SlideShare una empresa de Scribd logo
pág. 1
Técnicas y actividades para la representación grafica
Traza con la ayuda de una regla, unas líneas rectas con tres lápices distintos
según el grado de dureza de su mina. Después, bórralas
BLANDA MEDIA DURA
¿En qué caso has podido borrar las líneas con facilidad?
¿A qué crees que es debido?
¿Qué conclusión sacas de esta experiencia?
pág. 2
Actividad a mano alzada
Dibuja a mano alzada. Sobre un papel milimetrado, estas líneas tal como aparecen
en la ilustración
pág. 3
Actividades de líneas
Dibuja en una lamina formato A4, las cuatro figuras siguientes, tal como se
muestran, entre las líneas debe haber una separación de 8 mm.
Actividades de letra normalizada
Dibuja en láminas formato A 4, letras normalizadas como indica la figura.
Técnicas en el uso de la escuadra y el cartabón
pág. 4
En el trazado se emplea el cartabón por el lado más largo como base,
desplazando la escuadra sobre uno de los lados se pueden trazar líneas paralelas
como se indica en la figura:
Para trazar perpendiculares en cualquier postura, se utilizan los 45º de la
escuadra.
Primero se trazan líneas paralelas como se hizo en la figura anterior, pero
esta vez utilizando la hipotenusa del triangulo.
pág. 5
Se obtienen paralelas inclinadas con la base de 45º. Seguidamente se da
vuelta a la escuadra y se obtienen los otros 45º en sentido contrario. Entre los dos
trazos habrá 90º.
Posición correcta de la escuadra de 60° (Cartabón)
En las figuras anteriores el cartabón fue colocado horizontalmente, sin
embargo no es la posición más conveniente puesto que se ha visto que dando vueltas
a la escuadra se pueden obtener perpendiculares, se debe de aprovechar esta
ventaja en el trazado situando las posiciones de ambos instrumentos como se
muestra en la siguiente figura.
Esta es la mejor posición para sacarle el máximo provecho la escuadra, con la
hipotenusa horizontal y el cartabón inclinado con el lado más largo sirviendo de base
para el desplazamiento de la escuadras.
pág. 6
Compruebe de nuevo la figura anterior, y observe que el ángulo menor, el de
30°, se coloca hacia arriba, con ello la parte más ancha queda hacia abajo y se
puede sujetar mejor el cartabón para que no se mueva mientras se desplaza la
escuadra.
Desplazamiento en el trazado de perpendiculares
Sobre los trazos de la figura anterior, gire la escuadra y comenzando desde
abajo deslice hacia arriba.
Si al mover la escuadra sobre los trazos anteriores observas que el papel se
ensucia es porque estás empleando un lápiz de punta blanda, la punta blanda se
utiliza para hacer dibujos a mano alzada (dibujos artísticos), para dibujo técnico se
utiliza punta dura, que escribe más fino, pero que hay que apretar más para que se
vea el trazo.
Cuando termines de dibujar, lava con agua escuadra y cartabón, y sécalo
bien, sobre todo presta especial atención a los filos, pues es, contra el cual, se
desliza el lápiz y por tanto la parte que más se mancha.
El trazado suele presentar alguna dificultad para personas acostumbradas a
manejar más una mano que la otra, y es que al trazar se tapa y no ve bien lo que
pinta
Observa las siguientes figuras y trata de pintar usted de las dos formas, de
una de las dos te será más fácil que de la contraria, hazlo siempre como te sea más
fácil
Dibujo de ángulos utilizando la escuadra y el cartabón
Alternando la posición de la escuadra y el cartabón, podes trazar muchísimos
ángulos, como por ejemplo la bisectriz de un ángulo recto.
• Traza primero dos perpendiculares, usando el lado mayor del cartabón como
base fija, dando las dos posturas a la escuadra, ahora traza las
perpendiculares.
• Luego deja fija la escuadra, y móvil el cartabón como se indica en la figura.
• Busca el centro del ángulo, y ya puede trazar la bisectriz del ángulo de 90
pág. 7
Actividades
Sigue los pasos siguientes para trazar rectas paralelas a una recta dada, con la
ayuda de la escuadra de 45° y la de 60°.
1) Coloca uno de los lados de la escuadra de 60° so bre la recta dada. Después, apoya
la escuadra contra uno de los otros lados de la escuadra de 60°.
2) Desliza la escuadra de 60° con cuidado de que es ta no se mueva. Con cada nueva
posición de la escuadra de 60° puedes trazar una recta paralela a la dada
Ahora traza, con la ayuda de las escuadras, cuatro rectas paralelas a cada una
de las rectas dadas
pág. 8
Sigue los pasos siguientes para trazar rectas perpendiculares a una recta
dada, con la ayuda de las escuadras.
1) Coloca el lado más largo de la escuadra de 60° s obre la recta dada. Después,
apoya la escuadra de 45° sobre uno de los lados que forma n el Angulo recto de la
escuadra de 60°.
2) Mueve la escuadra de 60° hasta apoyar el otro la do del ángulo recto contra la
escuadra.
3) Haz resbalar la escuadra de 60° sobre la de 45° vigilando que no se mueva. Con
cada nueva posición de la escuadra de 60° puedes trazar una recta perpendicular a la
dada
pág. 9
Ahora traza, con la ayuda de las escuadras, tres rectas perpendiculares a cada
una de las rectas dadas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acotación
AcotaciónAcotación
Acotación
mpazmv
 
Polígonos y Problemas de Aplicación
Polígonos y Problemas de AplicaciónPolígonos y Problemas de Aplicación
Polígonos y Problemas de Aplicación
Yina111
 
Repaso conceptos básicos
Repaso conceptos básicosRepaso conceptos básicos
Repaso conceptos básicosLacho2961
 
Guia dibujo tecnico carga blog
Guia dibujo tecnico carga blogGuia dibujo tecnico carga blog
Guia dibujo tecnico carga blog
Oscar Duarte Martínez
 
Guia uso-de-las-escuadras-dsr
Guia uso-de-las-escuadras-dsrGuia uso-de-las-escuadras-dsr
Guia uso-de-las-escuadras-dsr
Angelicaliendo
 
Nociones basicas acotacion
Nociones basicas acotacionNociones basicas acotacion
Nociones basicas acotacion
tecnocasas
 
Plan de clase zunilda alicia gonzàlez
Plan de clase zunilda alicia gonzàlezPlan de clase zunilda alicia gonzàlez
Plan de clase zunilda alicia gonzàlezsolmat
 
Cortes y secciones .
Cortes y secciones .Cortes y secciones .
Cortes y secciones .
Aldo Corp
 
Curso de dibujo tecnico
Curso de dibujo tecnicoCurso de dibujo tecnico
Curso de dibujo tecnico
jesus diaz
 
Angulos Clasificacion
Angulos   ClasificacionAngulos   Clasificacion
Angulos Clasificacion
Rubencitoya
 
Ppt 1 6° múltiplos (1)
Ppt 1 6° múltiplos (1)Ppt 1 6° múltiplos (1)
Ppt 1 6° múltiplos (1)
Ximena Matus Rivero
 
Cuadriláteros
CuadriláterosCuadriláteros
Cuadriláteros
Ana Miguel
 
Expresión Gráfica 3º ESO
Expresión Gráfica 3º ESOExpresión Gráfica 3º ESO
Expresión Gráfica 3º ESO
José González
 
01 areas y perimetros - 1quincena9
01   areas y perimetros - 1quincena901   areas y perimetros - 1quincena9
01 areas y perimetros - 1quincena9Quimica Tecnologia
 
Diapositiva de poligonos
Diapositiva de poligonos Diapositiva de poligonos
Diapositiva de poligonos
Ana Maria Correa Perez
 
Angulos entre paralelas, teoria y ejercicio
Angulos entre paralelas, teoria y ejercicioAngulos entre paralelas, teoria y ejercicio
Angulos entre paralelas, teoria y ejerciciomaraldi2116
 
Acotación
AcotaciónAcotación
Acotación
epvmanantiales
 
Cortes y secciones
Cortes y seccionesCortes y secciones
Cortes y secciones
Jose Caro Pacheco
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planasCarmen
 
Guía 6 Matemática III
Guía 6 Matemática IIIGuía 6 Matemática III
Guía 6 Matemática III
Karlos Rivero
 

La actualidad más candente (20)

Acotación
AcotaciónAcotación
Acotación
 
Polígonos y Problemas de Aplicación
Polígonos y Problemas de AplicaciónPolígonos y Problemas de Aplicación
Polígonos y Problemas de Aplicación
 
Repaso conceptos básicos
Repaso conceptos básicosRepaso conceptos básicos
Repaso conceptos básicos
 
Guia dibujo tecnico carga blog
Guia dibujo tecnico carga blogGuia dibujo tecnico carga blog
Guia dibujo tecnico carga blog
 
Guia uso-de-las-escuadras-dsr
Guia uso-de-las-escuadras-dsrGuia uso-de-las-escuadras-dsr
Guia uso-de-las-escuadras-dsr
 
Nociones basicas acotacion
Nociones basicas acotacionNociones basicas acotacion
Nociones basicas acotacion
 
Plan de clase zunilda alicia gonzàlez
Plan de clase zunilda alicia gonzàlezPlan de clase zunilda alicia gonzàlez
Plan de clase zunilda alicia gonzàlez
 
Cortes y secciones .
Cortes y secciones .Cortes y secciones .
Cortes y secciones .
 
Curso de dibujo tecnico
Curso de dibujo tecnicoCurso de dibujo tecnico
Curso de dibujo tecnico
 
Angulos Clasificacion
Angulos   ClasificacionAngulos   Clasificacion
Angulos Clasificacion
 
Ppt 1 6° múltiplos (1)
Ppt 1 6° múltiplos (1)Ppt 1 6° múltiplos (1)
Ppt 1 6° múltiplos (1)
 
Cuadriláteros
CuadriláterosCuadriláteros
Cuadriláteros
 
Expresión Gráfica 3º ESO
Expresión Gráfica 3º ESOExpresión Gráfica 3º ESO
Expresión Gráfica 3º ESO
 
01 areas y perimetros - 1quincena9
01   areas y perimetros - 1quincena901   areas y perimetros - 1quincena9
01 areas y perimetros - 1quincena9
 
Diapositiva de poligonos
Diapositiva de poligonos Diapositiva de poligonos
Diapositiva de poligonos
 
Angulos entre paralelas, teoria y ejercicio
Angulos entre paralelas, teoria y ejercicioAngulos entre paralelas, teoria y ejercicio
Angulos entre paralelas, teoria y ejercicio
 
Acotación
AcotaciónAcotación
Acotación
 
Cortes y secciones
Cortes y seccionesCortes y secciones
Cortes y secciones
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
 
Guía 6 Matemática III
Guía 6 Matemática IIIGuía 6 Matemática III
Guía 6 Matemática III
 

Destacado

Rutas de aprendizaje - primaria_CYA-v-5°-6°
Rutas de aprendizaje - primaria_CYA-v-5°-6°Rutas de aprendizaje - primaria_CYA-v-5°-6°
Rutas de aprendizaje - primaria_CYA-v-5°-6°
JOSE LUIS SANTILLAN JIMENEZ
 
Modelo Tecnológico en la Orientación Educativa
Modelo Tecnológico en la Orientación Educativa   Modelo Tecnológico en la Orientación Educativa
Modelo Tecnológico en la Orientación Educativa
Juan Delgado Montilla
 
RUTAS 2015 Secundaria cienciay ambiente-vi 1º y 2º
RUTAS 2015 Secundaria cienciay ambiente-vi 1º y 2ºRUTAS 2015 Secundaria cienciay ambiente-vi 1º y 2º
RUTAS 2015 Secundaria cienciay ambiente-vi 1º y 2º
ANDY TERÁN RODAS
 
PPT RUTAS DEL APRENDIZAJE
PPT RUTAS DEL APRENDIZAJEPPT RUTAS DEL APRENDIZAJE
PPT RUTAS DEL APRENDIZAJEteresashego1
 
Personal social ruta de aprendizaje 2015
Personal social ruta de aprendizaje 2015Personal social ruta de aprendizaje 2015
Personal social ruta de aprendizaje 2015
Diego Gutiérrez Mamani
 
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒN
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒNESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒN
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒNJohanna Flores Chávez
 

Destacado (7)

Prototipo alejandra torres
Prototipo alejandra torresPrototipo alejandra torres
Prototipo alejandra torres
 
Rutas de aprendizaje - primaria_CYA-v-5°-6°
Rutas de aprendizaje - primaria_CYA-v-5°-6°Rutas de aprendizaje - primaria_CYA-v-5°-6°
Rutas de aprendizaje - primaria_CYA-v-5°-6°
 
Modelo Tecnológico en la Orientación Educativa
Modelo Tecnológico en la Orientación Educativa   Modelo Tecnológico en la Orientación Educativa
Modelo Tecnológico en la Orientación Educativa
 
RUTAS 2015 Secundaria cienciay ambiente-vi 1º y 2º
RUTAS 2015 Secundaria cienciay ambiente-vi 1º y 2ºRUTAS 2015 Secundaria cienciay ambiente-vi 1º y 2º
RUTAS 2015 Secundaria cienciay ambiente-vi 1º y 2º
 
PPT RUTAS DEL APRENDIZAJE
PPT RUTAS DEL APRENDIZAJEPPT RUTAS DEL APRENDIZAJE
PPT RUTAS DEL APRENDIZAJE
 
Personal social ruta de aprendizaje 2015
Personal social ruta de aprendizaje 2015Personal social ruta de aprendizaje 2015
Personal social ruta de aprendizaje 2015
 
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒN
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒNESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒN
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒN
 

Similar a Cuadernillo para lenguaje tecnológico

Aprende mas sobre el octaedro y el cono
Aprende mas sobre el octaedro y el conoAprende mas sobre el octaedro y el cono
Aprende mas sobre el octaedro y el cono
ana sofia uribe pino
 
DIBUJO LINEAL -NIVELACION.pdf
DIBUJO LINEAL -NIVELACION.pdfDIBUJO LINEAL -NIVELACION.pdf
DIBUJO LINEAL -NIVELACION.pdf
112709
 
Trazados geométricos básicos
Trazados geométricos básicosTrazados geométricos básicos
Trazados geométricos básicos
Slideshare de Mara
 
Codo de cuatro piezas
Codo de cuatro piezasCodo de cuatro piezas
Codo de cuatro piezas
Gil Glez
 
PPT UNIDAD 3 6tos (1).pptx
PPT UNIDAD 3 6tos (1).pptxPPT UNIDAD 3 6tos (1).pptx
PPT UNIDAD 3 6tos (1).pptx
DANIELAOLIVERASAGUIL
 
Superficies regladas no desarrollables de cono director
Superficies regladas no desarrollables de cono directorSuperficies regladas no desarrollables de cono director
Superficies regladas no desarrollables de cono director
Carlos Santiago Guarneros
 
ANGULOS
ANGULOSANGULOS
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
Angela Cardona
 
Pend lamina 8 trazados geometricos
Pend lamina 8 trazados geometricosPend lamina 8 trazados geometricos
Pend lamina 8 trazados geometricosSlideshare de Mara
 
áNgulos (1)
áNgulos (1)áNgulos (1)
áNgulos (1)
Maary Starkey
 
áNgulos (1)
áNgulos (1)áNgulos (1)
áNgulos (1)
asenetcbb
 
Exposición de Ángulos
Exposición de ÁngulosExposición de Ángulos
Exposición de Ángulos
valeriaambrocio
 
08ángulos
08ángulos08ángulos
08ángulos
yaralopez9710
 
Ngulos1 160621051437
Ngulos1 160621051437Ngulos1 160621051437
Ngulos1 160621051437
asenetcbb
 
áNgulos (1)
áNgulos (1)áNgulos (1)
áNgulos (1)
isabel sanchez aviles
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
Adriana Sosa
 

Similar a Cuadernillo para lenguaje tecnológico (20)

Dibujo técnico
Dibujo técnicoDibujo técnico
Dibujo técnico
 
Aprende mas sobre el octaedro y el cono
Aprende mas sobre el octaedro y el conoAprende mas sobre el octaedro y el cono
Aprende mas sobre el octaedro y el cono
 
Trazados geométricos pps
Trazados geométricos ppsTrazados geométricos pps
Trazados geométricos pps
 
DIBUJO LINEAL -NIVELACION.pdf
DIBUJO LINEAL -NIVELACION.pdfDIBUJO LINEAL -NIVELACION.pdf
DIBUJO LINEAL -NIVELACION.pdf
 
Trazados geométricos básicos
Trazados geométricos básicosTrazados geométricos básicos
Trazados geométricos básicos
 
Codo de cuatro piezas
Codo de cuatro piezasCodo de cuatro piezas
Codo de cuatro piezas
 
PPT UNIDAD 3 6tos (1).pptx
PPT UNIDAD 3 6tos (1).pptxPPT UNIDAD 3 6tos (1).pptx
PPT UNIDAD 3 6tos (1).pptx
 
Superficies regladas no desarrollables de cono director
Superficies regladas no desarrollables de cono directorSuperficies regladas no desarrollables de cono director
Superficies regladas no desarrollables de cono director
 
ANGULOS
ANGULOSANGULOS
ANGULOS
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Pend lamina 8 trazados geometricos
Pend lamina 8 trazados geometricosPend lamina 8 trazados geometricos
Pend lamina 8 trazados geometricos
 
áNgulos (1)
áNgulos (1)áNgulos (1)
áNgulos (1)
 
áNgulos (1)
áNgulos (1)áNgulos (1)
áNgulos (1)
 
08ángulos
08ángulos08ángulos
08ángulos
 
Exposición de Ángulos
Exposición de ÁngulosExposición de Ángulos
Exposición de Ángulos
 
08ángulos
08ángulos08ángulos
08ángulos
 
Ngulos1 160621051437
Ngulos1 160621051437Ngulos1 160621051437
Ngulos1 160621051437
 
áNgulos (1)
áNgulos (1)áNgulos (1)
áNgulos (1)
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 

Cuadernillo para lenguaje tecnológico

  • 1. pág. 1 Técnicas y actividades para la representación grafica Traza con la ayuda de una regla, unas líneas rectas con tres lápices distintos según el grado de dureza de su mina. Después, bórralas BLANDA MEDIA DURA ¿En qué caso has podido borrar las líneas con facilidad? ¿A qué crees que es debido? ¿Qué conclusión sacas de esta experiencia?
  • 2. pág. 2 Actividad a mano alzada Dibuja a mano alzada. Sobre un papel milimetrado, estas líneas tal como aparecen en la ilustración
  • 3. pág. 3 Actividades de líneas Dibuja en una lamina formato A4, las cuatro figuras siguientes, tal como se muestran, entre las líneas debe haber una separación de 8 mm. Actividades de letra normalizada Dibuja en láminas formato A 4, letras normalizadas como indica la figura. Técnicas en el uso de la escuadra y el cartabón
  • 4. pág. 4 En el trazado se emplea el cartabón por el lado más largo como base, desplazando la escuadra sobre uno de los lados se pueden trazar líneas paralelas como se indica en la figura: Para trazar perpendiculares en cualquier postura, se utilizan los 45º de la escuadra. Primero se trazan líneas paralelas como se hizo en la figura anterior, pero esta vez utilizando la hipotenusa del triangulo.
  • 5. pág. 5 Se obtienen paralelas inclinadas con la base de 45º. Seguidamente se da vuelta a la escuadra y se obtienen los otros 45º en sentido contrario. Entre los dos trazos habrá 90º. Posición correcta de la escuadra de 60° (Cartabón) En las figuras anteriores el cartabón fue colocado horizontalmente, sin embargo no es la posición más conveniente puesto que se ha visto que dando vueltas a la escuadra se pueden obtener perpendiculares, se debe de aprovechar esta ventaja en el trazado situando las posiciones de ambos instrumentos como se muestra en la siguiente figura. Esta es la mejor posición para sacarle el máximo provecho la escuadra, con la hipotenusa horizontal y el cartabón inclinado con el lado más largo sirviendo de base para el desplazamiento de la escuadras.
  • 6. pág. 6 Compruebe de nuevo la figura anterior, y observe que el ángulo menor, el de 30°, se coloca hacia arriba, con ello la parte más ancha queda hacia abajo y se puede sujetar mejor el cartabón para que no se mueva mientras se desplaza la escuadra. Desplazamiento en el trazado de perpendiculares Sobre los trazos de la figura anterior, gire la escuadra y comenzando desde abajo deslice hacia arriba. Si al mover la escuadra sobre los trazos anteriores observas que el papel se ensucia es porque estás empleando un lápiz de punta blanda, la punta blanda se utiliza para hacer dibujos a mano alzada (dibujos artísticos), para dibujo técnico se utiliza punta dura, que escribe más fino, pero que hay que apretar más para que se vea el trazo. Cuando termines de dibujar, lava con agua escuadra y cartabón, y sécalo bien, sobre todo presta especial atención a los filos, pues es, contra el cual, se desliza el lápiz y por tanto la parte que más se mancha. El trazado suele presentar alguna dificultad para personas acostumbradas a manejar más una mano que la otra, y es que al trazar se tapa y no ve bien lo que pinta Observa las siguientes figuras y trata de pintar usted de las dos formas, de una de las dos te será más fácil que de la contraria, hazlo siempre como te sea más fácil Dibujo de ángulos utilizando la escuadra y el cartabón Alternando la posición de la escuadra y el cartabón, podes trazar muchísimos ángulos, como por ejemplo la bisectriz de un ángulo recto. • Traza primero dos perpendiculares, usando el lado mayor del cartabón como base fija, dando las dos posturas a la escuadra, ahora traza las perpendiculares. • Luego deja fija la escuadra, y móvil el cartabón como se indica en la figura. • Busca el centro del ángulo, y ya puede trazar la bisectriz del ángulo de 90
  • 7. pág. 7 Actividades Sigue los pasos siguientes para trazar rectas paralelas a una recta dada, con la ayuda de la escuadra de 45° y la de 60°. 1) Coloca uno de los lados de la escuadra de 60° so bre la recta dada. Después, apoya la escuadra contra uno de los otros lados de la escuadra de 60°. 2) Desliza la escuadra de 60° con cuidado de que es ta no se mueva. Con cada nueva posición de la escuadra de 60° puedes trazar una recta paralela a la dada Ahora traza, con la ayuda de las escuadras, cuatro rectas paralelas a cada una de las rectas dadas
  • 8. pág. 8 Sigue los pasos siguientes para trazar rectas perpendiculares a una recta dada, con la ayuda de las escuadras. 1) Coloca el lado más largo de la escuadra de 60° s obre la recta dada. Después, apoya la escuadra de 45° sobre uno de los lados que forma n el Angulo recto de la escuadra de 60°. 2) Mueve la escuadra de 60° hasta apoyar el otro la do del ángulo recto contra la escuadra. 3) Haz resbalar la escuadra de 60° sobre la de 45° vigilando que no se mueva. Con cada nueva posición de la escuadra de 60° puedes trazar una recta perpendicular a la dada
  • 9. pág. 9 Ahora traza, con la ayuda de las escuadras, tres rectas perpendiculares a cada una de las rectas dadas