SlideShare una empresa de Scribd logo
• Remarcar las escaleras que sube el niño. Realizar las grafías siguiendo la
dirección de las flechas.
• Contar cuántos peldaños tiene la escalera y escribir el número.
• Remarcar las escaleras que baja el niño. Realizar las grafías siguiendo la
dirección de las flechas.
• Contar cuántos peldaños tiene la escalera.
• Realizar los trazos con colores.
• Respetar la dirección que indican las flechas
• Remarcar las líneas como lo marcan las flechas.
• Colorear de color amarillo la raqueta de la derecha y de azul la raqueta
izquierda.
• Seguir con la yema de los dedos los trazos en dirección de la flechas.
• Realizar las grafías con crayola de color café.
• Remarcar las grafías siguiendo la dirección de las flechas con crayolas de colores.
• Remarcar las grafías siguiendo la dirección de las flechas.
• Remarcar las grafías siguiendo la dirección de las flechas.
• Colorear el dibujo.
• Continuar los trazos así como indica el ejemplo.
• Realizar las
grafías siguiendo
la dirección de
las flechas.
• Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas.
• Cuántos rectángulos hay? _____________
• Seguir con el dedo índice la dirección que lleva el camino del automóvil.
• Remarcar con crayola tres veces el camino .
• Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas.
• Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas.
• Realizar las grafías
siguiendo la dirección
de las flechas.
• Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas.
• Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas.
• Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas.
• Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas.
• Completar los espirales de la parte de abajo.
• Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas.
• Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas.
• Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas.
• Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas.
• Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas. Con colores diferentes,
colorear el oso
• Seguir las líneas con el dedo índice.
• Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas.
• Contar cuántas nubes hay_______ y cuantas sombrillas _____. Colorear
• Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas.
• Debajo de cada dibujo escribir el nombre de estas plantas.
• Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas.
• Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas.
• Escribe el nombre de este animal acuático ______________________________
• Cuántos animales hay ______________. Colorear
• Sigue con tu dedo la dirección de las flechas de izquierda a derecha.
• Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas. Con colores
• Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas.
• En la parte de atrás de la hoja escribir una rima de la rana o adivinanza.
• Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas.
• Colorear
• Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas.
• Completar los espirales de la parte de arriba y en medio.
• Con tu dedo índice seguir las líneas en dirección de las flechas.
• Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas.
• Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas.
• Completar los cabellos de la niña siguiendo la dirección de las
flechas.
• Colorear la cara de la niña y escribirle un nombre.
• Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas.
• Completar los giros que hacen la mariposa y la abeja. Colorear
Caracol, col col
Sal de tu casita
Que es de mañanita
Y ha salido es sol.
• Realiza otra rima del caracol.
• Sigue con tu dedo las líneas como indican
las fechas.
• Con un color café remarca las líneas y
colorea.
• Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas.
• Colorear las puntas de los colores: 1° morado, 2° naranja, 3° verde, 4° amarillo
• Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas. Utiliza
crayolas. Remarca 5 veces.
• Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas.
• Escribe el nombre de los animales en la parte de arriba
• Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas.
• Poner números del 1 al 5 en las cubetas..
• Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas.
• Escribe el nombre del transporte ______________________________
• Detrás escribe 5 palabras que empiecen con la letra “T t”
• Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas.
• Contar los globos y escribirles los números del 1 al 4
• Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas.
• Escribe el nombre del animal y de la verdura que va a comer
• Repasa con tu dedo a líneas como lo indican las flechas.
• Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas.
• Colorea el perro
• Repasa las líneas con tu dedo de izquierda a derecha
• Remarca las líneas con colores diferentes. Cuidad e ir derecho sin salirte de la
raya
• Detrás escribe el nombre de los 6 objetos que hay
• Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas.
• Colorear los peces y los caracoles
• Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas.
• Colorea a la niña
• Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas.
• Colorea al niño
• Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas.
• Completa la última línea de las ondas de los peces
• Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas.
• Escribe el nombre de este medio de transporte y detrás escribe 5 palabras
con la letra “M m”
• Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas.
• Colorea los 2 peces, e investiga que otros animales acuáticos hay y escríbelos
detrás de la hoja
• Realiza las grafías siguiendo la
dirección de las flechas para ayudar
a witsi a formar su telaraña.
Witsi witsi araña
Tejió su telaraña
Vino la lluvia y se la llevo
Salió el sol, se secó la lluvia
Y wisti wisti araña
Otra vez tejió.
• Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas.
• Colorea el paisaje
• Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas.
• Colorea las imágenes
• Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas.
• Colorea las imágenes
• Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas.
• Colorea las imágenes
• Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas para
adornar la cobija de los niños
• Colorea las imágenes
• Dibuja tantas figuras como se pide en cada recuadro.
• Colorea el círculo de azul, cuadrado de amarillo y triángulo de rojo
• Encierra en un círculo encierra el número que indica la cantidad
de figuras que hay en cada recuadro.
• Une con una línea a los niños con sus mochila y escribe arriba de
ellos algún nombre de tus compañeros de clase
• Colorea las imágenes
• Une con una línea los medios de transporte con el lugar donde
se utilizan.
• Colorea las imágenes
• Observa la secuencia de las imágenes y continua realizándolas
correctamente
• Observa las imágenes y anota en los recuadros de abajo el
proceso que siguió a flor. 1, 2, 3 donde corresponda.
• Dibuja en los recuadros el orden correcto del desarrollo del
árbol.
• Observa las imágenes y encierra en un círculo la que esté
correctamente.
• Anota del 1 al 3 de acuerdo a como suceden los hechos.
• Narra y escribe cómo es un día en casa.
• Anota del 2 al 7 en los círculos de los días de la semana.
• Detrás de la hoja anota que haces el sábado y domingo.
• Escribe y dibuja lo que haces en el día y en la noche.
• En cada recuadro agrupa los elementos que sean iguales
• Arriba de cada reloj escribe la hora que indica.
• Observa y colorea el que marca la hora de entrar al Jardín de
Niños.
• Tacha el círculo donde uno de los pingüinos esté al lado de su
hermano.
• Unir cada conjunto con su cantidad correspondiente.
• Colorear los números.
• En cada balanza tachar el plato que consideres que pesa más.
• Relacionar cada dibujo con su figura geométrica que le
corresponde.
• Realizar el número 1 siguiendo el ejemplo.
• Completa las dos filas de abajo.
• Repasa, remarcando el número 1.
• Tacha los árboles en dónde los animales se encuentren delante.
• Y colorea los árboles donde los animales se encuentren detrás.
• Encierra las tortugas que tienen manchas.
• Colorea las que no tienen manchas.
• Remarca con colores el número 2, cuida de seguir las flechas correctamente.
• Pega dos objetos pequeños en el recuadro de la esquina.
• Remarca el número 2, cuida de seguir las flechas correctamente.
• Detrás de la hoja pega dos hojas de árboles.
• Dibuja en el recuadro vacío tantos juguetes como niñas hay.
• Cuenta cuantas niñas hay y escribe dentro el número.
• Colorear el estado del tiempo que hizo ayer y el de hoy, imaginar que estado
del tiempo hará mañana.
• .
• Remarca con colores el número 3, cuida de seguir las flechas correctamente.
• Colorea las flores con tres colores diferentes
• Remarca con colores el número 3, cuida de seguir las flechas correctamente.
• Completa las filas de abajo.
• Dibuja la cantidad de objetos que faltan en el recuadro de la esquina para
tener 3.
• Continua la serie.
• Observa para que dibujes correctamente los objetos que continúan en cada
grupo.
• Transforma elementos grande en pequeños y elementos pequeños en grandes.
• Observa el ejemplo.
• Remarca con colores el número 4, cuida de seguir las flechas correctamente.
• Remarca con colores el número 4, cuida de seguir las flechas correctamente.
• Tacha los objetos del recuadro de la esquina que sobran para tener 4.
• Remarca con colores el número 2, cuida de seguir las flechas correctamente.
• Pega dos objetos pequeños en el recuadro de la esquina.
• Busca el camino de los pinceles hasta los tarros de pintura.
• Remarca con colores el número 5, cuida de seguir las flechas correctamente.
• Colorea las sombrillas
• Remarca con colores el número 5, cuida de seguir las flechas correctamente.
• Colorea la mano y cuenta los dedos
• Cuenta y escribe en cada recuadro cuántos hay.
• Colorea
• Colorea del mismo color los dados que tienen el mismo número de puntitos
• Remarca con colores el número 6, cuida de seguir las flechas correctamente.
• Pega detrás 6 zanahorias, una para cada conejo.
• Remarca el número 7, cuida de seguir las flechas correctamente.
• Colorea las estrellas y enuméralas .
• Remarca el número 8, cuida de seguir las flechas correctamente.
• Colorea las galletas
• Remarca el número 9, cuida de seguir las flechas correctamente.
• Colorea las flores y detrás recorta y pega 9 números “9”
V
• Cuenta los elementos de cada conjunto y colorea el número que corresponde.
• Completa los recuadros.
• Dibuja en las nubes tantos elementos como se pide en número.
• Completa las series en orden decreciente
• Cuenta el número de frutas que tiene y las frutas que le dan.
• Dibuja, colorea y escribe cuántas tiene ahora.
• Cuenta los números del dado y escribe el cardenal en las líneas.
• Resuelve las sumas y escribe el resultado.
• Completa las sumas
• Completar la serie de manera creciente.
• Remarcar los números de abajo
• Completar las sumas
• Presta atención al proceso y al resultado.
• Cuenta las flores que están vivas y las que están marchitas.
• Cuenta los vasos enteros y los que se quebraron
• Dibuja, colorea y escribe los que quedan
• Cuenta los globos y trompos que hay.
• Dibuja, colorea y escribe cuántos tiene ahora.
• Observa la imagen y une con una línea la imagen con su
sombra correspondiente.
• Observa la imagen y colorea del mismo color loa pares de
zapatos.
• Observa la imagen y sus posiciones y une con una línea la
imagen con su sombra correspondiente.
• Observa las imágenes y colorea del mismo color las que son
iguales.
• Observa la imagen y une con una línea la imagen con su par
correspondiente. Y colorea igual
• Remarca la letra “A a”.
• Sigue las flechas de manera correcta
• Observa las imágenes y escribe debajo la palabra que corresponde.
• Recuerda que tiene que empezar con la letra “A a”
• Remarca la letra “E e”.
• Sigue las flechas de manera correcta
• Observa las imágenes y escribe debajo la palabra que corresponde.
• Recuerda que tiene que empezar con la letra “E e”
• Remarca la letra “I i”.
• Sigue las flechas de manera correcta
• Observa las imágenes y escribe debajo la palabra que corresponde.
• Recuerda que tiene que empezar con la letra “I i”
• Remarca la letra “O o”.
• Sigue las flechas de manera correcta
• Observa las imágenes y escribe debajo la palabra que corresponde.
• Recuerda que tiene que empezar con la letra “O o”
• Remarca la letra “U u”.
• Sigue las flechas de manera correcta
• Observa las imágenes y escribe debajo la palabra que corresponde.
• Recuerda que tiene que empezar con la letra “U u”
• Copia las vocales en los puntos de enfrente.
• Observa las imágenes. Sigue las líneas hasta y donde
indique escribe la vocal que corresponde
• Copia las figuras abajo.
• Resuelve, contando y escribiendo el los cuados cuántos hay.
• Colorea el paisaje
• Completa en los cuadros.
• Completa en los cuadros
• Completa
• Marca los trayectos en el cuadro de la derecha
• Recorre varias veces la letra con tu dedo índice. y
remarca.
• Recorre varias veces la letra con tu dedo índice. y
remarca.
• Recorre varias veces la letra con tu dedo índice. y
remarca.
• Recorre varias veces la letra con tu dedo índice. y
remarca.
• Recorre varias veces la letra con tu dedo índice. y
remarca.
• Recorre varias veces la letra con tu dedo índice. y
remarca.
• Recorre varias veces la letra con tu dedo índice. y
remarca.
• Recorre varias veces la letra con tu dedo índice. y
remarca.
• Recorre varias veces la letra con tu dedo índice. y
remarca.
• Recorre varias veces la letra con tu dedo índice. y
remarca.
• Recorre varias veces la letra con tu dedo índice. y
remarca.
• Recorre varias veces la letra con tu dedo índice. y
remarca.
• Recorre varias veces la letra con tu dedo índice. y
remarca.
• Recorre varias veces la letra con tu dedo índice. y
remarca.
• Recorre varias veces la letra con tu dedo índice. y
remarca.
• Recorre varias veces la letra con tu dedo índice. y
remarca.
• Recorre varias veces la letra con tu dedo índice. y
remarca.
• Recorre varias veces la letra con tu dedo índice. y
remarca.
• Recorre varias veces la letra con tu dedo índice. y
remarca.
• Recorre varias veces la letra con tu dedo índice. y
remarca.
• Recorre varias veces la letra con tu dedo índice. y
remarca.
• Recorre varias veces la letra con tu dedo índice. y
remarca.
• Recorre varias veces la letra con tu dedo índice. y
remarca.
• Recorre varias veces la letra con tu dedo índice. y
remarca.
• Recorre varias veces la letra con tu dedo índice. y
remarca.
• Recorre varias veces la letra con tu dedo índice. y
remarca.
• Recorre varias veces la letra con tu dedo índice. y
remarca.
• Completa los casilleros con la letra inicial de cada objeto,
usa estas letras para formar la última palabra.
• Completa los casilleros con la letra inicial de cada objeto,
usa estas letras para formar la última palabra.
• Completa los casilleros con la letra inicial de cada objeto,
usa estas letras para formar la última palabra.
Anto grafomo y lecto escriura 14 15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuaderno de Trabajo III - 3 Años Personal Social
Cuaderno de Trabajo III - 3 Años Personal SocialCuaderno de Trabajo III - 3 Años Personal Social
Cuaderno de Trabajo III - 3 Años Personal Social
Enedina Briceño Astuvilca
 
Actividades-para-aprender-el-abecedario.pdf
Actividades-para-aprender-el-abecedario.pdfActividades-para-aprender-el-abecedario.pdf
Actividades-para-aprender-el-abecedario.pdf
MaryIsabelParafaFlec
 
Cuaderno de trabajo II - 4 Años Comunicacion
Cuaderno de trabajo II - 4 Años ComunicacionCuaderno de trabajo II - 4 Años Comunicacion
Cuaderno de trabajo II - 4 Años Comunicacion
Enedina Briceño Astuvilca
 
Actividades de numeracion
Actividades de numeracionActividades de numeracion
Actividades de numeracion
nora6005
 
CUADERNO DE TRABAJO DE CIENCIA Y AMBIENTE 4 AÑOS
CUADERNO DE TRABAJO DE CIENCIA Y AMBIENTE 4 AÑOSCUADERNO DE TRABAJO DE CIENCIA Y AMBIENTE 4 AÑOS
CUADERNO DE TRABAJO DE CIENCIA Y AMBIENTE 4 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
Familia del 10 al 90
Familia del 10 al 90Familia del 10 al 90
Familia del 10 al 90
Tabita Ortiz Vergara
 
La unidad-y-la-decena-para-primero-de-primaria
La unidad-y-la-decena-para-primero-de-primariaLa unidad-y-la-decena-para-primero-de-primaria
La unidad-y-la-decena-para-primero-de-primaria
Clara Edith Maldonado Mateus
 
Fonema l
Fonema lFonema l
Fonema l
paula holm
 
Cuadernillo de los numeros (1).pdf
Cuadernillo de los numeros (1).pdfCuadernillo de los numeros (1).pdf
Cuadernillo de los numeros (1).pdf
Osmar476785
 
1.- País de las letras cuaderno 1.pdf
1.- País de las letras cuaderno 1.pdf1.- País de las letras cuaderno 1.pdf
1.- País de las letras cuaderno 1.pdf
Lidia del Carmèn Sàez Laime
 
Cuaderno de Trabajo III - 3 Años Comunicación
Cuaderno de Trabajo III - 3 Años ComunicaciónCuaderno de Trabajo III - 3 Años Comunicación
Cuaderno de Trabajo III - 3 Años Comunicación
Enedina Briceño Astuvilca
 
Cuaderno de Trabajo III - 5 Años Comunicacion
Cuaderno de Trabajo III - 5 Años ComunicacionCuaderno de Trabajo III - 5 Años Comunicacion
Cuaderno de Trabajo III - 5 Años Comunicacion
Enedina Briceño Astuvilca
 
Taller de matemáticas #60
Taller de matemáticas #60Taller de matemáticas #60
Taller de matemáticas #60
Jenny Alejandra Mora
 
La familia del 70
La familia del 70La familia del 70
La familia del 70
Lucho Hernandez
 
Cuaderno de trabajo III - 4 Años Comunicacion
Cuaderno de trabajo III - 4 Años ComunicacionCuaderno de trabajo III - 4 Años Comunicacion
Cuaderno de trabajo III - 4 Años Comunicacion
Enedina Briceño Astuvilca
 
Trabajamos-los-NUMEROS-1-A-25-HOJAS-PRACTICA.pdf
Trabajamos-los-NUMEROS-1-A-25-HOJAS-PRACTICA.pdfTrabajamos-los-NUMEROS-1-A-25-HOJAS-PRACTICA.pdf
Trabajamos-los-NUMEROS-1-A-25-HOJAS-PRACTICA.pdf
DenisseRost2
 
Figuras geometricas
Figuras geometricasFiguras geometricas
Figuras geometricas
aschley
 
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años Ciencia y Ambiente
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años Ciencia y AmbienteCuaderno de Trabajo II - 5 Años Ciencia y Ambiente
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años Ciencia y Ambiente
Enedina Briceño Astuvilca
 
Etapas de la vida
Etapas de la vidaEtapas de la vida
Etapas de la vida
Eugenia Matilde Benito Yanac
 

La actualidad más candente (20)

Cuaderno de Trabajo III - 3 Años Personal Social
Cuaderno de Trabajo III - 3 Años Personal SocialCuaderno de Trabajo III - 3 Años Personal Social
Cuaderno de Trabajo III - 3 Años Personal Social
 
Actividades-para-aprender-el-abecedario.pdf
Actividades-para-aprender-el-abecedario.pdfActividades-para-aprender-el-abecedario.pdf
Actividades-para-aprender-el-abecedario.pdf
 
Cuaderno de trabajo II - 4 Años Comunicacion
Cuaderno de trabajo II - 4 Años ComunicacionCuaderno de trabajo II - 4 Años Comunicacion
Cuaderno de trabajo II - 4 Años Comunicacion
 
Actividades de numeracion
Actividades de numeracionActividades de numeracion
Actividades de numeracion
 
CUADERNO DE TRABAJO DE CIENCIA Y AMBIENTE 4 AÑOS
CUADERNO DE TRABAJO DE CIENCIA Y AMBIENTE 4 AÑOSCUADERNO DE TRABAJO DE CIENCIA Y AMBIENTE 4 AÑOS
CUADERNO DE TRABAJO DE CIENCIA Y AMBIENTE 4 AÑOS
 
7. letra l
7. letra l7. letra l
7. letra l
 
Familia del 10 al 90
Familia del 10 al 90Familia del 10 al 90
Familia del 10 al 90
 
La unidad-y-la-decena-para-primero-de-primaria
La unidad-y-la-decena-para-primero-de-primariaLa unidad-y-la-decena-para-primero-de-primaria
La unidad-y-la-decena-para-primero-de-primaria
 
Fonema l
Fonema lFonema l
Fonema l
 
Cuadernillo de los numeros (1).pdf
Cuadernillo de los numeros (1).pdfCuadernillo de los numeros (1).pdf
Cuadernillo de los numeros (1).pdf
 
1.- País de las letras cuaderno 1.pdf
1.- País de las letras cuaderno 1.pdf1.- País de las letras cuaderno 1.pdf
1.- País de las letras cuaderno 1.pdf
 
Cuaderno de Trabajo III - 3 Años Comunicación
Cuaderno de Trabajo III - 3 Años ComunicaciónCuaderno de Trabajo III - 3 Años Comunicación
Cuaderno de Trabajo III - 3 Años Comunicación
 
Cuaderno de Trabajo III - 5 Años Comunicacion
Cuaderno de Trabajo III - 5 Años ComunicacionCuaderno de Trabajo III - 5 Años Comunicacion
Cuaderno de Trabajo III - 5 Años Comunicacion
 
Taller de matemáticas #60
Taller de matemáticas #60Taller de matemáticas #60
Taller de matemáticas #60
 
La familia del 70
La familia del 70La familia del 70
La familia del 70
 
Cuaderno de trabajo III - 4 Años Comunicacion
Cuaderno de trabajo III - 4 Años ComunicacionCuaderno de trabajo III - 4 Años Comunicacion
Cuaderno de trabajo III - 4 Años Comunicacion
 
Trabajamos-los-NUMEROS-1-A-25-HOJAS-PRACTICA.pdf
Trabajamos-los-NUMEROS-1-A-25-HOJAS-PRACTICA.pdfTrabajamos-los-NUMEROS-1-A-25-HOJAS-PRACTICA.pdf
Trabajamos-los-NUMEROS-1-A-25-HOJAS-PRACTICA.pdf
 
Figuras geometricas
Figuras geometricasFiguras geometricas
Figuras geometricas
 
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años Ciencia y Ambiente
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años Ciencia y AmbienteCuaderno de Trabajo II - 5 Años Ciencia y Ambiente
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años Ciencia y Ambiente
 
Etapas de la vida
Etapas de la vidaEtapas de la vida
Etapas de la vida
 

Similar a Anto grafomo y lecto escriura 14 15

Ejercicios de preescritura final parte 1
Ejercicios de preescritura final parte 1Ejercicios de preescritura final parte 1
Ejercicios de preescritura final parte 1Mary Inostroza
 
Dossier desarrollo de la inteligencia
Dossier desarrollo de la inteligenciaDossier desarrollo de la inteligencia
Dossier desarrollo de la inteligencia
pcpiprofesoras
 
Ejercicios preescritura
Ejercicios preescrituraEjercicios preescritura
Ejercicios preescritura
Betza Vargas Ortiz
 
Ejercicios de preescritura final parte 1
Ejercicios de preescritura final parte 1Ejercicios de preescritura final parte 1
Ejercicios de preescritura final parte 1
Paula Ortiz Alvarez
 
Mis trazos y conteos_Apoyo Docente.pdf
Mis trazos y conteos_Apoyo Docente.pdfMis trazos y conteos_Apoyo Docente.pdf
Mis trazos y conteos_Apoyo Docente.pdf
BrendaCrdenas11
 
3 Adal Desarrollo Pensamiento LóGico Matematico61 PáG.
3 Adal Desarrollo Pensamiento LóGico Matematico61 PáG.3 Adal Desarrollo Pensamiento LóGico Matematico61 PáG.
3 Adal Desarrollo Pensamiento LóGico Matematico61 PáG.Adalberto Martinez
 
2 AÑOS APRESTAMIENTO.doc
2 AÑOS APRESTAMIENTO.doc2 AÑOS APRESTAMIENTO.doc
2 AÑOS APRESTAMIENTO.doc
ShyrleyZarateSerrano3
 
APRESTAMIENTO 2 añitos.doc
APRESTAMIENTO 2 añitos.docAPRESTAMIENTO 2 añitos.doc
APRESTAMIENTO 2 añitos.doc
FelixChambi2
 
02042020_248pm_5e864f879e0ce.pdf
02042020_248pm_5e864f879e0ce.pdf02042020_248pm_5e864f879e0ce.pdf
02042020_248pm_5e864f879e0ce.pdf
ElizabethPrat2
 
Geometria 1° AñO
Geometria 1° AñOGeometria 1° AñO
Geometria 1° AñOguestd3f324
 
2° Preescolar. Cuaderno de reforzamiento.pdf
2° Preescolar. Cuaderno de reforzamiento.pdf2° Preescolar. Cuaderno de reforzamiento.pdf
2° Preescolar. Cuaderno de reforzamiento.pdf
MarisolPaz13
 
Cuadernillo mat 2014
Cuadernillo mat 2014Cuadernillo mat 2014
Cuadernillo mat 2014
corderex
 
EducParvulariaMat.2doNivel
EducParvulariaMat.2doNivelEducParvulariaMat.2doNivel
EducParvulariaMat.2doNivel
Darwin Ciucombv
 
2 AÑOS APRESTAMIENTO (2).docx
2 AÑOS APRESTAMIENTO (2).docx2 AÑOS APRESTAMIENTO (2).docx
2 AÑOS APRESTAMIENTO (2).docx
GiulianaOrtiz12
 
libro de repaso.pdf
libro de repaso.pdflibro de repaso.pdf
libro de repaso.pdf
BrendaCrdenas11
 
@DinorganicRaw - 1er grado - Libro de vacaciones - MUESTRA.pdf
@DinorganicRaw - 1er grado - Libro de vacaciones - MUESTRA.pdf@DinorganicRaw - 1er grado - Libro de vacaciones - MUESTRA.pdf
@DinorganicRaw - 1er grado - Libro de vacaciones - MUESTRA.pdf
HuertaHuertaRaquel
 
1. cuaderno-de-reforzamiento.-primer-grado
1. cuaderno-de-reforzamiento.-primer-grado1. cuaderno-de-reforzamiento.-primer-grado
1. cuaderno-de-reforzamiento.-primer-grado
mario roberto Maldon maldonado
 
Ejercicios matematicos1y2dome
Ejercicios matematicos1y2domeEjercicios matematicos1y2dome
Ejercicios matematicos1y2dome
Jesusjr Ortiz
 
Actividades matemáticas
Actividades matemáticasActividades matemáticas
Actividades matemáticas
dedc
 
Ejercicios matemáticos 1 y 2 básico.
Ejercicios matemáticos 1 y 2 básico.Ejercicios matemáticos 1 y 2 básico.
Ejercicios matemáticos 1 y 2 básico.
Flor Benavides
 

Similar a Anto grafomo y lecto escriura 14 15 (20)

Ejercicios de preescritura final parte 1
Ejercicios de preescritura final parte 1Ejercicios de preescritura final parte 1
Ejercicios de preescritura final parte 1
 
Dossier desarrollo de la inteligencia
Dossier desarrollo de la inteligenciaDossier desarrollo de la inteligencia
Dossier desarrollo de la inteligencia
 
Ejercicios preescritura
Ejercicios preescrituraEjercicios preescritura
Ejercicios preescritura
 
Ejercicios de preescritura final parte 1
Ejercicios de preescritura final parte 1Ejercicios de preescritura final parte 1
Ejercicios de preescritura final parte 1
 
Mis trazos y conteos_Apoyo Docente.pdf
Mis trazos y conteos_Apoyo Docente.pdfMis trazos y conteos_Apoyo Docente.pdf
Mis trazos y conteos_Apoyo Docente.pdf
 
3 Adal Desarrollo Pensamiento LóGico Matematico61 PáG.
3 Adal Desarrollo Pensamiento LóGico Matematico61 PáG.3 Adal Desarrollo Pensamiento LóGico Matematico61 PáG.
3 Adal Desarrollo Pensamiento LóGico Matematico61 PáG.
 
2 AÑOS APRESTAMIENTO.doc
2 AÑOS APRESTAMIENTO.doc2 AÑOS APRESTAMIENTO.doc
2 AÑOS APRESTAMIENTO.doc
 
APRESTAMIENTO 2 añitos.doc
APRESTAMIENTO 2 añitos.docAPRESTAMIENTO 2 añitos.doc
APRESTAMIENTO 2 añitos.doc
 
02042020_248pm_5e864f879e0ce.pdf
02042020_248pm_5e864f879e0ce.pdf02042020_248pm_5e864f879e0ce.pdf
02042020_248pm_5e864f879e0ce.pdf
 
Geometria 1° AñO
Geometria 1° AñOGeometria 1° AñO
Geometria 1° AñO
 
2° Preescolar. Cuaderno de reforzamiento.pdf
2° Preescolar. Cuaderno de reforzamiento.pdf2° Preescolar. Cuaderno de reforzamiento.pdf
2° Preescolar. Cuaderno de reforzamiento.pdf
 
Cuadernillo mat 2014
Cuadernillo mat 2014Cuadernillo mat 2014
Cuadernillo mat 2014
 
EducParvulariaMat.2doNivel
EducParvulariaMat.2doNivelEducParvulariaMat.2doNivel
EducParvulariaMat.2doNivel
 
2 AÑOS APRESTAMIENTO (2).docx
2 AÑOS APRESTAMIENTO (2).docx2 AÑOS APRESTAMIENTO (2).docx
2 AÑOS APRESTAMIENTO (2).docx
 
libro de repaso.pdf
libro de repaso.pdflibro de repaso.pdf
libro de repaso.pdf
 
@DinorganicRaw - 1er grado - Libro de vacaciones - MUESTRA.pdf
@DinorganicRaw - 1er grado - Libro de vacaciones - MUESTRA.pdf@DinorganicRaw - 1er grado - Libro de vacaciones - MUESTRA.pdf
@DinorganicRaw - 1er grado - Libro de vacaciones - MUESTRA.pdf
 
1. cuaderno-de-reforzamiento.-primer-grado
1. cuaderno-de-reforzamiento.-primer-grado1. cuaderno-de-reforzamiento.-primer-grado
1. cuaderno-de-reforzamiento.-primer-grado
 
Ejercicios matematicos1y2dome
Ejercicios matematicos1y2domeEjercicios matematicos1y2dome
Ejercicios matematicos1y2dome
 
Actividades matemáticas
Actividades matemáticasActividades matemáticas
Actividades matemáticas
 
Ejercicios matemáticos 1 y 2 básico.
Ejercicios matemáticos 1 y 2 básico.Ejercicios matemáticos 1 y 2 básico.
Ejercicios matemáticos 1 y 2 básico.
 

Más de Luz Milagro

Numeros imp
Numeros impNumeros imp
Numeros imp
Luz Milagro
 
Librodelostemasdeconfirmacion 140411080203-phpapp02
Librodelostemasdeconfirmacion 140411080203-phpapp02Librodelostemasdeconfirmacion 140411080203-phpapp02
Librodelostemasdeconfirmacion 140411080203-phpapp02
Luz Milagro
 
Free symmetry drawing
Free symmetry drawingFree symmetry drawing
Free symmetry drawing
Luz Milagro
 
Coat of-many-colors-bookmark4
Coat of-many-colors-bookmark4Coat of-many-colors-bookmark4
Coat of-many-colors-bookmark4
Luz Milagro
 
Robot subtraction freebie
Robot subtraction freebieRobot subtraction freebie
Robot subtraction freebie
Luz Milagro
 
Cursive handwriting
Cursive handwritingCursive handwriting
Cursive handwriting
Luz Milagro
 
Alphabet activity books
Alphabet activity booksAlphabet activity books
Alphabet activity books
Luz Milagro
 
Interactive number lines
Interactive number linesInteractive number lines
Interactive number lines
Luz Milagro
 
Abecedario grafomotricidad-pdf-parte-2
Abecedario grafomotricidad-pdf-parte-2Abecedario grafomotricidad-pdf-parte-2
Abecedario grafomotricidad-pdf-parte-2
Luz Milagro
 
Fichas vocales-pdf
Fichas vocales-pdfFichas vocales-pdf
Fichas vocales-pdf
Luz Milagro
 
Mini libros-vocales
Mini libros-vocalesMini libros-vocales
Mini libros-vocales
Luz Milagro
 
Window 4
Window 4Window 4
Window 4
Luz Milagro
 
Numeros dedos-dados recta 10 p.
Numeros dedos-dados recta 10 p.Numeros dedos-dados recta 10 p.
Numeros dedos-dados recta 10 p.
Luz Milagro
 
Librito para-practicar-y-repasar-las-vocales-pdf
Librito para-practicar-y-repasar-las-vocales-pdfLibrito para-practicar-y-repasar-las-vocales-pdf
Librito para-practicar-y-repasar-las-vocales-pdf
Luz Milagro
 
R y rr
R y rrR y rr
R y rr
Luz Milagro
 
Wheels
WheelsWheels
Wheels
Luz Milagro
 
Kindergarten number practice
Kindergarten number practiceKindergarten number practice
Kindergarten number practice
Luz Milagro
 
Kh namehomework
Kh namehomeworkKh namehomework
Kh namehomework
Luz Milagro
 
Interactive butterflylifecyclecraftandpoem
Interactive butterflylifecyclecraftandpoemInteractive butterflylifecyclecraftandpoem
Interactive butterflylifecyclecraftandpoem
Luz Milagro
 
Hand work mat recording sheet
Hand work mat recording sheetHand work mat recording sheet
Hand work mat recording sheet
Luz Milagro
 

Más de Luz Milagro (20)

Numeros imp
Numeros impNumeros imp
Numeros imp
 
Librodelostemasdeconfirmacion 140411080203-phpapp02
Librodelostemasdeconfirmacion 140411080203-phpapp02Librodelostemasdeconfirmacion 140411080203-phpapp02
Librodelostemasdeconfirmacion 140411080203-phpapp02
 
Free symmetry drawing
Free symmetry drawingFree symmetry drawing
Free symmetry drawing
 
Coat of-many-colors-bookmark4
Coat of-many-colors-bookmark4Coat of-many-colors-bookmark4
Coat of-many-colors-bookmark4
 
Robot subtraction freebie
Robot subtraction freebieRobot subtraction freebie
Robot subtraction freebie
 
Cursive handwriting
Cursive handwritingCursive handwriting
Cursive handwriting
 
Alphabet activity books
Alphabet activity booksAlphabet activity books
Alphabet activity books
 
Interactive number lines
Interactive number linesInteractive number lines
Interactive number lines
 
Abecedario grafomotricidad-pdf-parte-2
Abecedario grafomotricidad-pdf-parte-2Abecedario grafomotricidad-pdf-parte-2
Abecedario grafomotricidad-pdf-parte-2
 
Fichas vocales-pdf
Fichas vocales-pdfFichas vocales-pdf
Fichas vocales-pdf
 
Mini libros-vocales
Mini libros-vocalesMini libros-vocales
Mini libros-vocales
 
Window 4
Window 4Window 4
Window 4
 
Numeros dedos-dados recta 10 p.
Numeros dedos-dados recta 10 p.Numeros dedos-dados recta 10 p.
Numeros dedos-dados recta 10 p.
 
Librito para-practicar-y-repasar-las-vocales-pdf
Librito para-practicar-y-repasar-las-vocales-pdfLibrito para-practicar-y-repasar-las-vocales-pdf
Librito para-practicar-y-repasar-las-vocales-pdf
 
R y rr
R y rrR y rr
R y rr
 
Wheels
WheelsWheels
Wheels
 
Kindergarten number practice
Kindergarten number practiceKindergarten number practice
Kindergarten number practice
 
Kh namehomework
Kh namehomeworkKh namehomework
Kh namehomework
 
Interactive butterflylifecyclecraftandpoem
Interactive butterflylifecyclecraftandpoemInteractive butterflylifecyclecraftandpoem
Interactive butterflylifecyclecraftandpoem
 
Hand work mat recording sheet
Hand work mat recording sheetHand work mat recording sheet
Hand work mat recording sheet
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 

Anto grafomo y lecto escriura 14 15

  • 1. • Remarcar las escaleras que sube el niño. Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas. • Contar cuántos peldaños tiene la escalera y escribir el número.
  • 2. • Remarcar las escaleras que baja el niño. Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas. • Contar cuántos peldaños tiene la escalera.
  • 3. • Realizar los trazos con colores. • Respetar la dirección que indican las flechas
  • 4. • Remarcar las líneas como lo marcan las flechas. • Colorear de color amarillo la raqueta de la derecha y de azul la raqueta izquierda.
  • 5. • Seguir con la yema de los dedos los trazos en dirección de la flechas. • Realizar las grafías con crayola de color café.
  • 6. • Remarcar las grafías siguiendo la dirección de las flechas con crayolas de colores.
  • 7. • Remarcar las grafías siguiendo la dirección de las flechas.
  • 8. • Remarcar las grafías siguiendo la dirección de las flechas. • Colorear el dibujo.
  • 9. • Continuar los trazos así como indica el ejemplo.
  • 10. • Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas.
  • 11. • Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas. • Cuántos rectángulos hay? _____________
  • 12. • Seguir con el dedo índice la dirección que lleva el camino del automóvil. • Remarcar con crayola tres veces el camino .
  • 13. • Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas.
  • 14. • Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas.
  • 15. • Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas.
  • 16. • Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas.
  • 17. • Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas.
  • 18. • Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas.
  • 19. • Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas. • Completar los espirales de la parte de abajo.
  • 20. • Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas.
  • 21. • Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas.
  • 22. • Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas.
  • 23. • Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas.
  • 24. • Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas. Con colores diferentes, colorear el oso
  • 25. • Seguir las líneas con el dedo índice. • Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas. • Contar cuántas nubes hay_______ y cuantas sombrillas _____. Colorear
  • 26. • Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas. • Debajo de cada dibujo escribir el nombre de estas plantas.
  • 27. • Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas.
  • 28. • Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas. • Escribe el nombre de este animal acuático ______________________________ • Cuántos animales hay ______________. Colorear
  • 29. • Sigue con tu dedo la dirección de las flechas de izquierda a derecha. • Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas. Con colores
  • 30. • Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas. • En la parte de atrás de la hoja escribir una rima de la rana o adivinanza.
  • 31. • Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas. • Colorear
  • 32. • Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas. • Completar los espirales de la parte de arriba y en medio.
  • 33. • Con tu dedo índice seguir las líneas en dirección de las flechas. • Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas.
  • 34. • Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas.
  • 35. • Completar los cabellos de la niña siguiendo la dirección de las flechas. • Colorear la cara de la niña y escribirle un nombre.
  • 36. • Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas. • Completar los giros que hacen la mariposa y la abeja. Colorear
  • 37. Caracol, col col Sal de tu casita Que es de mañanita Y ha salido es sol. • Realiza otra rima del caracol. • Sigue con tu dedo las líneas como indican las fechas. • Con un color café remarca las líneas y colorea.
  • 38. • Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas. • Colorear las puntas de los colores: 1° morado, 2° naranja, 3° verde, 4° amarillo
  • 39. • Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas. Utiliza crayolas. Remarca 5 veces.
  • 40. • Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas. • Escribe el nombre de los animales en la parte de arriba
  • 41. • Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas. • Poner números del 1 al 5 en las cubetas..
  • 42. • Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas. • Escribe el nombre del transporte ______________________________ • Detrás escribe 5 palabras que empiecen con la letra “T t”
  • 43. • Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas. • Contar los globos y escribirles los números del 1 al 4
  • 44. • Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas. • Escribe el nombre del animal y de la verdura que va a comer
  • 45. • Repasa con tu dedo a líneas como lo indican las flechas. • Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas. • Colorea el perro
  • 46. • Repasa las líneas con tu dedo de izquierda a derecha • Remarca las líneas con colores diferentes. Cuidad e ir derecho sin salirte de la raya • Detrás escribe el nombre de los 6 objetos que hay
  • 47. • Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas. • Colorear los peces y los caracoles
  • 48. • Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas. • Colorea a la niña
  • 49. • Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas. • Colorea al niño
  • 50. • Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas. • Completa la última línea de las ondas de los peces
  • 51. • Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas. • Escribe el nombre de este medio de transporte y detrás escribe 5 palabras con la letra “M m”
  • 52. • Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas. • Colorea los 2 peces, e investiga que otros animales acuáticos hay y escríbelos detrás de la hoja
  • 53. • Realiza las grafías siguiendo la dirección de las flechas para ayudar a witsi a formar su telaraña. Witsi witsi araña Tejió su telaraña Vino la lluvia y se la llevo Salió el sol, se secó la lluvia Y wisti wisti araña Otra vez tejió.
  • 54. • Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas. • Colorea el paisaje
  • 55. • Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas. • Colorea las imágenes
  • 56. • Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas. • Colorea las imágenes
  • 57. • Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas. • Colorea las imágenes
  • 58. • Realizar las grafías siguiendo la dirección de las flechas para adornar la cobija de los niños • Colorea las imágenes
  • 59. • Dibuja tantas figuras como se pide en cada recuadro. • Colorea el círculo de azul, cuadrado de amarillo y triángulo de rojo
  • 60. • Encierra en un círculo encierra el número que indica la cantidad de figuras que hay en cada recuadro.
  • 61. • Une con una línea a los niños con sus mochila y escribe arriba de ellos algún nombre de tus compañeros de clase • Colorea las imágenes
  • 62. • Une con una línea los medios de transporte con el lugar donde se utilizan. • Colorea las imágenes
  • 63. • Observa la secuencia de las imágenes y continua realizándolas correctamente
  • 64. • Observa las imágenes y anota en los recuadros de abajo el proceso que siguió a flor. 1, 2, 3 donde corresponda.
  • 65. • Dibuja en los recuadros el orden correcto del desarrollo del árbol.
  • 66. • Observa las imágenes y encierra en un círculo la que esté correctamente.
  • 67. • Anota del 1 al 3 de acuerdo a como suceden los hechos. • Narra y escribe cómo es un día en casa.
  • 68. • Anota del 2 al 7 en los círculos de los días de la semana. • Detrás de la hoja anota que haces el sábado y domingo.
  • 69. • Escribe y dibuja lo que haces en el día y en la noche.
  • 70. • En cada recuadro agrupa los elementos que sean iguales
  • 71. • Arriba de cada reloj escribe la hora que indica. • Observa y colorea el que marca la hora de entrar al Jardín de Niños.
  • 72. • Tacha el círculo donde uno de los pingüinos esté al lado de su hermano.
  • 73. • Unir cada conjunto con su cantidad correspondiente. • Colorear los números.
  • 74. • En cada balanza tachar el plato que consideres que pesa más.
  • 75. • Relacionar cada dibujo con su figura geométrica que le corresponde.
  • 76. • Realizar el número 1 siguiendo el ejemplo. • Completa las dos filas de abajo.
  • 77. • Repasa, remarcando el número 1.
  • 78. • Tacha los árboles en dónde los animales se encuentren delante. • Y colorea los árboles donde los animales se encuentren detrás.
  • 79. • Encierra las tortugas que tienen manchas. • Colorea las que no tienen manchas.
  • 80. • Remarca con colores el número 2, cuida de seguir las flechas correctamente. • Pega dos objetos pequeños en el recuadro de la esquina.
  • 81. • Remarca el número 2, cuida de seguir las flechas correctamente. • Detrás de la hoja pega dos hojas de árboles.
  • 82. • Dibuja en el recuadro vacío tantos juguetes como niñas hay. • Cuenta cuantas niñas hay y escribe dentro el número.
  • 83. • Colorear el estado del tiempo que hizo ayer y el de hoy, imaginar que estado del tiempo hará mañana. • .
  • 84. • Remarca con colores el número 3, cuida de seguir las flechas correctamente. • Colorea las flores con tres colores diferentes
  • 85. • Remarca con colores el número 3, cuida de seguir las flechas correctamente. • Completa las filas de abajo. • Dibuja la cantidad de objetos que faltan en el recuadro de la esquina para tener 3.
  • 86. • Continua la serie. • Observa para que dibujes correctamente los objetos que continúan en cada grupo.
  • 87. • Transforma elementos grande en pequeños y elementos pequeños en grandes. • Observa el ejemplo.
  • 88. • Remarca con colores el número 4, cuida de seguir las flechas correctamente.
  • 89. • Remarca con colores el número 4, cuida de seguir las flechas correctamente. • Tacha los objetos del recuadro de la esquina que sobran para tener 4.
  • 90. • Remarca con colores el número 2, cuida de seguir las flechas correctamente. • Pega dos objetos pequeños en el recuadro de la esquina.
  • 91. • Busca el camino de los pinceles hasta los tarros de pintura.
  • 92. • Remarca con colores el número 5, cuida de seguir las flechas correctamente. • Colorea las sombrillas
  • 93. • Remarca con colores el número 5, cuida de seguir las flechas correctamente. • Colorea la mano y cuenta los dedos
  • 94. • Cuenta y escribe en cada recuadro cuántos hay. • Colorea
  • 95. • Colorea del mismo color los dados que tienen el mismo número de puntitos
  • 96. • Remarca con colores el número 6, cuida de seguir las flechas correctamente. • Pega detrás 6 zanahorias, una para cada conejo.
  • 97. • Remarca el número 7, cuida de seguir las flechas correctamente. • Colorea las estrellas y enuméralas .
  • 98. • Remarca el número 8, cuida de seguir las flechas correctamente. • Colorea las galletas
  • 99. • Remarca el número 9, cuida de seguir las flechas correctamente. • Colorea las flores y detrás recorta y pega 9 números “9”
  • 100. V • Cuenta los elementos de cada conjunto y colorea el número que corresponde.
  • 101. • Completa los recuadros. • Dibuja en las nubes tantos elementos como se pide en número.
  • 102. • Completa las series en orden decreciente
  • 103. • Cuenta el número de frutas que tiene y las frutas que le dan. • Dibuja, colorea y escribe cuántas tiene ahora.
  • 104. • Cuenta los números del dado y escribe el cardenal en las líneas. • Resuelve las sumas y escribe el resultado.
  • 106. • Completar la serie de manera creciente. • Remarcar los números de abajo
  • 107. • Completar las sumas • Presta atención al proceso y al resultado.
  • 108. • Cuenta las flores que están vivas y las que están marchitas. • Cuenta los vasos enteros y los que se quebraron • Dibuja, colorea y escribe los que quedan
  • 109. • Cuenta los globos y trompos que hay. • Dibuja, colorea y escribe cuántos tiene ahora.
  • 110. • Observa la imagen y une con una línea la imagen con su sombra correspondiente.
  • 111. • Observa la imagen y colorea del mismo color loa pares de zapatos.
  • 112. • Observa la imagen y sus posiciones y une con una línea la imagen con su sombra correspondiente.
  • 113. • Observa las imágenes y colorea del mismo color las que son iguales.
  • 114. • Observa la imagen y une con una línea la imagen con su par correspondiente. Y colorea igual
  • 115. • Remarca la letra “A a”. • Sigue las flechas de manera correcta
  • 116. • Observa las imágenes y escribe debajo la palabra que corresponde. • Recuerda que tiene que empezar con la letra “A a”
  • 117. • Remarca la letra “E e”. • Sigue las flechas de manera correcta
  • 118. • Observa las imágenes y escribe debajo la palabra que corresponde. • Recuerda que tiene que empezar con la letra “E e”
  • 119. • Remarca la letra “I i”. • Sigue las flechas de manera correcta
  • 120. • Observa las imágenes y escribe debajo la palabra que corresponde. • Recuerda que tiene que empezar con la letra “I i”
  • 121. • Remarca la letra “O o”. • Sigue las flechas de manera correcta
  • 122. • Observa las imágenes y escribe debajo la palabra que corresponde. • Recuerda que tiene que empezar con la letra “O o”
  • 123. • Remarca la letra “U u”. • Sigue las flechas de manera correcta
  • 124. • Observa las imágenes y escribe debajo la palabra que corresponde. • Recuerda que tiene que empezar con la letra “U u”
  • 125. • Copia las vocales en los puntos de enfrente.
  • 126. • Observa las imágenes. Sigue las líneas hasta y donde indique escribe la vocal que corresponde
  • 127. • Copia las figuras abajo.
  • 128. • Resuelve, contando y escribiendo el los cuados cuántos hay. • Colorea el paisaje
  • 129. • Completa en los cuadros.
  • 130. • Completa en los cuadros
  • 132. • Marca los trayectos en el cuadro de la derecha
  • 133. • Recorre varias veces la letra con tu dedo índice. y remarca.
  • 134.
  • 135. • Recorre varias veces la letra con tu dedo índice. y remarca.
  • 136.
  • 137. • Recorre varias veces la letra con tu dedo índice. y remarca.
  • 138.
  • 139. • Recorre varias veces la letra con tu dedo índice. y remarca.
  • 140.
  • 141. • Recorre varias veces la letra con tu dedo índice. y remarca.
  • 142.
  • 143. • Recorre varias veces la letra con tu dedo índice. y remarca.
  • 144.
  • 145. • Recorre varias veces la letra con tu dedo índice. y remarca.
  • 146.
  • 147. • Recorre varias veces la letra con tu dedo índice. y remarca.
  • 148.
  • 149. • Recorre varias veces la letra con tu dedo índice. y remarca.
  • 150.
  • 151. • Recorre varias veces la letra con tu dedo índice. y remarca.
  • 152.
  • 153. • Recorre varias veces la letra con tu dedo índice. y remarca.
  • 154.
  • 155. • Recorre varias veces la letra con tu dedo índice. y remarca.
  • 156.
  • 157. • Recorre varias veces la letra con tu dedo índice. y remarca.
  • 158.
  • 159. • Recorre varias veces la letra con tu dedo índice. y remarca.
  • 160.
  • 161. • Recorre varias veces la letra con tu dedo índice. y remarca.
  • 162.
  • 163. • Recorre varias veces la letra con tu dedo índice. y remarca.
  • 164.
  • 165. • Recorre varias veces la letra con tu dedo índice. y remarca.
  • 166.
  • 167. • Recorre varias veces la letra con tu dedo índice. y remarca.
  • 168.
  • 169. • Recorre varias veces la letra con tu dedo índice. y remarca.
  • 170.
  • 171. • Recorre varias veces la letra con tu dedo índice. y remarca.
  • 172.
  • 173. • Recorre varias veces la letra con tu dedo índice. y remarca.
  • 174.
  • 175. • Recorre varias veces la letra con tu dedo índice. y remarca.
  • 176.
  • 177. • Recorre varias veces la letra con tu dedo índice. y remarca.
  • 178.
  • 179. • Recorre varias veces la letra con tu dedo índice. y remarca.
  • 180.
  • 181. • Recorre varias veces la letra con tu dedo índice. y remarca.
  • 182.
  • 183. • Recorre varias veces la letra con tu dedo índice. y remarca.
  • 184.
  • 185. • Recorre varias veces la letra con tu dedo índice. y remarca.
  • 186.
  • 187. • Completa los casilleros con la letra inicial de cada objeto, usa estas letras para formar la última palabra.
  • 188. • Completa los casilleros con la letra inicial de cada objeto, usa estas letras para formar la última palabra.
  • 189. • Completa los casilleros con la letra inicial de cada objeto, usa estas letras para formar la última palabra.