SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Ángela Cabrera,
Misionera Dominica.
9. Padre nuestro, que estás en los cielos,
santificado sea tu Nombre,
10. venga tu Reino,
hágase tu voluntad así en la tierra
como en el cielo.
11. Nuestro pan cotidiano dánosle hoy;
12. y perdónanos nuestras deudas,
así como nosotros hemos perdonado a nuestros deudores;
13. y no nos dejes caer en tentación,
mas líbranos del mal.
Las dos versiones del Padrenuestro
Mateo 6,9-13 Lucas 11,2-4
9. Padre nuestro, que estás en los
cielos,
santificado sea tu Nombre;
10. venga tu Reino;
hágase tu voluntad
así en la tierra como en el cielo.
11. Nuestro pan cotidiano dánosle
hoy;
12. y perdónanos nuestras deudas,
así como nosotros hemos perdonado
a nuestros deudores;
13. y no nos dejes caer en tentación,
mas líbranos del mal.
2. Padre,
santificado sea tu Nombre,
venga tu Reino.
3. Danos cada día nuestro pan
cotidiano,
4. y perdónanos nuestros
pecados,
porque también nosotros
perdonamos a todo el que nos
debe,
y no nos dejes caer en
tentación.
El Padrenuestro y sus textos vecinos: en medio del
Sermón de la Montaña (Mt 5,1__7,29).
Antes del Padrenuestro: las Bienaventuranzas (Mt 5,1-12)
Bienaventurados los: … porque
Pobres con Espíritu de ellos el Reino de los Cielos
Los mansos poseerán en herencia la tierra
Los que lloran serán consolados
Los que tiene hambre y sed de justicia serán saciados
Los misericordiosos alcanzarán misericordia
Los limpios de corazón verán a Dios
Los que trabajan por la paz serán llamados hijos de Dios
Los perseguidos por causa de la justicia de ellos es el Reino de los cielos
Los que injurien, persigan y digan mentiras
contra ustedes por mi causa
La recompensa será grande en los cielos:
así persiguieron a los profetas anteriores a
Antes del Padrenuestro: criterios para entrar al Reino
(Mt 5,13-6,8).
 Ser sal de la tierra (Mateo 5,13)
 Ser luz del mundo (5,14)
 Testimoniar buenas obras entre la gente
y glorificar al Padre del cielo (5,16)
 Practicar la justicia (5,20)
 Ser paciente/tolerante con el hermano (5,22)
 Reconciliarse antes de llegar al altar (5,24)
 Obedecer (5,28-37)
Ser hijos del Padre celestial, que supone:
 dar el manto,
 andar más millas,
 dar, prestar,
 rezar por los demás, incluyendo los enemigos (5,39-
45)
Ser perfectos como el Padre celestial:
 hace salir el sol sobre malos y buenos,
 y llover sobre justos e injustos (5,45)
 Practicar la justicia y la caridad sin publicidad
(6,1-4).
Luego del Padrenuestro: más criterios (Mt 6,14-7,29)
 Ser espiritual más allá de la apariencia: cuando ayunes
perfuma tu cabeza…. (6,17)
 Desapegarse de tesoros terrenales y amontonar tesoros en el
cielo (6,19)
 Tener conciencia de la identidad del tesoro que habita en el
corazón (6,21)
 Servir al Señor Dios, y no al señor dinero (6,24)
 Valorar la vida más que el alimento y el cuerpo más que el
vestido (6,25)
 Afanarse y preocuparse por el Reino y su justicia (6,33)
 No juzgar (7,1)
 No dar perlas a los puercos (7,6)
 Pedir, buscar, llamar (7,7)
 Hacerles a los demás lo que quisiéramos que nos hagan (7,12)
 Entrar por la puerta estrecha (7,13)
 Guardarse de los falsos profetas (7,15)
 Dar frutos buenos (7,18)
 Hacer la voluntad del Padre celestial (7,21)
 Escuchar y practicar la Palabra (7,24)
FECHA Y LUGAR DEL PADRENUESTRO
 Mt 22,7: indica fecha luego del 70 d.C. Ha caído
Jerusalén.
 Estamos sin templo: en la montaña, al aire libre.
 Ahora el corazón humano es templo del Espíritu.
 Con esta nueva oración se diluyen oraciones
antiguas, judías, que eran recitadas.
 Ahora es Jesús, y no los personajes del A. T., quien
ofrece la máxima revelación de Dios.
Profundizando en las frases del
Padrenuestro
Padre
nuestro,
que estás
en los
cielos
 Abba (arameo): un clamor de oración.
 Invocación a Dios.
Dios es Padre:
Israel es primogénito (Ex 4,22).
La persona sabia lo tiene como Padre (Sab 2,16).
Si una madre o padre abandona a su hijo, Dios lo
asume (Sal 27,10).
Como Padre acompaña la juventud (Jr 3,4).
 Es también imagen de madre (Is 63,16).
 El amor maternal de Dios se expresa con:
RAHAMIN:
 “seno materno”, “misericordia”.
 Madre: no es un título bíblico para Dios. Pero sí es
imagen de Dios.
 Dios no es hombre ni mujer, sino Creador de
ambos.
 La SSEE llama a Dios Padre, sin descartar su
condición de Madre.
Jesús lo llama: abba
 Las cartas arameas: término con el cual los niños se
referían a su padre.
 Abba = “padre amado”, “papito querido”.
 Frecuentemente: inicia sus oraciones con abba.
 Se trata de filiación natural, y no adoptiva.
 En el NT el concepto aparece casi 200 veces.
 Jesús: enseña a la multitud a decir: “Padre Nuestro”.
PADRE NUESTRO:
 Teología de la no exclusión.
 Invita a la humanidad hacia su Padre.
 Muchos hijos surgen de la comunidad de hermanos.
 Se elimina la indiferencia.
 Descentraliza del propio interés.
 Elimina: el odio, la soberbia, la envidia.
 Rompe la desigualdad
 “Nuestro”: es una oración comunitaria.
… cielos: referente teológico (Sal 139).
 Dios no está en una lejana “galaxia”. No se queda
confortable en su trascendencia.
 Aproxima su “cielo” a nuestra “tierra”.
 Cielo= majestad de Dios. Su presencia en el corazón de
los justos, que están en la tierra.
 Cielo = mayor que el templo. No tiene fronteras.
 Rezaremos bien el “padre nuestro que estás en los
cielos”, si vivimos el “padre nuestro que está en la
tierra”.
 Papa Francisco: El Padre espera la vida como venga.
Santificado sea tu
Nombre
 Santificado sea tu Nombre: es la primera petición.
 La santidad de Dios es el hogar de su misterio.
 “Sean santos, porque yo, Yavé, soy santo” (Lv 19,2).
 El “nombre” es sustituto de la persona.
 Dios tiene “nombre”: se le conoce y reconoce.
 Íntima relación con la humanidad.
 Este Nombre se revela en Jesús: entra en la tierra y se enloda. El
Nombre es acción liberadora.
 La santidad de Dios se hace presente en lo cotidiano: casa, trabajo,
camino, multitud…
Quién pudiera santificar a Dios puesto que Él
santifica?
 Si vivimos bien nos aproximamos a la respuesta.
 Tal santidad permanece en la comunidad.
 Sobre la unidad Dios manda su bendición.
 Con la misma lengua que se pronuncia el Nombre
de Dios no se lastima al hermano ni a la
hermana.
 Papa Francisco: el no chismear lleva a la santidad.
Venga tu Reino
Venga tu Reino: segunda petición
Basileia = Reino (Presente y futuro).
La comunidad lo suplica.
“Venga” el modelo de reinado propuesto por Jesús.
El Reino = justicia y derecho (Mt 25).
Su implementación implica participación comunitaria.
También es tarea humana hacerlo visible.
Las parábolas lo aproximan de lo cotidiano.
Papa Francisco: … el Reino es humilde como la semilla que
crece en el corazón de cada uno sin vanidad ni espectáculo.
Hágase tu voluntad
así en la tierra como en el cielo
… tercera petición.
 Se desea que “suceda” la voluntad de Dios.
 La esencia de esta voluntad: “amor a Dios y al
prójimo”.
 Vinculada al proyecto de salvación.
 La voluntad de Dios es un misterio que se revela.
 Los sabios piden ser guiados hacia la Voluntad.
 El deseo de Dios: restablecer la dignidad soñada
para el ser humano.
 No se adapten al mundo, transfórmenlo (Rm 12,2-
3).
 Biblia: cielo y tierra = “totalidad”.
 Voluntad: “mi alimento”, “unidad entre su querer
y mi querer”.
 “Cielo” es allí donde se cumple la Voluntad.
 “Hágase en mí según tu Palabra” (Lc 1,38).
 Papa Francisco: hay que rezar para desear la
Voluntad de Dios, para conocerla, y para hacerla.
Nuestro pan cotidiano
dánosle hoy
Mamá: en el cielo hay pan?
 Felices los que tienen hambre…
 Pan: alimento, sustento: asunto esencial en la SSEE.
 Es comida base y principal.
 El maná en el desierto (Dt 8,2-17).
 Jesús enseña a pedir cosas necesarias.
 “Si tenemos qué comer y con qué vestirnos, estaremos
contentos” (1Tm 6,8).
El padre de la vida, da el alimento para sostenerla.
 El texto muestra un artículo (el pan).
 Cotidiano: “lo necesario para la existencia”, “lo
que pertenece al día”.
 “Danos en este día el pan que le corresponde”.
 “Basta a cada día su propia dificultad” (Mt 6,34).
 El pan es lo necesario mientras llegan las
promesas futuras: orienta las relaciones mientras
tanto.
Proverbio 30,8-9:
No me des pobreza ni riqueza; dame a comer mi
porción de pan, no sea que me sacie y te niegue,
y diga: quién es el Señor?, o que sea
menesteroso y que robe, y profane el Nombre de
mi Dios.
Mateo31-33:
 No se preocupen diciendo: qué comeremos o
qué beberemos, o con qué nos vestiremos?
Porque los gentiles buscan ansiosamente
todas estas cosas, que su Padre celestial saben
que la necesitan.
 Pedir “pan” es pedir “trabajo”.
 “Denles ustedes de comer” (Mc 6,37).
 Vínculos comunitarios de solidaridad.
 El pan que no se reparte no es pan de Dios.
 “Danos el pan que necesitamos así como nosotros damos pan a
quienes necesitan”.
 El “Pan” de cada día resume nuestras necesidades. Evita: la
soberbia, el desear más de lo necesario, adueñarse de lo ajeno,
ambicionar, consumir en un día lo que es para más, evita la
preocupación excesiva por el mañana.
 La vida es más que un bocado.
 No solo de pan vive la humanidad (Mt 4,4).
 Pan del Reino.
 Banquete mesiánico.
Y perdónanos nuestras deudas,
así como nosotros hemos
perdonado a nuestros deudores.
 Esta quinta petición: vincula la relación entre acción de Dios
y la del ser humano.
 Perdón (aphiemi)=“hacer ir”, “dejar ir”, “permitir”, “soltar”,
“perdonar”.
 La Historia de Salvación: pecados y perdón.
 Se trata de deuda de “dinero”.
 Dt 24,10-15; Mt 18,23-35: hablan sobre las deudas y las
actitudes éticas.
 El pobre no puede pagar y quedarse sin su pan de cada día.
 Al que se le perdona está llamado a perdonar.
 En la teología agustiniana: pagar las deudas en
todos los casos.
 A criterios del evangelio:
 … hay que prestar sin…
 A quien te pide el manto…
 Quien te abofetea da la….
 No vuelvas la espalda a quien...
 Reza por quienes te…..
 La grandeza del ser humano se mide en la
capacidad de perdonar.
Si perdonamos es porque Dios nos ha concedido tal
facultad.
 No hay solidaridad sin perdón.
 No hay límites ni medidas para el perdón divino:
sea que se trate de ofensas o deudas.
 Rm 13,8: siempre somos deudores.
Papa Francisco:
que Jesús vaya trabajando el corazón,
Cristo nos desafía a estrenar un corazón nuevo,
Vivir reconciliados es saborear la ternura paterna
de Dios,
Me levantaré e iré a mi Padre.
Y no nos dejes caer
en tentación
Se alude al sentido de:
No permitas que seamos vencidos,
Haz con que no entremos en tentación,
No nos permita sucumbir en la tentación,
No permitas que seamos llevados a la tentación
por el tentador..
Las armas más poderosas de satanás: “poder”,
“poseer”.
Satanás: el acusador, difamador, calumniador,
quien crea la duda, divide, separa, filtrado y
transfigurado…
 Rm 14,20-21: evita todo lo que sea ocasión de caída
para los demás.
 Mt 26,41: velen y oren para no entrar en tentación,
porque el espíritu es dispuesto, pero la carne
débil.
 Sto. Tomás: Las tentaciones más poderosas son las
de la “carne”, nada peor que tener el enemigo
dentro.
 Tentación: interrumpe la sintonía entre Dios y el
creyente. Aleja a la persona de hacer la voluntad de
Dios.
St 1,13: nadie, cuando sea tentado, diga que su tentación
viene de Dios, porque Dios no puede estar tentado de
hacer el mal ni tienta a nadie.
St 1,14: cada uno es tentado cuando es llevado y seducido
por su propia pasión. Ellas salen del interior.
Benedicto XVI: distingue entre “tentación” y “prueba”.
Eclo 34,10: “Quien no fue probado conoce poco”.
Pruebas: hacen madurar, purificar, reafirman.
La persona limitada, sin fuerzas, recurre a Dios.
Pablo: “buena batalla”, “cuando soy débil, entonces soy
fuerte”...
La mayor tentación es la ausencia de
tentaciones.
Sal 139, 23-24: Sondéame…
Papa Francisco: las tentaciones
tienen tres características:
Crecen, contagian, se justifican.
Si no se las detiene invaden todo.
Líbranos del mal
Abba (inicia el Padrenuestro). Termina con (el mal).
Mal: “penoso”, “inútil”, “maligno”…
Estar opuesto a Dios, contra Jesús.
Reflexiones y acciones malignas.
Jesús venció los malos espíritus: (Mt 12,45).
Parábola del sembrador (Mt 13,19): satanás impide que la
Palabra haga su efecto.
Ap 12,13-16: se lanza en persecución de la mujer, pero no
consigue alcanzarla porque la preserva el Espíritu.
Papa Francisco:
Cuidemos nuestro corazón porque en
él habita el Espíritu. Debemos dejar
fuera los malos pensamientos, las
malas intenciones, los celos, las
envidias, por medio del examen de
conciencia. Los diablos vuelven. Para
que no entren es necesario recogerse,
hacer silencio interior para darnos
cuenta si ha entrado algo extraño
dentro de nosotros, y así expulsarlo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

16 lecciones el discipulado bíblico lecciones Bautismo
16 lecciones el discipulado bíblico lecciones Bautismo16 lecciones el discipulado bíblico lecciones Bautismo
16 lecciones el discipulado bíblico lecciones Bautismo
carlosmoyano2015
 
Llamados a-la-santidad
Llamados a-la-santidadLlamados a-la-santidad
Llamados a-la-santidad
Daniela H Orozco
 
Que debo hacer para ser salvo
Que debo hacer para ser salvoQue debo hacer para ser salvo
Que debo hacer para ser salvo
eliseo530
 
Tipos de oracion
Tipos de oracionTipos de oracion
Tipos de oracion
Raquel Bertañan
 
Eucaristia paso a paso
Eucaristia paso a pasoEucaristia paso a paso
Eucaristia paso a paso
Angélica Gavarrete
 
Primeros Cristianos
Primeros CristianosPrimeros Cristianos
Primeros Cristianos
Tomás Jesús Pardo Navarro
 
La eucaristia (2)
La eucaristia (2)La eucaristia (2)
La eucaristia (2)
Héctor Fabio Henao Díaz
 
La Oracion Cristiana
La Oracion CristianaLa Oracion Cristiana
La Oracion Cristiana
Adriana Delgadillo
 
La biblia power point
La biblia power pointLa biblia power point
La biblia power point
Sonia Moreno Garzón
 
La Oracion
La OracionLa Oracion
La Oracionluisguil
 
El bautismo ppt
El bautismo pptEl bautismo ppt
El bautismo ppt
jessicaquimper
 
PENTECOSTES
PENTECOSTESPENTECOSTES
PENTECOSTES
Isaura Miike
 
Cuerpo mistico de cristo
Cuerpo mistico de cristoCuerpo mistico de cristo
Cuerpo mistico de cristo
EmanuelEstrada
 
03 la formación del canon de las escritruras
03 la formación del canon de las escritruras03 la formación del canon de las escritruras
03 la formación del canon de las escritruraskeomiguel
 
Jesús, ¿quién eres tú (arial)
Jesús, ¿quién eres tú (arial)Jesús, ¿quién eres tú (arial)
Jesús, ¿quién eres tú (arial)
Pablo_Garegnani
 
Los Evangelios Sinópticos
Los Evangelios Sinópticos Los Evangelios Sinópticos
Los Evangelios Sinópticos
mariarosa-2013
 

La actualidad más candente (20)

16 lecciones el discipulado bíblico lecciones Bautismo
16 lecciones el discipulado bíblico lecciones Bautismo16 lecciones el discipulado bíblico lecciones Bautismo
16 lecciones el discipulado bíblico lecciones Bautismo
 
Llamados a-la-santidad
Llamados a-la-santidadLlamados a-la-santidad
Llamados a-la-santidad
 
Que debo hacer para ser salvo
Que debo hacer para ser salvoQue debo hacer para ser salvo
Que debo hacer para ser salvo
 
Tipos de oracion
Tipos de oracionTipos de oracion
Tipos de oracion
 
Manual ministerio intercesion
Manual ministerio intercesionManual ministerio intercesion
Manual ministerio intercesion
 
Eucaristia paso a paso
Eucaristia paso a pasoEucaristia paso a paso
Eucaristia paso a paso
 
Primeros Cristianos
Primeros CristianosPrimeros Cristianos
Primeros Cristianos
 
La eucaristia (2)
La eucaristia (2)La eucaristia (2)
La eucaristia (2)
 
La Oracion Cristiana
La Oracion CristianaLa Oracion Cristiana
La Oracion Cristiana
 
La biblia power point
La biblia power pointLa biblia power point
La biblia power point
 
La Oracion
La OracionLa Oracion
La Oracion
 
El bautismo ppt
El bautismo pptEl bautismo ppt
El bautismo ppt
 
PENTECOSTES
PENTECOSTESPENTECOSTES
PENTECOSTES
 
Cuerpo mistico de cristo
Cuerpo mistico de cristoCuerpo mistico de cristo
Cuerpo mistico de cristo
 
03 la formación del canon de las escritruras
03 la formación del canon de las escritruras03 la formación del canon de las escritruras
03 la formación del canon de las escritruras
 
Jesús, ¿quién eres tú (arial)
Jesús, ¿quién eres tú (arial)Jesús, ¿quién eres tú (arial)
Jesús, ¿quién eres tú (arial)
 
Los Evangelios Sinópticos
Los Evangelios Sinópticos Los Evangelios Sinópticos
Los Evangelios Sinópticos
 
Cristologia
CristologiaCristologia
Cristologia
 
La Cuaresma
La CuaresmaLa Cuaresma
La Cuaresma
 
24. eucaristía
24. eucaristía24. eucaristía
24. eucaristía
 

Destacado

Padre nuestro
Padre nuestroPadre nuestro
Padre nuestro
el encargado
 
Padre nuestro, con pictogramas
Padre nuestro, con pictogramasPadre nuestro, con pictogramas
Padre nuestro, con pictogramas
Nicolette Cambados
 
El Padre Nuestro Diapositivas
El Padre Nuestro DiapositivasEl Padre Nuestro Diapositivas
El Padre Nuestro Diapositivas
Alfonso Nicolas
 
3 maria en el evangelio (1)
3 maria en el evangelio (1)3 maria en el evangelio (1)
3 maria en el evangelio (1)Sindy Castillo
 
Uns espiritualidad en carnada
Uns espiritualidad en carnadaUns espiritualidad en carnada
Uns espiritualidad en carnada
Pastoral Salud
 
Padre Nuestro Siempre Asi
Padre Nuestro  Siempre AsiPadre Nuestro  Siempre Asi
Padre Nuestro Siempre Asi
Promociones Mexico Marketing
 
Señor libranos del mal
Señor libranos del mal Señor libranos del mal
Señor libranos del mal
Miguel Rodriguez
 
Padre Nuestro Misionero Laurista (juldim
Padre Nuestro Misionero Laurista (juldimPadre Nuestro Misionero Laurista (juldim
Padre Nuestro Misionero Laurista (juldim
EntregarsePorAmor
 
Padre nuestro meditado por san Francisco de Asís
Padre nuestro meditado por san Francisco de AsísPadre nuestro meditado por san Francisco de Asís
Padre nuestro meditado por san Francisco de Asís
monica eljuri
 
El Padre Nuestro Dios Y Tu
El Padre Nuestro Dios Y TuEl Padre Nuestro Dios Y Tu
El Padre Nuestro Dios Y Tu
Manuel Arceo
 
Biaventuras_Padre nuestro
Biaventuras_Padre nuestroBiaventuras_Padre nuestro
Biaventuras_Padre nuestroRoberth Loaiza
 
El padre nuestro
El padre nuestroEl padre nuestro
El padre nuestro
Camila Manrique
 
La oración del Padre Nuestro
La oración del Padre NuestroLa oración del Padre Nuestro
La oración del Padre Nuestro
Andrés Cisterna
 
El Padre Nuestro Recitado Por Dios
El Padre Nuestro Recitado Por DiosEl Padre Nuestro Recitado Por Dios
El Padre Nuestro Recitado Por Dios
Juan Carlos Fernandez
 
Catequesis padre nuestro
Catequesis padre nuestroCatequesis padre nuestro
Catequesis padre nuestro
Jonathan Salamanca Castro
 
Un Padre Nuestro
Un Padre NuestroUn Padre Nuestro
Un Padre Nuestroluisguil
 
Padre nuestro
Padre nuestroPadre nuestro
Padre nuestro
elba maldonado
 

Destacado (20)

Padre nuestro
Padre nuestroPadre nuestro
Padre nuestro
 
Padre nuestro, con pictogramas
Padre nuestro, con pictogramasPadre nuestro, con pictogramas
Padre nuestro, con pictogramas
 
El Padre Nuestro Diapositivas
El Padre Nuestro DiapositivasEl Padre Nuestro Diapositivas
El Padre Nuestro Diapositivas
 
El padrenuestro
El padrenuestroEl padrenuestro
El padrenuestro
 
3 maria en el evangelio (1)
3 maria en el evangelio (1)3 maria en el evangelio (1)
3 maria en el evangelio (1)
 
Uns espiritualidad en carnada
Uns espiritualidad en carnadaUns espiritualidad en carnada
Uns espiritualidad en carnada
 
Padre Nuestro Siempre Asi
Padre Nuestro  Siempre AsiPadre Nuestro  Siempre Asi
Padre Nuestro Siempre Asi
 
Señor libranos del mal
Señor libranos del mal Señor libranos del mal
Señor libranos del mal
 
Padre Nuestro Misionero Laurista (juldim
Padre Nuestro Misionero Laurista (juldimPadre Nuestro Misionero Laurista (juldim
Padre Nuestro Misionero Laurista (juldim
 
Virgen María; Madre y modelo ante el dolor
Virgen María; Madre y modelo ante el dolorVirgen María; Madre y modelo ante el dolor
Virgen María; Madre y modelo ante el dolor
 
Padre nuestro de mi vida
Padre nuestro de mi vidaPadre nuestro de mi vida
Padre nuestro de mi vida
 
Padre nuestro meditado por san Francisco de Asís
Padre nuestro meditado por san Francisco de AsísPadre nuestro meditado por san Francisco de Asís
Padre nuestro meditado por san Francisco de Asís
 
El Padre Nuestro Dios Y Tu
El Padre Nuestro Dios Y TuEl Padre Nuestro Dios Y Tu
El Padre Nuestro Dios Y Tu
 
Biaventuras_Padre nuestro
Biaventuras_Padre nuestroBiaventuras_Padre nuestro
Biaventuras_Padre nuestro
 
El padre nuestro
El padre nuestroEl padre nuestro
El padre nuestro
 
La oración del Padre Nuestro
La oración del Padre NuestroLa oración del Padre Nuestro
La oración del Padre Nuestro
 
El Padre Nuestro Recitado Por Dios
El Padre Nuestro Recitado Por DiosEl Padre Nuestro Recitado Por Dios
El Padre Nuestro Recitado Por Dios
 
Catequesis padre nuestro
Catequesis padre nuestroCatequesis padre nuestro
Catequesis padre nuestro
 
Un Padre Nuestro
Un Padre NuestroUn Padre Nuestro
Un Padre Nuestro
 
Padre nuestro
Padre nuestroPadre nuestro
Padre nuestro
 

Similar a El padrenuestro

CARMELO DE TERESA, Domingo XI del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González C...
CARMELO DE TERESA, Domingo XI del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González C...CARMELO DE TERESA, Domingo XI del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González C...
CARMELO DE TERESA, Domingo XI del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González C...
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
CARMELO DE TERESA, Decimo Primer Domingo del Tiempo Ordinario, Fr Julio César...
CARMELO DE TERESA, Decimo Primer Domingo del Tiempo Ordinario, Fr Julio César...CARMELO DE TERESA, Decimo Primer Domingo del Tiempo Ordinario, Fr Julio César...
CARMELO DE TERESA, Decimo Primer Domingo del Tiempo Ordinario, Fr Julio César...
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
13 como esperaremos
13 como esperaremos13 como esperaremos
13 como esperaremos
chucho1943
 
El fin de la misión de Dios.pdf
El fin de la misión de Dios.pdfEl fin de la misión de Dios.pdf
El fin de la misión de Dios.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1 2+dios+ama+las+multitudes+-+los+desafios+de+dios
1 2+dios+ama+las+multitudes+-+los+desafios+de+dios1 2+dios+ama+las+multitudes+-+los+desafios+de+dios
1 2+dios+ama+las+multitudes+-+los+desafios+de+dios
Jaime Sarmiento
 
La paternidad de dios
La paternidad de diosLa paternidad de dios
La paternidad de diosjosue sanchez
 
Abraham.El Desafio de una promesa
Abraham.El Desafio de una promesaAbraham.El Desafio de una promesa
Abraham.El Desafio de una promesa
Rodolfo A. Martinez Ochoa
 
Parashá ki tavo larga
Parashá ki tavo   largaParashá ki tavo   larga
Parashá ki tavo larga
Anthony Perez
 
El ministerio profetico
El ministerio profeticoEl ministerio profetico
El ministerio profetico
Eleodoro Castro
 
23 febrero martes 2021
23 febrero martes 202123 febrero martes 2021
23 febrero martes 2021
diego montilla muro
 
Manual discipulado nuevos conversos sermon del monte
Manual discipulado nuevos conversos sermon del monteManual discipulado nuevos conversos sermon del monte
Manual discipulado nuevos conversos sermon del monte
Red Ministerial Ekklesia Ministerio Mundial, INC
 
La Misión del Mesías para niños y jóvenes
La Misión del Mesías para niños y jóvenesLa Misión del Mesías para niños y jóvenes
La Misión del Mesías para niños y jóvenes
Mercedes Gonzalez
 
Lección: ¿Dios o Mamón?
Lección: ¿Dios o Mamón?Lección: ¿Dios o Mamón?
Lección: ¿Dios o Mamón?
https://gramadal.wordpress.com/
 
Oracion de Jesus
Oracion de JesusOracion de Jesus
Oracion de Jesus
Viaalcielo
 
Sesión: Cómo reconciliarse en el tiempo del fin
Sesión: Cómo reconciliarse en el tiempo del finSesión: Cómo reconciliarse en el tiempo del fin
Sesión: Cómo reconciliarse en el tiempo del fin
https://gramadal.wordpress.com/
 
40 DIAS DE ORACIÓN FAMILIAR
40 DIAS DE ORACIÓN FAMILIAR40 DIAS DE ORACIÓN FAMILIAR
40 DIAS DE ORACIÓN FAMILIAR
Henry Alexander Salgado Martinez
 
Notas de Elena | lección 1 | Nuestro amante Padre celestial | Escuela sabátic...
Notas de Elena | lección 1 | Nuestro amante Padre celestial | Escuela sabátic...Notas de Elena | lección 1 | Nuestro amante Padre celestial | Escuela sabátic...
Notas de Elena | lección 1 | Nuestro amante Padre celestial | Escuela sabátic...
jespadill
 
Almacenar tesoros en el cielo de la serie cosas que importan a la hora de la...
Almacenar tesoros en el cielo  de la serie cosas que importan a la hora de la...Almacenar tesoros en el cielo  de la serie cosas que importan a la hora de la...
Almacenar tesoros en el cielo de la serie cosas que importan a la hora de la...
Eliud Gamez Gomez
 

Similar a El padrenuestro (20)

CARMELO DE TERESA, Domingo XI del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González C...
CARMELO DE TERESA, Domingo XI del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González C...CARMELO DE TERESA, Domingo XI del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González C...
CARMELO DE TERESA, Domingo XI del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González C...
 
CARMELO DE TERESA, Decimo Primer Domingo del Tiempo Ordinario, Fr Julio César...
CARMELO DE TERESA, Decimo Primer Domingo del Tiempo Ordinario, Fr Julio César...CARMELO DE TERESA, Decimo Primer Domingo del Tiempo Ordinario, Fr Julio César...
CARMELO DE TERESA, Decimo Primer Domingo del Tiempo Ordinario, Fr Julio César...
 
13 como esperaremos
13 como esperaremos13 como esperaremos
13 como esperaremos
 
El fin de la misión de Dios.pdf
El fin de la misión de Dios.pdfEl fin de la misión de Dios.pdf
El fin de la misión de Dios.pdf
 
1 2+dios+ama+las+multitudes+-+los+desafios+de+dios
1 2+dios+ama+las+multitudes+-+los+desafios+de+dios1 2+dios+ama+las+multitudes+-+los+desafios+de+dios
1 2+dios+ama+las+multitudes+-+los+desafios+de+dios
 
La paternidad de dios
La paternidad de diosLa paternidad de dios
La paternidad de dios
 
A solas con Dios
A solas con DiosA solas con Dios
A solas con Dios
 
Tema VIII Jesucristo
Tema VIII JesucristoTema VIII Jesucristo
Tema VIII Jesucristo
 
Abraham.El Desafio de una promesa
Abraham.El Desafio de una promesaAbraham.El Desafio de una promesa
Abraham.El Desafio de una promesa
 
Parashá ki tavo larga
Parashá ki tavo   largaParashá ki tavo   larga
Parashá ki tavo larga
 
El ministerio profetico
El ministerio profeticoEl ministerio profetico
El ministerio profetico
 
23 febrero martes 2021
23 febrero martes 202123 febrero martes 2021
23 febrero martes 2021
 
Manual discipulado nuevos conversos sermon del monte
Manual discipulado nuevos conversos sermon del monteManual discipulado nuevos conversos sermon del monte
Manual discipulado nuevos conversos sermon del monte
 
La Misión del Mesías para niños y jóvenes
La Misión del Mesías para niños y jóvenesLa Misión del Mesías para niños y jóvenes
La Misión del Mesías para niños y jóvenes
 
Lección: ¿Dios o Mamón?
Lección: ¿Dios o Mamón?Lección: ¿Dios o Mamón?
Lección: ¿Dios o Mamón?
 
Oracion de Jesus
Oracion de JesusOracion de Jesus
Oracion de Jesus
 
Sesión: Cómo reconciliarse en el tiempo del fin
Sesión: Cómo reconciliarse en el tiempo del finSesión: Cómo reconciliarse en el tiempo del fin
Sesión: Cómo reconciliarse en el tiempo del fin
 
40 DIAS DE ORACIÓN FAMILIAR
40 DIAS DE ORACIÓN FAMILIAR40 DIAS DE ORACIÓN FAMILIAR
40 DIAS DE ORACIÓN FAMILIAR
 
Notas de Elena | lección 1 | Nuestro amante Padre celestial | Escuela sabátic...
Notas de Elena | lección 1 | Nuestro amante Padre celestial | Escuela sabátic...Notas de Elena | lección 1 | Nuestro amante Padre celestial | Escuela sabátic...
Notas de Elena | lección 1 | Nuestro amante Padre celestial | Escuela sabátic...
 
Almacenar tesoros en el cielo de la serie cosas que importan a la hora de la...
Almacenar tesoros en el cielo  de la serie cosas que importan a la hora de la...Almacenar tesoros en el cielo  de la serie cosas que importan a la hora de la...
Almacenar tesoros en el cielo de la serie cosas que importan a la hora de la...
 

Más de Angela Cabrera

A Profecia nas Origens e suas Recepções
A Profecia nas Origens e suas RecepçõesA Profecia nas Origens e suas Recepções
A Profecia nas Origens e suas Recepções
Angela Cabrera
 
El amor en la familia
El amor en la familia El amor en la familia
El amor en la familia
Angela Cabrera
 
Mecanismo encefálico del comportamiento
Mecanismo encefálico del comportamientoMecanismo encefálico del comportamiento
Mecanismo encefálico del comportamiento
Angela Cabrera
 
Revista clar no 3 2017 final2
Revista clar no 3 2017   final2Revista clar no 3 2017   final2
Revista clar no 3 2017 final2
Angela Cabrera
 
Entrevista biblista
Entrevista biblistaEntrevista biblista
Entrevista biblista
Angela Cabrera
 
Mindfulness guía para educadores
Mindfulness   guía para educadoresMindfulness   guía para educadores
Mindfulness guía para educadores
Angela Cabrera
 
El Don de la Vocación Presbiteral: Un Estudio Reflexivo.
El Don de la Vocación Presbiteral: Un Estudio Reflexivo.El Don de la Vocación Presbiteral: Un Estudio Reflexivo.
El Don de la Vocación Presbiteral: Un Estudio Reflexivo.
Angela Cabrera
 
Revista CLAR no 2 2017
Revista CLAR no 2 2017Revista CLAR no 2 2017
Revista CLAR no 2 2017
Angela Cabrera
 
María en el nuevo testamento
María en el nuevo testamentoMaría en el nuevo testamento
María en el nuevo testamento
Angela Cabrera
 
Mujeres de Oración y Predicación
Mujeres de Oración y PredicaciónMujeres de Oración y Predicación
Mujeres de Oración y Predicación
Angela Cabrera
 
La Participación de María en la Pasión del Señor
La Participación de María en la Pasión del SeñorLa Participación de María en la Pasión del Señor
La Participación de María en la Pasión del Señor
Angela Cabrera
 
La misericordia de dios en el magníficat
La misericordia de dios en el magníficatLa misericordia de dios en el magníficat
La misericordia de dios en el magníficat
Angela Cabrera
 
Mujeres de oración
Mujeres de oraciónMujeres de oración
Mujeres de oración
Angela Cabrera
 
La participación de María en la pasión del señor
La participación de María en la pasión del señorLa participación de María en la pasión del señor
La participación de María en la pasión del señor
Angela Cabrera
 
La participación de maría en la pasión del señor
La participación de maría en la pasión del señorLa participación de maría en la pasión del señor
La participación de maría en la pasión del señor
Angela Cabrera
 
Retiro mariano
Retiro marianoRetiro mariano
Retiro mariano
Angela Cabrera
 
Los encuentros con jesús
Los encuentros con jesúsLos encuentros con jesús
Los encuentros con jesús
Angela Cabrera
 
Retiro con nuestra señora
Retiro con nuestra señoraRetiro con nuestra señora
Retiro con nuestra señora
Angela Cabrera
 
Guía mes de abril 2017
Guía mes de abril 2017Guía mes de abril 2017
Guía mes de abril 2017
Angela Cabrera
 
Estadisticas iglesia dominicana
Estadisticas iglesia dominicanaEstadisticas iglesia dominicana
Estadisticas iglesia dominicana
Angela Cabrera
 

Más de Angela Cabrera (20)

A Profecia nas Origens e suas Recepções
A Profecia nas Origens e suas RecepçõesA Profecia nas Origens e suas Recepções
A Profecia nas Origens e suas Recepções
 
El amor en la familia
El amor en la familia El amor en la familia
El amor en la familia
 
Mecanismo encefálico del comportamiento
Mecanismo encefálico del comportamientoMecanismo encefálico del comportamiento
Mecanismo encefálico del comportamiento
 
Revista clar no 3 2017 final2
Revista clar no 3 2017   final2Revista clar no 3 2017   final2
Revista clar no 3 2017 final2
 
Entrevista biblista
Entrevista biblistaEntrevista biblista
Entrevista biblista
 
Mindfulness guía para educadores
Mindfulness   guía para educadoresMindfulness   guía para educadores
Mindfulness guía para educadores
 
El Don de la Vocación Presbiteral: Un Estudio Reflexivo.
El Don de la Vocación Presbiteral: Un Estudio Reflexivo.El Don de la Vocación Presbiteral: Un Estudio Reflexivo.
El Don de la Vocación Presbiteral: Un Estudio Reflexivo.
 
Revista CLAR no 2 2017
Revista CLAR no 2 2017Revista CLAR no 2 2017
Revista CLAR no 2 2017
 
María en el nuevo testamento
María en el nuevo testamentoMaría en el nuevo testamento
María en el nuevo testamento
 
Mujeres de Oración y Predicación
Mujeres de Oración y PredicaciónMujeres de Oración y Predicación
Mujeres de Oración y Predicación
 
La Participación de María en la Pasión del Señor
La Participación de María en la Pasión del SeñorLa Participación de María en la Pasión del Señor
La Participación de María en la Pasión del Señor
 
La misericordia de dios en el magníficat
La misericordia de dios en el magníficatLa misericordia de dios en el magníficat
La misericordia de dios en el magníficat
 
Mujeres de oración
Mujeres de oraciónMujeres de oración
Mujeres de oración
 
La participación de María en la pasión del señor
La participación de María en la pasión del señorLa participación de María en la pasión del señor
La participación de María en la pasión del señor
 
La participación de maría en la pasión del señor
La participación de maría en la pasión del señorLa participación de maría en la pasión del señor
La participación de maría en la pasión del señor
 
Retiro mariano
Retiro marianoRetiro mariano
Retiro mariano
 
Los encuentros con jesús
Los encuentros con jesúsLos encuentros con jesús
Los encuentros con jesús
 
Retiro con nuestra señora
Retiro con nuestra señoraRetiro con nuestra señora
Retiro con nuestra señora
 
Guía mes de abril 2017
Guía mes de abril 2017Guía mes de abril 2017
Guía mes de abril 2017
 
Estadisticas iglesia dominicana
Estadisticas iglesia dominicanaEstadisticas iglesia dominicana
Estadisticas iglesia dominicana
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

El padrenuestro

  • 2. 9. Padre nuestro, que estás en los cielos, santificado sea tu Nombre, 10. venga tu Reino, hágase tu voluntad así en la tierra como en el cielo. 11. Nuestro pan cotidiano dánosle hoy; 12. y perdónanos nuestras deudas, así como nosotros hemos perdonado a nuestros deudores; 13. y no nos dejes caer en tentación, mas líbranos del mal.
  • 3. Las dos versiones del Padrenuestro Mateo 6,9-13 Lucas 11,2-4 9. Padre nuestro, que estás en los cielos, santificado sea tu Nombre; 10. venga tu Reino; hágase tu voluntad así en la tierra como en el cielo. 11. Nuestro pan cotidiano dánosle hoy; 12. y perdónanos nuestras deudas, así como nosotros hemos perdonado a nuestros deudores; 13. y no nos dejes caer en tentación, mas líbranos del mal. 2. Padre, santificado sea tu Nombre, venga tu Reino. 3. Danos cada día nuestro pan cotidiano, 4. y perdónanos nuestros pecados, porque también nosotros perdonamos a todo el que nos debe, y no nos dejes caer en tentación.
  • 4. El Padrenuestro y sus textos vecinos: en medio del Sermón de la Montaña (Mt 5,1__7,29).
  • 5. Antes del Padrenuestro: las Bienaventuranzas (Mt 5,1-12) Bienaventurados los: … porque Pobres con Espíritu de ellos el Reino de los Cielos Los mansos poseerán en herencia la tierra Los que lloran serán consolados Los que tiene hambre y sed de justicia serán saciados Los misericordiosos alcanzarán misericordia Los limpios de corazón verán a Dios Los que trabajan por la paz serán llamados hijos de Dios Los perseguidos por causa de la justicia de ellos es el Reino de los cielos Los que injurien, persigan y digan mentiras contra ustedes por mi causa La recompensa será grande en los cielos: así persiguieron a los profetas anteriores a
  • 6. Antes del Padrenuestro: criterios para entrar al Reino (Mt 5,13-6,8).  Ser sal de la tierra (Mateo 5,13)  Ser luz del mundo (5,14)  Testimoniar buenas obras entre la gente y glorificar al Padre del cielo (5,16)  Practicar la justicia (5,20)  Ser paciente/tolerante con el hermano (5,22)  Reconciliarse antes de llegar al altar (5,24)  Obedecer (5,28-37)
  • 7. Ser hijos del Padre celestial, que supone:  dar el manto,  andar más millas,  dar, prestar,  rezar por los demás, incluyendo los enemigos (5,39- 45) Ser perfectos como el Padre celestial:  hace salir el sol sobre malos y buenos,  y llover sobre justos e injustos (5,45)  Practicar la justicia y la caridad sin publicidad (6,1-4).
  • 8. Luego del Padrenuestro: más criterios (Mt 6,14-7,29)  Ser espiritual más allá de la apariencia: cuando ayunes perfuma tu cabeza…. (6,17)  Desapegarse de tesoros terrenales y amontonar tesoros en el cielo (6,19)  Tener conciencia de la identidad del tesoro que habita en el corazón (6,21)  Servir al Señor Dios, y no al señor dinero (6,24)  Valorar la vida más que el alimento y el cuerpo más que el vestido (6,25)  Afanarse y preocuparse por el Reino y su justicia (6,33)  No juzgar (7,1)
  • 9.  No dar perlas a los puercos (7,6)  Pedir, buscar, llamar (7,7)  Hacerles a los demás lo que quisiéramos que nos hagan (7,12)  Entrar por la puerta estrecha (7,13)  Guardarse de los falsos profetas (7,15)  Dar frutos buenos (7,18)  Hacer la voluntad del Padre celestial (7,21)  Escuchar y practicar la Palabra (7,24)
  • 10. FECHA Y LUGAR DEL PADRENUESTRO  Mt 22,7: indica fecha luego del 70 d.C. Ha caído Jerusalén.  Estamos sin templo: en la montaña, al aire libre.  Ahora el corazón humano es templo del Espíritu.  Con esta nueva oración se diluyen oraciones antiguas, judías, que eran recitadas.  Ahora es Jesús, y no los personajes del A. T., quien ofrece la máxima revelación de Dios.
  • 11. Profundizando en las frases del Padrenuestro
  • 13.  Abba (arameo): un clamor de oración.  Invocación a Dios. Dios es Padre: Israel es primogénito (Ex 4,22). La persona sabia lo tiene como Padre (Sab 2,16). Si una madre o padre abandona a su hijo, Dios lo asume (Sal 27,10). Como Padre acompaña la juventud (Jr 3,4).
  • 14.  Es también imagen de madre (Is 63,16).  El amor maternal de Dios se expresa con: RAHAMIN:  “seno materno”, “misericordia”.  Madre: no es un título bíblico para Dios. Pero sí es imagen de Dios.  Dios no es hombre ni mujer, sino Creador de ambos.  La SSEE llama a Dios Padre, sin descartar su condición de Madre.
  • 15. Jesús lo llama: abba  Las cartas arameas: término con el cual los niños se referían a su padre.  Abba = “padre amado”, “papito querido”.  Frecuentemente: inicia sus oraciones con abba.  Se trata de filiación natural, y no adoptiva.  En el NT el concepto aparece casi 200 veces.  Jesús: enseña a la multitud a decir: “Padre Nuestro”.
  • 16. PADRE NUESTRO:  Teología de la no exclusión.  Invita a la humanidad hacia su Padre.  Muchos hijos surgen de la comunidad de hermanos.  Se elimina la indiferencia.  Descentraliza del propio interés.  Elimina: el odio, la soberbia, la envidia.  Rompe la desigualdad  “Nuestro”: es una oración comunitaria.
  • 17. … cielos: referente teológico (Sal 139).  Dios no está en una lejana “galaxia”. No se queda confortable en su trascendencia.  Aproxima su “cielo” a nuestra “tierra”.  Cielo= majestad de Dios. Su presencia en el corazón de los justos, que están en la tierra.  Cielo = mayor que el templo. No tiene fronteras.  Rezaremos bien el “padre nuestro que estás en los cielos”, si vivimos el “padre nuestro que está en la tierra”.  Papa Francisco: El Padre espera la vida como venga.
  • 19.  Santificado sea tu Nombre: es la primera petición.  La santidad de Dios es el hogar de su misterio.  “Sean santos, porque yo, Yavé, soy santo” (Lv 19,2).  El “nombre” es sustituto de la persona.  Dios tiene “nombre”: se le conoce y reconoce.  Íntima relación con la humanidad.  Este Nombre se revela en Jesús: entra en la tierra y se enloda. El Nombre es acción liberadora.  La santidad de Dios se hace presente en lo cotidiano: casa, trabajo, camino, multitud…
  • 20. Quién pudiera santificar a Dios puesto que Él santifica?  Si vivimos bien nos aproximamos a la respuesta.  Tal santidad permanece en la comunidad.  Sobre la unidad Dios manda su bendición.  Con la misma lengua que se pronuncia el Nombre de Dios no se lastima al hermano ni a la hermana.  Papa Francisco: el no chismear lleva a la santidad.
  • 22. Venga tu Reino: segunda petición Basileia = Reino (Presente y futuro). La comunidad lo suplica. “Venga” el modelo de reinado propuesto por Jesús. El Reino = justicia y derecho (Mt 25). Su implementación implica participación comunitaria. También es tarea humana hacerlo visible. Las parábolas lo aproximan de lo cotidiano. Papa Francisco: … el Reino es humilde como la semilla que crece en el corazón de cada uno sin vanidad ni espectáculo.
  • 23. Hágase tu voluntad así en la tierra como en el cielo
  • 24. … tercera petición.  Se desea que “suceda” la voluntad de Dios.  La esencia de esta voluntad: “amor a Dios y al prójimo”.  Vinculada al proyecto de salvación.  La voluntad de Dios es un misterio que se revela.  Los sabios piden ser guiados hacia la Voluntad.  El deseo de Dios: restablecer la dignidad soñada para el ser humano.
  • 25.  No se adapten al mundo, transfórmenlo (Rm 12,2- 3).  Biblia: cielo y tierra = “totalidad”.  Voluntad: “mi alimento”, “unidad entre su querer y mi querer”.  “Cielo” es allí donde se cumple la Voluntad.  “Hágase en mí según tu Palabra” (Lc 1,38).  Papa Francisco: hay que rezar para desear la Voluntad de Dios, para conocerla, y para hacerla.
  • 27. Mamá: en el cielo hay pan?  Felices los que tienen hambre…  Pan: alimento, sustento: asunto esencial en la SSEE.  Es comida base y principal.  El maná en el desierto (Dt 8,2-17).  Jesús enseña a pedir cosas necesarias.  “Si tenemos qué comer y con qué vestirnos, estaremos contentos” (1Tm 6,8).
  • 28. El padre de la vida, da el alimento para sostenerla.  El texto muestra un artículo (el pan).  Cotidiano: “lo necesario para la existencia”, “lo que pertenece al día”.  “Danos en este día el pan que le corresponde”.  “Basta a cada día su propia dificultad” (Mt 6,34).  El pan es lo necesario mientras llegan las promesas futuras: orienta las relaciones mientras tanto.
  • 29. Proverbio 30,8-9: No me des pobreza ni riqueza; dame a comer mi porción de pan, no sea que me sacie y te niegue, y diga: quién es el Señor?, o que sea menesteroso y que robe, y profane el Nombre de mi Dios. Mateo31-33:  No se preocupen diciendo: qué comeremos o qué beberemos, o con qué nos vestiremos? Porque los gentiles buscan ansiosamente todas estas cosas, que su Padre celestial saben que la necesitan.
  • 30.  Pedir “pan” es pedir “trabajo”.  “Denles ustedes de comer” (Mc 6,37).  Vínculos comunitarios de solidaridad.  El pan que no se reparte no es pan de Dios.  “Danos el pan que necesitamos así como nosotros damos pan a quienes necesitan”.  El “Pan” de cada día resume nuestras necesidades. Evita: la soberbia, el desear más de lo necesario, adueñarse de lo ajeno, ambicionar, consumir en un día lo que es para más, evita la preocupación excesiva por el mañana.
  • 31.  La vida es más que un bocado.  No solo de pan vive la humanidad (Mt 4,4).  Pan del Reino.  Banquete mesiánico.
  • 32. Y perdónanos nuestras deudas, así como nosotros hemos perdonado a nuestros deudores.
  • 33.  Esta quinta petición: vincula la relación entre acción de Dios y la del ser humano.  Perdón (aphiemi)=“hacer ir”, “dejar ir”, “permitir”, “soltar”, “perdonar”.  La Historia de Salvación: pecados y perdón.  Se trata de deuda de “dinero”.  Dt 24,10-15; Mt 18,23-35: hablan sobre las deudas y las actitudes éticas.  El pobre no puede pagar y quedarse sin su pan de cada día.  Al que se le perdona está llamado a perdonar.
  • 34.  En la teología agustiniana: pagar las deudas en todos los casos.  A criterios del evangelio:  … hay que prestar sin…  A quien te pide el manto…  Quien te abofetea da la….  No vuelvas la espalda a quien...  Reza por quienes te…..  La grandeza del ser humano se mide en la capacidad de perdonar. Si perdonamos es porque Dios nos ha concedido tal facultad.
  • 35.  No hay solidaridad sin perdón.  No hay límites ni medidas para el perdón divino: sea que se trate de ofensas o deudas.  Rm 13,8: siempre somos deudores. Papa Francisco: que Jesús vaya trabajando el corazón, Cristo nos desafía a estrenar un corazón nuevo, Vivir reconciliados es saborear la ternura paterna de Dios, Me levantaré e iré a mi Padre.
  • 36. Y no nos dejes caer en tentación
  • 37. Se alude al sentido de: No permitas que seamos vencidos, Haz con que no entremos en tentación, No nos permita sucumbir en la tentación, No permitas que seamos llevados a la tentación por el tentador.. Las armas más poderosas de satanás: “poder”, “poseer”. Satanás: el acusador, difamador, calumniador, quien crea la duda, divide, separa, filtrado y transfigurado…
  • 38.  Rm 14,20-21: evita todo lo que sea ocasión de caída para los demás.  Mt 26,41: velen y oren para no entrar en tentación, porque el espíritu es dispuesto, pero la carne débil.  Sto. Tomás: Las tentaciones más poderosas son las de la “carne”, nada peor que tener el enemigo dentro.  Tentación: interrumpe la sintonía entre Dios y el creyente. Aleja a la persona de hacer la voluntad de Dios.
  • 39. St 1,13: nadie, cuando sea tentado, diga que su tentación viene de Dios, porque Dios no puede estar tentado de hacer el mal ni tienta a nadie. St 1,14: cada uno es tentado cuando es llevado y seducido por su propia pasión. Ellas salen del interior. Benedicto XVI: distingue entre “tentación” y “prueba”. Eclo 34,10: “Quien no fue probado conoce poco”. Pruebas: hacen madurar, purificar, reafirman. La persona limitada, sin fuerzas, recurre a Dios. Pablo: “buena batalla”, “cuando soy débil, entonces soy fuerte”...
  • 40. La mayor tentación es la ausencia de tentaciones. Sal 139, 23-24: Sondéame… Papa Francisco: las tentaciones tienen tres características: Crecen, contagian, se justifican. Si no se las detiene invaden todo.
  • 42. Abba (inicia el Padrenuestro). Termina con (el mal). Mal: “penoso”, “inútil”, “maligno”… Estar opuesto a Dios, contra Jesús. Reflexiones y acciones malignas. Jesús venció los malos espíritus: (Mt 12,45). Parábola del sembrador (Mt 13,19): satanás impide que la Palabra haga su efecto. Ap 12,13-16: se lanza en persecución de la mujer, pero no consigue alcanzarla porque la preserva el Espíritu.
  • 43. Papa Francisco: Cuidemos nuestro corazón porque en él habita el Espíritu. Debemos dejar fuera los malos pensamientos, las malas intenciones, los celos, las envidias, por medio del examen de conciencia. Los diablos vuelven. Para que no entren es necesario recogerse, hacer silencio interior para darnos cuenta si ha entrado algo extraño dentro de nosotros, y así expulsarlo.