SlideShare una empresa de Scribd logo
Observa la imagen con atención. Luego, une con una línea las partes del rostro ubicadas en la
columna con las partes del rostro ubicadas en la cara de la niña.
1
Observa la imagen con atención. Luego, une con una línea las partes del rostro ubicadas en la
columna con las partes del rostro ubicadas en la cara del niño.
2
Observa la imagen y determina qué le falta al rostro. Luego, dibuja las partes faltantes en el lugar
que corresponda.
3
Observa la imagen y determina qué le falta al rostro. Luego, dibuja las partes faltantes en el lugar
que corresponda.
4
Observa los cuerpos humanos e identifícate con el cuerpo que más se asemeje a ti, coloreando el
círculo según corresponda. Luego, según tú género (hombre- mujer) une con una línea la vestimenta
respectiva.
5
Observa las cabezas e identifícate con la que más se asemeje a ti, coloreando el círculo según
corresponda. Luego, según tu género (hombre- mujer) dibuja las partes del cuerpo que faltan
(hombros, tronco, brazos, manos, piernas y pies).
6
Observa el modelo “Tulipán” mostrado por la educadora y luego sigue las instrucciones de plegado
paso a paso para lograr la figura. Para finalizar, pega el resultado en el recuadro.
75
Observa el modelo “Barco” mostrado por la educadora y luego sigue las instrucciones de plegado
paso a paso para lograr la figura. Para finalizar, pega el resultado en el recuadro.
76
Observa el modelo “Casa” mostrado por la educadora y luego sigue las instrucciones de plegado paso
a paso para lograr la figura. Para finalizar, pega en el recuadro.
77
Observa el modelo “Gato” mostrado por la educadora y luego sigue las instrucciones de plegado paso
a paso para lograr la figura. Para finalizar, pega el resultado en el recuadro.
78
Toma un trozo de papel de diario. Luego, utilizando tus dedos índice y pulgar (ambas manos), rasga
tiras de papel. Para finalizar, pégalas dentro del cuadrado.
39
Toma un trozo de papel lustre. Luego, con tu dedo índice y pulgar, rasga tiras de papel. Para
finalizar, pégalas dentro del triángulo.
40
Recorta la línea segmentada. Luego, rasga con tu dedo índice y pulgar la imagen “ventana” siguiendo
la línea continua. Para finalizar, pégala en la página siguiente.
41
Pega la imagen “ventana” rasgada en la página anterior.
42
Recorta la línea segmentada. Luego, rasga con tu dedo índice y pulgar la imagen “puerta” siguiendo
la línea continua. Para finaliza, pégala en la página siguiente.
43
Pega en el recuadro la imagen “puerta” rasgada de la página anterior.
44
Con tu dedo índice y pulgar, rasga papel lustre siguiendo la línea curva marcada. Luego, pega el
resultado que obtuviste al rasgar “olas”, debajo del velero.
66
Con tu dedo índice y pulgar, rasga papel lustre siguiendo la línea curva marcada. Luego, pega el
resultado que obtuviste al rasgar “arena”, debajo de la vicuña.
67
Recorta desde la flecha, siguiendo las líneas rectas hasta el punto de término. Luego, colorea la
parte superior del vestido, respetando los márgenes.
45
Recorta el cabello siguiendo las líneas rectas desde la flecha hasta la cabeza. Luego, colorea el
rostro del niño, respetando los márgenes.
46
Recorta la línea curva desde la flecha hasta el punto de término. Luego, colorea la imagen
respetando los márgenes.
68
Recorta la línea curva desde la flecha hasta el punto de término. Luego, colorea la imagen
respetando los márgenes.
69
Recorta la línea curva desde la flecha hasta el punto de término. Luego, colorea la imagen
respetando los márgenes.
70
Recorta la línea segmentada. Colorea la imagen respetando los márgenes, recorta las líneas rectas.
47
Observa el modelo. Luego, ordena las partes para formar el todo. Para finalizar, pégalas dentro del
recuadro.
48
Recorta la línea segmentada. Colorea la imagen respetando los márgenes, recorta las líneas rectas.
49
Observa el modelo. Luego, ordena las partes para formar el todo. Para finalizar, pégalas dentro del
recuadro.
50
Recorta la línea segmentada. Colorea la imagen respetando los márgenes, recorta las líneas rectas.
71
Observa el modelo. Luego, ordena las partes para formar el todo. Para finalizar, pégalas dentro del
recuadro.
72
Recorta la línea segmentada. Colorea la imagen respetando los márgenes, recorta las líneas rectas.
73
Observa el modelo. Luego, ordena las partes para formar el todo. Para finalizar, pégalas dentro del
recuadro.
74
Prepicar con un punzón el borde de la imagen de la naranja y sacar el resultado. Luego, pegarlo
sobre el círculo.
13
Prepicar con un punzón el borde de las frutas. Luego, sacarlas y pegarlas sobre la frutera de la
página siguiente.
14
Pega las frutas en la frutera.
15
Observa la imagen. Luego, con tu dedo índice dibuja de manera imaginaria la mayor cantidad de
puntos adentro de la frutilla. Luego, repite la acción con un plumón.
11
Observa la imagen. Luego, con tu dedo índice dibuja mayor cantidad de maíz dentro del recuadro.
Para finalizar, repite la acción con un plumón.
12
Dibuja con tu dedo índice trazos continuos que trasladen a la mariposa libremente por la hoja,
desde el punto de inicio. Luego, repite la acción utilizando para esto tres lápices de colores
distintos.
7
Dibuja con tu dedo índice trazos continuos que trasladen al auto libremente por la hoja, desde el
punto de inicio. Luego, repite la acción utilizando para esto tres lápices de colores distintos.
8
Dibuja con tu dedo índice trazos continuos que trasladen al avión desde el punto de inicio hasta el
punto de término. Luego, repite la acción utilizando para esto tres lápices de colores distintos.
9
Dibuja con tu dedo índice trazos continuos que trasladen al barco desde el punto de inicio hasta el
punto de término. Luego, repite la acción utilizando para esto tres lápices de colores distintos.
10
Repasa con tu dedo índice los trazos rectos horizontales, desde el punto de inicio hasta el punto de
término. Luego, repite la misma acción utilizando para esto lápiz grafito.
16
Repasa con tu dedo índice los trazos rectos horizontales, desde el punto de inicio hasta el punto de
término. Luego, repite la misma acción utilizando para esto lápiz grafito.
17
Repasa con tu dedo índice los trazos rectos horizontales, desde el punto de inicio hasta el punto de
término. Luego, repite la misma acción utilizando para esto lápiz grafito.
18
Desliza tu dedo índice en dirección horizontal, desde el punto de inicio hasta el punto de término.
Luego, repite la misma acción utilizando para esto lápiz grafito.
19
Desliza tu dedo índice en dirección horizontal, desde el punto de inicio hasta el punto de término.
Luego, repite la misma acción utilizando para esto lápiz grafito.
20
Desliza tu dedo índice en dirección horizontal, desde el punto de inicio hasta el punto de término.
Luego, repite la misma acción utilizando para esto lápiz grafito.
21
Repasa con tu dedo índice los trazos rectos horizontales, desde el punto de inicio hasta el punto de
término. Luego, repite la misma acción utilizando para esto lápiz grafito.
22
Repasa con tu dedo índice los trazos rectos verticales, desde el punto de inicio hasta la flecha.
Luego, repite la misma acción utilizando para esto lápiz grafito.
23
Repasa con tu dedo índice los trazos rectos verticales, desde el punto de inicio hasta la flecha.
Luego, repite la misma acción utilizando para esto lápiz grafito.
24
Desliza tu dedo índice en dirección vertical, desde el punto de inicio hasta el punto de término.
Luego, repite la misma acción utilizando para esto lápiz grafito.
25
Desliza tu dedo índice en dirección vertical, desde el punto de inicio hasta el punto de término.
Luego, repite la misma acción utilizando para esto lápiz grafito.
26
Desliza tu dedo índice en dirección vertical, desde el punto de inicio hasta el punto de término.
Luego, repite la misma acción utilizando para esto lápiz grafito.
27
Repasa con tu dedo índice los trazos rectos verticales, desde el punto de inicio hasta el punto de
término. Luego, repite la misma acción utilizando para esto lápiz grafito.
28
Dibuja con tu dedo índice trazos rectos, cortos y verticales que simulen la lluvia. Luego, repite la
misma acción utilizando para esto lápiz grafito.
29
Dibuja con tu dedo índice trazos rectos, cortos y verticales que simulen el vuelo de la abeja a la
flor. Luego, repite la misma acción utilizando para esto lápiz grafito.
30
Repasa con tu dedo índice los trazos en dirección diagonal. Luego, repite la misma acción utilizando
para esto lápiz grafito.
31
Repasa con tu dedo índice trazos en dirección diagonal. Luego, repite la misma acción utilizando para
esto lápiz grafito.
32
Repasa con tu dedo índice trazos en dirección diagonal. Luego, repite la misma acción utilizando para
esto lápiz grafito.
33
Repasa con tu dedo índice trazos rectos en dirección diagonal. Luego, repite la misma acción
utilizando lápiz grafito. Recuerda partir desde la flecha y en la dirección que ésta indica.
34
Repasa con tu dedo índice los trazos zig-zag. Luego repite la misma acción utilizando para esto lápiz
grafito.
35
Repasa con tu dedo índice los trazos zig-zag. Luego, repite la misma acción utilizando lápiz grafito.
36
Repasa desde el punto de inicio hasta el punto de término con tu dedo índice los trazos zig-zag
presentes en la primera fila. Luego, repite la misma acción utilizando lápiz grafito.
37
Repasa con tu dedo índice los trazos desde el punto de inicio hasta el punto de término zig zag.
Luego repite la acción con un lápiz grafito.
38
Repasa con tu dedo índice los trazos bowl desde el punto de inicio hasta el punto de término. Luego,
repite la acción con un lápiz grafito.
63
Repasa con tu dedo índice los trazos bowl desde el punto de inicio hasta el punto de término. Luego,
repite la acción con un lápiz grafito.
64
Repasa con tu dedo índice los trazos bowl desde el punto de inicio hasta el punto de término. Luego,
repite la acción con un lápiz grafito.
65
Repasa con tu dedo índice los trazos puente desde el punto de inicio hasta el punto de término.
Luego, repite la acción con lápiz grafito.
54
Repasa con tu dedo índice los trazos puente desde el punto de inicio hasta el punto de término.
Luego, repite la acción con lápiz grafito.
55
7
Repasa con tu dedo índice los trazos (puente) ascendentes y descendentes) desde el punto de inicio
hasta el punto de término. Luego, repite la acción con un lápiz grafito.
56
Repasa con tu dedo índice los círculos en dirección que indique la flecha Luego, repite la acción con
un lápiz.
51
Repasa con tu dedo índice los círculos en dirección que indique la flecha. Luego, repite la acción con
lápiz grafito
52
Repasa con tu dedo índice los círculos en dirección que indique la flecha. Luego, repite la acción con
lápiz grafito
53
Repasa con tu dedo índice los espirales en la dirección que indica la flecha. Luego, repite la acción
con lápiz grafito.
57
Repasa con tu dedo índice los espirales en la dirección que indica la flecha. Luego, repite la acción
con lápiz grafito.
58
Repasa con tu dedo índice los espirales en la dirección que indica la flecha. Luego, repite la acción
con lápiz grafito.
59
Repasa con tu dedo índice los trazos “gancho”. Luego, repite la acción con lápiz grafito.
60
Repasa con tu dedo índice los trazos “gancho”. Luego, repite la acción con lápiz grafito.
61
Repasa con tu dedo índice los trazos “gancho”. Luego, repite la acción con lápiz grafito.
62
Recorre con tu dedo índice el laberinto desde la flecha hasta el otro lado del camino. Para finalizar
repite la acción con un lápiz.
79
Recorre con tu dedo índice el laberinto desde la flecha hasta el otro lado del camino. Para finalizar
repite la acción con un lápiz.
80
Recorre con tu dedo índice el laberinto desde la flecha hasta el otro lado del camino. Para finalizar
repite la acción con un lápiz.
81
02042020_248pm_5e864f879e0ce.pdf
02042020_248pm_5e864f879e0ce.pdf

Más contenido relacionado

Similar a 02042020_248pm_5e864f879e0ce.pdf

Bufanda gryffindor
Bufanda gryffindorBufanda gryffindor
Bufanda gryffindorJannydomi
 
Bufanda gryffindor
Bufanda gryffindorBufanda gryffindor
Bufanda gryffindor
Jannydomi
 
Dibujos y Ficha(1).pptx
Dibujos y Ficha(1).pptxDibujos y Ficha(1).pptx
Dibujos y Ficha(1).pptx
AmayaAnabiGonzalezRe
 
Chaleco para hombre s
Chaleco para hombre sChaleco para hombre s
Chaleco para hombre s
Viviana Cahua
 
Erizo con Inkscape
Erizo con InkscapeErizo con Inkscape
Erizo con Inkscape
Antonio García
 
Guia Geometria 1º AñO Basico
Guia Geometria 1º AñO BasicoGuia Geometria 1º AñO Basico
Guia Geometria 1º AñO Basicoguestd3f324
 
Guia Geometria 1º AñO Basico
Guia Geometria 1º AñO BasicoGuia Geometria 1º AñO Basico
Guia Geometria 1º AñO Basicoguested7d519
 
Guia Geometria 1º AñO Basico
Guia Geometria 1º AñO BasicoGuia Geometria 1º AñO Basico
Guia Geometria 1º AñO Basicoguestd3f324
 
Algoritmo para dibujar
Algoritmo para dibujarAlgoritmo para dibujar
Algoritmo para dibujar
tizianaotero
 
Claroscuro paso a paso
Claroscuro paso a pasoClaroscuro paso a paso
Claroscuro paso a paso
jonathanchavesquesada
 
LIBRO Caligafia facil.pdf
LIBRO Caligafia facil.pdfLIBRO Caligafia facil.pdf
LIBRO Caligafia facil.pdf
KarinaLuna85
 
Tutorial cinturon
Tutorial cinturonTutorial cinturon
Tutorial cinturon
EstefyHidalgo31032011
 
Aprende mas sobre el octaedro y el cono
Aprende mas sobre el octaedro y el conoAprende mas sobre el octaedro y el cono
Aprende mas sobre el octaedro y el cono
ana sofia uribe pino
 
Teoria dibujo técnico
Teoria dibujo técnicoTeoria dibujo técnico
Teoria dibujo técnico
Segundo Jorge Arevalo Zegarra
 
Ejercicio paso a paso
Ejercicio paso a pasoEjercicio paso a paso
Ejercicio paso a paso
ALEJITHO998-1998
 
Ejercicio paso a paso
Ejercicio paso a pasoEjercicio paso a paso
Ejercicio paso a paso
ALEJITHO998-1998
 
Ejercicio paso a paso
Ejercicio paso a pasoEjercicio paso a paso
Ejercicio paso a paso
ALEJITHO998-1998
 
Parcial sebastián herrera.ppt
Parcial sebastián herrera.pptParcial sebastián herrera.ppt
Parcial sebastián herrera.ppt
4005seba
 
Tutorial sketchup tornillo
Tutorial sketchup tornilloTutorial sketchup tornillo
Tutorial sketchup tornillogisselaperez
 

Similar a 02042020_248pm_5e864f879e0ce.pdf (20)

Bufanda gryffindor
Bufanda gryffindorBufanda gryffindor
Bufanda gryffindor
 
Bufanda gryffindor
Bufanda gryffindorBufanda gryffindor
Bufanda gryffindor
 
Dibujos y Ficha(1).pptx
Dibujos y Ficha(1).pptxDibujos y Ficha(1).pptx
Dibujos y Ficha(1).pptx
 
Chaleco para hombre s
Chaleco para hombre sChaleco para hombre s
Chaleco para hombre s
 
Erizo con Inkscape
Erizo con InkscapeErizo con Inkscape
Erizo con Inkscape
 
Guia Geometria 1º AñO Basico
Guia Geometria 1º AñO BasicoGuia Geometria 1º AñO Basico
Guia Geometria 1º AñO Basico
 
Guia Geometria 1º AñO Basico
Guia Geometria 1º AñO BasicoGuia Geometria 1º AñO Basico
Guia Geometria 1º AñO Basico
 
Guia Geometria 1º AñO Basico
Guia Geometria 1º AñO BasicoGuia Geometria 1º AñO Basico
Guia Geometria 1º AñO Basico
 
Algoritmo para dibujar
Algoritmo para dibujarAlgoritmo para dibujar
Algoritmo para dibujar
 
Claroscuro paso a paso
Claroscuro paso a pasoClaroscuro paso a paso
Claroscuro paso a paso
 
LIBRO Caligafia facil.pdf
LIBRO Caligafia facil.pdfLIBRO Caligafia facil.pdf
LIBRO Caligafia facil.pdf
 
Tutorial cinturon
Tutorial cinturonTutorial cinturon
Tutorial cinturon
 
Aprende mas sobre el octaedro y el cono
Aprende mas sobre el octaedro y el conoAprende mas sobre el octaedro y el cono
Aprende mas sobre el octaedro y el cono
 
Teoria dibujo técnico
Teoria dibujo técnicoTeoria dibujo técnico
Teoria dibujo técnico
 
Ejercicio paso a paso
Ejercicio paso a pasoEjercicio paso a paso
Ejercicio paso a paso
 
Ejercicio paso a paso
Ejercicio paso a pasoEjercicio paso a paso
Ejercicio paso a paso
 
Ejercicio paso a paso
Ejercicio paso a pasoEjercicio paso a paso
Ejercicio paso a paso
 
Ejercicio paso a paso
Ejercicio paso a pasoEjercicio paso a paso
Ejercicio paso a paso
 
Parcial sebastián herrera.ppt
Parcial sebastián herrera.pptParcial sebastián herrera.ppt
Parcial sebastián herrera.ppt
 
Tutorial sketchup tornillo
Tutorial sketchup tornilloTutorial sketchup tornillo
Tutorial sketchup tornillo
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

02042020_248pm_5e864f879e0ce.pdf

  • 1. Observa la imagen con atención. Luego, une con una línea las partes del rostro ubicadas en la columna con las partes del rostro ubicadas en la cara de la niña. 1
  • 2. Observa la imagen con atención. Luego, une con una línea las partes del rostro ubicadas en la columna con las partes del rostro ubicadas en la cara del niño. 2
  • 3. Observa la imagen y determina qué le falta al rostro. Luego, dibuja las partes faltantes en el lugar que corresponda. 3
  • 4. Observa la imagen y determina qué le falta al rostro. Luego, dibuja las partes faltantes en el lugar que corresponda. 4
  • 5. Observa los cuerpos humanos e identifícate con el cuerpo que más se asemeje a ti, coloreando el círculo según corresponda. Luego, según tú género (hombre- mujer) une con una línea la vestimenta respectiva. 5
  • 6. Observa las cabezas e identifícate con la que más se asemeje a ti, coloreando el círculo según corresponda. Luego, según tu género (hombre- mujer) dibuja las partes del cuerpo que faltan (hombros, tronco, brazos, manos, piernas y pies). 6
  • 7. Observa el modelo “Tulipán” mostrado por la educadora y luego sigue las instrucciones de plegado paso a paso para lograr la figura. Para finalizar, pega el resultado en el recuadro. 75
  • 8. Observa el modelo “Barco” mostrado por la educadora y luego sigue las instrucciones de plegado paso a paso para lograr la figura. Para finalizar, pega el resultado en el recuadro. 76
  • 9. Observa el modelo “Casa” mostrado por la educadora y luego sigue las instrucciones de plegado paso a paso para lograr la figura. Para finalizar, pega en el recuadro. 77
  • 10. Observa el modelo “Gato” mostrado por la educadora y luego sigue las instrucciones de plegado paso a paso para lograr la figura. Para finalizar, pega el resultado en el recuadro. 78
  • 11. Toma un trozo de papel de diario. Luego, utilizando tus dedos índice y pulgar (ambas manos), rasga tiras de papel. Para finalizar, pégalas dentro del cuadrado. 39
  • 12. Toma un trozo de papel lustre. Luego, con tu dedo índice y pulgar, rasga tiras de papel. Para finalizar, pégalas dentro del triángulo. 40
  • 13. Recorta la línea segmentada. Luego, rasga con tu dedo índice y pulgar la imagen “ventana” siguiendo la línea continua. Para finalizar, pégala en la página siguiente. 41
  • 14. Pega la imagen “ventana” rasgada en la página anterior. 42
  • 15. Recorta la línea segmentada. Luego, rasga con tu dedo índice y pulgar la imagen “puerta” siguiendo la línea continua. Para finaliza, pégala en la página siguiente. 43
  • 16. Pega en el recuadro la imagen “puerta” rasgada de la página anterior. 44
  • 17. Con tu dedo índice y pulgar, rasga papel lustre siguiendo la línea curva marcada. Luego, pega el resultado que obtuviste al rasgar “olas”, debajo del velero. 66
  • 18. Con tu dedo índice y pulgar, rasga papel lustre siguiendo la línea curva marcada. Luego, pega el resultado que obtuviste al rasgar “arena”, debajo de la vicuña. 67
  • 19. Recorta desde la flecha, siguiendo las líneas rectas hasta el punto de término. Luego, colorea la parte superior del vestido, respetando los márgenes. 45
  • 20. Recorta el cabello siguiendo las líneas rectas desde la flecha hasta la cabeza. Luego, colorea el rostro del niño, respetando los márgenes. 46
  • 21. Recorta la línea curva desde la flecha hasta el punto de término. Luego, colorea la imagen respetando los márgenes. 68
  • 22. Recorta la línea curva desde la flecha hasta el punto de término. Luego, colorea la imagen respetando los márgenes. 69
  • 23. Recorta la línea curva desde la flecha hasta el punto de término. Luego, colorea la imagen respetando los márgenes. 70
  • 24. Recorta la línea segmentada. Colorea la imagen respetando los márgenes, recorta las líneas rectas. 47
  • 25. Observa el modelo. Luego, ordena las partes para formar el todo. Para finalizar, pégalas dentro del recuadro. 48
  • 26. Recorta la línea segmentada. Colorea la imagen respetando los márgenes, recorta las líneas rectas. 49
  • 27. Observa el modelo. Luego, ordena las partes para formar el todo. Para finalizar, pégalas dentro del recuadro. 50
  • 28. Recorta la línea segmentada. Colorea la imagen respetando los márgenes, recorta las líneas rectas. 71
  • 29. Observa el modelo. Luego, ordena las partes para formar el todo. Para finalizar, pégalas dentro del recuadro. 72
  • 30. Recorta la línea segmentada. Colorea la imagen respetando los márgenes, recorta las líneas rectas. 73
  • 31. Observa el modelo. Luego, ordena las partes para formar el todo. Para finalizar, pégalas dentro del recuadro. 74
  • 32. Prepicar con un punzón el borde de la imagen de la naranja y sacar el resultado. Luego, pegarlo sobre el círculo. 13
  • 33. Prepicar con un punzón el borde de las frutas. Luego, sacarlas y pegarlas sobre la frutera de la página siguiente. 14
  • 34. Pega las frutas en la frutera. 15
  • 35. Observa la imagen. Luego, con tu dedo índice dibuja de manera imaginaria la mayor cantidad de puntos adentro de la frutilla. Luego, repite la acción con un plumón. 11
  • 36. Observa la imagen. Luego, con tu dedo índice dibuja mayor cantidad de maíz dentro del recuadro. Para finalizar, repite la acción con un plumón. 12
  • 37. Dibuja con tu dedo índice trazos continuos que trasladen a la mariposa libremente por la hoja, desde el punto de inicio. Luego, repite la acción utilizando para esto tres lápices de colores distintos. 7
  • 38. Dibuja con tu dedo índice trazos continuos que trasladen al auto libremente por la hoja, desde el punto de inicio. Luego, repite la acción utilizando para esto tres lápices de colores distintos. 8
  • 39. Dibuja con tu dedo índice trazos continuos que trasladen al avión desde el punto de inicio hasta el punto de término. Luego, repite la acción utilizando para esto tres lápices de colores distintos. 9
  • 40. Dibuja con tu dedo índice trazos continuos que trasladen al barco desde el punto de inicio hasta el punto de término. Luego, repite la acción utilizando para esto tres lápices de colores distintos. 10
  • 41. Repasa con tu dedo índice los trazos rectos horizontales, desde el punto de inicio hasta el punto de término. Luego, repite la misma acción utilizando para esto lápiz grafito. 16
  • 42. Repasa con tu dedo índice los trazos rectos horizontales, desde el punto de inicio hasta el punto de término. Luego, repite la misma acción utilizando para esto lápiz grafito. 17
  • 43. Repasa con tu dedo índice los trazos rectos horizontales, desde el punto de inicio hasta el punto de término. Luego, repite la misma acción utilizando para esto lápiz grafito. 18
  • 44. Desliza tu dedo índice en dirección horizontal, desde el punto de inicio hasta el punto de término. Luego, repite la misma acción utilizando para esto lápiz grafito. 19
  • 45. Desliza tu dedo índice en dirección horizontal, desde el punto de inicio hasta el punto de término. Luego, repite la misma acción utilizando para esto lápiz grafito. 20
  • 46. Desliza tu dedo índice en dirección horizontal, desde el punto de inicio hasta el punto de término. Luego, repite la misma acción utilizando para esto lápiz grafito. 21
  • 47. Repasa con tu dedo índice los trazos rectos horizontales, desde el punto de inicio hasta el punto de término. Luego, repite la misma acción utilizando para esto lápiz grafito. 22
  • 48. Repasa con tu dedo índice los trazos rectos verticales, desde el punto de inicio hasta la flecha. Luego, repite la misma acción utilizando para esto lápiz grafito. 23
  • 49. Repasa con tu dedo índice los trazos rectos verticales, desde el punto de inicio hasta la flecha. Luego, repite la misma acción utilizando para esto lápiz grafito. 24
  • 50. Desliza tu dedo índice en dirección vertical, desde el punto de inicio hasta el punto de término. Luego, repite la misma acción utilizando para esto lápiz grafito. 25
  • 51. Desliza tu dedo índice en dirección vertical, desde el punto de inicio hasta el punto de término. Luego, repite la misma acción utilizando para esto lápiz grafito. 26
  • 52. Desliza tu dedo índice en dirección vertical, desde el punto de inicio hasta el punto de término. Luego, repite la misma acción utilizando para esto lápiz grafito. 27
  • 53. Repasa con tu dedo índice los trazos rectos verticales, desde el punto de inicio hasta el punto de término. Luego, repite la misma acción utilizando para esto lápiz grafito. 28
  • 54. Dibuja con tu dedo índice trazos rectos, cortos y verticales que simulen la lluvia. Luego, repite la misma acción utilizando para esto lápiz grafito. 29
  • 55. Dibuja con tu dedo índice trazos rectos, cortos y verticales que simulen el vuelo de la abeja a la flor. Luego, repite la misma acción utilizando para esto lápiz grafito. 30
  • 56. Repasa con tu dedo índice los trazos en dirección diagonal. Luego, repite la misma acción utilizando para esto lápiz grafito. 31
  • 57. Repasa con tu dedo índice trazos en dirección diagonal. Luego, repite la misma acción utilizando para esto lápiz grafito. 32
  • 58. Repasa con tu dedo índice trazos en dirección diagonal. Luego, repite la misma acción utilizando para esto lápiz grafito. 33
  • 59. Repasa con tu dedo índice trazos rectos en dirección diagonal. Luego, repite la misma acción utilizando lápiz grafito. Recuerda partir desde la flecha y en la dirección que ésta indica. 34
  • 60. Repasa con tu dedo índice los trazos zig-zag. Luego repite la misma acción utilizando para esto lápiz grafito. 35
  • 61. Repasa con tu dedo índice los trazos zig-zag. Luego, repite la misma acción utilizando lápiz grafito. 36
  • 62. Repasa desde el punto de inicio hasta el punto de término con tu dedo índice los trazos zig-zag presentes en la primera fila. Luego, repite la misma acción utilizando lápiz grafito. 37
  • 63. Repasa con tu dedo índice los trazos desde el punto de inicio hasta el punto de término zig zag. Luego repite la acción con un lápiz grafito. 38
  • 64. Repasa con tu dedo índice los trazos bowl desde el punto de inicio hasta el punto de término. Luego, repite la acción con un lápiz grafito. 63
  • 65. Repasa con tu dedo índice los trazos bowl desde el punto de inicio hasta el punto de término. Luego, repite la acción con un lápiz grafito. 64
  • 66. Repasa con tu dedo índice los trazos bowl desde el punto de inicio hasta el punto de término. Luego, repite la acción con un lápiz grafito. 65
  • 67. Repasa con tu dedo índice los trazos puente desde el punto de inicio hasta el punto de término. Luego, repite la acción con lápiz grafito. 54
  • 68. Repasa con tu dedo índice los trazos puente desde el punto de inicio hasta el punto de término. Luego, repite la acción con lápiz grafito. 55 7
  • 69. Repasa con tu dedo índice los trazos (puente) ascendentes y descendentes) desde el punto de inicio hasta el punto de término. Luego, repite la acción con un lápiz grafito. 56
  • 70. Repasa con tu dedo índice los círculos en dirección que indique la flecha Luego, repite la acción con un lápiz. 51
  • 71. Repasa con tu dedo índice los círculos en dirección que indique la flecha. Luego, repite la acción con lápiz grafito 52
  • 72. Repasa con tu dedo índice los círculos en dirección que indique la flecha. Luego, repite la acción con lápiz grafito 53
  • 73. Repasa con tu dedo índice los espirales en la dirección que indica la flecha. Luego, repite la acción con lápiz grafito. 57
  • 74. Repasa con tu dedo índice los espirales en la dirección que indica la flecha. Luego, repite la acción con lápiz grafito. 58
  • 75. Repasa con tu dedo índice los espirales en la dirección que indica la flecha. Luego, repite la acción con lápiz grafito. 59
  • 76. Repasa con tu dedo índice los trazos “gancho”. Luego, repite la acción con lápiz grafito. 60
  • 77. Repasa con tu dedo índice los trazos “gancho”. Luego, repite la acción con lápiz grafito. 61
  • 78. Repasa con tu dedo índice los trazos “gancho”. Luego, repite la acción con lápiz grafito. 62
  • 79. Recorre con tu dedo índice el laberinto desde la flecha hasta el otro lado del camino. Para finalizar repite la acción con un lápiz. 79
  • 80. Recorre con tu dedo índice el laberinto desde la flecha hasta el otro lado del camino. Para finalizar repite la acción con un lápiz. 80
  • 81. Recorre con tu dedo índice el laberinto desde la flecha hasta el otro lado del camino. Para finalizar repite la acción con un lápiz. 81