SlideShare una empresa de Scribd logo
Lección 3
TEXTO CLAVE
“Mas no ruego solamente
por éstos, sino también por
los que han de creer en mí
por la palabra de ellos, para
que todos sean uno; como
tú, oh Padre, en mí, y yo en
ti, que también ellos sean
uno en nosotros; para que
el mundo crea que tú me
enviaste”
Juan 17:20, 21
INTRODUCCION
“Orar es el acto de abrir nuestro corazón a Dios como a un
amigo. No es que se necesite esto para que Dios sepa lo que
somos, sino a fin de capacitarnos para recibirle. La oración
no baja a Dios hacia nosotros, antes bien nos eleva a Él”
E.G.W. (El camino a Cristo, pg. 93)
La oración.
Jesús, nuestro ejemplo
de oración.
La oración intercesora.
La oración de Daniel.
La oración de Jesús.
El discipulado y la oración.
La oración vincula, en forma milagrosa, a las almas
finitas con su Creador infinito.
El creyente sincero confía en la capacidad de Dios
de cumplir sus promesas. Nunca alguien ha
planteado un pedido que intimide a Dios.
No obstante, debemos ser conscientes de que:
“Pedid, y se os dará;
buscad, y hallaréis;
llamad, y se os
abrirá” (Mateo 7:7, 9, 11)
Dios está más dispuesto a darnos lo que pidamos
que nuestros propios padres (Mt. 7:7-11)
No debemos usar vanas repeticiones ni palabrería
(Mt. 6:7)
No sabemos “pedir como conviene” (Rom. 8:26)
Siempre debemos supeditar nuestros pedidos a la
voluntad divina: “Hágase tu voluntad” (Mt. 6:10)
Nuestras peticiones de perdón serán escuchadas
solo si estamos dispuestos a perdonar a los demás
(Mt. 6:12-15)
Es bueno unirnos para orar juntos (Mt. 18:19)
“Levantándose muy de mañana, siendo aún muy oscuro,
salió y se fue a un lugar desierto, y allí oraba” (Marcos 1:35)
Jesús acostumbraba a orar cada día,
buscando lugares tranquilos donde
pasar tiempo hablando a solas con
Dios (Lc. 5:16).
Además de sus oraciones habituales,
en momentos especiales Jesús pasaba
toda la noche orando (Lc. 6:12)
Jesús, nuestro ejemplo, necesitaba
mucho tiempo de oración para estar
en comunión con su Padre. ¿Cuánto
tiempo paso yo hablando con mi
Padre en oración?
“Para el obrero consagrado es una maravillosa fuente de consuelo el
saber que aun Cristo durante su vida terrenal buscaba a su Padre
diariamente en procura de nuevas provisiones de gracia necesaria; y
de esta comunión con Dios salía para fortalecer y bendecir a otros.
¡Contemplad al Hijo de Dios postrado en oración ante su Padre!
Aunque es el Hijo de Dios, fortalece su fe por la oración, y por la
comunión con el cielo acumula en sí poder para resistir el mal y para
ministrar las necesidades de los hombres. Como Hermano Mayor de
nuestra especie, conoce las necesidades de aquellos que, rodeados de
flaquezas y viviendo en un mundo de pecado y de tentación, desean
todavía servir a Dios. Sabe que los mensajeros a quienes considera
dignos de enviar son hombres débiles y expuestos a
errar; pero a todos aquellos que se entregan
enteramente a su servicio les promete ayuda divina.
Su propio ejemplo es una garantía de que la súplica
ferviente y perseverante a Dios con fe—la fe que
induce a depender enteramente de Dios y a
consagrarse sin reservas a su obra—podrá
proporcionar a los hombres la ayuda del Espíritu
Santo en la batalla contra el pecado”
E.G.W. (Los hechos de los apóstoles, p. 45)
“hemos pecado, hemos cometido iniquidad, hemos hecho impíamente, y hemos
sido rebeldes, y nos hemos apartado de tus mandamientos y de tus
ordenanzas… Oh Señor, conforme a todos tus actos de justicia, apártese
ahora tu ira y tu furor de sobre tu ciudad
Jerusalén, tu santo monte; porque a causa de
nuestros pecados, y por la maldad de nuestros
padres, Jerusalén y tu pueblo son el oprobio
de todos en derredor nuestro.
Ahora pues, Dios nuestro, oye la oración de
tu siervo, y sus ruegos; y haz que tu rostro
resplandezca sobre tu santuario asolado,
por amor del Señor” (Daniel 9:5, 16-17)
A sus casi 90 años de edad, Daniel no obtenía ningún
beneficio personal con el retorno de su pueblo a
Jerusalén. No obstante se identificó con los pecados de
su pueblo e intercedió intensamente por sus hermanos.
La oración intercesora nos ayuda a olvidarnos de
nosotros mismos, a identificarnos con aquellos por los
que oramos, y a sentir un deseo cada vez mayor por la
salvación de sus almas.
“pero yo he rogado por ti, que tu fe no falte; y tú,
una vez vuelto, confirma a tus hermanos” (Lucas 22:32)
Hacer discípulos hoy requiere más que
distribuir publicaciones y argumentar con
precisión las enseñanzas bíblicas. Orar con
simpatía consciente por la angustia de otra
persona, y con un deseo apasionado de
aliviar esa angustia, sigue siendo todavía la
norma de la oración intercesora en el
discipulado efectivo.
“No es suficiente predicar a las
almas; debemos orar con ellas y
por ellas, acercándonos a ellas,
no con frialdad, sino con la
simpatía y el amor que Cristo
mostraba por ellas”
E.G.W. (Review and Herald, 24 de marzo de 1903)
Jesús oró personalmente por cada uno de sus
discípulos, intercediendo por ellos ante el Padre.
En el capítulo 17 de Juan, se registra la oración
más larga de Jesús. En ella intercede, no solo por
sus discípulos, “sino también por los que han de
creer en mí por la palabra de ellos” (v. 20)
Imitando el ejemplo de Jesús, los primeros discípulos oraban
frecuentemente y por muy diversos motivos.
Por la venida del
Consolador
(Hch. 1:14)
Por liberación en
las dificultades
(Hch. 12:6-12)
Por los gobernantes y
todos los que están en
eminencia (1Tim. 2:1-2)
Por la salvación de
todos los hombres
(1Tim. 2:3-4)
Por la aflicción y
la enfermedad
(Stg. 5:13-15)
Por la edificación y
conservación de la fe y
el amor (Jud. 20-21)
“Mas el fin de todas las cosas se acerca; sed,
pues, sobrios, y velad en oración” (1ª de Pedro 4:7)
“Cristo insta a su pueblo a orar sin cesar. Esto
no significa que siempre hemos de estar sobre
las rodillas, pero esa oración ha de ser como el
aliento vital. Nuestros pedidos silenciosos,
dondequiera estemos, han de ascender a Dios,
y Jesús nuestro Abogado, implorará en
nuestro favor, llevando con el incienso de su
justicia nuestras súplicas al Padre”
E.G.W.
(Recibiréis
poder, 23
de octubre)
CREATIVIDAD
• ¿Cuánto tiempo te
dedicas a la oración
intercesora?
• ¿Cuánto más tiempo
deberías dedicar a la
oración intercesora?
• Haz tu compromiso hoy
y practícalo cada día de
tu vida
El
Discipulado
ESTE SERVICIO
ES GRATUITO Y
PUEDES USARLO
Te invito a bajar y
estudiar cada una de
las 13 lecciones que
tratan sobre el tema:
Slideshare.net/chucho1943

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El respeto reverente a dios 1,17 21
El respeto reverente a dios 1,17 21El respeto reverente a dios 1,17 21
El respeto reverente a dios 1,17 21
ccristianoguayana
 
Devocional REA
Devocional READevocional REA
Devocional REA
lherreradec
 
13 exhortaciones desde el santuario
13 exhortaciones desde el santuario13 exhortaciones desde el santuario
13 exhortaciones desde el santuario
chucho1943
 
Razones para vivir en temor reverente a Dios, 1 pedro 1 17-21
Razones para vivir en temor reverente a Dios, 1 pedro  1 17-21Razones para vivir en temor reverente a Dios, 1 pedro  1 17-21
Razones para vivir en temor reverente a Dios, 1 pedro 1 17-21
ccristianoguayana
 
El agradecimiento del creyente a dios
El agradecimiento del creyente a diosEl agradecimiento del creyente a dios
El agradecimiento del creyente a dios
alianzaevangelica
 
32 jesus la_vid_verdadera (Estudio Bíblico en el Evangelio de Juan)
32 jesus la_vid_verdadera (Estudio Bíblico en el Evangelio de Juan)32 jesus la_vid_verdadera (Estudio Bíblico en el Evangelio de Juan)
32 jesus la_vid_verdadera (Estudio Bíblico en el Evangelio de Juan)
Tito Ortega
 
Oracion de Jesus
Oracion de JesusOracion de Jesus
Oracion de Jesus
Viaalcielo
 
Conozcamos a Jesús la vid verdadera
Conozcamos a Jesús la vid verdaderaConozcamos a Jesús la vid verdadera
Conozcamos a Jesús la vid verdadera
limon0606
 
Devocional
DevocionalDevocional
Devocional
lherreradec
 
Que tipo de arbol soy parte iii
Que tipo de arbol soy parte iiiQue tipo de arbol soy parte iii
Que tipo de arbol soy parte iii
eliseo530
 
Lección 7 | Jesús, el Espíritu Santo y la Oración | Escuela Sabática | Power ...
Lección 7 | Jesús, el Espíritu Santo y la Oración | Escuela Sabática | Power ...Lección 7 | Jesús, el Espíritu Santo y la Oración | Escuela Sabática | Power ...
Lección 7 | Jesús, el Espíritu Santo y la Oración | Escuela Sabática | Power ...
jespadill
 
Exhortaciones desde el Santuario
Exhortaciones desde el SantuarioExhortaciones desde el Santuario
Exhortaciones desde el Santuario
marco valdez
 
El Agradecimiento Un Estilo De Vida Del Discípulo 11 29 09
El  Agradecimiento Un Estilo De  Vida Del  Discípulo 11 29 09El  Agradecimiento Un Estilo De  Vida Del  Discípulo 11 29 09
El Agradecimiento Un Estilo De Vida Del Discípulo 11 29 09
Centro de Vida Victoriosa (Iglesia)
 
EL PRINCIPIO DE LA UNIDAD (Segunda Parte)
EL PRINCIPIO DE LA UNIDAD (Segunda Parte)EL PRINCIPIO DE LA UNIDAD (Segunda Parte)
EL PRINCIPIO DE LA UNIDAD (Segunda Parte)
Carlos Sialer Horna
 
Gracias A Dios
Gracias A DiosGracias A Dios
Gracias A Dios
chucho1943
 
Leccion 01 III_2013-reavivamiento nuestra mayor necesidad
Leccion 01 III_2013-reavivamiento nuestra mayor necesidadLeccion 01 III_2013-reavivamiento nuestra mayor necesidad
Leccion 01 III_2013-reavivamiento nuestra mayor necesidad
Iglesia Central
 
El bautismo identifica
El bautismo identificaEl bautismo identifica
El bautismo identifica
Jorge Tinoco
 
Clase 7 fruto, llenura, dones, enemigos
Clase 7   fruto, llenura, dones, enemigosClase 7   fruto, llenura, dones, enemigos
Clase 7 fruto, llenura, dones, enemigos
Camaleon Cam
 
Actitudes para entrar al reino de dios
Actitudes para entrar al reino de diosActitudes para entrar al reino de dios
Actitudes para entrar al reino de dios
Coke Neto
 
EL PODER DE LA GRATITUD
EL PODER DE LA GRATITUDEL PODER DE LA GRATITUD
EL PODER DE LA GRATITUD
vpcradio
 

La actualidad más candente (20)

El respeto reverente a dios 1,17 21
El respeto reverente a dios 1,17 21El respeto reverente a dios 1,17 21
El respeto reverente a dios 1,17 21
 
Devocional REA
Devocional READevocional REA
Devocional REA
 
13 exhortaciones desde el santuario
13 exhortaciones desde el santuario13 exhortaciones desde el santuario
13 exhortaciones desde el santuario
 
Razones para vivir en temor reverente a Dios, 1 pedro 1 17-21
Razones para vivir en temor reverente a Dios, 1 pedro  1 17-21Razones para vivir en temor reverente a Dios, 1 pedro  1 17-21
Razones para vivir en temor reverente a Dios, 1 pedro 1 17-21
 
El agradecimiento del creyente a dios
El agradecimiento del creyente a diosEl agradecimiento del creyente a dios
El agradecimiento del creyente a dios
 
32 jesus la_vid_verdadera (Estudio Bíblico en el Evangelio de Juan)
32 jesus la_vid_verdadera (Estudio Bíblico en el Evangelio de Juan)32 jesus la_vid_verdadera (Estudio Bíblico en el Evangelio de Juan)
32 jesus la_vid_verdadera (Estudio Bíblico en el Evangelio de Juan)
 
Oracion de Jesus
Oracion de JesusOracion de Jesus
Oracion de Jesus
 
Conozcamos a Jesús la vid verdadera
Conozcamos a Jesús la vid verdaderaConozcamos a Jesús la vid verdadera
Conozcamos a Jesús la vid verdadera
 
Devocional
DevocionalDevocional
Devocional
 
Que tipo de arbol soy parte iii
Que tipo de arbol soy parte iiiQue tipo de arbol soy parte iii
Que tipo de arbol soy parte iii
 
Lección 7 | Jesús, el Espíritu Santo y la Oración | Escuela Sabática | Power ...
Lección 7 | Jesús, el Espíritu Santo y la Oración | Escuela Sabática | Power ...Lección 7 | Jesús, el Espíritu Santo y la Oración | Escuela Sabática | Power ...
Lección 7 | Jesús, el Espíritu Santo y la Oración | Escuela Sabática | Power ...
 
Exhortaciones desde el Santuario
Exhortaciones desde el SantuarioExhortaciones desde el Santuario
Exhortaciones desde el Santuario
 
El Agradecimiento Un Estilo De Vida Del Discípulo 11 29 09
El  Agradecimiento Un Estilo De  Vida Del  Discípulo 11 29 09El  Agradecimiento Un Estilo De  Vida Del  Discípulo 11 29 09
El Agradecimiento Un Estilo De Vida Del Discípulo 11 29 09
 
EL PRINCIPIO DE LA UNIDAD (Segunda Parte)
EL PRINCIPIO DE LA UNIDAD (Segunda Parte)EL PRINCIPIO DE LA UNIDAD (Segunda Parte)
EL PRINCIPIO DE LA UNIDAD (Segunda Parte)
 
Gracias A Dios
Gracias A DiosGracias A Dios
Gracias A Dios
 
Leccion 01 III_2013-reavivamiento nuestra mayor necesidad
Leccion 01 III_2013-reavivamiento nuestra mayor necesidadLeccion 01 III_2013-reavivamiento nuestra mayor necesidad
Leccion 01 III_2013-reavivamiento nuestra mayor necesidad
 
El bautismo identifica
El bautismo identificaEl bautismo identifica
El bautismo identifica
 
Clase 7 fruto, llenura, dones, enemigos
Clase 7   fruto, llenura, dones, enemigosClase 7   fruto, llenura, dones, enemigos
Clase 7 fruto, llenura, dones, enemigos
 
Actitudes para entrar al reino de dios
Actitudes para entrar al reino de diosActitudes para entrar al reino de dios
Actitudes para entrar al reino de dios
 
EL PODER DE LA GRATITUD
EL PODER DE LA GRATITUDEL PODER DE LA GRATITUD
EL PODER DE LA GRATITUD
 

Similar a 03 discipulado y oracion

La oracion
La oracionLa oracion
La oracion
juancito95
 
Ingredientes en la oración
Ingredientes en la oraciónIngredientes en la oración
Ingredientes en la oración
Raul Ccrs
 
Jesus enseña en cuanto a la oración
Jesus enseña en cuanto a la oraciónJesus enseña en cuanto a la oración
Jesus enseña en cuanto a la oración
Luis Javier Elizondo Ramón
 
LA ORACION - (1ER TEMA EBMNV DE LA IPDA)
LA ORACION - (1ER TEMA EBMNV DE LA IPDA)LA ORACION - (1ER TEMA EBMNV DE LA IPDA)
LA ORACION - (1ER TEMA EBMNV DE LA IPDA)
Lea Priscila Herrera
 
17. EnseñAnos A Orar
17.  EnseñAnos A Orar17.  EnseñAnos A Orar
17. EnseñAnos A Orar
Fray Domingo Cosenza
 
03060000-39-anexo-la-oracion-en-el-catecismo.ppt
03060000-39-anexo-la-oracion-en-el-catecismo.ppt03060000-39-anexo-la-oracion-en-el-catecismo.ppt
03060000-39-anexo-la-oracion-en-el-catecismo.ppt
CandelariaSantos2
 
03060000-39-anexo-la-oracion-en-el-catecismo.ppt
03060000-39-anexo-la-oracion-en-el-catecismo.ppt03060000-39-anexo-la-oracion-en-el-catecismo.ppt
03060000-39-anexo-la-oracion-en-el-catecismo.ppt
JulioCR13
 
La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misionera
Videoconferencias UTPL
 
El modelo de liderazgo de jesús
El modelo de liderazgo de jesúsEl modelo de liderazgo de jesús
El modelo de liderazgo de jesús
Luis Rubio
 
Orando con cristo
Orando con cristoOrando con cristo
Orando con cristo
MARYCIELO RODRIGUEZ
 
La adoracion 06
La adoracion 06La adoracion 06
El canto y la alanbanza
El canto y la alanbanzaEl canto y la alanbanza
El canto y la alanbanza
marco valdez
 
LA ORACION.pptx
LA ORACION.pptxLA ORACION.pptx
LA ORACION.pptx
MaximinoOrozco
 
Intercesor - Especialidad desarrollada
Intercesor - Especialidad desarrolladaIntercesor - Especialidad desarrollada
Intercesor - Especialidad desarrollada
Anderson Francisco Chávez
 
Cuadernillo VIGILIA joven de la INMACULADA
Cuadernillo VIGILIA joven de la INMACULADACuadernillo VIGILIA joven de la INMACULADA
Cuadernillo VIGILIA joven de la INMACULADA
FAMILIASCADIZ
 
Lección 7 | Juveniles | Compromiso bajo ataque | Escuela Sabática Menores
Lección 7 | Juveniles | Compromiso bajo ataque | Escuela Sabática MenoresLección 7 | Juveniles | Compromiso bajo ataque | Escuela Sabática Menores
Lección 7 | Juveniles | Compromiso bajo ataque | Escuela Sabática Menores
jespadill
 
Notas de Elena | Lección 7 | Jesús, el Espíritu Santo y la Oración | Escuela ...
Notas de Elena | Lección 7 | Jesús, el Espíritu Santo y la Oración | Escuela ...Notas de Elena | Lección 7 | Jesús, el Espíritu Santo y la Oración | Escuela ...
Notas de Elena | Lección 7 | Jesús, el Espíritu Santo y la Oración | Escuela ...
jespadill
 
03010105oracion_resumencic para Orar a Dios.ppt
03010105oracion_resumencic para Orar a Dios.ppt03010105oracion_resumencic para Orar a Dios.ppt
03010105oracion_resumencic para Orar a Dios.ppt
Nelson366143
 
Para que sean uno
Para que sean unoPara que sean uno
La oracion
La oracionLa oracion
La oracion
william pantoja
 

Similar a 03 discipulado y oracion (20)

La oracion
La oracionLa oracion
La oracion
 
Ingredientes en la oración
Ingredientes en la oraciónIngredientes en la oración
Ingredientes en la oración
 
Jesus enseña en cuanto a la oración
Jesus enseña en cuanto a la oraciónJesus enseña en cuanto a la oración
Jesus enseña en cuanto a la oración
 
LA ORACION - (1ER TEMA EBMNV DE LA IPDA)
LA ORACION - (1ER TEMA EBMNV DE LA IPDA)LA ORACION - (1ER TEMA EBMNV DE LA IPDA)
LA ORACION - (1ER TEMA EBMNV DE LA IPDA)
 
17. EnseñAnos A Orar
17.  EnseñAnos A Orar17.  EnseñAnos A Orar
17. EnseñAnos A Orar
 
03060000-39-anexo-la-oracion-en-el-catecismo.ppt
03060000-39-anexo-la-oracion-en-el-catecismo.ppt03060000-39-anexo-la-oracion-en-el-catecismo.ppt
03060000-39-anexo-la-oracion-en-el-catecismo.ppt
 
03060000-39-anexo-la-oracion-en-el-catecismo.ppt
03060000-39-anexo-la-oracion-en-el-catecismo.ppt03060000-39-anexo-la-oracion-en-el-catecismo.ppt
03060000-39-anexo-la-oracion-en-el-catecismo.ppt
 
La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misionera
 
El modelo de liderazgo de jesús
El modelo de liderazgo de jesúsEl modelo de liderazgo de jesús
El modelo de liderazgo de jesús
 
Orando con cristo
Orando con cristoOrando con cristo
Orando con cristo
 
La adoracion 06
La adoracion 06La adoracion 06
La adoracion 06
 
El canto y la alanbanza
El canto y la alanbanzaEl canto y la alanbanza
El canto y la alanbanza
 
LA ORACION.pptx
LA ORACION.pptxLA ORACION.pptx
LA ORACION.pptx
 
Intercesor - Especialidad desarrollada
Intercesor - Especialidad desarrolladaIntercesor - Especialidad desarrollada
Intercesor - Especialidad desarrollada
 
Cuadernillo VIGILIA joven de la INMACULADA
Cuadernillo VIGILIA joven de la INMACULADACuadernillo VIGILIA joven de la INMACULADA
Cuadernillo VIGILIA joven de la INMACULADA
 
Lección 7 | Juveniles | Compromiso bajo ataque | Escuela Sabática Menores
Lección 7 | Juveniles | Compromiso bajo ataque | Escuela Sabática MenoresLección 7 | Juveniles | Compromiso bajo ataque | Escuela Sabática Menores
Lección 7 | Juveniles | Compromiso bajo ataque | Escuela Sabática Menores
 
Notas de Elena | Lección 7 | Jesús, el Espíritu Santo y la Oración | Escuela ...
Notas de Elena | Lección 7 | Jesús, el Espíritu Santo y la Oración | Escuela ...Notas de Elena | Lección 7 | Jesús, el Espíritu Santo y la Oración | Escuela ...
Notas de Elena | Lección 7 | Jesús, el Espíritu Santo y la Oración | Escuela ...
 
03010105oracion_resumencic para Orar a Dios.ppt
03010105oracion_resumencic para Orar a Dios.ppt03010105oracion_resumencic para Orar a Dios.ppt
03010105oracion_resumencic para Orar a Dios.ppt
 
Para que sean uno
Para que sean unoPara que sean uno
Para que sean uno
 
La oracion
La oracionLa oracion
La oracion
 

Más de chucho1943

13 ultimate rest
13 ultimate rest13 ultimate rest
13 ultimate rest
chucho1943
 
12 restless prophet
12 restless prophet12 restless prophet
12 restless prophet
chucho1943
 
13 el descanso supremo
13 el descanso supremo13 el descanso supremo
13 el descanso supremo
chucho1943
 
12 el profeta sin descanso
12 el profeta sin descanso12 el profeta sin descanso
12 el profeta sin descanso
chucho1943
 
11 longing for more
11 longing for more11 longing for more
11 longing for more
chucho1943
 
11 anhelo de mas
11 anhelo de mas11 anhelo de mas
11 anhelo de mas
chucho1943
 
10 sabbath rest
10 sabbath rest10 sabbath rest
10 sabbath rest
chucho1943
 
10 descanso sabatico
10 descanso sabatico10 descanso sabatico
10 descanso sabatico
chucho1943
 
09 the rhythms to rest
09 the rhythms to rest09 the rhythms to rest
09 the rhythms to rest
chucho1943
 
09 los ritmos del descanso
09 los ritmos del descanso09 los ritmos del descanso
09 los ritmos del descanso
chucho1943
 
08 libres para descansar
08 libres para descansar08 libres para descansar
08 libres para descansar
chucho1943
 
08 free to rest
08 free to rest08 free to rest
08 free to rest
chucho1943
 
07 rest relationship and healing
07 rest relationship and healing07 rest relationship and healing
07 rest relationship and healing
chucho1943
 
07 descanso relaciones y salud
07 descanso relaciones y salud07 descanso relaciones y salud
07 descanso relaciones y salud
chucho1943
 
06 finding rest in family ties
06 finding rest in family ties06 finding rest in family ties
06 finding rest in family ties
chucho1943
 
06 descanso en los lazos familiares
06 descanso en los lazos familiares06 descanso en los lazos familiares
06 descanso en los lazos familiares
chucho1943
 
05 venid a mi
05 venid a mi05 venid a mi
05 venid a mi
chucho1943
 
05 come to me
05 come to me05 come to me
05 come to me
chucho1943
 
04 the cost of rest
04 the cost of rest04 the cost of rest
04 the cost of rest
chucho1943
 
04 the cost of rest
04 the cost of rest04 the cost of rest
04 the cost of rest
chucho1943
 

Más de chucho1943 (20)

13 ultimate rest
13 ultimate rest13 ultimate rest
13 ultimate rest
 
12 restless prophet
12 restless prophet12 restless prophet
12 restless prophet
 
13 el descanso supremo
13 el descanso supremo13 el descanso supremo
13 el descanso supremo
 
12 el profeta sin descanso
12 el profeta sin descanso12 el profeta sin descanso
12 el profeta sin descanso
 
11 longing for more
11 longing for more11 longing for more
11 longing for more
 
11 anhelo de mas
11 anhelo de mas11 anhelo de mas
11 anhelo de mas
 
10 sabbath rest
10 sabbath rest10 sabbath rest
10 sabbath rest
 
10 descanso sabatico
10 descanso sabatico10 descanso sabatico
10 descanso sabatico
 
09 the rhythms to rest
09 the rhythms to rest09 the rhythms to rest
09 the rhythms to rest
 
09 los ritmos del descanso
09 los ritmos del descanso09 los ritmos del descanso
09 los ritmos del descanso
 
08 libres para descansar
08 libres para descansar08 libres para descansar
08 libres para descansar
 
08 free to rest
08 free to rest08 free to rest
08 free to rest
 
07 rest relationship and healing
07 rest relationship and healing07 rest relationship and healing
07 rest relationship and healing
 
07 descanso relaciones y salud
07 descanso relaciones y salud07 descanso relaciones y salud
07 descanso relaciones y salud
 
06 finding rest in family ties
06 finding rest in family ties06 finding rest in family ties
06 finding rest in family ties
 
06 descanso en los lazos familiares
06 descanso en los lazos familiares06 descanso en los lazos familiares
06 descanso en los lazos familiares
 
05 venid a mi
05 venid a mi05 venid a mi
05 venid a mi
 
05 come to me
05 come to me05 come to me
05 come to me
 
04 the cost of rest
04 the cost of rest04 the cost of rest
04 the cost of rest
 
04 the cost of rest
04 the cost of rest04 the cost of rest
04 the cost of rest
 

Último

Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
mathiasalonso201111
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 

Último (6)

Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 

03 discipulado y oracion

  • 2. TEXTO CLAVE “Mas no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos, para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros; para que el mundo crea que tú me enviaste” Juan 17:20, 21
  • 4. “Orar es el acto de abrir nuestro corazón a Dios como a un amigo. No es que se necesite esto para que Dios sepa lo que somos, sino a fin de capacitarnos para recibirle. La oración no baja a Dios hacia nosotros, antes bien nos eleva a Él” E.G.W. (El camino a Cristo, pg. 93) La oración. Jesús, nuestro ejemplo de oración. La oración intercesora. La oración de Daniel. La oración de Jesús. El discipulado y la oración.
  • 5. La oración vincula, en forma milagrosa, a las almas finitas con su Creador infinito. El creyente sincero confía en la capacidad de Dios de cumplir sus promesas. Nunca alguien ha planteado un pedido que intimide a Dios. No obstante, debemos ser conscientes de que: “Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá” (Mateo 7:7, 9, 11) Dios está más dispuesto a darnos lo que pidamos que nuestros propios padres (Mt. 7:7-11) No debemos usar vanas repeticiones ni palabrería (Mt. 6:7) No sabemos “pedir como conviene” (Rom. 8:26) Siempre debemos supeditar nuestros pedidos a la voluntad divina: “Hágase tu voluntad” (Mt. 6:10) Nuestras peticiones de perdón serán escuchadas solo si estamos dispuestos a perdonar a los demás (Mt. 6:12-15) Es bueno unirnos para orar juntos (Mt. 18:19)
  • 6. “Levantándose muy de mañana, siendo aún muy oscuro, salió y se fue a un lugar desierto, y allí oraba” (Marcos 1:35) Jesús acostumbraba a orar cada día, buscando lugares tranquilos donde pasar tiempo hablando a solas con Dios (Lc. 5:16). Además de sus oraciones habituales, en momentos especiales Jesús pasaba toda la noche orando (Lc. 6:12) Jesús, nuestro ejemplo, necesitaba mucho tiempo de oración para estar en comunión con su Padre. ¿Cuánto tiempo paso yo hablando con mi Padre en oración?
  • 7. “Para el obrero consagrado es una maravillosa fuente de consuelo el saber que aun Cristo durante su vida terrenal buscaba a su Padre diariamente en procura de nuevas provisiones de gracia necesaria; y de esta comunión con Dios salía para fortalecer y bendecir a otros. ¡Contemplad al Hijo de Dios postrado en oración ante su Padre! Aunque es el Hijo de Dios, fortalece su fe por la oración, y por la comunión con el cielo acumula en sí poder para resistir el mal y para ministrar las necesidades de los hombres. Como Hermano Mayor de nuestra especie, conoce las necesidades de aquellos que, rodeados de flaquezas y viviendo en un mundo de pecado y de tentación, desean todavía servir a Dios. Sabe que los mensajeros a quienes considera dignos de enviar son hombres débiles y expuestos a errar; pero a todos aquellos que se entregan enteramente a su servicio les promete ayuda divina. Su propio ejemplo es una garantía de que la súplica ferviente y perseverante a Dios con fe—la fe que induce a depender enteramente de Dios y a consagrarse sin reservas a su obra—podrá proporcionar a los hombres la ayuda del Espíritu Santo en la batalla contra el pecado” E.G.W. (Los hechos de los apóstoles, p. 45)
  • 8. “hemos pecado, hemos cometido iniquidad, hemos hecho impíamente, y hemos sido rebeldes, y nos hemos apartado de tus mandamientos y de tus ordenanzas… Oh Señor, conforme a todos tus actos de justicia, apártese ahora tu ira y tu furor de sobre tu ciudad Jerusalén, tu santo monte; porque a causa de nuestros pecados, y por la maldad de nuestros padres, Jerusalén y tu pueblo son el oprobio de todos en derredor nuestro. Ahora pues, Dios nuestro, oye la oración de tu siervo, y sus ruegos; y haz que tu rostro resplandezca sobre tu santuario asolado, por amor del Señor” (Daniel 9:5, 16-17) A sus casi 90 años de edad, Daniel no obtenía ningún beneficio personal con el retorno de su pueblo a Jerusalén. No obstante se identificó con los pecados de su pueblo e intercedió intensamente por sus hermanos. La oración intercesora nos ayuda a olvidarnos de nosotros mismos, a identificarnos con aquellos por los que oramos, y a sentir un deseo cada vez mayor por la salvación de sus almas.
  • 9. “pero yo he rogado por ti, que tu fe no falte; y tú, una vez vuelto, confirma a tus hermanos” (Lucas 22:32) Hacer discípulos hoy requiere más que distribuir publicaciones y argumentar con precisión las enseñanzas bíblicas. Orar con simpatía consciente por la angustia de otra persona, y con un deseo apasionado de aliviar esa angustia, sigue siendo todavía la norma de la oración intercesora en el discipulado efectivo. “No es suficiente predicar a las almas; debemos orar con ellas y por ellas, acercándonos a ellas, no con frialdad, sino con la simpatía y el amor que Cristo mostraba por ellas” E.G.W. (Review and Herald, 24 de marzo de 1903) Jesús oró personalmente por cada uno de sus discípulos, intercediendo por ellos ante el Padre. En el capítulo 17 de Juan, se registra la oración más larga de Jesús. En ella intercede, no solo por sus discípulos, “sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos” (v. 20)
  • 10. Imitando el ejemplo de Jesús, los primeros discípulos oraban frecuentemente y por muy diversos motivos. Por la venida del Consolador (Hch. 1:14) Por liberación en las dificultades (Hch. 12:6-12) Por los gobernantes y todos los que están en eminencia (1Tim. 2:1-2) Por la salvación de todos los hombres (1Tim. 2:3-4) Por la aflicción y la enfermedad (Stg. 5:13-15) Por la edificación y conservación de la fe y el amor (Jud. 20-21) “Mas el fin de todas las cosas se acerca; sed, pues, sobrios, y velad en oración” (1ª de Pedro 4:7)
  • 11. “Cristo insta a su pueblo a orar sin cesar. Esto no significa que siempre hemos de estar sobre las rodillas, pero esa oración ha de ser como el aliento vital. Nuestros pedidos silenciosos, dondequiera estemos, han de ascender a Dios, y Jesús nuestro Abogado, implorará en nuestro favor, llevando con el incienso de su justicia nuestras súplicas al Padre” E.G.W. (Recibiréis poder, 23 de octubre)
  • 12. CREATIVIDAD • ¿Cuánto tiempo te dedicas a la oración intercesora? • ¿Cuánto más tiempo deberías dedicar a la oración intercesora? • Haz tu compromiso hoy y practícalo cada día de tu vida
  • 13. El Discipulado ESTE SERVICIO ES GRATUITO Y PUEDES USARLO Te invito a bajar y estudiar cada una de las 13 lecciones que tratan sobre el tema: Slideshare.net/chucho1943