SlideShare una empresa de Scribd logo
º Docente: Eberardo Osorio  Rojas PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE NEWTON FISICA
[object Object],[object Object],[object Object],F = Fuerza (newton) m = masa (Kg.) a = Aceleración ( m/s 2 ) mv = cantidad de movimiento
Fuerza normal.-  Es la  fuerza que actúa con la misma magnitud y dirección pero de sentido contrario al peso. Un bloque de masa  m  está en reposo sobre una superficie horizontal, las únicas fuerzas que actúan sobre él son el peso  mg  y la fuerza normal  N.  Por equilibrio se obtiene que la fuerza normal  N  es igual al peso  mg   N=mg = peso
Ej. El bloque sobre la superficie horizontal. Tiene una masa de 10 Kg. Si la fuerza F es de 12 Newton calcular la fuerza normal  Solución: N+ F· sen30°   = mg N + 12 (1/2) = 10 ( 9.8 )  N + 6 = 98 N = 92 Newton
FUERZA DE ROZAMIENTO ( f ) Se muestra un bloque aplicado por una fuerza  F  horizontal. Sobre el bloque actúan el peso  mg , la fuerza normal  N , y la fuerza de rozamiento  f k  entre el bloque y el plano. Si el bloque desliza con velocidad constante la fuerza aplicada  F  será igual a la fuerza de rozamiento. = coeficiente de rozamiento   N= mg
PROBLEMAS : ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2.- Una fuerza  que actúa sobre un cuerpo de 10kg, produce el movimiento descrito por la grafica ¿cuál es la magnitud de la fuerza ?
3.-Dos bloques , uno de 2kg y el otro de 4kg, unidos por una cuerda son desplazados sobre una superficie horizontal lisa, con una fuerza de 12N tal como lo muestra la figura ¿hallar la tensión T?
Docente: Eberardo Osorio  Rojas Trabajo, Potencia y Energía FISICA
TRABAJO DE UNA FUERZA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],W =  F Cos  d d F F Cos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Trabajo de una Fuerza Elástica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La unidad de trabajo en el Sistema Internacional de Unidades es el julio   1 Joule = 1 Newton . metro
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Energía Potencial: Ep = mgh  donde :  m= masa ,  g = gravedad ;  h = altura Energía Cinética:  Ek = (1/2)mv 2  donde : m = masa  ;  v = velocidad
[object Object],LA EFICIENCIA , es la calidad con la que una máquina realiza su trabajo.
[object Object]
[object Object],30° F
[object Object]
Clases de nivelación  ,[object Object],[object Object]
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo realizado por una fuerza
Trabajo realizado por una fuerzaTrabajo realizado por una fuerza
Trabajo realizado por una fuerza
JaviAlexander1
 
TRABAJO MECANICO
TRABAJO MECANICOTRABAJO MECANICO
TRABAJO MECANICO4009017780
 
Fisica trabajo y_energia
Fisica trabajo y_energiaFisica trabajo y_energia
Fisica trabajo y_energia
Irai Berdeja
 
POTENCIA Y ENERGÍA POTENCIAL ELASTICA
POTENCIA Y ENERGÍA POTENCIAL ELASTICAPOTENCIA Y ENERGÍA POTENCIAL ELASTICA
POTENCIA Y ENERGÍA POTENCIAL ELASTICA
cecymedinagcia
 
Conservación de la Cantidad de Movimiento Lineal
Conservación de la Cantidad de Movimiento LinealConservación de la Cantidad de Movimiento Lineal
Conservación de la Cantidad de Movimiento Lineal
Vane Pazmiño
 
Fisica trabajo energia y potencia
 Fisica trabajo energia y potencia Fisica trabajo energia y potencia
Fisica trabajo energia y potencia
Jhonn Sanchez
 
Conservacion de la cantidad de movimiento
Conservacion de la cantidad de movimientoConservacion de la cantidad de movimiento
Conservacion de la cantidad de movimiento
Moisés Galarza Espinoza
 
Leyes de newton 1
Leyes de newton 1Leyes de newton 1
Leyes de newton 1
jolopezpla
 
Transformación de la energía de RUEDA DE MAXWELL
Transformación de la energía de RUEDA DE MAXWELLTransformación de la energía de RUEDA DE MAXWELL
Transformación de la energía de RUEDA DE MAXWELL
Juanjo García
 
Preguntas Clicker Trabajo, Energía y Potencia
Preguntas Clicker Trabajo, Energía y PotenciaPreguntas Clicker Trabajo, Energía y Potencia
Preguntas Clicker Trabajo, Energía y Potencia
Marcos Guerrero Zambrano
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_08b
Tippens fisica 7e_diapositivas_08bTippens fisica 7e_diapositivas_08b
Tippens fisica 7e_diapositivas_08bRobert
 
Laboratorio de trabajo y energia (2)
Laboratorio de trabajo y energia (2)Laboratorio de trabajo y energia (2)
Laboratorio de trabajo y energia (2)Christian Marin
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_08c
Tippens fisica 7e_diapositivas_08cTippens fisica 7e_diapositivas_08c
Tippens fisica 7e_diapositivas_08cRobert
 
Trabajo y energia
Trabajo y energiaTrabajo y energia
Trabajo y energia
jolopezpla
 
Dinámica
DinámicaDinámica
Dinámica
Valeria Logroño
 
Dinamica de cuerpo rigido
Dinamica de cuerpo rigidoDinamica de cuerpo rigido
Dinamica de cuerpo rigido
Moisés Galarza Espinoza
 
Introducción a la dinámica.pp tx
Introducción a la dinámica.pp txIntroducción a la dinámica.pp tx
Introducción a la dinámica.pp tx
Said Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo realizado por una fuerza
Trabajo realizado por una fuerzaTrabajo realizado por una fuerza
Trabajo realizado por una fuerza
 
TRABAJO MECANICO
TRABAJO MECANICOTRABAJO MECANICO
TRABAJO MECANICO
 
Fisica trabajo y_energia
Fisica trabajo y_energiaFisica trabajo y_energia
Fisica trabajo y_energia
 
Trabajo y potencia
Trabajo y potenciaTrabajo y potencia
Trabajo y potencia
 
POTENCIA Y ENERGÍA POTENCIAL ELASTICA
POTENCIA Y ENERGÍA POTENCIAL ELASTICAPOTENCIA Y ENERGÍA POTENCIAL ELASTICA
POTENCIA Y ENERGÍA POTENCIAL ELASTICA
 
Conservación de la Cantidad de Movimiento Lineal
Conservación de la Cantidad de Movimiento LinealConservación de la Cantidad de Movimiento Lineal
Conservación de la Cantidad de Movimiento Lineal
 
Fisica trabajo energia y potencia
 Fisica trabajo energia y potencia Fisica trabajo energia y potencia
Fisica trabajo energia y potencia
 
Conservacion de la cantidad de movimiento
Conservacion de la cantidad de movimientoConservacion de la cantidad de movimiento
Conservacion de la cantidad de movimiento
 
Leyes de newton 1
Leyes de newton 1Leyes de newton 1
Leyes de newton 1
 
Transformación de la energía de RUEDA DE MAXWELL
Transformación de la energía de RUEDA DE MAXWELLTransformación de la energía de RUEDA DE MAXWELL
Transformación de la energía de RUEDA DE MAXWELL
 
Preguntas Clicker Trabajo, Energía y Potencia
Preguntas Clicker Trabajo, Energía y PotenciaPreguntas Clicker Trabajo, Energía y Potencia
Preguntas Clicker Trabajo, Energía y Potencia
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_08b
Tippens fisica 7e_diapositivas_08bTippens fisica 7e_diapositivas_08b
Tippens fisica 7e_diapositivas_08b
 
Energía mecánica
Energía mecánicaEnergía mecánica
Energía mecánica
 
Laboratorio de trabajo y energia (2)
Laboratorio de trabajo y energia (2)Laboratorio de trabajo y energia (2)
Laboratorio de trabajo y energia (2)
 
C E09 S07 D C
C E09  S07  D CC E09  S07  D C
C E09 S07 D C
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_08c
Tippens fisica 7e_diapositivas_08cTippens fisica 7e_diapositivas_08c
Tippens fisica 7e_diapositivas_08c
 
Trabajo y energia
Trabajo y energiaTrabajo y energia
Trabajo y energia
 
Dinámica
DinámicaDinámica
Dinámica
 
Dinamica de cuerpo rigido
Dinamica de cuerpo rigidoDinamica de cuerpo rigido
Dinamica de cuerpo rigido
 
Introducción a la dinámica.pp tx
Introducción a la dinámica.pp txIntroducción a la dinámica.pp tx
Introducción a la dinámica.pp tx
 

Destacado

Tippens fisica 7e_diapositivas_05b
Tippens fisica 7e_diapositivas_05bTippens fisica 7e_diapositivas_05b
Tippens fisica 7e_diapositivas_05bRobert
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_08a
Tippens fisica 7e_diapositivas_08aTippens fisica 7e_diapositivas_08a
Tippens fisica 7e_diapositivas_08aRobert
 
Fuerza y movimiento septimo basico
Fuerza y movimiento septimo basicoFuerza y movimiento septimo basico
Fuerza y movimiento septimo basicoprofesoraudp
 
S1C1: Leyes de Newton
S1C1: Leyes de NewtonS1C1: Leyes de Newton
S1C1: Leyes de Newton
Tareas 911
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
nuevasaqui
 
la materia
la materiala materia
la materia
nuevasaqui
 
La fuerza de roce
La fuerza de roceLa fuerza de roce
La fuerza de roce
mdelpesoyfperez
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
guest834383
 
La fuerza de roce y peso
La fuerza de roce y pesoLa fuerza de roce y peso
La fuerza de roce y pesoThais Millaliem
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_03b
Tippens fisica 7e_diapositivas_03bTippens fisica 7e_diapositivas_03b
Tippens fisica 7e_diapositivas_03bRobert
 
Guía de ejercicios fuerza y movimiento 2º medio
Guía de ejercicios fuerza y movimiento 2º medioGuía de ejercicios fuerza y movimiento 2º medio
Guía de ejercicios fuerza y movimiento 2º mediodanielaarcos
 
Fuerzas y-movimiento
Fuerzas y-movimientoFuerzas y-movimiento
Fuerzas y-movimientothearlekin
 
Fuerza y movimiento "Santillana"
Fuerza y movimiento "Santillana"Fuerza y movimiento "Santillana"
Fuerza y movimiento "Santillana"
Marcos Ibáñez León
 
Equilibrio de Fuerzas
Equilibrio de FuerzasEquilibrio de Fuerzas
Equilibrio de Fuerzas
Octavio Olan
 

Destacado (20)

Tippens fisica 7e_diapositivas_05b
Tippens fisica 7e_diapositivas_05bTippens fisica 7e_diapositivas_05b
Tippens fisica 7e_diapositivas_05b
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_08a
Tippens fisica 7e_diapositivas_08aTippens fisica 7e_diapositivas_08a
Tippens fisica 7e_diapositivas_08a
 
Fuerza y movimiento septimo basico
Fuerza y movimiento septimo basicoFuerza y movimiento septimo basico
Fuerza y movimiento septimo basico
 
S1C1: Leyes de Newton
S1C1: Leyes de NewtonS1C1: Leyes de Newton
S1C1: Leyes de Newton
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
la materia
la materiala materia
la materia
 
La fuerza de roce
La fuerza de roceLa fuerza de roce
La fuerza de roce
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 
Fuerza de roce
Fuerza de roceFuerza de roce
Fuerza de roce
 
La fuerza de roce y peso
La fuerza de roce y pesoLa fuerza de roce y peso
La fuerza de roce y peso
 
Gravedad y peso
Gravedad y pesoGravedad y peso
Gravedad y peso
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_03b
Tippens fisica 7e_diapositivas_03bTippens fisica 7e_diapositivas_03b
Tippens fisica 7e_diapositivas_03b
 
Fuerza y Movimiento
Fuerza y MovimientoFuerza y Movimiento
Fuerza y Movimiento
 
Guía de ejercicios fuerza y movimiento 2º medio
Guía de ejercicios fuerza y movimiento 2º medioGuía de ejercicios fuerza y movimiento 2º medio
Guía de ejercicios fuerza y movimiento 2º medio
 
FUERZA DE ROZAMIENTO
FUERZA DE ROZAMIENTOFUERZA DE ROZAMIENTO
FUERZA DE ROZAMIENTO
 
Fuerzas y-movimiento
Fuerzas y-movimientoFuerzas y-movimiento
Fuerzas y-movimiento
 
Fuerza y movimiento "Santillana"
Fuerza y movimiento "Santillana"Fuerza y movimiento "Santillana"
Fuerza y movimiento "Santillana"
 
Equilibrio de Fuerzas
Equilibrio de FuerzasEquilibrio de Fuerzas
Equilibrio de Fuerzas
 

Similar a Trabajo Potencia Y Energia

Fuerza, trabajo, potencia y energia m.
Fuerza, trabajo, potencia y energia m.Fuerza, trabajo, potencia y energia m.
Fuerza, trabajo, potencia y energia m.Michel Lizarazo
 
Trabajo y Energía
Trabajo y EnergíaTrabajo y Energía
Trabajo y Energía
icano7
 
Fisica mecanica
Fisica mecanicaFisica mecanica
Fisica mecanica
NaudyEsperanza
 
TPFisFuerzas
TPFisFuerzasTPFisFuerzas
TPFisFuerzas
Martín Martínez
 
Semana 9
Semana 9Semana 9
Semana 9CUN
 
Fisica
FisicaFisica
FisicaKRMC
 
Fisica
FisicaFisica
FisicaKRMC
 
Fisica
FisicaFisica
FisicaKRMC
 
Fisica
FisicaFisica
FisicaKRMC
 
Trabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia  y   energiaTrabajo, potencia  y   energia
Trabajo, potencia y energia
mejiaacostashirlipaola
 
Fisica
FisicaFisica
FisicaGABO
 
Trabajo mecanic1
Trabajo mecanic1Trabajo mecanic1
Trabajo mecanic1
Delarc Ayala
 
Cálculo ii-práctica-6-fx9860 g
Cálculo ii-práctica-6-fx9860 gCálculo ii-práctica-6-fx9860 g
Cálculo ii-práctica-6-fx9860 g
sebastian buitrago
 
Trabajo y Portencia
Trabajo y PortenciaTrabajo y Portencia
Trabajo y Portencia
I.E. Micaela Bastidas - Breña
 

Similar a Trabajo Potencia Y Energia (20)

Fuerza, trabajo, potencia y energia m.
Fuerza, trabajo, potencia y energia m.Fuerza, trabajo, potencia y energia m.
Fuerza, trabajo, potencia y energia m.
 
Fuerza y energia
Fuerza y energiaFuerza y energia
Fuerza y energia
 
Fuerza y energia
Fuerza y energiaFuerza y energia
Fuerza y energia
 
Fuerza y energia
Fuerza y energiaFuerza y energia
Fuerza y energia
 
Trabajo y Energía
Trabajo y EnergíaTrabajo y Energía
Trabajo y Energía
 
Fisica mecanica
Fisica mecanicaFisica mecanica
Fisica mecanica
 
TPFisFuerzas
TPFisFuerzasTPFisFuerzas
TPFisFuerzas
 
Semana 4-2mod
Semana  4-2modSemana  4-2mod
Semana 4-2mod
 
Semana 9
Semana 9Semana 9
Semana 9
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Trabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia  y   energiaTrabajo, potencia  y   energia
Trabajo, potencia y energia
 
Semana 4 dinámica traslacional
Semana 4 dinámica traslacionalSemana 4 dinámica traslacional
Semana 4 dinámica traslacional
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Trabajo mecanic1
Trabajo mecanic1Trabajo mecanic1
Trabajo mecanic1
 
mecanica
mecanicamecanica
mecanica
 
Cálculo ii-práctica-6-fx9860 g
Cálculo ii-práctica-6-fx9860 gCálculo ii-práctica-6-fx9860 g
Cálculo ii-práctica-6-fx9860 g
 
Trabajo y Portencia
Trabajo y PortenciaTrabajo y Portencia
Trabajo y Portencia
 

Más de eberardo osorio

Cinematica 2009 1
Cinematica 2009 1Cinematica 2009 1
Cinematica 2009 1
eberardo osorio
 
E L E C T R O S T A T I C A1
E L E C T R O S T A T I C A1E L E C T R O S T A T I C A1
E L E C T R O S T A T I C A1eberardo osorio
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
eberardo osorio
 
Electrostatica1
Electrostatica1Electrostatica1
Electrostatica1
eberardo osorio
 

Más de eberardo osorio (7)

Cinematica 2009 1
Cinematica 2009 1Cinematica 2009 1
Cinematica 2009 1
 
Energia Mecanica 1
Energia Mecanica 1Energia Mecanica 1
Energia Mecanica 1
 
ONDAS Y CALOR
ONDAS Y CALORONDAS Y CALOR
ONDAS Y CALOR
 
Ondas Y Calor3 3
Ondas Y Calor3 3Ondas Y Calor3 3
Ondas Y Calor3 3
 
E L E C T R O S T A T I C A1
E L E C T R O S T A T I C A1E L E C T R O S T A T I C A1
E L E C T R O S T A T I C A1
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
 
Electrostatica1
Electrostatica1Electrostatica1
Electrostatica1
 

Último

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 

Último (20)

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 

Trabajo Potencia Y Energia

  • 1. º Docente: Eberardo Osorio Rojas PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE NEWTON FISICA
  • 2.
  • 3. Fuerza normal.- Es la fuerza que actúa con la misma magnitud y dirección pero de sentido contrario al peso. Un bloque de masa m está en reposo sobre una superficie horizontal, las únicas fuerzas que actúan sobre él son el peso mg y la fuerza normal N. Por equilibrio se obtiene que la fuerza normal N es igual al peso mg N=mg = peso
  • 4. Ej. El bloque sobre la superficie horizontal. Tiene una masa de 10 Kg. Si la fuerza F es de 12 Newton calcular la fuerza normal Solución: N+ F· sen30° = mg N + 12 (1/2) = 10 ( 9.8 ) N + 6 = 98 N = 92 Newton
  • 5. FUERZA DE ROZAMIENTO ( f ) Se muestra un bloque aplicado por una fuerza F horizontal. Sobre el bloque actúan el peso mg , la fuerza normal N , y la fuerza de rozamiento f k entre el bloque y el plano. Si el bloque desliza con velocidad constante la fuerza aplicada F será igual a la fuerza de rozamiento. = coeficiente de rozamiento N= mg
  • 6.
  • 7. 2.- Una fuerza que actúa sobre un cuerpo de 10kg, produce el movimiento descrito por la grafica ¿cuál es la magnitud de la fuerza ?
  • 8. 3.-Dos bloques , uno de 2kg y el otro de 4kg, unidos por una cuerda son desplazados sobre una superficie horizontal lisa, con una fuerza de 12N tal como lo muestra la figura ¿hallar la tensión T?
  • 9. Docente: Eberardo Osorio Rojas Trabajo, Potencia y Energía FISICA
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Energía Potencial: Ep = mgh donde : m= masa , g = gravedad ; h = altura Energía Cinética: Ek = (1/2)mv 2 donde : m = masa ; v = velocidad
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.