SlideShare una empresa de Scribd logo
El Tercer
Mandamiento
   “Recuerda el día sábado para santificarlo. Seis días
    trabajarás y harás todos tus trabajos, pero el séptimo
    es día de descanso para el Señor, tu Dios. No harás
    ningún trabajo”
    Ex. 20, 8-10; Dt.5,12-15
   “El sábado ha sido instituido para el hombre y no el
    hombre para el sábado. De suerte que el Hijo del
    hombre es Señor del sábado.”
    Mc 2,27-28
¿A qué nos llama?
   El tercer
    mandamiento
    proclama la
    santidad del
    sábado (día de
    descanso)
¿Cumple la sociedad
este Mandamiento?
¿Cumplo este
Mandamiento?
1. EL DÍA DE DESCANSO
   Memoria de la
    creación
   Memorial de la
    liberación de Israel.
   Signo de la Alianza.
   Dios es modelo de la
    acción humana
   “El sábado ha sido
    instituido para el
    hombre, no el hombre
    para el sábado” Mc 2,
    27.
   El Hijo del Hombre es
    el Señor del Sábado.
2. EL DÍA DEL
SEÑOR
!Este es el día del Señor,
exultemos y gocémonos en él.
Salmo 118,24
El día de la resurrección: la nueva
                  creación.
   Jesús resucitó el primer
    día de la semana.
   El domingo es el primer
    día en el que Dios saco la
    materia de la tinieblas,
    con Jesús es una nueva
    creación.
   Para los cristianos vino a
    ser el primero de todos
    los días.
El domingo, plenitud del sábado.

   Realiza plenamente
    la Pascua de Cristo,
    la verdad espiritual
    del sábado judío y
    anuncia el descanso
    eterno del hombre en
    Dios.
La Eucaristía dominical
   El domingo, en el que
    se celebra el misterio
    pascual, por tradición
    apostólica, ha de
    observase como
    precepto.
La obligación del domingo
   La Eucaristía del domingo
    fundamenta y confirma toda
    la practica cristiana. Por
    eso los fieles están
    obligados a participar en
    Eucaristía todos los días de
    precepto, o nos ser
    excusados por una razón.
    (enfermedad o cuidado de
    terceras personas).
   Los que deliberadamente
    faltan a esta obligación
    comenten un pecado.
Día de gracia y de descanso
   Los fieles se
    abstendrán de
    aquellos trabajos y
    actividades que
    impidan dar culto a
    Dios, gozar de alegría
    propia de día del
    Señor o disfrutar de
    debido descanso de
    mente y cuerpo.
Elaborado por:
Carlos Manuel Massuh Villavicencio
       Guayaquil-Ecuador
            2006-2007

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

cuaresma
 cuaresma cuaresma
Colores Vestimenta Signos Tiempos Liturgicos
Colores Vestimenta Signos Tiempos LiturgicosColores Vestimenta Signos Tiempos Liturgicos
Colores Vestimenta Signos Tiempos Liturgicos
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 
Las bienaventuranzas
Las bienaventuranzasLas bienaventuranzas
Las bienaventuranzas
josefa24
 
Domingos de Adviento Ciclo C
Domingos de Adviento Ciclo CDomingos de Adviento Ciclo C
Domingos de Adviento Ciclo C
Lolicanadilla
 
Sacramento de la eucaristía
Sacramento de la eucaristíaSacramento de la eucaristía
Sacramento de la eucaristía
lauramatencio
 
El Sacramento de la Reconciliación.
El Sacramento de la Reconciliación.El Sacramento de la Reconciliación.
El Sacramento de la Reconciliación.
Gladys Chavez
 
¿Quién es Jesús? Una presentación clásica
¿Quién es Jesús? Una presentación clásica¿Quién es Jesús? Una presentación clásica
¿Quién es Jesús? Una presentación clásica
Carlos Jardón
 
Las siete palabras de jesus en la cruz
Las siete palabras de jesus en la cruzLas siete palabras de jesus en la cruz
Las siete palabras de jesus en la cruz
creandotextos1
 
La Santidad
La SantidadLa Santidad
La Santidad
Beatriz
 
Los sacramentos al servicio de la comunidad
Los sacramentos al servicio de la comunidadLos sacramentos al servicio de la comunidad
Los sacramentos al servicio de la comunidad
Roxana Vilcapaza
 
La confirmacion
La confirmacionLa confirmacion
La confirmacion
saulcv01
 
La santisima trinidad
La santisima trinidadLa santisima trinidad
La santisima trinidad
Diffusor Fidei
 
Ppt El Espíritu Santo en los Hechos 2 (1)
Ppt El Espíritu Santo en los Hechos 2 (1)Ppt El Espíritu Santo en los Hechos 2 (1)
Ppt El Espíritu Santo en los Hechos 2 (1)
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
LECCION Nº 5 LA SANTIDAD DE DIOS
LECCION Nº 5 LA SANTIDAD DE DIOSLECCION Nº 5 LA SANTIDAD DE DIOS
LECCION Nº 5 LA SANTIDAD DE DIOS
CMN :PPT
 
La Oracion
La OracionLa Oracion
La Oracion
luisguil
 
Sacramento de la Reconciliación
Sacramento de la ReconciliaciónSacramento de la Reconciliación
Sacramento de la Reconciliación
Lucy Marquez
 
Año litúrgico
Año litúrgicoAño litúrgico
Año litúrgico
Chari López
 
La iglesia cuerpo mistico de cristo
La iglesia cuerpo mistico de cristoLa iglesia cuerpo mistico de cristo
La iglesia cuerpo mistico de cristo
EmanuelEstrada
 
Clase Catecismo 05 de 05
Clase Catecismo 05 de 05Clase Catecismo 05 de 05
Clase Catecismo 05 de 05
catecismoiglesia
 
El sacramento de la Reconciliación
El sacramento de la ReconciliaciónEl sacramento de la Reconciliación
El sacramento de la Reconciliación
Claudia Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

cuaresma
 cuaresma cuaresma
cuaresma
 
Colores Vestimenta Signos Tiempos Liturgicos
Colores Vestimenta Signos Tiempos LiturgicosColores Vestimenta Signos Tiempos Liturgicos
Colores Vestimenta Signos Tiempos Liturgicos
 
Las bienaventuranzas
Las bienaventuranzasLas bienaventuranzas
Las bienaventuranzas
 
Domingos de Adviento Ciclo C
Domingos de Adviento Ciclo CDomingos de Adviento Ciclo C
Domingos de Adviento Ciclo C
 
Sacramento de la eucaristía
Sacramento de la eucaristíaSacramento de la eucaristía
Sacramento de la eucaristía
 
El Sacramento de la Reconciliación.
El Sacramento de la Reconciliación.El Sacramento de la Reconciliación.
El Sacramento de la Reconciliación.
 
¿Quién es Jesús? Una presentación clásica
¿Quién es Jesús? Una presentación clásica¿Quién es Jesús? Una presentación clásica
¿Quién es Jesús? Una presentación clásica
 
Las siete palabras de jesus en la cruz
Las siete palabras de jesus en la cruzLas siete palabras de jesus en la cruz
Las siete palabras de jesus en la cruz
 
La Santidad
La SantidadLa Santidad
La Santidad
 
Los sacramentos al servicio de la comunidad
Los sacramentos al servicio de la comunidadLos sacramentos al servicio de la comunidad
Los sacramentos al servicio de la comunidad
 
La confirmacion
La confirmacionLa confirmacion
La confirmacion
 
La santisima trinidad
La santisima trinidadLa santisima trinidad
La santisima trinidad
 
Ppt El Espíritu Santo en los Hechos 2 (1)
Ppt El Espíritu Santo en los Hechos 2 (1)Ppt El Espíritu Santo en los Hechos 2 (1)
Ppt El Espíritu Santo en los Hechos 2 (1)
 
LECCION Nº 5 LA SANTIDAD DE DIOS
LECCION Nº 5 LA SANTIDAD DE DIOSLECCION Nº 5 LA SANTIDAD DE DIOS
LECCION Nº 5 LA SANTIDAD DE DIOS
 
La Oracion
La OracionLa Oracion
La Oracion
 
Sacramento de la Reconciliación
Sacramento de la ReconciliaciónSacramento de la Reconciliación
Sacramento de la Reconciliación
 
Año litúrgico
Año litúrgicoAño litúrgico
Año litúrgico
 
La iglesia cuerpo mistico de cristo
La iglesia cuerpo mistico de cristoLa iglesia cuerpo mistico de cristo
La iglesia cuerpo mistico de cristo
 
Clase Catecismo 05 de 05
Clase Catecismo 05 de 05Clase Catecismo 05 de 05
Clase Catecismo 05 de 05
 
El sacramento de la Reconciliación
El sacramento de la ReconciliaciónEl sacramento de la Reconciliación
El sacramento de la Reconciliación
 

Destacado

Tercer mandamiento
Tercer mandamientoTercer mandamiento
Tercer mandamiento
jgmijares
 
CUARTO MANDAMIENTO
CUARTO MANDAMIENTOCUARTO MANDAMIENTO
CUARTO MANDAMIENTO
CARLOS MASSUH
 
Tercer mandamiento
Tercer mandamientoTercer mandamiento
Tercer mandamiento
Gracielita Fernandez
 
Cuarto mandamiento
Cuarto mandamientoCuarto mandamiento
Cuarto mandamiento
Gracielita Fernandez
 
Diapositiva del Segundo Mandamiento
Diapositiva del Segundo MandamientoDiapositiva del Segundo Mandamiento
Diapositiva del Segundo Mandamiento
yeka_5
 
QUINTO MANDAMIENTO
QUINTO MANDAMIENTOQUINTO MANDAMIENTO
QUINTO MANDAMIENTO
CARLOS MASSUH
 
Moral especial 0603 Quinto mandamiento
Moral especial 0603 Quinto mandamientoMoral especial 0603 Quinto mandamiento
Moral especial 0603 Quinto mandamiento
clasesteologia
 
Quinto mandamiento
Quinto mandamientoQuinto mandamiento
Quinto mandamiento
Gracielita Fernandez
 
Moral especial 0501 Cuarto mandamiento
Moral especial 0501 Cuarto mandamientoMoral especial 0501 Cuarto mandamiento
Moral especial 0501 Cuarto mandamiento
clasesteologia
 
32 Segundo Y Tercer Mandamiento
32 Segundo Y Tercer Mandamiento32 Segundo Y Tercer Mandamiento
32 Segundo Y Tercer Mandamiento
catecismoiglesia
 
47 Tercer mandamiento: santificarás las fiestas
47 Tercer mandamiento: santificarás las fiestas47 Tercer mandamiento: santificarás las fiestas
47 Tercer mandamiento: santificarás las fiestas
Catequista Primera Comunion
 
25. celebración de la misa
25. celebración de la misa25. celebración de la misa
25. celebración de la misa
David Galarza Fernández
 
Mandamientos 4 5-7-8-10
Mandamientos 4 5-7-8-10Mandamientos 4 5-7-8-10
Mandamientos 4 5-7-8-10
ereligioncatolica
 
Los mandamientos de la ley de dios
Los mandamientos de la ley de diosLos mandamientos de la ley de dios
Los mandamientos de la ley de dios
mendozaleonsilvia
 
48 Cuarto mandamiento: honrarás a tu padre y a tu madre
48 Cuarto mandamiento: honrarás a tu padre y a tu madre48 Cuarto mandamiento: honrarás a tu padre y a tu madre
48 Cuarto mandamiento: honrarás a tu padre y a tu madre
Catequista Primera Comunion
 
Los Mandamientos
Los Mandamientos Los Mandamientos
Los Mandamientos
Rafael de la Piedra
 
Honra a tu padre y a tu madre
Honra a tu padre y a tu madreHonra a tu padre y a tu madre
Honra a tu padre y a tu madre
Asociación Espírita Nuevos Caminos
 

Destacado (17)

Tercer mandamiento
Tercer mandamientoTercer mandamiento
Tercer mandamiento
 
CUARTO MANDAMIENTO
CUARTO MANDAMIENTOCUARTO MANDAMIENTO
CUARTO MANDAMIENTO
 
Tercer mandamiento
Tercer mandamientoTercer mandamiento
Tercer mandamiento
 
Cuarto mandamiento
Cuarto mandamientoCuarto mandamiento
Cuarto mandamiento
 
Diapositiva del Segundo Mandamiento
Diapositiva del Segundo MandamientoDiapositiva del Segundo Mandamiento
Diapositiva del Segundo Mandamiento
 
QUINTO MANDAMIENTO
QUINTO MANDAMIENTOQUINTO MANDAMIENTO
QUINTO MANDAMIENTO
 
Moral especial 0603 Quinto mandamiento
Moral especial 0603 Quinto mandamientoMoral especial 0603 Quinto mandamiento
Moral especial 0603 Quinto mandamiento
 
Quinto mandamiento
Quinto mandamientoQuinto mandamiento
Quinto mandamiento
 
Moral especial 0501 Cuarto mandamiento
Moral especial 0501 Cuarto mandamientoMoral especial 0501 Cuarto mandamiento
Moral especial 0501 Cuarto mandamiento
 
32 Segundo Y Tercer Mandamiento
32 Segundo Y Tercer Mandamiento32 Segundo Y Tercer Mandamiento
32 Segundo Y Tercer Mandamiento
 
47 Tercer mandamiento: santificarás las fiestas
47 Tercer mandamiento: santificarás las fiestas47 Tercer mandamiento: santificarás las fiestas
47 Tercer mandamiento: santificarás las fiestas
 
25. celebración de la misa
25. celebración de la misa25. celebración de la misa
25. celebración de la misa
 
Mandamientos 4 5-7-8-10
Mandamientos 4 5-7-8-10Mandamientos 4 5-7-8-10
Mandamientos 4 5-7-8-10
 
Los mandamientos de la ley de dios
Los mandamientos de la ley de diosLos mandamientos de la ley de dios
Los mandamientos de la ley de dios
 
48 Cuarto mandamiento: honrarás a tu padre y a tu madre
48 Cuarto mandamiento: honrarás a tu padre y a tu madre48 Cuarto mandamiento: honrarás a tu padre y a tu madre
48 Cuarto mandamiento: honrarás a tu padre y a tu madre
 
Los Mandamientos
Los Mandamientos Los Mandamientos
Los Mandamientos
 
Honra a tu padre y a tu madre
Honra a tu padre y a tu madreHonra a tu padre y a tu madre
Honra a tu padre y a tu madre
 

Similar a TERCER MANDAMIENTO

05 cristo y el sabado
05 cristo y el sabado05 cristo y el sabado
05 cristo y el sabado
chucho1943
 
3
33
07 senor del sabado
07 senor del sabado07 senor del sabado
07 senor del sabado
chucho1943
 
EL DOMINGO I
EL DOMINGO IEL DOMINGO I
Leccion 8 El Reposo Q 2 Jac
Leccion 8 El Reposo Q 2 JacLeccion 8 El Reposo Q 2 Jac
Leccion 8 El Reposo Q 2 Jac
Samy
 
Cateq Es 47
Cateq Es 47Cateq Es 47
Cateq Es 47
SOYCATOLICO
 
El sábado enseñaré | Lección 5 | Cristo es Señor del Sábado | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 5 | Cristo es Señor del Sábado | Escuela SabáticaEl sábado enseñaré | Lección 5 | Cristo es Señor del Sábado | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 5 | Cristo es Señor del Sábado | Escuela Sabática
jespadill
 
25.-Sobre-el-sábado.pptx
25.-Sobre-el-sábado.pptx25.-Sobre-el-sábado.pptx
25.-Sobre-el-sábado.pptx
NoelStevenUrbinaRodr
 
07 adultos trimestre 1 2012
07 adultos trimestre 1 201207 adultos trimestre 1 2012
07 adultos trimestre 1 2012
iglesiacentralmxdf
 
08 El Reposo Sef
08 El Reposo Sef08 El Reposo Sef
08 El Reposo Sef
chucho1943
 
14/23 – El verdadero día de reposo – CURSO BÍBLICO – LA BIBLIA HABLA
14/23 – El verdadero día de reposo – CURSO BÍBLICO – LA BIBLIA HABLA14/23 – El verdadero día de reposo – CURSO BÍBLICO – LA BIBLIA HABLA
14/23 – El verdadero día de reposo – CURSO BÍBLICO – LA BIBLIA HABLA
jespadill
 
El sábado
El sábadoEl sábado
Descanso en cristo
Descanso en cristoDescanso en cristo
Sesión: Los ritmos del descanso
Sesión: Los ritmos del descansoSesión: Los ritmos del descanso
Sesión: Los ritmos del descanso
https://gramadal.wordpress.com/
 
05 cristo señor del sabado
05 cristo señor del sabado05 cristo señor del sabado
05 cristo señor del sabado
chucho1943
 
Semana de Oración día 5.- El Verdadero Sabbath
Semana de Oración día 5.- El Verdadero SabbathSemana de Oración día 5.- El Verdadero Sabbath
Semana de Oración día 5.- El Verdadero Sabbath
Zerojustice
 
Cristo y el sábado
Cristo y el sábadoCristo y el sábado
Cristo y el sábado
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesion 07: SEÑOR DEL SABADO
Sesion 07: SEÑOR DEL SABADOSesion 07: SEÑOR DEL SABADO
Sesion 07: SEÑOR DEL SABADO
https://gramadal.wordpress.com/
 
071 t 2012_señor del sábado
071 t 2012_señor del sábado071 t 2012_señor del sábado
071 t 2012_señor del sábado
David Germán Chacón Arredondo
 
El Discurso Religioso sobre el Sábado
El Discurso Religioso sobre el SábadoEl Discurso Religioso sobre el Sábado
El Discurso Religioso sobre el Sábado
Lewis Ureña Martinez
 

Similar a TERCER MANDAMIENTO (20)

05 cristo y el sabado
05 cristo y el sabado05 cristo y el sabado
05 cristo y el sabado
 
3
33
3
 
07 senor del sabado
07 senor del sabado07 senor del sabado
07 senor del sabado
 
EL DOMINGO I
EL DOMINGO IEL DOMINGO I
EL DOMINGO I
 
Leccion 8 El Reposo Q 2 Jac
Leccion 8 El Reposo Q 2 JacLeccion 8 El Reposo Q 2 Jac
Leccion 8 El Reposo Q 2 Jac
 
Cateq Es 47
Cateq Es 47Cateq Es 47
Cateq Es 47
 
El sábado enseñaré | Lección 5 | Cristo es Señor del Sábado | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 5 | Cristo es Señor del Sábado | Escuela SabáticaEl sábado enseñaré | Lección 5 | Cristo es Señor del Sábado | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 5 | Cristo es Señor del Sábado | Escuela Sabática
 
25.-Sobre-el-sábado.pptx
25.-Sobre-el-sábado.pptx25.-Sobre-el-sábado.pptx
25.-Sobre-el-sábado.pptx
 
07 adultos trimestre 1 2012
07 adultos trimestre 1 201207 adultos trimestre 1 2012
07 adultos trimestre 1 2012
 
08 El Reposo Sef
08 El Reposo Sef08 El Reposo Sef
08 El Reposo Sef
 
14/23 – El verdadero día de reposo – CURSO BÍBLICO – LA BIBLIA HABLA
14/23 – El verdadero día de reposo – CURSO BÍBLICO – LA BIBLIA HABLA14/23 – El verdadero día de reposo – CURSO BÍBLICO – LA BIBLIA HABLA
14/23 – El verdadero día de reposo – CURSO BÍBLICO – LA BIBLIA HABLA
 
El sábado
El sábadoEl sábado
El sábado
 
Descanso en cristo
Descanso en cristoDescanso en cristo
Descanso en cristo
 
Sesión: Los ritmos del descanso
Sesión: Los ritmos del descansoSesión: Los ritmos del descanso
Sesión: Los ritmos del descanso
 
05 cristo señor del sabado
05 cristo señor del sabado05 cristo señor del sabado
05 cristo señor del sabado
 
Semana de Oración día 5.- El Verdadero Sabbath
Semana de Oración día 5.- El Verdadero SabbathSemana de Oración día 5.- El Verdadero Sabbath
Semana de Oración día 5.- El Verdadero Sabbath
 
Cristo y el sábado
Cristo y el sábadoCristo y el sábado
Cristo y el sábado
 
Sesion 07: SEÑOR DEL SABADO
Sesion 07: SEÑOR DEL SABADOSesion 07: SEÑOR DEL SABADO
Sesion 07: SEÑOR DEL SABADO
 
071 t 2012_señor del sábado
071 t 2012_señor del sábado071 t 2012_señor del sábado
071 t 2012_señor del sábado
 
El Discurso Religioso sobre el Sábado
El Discurso Religioso sobre el SábadoEl Discurso Religioso sobre el Sábado
El Discurso Religioso sobre el Sábado
 

Más de CARLOS MASSUH

Evaluación Curricular
Evaluación CurricularEvaluación Curricular
Evaluación Curricular
CARLOS MASSUH
 
Sujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básicaSujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básica
CARLOS MASSUH
 
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
 Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
CARLOS MASSUH
 
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdfEvaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
CARLOS MASSUH
 
Políticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeaciónPolíticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeación
CARLOS MASSUH
 
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias SocialesInterdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
CARLOS MASSUH
 
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativoImplementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
CARLOS MASSUH
 
COMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACIONCOMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACION
CARLOS MASSUH
 
El aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluaciónEl aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluación
CARLOS MASSUH
 
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y SumativaEvaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
CARLOS MASSUH
 
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los EstudiantesAdaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
CARLOS MASSUH
 
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizajeTecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
CARLOS MASSUH
 
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJESCONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CARLOS MASSUH
 
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONALD1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
CARLOS MASSUH
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTROPROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
CARLOS MASSUH
 
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
CARLOS MASSUH
 
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURALLEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
CARLOS MASSUH
 
El juego apps
El juego appsEl juego apps
El juego apps
CARLOS MASSUH
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICAPROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICA
CARLOS MASSUH
 
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdfDISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
CARLOS MASSUH
 

Más de CARLOS MASSUH (20)

Evaluación Curricular
Evaluación CurricularEvaluación Curricular
Evaluación Curricular
 
Sujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básicaSujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básica
 
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
 Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
 
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdfEvaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
 
Políticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeaciónPolíticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeación
 
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias SocialesInterdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
 
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativoImplementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
 
COMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACIONCOMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACION
 
El aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluaciónEl aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluación
 
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y SumativaEvaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
 
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los EstudiantesAdaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
 
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizajeTecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
 
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJESCONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
 
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONALD1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTROPROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
 
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
 
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURALLEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
 
El juego apps
El juego appsEl juego apps
El juego apps
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICAPROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICA
 
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdfDISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
 

Último

La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
mathiasalonso201111
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 

Último (8)

La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 

TERCER MANDAMIENTO

  • 2. “Recuerda el día sábado para santificarlo. Seis días trabajarás y harás todos tus trabajos, pero el séptimo es día de descanso para el Señor, tu Dios. No harás ningún trabajo” Ex. 20, 8-10; Dt.5,12-15  “El sábado ha sido instituido para el hombre y no el hombre para el sábado. De suerte que el Hijo del hombre es Señor del sábado.” Mc 2,27-28
  • 3. ¿A qué nos llama?  El tercer mandamiento proclama la santidad del sábado (día de descanso)
  • 5.
  • 6.
  • 8.
  • 9. 1. EL DÍA DE DESCANSO  Memoria de la creación  Memorial de la liberación de Israel.  Signo de la Alianza.  Dios es modelo de la acción humana
  • 10. “El sábado ha sido instituido para el hombre, no el hombre para el sábado” Mc 2, 27.  El Hijo del Hombre es el Señor del Sábado.
  • 11. 2. EL DÍA DEL SEÑOR !Este es el día del Señor, exultemos y gocémonos en él. Salmo 118,24
  • 12. El día de la resurrección: la nueva creación.  Jesús resucitó el primer día de la semana.  El domingo es el primer día en el que Dios saco la materia de la tinieblas, con Jesús es una nueva creación.  Para los cristianos vino a ser el primero de todos los días.
  • 13. El domingo, plenitud del sábado.  Realiza plenamente la Pascua de Cristo, la verdad espiritual del sábado judío y anuncia el descanso eterno del hombre en Dios.
  • 14. La Eucaristía dominical  El domingo, en el que se celebra el misterio pascual, por tradición apostólica, ha de observase como precepto.
  • 15. La obligación del domingo  La Eucaristía del domingo fundamenta y confirma toda la practica cristiana. Por eso los fieles están obligados a participar en Eucaristía todos los días de precepto, o nos ser excusados por una razón. (enfermedad o cuidado de terceras personas).  Los que deliberadamente faltan a esta obligación comenten un pecado.
  • 16. Día de gracia y de descanso  Los fieles se abstendrán de aquellos trabajos y actividades que impidan dar culto a Dios, gozar de alegría propia de día del Señor o disfrutar de debido descanso de mente y cuerpo.
  • 17. Elaborado por: Carlos Manuel Massuh Villavicencio Guayaquil-Ecuador 2006-2007