Castro
 
Gravitación universal
Gravitación universalGravitación universal
Gravitación universal
Alexs Prince Vargas
 
Fisica mecanica
Fisica mecanicaFisica mecanica
Fisica mecanica
NaudyEsperanza
 
Trabajo y energia_capitulo_5._trabajo_y
Trabajo y energia_capitulo_5._trabajo_yTrabajo y energia_capitulo_5._trabajo_y
Trabajo y energia_capitulo_5._trabajo_y
Mauricio Zuleta
 
Medina fisica1 cap5
Medina fisica1 cap5Medina fisica1 cap5
Medina fisica1 cap5
Luis Angel Valencia Luna
 

Similar a 02 BIOMECANICA (PARTE 2) Cinematica - Dinamica.pdf (20)

Tippens fisica 7e_diapositivas_14
Tippens fisica 7e_diapositivas_14Tippens fisica 7e_diapositivas_14
Tippens fisica 7e_diapositivas_14
 
1 100524054345-phpapp02-100530074353-phpapp01
1 100524054345-phpapp02-100530074353-phpapp011 100524054345-phpapp02-100530074353-phpapp01
1 100524054345-phpapp02-100530074353-phpapp01
 
Resumen de formulas bgu
Resumen de formulas bguResumen de formulas bgu
Resumen de formulas bgu
 
Sena fisikaa!!!!
Sena fisikaa!!!!Sena fisikaa!!!!
Sena fisikaa!!!!
 
DINÁMICA ROTACIONAL ELASTICIDAD - MOVIMIENTO OSCILATORIO - M.A.S.
DINÁMICA ROTACIONAL ELASTICIDAD - MOVIMIENTO OSCILATORIO - M.A.S.DINÁMICA ROTACIONAL ELASTICIDAD - MOVIMIENTO OSCILATORIO - M.A.S.
DINÁMICA ROTACIONAL ELASTICIDAD - MOVIMIENTO OSCILATORIO - M.A.S.
 
CAPITULO IV: DINAMICA
CAPITULO IV: DINAMICACAPITULO IV: DINAMICA
CAPITULO IV: DINAMICA
 
CAPITULO IV : DINÁMICA
CAPITULO IV : DINÁMICACAPITULO IV : DINÁMICA
CAPITULO IV : DINÁMICA
 
Macanica y segunda ley de newton.solangel
Macanica y segunda ley de newton.solangelMacanica y segunda ley de newton.solangel
Macanica y segunda ley de newton.solangel
 
Macanica y segunda ley de newton.
Macanica y segunda ley de newton.Macanica y segunda ley de newton.
Macanica y segunda ley de newton.
 
Trabajo y energia victor 160207211234
Trabajo y energia victor 160207211234Trabajo y energia victor 160207211234
Trabajo y energia victor 160207211234
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_14
Tippens fisica 7e_diapositivas_14Tippens fisica 7e_diapositivas_14
Tippens fisica 7e_diapositivas_14
 
Trabajo y energia (fisica)
Trabajo y energia (fisica)Trabajo y energia (fisica)
Trabajo y energia (fisica)
 
Estatica,leyes de equlibrio
Estatica,leyes de equlibrioEstatica,leyes de equlibrio
Estatica,leyes de equlibrio
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Trabajo y energía victor
Trabajo y energía victorTrabajo y energía victor
Trabajo y energía victor
 
Gravitación universal
Gravitación universalGravitación universal
Gravitación universal
 
Gravitación universal
Gravitación universalGravitación universal
Gravitación universal
 
Fisica mecanica
Fisica mecanicaFisica mecanica
Fisica mecanica
 
Trabajo y energia_capitulo_5._trabajo_y
Trabajo y energia_capitulo_5._trabajo_yTrabajo y energia_capitulo_5._trabajo_y
Trabajo y energia_capitulo_5._trabajo_y
 
Medina fisica1 cap5
Medina fisica1 cap5Medina fisica1 cap5
Medina fisica1 cap5
 

Último

Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 

Último (20)

Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 

02 BIOMECANICA (PARTE 2) Cinematica - Dinamica.pdf

  • 2.
  • 3. Cinemática Desplazamiento x = x - xo to= 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 t MsC. Gastòn Tàvara Aponte X X0 0 V X
  • 4. Velocidad : v = [v] = m/s x t Aceleración : a = [a] = m/s2 v t Movimientos mas importantes -MRU, v = constante -MRUV, a = constante -MCU, v = constante en valor pero no en dirección MsC. Gastòn Tàvara Aponte
  • 5. Movimiento Rectilíneo uniforme Velocidad : v = = constante x t Distancia recorrida: x = v.t Tiempo empleado: t = x/v Ejemplos: - el movimiento de un rayo de luz - el movimiento de una burbuja en un tubo rectilíneo inclinado MsC. Gastòn Tàvara Aponte
  • 6. Mov. Rectilíneo uniformemente variado Velocidad : v = vo + at Distancia recorrida: d = vm.t Ejemplo: - el movimiento de caída libre v - vo t Aceleración : a = = constante Velocidad media : vm = v + vo 2 d = vot + ½ at2 d = v2 – vo 2 2a MsC. Gastòn Tàvara Aponte
  • 7. Mov. Caída Libre Velocidad : v = g t Aceleración : a = g = 9,8 m/s2 Distancia (altura) h = ½ gt2 h = v2 2g v h MsC. Gastòn Tàvara Aponte
  • 8.
  • 9. Leyes de Newton 1. Inercia: “Todo cuerpo mantiene su estado de reposo o de MRU a menos que una fuerza exterior modifique dicho estado” REPOSO ≡ MRU F = 0 ; a = 0 MsC. Gastòn Tàvara Aponte
  • 10. 2. Ley fundamental de la Dinámica. “Si una fuerza neta o resultante F actúa sobre un cuerpo de masa m, le comunica una aceleración a en la misma dirección que la fuerza y su valor es directamente proporcional a la fuerza e inversamente proporcional a la masa del cuerpo” m a F a = F m F = ma MsC. Gastòn Tàvara Aponte
  • 11. 3. Ley de acción y reacción. “Si un objeto A ejerce una fuerza F sobre otro objeto B, dicho objeto B ejerce sobre A una fuerza de igual módulo y signo opuesto que F” La Tierra atrae a la Luna acción reacción La Luna atrae a la Tierra A B Tierra Luna MsC. Gastòn Tàvara Aponte
  • 12. acción y reacción. acción reacción MsC. Gastòn Tàvara Aponte
  • 13. Reacción (rozamiento) acción (fuerza ejercida por los pies ) MsC. Gastòn Tàvara Aponte
  • 14. v Fa f N Rozamiento por deslizamiento Roz. estático fs = μsN ; μs = coefic. de roz. estático Roz. cinético fk = μkN ; μk = coefic. de roz. cinético μs > μk MsC. Gastòn Tàvara Aponte
  • 15. Tiempo de detención: t = 0,001 s Masa de la persona: m = 70 kg Fuerza g : Fg = ma = m = 70 Velocidad del móvil 90 km/h = 25 m/s v t 25 0,001 Fg = 1,75 MN = 175 Toneladas MsC. Gastòn Tàvara Aponte
  • 16. “Dos cuerpos del universo se atraen con una fuerza que es directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa” Ley de Gravitación Universal r F F' m1 m2 F = G m1m2 r2 G = 6,6710-11Nm2/kg2 MsC. Gastòn Tàvara Aponte
  • 17. M El peso de un cuerpo no es sino la fuerza de atracción gravitatoria entre el cuerpo y el planeta Tierra Gravedad terrestre F= mg = G M.m R2 R g = GM R2 mg m mg Peso MsC. Gastòn Tàvara Aponte
  • 18. Variacion de la aceleracion de la gravedad según la latitud y la altura g = = GM R2 Ecuador: 9,79 m/s2 Los polos: 9,83 m/s2 g = = disminuye con la altura GM (R+h)2 Para h = 0,41 R, g = ½ (9,8) = 4,9 m/s2 MsC. Gastòn Tàvara Aponte
  • 19.
  • 20. A. Equilibrio de una Partícula  Fx = 0;  Fy = 0;  Fz = 0 T1 T2 W 2  1 P Una partícula se encuentra en equilibrio cuando la suma de las fuerzas que actúan sobre ella es igual a cero ESTATICA MsC. Gastòn Tàvara Aponte
  • 21. T1 T2 2  1 Sumando vectores por el método gráfico T1 T2 W T1 + T2 + W = 0 Aplicando el método de Lamy W T1 T2 W sen1 sen 2 sen = = 21 MsC. Gastòn Tàvara Aponte
  • 22. B. Equilibrio del cuerpo rigido El sólido se encuentra en equilibrio cuando: 1) la suma vectorial de las fuerzas que actúan sobre él es igual a cero E – P – W = 0 W 2) la suma vectorial de los torques (alrededor de cualquier eje) que actúan sobre él es igual cero Pa + E0 – Wb = 0 P E a b MsC. Gastòn Tàvara Aponte
  • 23. P W 5 cm H B 23 cm Equilibrio en el brazo humano Si W = 53 N, y P = 13 N Que valor tiene B ? Suma de torques: B5 – P(38-23) – W38 = 0 B = 442 N 38 cm MsC. Gastòn Tàvara Aponte
  • 24. cg W Centro de gravedad: punto de aplicación de la fuerza peso Centro de Masa y Centro de Gravedad z y x MsC. Gastòn Tàvara Aponte
  • 25. C1 C2 cg c.g del muslo C1(x1,y1) c.g. de la pierna C2(x2,y2) c.g de la pierna completa C(x , y) x = m1x1 + m2x2 m1 + m2 y = m1y1 + m2y2 m1 + m2 m1 m2 x y Centro de Masa y Centro de Gravedad MsC. Gastòn Tàvara Aponte
  • 26. cg  cg Apoyo o sujeción Base de sustentación ESTABLE: centro de gravedad por debajo del punto de suspensión INESTABLE: centro de gravedad por encima de la superficie de apoyo Equilibrio, Estabilidad y postura animal MsC. Gastòn Tàvara Aponte
  • 27. Al separar los pies hace a la persona mas estable en una dirección pero inestable en la dirección perpendicular a ésta. Por tanto una persona de pie se encuentra en equilibrio inestable; pero, estamos equipados entonces con receptores musculares sensibles a nuestra postura que trabajan constantemente para mantenernos en pie. Equilibrio, Estabilidad y postura animal MsC. Gastòn Tàvara Aponte
  • 28. Los músculos a su vez están controlados por nervios conectados a los tres canales semicirculares del oído interno, los que activan acciones compensatorias cuando la cabeza se inclina o gira. Esto es, la estabilidad en los humanos se debe al sistema neuromuscular La estabilidad en los peces se logra gracias a canales llenos de líquido a lo largo del cuerpo y la cabeza, llamados órganos de la línea lateral MsC. Gastòn Tàvara Aponte
  • 29. b i c e p s t r i c e p s A Los Huesos como palancas Triceps Bíceps MsC. Gastòn Tàvara Aponte