SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO A
LOS EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO DE LA
ADMINISTRACION PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO.
ESPECIFICACIONES GENERALES:
Revisión y limpieza de material y/o basura que obstruya las bocas de los drenes en zona de azotea.
Revisión, limpieza y en su caso reparación de dren existente (tubo PVC) de descarga de agua condensada producida por el equipo, desde
la salida del equipo hasta la boca del dren correspondiente.
Equipos de seguridad, materiales, escaleras, andamios, maniobras, mano de obra, equipo, herramienta, pruebas de funcionamiento y
demás cargos correspondientes para la correcta ejecución de los trabajos, pago por unidad de obra terminada (PUOT).
El contratista será el único responsable de la correcta ejecución de los trabajos contratados, por lo que deberá presentar un
informe del servicio de mantenimiento preventivo y correctivo(EN SU CASO) por la unidad descrita.
El contratista deberá efectuar la limpieza de las áreas durante y al final de los trabajos, debiendo retirar fuera del puerto todo el producto
de la limpieza.
El contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de
presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del contratista y a satisfacción del representante de API, sin tener
derecho a retribución por dichos trabajos.
El contratista se obliga a prestar un servicio urgente, cuando se lo solicite el representante de la API, a más tardar en 3 horas (día hábil.)
El contratista se obliga a mantener una señalización en las áreas de trabajo para evitar accidentes.
Cabe aclarar que el material, equipo y maquinaria propuestos por el licitante es el que deberá suministrar y operar en caso de ser
considerada como ganadora en la licitación, debido a que el contratista será el único responsable del buen uso de los mismos y de la
calidad de los trabajos, en caso de que éste no cumpla con la calidad requerida, el contratista se obliga a ejecutarlo nuevamente a
satisfacción del representante de la API.
ESPECIFICACIONES PARTICULARES:
Nº 1.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO PAQUETE
MARCA YORK DE 20 TONS. MODELO 2140C000A2AAA1B, UBICADO EN EL EDIFICIO DE BASE 1, AV.
TENIENTE AZUETA COL. BUROCRATA
· SISTEMA ELECTRICO
1. Revisión de la alimentación eléctrica del tablero a la unidad, apretando bornes de llegada del conductor y salida de pastilla
térmica, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad.
2. Revisión de llegada de alimentación eléctrica a los bornes del equipo, antes y después de dar el servicio mantenimiento
preventivo de la unidad.
3. Verificar voltaje de llegada al tablero de control, que sea de diseño de la unidad, antes y después de dar el servicio de
mantenimiento preventivo de la unidad.
4. Verificar amperaje de consumo, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad.
5. Limpieza de contactores y relevadores de tablero de control, con líquido dieléctrico.
6. Lubricación y limpieza del motor.
· SISTEMA MECANICO
7. Limpieza mensual de serpentines evaporadores y serpentines condensadores, con líquido a presión.
8. Limpieza de charola de condensados, para evitar se tapone la descarga de agua de condensación.
9. Limpieza de aspas de motores, condensadores y turbinas.
10. Ajuste de carga de gas refrigerante R-410A, de acuerdo a diseño del equipo.
11. Limpieza de filtros de aire, con la misma periodicidad que la indicada en el punto No. 7.
12. Verificación de temperatura de las áreas acondicionadas, que con un mínimo sea de 23ª c.
13. Verificación y en su caso corrección al ciclo de trabajo del compresor.
14. Verificación y en su caso corrección de fugas.
15. Limpieza de termostato, verificando que opere correctamente, en su paro, arranque y corte automático por temperatura.
16. Verificación de las condiciones y trayectoria de los ductos del sistema de aire acondicionado.
17. Reparación de fugas en ductos externos (lámina).
18. Verificación de bandas, poleas y chumaceras; ajuste, limpieza, lubricación y nivelación.
19. Garantizar que el equipo funcione las 24 hrs. Del día.
Este precio incluye lo correspondiente por:
1. Suministro de materiales y demás accesorios puestos en el sitio de su utilización en la obra, su resguardo y preservación.
2. Reporte fotográfico y técnico por escrito, presentado mensualmente a la Gerencia de Ingeniería al término del servicio de la
unidad de aire acondicionado.
3. Andamios y escaleras
4. Limpieza del área de trabajo.
5. Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra especializada y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del
concepto de trabajo.
Medición y pago:
La unidad de medición será la pieza (PZA) de unidad de aire acondicionado una vez completado el servicio de mantenimiento y
aprobado en obra, a satisfacción del representante de API, el pago se realizará en forma mensual P.U.O.T.
Nº 2.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO PAQUETE MARCA
YORK DE 15 TONS. MODELO D2CE180A25C, UBICADO EN EL EDIFICIO DE BASE 1, AV. TENIENTE
AZUETA, COL. BUROCRATA.
· SISTEMA ELECTRICO
1.- Revisión de la alimentación eléctrica del tablero a la unidad, apretando bornes de llegada del conductor y salida de pastilla
térmica, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad.
2.- Revisión de llegada de alimentación eléctrica a los bornes del equipo, antes y después de dar el servicio mantenimiento
preventivo de la unidad.
3.- Verificar voltaje de llegada al tablero de control, que sea de diseño de la unidad, antes y después de dar el servicio de
mantenimiento preventivo de la unidad.
4.- Verificar amperaje de consumo, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad.
5.- Limpieza de contactores y relevadores de tablero de control, con líquido dieléctrico.
6.- Lubricación y limpieza del motor.
· SISTEMA MECANICO
7.- Limpieza mensual de serpentines evaporadores y serpentines condensadores, con líquido a presión.
8.- Limpieza de charola de condensados, para evitar se tapone la descarga de agua de condensación.
9.- Limpieza de aspas de motores, condensadores y turbinas.
10.- Ajuste de carga de gas refrigerante R-22, de acuerdo a diseño del equipo.
11.- Limpieza de filtros de aire, con la misma periodicidad que la indicada en el punto No. 7.
12.-Verificación de temperatura de las áreas acondicionadas, que con un mínimo sea de 23ª c.
13.-Verificación y en su caso corrección al ciclo de trabajo del compresor.
14.-Verificación y en su caso corrección de fugas.
15.-Limpieza de termostato, verificando que opere correctamente, en su paro, arranque y corte automático por temperatura.
16.-Verificación de las condiciones y trayectoria de los ductos del sistema de aire acondicionado.
17. -Reparación de fugas en ductos externos (lámina).
18.- Verificación de bandas, poleas y chumaceras; ajuste, limpieza, lubricación y nivelación.
19.- Garantizar que el equipo funcione las 24 hrs. Del día.
Este precio incluye lo correspondiente por:
1.- Suministro de materiales y demás accesorios puestos en el sitio de su utilización en la obra, su resguardo y preservación.
2.- Reporte fotográfico y técnico por escrito, presentado mensualmente a la Gerencia de Ingeniería al término del servicio de la
unidad de aire acondicionado.
3.- Andamios y escaleras
4.- Limpieza del área de trabajo.
5.- Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra especializada y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto
de trabajo.
Medición y pago:
La unidad de medición será la pieza (PZA) de unidad de aire acondicionado una vez completado el servicio de mantenimiento y
aprobado en obra, a satisfacción del representante de API, el pago se realizará en forma mensual P.U.O.T.
Nº 3.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO PAQUETE MARCA
YORK DE 15 TONS. MODELO ZF180C00AAA1, UBICADO EN EL EDIFICIO DE BASE 1, AV. TENIENTE
AZUETA, COL. BUROCRATA.
· SISTEMA ELECTRICO
1.- Revisión de la alimentación eléctrica del tablero a la unidad, apretando bornes de llegada del conductor y salida de pastilla
térmica, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad.
2.- Revisión de llegada de alimentación eléctrica a los bornes del equipo, antes y después de dar el servicio mantenimiento
preventivo de la unidad.
3.- Verificar voltaje de llegada al tablero de control, que sea de diseño de la unidad, antes y después de dar el servicio de
mantenimiento preventivo de la unidad.
4.- Verificar amperaje de consumo, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad.
5.- Limpieza de contactores y relevadores de tablero de control, con líquido dieléctrico.
6.- Lubricación y limpieza del motor.
· SISTEMA MECANICO
7.- Limpieza mensual de serpentines evaporadores y serpentines condensadores, con líquido a presión.
8.- Limpieza de charola de condensados, para evitar se tapone la descarga de agua de condensación.
9.- Limpieza de aspas de motores, condensadores y turbinas.
10.- Ajuste de carga de gas refrigerante R-22, de acuerdo a diseño del equipo.
11.- Limpieza de filtros de aire, con la misma periodicidad que la indicada en el punto No. 7.
12.-Verificación de temperatura de las áreas acondicionadas, que con un mínimo sea de 23ª c.
13.-Verificación y en su caso corrección al ciclo de trabajo del compresor.
14.-Verificación y en su caso corrección de fugas.
15.-Limpieza de termostato, verificando que opere correctamente, en su paro, arranque y corte automático por temperatura.
16.-Verificación de las condiciones y trayectoria de los ductos del sistema de aire acondicionado.
17. -Reparación de fugas en ductos externos (lámina).
18.- Verificación de bandas, poleas y chumaceras; ajuste, limpieza, lubricación y nivelación.
19.- Garantizar que el equipo funcione las 24 hrs. Del día.
Este precio incluye lo correspondiente por:
1.- Suministro de materiales y demás accesorios puestos en el sitio de su utilización en la obra, su resguardo y preservación.
2.- Reporte fotográfico y técnico por escrito, presentado mensualmente a la Gerencia de Ingeniería al término del servicio de la
unidad de aire acondicionado.
3.- Andamios y escaleras
4.- Limpieza del área de trabajo.
5.- Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra especializada y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto
de trabajo.
Medición y pago:
La unidad de medición será la pieza (PZA) de unidad de aire acondicionado una vez completado el servicio de mantenimiento y aprobado
en obra, a satisfacción del representante de API, el pago se realizará en forma mensual P.U.O.T
Nº 4.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO PAQUETE
MARCA YORK DE 20 TONS. MODELO 2F240C00A2AAA1, UBICADO EN EL EDIFICIO DE BASE 1, AV.
TENIENTE AZUETA COL. BUROCRATA
· SISTEMA ELECTRICO
1.- Revisión de la alimentación eléctrica del tablero a la unidad, apretando bornes de llegada del conductor y salida de pastilla
térmica, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad.
2.- Revisión de llegada de alimentación eléctrica a los bornes del equipo, antes y después de dar el servicio mantenimiento
preventivo de la unidad.
3.- Verificar voltaje de llegada al tablero de control, que sea de diseño de la unidad, antes y después de dar el servicio de
mantenimiento preventivo de la unidad.
4.- Verificar amperaje de consumo, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad.
5.- Limpieza de contactores y relevadores de tablero de control, con líquido dieléctrico.
6.- Lubricación y limpieza del motor.
· SISTEMA MECANICO
7.- Limpieza mensual de serpentines evaporadores y serpentines condensadores, con líquido a presión.
8.- Limpieza de charola de condensados, para evitar se tapone la descarga de agua de condensación.
9.- Limpieza de aspas de motores, condensadores y turbinas.
10.- Ajuste de carga de gas refrigerante R-410-A, de acuerdo a diseño del equipo.
11.- Limpieza de filtros de aire, con la misma periodicidad que la indicada en el punto No. 7.
12.-Verificación de temperatura de las áreas acondicionadas, que con un mínimo sea de 23ª c.
13.-Verificación y en su caso corrección al ciclo de trabajo del compresor.
14.-Verificación y en su caso corrección de fugas.
15.-Limpieza de termostato, verificando que opere correctamente, en su paro, arranque y corte automático por temperatura.
16.-Verificación de las condiciones y trayectoria de los ductos del sistema de aire acondicionado.
17. -Reparación de fugas en ductos externos (lámina).
18.- Verificación de bandas, poleas y chumaceras; ajuste, limpieza, lubricación y nivelación.
19.- Garantizar que el equipo funcione las 24 hrs. Del día.
Este precio incluye lo correspondiente por:
1.- Suministro de materiales y demás accesorios puestos en el sitio de su utilización en la obra, su resguardo y preservación.
2.- Reporte fotográfico y técnico por escrito, presentado mensualmente a la Gerencia de Ingeniería al término del servicio de la
unidad de aire acondicionado.
3.- Andamios y escaleras
4.- Limpieza del área de trabajo.
5.- Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra especializada y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto
de trabajo.
Medición y pago:
La unidad de medición será la pieza (PZA) de unidad de aire acondicionado una vez completado el servicio
de mantenimiento y aprobado en obra, a satisfacción del representante de API, el pago se realizará en forma
mensual P.U.O.T
Nº 5.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINI SPLIT
MARCA CARRIER DE 3 TONS. MODELO 38CK036-M-381, UBICADO EN EL EDIFICIO DE BASE 1, AV.
TENIENTE AZUETA, COL. BUROCRATA.
· SISTEMA ELECTRICO
1.- Revisión de la alimentación eléctrica del tablero a la unidad, apretando bornes de llegada del conductor y salida de pastilla
térmica, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad.
2.- Revisión de llegada de alimentación eléctrica a los bornes del equipo, antes y después de dar el servicio mantenimiento
preventivo de la unidad.
3.- Verificar voltaje de llegada al tablero de control, que sea de diseño de la unidad, antes y después de dar el servicio de
mantenimiento preventivo de la unidad.
4.- Verificar amperaje de consumo, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad.
5.- Limpieza de contactores y relevadores de tablero de control, con líquido dieléctrico.
6.- Lubricación y limpieza del motor.
· SISTEMA MECANICO
7.- Limpieza mensual de serpentines evaporadores y serpentines condensadores, con líquido a presión.
8.- Limpieza de charola de condensados, para evitar se tapone la descarga de agua de condensación.
9.- Limpieza de aspas de motores, condensadores y turbinas.
10.- Ajuste de carga de gas refrigerante R-22, de acuerdo a diseño del equipo.
11.- Limpieza de filtros de aire, con la misma periodicidad que la indicada en el punto No. 7.
12.-Verificación de temperatura de las áreas acondicionadas, que con un mínimo sea de 23ª c.
13.-Verificación y en su caso corrección al ciclo de trabajo del compresor.
14.-Verificación y en su caso corrección de fugas.
15.-Limpieza de termostato, verificando que opere correctamente, en su paro, arranque y corte automático por temperatura.
16.-Verificación de las condiciones y trayectoria de los ductos del sistema de aire acondicionado.
17. -Reparación de fugas en ductos externos (lámina).
18.- Verificación de bandas, poleas y chumaceras; ajuste, limpieza, lubricación y nivelación.
19.- Garantizar que el equipo funcione las 24 hrs. Del día.
Este precio incluye lo correspondiente por:
1.- Suministro de materiales y demás accesorios puestos en el sitio de su utilización en la obra, su resguardo y preservación.
2.- Reporte fotográfico y técnico por escrito, presentado mensualmente a la Gerencia de Ingeniería al término del servicio de la
unidad de aire acondicionado.
3.- Andamios y escaleras
4.- Limpieza del área de trabajo.
5.- Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra especializada y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto
de trabajo.
Medición y pago:
La unidad de medición será la pieza (PZA) de unidad de aire acondicionado una vez completado el servicio de mantenimiento y aprobado
en obra, a satisfacción del representante de API, el pago se realizará en forma mensual P.U.O.T
Nº 6.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO PAQUETE MARCA
CARRIER DE 10 TONS. MODELO 50TFF012-511, UBICADO EN EL EDIFICIO DE BASE 2, AV. TENIENTE
AZUETA, COL. BUROCRATA.
· SISTEMA ELECTRICO
1.- Revisión de la alimentación eléctrica del tablero a la unidad, apretando bornes de llegada del conductor y salida de pastilla
térmica, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad.
2.- Revisión de llegada de alimentación eléctrica a los bornes del equipo, antes y después de dar el servicio mantenimiento
preventivo de la unidad.
3.- Verificar voltaje de llegada al tablero de control, que sea de diseño de la unidad, antes y después de dar el servicio de
mantenimiento preventivo de la unidad.
4.- Verificar amperaje de consumo, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad.
5.- Limpieza de contactores y relevadores de tablero de control, con líquido dieléctrico.
6.- Lubricación y limpieza del motor.
· SISTEMA MECANICO
7.- Limpieza mensual de serpentines evaporadores y serpentines condensadores, con líquido a presión.
8.- Limpieza de charola de condensados, para evitar se tapone la descarga de agua de condensación.
9.- Limpieza de aspas de motores, condensadores y turbinas.
10.- Ajuste de carga de gas refrigerante R-22, de acuerdo a diseño del equipo.
11.- Limpieza de filtros de aire, con la misma periodicidad que la indicada en el punto No. 7.
12.-Verificación de temperatura de las áreas acondicionadas, que con un mínimo sea de 23ª c.
13.-Verificación y en su caso corrección al ciclo de trabajo del compresor.
14.-Verificación y en su caso corrección de fugas.
15.-Limpieza de termostato, verificando que opere correctamente, en su paro, arranque y corte automático por temperatura.
16.-Verificación de las condiciones y trayectoria de los ductos del sistema de aire acondicionado.
17. -Reparación de fugas en ductos externos (lámina).
18.- Verificación de bandas, poleas y chumaceras; ajuste, limpieza, lubricación y nivelación.
19.- Garantizar que el equipo funcione las 24 hrs. Del día.
Este precio incluye lo correspondiente por:
1.- Suministro de materiales y demás accesorios puestos en el sitio de su utilización en la obra, su resguardo y preservación.
2.- Reporte fotográfico y técnico por escrito, presentado mensualmente a la Gerencia de Ingeniería al término del servicio de la
unidad de aire acondicionado.
3.- Andamios y escaleras
4.- Limpieza del área de trabajo.
5.- Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra especializada y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto
de trabajo.
Medición y pago:
La unidad de medición será la pieza (PZA) de unidad de aire acondicionado una vez completado el servicio de mantenimiento y aprobado
en obra, a satisfacción del representante de API, el pago se realizará en forma mensual P.U.O.T
Nº 7: MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINI SPLIT
MARCA YORK DE 1.5 TONS. MODELO HLDA18FS-ADA, UBICADO EN EL EDIFICIO DE BASE 2, AV.
TENIENTE AZUETA, COL. BUROCRATA.
· SISTEMA ELECTRICO
1.- Revisión de la alimentación eléctrica del tablero a la unidad, apretando bornes de llegada del conductor y salida de pastilla
térmica, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad.
2.- Revisión de llegada de alimentación eléctrica a los bornes del equipo, antes y después de dar el servicio mantenimiento
preventivo de la unidad.
3.- Verificar voltaje de llegada al tablero de control, que sea de diseño de la unidad, antes y después de dar el servicio de
mantenimiento preventivo de la unidad.
4.- Verificar amperaje de consumo, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad.
5.- Limpieza de contactores y relevadores de tablero de control, con líquido dieléctrico.
6.- Lubricación y limpieza del motor.
· SISTEMA MECANICO
7.- Limpieza mensual de serpentines evaporadores y serpentines condensadores, con líquido a presión.
8.- Limpieza de charola de condensados, para evitar se tapone la descarga de agua de condensación.
9.- Limpieza de aspas de motores, condensadores y turbinas.
10.- Ajuste de carga de gas refrigerante R-22, de acuerdo a diseño del equipo.
11.- Limpieza de filtros de aire, con la misma periodicidad que la indicada en el punto No. 7.
12.-Verificación de temperatura de las áreas acondicionadas, que con un mínimo sea de 23ª c.
13.-Verificación y en su caso corrección al ciclo de trabajo del compresor.
14.-Verificación y en su caso corrección de fugas.
15.-Limpieza de termostato, verificando que opere correctamente, en su paro, arranque y corte automático por temperatura.
16.-Verificación de las condiciones y trayectoria de los ductos del sistema de aire acondicionado.
17. -Reparación de fugas en ductos externos (lámina).
18.- Verificación de bandas, poleas y chumaceras; ajuste, limpieza, lubricación y nivelación.
19.- Garantizar que el equipo funcione las 24 hrs. Del día.
Este precio incluye lo correspondiente por:
1.- Suministro de materiales y demás accesorios puestos en el sitio de su utilización en la obra, su resguardo y preservación.
2.- Reporte fotográfico y técnico por escrito, presentado mensualmente a la Gerencia de Ingeniería al término del servicio de la
unidad de aire acondicionado.
3.- Andamios y escaleras
4.- Limpieza del área de trabajo.
5.- Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra especializada y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto
de trabajo.
Medición y pago:
La unidad de medición será la pieza (PZA) de unidad de aire acondicionado una vez completado el servicio de mantenimiento y aprobado
en obra, a satisfacción del representante de API, el pago se realizará en forma mensual P.U.O.T
Nº 8.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINI SPLIT
MARCA YORK DE 1.5 TONS. MODELO MOC18RE16A, UBICADO EN EL EDIFICIO DE BASE 2, AV.
TENIENTE AZUETA, COL. BUROCRATA.
· SISTEMA ELECTRICO
1.- Revisión de la alimentación eléctrica del tablero a la unidad, apretando bornes de llegada del conductor y salida de pastilla
térmica, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad.
2.- Revisión de llegada de alimentación eléctrica a los bornes del equipo, antes y después de dar el servicio mantenimiento
preventivo de la unidad.
3.- Verificar voltaje de llegada al tablero de control, que sea de diseño de la unidad, antes y después de dar el servicio de
mantenimiento preventivo de la unidad.
4.- Verificar amperaje de consumo, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad.
5.- Limpieza de contactores y relevadores de tablero de control, con líquido dieléctrico.
6.- Lubricación y limpieza del motor.
· SISTEMA MECANICO
7.- Limpieza mensual de serpentines evaporadores y serpentines condensadores, con líquido a presión.
8.- Limpieza de charola de condensados, para evitar se tapone la descarga de agua de condensación.
9.- Limpieza de aspas de motores, condensadores y turbinas.
10.- Ajuste de carga de gas refrigerante R-22, de acuerdo a diseño del equipo.
11.- Limpieza de filtros de aire, con la misma periodicidad que la indicada en el punto No. 7.
12.-Verificación de temperatura de las áreas acondicionadas, que con un mínimo sea de 23ª c.
13.-Verificación y en su caso corrección al ciclo de trabajo del compresor.
14.-Verificación y en su caso corrección de fugas.
15.-Limpieza de termostato, verificando que opere correctamente, en su paro, arranque y corte automático por temperatura.
16.-Verificación de las condiciones y trayectoria de los ductos del sistema de aire acondicionado.
17. -Reparación de fugas en ductos externos (lámina).
18.- Verificación de bandas, poleas y chumaceras; ajuste, limpieza, lubricación y nivelación.
19.- Garantizar que el equipo funcione las 24 hrs. Del día.
Este precio incluye lo correspondiente por:
1.- Suministro de materiales y demás accesorios puestos en el sitio de su utilización en la obra, su resguardo y preservación.
2.- Reporte fotográfico y técnico por escrito, presentado mensualmente a la Gerencia de Ingeniería al término del servicio de la
unidad de aire acondicionado.
3.- Andamios y escaleras
4.- Limpieza del área de trabajo.
5.- Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra especializada y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto
de trabajo.
Medición y pago:
La unidad de medición será la pieza (PZA) de unidad de aire acondicionado una vez completado el servicio de mantenimiento y aprobado
en obra, a satisfacción del representante de API, el pago se realizará en forma mensual P.U.O.T
Nº 9.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO PAQUETE MARCA
YORK DE 3 TONS. SIN MODELO, UBICADO EN EL EDIFICIO DE BASE 2, AV. TENIENTE AZUETA COL.
BUROCRATA.
· SISTEMA ELECTRICO
1.- Revisión de la alimentación eléctrica del tablero a la unidad, apretando bornes de llegada del conductor y salida de pastilla
térmica, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad.
2.- Revisión de llegada de alimentación eléctrica a los bornes del equipo, antes y después de dar el servicio mantenimiento
preventivo de la unidad.
3.- Verificar voltaje de llegada al tablero de control, que sea de diseño de la unidad, antes y después de dar el servicio de
mantenimiento preventivo de la unidad.
4.- Verificar amperaje de consumo, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad.
5.- Limpieza de contactores y relevadores de tablero de control, con líquido dieléctrico.
6.- Lubricación y limpieza del motor.
· SISTEMA MECANICO
7.- Limpieza mensual de serpentines evaporadores y serpentines condensadores, con líquido a presión.
8.- Limpieza de charola de condensados, para evitar se tapone la descarga de agua de condensación.
9.- Limpieza de aspas de motores, condensadores y turbinas.
10.- Ajuste de carga de gas refrigerante R-22, de acuerdo a diseño del equipo.
11.- Limpieza de filtros de aire, con la misma periodicidad que la indicada en el punto No. 7.
12.-Verificación de temperatura de las áreas acondicionadas, que con un mínimo sea de 23ª c.
13.-Verificación y en su caso corrección al ciclo de trabajo del compresor.
14.-Verificación y en su caso corrección de fugas.
15.-Limpieza de termostato, verificando que opere correctamente, en su paro, arranque y corte automático por temperatura.
16.-Verificación de las condiciones y trayectoria de los ductos del sistema de aire acondicionado.
17. -Reparación de fugas en ductos externos (lámina).
18.- Verificación de bandas, poleas y chumaceras; ajuste, limpieza, lubricación y nivelación.
19.- Garantizar que el equipo funcione las 24 hrs. Del día.
Este precio incluye lo correspondiente por:
1.- Suministro de materiales y demás accesorios puestos en el sitio de su utilización en la obra, su resguardo y preservación.
2.- Reporte fotográfico y técnico por escrito, presentado mensualmente a la Gerencia de Ingeniería al término del servicio de la
unidad de aire acondicionado.
3.- Andamios y escaleras
4.- Limpieza del área de trabajo.
5.- Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra especializada y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto
de trabajo.
Medición y pago:
La unidad de medición será la pieza (PZA) de unidad de aire acondicionado una vez completado el servicio de mantenimiento y aprobado
en obra, a satisfacción del representante de API, el pago se realizará en forma mensual P.U.O.T
Nº 10.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINI SPLIT
MARCA YORK DE 3 TONS. MODELO AC036X1021G, UBICADO EN EL EDIFICIO DE BASE 3, DENTRO
DEL PUERTO INTERIOR DE SAN PEDRITO.
· SISTEMA ELECTRICO
1.- Revisión de la alimentación eléctrica del tablero a la unidad, apretando bornes de llegada del conductor y salida de pastilla
térmica, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad.
2.- Revisión de llegada de alimentación eléctrica a los bornes del equipo, antes y después de dar el servicio mantenimiento
preventivo de la unidad.
3.- Verificar voltaje de llegada al tablero de control, que sea de diseño de la unidad, antes y después de dar el servicio de
mantenimiento preventivo de la unidad.
4.- Verificar amperaje de consumo, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad.
5.- Limpieza de contactores y relevadores de tablero de control, con líquido dieléctrico.
6.- Lubricación y limpieza del motor.
· SISTEMA MECANICO
7.- Limpieza mensual de serpentines evaporadores y serpentines condensadores, con líquido a presión.
8.- Limpieza de charola de condensados, para evitar se tapone la descarga de agua de condensación.
9.- Limpieza de aspas de motores, condensadores y turbinas.
10.- Ajuste de carga de gas refrigerante R-22, de acuerdo a diseño del equipo.
11.- Limpieza de filtros de aire, con la misma periodicidad que la indicada en el punto No. 7.
12.-Verificación de temperatura de las áreas acondicionadas, que con un mínimo sea de 23ª c.
13.-Verificación y en su caso corrección al ciclo de trabajo del compresor.
14.-Verificación y en su caso corrección de fugas.
15.-Limpieza de termostato, verificando que opere correctamente, en su paro, arranque y corte automático por temperatura.
16.-Verificación de las condiciones y trayectoria de los ductos del sistema de aire acondicionado.
17. -Reparación de fugas en ductos externos (lámina).
18.- Verificación de bandas, poleas y chumaceras; ajuste, limpieza, lubricación y nivelación.
19.- Garantizar que el equipo funcione las 24 hrs. Del día.
Este precio incluye lo correspondiente por:
1.- Suministro de materiales y demás accesorios puestos en el sitio de su utilización en la obra, su resguardo y preservación.
2.- Reporte fotográfico y técnico por escrito, presentado mensualmente a la Gerencia de Ingeniería al término del servicio de la
unidad de aire acondicionado.
3.- Andamios y escaleras
4.- Limpieza del área de trabajo.
5.- Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra especializada y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto
de trabajo.
Medición y pago:
La unidad de medición será la pieza (PZA) de unidad de aire acondicionado una vez completado el servicio de mantenimiento y aprobado
en obra, a satisfacción del representante de API, el pago se realizará en forma mensual P.U.O.T
Nº 11.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINI SPLIT
MARCA CARRIER DE 1.5 TONS. MODELO HMC183C-C, UBICADO EN EL EDIFICIO DE BASE 3,
DENTRO DEL PUERTO INTERIOR DE SAN PEDRITO.
· SISTEMA ELECTRICO
1.- Revisión de la alimentación eléctrica del tablero a la unidad, apretando bornes de llegada del conductor y salida de pastilla
térmica, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad.
2.- Revisión de llegada de alimentación eléctrica a los bornes del equipo, antes y después de dar el servicio mantenimiento
preventivo de la unidad.
3.- Verificar voltaje de llegada al tablero de control, que sea de diseño de la unidad, antes y después de dar el servicio de
mantenimiento preventivo de la unidad.
4.- Verificar amperaje de consumo, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad.
5.- Limpieza de contactores y relevadores de tablero de control, con líquido dieléctrico.
6.- Lubricación y limpieza del motor.
· SISTEMA MECANICO
7.- Limpieza mensual de serpentines evaporadores y serpentines condensadores, con líquido a presión.
8.- Limpieza de charola de condensados, para evitar se tapone la descarga de agua de condensación.
9.- Limpieza de aspas de motores, condensadores y turbinas.
10.- Ajuste de carga de gas refrigerante R-22, de acuerdo a diseño del equipo.
11.- Limpieza de filtros de aire, con la misma periodicidad que la indicada en el punto No. 7.
12.-Verificación de temperatura de las áreas acondicionadas, que con un mínimo sea de 23ª c.
13.-Verificación y en su caso corrección al ciclo de trabajo del compresor.
14.-Verificación y en su caso corrección de fugas.
15.-Limpieza de termostato, verificando que opere correctamente, en su paro, arranque y corte automático por temperatura.
16.-Verificación de las condiciones y trayectoria de los ductos del sistema de aire acondicionado.
17. -Reparación de fugas en ductos externos (lámina).
18.- Verificación de bandas, poleas y chumaceras; ajuste, limpieza, lubricación y nivelación.
19.- Garantizar que el equipo funcione las 24 hrs. Del día.
Este precio incluye lo correspondiente por:
1.- Suministro de materiales y demás accesorios puestos en el sitio de su utilización en la obra, su resguardo y preservación.
2.- Reporte fotográfico y técnico por escrito, presentado mensualmente a la Gerencia de Ingeniería al término del servicio de la
unidad de aire acondicionado.
3.- Andamios y escaleras
4.- Limpieza del área de trabajo.
5.- Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra especializada y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto
de trabajo.
Medición y pago:
La unidad de medición será la pieza (PZA) de unidad de aire acondicionado una vez completado el servicio de mantenimiento y aprobado
en obra, a satisfacción del representante de API, el pago se realizará en forma mensual P.U.O.T
Nº 12.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINI SPLIT
MARCA YORK DE 3 TONS. MODELO AC036X1021A, UBICADO EN EL EDIFICIO DE BASE 3, DENTRO
DEL PUERTO INTERIOR DE SAN PEDRITO.
· SISTEMA ELECTRICO
1.- Revisión de la alimentación eléctrica del tablero a la unidad, apretando bornes de llegada del conductor y salida de pastilla
térmica, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad.
2.- Revisión de llegada de alimentación eléctrica a los bornes del equipo, antes y después de dar el servicio mantenimiento
preventivo de la unidad.
3.- Verificar voltaje de llegada al tablero de control, que sea de diseño de la unidad, antes y después de dar el servicio de
mantenimiento preventivo de la unidad.
4.- Verificar amperaje de consumo, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad.
5.- Limpieza de contactores y relevadores de tablero de control, con líquido dieléctrico.
6.- Lubricación y limpieza del motor.
· SISTEMA MECANICO
7.- Limpieza mensual de serpentines evaporadores y serpentines condensadores, con líquido a presión.
8.- Limpieza de charola de condensados, para evitar se tapone la descarga de agua de condensación.
9.- Limpieza de aspas de motores, condensadores y turbinas.
10.- Ajuste de carga de gas refrigerante R-22, de acuerdo a diseño del equipo.
11.- Limpieza de filtros de aire, con la misma periodicidad que la indicada en el punto No. 7.
12.-Verificación de temperatura de las áreas acondicionadas, que con un mínimo sea de 23ª c.
13.-Verificación y en su caso corrección al ciclo de trabajo del compresor.
14.-Verificación y en su caso corrección de fugas.
15.-Limpieza de termostato, verificando que opere correctamente, en su paro, arranque y corte automático por temperatura.
16.-Verificación de las condiciones y trayectoria de los ductos del sistema de aire acondicionado.
17. -Reparación de fugas en ductos externos (lámina).
18.- Verificación de bandas, poleas y chumaceras; ajuste, limpieza, lubricación y nivelación.
19.- Garantizar que el equipo funcione las 24 hrs. Del día.
Este precio incluye lo correspondiente por:
1.- Suministro de materiales y demás accesorios puestos en el sitio de su utilización en la obra, su resguardo y preservación.
2.- Reporte fotográfico y técnico por escrito, presentado mensualmente a la Gerencia de Ingeniería al término del servicio de la
unidad de aire acondicionado.
3.- Andamios y escaleras
4.- Limpieza del área de trabajo.
5.- Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra especializada y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto
de trabajo.
Medición y pago:
La unidad de medición será la pieza (PZA) de unidad de aire acondicionado una vez completado el servicio de mantenimiento y aprobado
en obra, a satisfacción del representante de API, el pago se realizará en forma mensual P.U.O.T
Nº 13.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINI SPLIT
MARCA BRIANT DE 3 TONS. MODELO PA10JA18000AAA-A, UBICADO EN EL EDIFICIO DE BASE 3,
DENTRO DEL PUERTO INTERIOR DE SAN PEDRITO.
· SISTEMA ELECTRICO
1.- Revisión de la alimentación eléctrica del tablero a la unidad, apretando bornes de llegada del conductor y salida de pastilla
térmica, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad.
2.- Revisión de llegada de alimentación eléctrica a los bornes del equipo, antes y después de dar el servicio mantenimiento
preventivo de la unidad.
3.- Verificar voltaje de llegada al tablero de control, que sea de diseño de la unidad, antes y después de dar el servicio de
mantenimiento preventivo de la unidad.
4.- Verificar amperaje de consumo, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad.
5.- Limpieza de contactores y relevadores de tablero de control, con líquido dieléctrico.
6.- Lubricación y limpieza del motor.
· SISTEMA MECANICO
7.- Limpieza mensual de serpentines evaporadores y serpentines condensadores, con líquido a presión.
8.- Limpieza de charola de condensados, para evitar se tapone la descarga de agua de condensación.
9.- Limpieza de aspas de motores, condensadores y turbinas.
10.- Ajuste de carga de gas refrigerante R-22, de acuerdo a diseño del equipo.
11.- Limpieza de filtros de aire, con la misma periodicidad que la indicada en el punto No. 7.
12.-Verificación de temperatura de las áreas acondicionadas, que con un mínimo sea de 23ª c.
13.-Verificación y en su caso corrección al ciclo de trabajo del compresor.
14.-Verificación y en su caso corrección de fugas.
15.-Limpieza de termostato, verificando que opere correctamente, en su paro, arranque y corte automático por temperatura.
16.-Verificación de las condiciones y trayectoria de los ductos del sistema de aire acondicionado.
17. -Reparación de fugas en ductos externos (lámina).
18.- Verificación de bandas, poleas y chumaceras; ajuste, limpieza, lubricación y nivelación.
19.- Garantizar que el equipo funcione las 24 hrs. Del día.
Este precio incluye lo correspondiente por:
1.- Suministro de materiales y demás accesorios puestos en el sitio de su utilización en la obra, su resguardo y preservación.
2.- Reporte fotográfico y técnico por escrito, presentado mensualmente a la Gerencia de Ingeniería al término del servicio de la
unidad de aire acondicionado.
3.- Andamios y escaleras
4.- Limpieza del área de trabajo.
5.- Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra especializada y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto
de trabajo.
Medición y pago:
La unidad de medición será la pieza (PZA) de unidad de aire acondicionado una vez completado el servicio de mantenimiento y aprobado
en obra, a satisfacción del representante de API, el pago se realizará en forma mensual P.U.O.T
Nº 14.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINI SPLIT
MARCA CARRIER DE 1/2 TON. MODELO 38XCA07126-C-2, UBICADO EN EL EDIFICIO DE BASE 3,
DENTRO DEL PUERTO INTERIOR DE SAN PEDRITO.
· SISTEMA ELECTRICO
1.- Revisión de la alimentación eléctrica del tablero a la unidad, apretando bornes de llegada del conductor y salida de pastilla
térmica, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad.
2.- Revisión de llegada de alimentación eléctrica a los bornes del equipo, antes y después de dar el servicio mantenimiento
preventivo de la unidad.
3.- Verificar voltaje de llegada al tablero de control, que sea de diseño de la unidad, antes y después de dar el servicio de
mantenimiento preventivo de la unidad.
4.- Verificar amperaje de consumo, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad.
5.- Limpieza de contactores y relevadores de tablero de control, con líquido dieléctrico.
6.- Lubricación y limpieza del motor.
· SISTEMA MECANICO
7.- Limpieza mensual de serpentines evaporadores y serpentines condensadores, con líquido a presión.
8.- Limpieza de charola de condensados, para evitar se tapone la descarga de agua de condensación.
9.- Limpieza de aspas de motores, condensadores y turbinas.
10.- Ajuste de carga de gas refrigerante R-22, de acuerdo a diseño del equipo.
11.- Limpieza de filtros de aire, con la misma periodicidad que la indicada en el punto No. 7.
12.-Verificación de temperatura de las áreas acondicionadas, que con un mínimo sea de 23ª c.
13.-Verificación y en su caso corrección al ciclo de trabajo del compresor.
14.-Verificación y en su caso corrección de fugas.
15.-Limpieza de termostato, verificando que opere correctamente, en su paro, arranque y corte automático por temperatura.
16.-Verificación de las condiciones y trayectoria de los ductos del sistema de aire acondicionado.
17. -Reparación de fugas en ductos externos (lámina).
18.- Verificación de bandas, poleas y chumaceras; ajuste, limpieza, lubricación y nivelación.
19.- Garantizar que el equipo funcione las 24 hrs. Del día.
Este precio incluye lo correspondiente por:
1.- Suministro de materiales y demás accesorios puestos en el sitio de su utilización en la obra, su resguardo y preservación.
2.- Reporte fotográfico y técnico por escrito, presentado mensualmente a la Gerencia de Ingeniería al término del servicio de la
unidad de aire acondicionado.
3.- Andamios y escaleras
4.- Limpieza del área de trabajo.
5.- Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra especializada y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto
de trabajo.
Medición y pago:
La unidad de medición será la pieza (PZA) de unidad de aire acondicionado una vez completado el servicio de mantenimiento y aprobado
en obra, a satisfacción del representante de API, el pago se realizará en forma mensual P.U.O.T
Nº 15.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINI SPLIT
MARCA YORK DE 1.5 TONS. MODELO AC012M1021A, UBICADO EN EL EDIFICIO DE BASE 3, DENTRO
DEL PUERTO INTERIOR DE SAN PEDRITO.
· SISTEMA ELECTRICO
1.- Revisión de la alimentación eléctrica del tablero a la unidad, apretando bornes de llegada del conductor y salida de pastilla
térmica, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad.
2.- Revisión de llegada de alimentación eléctrica a los bornes del equipo, antes y después de dar el servicio mantenimiento
preventivo de la unidad.
3.- Verificar voltaje de llegada al tablero de control, que sea de diseño de la unidad, antes y después de dar el servicio de
mantenimiento preventivo de la unidad.
4.- Verificar amperaje de consumo, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad.
5.- Limpieza de contactores y relevadores de tablero de control, con líquido dieléctrico.
6.- Lubricación y limpieza del motor.
· SISTEMA MECANICO
7.- Limpieza mensual de serpentines evaporadores y serpentines condensadores, con líquido a presión.
8.- Limpieza de charola de condensados, para evitar se tapone la descarga de agua de condensación.
9.- Limpieza de aspas de motores, condensadores y turbinas.
10.- Ajuste de carga de gas refrigerante R-22, de acuerdo a diseño del equipo.
11.- Limpieza de filtros de aire, con la misma periodicidad que la indicada en el punto No. 7.
12.-Verificación de temperatura de las áreas acondicionadas, que con un mínimo sea de 23ª c.
13.-Verificación y en su caso corrección al ciclo de trabajo del compresor.
14.-Verificación y en su caso corrección de fugas.
15.-Limpieza de termostato, verificando que opere correctamente, en su paro, arranque y corte automático por temperatura.
16.-Verificación de las condiciones y trayectoria de los ductos del sistema de aire acondicionado.
17. -Reparación de fugas en ductos externos (lámina).
18.- Verificación de bandas, poleas y chumaceras; ajuste, limpieza, lubricación y nivelación.
19.- Garantizar que el equipo funcione las 24 hrs. Del día.
Este precio incluye lo correspondiente por:
1.- Suministro de materiales y demás accesorios puestos en el sitio de su utilización en la obra, su resguardo y preservación.
2.- Reporte fotográfico y técnico por escrito, presentado mensualmente a la Gerencia de Ingeniería al término del servicio de la
unidad de aire acondicionado.
3.- Andamios y escaleras
4.- Limpieza del área de trabajo.
5.- Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra especializada y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto
de trabajo.
Medición y pago:
La unidad de medición será la pieza (PZA) de unidad de aire acondicionado una vez completado el servicio de mantenimiento y aprobado
en obra, a satisfacción del representante de API, el pago se realizará en forma mensual P.U.O.T
Nº 16.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINI SPLIT
MARCA YORK DE 1.5 TONS. MODELO HLDA18FS-ADR, UBICADO EN EL EDIFICIO DE BASE 3,
DENTRO DEL PUERTO INTERIOR DE SAN PEDRITO.
· SISTEMA ELECTRICO
1.- Revisión de la alimentación eléctrica del tablero a la unidad, apretando bornes de llegada del conductor y salida de pastilla
térmica, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad.
2.- Revisión de llegada de alimentación eléctrica a los bornes del equipo, antes y después de dar el servicio mantenimiento
preventivo de la unidad.
3.- Verificar voltaje de llegada al tablero de control, que sea de diseño de la unidad, antes y después de dar el servicio de
mantenimiento preventivo de la unidad.
4.- Verificar amperaje de consumo, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad.
5.- Limpieza de contactores y relevadores de tablero de control, con líquido dieléctrico.
6.- Lubricación y limpieza del motor.
· SISTEMA MECANICO
7.- Limpieza mensual de serpentines evaporadores y serpentines condensadores, con líquido a presión.
8.- Limpieza de charola de condensados, para evitar se tapone la descarga de agua de condensación.
9.- Limpieza de aspas de motores, condensadores y turbinas.
10.- Ajuste de carga de gas refrigerante R-22, de acuerdo a diseño del equipo.
11.- Limpieza de filtros de aire, con la misma periodicidad que la indicada en el punto No. 7.
12.-Verificación de temperatura de las áreas acondicionadas, que con un mínimo sea de 23ª c.
13.-Verificación y en su caso corrección al ciclo de trabajo del compresor.
14.-Verificación y en su caso corrección de fugas.
15.-Limpieza de termostato, verificando que opere correctamente, en su paro, arranque y corte automático por temperatura.
16.-Verificación de las condiciones y trayectoria de los ductos del sistema de aire acondicionado.
17. -Reparación de fugas en ductos externos (lámina).
18.- Verificación de bandas, poleas y chumaceras; ajuste, limpieza, lubricación y nivelación.
19.- Garantizar que el equipo funcione las 24 hrs. Del día.
Este precio incluye lo correspondiente por:
1.- Suministro de materiales y demás accesorios puestos en el sitio de su utilización en la obra, su resguardo y preservación.
2.- Reporte fotográfico y técnico por escrito, presentado mensualmente a la Gerencia de Ingeniería al término del servicio de la
unidad de aire acondicionado.
3.- Andamios y escaleras
4.- Limpieza del área de trabajo.
5.- Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra especializada y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto
de trabajo.
Medición y pago:
La unidad de medición será la pieza (PZA) de unidad de aire acondicionado una vez completado el servicio de mantenimiento y aprobado
en obra, a satisfacción del representante de API, el pago se realizará en forma mensual P.U.O.T
Nº 17.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO VENTANA
MARCA CARRIER DE 1.0 TONS. SIN MODELO, UBICADO EN EL EDIFICIO DE BASE 3, DENTRO DEL
PUERTO INTERIOR DE SAN PEDRITO.
· SISTEMA ELECTRICO
1.- Revisión de la alimentación eléctrica del tablero a la unidad, apretando bornes de llegada del conductor y salida de pastilla
térmica, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad.
2.- Revisión de llegada de alimentación eléctrica a los bornes del equipo, antes y después de dar el servicio mantenimiento
preventivo de la unidad.
3.- Verificar voltaje de llegada al tablero de control, que sea de diseño de la unidad, antes y después de dar el servicio de
mantenimiento preventivo de la unidad.
4.- Verificar amperaje de consumo, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad.
5.- Limpieza de contactores y relevadores de tablero de control, con líquido dieléctrico.
6.- Lubricación y limpieza del motor.
· SISTEMA MECANICO
7.- Limpieza mensual de serpentines evaporadores y serpentines condensadores, con líquido a presión.
8.- Limpieza de charola de condensados, para evitar se tapone la descarga de agua de condensación.
9.- Limpieza de aspas de motores, condensadores y turbinas.
10.- Ajuste de carga de gas refrigerante R-22, de acuerdo a diseño del equipo.
11.- Limpieza de filtros de aire, con la misma periodicidad que la indicada en el punto No. 7.
12.-Verificación de temperatura de las áreas acondicionadas, que con un mínimo sea de 23ª c.
13.-Verificación y en su caso corrección al ciclo de trabajo del compresor.
14.-Verificación y en su caso corrección de fugas.
15.-Limpieza de termostato, verificando que opere correctamente, en su paro, arranque y corte automático por temperatura.
16.-Verificación de las condiciones y trayectoria de los ductos del sistema de aire acondicionado.
17. -Reparación de fugas en ductos externos (lámina).
18.- Verificación de bandas, poleas y chumaceras; ajuste, limpieza, lubricación y nivelación.
19.- Garantizar que el equipo funcione las 24 hrs. Del día.
Este precio incluye lo correspondiente por:
1.- Suministro de materiales y demás accesorios puestos en el sitio de su utilización en la obra, su resguardo y preservación.
2.- Reporte fotográfico y técnico por escrito, presentado mensualmente a la Gerencia de Ingeniería al término del servicio de la
unidad de aire acondicionado.
3.- Andamios y escaleras
4.- Limpieza del área de trabajo.
5.- Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra especializada y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto
de trabajo.
Medición y pago:
La unidad de medición será la pieza (PZA) de unidad de aire acondicionado una vez completado el servicio de mantenimiento y aprobado
en obra, a satisfacción del representante de API, el pago se realizará en forma mensual P.U.O.T
Nº 18.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINI SPLIT
MARCA MIRAGE DE 2.0 TONS. MODELO CFF261B, UBICADO EN EL EDIFICIO DE BASE 3, DENTRO
DEL PUERTO INTERIOR DE SAN PEDRITO.
· SISTEMA ELECTRICO
1.- Revisión de la alimentación eléctrica del tablero a la unidad, apretando bornes de llegada del conductor y salida de pastilla
térmica, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad.
2.- Revisión de llegada de alimentación eléctrica a los bornes del equipo, antes y después de dar el servicio mantenimiento
preventivo de la unidad.
3.- Verificar voltaje de llegada al tablero de control, que sea de diseño de la unidad, antes y después de dar el servicio de
mantenimiento preventivo de la unidad.
4.- Verificar amperaje de consumo, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad.
5.- Limpieza de contactores y relevadores de tablero de control, con líquido dieléctrico.
6.- Lubricación y limpieza del motor.
· SISTEMA MECANICO
7.- Limpieza mensual de serpentines evaporadores y serpentines condensadores, con líquido a presión.
8.- Limpieza de charola de condensados, para evitar se tapone la descarga de agua de condensación.
9.- Limpieza de aspas de motores, condensadores y turbinas.
10.- Ajuste de carga de gas refrigerante R-22, de acuerdo a diseño del equipo.
11.- Limpieza de filtros de aire, con la misma periodicidad que la indicada en el punto No. 7.
12.-Verificación de temperatura de las áreas acondicionadas, que con un mínimo sea de 23ª c.
13.-Verificación y en su caso corrección al ciclo de trabajo del compresor.
14.-Verificación y en su caso corrección de fugas.
15.-Limpieza de termostato, verificando que opere correctamente, en su paro, arranque y corte automático por temperatura.
16.-Verificación de las condiciones y trayectoria de los ductos del sistema de aire acondicionado.
17. -Reparación de fugas en ductos externos (lámina).
18.- Verificación de bandas, poleas y chumaceras; ajuste, limpieza, lubricación y nivelación.
19.- Garantizar que el equipo funcione las 24 hrs. Del día.
Este precio incluye lo correspondiente por:
1.- Suministro de materiales y demás accesorios puestos en el sitio de su utilización en la obra, su resguardo y preservación.
2.- Reporte fotográfico y técnico por escrito, presentado mensualmente a la Gerencia de Ingeniería al término del servicio de la
unidad de aire acondicionado.
3.- Andamios y escaleras
4.- Limpieza del área de trabajo.
5.- Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra especializada y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto
de trabajo.
Medición y pago:
La unidad de medición será la pieza (PZA) de unidad de aire acondicionado una vez completado el servicio de mantenimiento y aprobado
en obra, a satisfacción del representante de API, el pago se realizará en forma mensual P.U.O.T
Nº 19.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINI SPLIT
MARCA YORK DE 3.0 TONS. SIN MODELO, UBICADO EN EL EDIFICIO DE LA SCT, CENTRO DE
CONTROL DE TRAFICO MARITIMO.
· SISTEMA ELECTRICO
1.- Revisión de la alimentación eléctrica del tablero a la unidad, apretando bornes de llegada del conductor y salida de pastilla
térmica, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad.
2.- Revisión de llegada de alimentación eléctrica a los bornes del equipo, antes y después de dar el servicio mantenimiento
preventivo de la unidad.
3.- Verificar voltaje de llegada al tablero de control, que sea de diseño de la unidad, antes y después de dar el servicio de
mantenimiento preventivo de la unidad.
4.- Verificar amperaje de consumo, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad.
5.- Limpieza de contactores y relevadores de tablero de control, con líquido dieléctrico.
6.- Lubricación y limpieza del motor.
· SISTEMA MECANICO
7.- Limpieza mensual de serpentines evaporadores y serpentines condensadores, con líquido a presión.
8.- Limpieza de charola de condensados, para evitar se tapone la descarga de agua de condensación.
9.- Limpieza de aspas de motores, condensadores y turbinas.
10.- Ajuste de carga de gas refrigerante R-22, de acuerdo a diseño del equipo.
11.- Limpieza de filtros de aire, con la misma periodicidad que la indicada en el punto No. 7.
12.-Verificación de temperatura de las áreas acondicionadas, que con un mínimo sea de 23ª c.
13.-Verificación y en su caso corrección al ciclo de trabajo del compresor.
14.-Verificación y en su caso corrección de fugas.
15.-Limpieza de termostato, verificando que opere correctamente, en su paro, arranque y corte automático por temperatura.
16.-Verificación de las condiciones y trayectoria de los ductos del sistema de aire acondicionado.
17. -Reparación de fugas en ductos externos (lámina).
18.- Verificación de bandas, poleas y chumaceras; ajuste, limpieza, lubricación y nivelación.
19.- Garantizar que el equipo funcione las 24 hrs. Del día.
Este precio incluye lo correspondiente por:
1.- Suministro de materiales y demás accesorios puestos en el sitio de su utilización en la obra, su resguardo y preservación.
2.- Reporte fotográfico y técnico por escrito, presentado mensualmente a la Gerencia de Ingeniería al término del servicio de la
unidad de aire acondicionado.
3.- Andamios y escaleras
4.- Limpieza del área de trabajo.
5.- Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra especializada y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto
de trabajo.
Medición y pago:
La unidad de medición será la pieza (PZA) de unidad de aire acondicionado una vez completado el servicio de mantenimiento y aprobado
en obra, a satisfacción del representante de API, el pago se realizará en forma mensual P.U.O.T
Nº 20.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINI SPLIT
MARCA CARRIER DE 1.5 TONS. MODELO HMC183C-E, UBICADO EN EL EDIFICIO DE LA SCT,
CENTRO DE CONTROL DE TRAFICO MARITIMO.
· SISTEMA ELECTRICO
1.- Revisión de la alimentación eléctrica del tablero a la unidad, apretando bornes de llegada del conductor y salida de pastilla
térmica, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad.
2.- Revisión de llegada de alimentación eléctrica a los bornes del equipo, antes y después de dar el servicio mantenimiento
preventivo de la unidad.
3.- Verificar voltaje de llegada al tablero de control, que sea de diseño de la unidad, antes y después de dar el servicio de
mantenimiento preventivo de la unidad.
4.- Verificar amperaje de consumo, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad.
5.- Limpieza de contactores y relevadores de tablero de control, con líquido dieléctrico.
6.- Lubricación y limpieza del motor.
· SISTEMA MECANICO
7.- Limpieza mensual de serpentines evaporadores y serpentines condensadores, con líquido a presión.
8.- Limpieza de charola de condensados, para evitar se tapone la descarga de agua de condensación.
9.- Limpieza de aspas de motores, condensadores y turbinas.
10.- Ajuste de carga de gas refrigerante R-22, de acuerdo a diseño del equipo.
11.- Limpieza de filtros de aire, con la misma periodicidad que la indicada en el punto No. 7.
12.-Verificación de temperatura de las áreas acondicionadas, que con un mínimo sea de 23ª c.
13.-Verificación y en su caso corrección al ciclo de trabajo del compresor.
14.-Verificación y en su caso corrección de fugas.
15.-Limpieza de termostato, verificando que opere correctamente, en su paro, arranque y corte automático por temperatura.
16.-Verificación de las condiciones y trayectoria de los ductos del sistema de aire acondicionado.
17. -Reparación de fugas en ductos externos (lámina).
18.- Verificación de bandas, poleas y chumaceras; ajuste, limpieza, lubricación y nivelación.
19.- Garantizar que el equipo funcione las 24 hrs. Del día.
Este precio incluye lo correspondiente por:
1.- Suministro de materiales y demás accesorios puestos en el sitio de su utilización en la obra, su resguardo y preservación.
2.- Reporte fotográfico y técnico por escrito, presentado mensualmente a la Gerencia de Ingeniería al término del servicio de la
unidad de aire acondicionado.
3.- Andamios y escaleras
4.- Limpieza del área de trabajo.
5.- Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra especializada y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto
de trabajo.
Medición y pago:
La unidad de medición será la pieza (PZA) de unidad de aire acondicionado una vez completado el servicio de mantenimiento y aprobado
en obra, a satisfacción del representante de API, el pago se realizará en forma mensual P.U.O.T
Nº 21.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINI SPLIT
MARCA CARRIER DE 1.0 TONS. MODELO HMC123-E, UBICADO EN EL EDIFICIO DE LA SCT, CENTRO
DE CONTROL DE TRAFICO MARITIMO.
· SISTEMA ELECTRICO
1.- Revisión de la alimentación eléctrica del tablero a la unidad, apretando bornes de llegada del conductor y salida de pastilla
térmica, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad.
2.- Revisión de llegada de alimentación eléctrica a los bornes del equipo, antes y después de dar el servicio mantenimiento
preventivo de la unidad.
3.- Verificar voltaje de llegada al tablero de control, que sea de diseño de la unidad, antes y después de dar el servicio de
mantenimiento preventivo de la unidad.
4.- Verificar amperaje de consumo, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad.
5.- Limpieza de contactores y relevadores de tablero de control, con líquido dieléctrico.
6.- Lubricación y limpieza del motor.
· SISTEMA MECANICO
7.- Limpieza mensual de serpentines evaporadores y serpentines condensadores, con líquido a presión.
8.- Limpieza de charola de condensados, para evitar se tapone la descarga de agua de condensación.
9.- Limpieza de aspas de motores, condensadores y turbinas.
10.- Ajuste de carga de gas refrigerante R-22, de acuerdo a diseño del equipo.
11.- Limpieza de filtros de aire, con la misma periodicidad que la indicada en el punto No. 7.
12.-Verificación de temperatura de las áreas acondicionadas, que con un mínimo sea de 23ª c.
13.-Verificación y en su caso corrección al ciclo de trabajo del compresor.
14.-Verificación y en su caso corrección de fugas.
15.-Limpieza de termostato, verificando que opere correctamente, en su paro, arranque y corte automático por temperatura.
16.-Verificación de las condiciones y trayectoria de los ductos del sistema de aire acondicionado.
17. -Reparación de fugas en ductos externos (lámina).
18.- Verificación de bandas, poleas y chumaceras; ajuste, limpieza, lubricación y nivelación.
19.- Garantizar que el equipo funcione las 24 hrs. Del día.
Este precio incluye lo correspondiente por:
1.- Suministro de materiales y demás accesorios puestos en el sitio de su utilización en la obra, su resguardo y preservación.
2.- Reporte fotográfico y técnico por escrito, presentado mensualmente a la Gerencia de Ingeniería al término del servicio de la
unidad de aire acondicionado.
3.- Andamios y escaleras
4.- Limpieza del área de trabajo.
5.- Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra especializada y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto
de trabajo.
Medición y pago:
La unidad de medición será la pieza (PZA) de unidad de aire acondicionado una vez completado el servicio de mantenimiento y aprobado
en obra, a satisfacción del representante de API, el pago se realizará en forma mensual P.U.O.T
Nº 22.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINI SPLIT
MARCA LG DE 1.0 TONS. MODELO SA122CLNBO, UBICADO EN EL EDIFICIO DE LA SCT, CENTRO DE
CONTROL DE TRAFICO MARITIMO.
· SISTEMA ELECTRICO
1.- Revisión de la alimentación eléctrica del tablero a la unidad, apretando bornes de llegada del conductor y salida de pastilla
térmica, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad.
2.- Revisión de llegada de alimentación eléctrica a los bornes del equipo, antes y después de dar el servicio mantenimiento
preventivo de la unidad.
3.- Verificar voltaje de llegada al tablero de control, que sea de diseño de la unidad, antes y después de dar el servicio de
mantenimiento preventivo de la unidad.
4.- Verificar amperaje de consumo, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad.
5.- Limpieza de contactores y relevadores de tablero de control, con líquido dieléctrico.
6.- Lubricación y limpieza del motor.
· SISTEMA MECANICO
7.- Limpieza mensual de serpentines evaporadores y serpentines condensadores, con líquido a presión.
8.- Limpieza de charola de condensados, para evitar se tapone la descarga de agua de condensación.
9.- Limpieza de aspas de motores, condensadores y turbinas.
10.- Ajuste de carga de gas refrigerante R-22, de acuerdo a diseño del equipo.
11.- Limpieza de filtros de aire, con la misma periodicidad que la indicada en el punto No. 7.
12.-Verificación de temperatura de las áreas acondicionadas, que con un mínimo sea de 23ª c.
13.-Verificación y en su caso corrección al ciclo de trabajo del compresor.
14.-Verificación y en su caso corrección de fugas.
15.-Limpieza de termostato, verificando que opere correctamente, en su paro, arranque y corte automático por temperatura.
16.-Verificación de las condiciones y trayectoria de los ductos del sistema de aire acondicionado.
17. -Reparación de fugas en ductos externos (lámina).
18.- Verificación de bandas, poleas y chumaceras; ajuste, limpieza, lubricación y nivelación.
19.- Garantizar que el equipo funcione las 24 hrs. Del día.
Este precio incluye lo correspondiente por:
1.- Suministro de materiales y demás accesorios puestos en el sitio de su utilización en la obra, su resguardo y preservación.
2.- Reporte fotográfico y técnico por escrito, presentado mensualmente a la Gerencia de Ingeniería al término del servicio de la
unidad de aire acondicionado.
3.- Andamios y escaleras
4.- Limpieza del área de trabajo.
5.- Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra especializada y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto
de trabajo.
Medición y pago:
La unidad de medición será la pieza (PZA) de unidad de aire acondicionado una vez completado el servicio de mantenimiento y aprobado
en obra, a satisfacción del representante de API, el pago se realizará en forma mensual P.U.O.T
Nº 23.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO PAQUETE
MARCA YORK DE 8.0 TONS. MODELO DM150C00A2AAA3B, UBICADO EN EL EDIFICIO DE
GESTIONES PORTUARIAS.
· SISTEMA ELECTRICO
1.- Revisión de la alimentación eléctrica del tablero a la unidad, apretando bornes de llegada del conductor y salida de pastilla
térmica, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad.
2.- Revisión de llegada de alimentación eléctrica a los bornes del equipo, antes y después de dar el servicio mantenimiento
preventivo de la unidad.
3.- Verificar voltaje de llegada al tablero de control, que sea de diseño de la unidad, antes y después de dar el servicio de
mantenimiento preventivo de la unidad.
4.- Verificar amperaje de consumo, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad.
5.- Limpieza de contactores y relevadores de tablero de control, con líquido dieléctrico.
6.- Lubricación y limpieza del motor.
· SISTEMA MECANICO
7.- Limpieza mensual de serpentines evaporadores y serpentines condensadores, con líquido a presión.
8.- Limpieza de charola de condensados, para evitar se tapone la descarga de agua de condensación.
9.- Limpieza de aspas de motores, condensadores y turbinas.
10.- Ajuste de carga de gas refrigerante R-22, de acuerdo a diseño del equipo.
11.- Limpieza de filtros de aire, con la misma periodicidad que la indicada en el punto No. 7.
12.-Verificación de temperatura de las áreas acondicionadas, que con un mínimo sea de 23ª c.
13.-Verificación y en su caso corrección al ciclo de trabajo del compresor.
14.-Verificación y en su caso corrección de fugas.
15.-Limpieza de termostato, verificando que opere correctamente, en su paro, arranque y corte automático por temperatura.
16.-Verificación de las condiciones y trayectoria de los ductos del sistema de aire acondicionado.
17. -Reparación de fugas en ductos externos (lámina).
18.- Verificación de bandas, poleas y chumaceras; ajuste, limpieza, lubricación y nivelación.
19.- Garantizar que el equipo funcione las 24 hrs. Del día.
Este precio incluye lo correspondiente por:
1.- Suministro de materiales y demás accesorios puestos en el sitio de su utilización en la obra, su resguardo y preservación.
2.- Reporte fotográfico y técnico por escrito, presentado mensualmente a la Gerencia de Ingeniería al término del servicio de la
unidad de aire acondicionado.
3.- Andamios y escaleras
4.- Limpieza del área de trabajo.
5.- Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra especializada y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto
de trabajo.
Medición y pago:
La unidad de medición será la pieza (PZA) de unidad de aire acondicionado una vez completado el servicio de mantenimiento y aprobado
en obra, a satisfacción del representante de API, el pago se realizará en forma mensual P.U.O.T
Nº 24.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINI SPLIT
MARCA YORK DE 3.0 TONS. SIN MODELO, UBICADO EN EL EDIFICIO DE GESTIONES PORTUARIAS.
· SISTEMA ELECTRICO
1.- Revisión de la alimentación eléctrica del tablero a la unidad, apretando bornes de llegada del conductor y salida de pastilla
térmica, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad.
2.- Revisión de llegada de alimentación eléctrica a los bornes del equipo, antes y después de dar el servicio mantenimiento
preventivo de la unidad.
3.- Verificar voltaje de llegada al tablero de control, que sea de diseño de la unidad, antes y después de dar el servicio de
mantenimiento preventivo de la unidad.
4.- Verificar amperaje de consumo, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad.
5.- Limpieza de contactores y relevadores de tablero de control, con líquido dieléctrico.
6.- Lubricación y limpieza del motor.
· SISTEMA MECANICO
7.- Limpieza mensual de serpentines evaporadores y serpentines condensadores, con líquido a presión.
8.- Limpieza de charola de condensados, para evitar se tapone la descarga de agua de condensación.
9.- Limpieza de aspas de motores, condensadores y turbinas.
10.- Ajuste de carga de gas refrigerante R-22, de acuerdo a diseño del equipo.
11.- Limpieza de filtros de aire, con la misma periodicidad que la indicada en el punto No. 7.
12.-Verificación de temperatura de las áreas acondicionadas, que con un mínimo sea de 23ª c.
13.-Verificación y en su caso corrección al ciclo de trabajo del compresor.
14.-Verificación y en su caso corrección de fugas.
15.-Limpieza de termostato, verificando que opere correctamente, en su paro, arranque y corte automático por temperatura.
16.-Verificación de las condiciones y trayectoria de los ductos del sistema de aire acondicionado.
17. -Reparación de fugas en ductos externos (lámina).
18.- Verificación de bandas, poleas y chumaceras; ajuste, limpieza, lubricación y nivelación.
19.- Garantizar que el equipo funcione las 24 hrs. Del día.
Este precio incluye lo correspondiente por:
1.- Suministro de materiales y demás accesorios puestos en el sitio de su utilización en la obra, su resguardo y preservación.
2.- Reporte fotográfico y técnico por escrito, presentado mensualmente a la Gerencia de Ingeniería al término del servicio de la
unidad de aire acondicionado.
3.- Andamios y escaleras
4.- Limpieza del área de trabajo.
5.- Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra especializada y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto
de trabajo.
Medición y pago:
La unidad de medición será la pieza (PZA) de unidad de aire acondicionado una vez completado el servicio de mantenimiento y aprobado
en obra, a satisfacción del representante de API, el pago se realizará en forma mensual P.U.O.T
Nº 25.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINI SPLIT
MARCA YORK DE 5.0 TONS. MODELO AC060X1022G, UBICADO EN EL CENTRO DE EMERGENCIAS
PORTUARIAS.
· SISTEMA ELECTRICO
1.- Revisión de la alimentación eléctrica del tablero a la unidad, apretando bornes de llegada del conductor y salida de pastilla
térmica, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad.
2.- Revisión de llegada de alimentación eléctrica a los bornes del equipo, antes y después de dar el servicio mantenimiento
preventivo de la unidad.
3.- Verificar voltaje de llegada al tablero de control, que sea de diseño de la unidad, antes y después de dar el servicio de
mantenimiento preventivo de la unidad.
4.- Verificar amperaje de consumo, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad.
5.- Limpieza de contactores y relevadores de tablero de control, con líquido dieléctrico.
6.- Lubricación y limpieza del motor.
· SISTEMA MECANICO
7.- Limpieza mensual de serpentines evaporadores y serpentines condensadores, con líquido a presión.
8.- Limpieza de charola de condensados, para evitar se tapone la descarga de agua de condensación.
9.- Limpieza de aspas de motores, condensadores y turbinas.
10.- Ajuste de carga de gas refrigerante R-22, de acuerdo a diseño del equipo.
11.- Limpieza de filtros de aire, con la misma periodicidad que la indicada en el punto No. 7.
12.-Verificación de temperatura de las áreas acondicionadas, que con un mínimo sea de 23ª c.
13.-Verificación y en su caso corrección al ciclo de trabajo del compresor.
14.-Verificación y en su caso corrección de fugas.
15.-Limpieza de termostato, verificando que opere correctamente, en su paro, arranque y corte automático por temperatura.
16.-Verificación de las condiciones y trayectoria de los ductos del sistema de aire acondicionado.
17. -Reparación de fugas en ductos externos (lámina).
18.- Verificación de bandas, poleas y chumaceras; ajuste, limpieza, lubricación y nivelación.
19.- Garantizar que el equipo funcione las 24 hrs. Del día.
Este precio incluye lo correspondiente por:
1.- Suministro de materiales y demás accesorios puestos en el sitio de su utilización en la obra, su resguardo y preservación.
2.- Reporte fotográfico y técnico por escrito, presentado mensualmente a la Gerencia de Ingeniería al término del servicio de la
unidad de aire acondicionado.
3.- Andamios y escaleras
4.- Limpieza del área de trabajo.
5.- Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra especializada y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto
de trabajo.
Medición y pago:
La unidad de medición será la pieza (PZA) de unidad de aire acondicionado una vez completado el servicio de mantenimiento y aprobado
en obra, a satisfacción del representante de API, el pago se realizará en forma mensual P.U.O.T
Nº 26.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINI SPLIT
MARCA YORK DE 1.0 TONS. MODELO AC36X1012, UBICADO EN EL CENTRO DE EMERGENCIAS
PORTUARIAS.
· SISTEMA ELECTRICO
1.- Revisión de la alimentación eléctrica del tablero a la unidad, apretando bornes de llegada del conductor y salida de pastilla
térmica, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad.
2.- Revisión de llegada de alimentación eléctrica a los bornes del equipo, antes y después de dar el servicio mantenimiento
preventivo de la unidad.
3.- Verificar voltaje de llegada al tablero de control, que sea de diseño de la unidad, antes y después de dar el servicio de
mantenimiento preventivo de la unidad.
4.- Verificar amperaje de consumo, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad.
5.- Limpieza de contactores y relevadores de tablero de control, con líquido dieléctrico.
6.- Lubricación y limpieza del motor.
· SISTEMA MECANICO
7.- Limpieza mensual de serpentines evaporadores y serpentines condensadores, con líquido a presión.
8.- Limpieza de charola de condensados, para evitar se tapone la descarga de agua de condensación.
9.- Limpieza de aspas de motores, condensadores y turbinas.
10.- Ajuste de carga de gas refrigerante R-22, de acuerdo a diseño del equipo.
11.- Limpieza de filtros de aire, con la misma periodicidad que la indicada en el punto No. 7.
12.-Verificación de temperatura de las áreas acondicionadas, que con un mínimo sea de 23ª c.
13.-Verificación y en su caso corrección al ciclo de trabajo del compresor.
14.-Verificación y en su caso corrección de fugas.
15.-Limpieza de termostato, verificando que opere correctamente, en su paro, arranque y corte automático por temperatura.
16.-Verificación de las condiciones y trayectoria de los ductos del sistema de aire acondicionado.
17. -Reparación de fugas en ductos externos (lámina).
18.- Verificación de bandas, poleas y chumaceras; ajuste, limpieza, lubricación y nivelación.
19.- Garantizar que el equipo funcione las 24 hrs. Del día.
Este precio incluye lo correspondiente por:
1.- Suministro de materiales y demás accesorios puestos en el sitio de su utilización en la obra, su resguardo y preservación.
2.- Reporte fotográfico y técnico por escrito, presentado mensualmente a la Gerencia de Ingeniería al término del servicio de la
unidad de aire acondicionado.
3.- Andamios y escaleras
4.- Limpieza del área de trabajo.
5.- Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra especializada y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto
de trabajo.
Medición y pago:
La unidad de medición será la pieza (PZA) de unidad de aire acondicionado una vez completado el servicio de mantenimiento y aprobado
en obra, a satisfacción del representante de API, el pago se realizará en forma mensual P.U.O.T
Nº 27.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINI SPLIT
MARCA YORK DE 1.0 TONS. MODELO MOC12N16A, UBICADO EN EL CENTRO DE EMERGENCIAS
PORTUARIAS.
· SISTEMA ELECTRICO
1.- Revisión de la alimentación eléctrica del tablero a la unidad, apretando bornes de llegada del conductor y salida de pastilla
térmica, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad.
2.- Revisión de llegada de alimentación eléctrica a los bornes del equipo, antes y después de dar el servicio mantenimiento
preventivo de la unidad.
3.- Verificar voltaje de llegada al tablero de control, que sea de diseño de la unidad, antes y después de dar el servicio de
mantenimiento preventivo de la unidad.
4.- Verificar amperaje de consumo, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad.
5.- Limpieza de contactores y relevadores de tablero de control, con líquido dieléctrico.
6.- Lubricación y limpieza del motor.
· SISTEMA MECANICO
7.- Limpieza mensual de serpentines evaporadores y serpentines condensadores, con líquido a presión.
8.- Limpieza de charola de condensados, para evitar se tapone la descarga de agua de condensación.
9.- Limpieza de aspas de motores, condensadores y turbinas.
10.- Ajuste de carga de gas refrigerante R-22, de acuerdo a diseño del equipo.
11.- Limpieza de filtros de aire, con la misma periodicidad que la indicada en el punto No. 7.
12.-Verificación de temperatura de las áreas acondicionadas, que con un mínimo sea de 23ª c.
13.-Verificación y en su caso corrección al ciclo de trabajo del compresor.
14.-Verificación y en su caso corrección de fugas.
15.-Limpieza de termostato, verificando que opere correctamente, en su paro, arranque y corte automático por temperatura.
16.-Verificación de las condiciones y trayectoria de los ductos del sistema de aire acondicionado.
17. -Reparación de fugas en ductos externos (lámina).
18.- Verificación de bandas, poleas y chumaceras; ajuste, limpieza, lubricación y nivelación.
19.- Garantizar que el equipo funcione las 24 hrs. Del día.
Este precio incluye lo correspondiente por:
1.- Suministro de materiales y demás accesorios puestos en el sitio de su utilización en la obra, su resguardo y preservación.
2.- Reporte fotográfico y técnico por escrito, presentado mensualmente a la Gerencia de Ingeniería al término del servicio de la
unidad de aire acondicionado.
3.- Andamios y escaleras
4.- Limpieza del área de trabajo.
5.- Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra especializada y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto
de trabajo.
Medición y pago:
La unidad de medición será la pieza (PZA) de unidad de aire acondicionado una vez completado el servicio de mantenimiento y aprobado
en obra, a satisfacción del representante de API, el pago se realizará en forma mensual P.U.O.T
Nº 28.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINI SPLIT
MARCA CARRIER DE 0.5 TONS. MODELO 38XCA07126-C-2, UBICADO EN EL CENTRO DE
EMERGENCIAS PORTUARIAS.
· SISTEMA ELECTRICO
1.- Revisión de la alimentación eléctrica del tablero a la unidad, apretando bornes de llegada del conductor y salida de pastilla
térmica, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad.
2.- Revisión de llegada de alimentación eléctrica a los bornes del equipo, antes y después de dar el servicio mantenimiento
preventivo de la unidad.
3.- Verificar voltaje de llegada al tablero de control, que sea de diseño de la unidad, antes y después de dar el servicio de
mantenimiento preventivo de la unidad.
4.- Verificar amperaje de consumo, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad.
5.- Limpieza de contactores y relevadores de tablero de control, con líquido dieléctrico.
6.- Lubricación y limpieza del motor.
· SISTEMA MECANICO
7.- Limpieza mensual de serpentines evaporadores y serpentines condensadores, con líquido a presión.
8.- Limpieza de charola de condensados, para evitar se tapone la descarga de agua de condensación.
9.- Limpieza de aspas de motores, condensadores y turbinas.
10.- Ajuste de carga de gas refrigerante R-22, de acuerdo a diseño del equipo.
11.- Limpieza de filtros de aire, con la misma periodicidad que la indicada en el punto No. 7.
12.-Verificación de temperatura de las áreas acondicionadas, que con un mínimo sea de 23ª c.
13.-Verificación y en su caso corrección al ciclo de trabajo del compresor.
14.-Verificación y en su caso corrección de fugas.
15.-Limpieza de termostato, verificando que opere correctamente, en su paro, arranque y corte automático por temperatura.
16.-Verificación de las condiciones y trayectoria de los ductos del sistema de aire acondicionado.
17. -Reparación de fugas en ductos externos (lámina).
18.- Verificación de bandas, poleas y chumaceras; ajuste, limpieza, lubricación y nivelación.
19.- Garantizar que el equipo funcione las 24 hrs. Del día.
Este precio incluye lo correspondiente por:
1.- Suministro de materiales y demás accesorios puestos en el sitio de su utilización en la obra, su resguardo y preservación.
2.- Reporte fotográfico y técnico por escrito, presentado mensualmente a la Gerencia de Ingeniería al término del servicio de la
unidad de aire acondicionado.
3.- Andamios y escaleras
4.- Limpieza del área de trabajo.
5.- Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra especializada y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto
de trabajo.
Medición y pago:
La unidad de medición será la pieza (PZA) de unidad de aire acondicionado una vez completado el servicio de mantenimiento y aprobado
en obra, a satisfacción del representante de API, el pago se realizará en forma mensual P.U.O.T
Nº 29.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINI SPLIT
MARCA CARRIER DE 2 TONS. MODELO HMC183C-E, UBICADO EN EL CERRO DEL VIGIA.
· SISTEMA ELECTRICO
1.- Revisión de la alimentación eléctrica del tablero a la unidad, apretando bornes de llegada del conductor y salida de pastilla
térmica, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad.
2.- Revisión de llegada de alimentación eléctrica a los bornes del equipo, antes y después de dar el servicio mantenimiento
preventivo de la unidad.
3.- Verificar voltaje de llegada al tablero de control, que sea de diseño de la unidad, antes y después de dar el servicio de
mantenimiento preventivo de la unidad.
4.- Verificar amperaje de consumo, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad.
5.- Limpieza de contactores y relevadores de tablero de control, con líquido dieléctrico.
6.- Lubricación y limpieza del motor.
· SISTEMA MECANICO
7.- Limpieza mensual de serpentines evaporadores y serpentines condensadores, con líquido a presión.
8.- Limpieza de charola de condensados, para evitar se tapone la descarga de agua de condensación.
9.- Limpieza de aspas de motores, condensadores y turbinas.
10.- Ajuste de carga de gas refrigerante R-22, de acuerdo a diseño del equipo.
11.- Limpieza de filtros de aire, con la misma periodicidad que la indicada en el punto No. 7.
12.-Verificación de temperatura de las áreas acondicionadas, que con un mínimo sea de 23ª c.
13.-Verificación y en su caso corrección al ciclo de trabajo del compresor.
14.-Verificación y en su caso corrección de fugas.
15.-Limpieza de termostato, verificando que opere correctamente, en su paro, arranque y corte automático por temperatura.
16.-Verificación de las condiciones y trayectoria de los ductos del sistema de aire acondicionado.
17. -Reparación de fugas en ductos externos (lámina).
18.- Verificación de bandas, poleas y chumaceras; ajuste, limpieza, lubricación y nivelación.
19.- Garantizar que el equipo funcione las 24 hrs. Del día.
Este precio incluye lo correspondiente por:
1.- Suministro de materiales y demás accesorios puestos en el sitio de su utilización en la obra, su resguardo y preservación.
2.- Reporte fotográfico y técnico por escrito, presentado mensualmente a la Gerencia de Ingeniería al término del servicio de la
unidad de aire acondicionado.
3.- Andamios y escaleras
4.- Limpieza del área de trabajo.
5.- Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra especializada y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto
de trabajo.
Medición y pago:
La unidad de medición será la pieza (PZA) de unidad de aire acondicionado una vez completado el servicio de mantenimiento y aprobado
en obra, a satisfacción del representante de API, el pago se realizará en forma mensual P.U.O.T
Nº 30.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO
MINI SPLIT MARCA YORK DE 1 TONS. MODELO TLDA12FS-ADR, UBICADO EN EL MIRADOR PUNTA
DE SANTIAGO.
· SISTEMA ELECTRICO
1.- Revisión de la alimentación eléctrica del tablero a la unidad, apretando bornes de llegada del conductor y salida de pastilla
térmica, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad.
2.- Revisión de llegada de alimentación eléctrica a los bornes del equipo, antes y después de dar el servicio mantenimiento
preventivo de la unidad.
3.- Verificar voltaje de llegada al tablero de control, que sea de diseño de la unidad, antes y después de dar el servicio de
mantenimiento preventivo de la unidad.
4.- Verificar amperaje de consumo, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad.
5.- Limpieza de contactores y relevadores de tablero de control, con líquido dieléctrico.
6.- Lubricación y limpieza del motor.
· SISTEMA MECANICO
7.- Limpieza mensual de serpentines evaporadores y serpentines condensadores, con líquido a presión.
8.- Limpieza de charola de condensados, para evitar se tapone la descarga de agua de condensación.
9.- Limpieza de aspas de motores, condensadores y turbinas.
10.- Ajuste de carga de gas refrigerante R-22, de acuerdo a diseño del equipo.
11.- Limpieza de filtros de aire, con la misma periodicidad que la indicada en el punto No. 7.
12.-Verificación de temperatura de las áreas acondicionadas, que con un mínimo sea de 23ª c.
13.-Verificación y en su caso corrección al ciclo de trabajo del compresor.
14.-Verificación y en su caso corrección de fugas.
15.-Limpieza de termostato, verificando que opere correctamente, en su paro, arranque y corte automático por temperatura.
16.-Verificación de las condiciones y trayectoria de los ductos del sistema de aire acondicionado.
17. -Reparación de fugas en ductos externos (lámina).
18.- Verificación de bandas, poleas y chumaceras; ajuste, limpieza, lubricación y nivelación.
19.- Garantizar que el equipo funcione las 24 hrs. Del día.
Este precio incluye lo correspondiente por:
1.- Suministro de materiales y demás accesorios puestos en el sitio de su utilización en la obra, su resguardo y preservación.
2.- Reporte fotográfico y técnico por escrito, presentado mensualmente a la Gerencia de Ingeniería al término del servicio de la
unidad de aire acondicionado.
3.- Andamios y escaleras
4.- Limpieza del área de trabajo.
5.- Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra especializada y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto
de trabajo.
Medición y pago:
La unidad de medición será la pieza (PZA) de unidad de aire acondicionado una vez completado el servicio de mantenimiento y aprobado
en obra, a satisfacción del representante de API, el pago se realizará en forma mensual P.U.O.T
Nº 31.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINI SPLIT
MARCA YORK DE 1.5 TONS. MODELO HLDA18FS-ADA, UBICADO EN LA CASA API.
· SISTEMA ELECTRICO
1.- Revisión de la alimentación eléctrica del tablero a la unidad, apretando bornes de llegada del conductor y salida de pastilla
térmica, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad.
2.- Revisión de llegada de alimentación eléctrica a los bornes del equipo, antes y después de dar el servicio mantenimiento
preventivo de la unidad.
3.- Verificar voltaje de llegada al tablero de control, que sea de diseño de la unidad, antes y después de dar el servicio de
mantenimiento preventivo de la unidad.
4.- Verificar amperaje de consumo, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad.
5.- Limpieza de contactores y relevadores de tablero de control, con líquido dieléctrico.
6.- Lubricación y limpieza del motor.
· SISTEMA MECANICO
7.- Limpieza mensual de serpentines evaporadores y serpentines condensadores, con líquido a presión.
8.- Limpieza de charola de condensados, para evitar se tapone la descarga de agua de condensación.
9.- Limpieza de aspas de motores, condensadores y turbinas.
10.- Ajuste de carga de gas refrigerante R-22, de acuerdo a diseño del equipo.
11.- Limpieza de filtros de aire, con la misma periodicidad que la indicada en el punto No. 7.
12.-Verificación de temperatura de las áreas acondicionadas, que con un mínimo sea de 23ª c.
13.-Verificación y en su caso corrección al ciclo de trabajo del compresor.
14.-Verificación y en su caso corrección de fugas.
15.-Limpieza de termostato, verificando que opere correctamente, en su paro, arranque y corte automático por temperatura.
16.-Verificación de las condiciones y trayectoria de los ductos del sistema de aire acondicionado.
17. -Reparación de fugas en ductos externos (lámina).
18.- Verificación de bandas, poleas y chumaceras; ajuste, limpieza, lubricación y nivelación.
19.- Garantizar que el equipo funcione las 24 hrs. Del día.
Este precio incluye lo correspondiente por:
1.- Suministro de materiales y demás accesorios puestos en el sitio de su utilización en la obra, su resguardo y preservación.
2.- Reporte fotográfico y técnico por escrito, presentado mensualmente a la Gerencia de Ingeniería al término del servicio de la
unidad de aire acondicionado.
3.- Andamios y escaleras
4.- Limpieza del área de trabajo.
5.- Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra especializada y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto
de trabajo.
Medición y pago:
La unidad de medición será la pieza (PZA) de unidad de aire acondicionado una vez completado el servicio de mantenimiento y aprobado
en obra, a satisfacción del representante de API, el pago se realizará en forma mensual P.U.O.T
Nº 32.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINI SPLIT
MARCA CARRIER DE 2.0 TONS. MODELO HMC243C-C, UBICADO EN LA CASA API.
· SISTEMA ELECTRICO
1.- Revisión de la alimentación eléctrica del tablero a la unidad, apretando bornes de llegada del conductor y salida de pastilla
térmica, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad.
2.- Revisión de llegada de alimentación eléctrica a los bornes del equipo, antes y después de dar el servicio mantenimiento
preventivo de la unidad.
3.- Verificar voltaje de llegada al tablero de control, que sea de diseño de la unidad, antes y después de dar el servicio de
mantenimiento preventivo de la unidad.
4.- Verificar amperaje de consumo, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad.
5.- Limpieza de contactores y relevadores de tablero de control, con líquido dieléctrico.
6.- Lubricación y limpieza del motor.
· SISTEMA MECANICO
7.- Limpieza mensual de serpentines evaporadores y serpentines condensadores, con líquido a presión.
8.- Limpieza de charola de condensados, para evitar se tapone la descarga de agua de condensación.
9.- Limpieza de aspas de motores, condensadores y turbinas.
10.- Ajuste de carga de gas refrigerante R-22, de acuerdo a diseño del equipo.
11.- Limpieza de filtros de aire, con la misma periodicidad que la indicada en el punto No. 7.
12.-Verificación de temperatura de las áreas acondicionadas, que con un mínimo sea de 23ª c.
13.-Verificación y en su caso corrección al ciclo de trabajo del compresor.
14.-Verificación y en su caso corrección de fugas.
15.-Limpieza de termostato, verificando que opere correctamente, en su paro, arranque y corte automático por temperatura.
16.-Verificación de las condiciones y trayectoria de los ductos del sistema de aire acondicionado.
17. -Reparación de fugas en ductos externos (lámina).
18.- Verificación de bandas, poleas y chumaceras; ajuste, limpieza, lubricación y nivelación.
19.- Garantizar que el equipo funcione las 24 hrs. Del día.
Este precio incluye lo correspondiente por:
1.- Suministro de materiales y demás accesorios puestos en el sitio de su utilización en la obra, su resguardo y preservación.
2.- Reporte fotográfico y técnico por escrito, presentado mensualmente a la Gerencia de Ingeniería al término del servicio de la
unidad de aire acondicionado.
3.- Andamios y escaleras
4.- Limpieza del área de trabajo.
5.- Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra especializada y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto
de trabajo.
Medición y pago:
La unidad de medición será la pieza (PZA) de unidad de aire acondicionado una vez completado el servicio de mantenimiento y aprobado
en obra, a satisfacción del representante de API, el pago se realizará en forma mensual P.U.O.T
Nº 33.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO VENTANA
MARCA CARRIER DE 1.5 TONS. SIN MODELO, UBICADO EN LA CASA API.
· SISTEMA ELECTRICO
1.- Revisión de la alimentación eléctrica del tablero a la unidad, apretando bornes de llegada del conductor y salida de pastilla
térmica, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad.
2.- Revisión de llegada de alimentación eléctrica a los bornes del equipo, antes y después de dar el servicio mantenimiento
preventivo de la unidad.
3.- Verificar voltaje de llegada al tablero de control, que sea de diseño de la unidad, antes y después de dar el servicio de
mantenimiento preventivo de la unidad.
4.- Verificar amperaje de consumo, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad.
5.- Limpieza de contactores y relevadores de tablero de control, con líquido dieléctrico.
6.- Lubricación y limpieza del motor.
· SISTEMA MECANICO
7.- Limpieza mensual de serpentines evaporadores y serpentines condensadores, con líquido a presión.
8.- Limpieza de charola de condensados, para evitar se tapone la descarga de agua de condensación.
9.- Limpieza de aspas de motores, condensadores y turbinas.
10.- Ajuste de carga de gas refrigerante R-22, de acuerdo a diseño del equipo.
11.- Limpieza de filtros de aire, con la misma periodicidad que la indicada en el punto No. 7.
12.-Verificación de temperatura de las áreas acondicionadas, que con un mínimo sea de 23ª c.
13.-Verificación y en su caso corrección al ciclo de trabajo del compresor.
14.-Verificación y en su caso corrección de fugas.
15.-Limpieza de termostato, verificando que opere correctamente, en su paro, arranque y corte automático por temperatura.
16.-Verificación de las condiciones y trayectoria de los ductos del sistema de aire acondicionado.
17. -Reparación de fugas en ductos externos (lámina).
18.- Verificación de bandas, poleas y chumaceras; ajuste, limpieza, lubricación y nivelación.
19.- Garantizar que el equipo funcione las 24 hrs. Del día.
Este precio incluye lo correspondiente por:
1.- Suministro de materiales y demás accesorios puestos en el sitio de su utilización en la obra, su resguardo y preservación.
2.- Reporte fotográfico y técnico por escrito, presentado mensualmente a la Gerencia de Ingeniería al término del servicio de la
unidad de aire acondicionado.
3.- Andamios y escaleras
4.- Limpieza del área de trabajo.
5.- Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra especializada y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto
de trabajo.
Medición y pago:
La unidad de medición será la pieza (PZA) de unidad de aire acondicionado una vez completado el servicio de mantenimiento y aprobado
en obra, a satisfacción del representante de API, el pago se realizará en forma mensual P.U.O.T
Nº 34.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINI SPLIT
MARCA MIRAGE DE 1.0 TONS. MODELO SMCC11217, UBICADO EN LA BASCULA INTELIGENTE,
DENTRO DEL PUERTO INTERIOR DE SAN PEDRITO.
· SISTEMA ELECTRICO
1.- Revisión de la alimentación eléctrica del tablero a la unidad, apretando bornes de llegada del conductor y salida de pastilla
térmica, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad.
2.- Revisión de llegada de alimentación eléctrica a los bornes del equipo, antes y después de dar el servicio mantenimiento
preventivo de la unidad.
3.- Verificar voltaje de llegada al tablero de control, que sea de diseño de la unidad, antes y después de dar el servicio de
mantenimiento preventivo de la unidad.
4.- Verificar amperaje de consumo, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad.
5.- Limpieza de contactores y relevadores de tablero de control, con líquido dieléctrico.
6.- Lubricación y limpieza del motor.
· SISTEMA MECANICO
7.- Limpieza mensual de serpentines evaporadores y serpentines condensadores, con líquido a presión.
8.- Limpieza de charola de condensados, para evitar se tapone la descarga de agua de condensación.
9.- Limpieza de aspas de motores, condensadores y turbinas.
10.- Ajuste de carga de gas refrigerante R-22, de acuerdo a diseño del equipo.
11.- Limpieza de filtros de aire, con la misma periodicidad que la indicada en el punto No. 7.
12.-Verificación de temperatura de las áreas acondicionadas, que con un mínimo sea de 23ª c.
13.-Verificación y en su caso corrección al ciclo de trabajo del compresor.
14.-Verificación y en su caso corrección de fugas.
15.-Limpieza de termostato, verificando que opere correctamente, en su paro, arranque y corte automático por temperatura.
16.-Verificación de las condiciones y trayectoria de los ductos del sistema de aire acondicionado.
17. -Reparación de fugas en ductos externos (lámina).
18.- Verificación de bandas, poleas y chumaceras; ajuste, limpieza, lubricación y nivelación.
19.- Garantizar que el equipo funcione las 24 hrs. Del día.
Este precio incluye lo correspondiente por:
1.- Suministro de materiales y demás accesorios puestos en el sitio de su utilización en la obra, su resguardo y preservación.
03 Especificaciones particulares 42-12.pdf
03 Especificaciones particulares 42-12.pdf

Más contenido relacionado

Similar a 03 Especificaciones particulares 42-12.pdf

Memoria técnica aire acondicionado corregida
Memoria técnica aire acondicionado corregidaMemoria técnica aire acondicionado corregida
Memoria técnica aire acondicionado corregida
Danilo Rojas
 
Mantenimiento y metrología
Mantenimiento y metrologíaMantenimiento y metrología
Mantenimiento y metrología
wilmer zapata larrahondo
 
Mantenimiento y metrología
Mantenimiento y metrologíaMantenimiento y metrología
Mantenimiento y metrología
wilmer zapata larrahondo
 
Fernando Casla "Obligaciones y necesidades de las empresas RD 2060/2008 - Reg...
Fernando Casla "Obligaciones y necesidades de las empresas RD 2060/2008 - Reg...Fernando Casla "Obligaciones y necesidades de las empresas RD 2060/2008 - Reg...
Fernando Casla "Obligaciones y necesidades de las empresas RD 2060/2008 - Reg...
Luis Blanco Urgoiti
 
02 esp tec inst. electromecnicas - corregido
02 esp tec  inst. electromecnicas - corregido02 esp tec  inst. electromecnicas - corregido
02 esp tec inst. electromecnicas - corregido
Marleny Locjjijij Montes Rufino
 
Ntd ia-002 estaciones-de_bombeo_agua_potable_v-004_-cnc_1_0
Ntd ia-002 estaciones-de_bombeo_agua_potable_v-004_-cnc_1_0Ntd ia-002 estaciones-de_bombeo_agua_potable_v-004_-cnc_1_0
Ntd ia-002 estaciones-de_bombeo_agua_potable_v-004_-cnc_1_0
Carlos Ontaneda
 
Factoria y rectificadora unión ca norma covenin 3049-93
Factoria y rectificadora unión ca norma covenin 3049-93Factoria y rectificadora unión ca norma covenin 3049-93
Factoria y rectificadora unión ca norma covenin 3049-93
Cristian Escalona
 
INSTALACION DE AGUA POTABLE PRESUPUESTO
INSTALACION    DE AGUA     POTABLE PRESUPUESTOINSTALACION    DE AGUA     POTABLE PRESUPUESTO
INSTALACION DE AGUA POTABLE PRESUPUESTO
MayerLeilaTrujilloRa
 
17 ESPECIFICACIONES GENERALES.doc
17 ESPECIFICACIONES GENERALES.doc17 ESPECIFICACIONES GENERALES.doc
17 ESPECIFICACIONES GENERALES.doc
leonidas518748
 
Giuliano-bozzo-moncada-scada (2)
Giuliano-bozzo-moncada-scada (2)Giuliano-bozzo-moncada-scada (2)
Giuliano-bozzo-moncada-scada (2)
GiulianoBo12
 
Anexo220488
Anexo220488Anexo220488
Monitoreo en linea de activos en subestaciones
Monitoreo en linea de activos en subestacionesMonitoreo en linea de activos en subestaciones
Monitoreo en linea de activos en subestaciones
TRANSEQUIPOS S.A.
 
ACTA DE REVISION DE ESPECIALIDADES_CONEYPARK REV07.pptx
ACTA DE REVISION DE ESPECIALIDADES_CONEYPARK  REV07.pptxACTA DE REVISION DE ESPECIALIDADES_CONEYPARK  REV07.pptx
ACTA DE REVISION DE ESPECIALIDADES_CONEYPARK REV07.pptx
MARCOANTONIOPALOMINO18
 
Charla de Especificación de Bombas Centrifugas.ppt
Charla de Especificación de Bombas Centrifugas.pptCharla de Especificación de Bombas Centrifugas.ppt
Charla de Especificación de Bombas Centrifugas.ppt
Boris518712
 
Retrospectiva sobre las acciones que se deben ejecutar durante la etapa de pr...
Retrospectiva sobre las acciones que se deben ejecutar durante la etapa de pr...Retrospectiva sobre las acciones que se deben ejecutar durante la etapa de pr...
Retrospectiva sobre las acciones que se deben ejecutar durante la etapa de pr...
Academia de Ingeniería de México
 
3648 autoclave
 3648 autoclave 3648 autoclave
3648 autoclave
Enrique Saldivar Flores
 
009 4 n ch0692 2000 ap-peap
009 4 n ch0692 2000 ap-peap009 4 n ch0692 2000 ap-peap
009 4 n ch0692 2000 ap-peap
garciazta
 
PROCEDIMIENTO DE PRUEBA HIDROSTATICA Y LIMPIEZA DE LINEA REGULAR.docx
PROCEDIMIENTO DE PRUEBA HIDROSTATICA Y LIMPIEZA DE LINEA REGULAR.docxPROCEDIMIENTO DE PRUEBA HIDROSTATICA Y LIMPIEZA DE LINEA REGULAR.docx
PROCEDIMIENTO DE PRUEBA HIDROSTATICA Y LIMPIEZA DE LINEA REGULAR.docx
LuisRogelioMartinezM1
 
Especificaciones tecnicas electricidad y corrientes debiles
Especificaciones tecnicas electricidad y corrientes debilesEspecificaciones tecnicas electricidad y corrientes debiles
Especificaciones tecnicas electricidad y corrientes debiles
Carlos Roa Moreno
 
19.5.6 pruebas hidrostaticas
19.5.6 pruebas hidrostaticas19.5.6 pruebas hidrostaticas
19.5.6 pruebas hidrostaticas
Leyston Allan
 

Similar a 03 Especificaciones particulares 42-12.pdf (20)

Memoria técnica aire acondicionado corregida
Memoria técnica aire acondicionado corregidaMemoria técnica aire acondicionado corregida
Memoria técnica aire acondicionado corregida
 
Mantenimiento y metrología
Mantenimiento y metrologíaMantenimiento y metrología
Mantenimiento y metrología
 
Mantenimiento y metrología
Mantenimiento y metrologíaMantenimiento y metrología
Mantenimiento y metrología
 
Fernando Casla "Obligaciones y necesidades de las empresas RD 2060/2008 - Reg...
Fernando Casla "Obligaciones y necesidades de las empresas RD 2060/2008 - Reg...Fernando Casla "Obligaciones y necesidades de las empresas RD 2060/2008 - Reg...
Fernando Casla "Obligaciones y necesidades de las empresas RD 2060/2008 - Reg...
 
02 esp tec inst. electromecnicas - corregido
02 esp tec  inst. electromecnicas - corregido02 esp tec  inst. electromecnicas - corregido
02 esp tec inst. electromecnicas - corregido
 
Ntd ia-002 estaciones-de_bombeo_agua_potable_v-004_-cnc_1_0
Ntd ia-002 estaciones-de_bombeo_agua_potable_v-004_-cnc_1_0Ntd ia-002 estaciones-de_bombeo_agua_potable_v-004_-cnc_1_0
Ntd ia-002 estaciones-de_bombeo_agua_potable_v-004_-cnc_1_0
 
Factoria y rectificadora unión ca norma covenin 3049-93
Factoria y rectificadora unión ca norma covenin 3049-93Factoria y rectificadora unión ca norma covenin 3049-93
Factoria y rectificadora unión ca norma covenin 3049-93
 
INSTALACION DE AGUA POTABLE PRESUPUESTO
INSTALACION    DE AGUA     POTABLE PRESUPUESTOINSTALACION    DE AGUA     POTABLE PRESUPUESTO
INSTALACION DE AGUA POTABLE PRESUPUESTO
 
17 ESPECIFICACIONES GENERALES.doc
17 ESPECIFICACIONES GENERALES.doc17 ESPECIFICACIONES GENERALES.doc
17 ESPECIFICACIONES GENERALES.doc
 
Giuliano-bozzo-moncada-scada (2)
Giuliano-bozzo-moncada-scada (2)Giuliano-bozzo-moncada-scada (2)
Giuliano-bozzo-moncada-scada (2)
 
Anexo220488
Anexo220488Anexo220488
Anexo220488
 
Monitoreo en linea de activos en subestaciones
Monitoreo en linea de activos en subestacionesMonitoreo en linea de activos en subestaciones
Monitoreo en linea de activos en subestaciones
 
ACTA DE REVISION DE ESPECIALIDADES_CONEYPARK REV07.pptx
ACTA DE REVISION DE ESPECIALIDADES_CONEYPARK  REV07.pptxACTA DE REVISION DE ESPECIALIDADES_CONEYPARK  REV07.pptx
ACTA DE REVISION DE ESPECIALIDADES_CONEYPARK REV07.pptx
 
Charla de Especificación de Bombas Centrifugas.ppt
Charla de Especificación de Bombas Centrifugas.pptCharla de Especificación de Bombas Centrifugas.ppt
Charla de Especificación de Bombas Centrifugas.ppt
 
Retrospectiva sobre las acciones que se deben ejecutar durante la etapa de pr...
Retrospectiva sobre las acciones que se deben ejecutar durante la etapa de pr...Retrospectiva sobre las acciones que se deben ejecutar durante la etapa de pr...
Retrospectiva sobre las acciones que se deben ejecutar durante la etapa de pr...
 
3648 autoclave
 3648 autoclave 3648 autoclave
3648 autoclave
 
009 4 n ch0692 2000 ap-peap
009 4 n ch0692 2000 ap-peap009 4 n ch0692 2000 ap-peap
009 4 n ch0692 2000 ap-peap
 
PROCEDIMIENTO DE PRUEBA HIDROSTATICA Y LIMPIEZA DE LINEA REGULAR.docx
PROCEDIMIENTO DE PRUEBA HIDROSTATICA Y LIMPIEZA DE LINEA REGULAR.docxPROCEDIMIENTO DE PRUEBA HIDROSTATICA Y LIMPIEZA DE LINEA REGULAR.docx
PROCEDIMIENTO DE PRUEBA HIDROSTATICA Y LIMPIEZA DE LINEA REGULAR.docx
 
Especificaciones tecnicas electricidad y corrientes debiles
Especificaciones tecnicas electricidad y corrientes debilesEspecificaciones tecnicas electricidad y corrientes debiles
Especificaciones tecnicas electricidad y corrientes debiles
 
19.5.6 pruebas hidrostaticas
19.5.6 pruebas hidrostaticas19.5.6 pruebas hidrostaticas
19.5.6 pruebas hidrostaticas
 

Último

Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 

Último (20)

Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 

03 Especificaciones particulares 42-12.pdf

  • 1. ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LOS EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO DE LA ADMINISTRACION PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO. ESPECIFICACIONES GENERALES: Revisión y limpieza de material y/o basura que obstruya las bocas de los drenes en zona de azotea. Revisión, limpieza y en su caso reparación de dren existente (tubo PVC) de descarga de agua condensada producida por el equipo, desde la salida del equipo hasta la boca del dren correspondiente. Equipos de seguridad, materiales, escaleras, andamios, maniobras, mano de obra, equipo, herramienta, pruebas de funcionamiento y demás cargos correspondientes para la correcta ejecución de los trabajos, pago por unidad de obra terminada (PUOT). El contratista será el único responsable de la correcta ejecución de los trabajos contratados, por lo que deberá presentar un informe del servicio de mantenimiento preventivo y correctivo(EN SU CASO) por la unidad descrita. El contratista deberá efectuar la limpieza de las áreas durante y al final de los trabajos, debiendo retirar fuera del puerto todo el producto de la limpieza. El contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del contratista y a satisfacción del representante de API, sin tener derecho a retribución por dichos trabajos. El contratista se obliga a prestar un servicio urgente, cuando se lo solicite el representante de la API, a más tardar en 3 horas (día hábil.) El contratista se obliga a mantener una señalización en las áreas de trabajo para evitar accidentes. Cabe aclarar que el material, equipo y maquinaria propuestos por el licitante es el que deberá suministrar y operar en caso de ser considerada como ganadora en la licitación, debido a que el contratista será el único responsable del buen uso de los mismos y de la calidad de los trabajos, en caso de que éste no cumpla con la calidad requerida, el contratista se obliga a ejecutarlo nuevamente a satisfacción del representante de la API. ESPECIFICACIONES PARTICULARES: Nº 1.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO PAQUETE MARCA YORK DE 20 TONS. MODELO 2140C000A2AAA1B, UBICADO EN EL EDIFICIO DE BASE 1, AV. TENIENTE AZUETA COL. BUROCRATA · SISTEMA ELECTRICO 1. Revisión de la alimentación eléctrica del tablero a la unidad, apretando bornes de llegada del conductor y salida de pastilla térmica, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 2. Revisión de llegada de alimentación eléctrica a los bornes del equipo, antes y después de dar el servicio mantenimiento preventivo de la unidad. 3. Verificar voltaje de llegada al tablero de control, que sea de diseño de la unidad, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 4. Verificar amperaje de consumo, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 5. Limpieza de contactores y relevadores de tablero de control, con líquido dieléctrico. 6. Lubricación y limpieza del motor.
  • 2. · SISTEMA MECANICO 7. Limpieza mensual de serpentines evaporadores y serpentines condensadores, con líquido a presión. 8. Limpieza de charola de condensados, para evitar se tapone la descarga de agua de condensación. 9. Limpieza de aspas de motores, condensadores y turbinas. 10. Ajuste de carga de gas refrigerante R-410A, de acuerdo a diseño del equipo. 11. Limpieza de filtros de aire, con la misma periodicidad que la indicada en el punto No. 7. 12. Verificación de temperatura de las áreas acondicionadas, que con un mínimo sea de 23ª c. 13. Verificación y en su caso corrección al ciclo de trabajo del compresor. 14. Verificación y en su caso corrección de fugas. 15. Limpieza de termostato, verificando que opere correctamente, en su paro, arranque y corte automático por temperatura. 16. Verificación de las condiciones y trayectoria de los ductos del sistema de aire acondicionado. 17. Reparación de fugas en ductos externos (lámina). 18. Verificación de bandas, poleas y chumaceras; ajuste, limpieza, lubricación y nivelación. 19. Garantizar que el equipo funcione las 24 hrs. Del día. Este precio incluye lo correspondiente por: 1. Suministro de materiales y demás accesorios puestos en el sitio de su utilización en la obra, su resguardo y preservación. 2. Reporte fotográfico y técnico por escrito, presentado mensualmente a la Gerencia de Ingeniería al término del servicio de la unidad de aire acondicionado. 3. Andamios y escaleras 4. Limpieza del área de trabajo. 5. Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra especializada y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto de trabajo. Medición y pago: La unidad de medición será la pieza (PZA) de unidad de aire acondicionado una vez completado el servicio de mantenimiento y aprobado en obra, a satisfacción del representante de API, el pago se realizará en forma mensual P.U.O.T. Nº 2.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO PAQUETE MARCA YORK DE 15 TONS. MODELO D2CE180A25C, UBICADO EN EL EDIFICIO DE BASE 1, AV. TENIENTE AZUETA, COL. BUROCRATA. · SISTEMA ELECTRICO 1.- Revisión de la alimentación eléctrica del tablero a la unidad, apretando bornes de llegada del conductor y salida de pastilla térmica, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 2.- Revisión de llegada de alimentación eléctrica a los bornes del equipo, antes y después de dar el servicio mantenimiento preventivo de la unidad. 3.- Verificar voltaje de llegada al tablero de control, que sea de diseño de la unidad, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 4.- Verificar amperaje de consumo, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 5.- Limpieza de contactores y relevadores de tablero de control, con líquido dieléctrico. 6.- Lubricación y limpieza del motor. · SISTEMA MECANICO 7.- Limpieza mensual de serpentines evaporadores y serpentines condensadores, con líquido a presión. 8.- Limpieza de charola de condensados, para evitar se tapone la descarga de agua de condensación. 9.- Limpieza de aspas de motores, condensadores y turbinas. 10.- Ajuste de carga de gas refrigerante R-22, de acuerdo a diseño del equipo. 11.- Limpieza de filtros de aire, con la misma periodicidad que la indicada en el punto No. 7. 12.-Verificación de temperatura de las áreas acondicionadas, que con un mínimo sea de 23ª c. 13.-Verificación y en su caso corrección al ciclo de trabajo del compresor. 14.-Verificación y en su caso corrección de fugas. 15.-Limpieza de termostato, verificando que opere correctamente, en su paro, arranque y corte automático por temperatura. 16.-Verificación de las condiciones y trayectoria de los ductos del sistema de aire acondicionado. 17. -Reparación de fugas en ductos externos (lámina). 18.- Verificación de bandas, poleas y chumaceras; ajuste, limpieza, lubricación y nivelación. 19.- Garantizar que el equipo funcione las 24 hrs. Del día. Este precio incluye lo correspondiente por:
  • 3. 1.- Suministro de materiales y demás accesorios puestos en el sitio de su utilización en la obra, su resguardo y preservación. 2.- Reporte fotográfico y técnico por escrito, presentado mensualmente a la Gerencia de Ingeniería al término del servicio de la unidad de aire acondicionado. 3.- Andamios y escaleras 4.- Limpieza del área de trabajo. 5.- Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra especializada y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto de trabajo. Medición y pago: La unidad de medición será la pieza (PZA) de unidad de aire acondicionado una vez completado el servicio de mantenimiento y aprobado en obra, a satisfacción del representante de API, el pago se realizará en forma mensual P.U.O.T. Nº 3.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO PAQUETE MARCA YORK DE 15 TONS. MODELO ZF180C00AAA1, UBICADO EN EL EDIFICIO DE BASE 1, AV. TENIENTE AZUETA, COL. BUROCRATA. · SISTEMA ELECTRICO 1.- Revisión de la alimentación eléctrica del tablero a la unidad, apretando bornes de llegada del conductor y salida de pastilla térmica, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 2.- Revisión de llegada de alimentación eléctrica a los bornes del equipo, antes y después de dar el servicio mantenimiento preventivo de la unidad. 3.- Verificar voltaje de llegada al tablero de control, que sea de diseño de la unidad, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 4.- Verificar amperaje de consumo, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 5.- Limpieza de contactores y relevadores de tablero de control, con líquido dieléctrico. 6.- Lubricación y limpieza del motor. · SISTEMA MECANICO 7.- Limpieza mensual de serpentines evaporadores y serpentines condensadores, con líquido a presión. 8.- Limpieza de charola de condensados, para evitar se tapone la descarga de agua de condensación. 9.- Limpieza de aspas de motores, condensadores y turbinas. 10.- Ajuste de carga de gas refrigerante R-22, de acuerdo a diseño del equipo. 11.- Limpieza de filtros de aire, con la misma periodicidad que la indicada en el punto No. 7. 12.-Verificación de temperatura de las áreas acondicionadas, que con un mínimo sea de 23ª c. 13.-Verificación y en su caso corrección al ciclo de trabajo del compresor. 14.-Verificación y en su caso corrección de fugas. 15.-Limpieza de termostato, verificando que opere correctamente, en su paro, arranque y corte automático por temperatura. 16.-Verificación de las condiciones y trayectoria de los ductos del sistema de aire acondicionado. 17. -Reparación de fugas en ductos externos (lámina). 18.- Verificación de bandas, poleas y chumaceras; ajuste, limpieza, lubricación y nivelación. 19.- Garantizar que el equipo funcione las 24 hrs. Del día. Este precio incluye lo correspondiente por: 1.- Suministro de materiales y demás accesorios puestos en el sitio de su utilización en la obra, su resguardo y preservación. 2.- Reporte fotográfico y técnico por escrito, presentado mensualmente a la Gerencia de Ingeniería al término del servicio de la unidad de aire acondicionado. 3.- Andamios y escaleras 4.- Limpieza del área de trabajo. 5.- Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra especializada y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto de trabajo. Medición y pago: La unidad de medición será la pieza (PZA) de unidad de aire acondicionado una vez completado el servicio de mantenimiento y aprobado en obra, a satisfacción del representante de API, el pago se realizará en forma mensual P.U.O.T
  • 4. Nº 4.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO PAQUETE MARCA YORK DE 20 TONS. MODELO 2F240C00A2AAA1, UBICADO EN EL EDIFICIO DE BASE 1, AV. TENIENTE AZUETA COL. BUROCRATA · SISTEMA ELECTRICO 1.- Revisión de la alimentación eléctrica del tablero a la unidad, apretando bornes de llegada del conductor y salida de pastilla térmica, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 2.- Revisión de llegada de alimentación eléctrica a los bornes del equipo, antes y después de dar el servicio mantenimiento preventivo de la unidad. 3.- Verificar voltaje de llegada al tablero de control, que sea de diseño de la unidad, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 4.- Verificar amperaje de consumo, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 5.- Limpieza de contactores y relevadores de tablero de control, con líquido dieléctrico. 6.- Lubricación y limpieza del motor. · SISTEMA MECANICO 7.- Limpieza mensual de serpentines evaporadores y serpentines condensadores, con líquido a presión. 8.- Limpieza de charola de condensados, para evitar se tapone la descarga de agua de condensación. 9.- Limpieza de aspas de motores, condensadores y turbinas. 10.- Ajuste de carga de gas refrigerante R-410-A, de acuerdo a diseño del equipo. 11.- Limpieza de filtros de aire, con la misma periodicidad que la indicada en el punto No. 7. 12.-Verificación de temperatura de las áreas acondicionadas, que con un mínimo sea de 23ª c. 13.-Verificación y en su caso corrección al ciclo de trabajo del compresor. 14.-Verificación y en su caso corrección de fugas. 15.-Limpieza de termostato, verificando que opere correctamente, en su paro, arranque y corte automático por temperatura. 16.-Verificación de las condiciones y trayectoria de los ductos del sistema de aire acondicionado. 17. -Reparación de fugas en ductos externos (lámina). 18.- Verificación de bandas, poleas y chumaceras; ajuste, limpieza, lubricación y nivelación. 19.- Garantizar que el equipo funcione las 24 hrs. Del día. Este precio incluye lo correspondiente por: 1.- Suministro de materiales y demás accesorios puestos en el sitio de su utilización en la obra, su resguardo y preservación. 2.- Reporte fotográfico y técnico por escrito, presentado mensualmente a la Gerencia de Ingeniería al término del servicio de la unidad de aire acondicionado. 3.- Andamios y escaleras 4.- Limpieza del área de trabajo. 5.- Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra especializada y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto de trabajo. Medición y pago: La unidad de medición será la pieza (PZA) de unidad de aire acondicionado una vez completado el servicio de mantenimiento y aprobado en obra, a satisfacción del representante de API, el pago se realizará en forma mensual P.U.O.T Nº 5.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINI SPLIT MARCA CARRIER DE 3 TONS. MODELO 38CK036-M-381, UBICADO EN EL EDIFICIO DE BASE 1, AV. TENIENTE AZUETA, COL. BUROCRATA. · SISTEMA ELECTRICO 1.- Revisión de la alimentación eléctrica del tablero a la unidad, apretando bornes de llegada del conductor y salida de pastilla térmica, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 2.- Revisión de llegada de alimentación eléctrica a los bornes del equipo, antes y después de dar el servicio mantenimiento preventivo de la unidad. 3.- Verificar voltaje de llegada al tablero de control, que sea de diseño de la unidad, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 4.- Verificar amperaje de consumo, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 5.- Limpieza de contactores y relevadores de tablero de control, con líquido dieléctrico. 6.- Lubricación y limpieza del motor. · SISTEMA MECANICO 7.- Limpieza mensual de serpentines evaporadores y serpentines condensadores, con líquido a presión.
  • 5. 8.- Limpieza de charola de condensados, para evitar se tapone la descarga de agua de condensación. 9.- Limpieza de aspas de motores, condensadores y turbinas. 10.- Ajuste de carga de gas refrigerante R-22, de acuerdo a diseño del equipo. 11.- Limpieza de filtros de aire, con la misma periodicidad que la indicada en el punto No. 7. 12.-Verificación de temperatura de las áreas acondicionadas, que con un mínimo sea de 23ª c. 13.-Verificación y en su caso corrección al ciclo de trabajo del compresor. 14.-Verificación y en su caso corrección de fugas. 15.-Limpieza de termostato, verificando que opere correctamente, en su paro, arranque y corte automático por temperatura. 16.-Verificación de las condiciones y trayectoria de los ductos del sistema de aire acondicionado. 17. -Reparación de fugas en ductos externos (lámina). 18.- Verificación de bandas, poleas y chumaceras; ajuste, limpieza, lubricación y nivelación. 19.- Garantizar que el equipo funcione las 24 hrs. Del día. Este precio incluye lo correspondiente por: 1.- Suministro de materiales y demás accesorios puestos en el sitio de su utilización en la obra, su resguardo y preservación. 2.- Reporte fotográfico y técnico por escrito, presentado mensualmente a la Gerencia de Ingeniería al término del servicio de la unidad de aire acondicionado. 3.- Andamios y escaleras 4.- Limpieza del área de trabajo. 5.- Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra especializada y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto de trabajo. Medición y pago: La unidad de medición será la pieza (PZA) de unidad de aire acondicionado una vez completado el servicio de mantenimiento y aprobado en obra, a satisfacción del representante de API, el pago se realizará en forma mensual P.U.O.T Nº 6.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO PAQUETE MARCA CARRIER DE 10 TONS. MODELO 50TFF012-511, UBICADO EN EL EDIFICIO DE BASE 2, AV. TENIENTE AZUETA, COL. BUROCRATA. · SISTEMA ELECTRICO 1.- Revisión de la alimentación eléctrica del tablero a la unidad, apretando bornes de llegada del conductor y salida de pastilla térmica, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 2.- Revisión de llegada de alimentación eléctrica a los bornes del equipo, antes y después de dar el servicio mantenimiento preventivo de la unidad. 3.- Verificar voltaje de llegada al tablero de control, que sea de diseño de la unidad, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 4.- Verificar amperaje de consumo, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 5.- Limpieza de contactores y relevadores de tablero de control, con líquido dieléctrico. 6.- Lubricación y limpieza del motor. · SISTEMA MECANICO 7.- Limpieza mensual de serpentines evaporadores y serpentines condensadores, con líquido a presión. 8.- Limpieza de charola de condensados, para evitar se tapone la descarga de agua de condensación. 9.- Limpieza de aspas de motores, condensadores y turbinas. 10.- Ajuste de carga de gas refrigerante R-22, de acuerdo a diseño del equipo. 11.- Limpieza de filtros de aire, con la misma periodicidad que la indicada en el punto No. 7. 12.-Verificación de temperatura de las áreas acondicionadas, que con un mínimo sea de 23ª c. 13.-Verificación y en su caso corrección al ciclo de trabajo del compresor. 14.-Verificación y en su caso corrección de fugas. 15.-Limpieza de termostato, verificando que opere correctamente, en su paro, arranque y corte automático por temperatura. 16.-Verificación de las condiciones y trayectoria de los ductos del sistema de aire acondicionado. 17. -Reparación de fugas en ductos externos (lámina). 18.- Verificación de bandas, poleas y chumaceras; ajuste, limpieza, lubricación y nivelación. 19.- Garantizar que el equipo funcione las 24 hrs. Del día. Este precio incluye lo correspondiente por:
  • 6. 1.- Suministro de materiales y demás accesorios puestos en el sitio de su utilización en la obra, su resguardo y preservación. 2.- Reporte fotográfico y técnico por escrito, presentado mensualmente a la Gerencia de Ingeniería al término del servicio de la unidad de aire acondicionado. 3.- Andamios y escaleras 4.- Limpieza del área de trabajo. 5.- Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra especializada y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto de trabajo. Medición y pago: La unidad de medición será la pieza (PZA) de unidad de aire acondicionado una vez completado el servicio de mantenimiento y aprobado en obra, a satisfacción del representante de API, el pago se realizará en forma mensual P.U.O.T Nº 7: MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINI SPLIT MARCA YORK DE 1.5 TONS. MODELO HLDA18FS-ADA, UBICADO EN EL EDIFICIO DE BASE 2, AV. TENIENTE AZUETA, COL. BUROCRATA. · SISTEMA ELECTRICO 1.- Revisión de la alimentación eléctrica del tablero a la unidad, apretando bornes de llegada del conductor y salida de pastilla térmica, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 2.- Revisión de llegada de alimentación eléctrica a los bornes del equipo, antes y después de dar el servicio mantenimiento preventivo de la unidad. 3.- Verificar voltaje de llegada al tablero de control, que sea de diseño de la unidad, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 4.- Verificar amperaje de consumo, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 5.- Limpieza de contactores y relevadores de tablero de control, con líquido dieléctrico. 6.- Lubricación y limpieza del motor. · SISTEMA MECANICO 7.- Limpieza mensual de serpentines evaporadores y serpentines condensadores, con líquido a presión. 8.- Limpieza de charola de condensados, para evitar se tapone la descarga de agua de condensación. 9.- Limpieza de aspas de motores, condensadores y turbinas. 10.- Ajuste de carga de gas refrigerante R-22, de acuerdo a diseño del equipo. 11.- Limpieza de filtros de aire, con la misma periodicidad que la indicada en el punto No. 7. 12.-Verificación de temperatura de las áreas acondicionadas, que con un mínimo sea de 23ª c. 13.-Verificación y en su caso corrección al ciclo de trabajo del compresor. 14.-Verificación y en su caso corrección de fugas. 15.-Limpieza de termostato, verificando que opere correctamente, en su paro, arranque y corte automático por temperatura. 16.-Verificación de las condiciones y trayectoria de los ductos del sistema de aire acondicionado. 17. -Reparación de fugas en ductos externos (lámina). 18.- Verificación de bandas, poleas y chumaceras; ajuste, limpieza, lubricación y nivelación. 19.- Garantizar que el equipo funcione las 24 hrs. Del día. Este precio incluye lo correspondiente por: 1.- Suministro de materiales y demás accesorios puestos en el sitio de su utilización en la obra, su resguardo y preservación. 2.- Reporte fotográfico y técnico por escrito, presentado mensualmente a la Gerencia de Ingeniería al término del servicio de la unidad de aire acondicionado. 3.- Andamios y escaleras 4.- Limpieza del área de trabajo. 5.- Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra especializada y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto de trabajo. Medición y pago: La unidad de medición será la pieza (PZA) de unidad de aire acondicionado una vez completado el servicio de mantenimiento y aprobado en obra, a satisfacción del representante de API, el pago se realizará en forma mensual P.U.O.T
  • 7. Nº 8.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINI SPLIT MARCA YORK DE 1.5 TONS. MODELO MOC18RE16A, UBICADO EN EL EDIFICIO DE BASE 2, AV. TENIENTE AZUETA, COL. BUROCRATA. · SISTEMA ELECTRICO 1.- Revisión de la alimentación eléctrica del tablero a la unidad, apretando bornes de llegada del conductor y salida de pastilla térmica, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 2.- Revisión de llegada de alimentación eléctrica a los bornes del equipo, antes y después de dar el servicio mantenimiento preventivo de la unidad. 3.- Verificar voltaje de llegada al tablero de control, que sea de diseño de la unidad, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 4.- Verificar amperaje de consumo, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 5.- Limpieza de contactores y relevadores de tablero de control, con líquido dieléctrico. 6.- Lubricación y limpieza del motor. · SISTEMA MECANICO 7.- Limpieza mensual de serpentines evaporadores y serpentines condensadores, con líquido a presión. 8.- Limpieza de charola de condensados, para evitar se tapone la descarga de agua de condensación. 9.- Limpieza de aspas de motores, condensadores y turbinas. 10.- Ajuste de carga de gas refrigerante R-22, de acuerdo a diseño del equipo. 11.- Limpieza de filtros de aire, con la misma periodicidad que la indicada en el punto No. 7. 12.-Verificación de temperatura de las áreas acondicionadas, que con un mínimo sea de 23ª c. 13.-Verificación y en su caso corrección al ciclo de trabajo del compresor. 14.-Verificación y en su caso corrección de fugas. 15.-Limpieza de termostato, verificando que opere correctamente, en su paro, arranque y corte automático por temperatura. 16.-Verificación de las condiciones y trayectoria de los ductos del sistema de aire acondicionado. 17. -Reparación de fugas en ductos externos (lámina). 18.- Verificación de bandas, poleas y chumaceras; ajuste, limpieza, lubricación y nivelación. 19.- Garantizar que el equipo funcione las 24 hrs. Del día. Este precio incluye lo correspondiente por: 1.- Suministro de materiales y demás accesorios puestos en el sitio de su utilización en la obra, su resguardo y preservación. 2.- Reporte fotográfico y técnico por escrito, presentado mensualmente a la Gerencia de Ingeniería al término del servicio de la unidad de aire acondicionado. 3.- Andamios y escaleras 4.- Limpieza del área de trabajo. 5.- Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra especializada y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto de trabajo. Medición y pago: La unidad de medición será la pieza (PZA) de unidad de aire acondicionado una vez completado el servicio de mantenimiento y aprobado en obra, a satisfacción del representante de API, el pago se realizará en forma mensual P.U.O.T Nº 9.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO PAQUETE MARCA YORK DE 3 TONS. SIN MODELO, UBICADO EN EL EDIFICIO DE BASE 2, AV. TENIENTE AZUETA COL. BUROCRATA. · SISTEMA ELECTRICO 1.- Revisión de la alimentación eléctrica del tablero a la unidad, apretando bornes de llegada del conductor y salida de pastilla térmica, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 2.- Revisión de llegada de alimentación eléctrica a los bornes del equipo, antes y después de dar el servicio mantenimiento preventivo de la unidad. 3.- Verificar voltaje de llegada al tablero de control, que sea de diseño de la unidad, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 4.- Verificar amperaje de consumo, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 5.- Limpieza de contactores y relevadores de tablero de control, con líquido dieléctrico. 6.- Lubricación y limpieza del motor. · SISTEMA MECANICO
  • 8. 7.- Limpieza mensual de serpentines evaporadores y serpentines condensadores, con líquido a presión. 8.- Limpieza de charola de condensados, para evitar se tapone la descarga de agua de condensación. 9.- Limpieza de aspas de motores, condensadores y turbinas. 10.- Ajuste de carga de gas refrigerante R-22, de acuerdo a diseño del equipo. 11.- Limpieza de filtros de aire, con la misma periodicidad que la indicada en el punto No. 7. 12.-Verificación de temperatura de las áreas acondicionadas, que con un mínimo sea de 23ª c. 13.-Verificación y en su caso corrección al ciclo de trabajo del compresor. 14.-Verificación y en su caso corrección de fugas. 15.-Limpieza de termostato, verificando que opere correctamente, en su paro, arranque y corte automático por temperatura. 16.-Verificación de las condiciones y trayectoria de los ductos del sistema de aire acondicionado. 17. -Reparación de fugas en ductos externos (lámina). 18.- Verificación de bandas, poleas y chumaceras; ajuste, limpieza, lubricación y nivelación. 19.- Garantizar que el equipo funcione las 24 hrs. Del día. Este precio incluye lo correspondiente por: 1.- Suministro de materiales y demás accesorios puestos en el sitio de su utilización en la obra, su resguardo y preservación. 2.- Reporte fotográfico y técnico por escrito, presentado mensualmente a la Gerencia de Ingeniería al término del servicio de la unidad de aire acondicionado. 3.- Andamios y escaleras 4.- Limpieza del área de trabajo. 5.- Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra especializada y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto de trabajo. Medición y pago: La unidad de medición será la pieza (PZA) de unidad de aire acondicionado una vez completado el servicio de mantenimiento y aprobado en obra, a satisfacción del representante de API, el pago se realizará en forma mensual P.U.O.T Nº 10.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINI SPLIT MARCA YORK DE 3 TONS. MODELO AC036X1021G, UBICADO EN EL EDIFICIO DE BASE 3, DENTRO DEL PUERTO INTERIOR DE SAN PEDRITO. · SISTEMA ELECTRICO 1.- Revisión de la alimentación eléctrica del tablero a la unidad, apretando bornes de llegada del conductor y salida de pastilla térmica, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 2.- Revisión de llegada de alimentación eléctrica a los bornes del equipo, antes y después de dar el servicio mantenimiento preventivo de la unidad. 3.- Verificar voltaje de llegada al tablero de control, que sea de diseño de la unidad, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 4.- Verificar amperaje de consumo, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 5.- Limpieza de contactores y relevadores de tablero de control, con líquido dieléctrico. 6.- Lubricación y limpieza del motor. · SISTEMA MECANICO 7.- Limpieza mensual de serpentines evaporadores y serpentines condensadores, con líquido a presión. 8.- Limpieza de charola de condensados, para evitar se tapone la descarga de agua de condensación. 9.- Limpieza de aspas de motores, condensadores y turbinas. 10.- Ajuste de carga de gas refrigerante R-22, de acuerdo a diseño del equipo. 11.- Limpieza de filtros de aire, con la misma periodicidad que la indicada en el punto No. 7. 12.-Verificación de temperatura de las áreas acondicionadas, que con un mínimo sea de 23ª c. 13.-Verificación y en su caso corrección al ciclo de trabajo del compresor. 14.-Verificación y en su caso corrección de fugas. 15.-Limpieza de termostato, verificando que opere correctamente, en su paro, arranque y corte automático por temperatura. 16.-Verificación de las condiciones y trayectoria de los ductos del sistema de aire acondicionado. 17. -Reparación de fugas en ductos externos (lámina). 18.- Verificación de bandas, poleas y chumaceras; ajuste, limpieza, lubricación y nivelación. 19.- Garantizar que el equipo funcione las 24 hrs. Del día. Este precio incluye lo correspondiente por:
  • 9. 1.- Suministro de materiales y demás accesorios puestos en el sitio de su utilización en la obra, su resguardo y preservación. 2.- Reporte fotográfico y técnico por escrito, presentado mensualmente a la Gerencia de Ingeniería al término del servicio de la unidad de aire acondicionado. 3.- Andamios y escaleras 4.- Limpieza del área de trabajo. 5.- Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra especializada y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto de trabajo. Medición y pago: La unidad de medición será la pieza (PZA) de unidad de aire acondicionado una vez completado el servicio de mantenimiento y aprobado en obra, a satisfacción del representante de API, el pago se realizará en forma mensual P.U.O.T Nº 11.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINI SPLIT MARCA CARRIER DE 1.5 TONS. MODELO HMC183C-C, UBICADO EN EL EDIFICIO DE BASE 3, DENTRO DEL PUERTO INTERIOR DE SAN PEDRITO. · SISTEMA ELECTRICO 1.- Revisión de la alimentación eléctrica del tablero a la unidad, apretando bornes de llegada del conductor y salida de pastilla térmica, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 2.- Revisión de llegada de alimentación eléctrica a los bornes del equipo, antes y después de dar el servicio mantenimiento preventivo de la unidad. 3.- Verificar voltaje de llegada al tablero de control, que sea de diseño de la unidad, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 4.- Verificar amperaje de consumo, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 5.- Limpieza de contactores y relevadores de tablero de control, con líquido dieléctrico. 6.- Lubricación y limpieza del motor. · SISTEMA MECANICO 7.- Limpieza mensual de serpentines evaporadores y serpentines condensadores, con líquido a presión. 8.- Limpieza de charola de condensados, para evitar se tapone la descarga de agua de condensación. 9.- Limpieza de aspas de motores, condensadores y turbinas. 10.- Ajuste de carga de gas refrigerante R-22, de acuerdo a diseño del equipo. 11.- Limpieza de filtros de aire, con la misma periodicidad que la indicada en el punto No. 7. 12.-Verificación de temperatura de las áreas acondicionadas, que con un mínimo sea de 23ª c. 13.-Verificación y en su caso corrección al ciclo de trabajo del compresor. 14.-Verificación y en su caso corrección de fugas. 15.-Limpieza de termostato, verificando que opere correctamente, en su paro, arranque y corte automático por temperatura. 16.-Verificación de las condiciones y trayectoria de los ductos del sistema de aire acondicionado. 17. -Reparación de fugas en ductos externos (lámina). 18.- Verificación de bandas, poleas y chumaceras; ajuste, limpieza, lubricación y nivelación. 19.- Garantizar que el equipo funcione las 24 hrs. Del día. Este precio incluye lo correspondiente por: 1.- Suministro de materiales y demás accesorios puestos en el sitio de su utilización en la obra, su resguardo y preservación. 2.- Reporte fotográfico y técnico por escrito, presentado mensualmente a la Gerencia de Ingeniería al término del servicio de la unidad de aire acondicionado. 3.- Andamios y escaleras 4.- Limpieza del área de trabajo. 5.- Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra especializada y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto de trabajo. Medición y pago: La unidad de medición será la pieza (PZA) de unidad de aire acondicionado una vez completado el servicio de mantenimiento y aprobado en obra, a satisfacción del representante de API, el pago se realizará en forma mensual P.U.O.T
  • 10. Nº 12.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINI SPLIT MARCA YORK DE 3 TONS. MODELO AC036X1021A, UBICADO EN EL EDIFICIO DE BASE 3, DENTRO DEL PUERTO INTERIOR DE SAN PEDRITO. · SISTEMA ELECTRICO 1.- Revisión de la alimentación eléctrica del tablero a la unidad, apretando bornes de llegada del conductor y salida de pastilla térmica, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 2.- Revisión de llegada de alimentación eléctrica a los bornes del equipo, antes y después de dar el servicio mantenimiento preventivo de la unidad. 3.- Verificar voltaje de llegada al tablero de control, que sea de diseño de la unidad, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 4.- Verificar amperaje de consumo, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 5.- Limpieza de contactores y relevadores de tablero de control, con líquido dieléctrico. 6.- Lubricación y limpieza del motor. · SISTEMA MECANICO 7.- Limpieza mensual de serpentines evaporadores y serpentines condensadores, con líquido a presión. 8.- Limpieza de charola de condensados, para evitar se tapone la descarga de agua de condensación. 9.- Limpieza de aspas de motores, condensadores y turbinas. 10.- Ajuste de carga de gas refrigerante R-22, de acuerdo a diseño del equipo. 11.- Limpieza de filtros de aire, con la misma periodicidad que la indicada en el punto No. 7. 12.-Verificación de temperatura de las áreas acondicionadas, que con un mínimo sea de 23ª c. 13.-Verificación y en su caso corrección al ciclo de trabajo del compresor. 14.-Verificación y en su caso corrección de fugas. 15.-Limpieza de termostato, verificando que opere correctamente, en su paro, arranque y corte automático por temperatura. 16.-Verificación de las condiciones y trayectoria de los ductos del sistema de aire acondicionado. 17. -Reparación de fugas en ductos externos (lámina). 18.- Verificación de bandas, poleas y chumaceras; ajuste, limpieza, lubricación y nivelación. 19.- Garantizar que el equipo funcione las 24 hrs. Del día. Este precio incluye lo correspondiente por: 1.- Suministro de materiales y demás accesorios puestos en el sitio de su utilización en la obra, su resguardo y preservación. 2.- Reporte fotográfico y técnico por escrito, presentado mensualmente a la Gerencia de Ingeniería al término del servicio de la unidad de aire acondicionado. 3.- Andamios y escaleras 4.- Limpieza del área de trabajo. 5.- Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra especializada y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto de trabajo. Medición y pago: La unidad de medición será la pieza (PZA) de unidad de aire acondicionado una vez completado el servicio de mantenimiento y aprobado en obra, a satisfacción del representante de API, el pago se realizará en forma mensual P.U.O.T Nº 13.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINI SPLIT MARCA BRIANT DE 3 TONS. MODELO PA10JA18000AAA-A, UBICADO EN EL EDIFICIO DE BASE 3, DENTRO DEL PUERTO INTERIOR DE SAN PEDRITO. · SISTEMA ELECTRICO 1.- Revisión de la alimentación eléctrica del tablero a la unidad, apretando bornes de llegada del conductor y salida de pastilla térmica, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 2.- Revisión de llegada de alimentación eléctrica a los bornes del equipo, antes y después de dar el servicio mantenimiento preventivo de la unidad. 3.- Verificar voltaje de llegada al tablero de control, que sea de diseño de la unidad, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 4.- Verificar amperaje de consumo, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 5.- Limpieza de contactores y relevadores de tablero de control, con líquido dieléctrico. 6.- Lubricación y limpieza del motor. · SISTEMA MECANICO
  • 11. 7.- Limpieza mensual de serpentines evaporadores y serpentines condensadores, con líquido a presión. 8.- Limpieza de charola de condensados, para evitar se tapone la descarga de agua de condensación. 9.- Limpieza de aspas de motores, condensadores y turbinas. 10.- Ajuste de carga de gas refrigerante R-22, de acuerdo a diseño del equipo. 11.- Limpieza de filtros de aire, con la misma periodicidad que la indicada en el punto No. 7. 12.-Verificación de temperatura de las áreas acondicionadas, que con un mínimo sea de 23ª c. 13.-Verificación y en su caso corrección al ciclo de trabajo del compresor. 14.-Verificación y en su caso corrección de fugas. 15.-Limpieza de termostato, verificando que opere correctamente, en su paro, arranque y corte automático por temperatura. 16.-Verificación de las condiciones y trayectoria de los ductos del sistema de aire acondicionado. 17. -Reparación de fugas en ductos externos (lámina). 18.- Verificación de bandas, poleas y chumaceras; ajuste, limpieza, lubricación y nivelación. 19.- Garantizar que el equipo funcione las 24 hrs. Del día. Este precio incluye lo correspondiente por: 1.- Suministro de materiales y demás accesorios puestos en el sitio de su utilización en la obra, su resguardo y preservación. 2.- Reporte fotográfico y técnico por escrito, presentado mensualmente a la Gerencia de Ingeniería al término del servicio de la unidad de aire acondicionado. 3.- Andamios y escaleras 4.- Limpieza del área de trabajo. 5.- Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra especializada y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto de trabajo. Medición y pago: La unidad de medición será la pieza (PZA) de unidad de aire acondicionado una vez completado el servicio de mantenimiento y aprobado en obra, a satisfacción del representante de API, el pago se realizará en forma mensual P.U.O.T Nº 14.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINI SPLIT MARCA CARRIER DE 1/2 TON. MODELO 38XCA07126-C-2, UBICADO EN EL EDIFICIO DE BASE 3, DENTRO DEL PUERTO INTERIOR DE SAN PEDRITO. · SISTEMA ELECTRICO 1.- Revisión de la alimentación eléctrica del tablero a la unidad, apretando bornes de llegada del conductor y salida de pastilla térmica, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 2.- Revisión de llegada de alimentación eléctrica a los bornes del equipo, antes y después de dar el servicio mantenimiento preventivo de la unidad. 3.- Verificar voltaje de llegada al tablero de control, que sea de diseño de la unidad, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 4.- Verificar amperaje de consumo, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 5.- Limpieza de contactores y relevadores de tablero de control, con líquido dieléctrico. 6.- Lubricación y limpieza del motor. · SISTEMA MECANICO 7.- Limpieza mensual de serpentines evaporadores y serpentines condensadores, con líquido a presión. 8.- Limpieza de charola de condensados, para evitar se tapone la descarga de agua de condensación. 9.- Limpieza de aspas de motores, condensadores y turbinas. 10.- Ajuste de carga de gas refrigerante R-22, de acuerdo a diseño del equipo. 11.- Limpieza de filtros de aire, con la misma periodicidad que la indicada en el punto No. 7. 12.-Verificación de temperatura de las áreas acondicionadas, que con un mínimo sea de 23ª c. 13.-Verificación y en su caso corrección al ciclo de trabajo del compresor. 14.-Verificación y en su caso corrección de fugas. 15.-Limpieza de termostato, verificando que opere correctamente, en su paro, arranque y corte automático por temperatura. 16.-Verificación de las condiciones y trayectoria de los ductos del sistema de aire acondicionado. 17. -Reparación de fugas en ductos externos (lámina). 18.- Verificación de bandas, poleas y chumaceras; ajuste, limpieza, lubricación y nivelación. 19.- Garantizar que el equipo funcione las 24 hrs. Del día. Este precio incluye lo correspondiente por:
  • 12. 1.- Suministro de materiales y demás accesorios puestos en el sitio de su utilización en la obra, su resguardo y preservación. 2.- Reporte fotográfico y técnico por escrito, presentado mensualmente a la Gerencia de Ingeniería al término del servicio de la unidad de aire acondicionado. 3.- Andamios y escaleras 4.- Limpieza del área de trabajo. 5.- Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra especializada y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto de trabajo. Medición y pago: La unidad de medición será la pieza (PZA) de unidad de aire acondicionado una vez completado el servicio de mantenimiento y aprobado en obra, a satisfacción del representante de API, el pago se realizará en forma mensual P.U.O.T Nº 15.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINI SPLIT MARCA YORK DE 1.5 TONS. MODELO AC012M1021A, UBICADO EN EL EDIFICIO DE BASE 3, DENTRO DEL PUERTO INTERIOR DE SAN PEDRITO. · SISTEMA ELECTRICO 1.- Revisión de la alimentación eléctrica del tablero a la unidad, apretando bornes de llegada del conductor y salida de pastilla térmica, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 2.- Revisión de llegada de alimentación eléctrica a los bornes del equipo, antes y después de dar el servicio mantenimiento preventivo de la unidad. 3.- Verificar voltaje de llegada al tablero de control, que sea de diseño de la unidad, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 4.- Verificar amperaje de consumo, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 5.- Limpieza de contactores y relevadores de tablero de control, con líquido dieléctrico. 6.- Lubricación y limpieza del motor. · SISTEMA MECANICO 7.- Limpieza mensual de serpentines evaporadores y serpentines condensadores, con líquido a presión. 8.- Limpieza de charola de condensados, para evitar se tapone la descarga de agua de condensación. 9.- Limpieza de aspas de motores, condensadores y turbinas. 10.- Ajuste de carga de gas refrigerante R-22, de acuerdo a diseño del equipo. 11.- Limpieza de filtros de aire, con la misma periodicidad que la indicada en el punto No. 7. 12.-Verificación de temperatura de las áreas acondicionadas, que con un mínimo sea de 23ª c. 13.-Verificación y en su caso corrección al ciclo de trabajo del compresor. 14.-Verificación y en su caso corrección de fugas. 15.-Limpieza de termostato, verificando que opere correctamente, en su paro, arranque y corte automático por temperatura. 16.-Verificación de las condiciones y trayectoria de los ductos del sistema de aire acondicionado. 17. -Reparación de fugas en ductos externos (lámina). 18.- Verificación de bandas, poleas y chumaceras; ajuste, limpieza, lubricación y nivelación. 19.- Garantizar que el equipo funcione las 24 hrs. Del día. Este precio incluye lo correspondiente por: 1.- Suministro de materiales y demás accesorios puestos en el sitio de su utilización en la obra, su resguardo y preservación. 2.- Reporte fotográfico y técnico por escrito, presentado mensualmente a la Gerencia de Ingeniería al término del servicio de la unidad de aire acondicionado. 3.- Andamios y escaleras 4.- Limpieza del área de trabajo. 5.- Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra especializada y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto de trabajo. Medición y pago: La unidad de medición será la pieza (PZA) de unidad de aire acondicionado una vez completado el servicio de mantenimiento y aprobado en obra, a satisfacción del representante de API, el pago se realizará en forma mensual P.U.O.T
  • 13. Nº 16.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINI SPLIT MARCA YORK DE 1.5 TONS. MODELO HLDA18FS-ADR, UBICADO EN EL EDIFICIO DE BASE 3, DENTRO DEL PUERTO INTERIOR DE SAN PEDRITO. · SISTEMA ELECTRICO 1.- Revisión de la alimentación eléctrica del tablero a la unidad, apretando bornes de llegada del conductor y salida de pastilla térmica, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 2.- Revisión de llegada de alimentación eléctrica a los bornes del equipo, antes y después de dar el servicio mantenimiento preventivo de la unidad. 3.- Verificar voltaje de llegada al tablero de control, que sea de diseño de la unidad, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 4.- Verificar amperaje de consumo, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 5.- Limpieza de contactores y relevadores de tablero de control, con líquido dieléctrico. 6.- Lubricación y limpieza del motor. · SISTEMA MECANICO 7.- Limpieza mensual de serpentines evaporadores y serpentines condensadores, con líquido a presión. 8.- Limpieza de charola de condensados, para evitar se tapone la descarga de agua de condensación. 9.- Limpieza de aspas de motores, condensadores y turbinas. 10.- Ajuste de carga de gas refrigerante R-22, de acuerdo a diseño del equipo. 11.- Limpieza de filtros de aire, con la misma periodicidad que la indicada en el punto No. 7. 12.-Verificación de temperatura de las áreas acondicionadas, que con un mínimo sea de 23ª c. 13.-Verificación y en su caso corrección al ciclo de trabajo del compresor. 14.-Verificación y en su caso corrección de fugas. 15.-Limpieza de termostato, verificando que opere correctamente, en su paro, arranque y corte automático por temperatura. 16.-Verificación de las condiciones y trayectoria de los ductos del sistema de aire acondicionado. 17. -Reparación de fugas en ductos externos (lámina). 18.- Verificación de bandas, poleas y chumaceras; ajuste, limpieza, lubricación y nivelación. 19.- Garantizar que el equipo funcione las 24 hrs. Del día. Este precio incluye lo correspondiente por: 1.- Suministro de materiales y demás accesorios puestos en el sitio de su utilización en la obra, su resguardo y preservación. 2.- Reporte fotográfico y técnico por escrito, presentado mensualmente a la Gerencia de Ingeniería al término del servicio de la unidad de aire acondicionado. 3.- Andamios y escaleras 4.- Limpieza del área de trabajo. 5.- Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra especializada y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto de trabajo. Medición y pago: La unidad de medición será la pieza (PZA) de unidad de aire acondicionado una vez completado el servicio de mantenimiento y aprobado en obra, a satisfacción del representante de API, el pago se realizará en forma mensual P.U.O.T Nº 17.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO VENTANA MARCA CARRIER DE 1.0 TONS. SIN MODELO, UBICADO EN EL EDIFICIO DE BASE 3, DENTRO DEL PUERTO INTERIOR DE SAN PEDRITO. · SISTEMA ELECTRICO 1.- Revisión de la alimentación eléctrica del tablero a la unidad, apretando bornes de llegada del conductor y salida de pastilla térmica, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 2.- Revisión de llegada de alimentación eléctrica a los bornes del equipo, antes y después de dar el servicio mantenimiento preventivo de la unidad. 3.- Verificar voltaje de llegada al tablero de control, que sea de diseño de la unidad, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 4.- Verificar amperaje de consumo, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 5.- Limpieza de contactores y relevadores de tablero de control, con líquido dieléctrico. 6.- Lubricación y limpieza del motor. · SISTEMA MECANICO
  • 14. 7.- Limpieza mensual de serpentines evaporadores y serpentines condensadores, con líquido a presión. 8.- Limpieza de charola de condensados, para evitar se tapone la descarga de agua de condensación. 9.- Limpieza de aspas de motores, condensadores y turbinas. 10.- Ajuste de carga de gas refrigerante R-22, de acuerdo a diseño del equipo. 11.- Limpieza de filtros de aire, con la misma periodicidad que la indicada en el punto No. 7. 12.-Verificación de temperatura de las áreas acondicionadas, que con un mínimo sea de 23ª c. 13.-Verificación y en su caso corrección al ciclo de trabajo del compresor. 14.-Verificación y en su caso corrección de fugas. 15.-Limpieza de termostato, verificando que opere correctamente, en su paro, arranque y corte automático por temperatura. 16.-Verificación de las condiciones y trayectoria de los ductos del sistema de aire acondicionado. 17. -Reparación de fugas en ductos externos (lámina). 18.- Verificación de bandas, poleas y chumaceras; ajuste, limpieza, lubricación y nivelación. 19.- Garantizar que el equipo funcione las 24 hrs. Del día. Este precio incluye lo correspondiente por: 1.- Suministro de materiales y demás accesorios puestos en el sitio de su utilización en la obra, su resguardo y preservación. 2.- Reporte fotográfico y técnico por escrito, presentado mensualmente a la Gerencia de Ingeniería al término del servicio de la unidad de aire acondicionado. 3.- Andamios y escaleras 4.- Limpieza del área de trabajo. 5.- Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra especializada y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto de trabajo. Medición y pago: La unidad de medición será la pieza (PZA) de unidad de aire acondicionado una vez completado el servicio de mantenimiento y aprobado en obra, a satisfacción del representante de API, el pago se realizará en forma mensual P.U.O.T Nº 18.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINI SPLIT MARCA MIRAGE DE 2.0 TONS. MODELO CFF261B, UBICADO EN EL EDIFICIO DE BASE 3, DENTRO DEL PUERTO INTERIOR DE SAN PEDRITO. · SISTEMA ELECTRICO 1.- Revisión de la alimentación eléctrica del tablero a la unidad, apretando bornes de llegada del conductor y salida de pastilla térmica, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 2.- Revisión de llegada de alimentación eléctrica a los bornes del equipo, antes y después de dar el servicio mantenimiento preventivo de la unidad. 3.- Verificar voltaje de llegada al tablero de control, que sea de diseño de la unidad, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 4.- Verificar amperaje de consumo, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 5.- Limpieza de contactores y relevadores de tablero de control, con líquido dieléctrico. 6.- Lubricación y limpieza del motor. · SISTEMA MECANICO 7.- Limpieza mensual de serpentines evaporadores y serpentines condensadores, con líquido a presión. 8.- Limpieza de charola de condensados, para evitar se tapone la descarga de agua de condensación. 9.- Limpieza de aspas de motores, condensadores y turbinas. 10.- Ajuste de carga de gas refrigerante R-22, de acuerdo a diseño del equipo. 11.- Limpieza de filtros de aire, con la misma periodicidad que la indicada en el punto No. 7. 12.-Verificación de temperatura de las áreas acondicionadas, que con un mínimo sea de 23ª c. 13.-Verificación y en su caso corrección al ciclo de trabajo del compresor. 14.-Verificación y en su caso corrección de fugas. 15.-Limpieza de termostato, verificando que opere correctamente, en su paro, arranque y corte automático por temperatura. 16.-Verificación de las condiciones y trayectoria de los ductos del sistema de aire acondicionado. 17. -Reparación de fugas en ductos externos (lámina). 18.- Verificación de bandas, poleas y chumaceras; ajuste, limpieza, lubricación y nivelación. 19.- Garantizar que el equipo funcione las 24 hrs. Del día. Este precio incluye lo correspondiente por:
  • 15. 1.- Suministro de materiales y demás accesorios puestos en el sitio de su utilización en la obra, su resguardo y preservación. 2.- Reporte fotográfico y técnico por escrito, presentado mensualmente a la Gerencia de Ingeniería al término del servicio de la unidad de aire acondicionado. 3.- Andamios y escaleras 4.- Limpieza del área de trabajo. 5.- Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra especializada y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto de trabajo. Medición y pago: La unidad de medición será la pieza (PZA) de unidad de aire acondicionado una vez completado el servicio de mantenimiento y aprobado en obra, a satisfacción del representante de API, el pago se realizará en forma mensual P.U.O.T Nº 19.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINI SPLIT MARCA YORK DE 3.0 TONS. SIN MODELO, UBICADO EN EL EDIFICIO DE LA SCT, CENTRO DE CONTROL DE TRAFICO MARITIMO. · SISTEMA ELECTRICO 1.- Revisión de la alimentación eléctrica del tablero a la unidad, apretando bornes de llegada del conductor y salida de pastilla térmica, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 2.- Revisión de llegada de alimentación eléctrica a los bornes del equipo, antes y después de dar el servicio mantenimiento preventivo de la unidad. 3.- Verificar voltaje de llegada al tablero de control, que sea de diseño de la unidad, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 4.- Verificar amperaje de consumo, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 5.- Limpieza de contactores y relevadores de tablero de control, con líquido dieléctrico. 6.- Lubricación y limpieza del motor. · SISTEMA MECANICO 7.- Limpieza mensual de serpentines evaporadores y serpentines condensadores, con líquido a presión. 8.- Limpieza de charola de condensados, para evitar se tapone la descarga de agua de condensación. 9.- Limpieza de aspas de motores, condensadores y turbinas. 10.- Ajuste de carga de gas refrigerante R-22, de acuerdo a diseño del equipo. 11.- Limpieza de filtros de aire, con la misma periodicidad que la indicada en el punto No. 7. 12.-Verificación de temperatura de las áreas acondicionadas, que con un mínimo sea de 23ª c. 13.-Verificación y en su caso corrección al ciclo de trabajo del compresor. 14.-Verificación y en su caso corrección de fugas. 15.-Limpieza de termostato, verificando que opere correctamente, en su paro, arranque y corte automático por temperatura. 16.-Verificación de las condiciones y trayectoria de los ductos del sistema de aire acondicionado. 17. -Reparación de fugas en ductos externos (lámina). 18.- Verificación de bandas, poleas y chumaceras; ajuste, limpieza, lubricación y nivelación. 19.- Garantizar que el equipo funcione las 24 hrs. Del día. Este precio incluye lo correspondiente por: 1.- Suministro de materiales y demás accesorios puestos en el sitio de su utilización en la obra, su resguardo y preservación. 2.- Reporte fotográfico y técnico por escrito, presentado mensualmente a la Gerencia de Ingeniería al término del servicio de la unidad de aire acondicionado. 3.- Andamios y escaleras 4.- Limpieza del área de trabajo. 5.- Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra especializada y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto de trabajo. Medición y pago: La unidad de medición será la pieza (PZA) de unidad de aire acondicionado una vez completado el servicio de mantenimiento y aprobado en obra, a satisfacción del representante de API, el pago se realizará en forma mensual P.U.O.T
  • 16. Nº 20.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINI SPLIT MARCA CARRIER DE 1.5 TONS. MODELO HMC183C-E, UBICADO EN EL EDIFICIO DE LA SCT, CENTRO DE CONTROL DE TRAFICO MARITIMO. · SISTEMA ELECTRICO 1.- Revisión de la alimentación eléctrica del tablero a la unidad, apretando bornes de llegada del conductor y salida de pastilla térmica, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 2.- Revisión de llegada de alimentación eléctrica a los bornes del equipo, antes y después de dar el servicio mantenimiento preventivo de la unidad. 3.- Verificar voltaje de llegada al tablero de control, que sea de diseño de la unidad, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 4.- Verificar amperaje de consumo, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 5.- Limpieza de contactores y relevadores de tablero de control, con líquido dieléctrico. 6.- Lubricación y limpieza del motor. · SISTEMA MECANICO 7.- Limpieza mensual de serpentines evaporadores y serpentines condensadores, con líquido a presión. 8.- Limpieza de charola de condensados, para evitar se tapone la descarga de agua de condensación. 9.- Limpieza de aspas de motores, condensadores y turbinas. 10.- Ajuste de carga de gas refrigerante R-22, de acuerdo a diseño del equipo. 11.- Limpieza de filtros de aire, con la misma periodicidad que la indicada en el punto No. 7. 12.-Verificación de temperatura de las áreas acondicionadas, que con un mínimo sea de 23ª c. 13.-Verificación y en su caso corrección al ciclo de trabajo del compresor. 14.-Verificación y en su caso corrección de fugas. 15.-Limpieza de termostato, verificando que opere correctamente, en su paro, arranque y corte automático por temperatura. 16.-Verificación de las condiciones y trayectoria de los ductos del sistema de aire acondicionado. 17. -Reparación de fugas en ductos externos (lámina). 18.- Verificación de bandas, poleas y chumaceras; ajuste, limpieza, lubricación y nivelación. 19.- Garantizar que el equipo funcione las 24 hrs. Del día. Este precio incluye lo correspondiente por: 1.- Suministro de materiales y demás accesorios puestos en el sitio de su utilización en la obra, su resguardo y preservación. 2.- Reporte fotográfico y técnico por escrito, presentado mensualmente a la Gerencia de Ingeniería al término del servicio de la unidad de aire acondicionado. 3.- Andamios y escaleras 4.- Limpieza del área de trabajo. 5.- Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra especializada y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto de trabajo. Medición y pago: La unidad de medición será la pieza (PZA) de unidad de aire acondicionado una vez completado el servicio de mantenimiento y aprobado en obra, a satisfacción del representante de API, el pago se realizará en forma mensual P.U.O.T Nº 21.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINI SPLIT MARCA CARRIER DE 1.0 TONS. MODELO HMC123-E, UBICADO EN EL EDIFICIO DE LA SCT, CENTRO DE CONTROL DE TRAFICO MARITIMO. · SISTEMA ELECTRICO 1.- Revisión de la alimentación eléctrica del tablero a la unidad, apretando bornes de llegada del conductor y salida de pastilla térmica, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 2.- Revisión de llegada de alimentación eléctrica a los bornes del equipo, antes y después de dar el servicio mantenimiento preventivo de la unidad. 3.- Verificar voltaje de llegada al tablero de control, que sea de diseño de la unidad, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 4.- Verificar amperaje de consumo, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 5.- Limpieza de contactores y relevadores de tablero de control, con líquido dieléctrico. 6.- Lubricación y limpieza del motor. · SISTEMA MECANICO
  • 17. 7.- Limpieza mensual de serpentines evaporadores y serpentines condensadores, con líquido a presión. 8.- Limpieza de charola de condensados, para evitar se tapone la descarga de agua de condensación. 9.- Limpieza de aspas de motores, condensadores y turbinas. 10.- Ajuste de carga de gas refrigerante R-22, de acuerdo a diseño del equipo. 11.- Limpieza de filtros de aire, con la misma periodicidad que la indicada en el punto No. 7. 12.-Verificación de temperatura de las áreas acondicionadas, que con un mínimo sea de 23ª c. 13.-Verificación y en su caso corrección al ciclo de trabajo del compresor. 14.-Verificación y en su caso corrección de fugas. 15.-Limpieza de termostato, verificando que opere correctamente, en su paro, arranque y corte automático por temperatura. 16.-Verificación de las condiciones y trayectoria de los ductos del sistema de aire acondicionado. 17. -Reparación de fugas en ductos externos (lámina). 18.- Verificación de bandas, poleas y chumaceras; ajuste, limpieza, lubricación y nivelación. 19.- Garantizar que el equipo funcione las 24 hrs. Del día. Este precio incluye lo correspondiente por: 1.- Suministro de materiales y demás accesorios puestos en el sitio de su utilización en la obra, su resguardo y preservación. 2.- Reporte fotográfico y técnico por escrito, presentado mensualmente a la Gerencia de Ingeniería al término del servicio de la unidad de aire acondicionado. 3.- Andamios y escaleras 4.- Limpieza del área de trabajo. 5.- Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra especializada y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto de trabajo. Medición y pago: La unidad de medición será la pieza (PZA) de unidad de aire acondicionado una vez completado el servicio de mantenimiento y aprobado en obra, a satisfacción del representante de API, el pago se realizará en forma mensual P.U.O.T Nº 22.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINI SPLIT MARCA LG DE 1.0 TONS. MODELO SA122CLNBO, UBICADO EN EL EDIFICIO DE LA SCT, CENTRO DE CONTROL DE TRAFICO MARITIMO. · SISTEMA ELECTRICO 1.- Revisión de la alimentación eléctrica del tablero a la unidad, apretando bornes de llegada del conductor y salida de pastilla térmica, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 2.- Revisión de llegada de alimentación eléctrica a los bornes del equipo, antes y después de dar el servicio mantenimiento preventivo de la unidad. 3.- Verificar voltaje de llegada al tablero de control, que sea de diseño de la unidad, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 4.- Verificar amperaje de consumo, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 5.- Limpieza de contactores y relevadores de tablero de control, con líquido dieléctrico. 6.- Lubricación y limpieza del motor. · SISTEMA MECANICO 7.- Limpieza mensual de serpentines evaporadores y serpentines condensadores, con líquido a presión. 8.- Limpieza de charola de condensados, para evitar se tapone la descarga de agua de condensación. 9.- Limpieza de aspas de motores, condensadores y turbinas. 10.- Ajuste de carga de gas refrigerante R-22, de acuerdo a diseño del equipo. 11.- Limpieza de filtros de aire, con la misma periodicidad que la indicada en el punto No. 7. 12.-Verificación de temperatura de las áreas acondicionadas, que con un mínimo sea de 23ª c. 13.-Verificación y en su caso corrección al ciclo de trabajo del compresor. 14.-Verificación y en su caso corrección de fugas. 15.-Limpieza de termostato, verificando que opere correctamente, en su paro, arranque y corte automático por temperatura. 16.-Verificación de las condiciones y trayectoria de los ductos del sistema de aire acondicionado. 17. -Reparación de fugas en ductos externos (lámina). 18.- Verificación de bandas, poleas y chumaceras; ajuste, limpieza, lubricación y nivelación. 19.- Garantizar que el equipo funcione las 24 hrs. Del día. Este precio incluye lo correspondiente por:
  • 18. 1.- Suministro de materiales y demás accesorios puestos en el sitio de su utilización en la obra, su resguardo y preservación. 2.- Reporte fotográfico y técnico por escrito, presentado mensualmente a la Gerencia de Ingeniería al término del servicio de la unidad de aire acondicionado. 3.- Andamios y escaleras 4.- Limpieza del área de trabajo. 5.- Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra especializada y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto de trabajo. Medición y pago: La unidad de medición será la pieza (PZA) de unidad de aire acondicionado una vez completado el servicio de mantenimiento y aprobado en obra, a satisfacción del representante de API, el pago se realizará en forma mensual P.U.O.T Nº 23.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO PAQUETE MARCA YORK DE 8.0 TONS. MODELO DM150C00A2AAA3B, UBICADO EN EL EDIFICIO DE GESTIONES PORTUARIAS. · SISTEMA ELECTRICO 1.- Revisión de la alimentación eléctrica del tablero a la unidad, apretando bornes de llegada del conductor y salida de pastilla térmica, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 2.- Revisión de llegada de alimentación eléctrica a los bornes del equipo, antes y después de dar el servicio mantenimiento preventivo de la unidad. 3.- Verificar voltaje de llegada al tablero de control, que sea de diseño de la unidad, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 4.- Verificar amperaje de consumo, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 5.- Limpieza de contactores y relevadores de tablero de control, con líquido dieléctrico. 6.- Lubricación y limpieza del motor. · SISTEMA MECANICO 7.- Limpieza mensual de serpentines evaporadores y serpentines condensadores, con líquido a presión. 8.- Limpieza de charola de condensados, para evitar se tapone la descarga de agua de condensación. 9.- Limpieza de aspas de motores, condensadores y turbinas. 10.- Ajuste de carga de gas refrigerante R-22, de acuerdo a diseño del equipo. 11.- Limpieza de filtros de aire, con la misma periodicidad que la indicada en el punto No. 7. 12.-Verificación de temperatura de las áreas acondicionadas, que con un mínimo sea de 23ª c. 13.-Verificación y en su caso corrección al ciclo de trabajo del compresor. 14.-Verificación y en su caso corrección de fugas. 15.-Limpieza de termostato, verificando que opere correctamente, en su paro, arranque y corte automático por temperatura. 16.-Verificación de las condiciones y trayectoria de los ductos del sistema de aire acondicionado. 17. -Reparación de fugas en ductos externos (lámina). 18.- Verificación de bandas, poleas y chumaceras; ajuste, limpieza, lubricación y nivelación. 19.- Garantizar que el equipo funcione las 24 hrs. Del día. Este precio incluye lo correspondiente por: 1.- Suministro de materiales y demás accesorios puestos en el sitio de su utilización en la obra, su resguardo y preservación. 2.- Reporte fotográfico y técnico por escrito, presentado mensualmente a la Gerencia de Ingeniería al término del servicio de la unidad de aire acondicionado. 3.- Andamios y escaleras 4.- Limpieza del área de trabajo. 5.- Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra especializada y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto de trabajo. Medición y pago: La unidad de medición será la pieza (PZA) de unidad de aire acondicionado una vez completado el servicio de mantenimiento y aprobado en obra, a satisfacción del representante de API, el pago se realizará en forma mensual P.U.O.T
  • 19. Nº 24.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINI SPLIT MARCA YORK DE 3.0 TONS. SIN MODELO, UBICADO EN EL EDIFICIO DE GESTIONES PORTUARIAS. · SISTEMA ELECTRICO 1.- Revisión de la alimentación eléctrica del tablero a la unidad, apretando bornes de llegada del conductor y salida de pastilla térmica, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 2.- Revisión de llegada de alimentación eléctrica a los bornes del equipo, antes y después de dar el servicio mantenimiento preventivo de la unidad. 3.- Verificar voltaje de llegada al tablero de control, que sea de diseño de la unidad, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 4.- Verificar amperaje de consumo, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 5.- Limpieza de contactores y relevadores de tablero de control, con líquido dieléctrico. 6.- Lubricación y limpieza del motor. · SISTEMA MECANICO 7.- Limpieza mensual de serpentines evaporadores y serpentines condensadores, con líquido a presión. 8.- Limpieza de charola de condensados, para evitar se tapone la descarga de agua de condensación. 9.- Limpieza de aspas de motores, condensadores y turbinas. 10.- Ajuste de carga de gas refrigerante R-22, de acuerdo a diseño del equipo. 11.- Limpieza de filtros de aire, con la misma periodicidad que la indicada en el punto No. 7. 12.-Verificación de temperatura de las áreas acondicionadas, que con un mínimo sea de 23ª c. 13.-Verificación y en su caso corrección al ciclo de trabajo del compresor. 14.-Verificación y en su caso corrección de fugas. 15.-Limpieza de termostato, verificando que opere correctamente, en su paro, arranque y corte automático por temperatura. 16.-Verificación de las condiciones y trayectoria de los ductos del sistema de aire acondicionado. 17. -Reparación de fugas en ductos externos (lámina). 18.- Verificación de bandas, poleas y chumaceras; ajuste, limpieza, lubricación y nivelación. 19.- Garantizar que el equipo funcione las 24 hrs. Del día. Este precio incluye lo correspondiente por: 1.- Suministro de materiales y demás accesorios puestos en el sitio de su utilización en la obra, su resguardo y preservación. 2.- Reporte fotográfico y técnico por escrito, presentado mensualmente a la Gerencia de Ingeniería al término del servicio de la unidad de aire acondicionado. 3.- Andamios y escaleras 4.- Limpieza del área de trabajo. 5.- Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra especializada y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto de trabajo. Medición y pago: La unidad de medición será la pieza (PZA) de unidad de aire acondicionado una vez completado el servicio de mantenimiento y aprobado en obra, a satisfacción del representante de API, el pago se realizará en forma mensual P.U.O.T Nº 25.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINI SPLIT MARCA YORK DE 5.0 TONS. MODELO AC060X1022G, UBICADO EN EL CENTRO DE EMERGENCIAS PORTUARIAS. · SISTEMA ELECTRICO 1.- Revisión de la alimentación eléctrica del tablero a la unidad, apretando bornes de llegada del conductor y salida de pastilla térmica, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 2.- Revisión de llegada de alimentación eléctrica a los bornes del equipo, antes y después de dar el servicio mantenimiento preventivo de la unidad. 3.- Verificar voltaje de llegada al tablero de control, que sea de diseño de la unidad, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 4.- Verificar amperaje de consumo, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 5.- Limpieza de contactores y relevadores de tablero de control, con líquido dieléctrico. 6.- Lubricación y limpieza del motor. · SISTEMA MECANICO
  • 20. 7.- Limpieza mensual de serpentines evaporadores y serpentines condensadores, con líquido a presión. 8.- Limpieza de charola de condensados, para evitar se tapone la descarga de agua de condensación. 9.- Limpieza de aspas de motores, condensadores y turbinas. 10.- Ajuste de carga de gas refrigerante R-22, de acuerdo a diseño del equipo. 11.- Limpieza de filtros de aire, con la misma periodicidad que la indicada en el punto No. 7. 12.-Verificación de temperatura de las áreas acondicionadas, que con un mínimo sea de 23ª c. 13.-Verificación y en su caso corrección al ciclo de trabajo del compresor. 14.-Verificación y en su caso corrección de fugas. 15.-Limpieza de termostato, verificando que opere correctamente, en su paro, arranque y corte automático por temperatura. 16.-Verificación de las condiciones y trayectoria de los ductos del sistema de aire acondicionado. 17. -Reparación de fugas en ductos externos (lámina). 18.- Verificación de bandas, poleas y chumaceras; ajuste, limpieza, lubricación y nivelación. 19.- Garantizar que el equipo funcione las 24 hrs. Del día. Este precio incluye lo correspondiente por: 1.- Suministro de materiales y demás accesorios puestos en el sitio de su utilización en la obra, su resguardo y preservación. 2.- Reporte fotográfico y técnico por escrito, presentado mensualmente a la Gerencia de Ingeniería al término del servicio de la unidad de aire acondicionado. 3.- Andamios y escaleras 4.- Limpieza del área de trabajo. 5.- Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra especializada y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto de trabajo. Medición y pago: La unidad de medición será la pieza (PZA) de unidad de aire acondicionado una vez completado el servicio de mantenimiento y aprobado en obra, a satisfacción del representante de API, el pago se realizará en forma mensual P.U.O.T Nº 26.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINI SPLIT MARCA YORK DE 1.0 TONS. MODELO AC36X1012, UBICADO EN EL CENTRO DE EMERGENCIAS PORTUARIAS. · SISTEMA ELECTRICO 1.- Revisión de la alimentación eléctrica del tablero a la unidad, apretando bornes de llegada del conductor y salida de pastilla térmica, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 2.- Revisión de llegada de alimentación eléctrica a los bornes del equipo, antes y después de dar el servicio mantenimiento preventivo de la unidad. 3.- Verificar voltaje de llegada al tablero de control, que sea de diseño de la unidad, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 4.- Verificar amperaje de consumo, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 5.- Limpieza de contactores y relevadores de tablero de control, con líquido dieléctrico. 6.- Lubricación y limpieza del motor. · SISTEMA MECANICO 7.- Limpieza mensual de serpentines evaporadores y serpentines condensadores, con líquido a presión. 8.- Limpieza de charola de condensados, para evitar se tapone la descarga de agua de condensación. 9.- Limpieza de aspas de motores, condensadores y turbinas. 10.- Ajuste de carga de gas refrigerante R-22, de acuerdo a diseño del equipo. 11.- Limpieza de filtros de aire, con la misma periodicidad que la indicada en el punto No. 7. 12.-Verificación de temperatura de las áreas acondicionadas, que con un mínimo sea de 23ª c. 13.-Verificación y en su caso corrección al ciclo de trabajo del compresor. 14.-Verificación y en su caso corrección de fugas. 15.-Limpieza de termostato, verificando que opere correctamente, en su paro, arranque y corte automático por temperatura. 16.-Verificación de las condiciones y trayectoria de los ductos del sistema de aire acondicionado. 17. -Reparación de fugas en ductos externos (lámina). 18.- Verificación de bandas, poleas y chumaceras; ajuste, limpieza, lubricación y nivelación. 19.- Garantizar que el equipo funcione las 24 hrs. Del día. Este precio incluye lo correspondiente por:
  • 21. 1.- Suministro de materiales y demás accesorios puestos en el sitio de su utilización en la obra, su resguardo y preservación. 2.- Reporte fotográfico y técnico por escrito, presentado mensualmente a la Gerencia de Ingeniería al término del servicio de la unidad de aire acondicionado. 3.- Andamios y escaleras 4.- Limpieza del área de trabajo. 5.- Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra especializada y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto de trabajo. Medición y pago: La unidad de medición será la pieza (PZA) de unidad de aire acondicionado una vez completado el servicio de mantenimiento y aprobado en obra, a satisfacción del representante de API, el pago se realizará en forma mensual P.U.O.T Nº 27.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINI SPLIT MARCA YORK DE 1.0 TONS. MODELO MOC12N16A, UBICADO EN EL CENTRO DE EMERGENCIAS PORTUARIAS. · SISTEMA ELECTRICO 1.- Revisión de la alimentación eléctrica del tablero a la unidad, apretando bornes de llegada del conductor y salida de pastilla térmica, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 2.- Revisión de llegada de alimentación eléctrica a los bornes del equipo, antes y después de dar el servicio mantenimiento preventivo de la unidad. 3.- Verificar voltaje de llegada al tablero de control, que sea de diseño de la unidad, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 4.- Verificar amperaje de consumo, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 5.- Limpieza de contactores y relevadores de tablero de control, con líquido dieléctrico. 6.- Lubricación y limpieza del motor. · SISTEMA MECANICO 7.- Limpieza mensual de serpentines evaporadores y serpentines condensadores, con líquido a presión. 8.- Limpieza de charola de condensados, para evitar se tapone la descarga de agua de condensación. 9.- Limpieza de aspas de motores, condensadores y turbinas. 10.- Ajuste de carga de gas refrigerante R-22, de acuerdo a diseño del equipo. 11.- Limpieza de filtros de aire, con la misma periodicidad que la indicada en el punto No. 7. 12.-Verificación de temperatura de las áreas acondicionadas, que con un mínimo sea de 23ª c. 13.-Verificación y en su caso corrección al ciclo de trabajo del compresor. 14.-Verificación y en su caso corrección de fugas. 15.-Limpieza de termostato, verificando que opere correctamente, en su paro, arranque y corte automático por temperatura. 16.-Verificación de las condiciones y trayectoria de los ductos del sistema de aire acondicionado. 17. -Reparación de fugas en ductos externos (lámina). 18.- Verificación de bandas, poleas y chumaceras; ajuste, limpieza, lubricación y nivelación. 19.- Garantizar que el equipo funcione las 24 hrs. Del día. Este precio incluye lo correspondiente por: 1.- Suministro de materiales y demás accesorios puestos en el sitio de su utilización en la obra, su resguardo y preservación. 2.- Reporte fotográfico y técnico por escrito, presentado mensualmente a la Gerencia de Ingeniería al término del servicio de la unidad de aire acondicionado. 3.- Andamios y escaleras 4.- Limpieza del área de trabajo. 5.- Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra especializada y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto de trabajo. Medición y pago: La unidad de medición será la pieza (PZA) de unidad de aire acondicionado una vez completado el servicio de mantenimiento y aprobado en obra, a satisfacción del representante de API, el pago se realizará en forma mensual P.U.O.T
  • 22. Nº 28.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINI SPLIT MARCA CARRIER DE 0.5 TONS. MODELO 38XCA07126-C-2, UBICADO EN EL CENTRO DE EMERGENCIAS PORTUARIAS. · SISTEMA ELECTRICO 1.- Revisión de la alimentación eléctrica del tablero a la unidad, apretando bornes de llegada del conductor y salida de pastilla térmica, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 2.- Revisión de llegada de alimentación eléctrica a los bornes del equipo, antes y después de dar el servicio mantenimiento preventivo de la unidad. 3.- Verificar voltaje de llegada al tablero de control, que sea de diseño de la unidad, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 4.- Verificar amperaje de consumo, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 5.- Limpieza de contactores y relevadores de tablero de control, con líquido dieléctrico. 6.- Lubricación y limpieza del motor. · SISTEMA MECANICO 7.- Limpieza mensual de serpentines evaporadores y serpentines condensadores, con líquido a presión. 8.- Limpieza de charola de condensados, para evitar se tapone la descarga de agua de condensación. 9.- Limpieza de aspas de motores, condensadores y turbinas. 10.- Ajuste de carga de gas refrigerante R-22, de acuerdo a diseño del equipo. 11.- Limpieza de filtros de aire, con la misma periodicidad que la indicada en el punto No. 7. 12.-Verificación de temperatura de las áreas acondicionadas, que con un mínimo sea de 23ª c. 13.-Verificación y en su caso corrección al ciclo de trabajo del compresor. 14.-Verificación y en su caso corrección de fugas. 15.-Limpieza de termostato, verificando que opere correctamente, en su paro, arranque y corte automático por temperatura. 16.-Verificación de las condiciones y trayectoria de los ductos del sistema de aire acondicionado. 17. -Reparación de fugas en ductos externos (lámina). 18.- Verificación de bandas, poleas y chumaceras; ajuste, limpieza, lubricación y nivelación. 19.- Garantizar que el equipo funcione las 24 hrs. Del día. Este precio incluye lo correspondiente por: 1.- Suministro de materiales y demás accesorios puestos en el sitio de su utilización en la obra, su resguardo y preservación. 2.- Reporte fotográfico y técnico por escrito, presentado mensualmente a la Gerencia de Ingeniería al término del servicio de la unidad de aire acondicionado. 3.- Andamios y escaleras 4.- Limpieza del área de trabajo. 5.- Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra especializada y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto de trabajo. Medición y pago: La unidad de medición será la pieza (PZA) de unidad de aire acondicionado una vez completado el servicio de mantenimiento y aprobado en obra, a satisfacción del representante de API, el pago se realizará en forma mensual P.U.O.T Nº 29.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINI SPLIT MARCA CARRIER DE 2 TONS. MODELO HMC183C-E, UBICADO EN EL CERRO DEL VIGIA. · SISTEMA ELECTRICO 1.- Revisión de la alimentación eléctrica del tablero a la unidad, apretando bornes de llegada del conductor y salida de pastilla térmica, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 2.- Revisión de llegada de alimentación eléctrica a los bornes del equipo, antes y después de dar el servicio mantenimiento preventivo de la unidad. 3.- Verificar voltaje de llegada al tablero de control, que sea de diseño de la unidad, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 4.- Verificar amperaje de consumo, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 5.- Limpieza de contactores y relevadores de tablero de control, con líquido dieléctrico. 6.- Lubricación y limpieza del motor. · SISTEMA MECANICO 7.- Limpieza mensual de serpentines evaporadores y serpentines condensadores, con líquido a presión.
  • 23. 8.- Limpieza de charola de condensados, para evitar se tapone la descarga de agua de condensación. 9.- Limpieza de aspas de motores, condensadores y turbinas. 10.- Ajuste de carga de gas refrigerante R-22, de acuerdo a diseño del equipo. 11.- Limpieza de filtros de aire, con la misma periodicidad que la indicada en el punto No. 7. 12.-Verificación de temperatura de las áreas acondicionadas, que con un mínimo sea de 23ª c. 13.-Verificación y en su caso corrección al ciclo de trabajo del compresor. 14.-Verificación y en su caso corrección de fugas. 15.-Limpieza de termostato, verificando que opere correctamente, en su paro, arranque y corte automático por temperatura. 16.-Verificación de las condiciones y trayectoria de los ductos del sistema de aire acondicionado. 17. -Reparación de fugas en ductos externos (lámina). 18.- Verificación de bandas, poleas y chumaceras; ajuste, limpieza, lubricación y nivelación. 19.- Garantizar que el equipo funcione las 24 hrs. Del día. Este precio incluye lo correspondiente por: 1.- Suministro de materiales y demás accesorios puestos en el sitio de su utilización en la obra, su resguardo y preservación. 2.- Reporte fotográfico y técnico por escrito, presentado mensualmente a la Gerencia de Ingeniería al término del servicio de la unidad de aire acondicionado. 3.- Andamios y escaleras 4.- Limpieza del área de trabajo. 5.- Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra especializada y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto de trabajo. Medición y pago: La unidad de medición será la pieza (PZA) de unidad de aire acondicionado una vez completado el servicio de mantenimiento y aprobado en obra, a satisfacción del representante de API, el pago se realizará en forma mensual P.U.O.T Nº 30.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINI SPLIT MARCA YORK DE 1 TONS. MODELO TLDA12FS-ADR, UBICADO EN EL MIRADOR PUNTA DE SANTIAGO. · SISTEMA ELECTRICO 1.- Revisión de la alimentación eléctrica del tablero a la unidad, apretando bornes de llegada del conductor y salida de pastilla térmica, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 2.- Revisión de llegada de alimentación eléctrica a los bornes del equipo, antes y después de dar el servicio mantenimiento preventivo de la unidad. 3.- Verificar voltaje de llegada al tablero de control, que sea de diseño de la unidad, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 4.- Verificar amperaje de consumo, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 5.- Limpieza de contactores y relevadores de tablero de control, con líquido dieléctrico. 6.- Lubricación y limpieza del motor. · SISTEMA MECANICO 7.- Limpieza mensual de serpentines evaporadores y serpentines condensadores, con líquido a presión. 8.- Limpieza de charola de condensados, para evitar se tapone la descarga de agua de condensación. 9.- Limpieza de aspas de motores, condensadores y turbinas. 10.- Ajuste de carga de gas refrigerante R-22, de acuerdo a diseño del equipo. 11.- Limpieza de filtros de aire, con la misma periodicidad que la indicada en el punto No. 7. 12.-Verificación de temperatura de las áreas acondicionadas, que con un mínimo sea de 23ª c. 13.-Verificación y en su caso corrección al ciclo de trabajo del compresor. 14.-Verificación y en su caso corrección de fugas. 15.-Limpieza de termostato, verificando que opere correctamente, en su paro, arranque y corte automático por temperatura. 16.-Verificación de las condiciones y trayectoria de los ductos del sistema de aire acondicionado. 17. -Reparación de fugas en ductos externos (lámina). 18.- Verificación de bandas, poleas y chumaceras; ajuste, limpieza, lubricación y nivelación. 19.- Garantizar que el equipo funcione las 24 hrs. Del día. Este precio incluye lo correspondiente por:
  • 24. 1.- Suministro de materiales y demás accesorios puestos en el sitio de su utilización en la obra, su resguardo y preservación. 2.- Reporte fotográfico y técnico por escrito, presentado mensualmente a la Gerencia de Ingeniería al término del servicio de la unidad de aire acondicionado. 3.- Andamios y escaleras 4.- Limpieza del área de trabajo. 5.- Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra especializada y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto de trabajo. Medición y pago: La unidad de medición será la pieza (PZA) de unidad de aire acondicionado una vez completado el servicio de mantenimiento y aprobado en obra, a satisfacción del representante de API, el pago se realizará en forma mensual P.U.O.T Nº 31.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINI SPLIT MARCA YORK DE 1.5 TONS. MODELO HLDA18FS-ADA, UBICADO EN LA CASA API. · SISTEMA ELECTRICO 1.- Revisión de la alimentación eléctrica del tablero a la unidad, apretando bornes de llegada del conductor y salida de pastilla térmica, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 2.- Revisión de llegada de alimentación eléctrica a los bornes del equipo, antes y después de dar el servicio mantenimiento preventivo de la unidad. 3.- Verificar voltaje de llegada al tablero de control, que sea de diseño de la unidad, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 4.- Verificar amperaje de consumo, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 5.- Limpieza de contactores y relevadores de tablero de control, con líquido dieléctrico. 6.- Lubricación y limpieza del motor. · SISTEMA MECANICO 7.- Limpieza mensual de serpentines evaporadores y serpentines condensadores, con líquido a presión. 8.- Limpieza de charola de condensados, para evitar se tapone la descarga de agua de condensación. 9.- Limpieza de aspas de motores, condensadores y turbinas. 10.- Ajuste de carga de gas refrigerante R-22, de acuerdo a diseño del equipo. 11.- Limpieza de filtros de aire, con la misma periodicidad que la indicada en el punto No. 7. 12.-Verificación de temperatura de las áreas acondicionadas, que con un mínimo sea de 23ª c. 13.-Verificación y en su caso corrección al ciclo de trabajo del compresor. 14.-Verificación y en su caso corrección de fugas. 15.-Limpieza de termostato, verificando que opere correctamente, en su paro, arranque y corte automático por temperatura. 16.-Verificación de las condiciones y trayectoria de los ductos del sistema de aire acondicionado. 17. -Reparación de fugas en ductos externos (lámina). 18.- Verificación de bandas, poleas y chumaceras; ajuste, limpieza, lubricación y nivelación. 19.- Garantizar que el equipo funcione las 24 hrs. Del día. Este precio incluye lo correspondiente por: 1.- Suministro de materiales y demás accesorios puestos en el sitio de su utilización en la obra, su resguardo y preservación. 2.- Reporte fotográfico y técnico por escrito, presentado mensualmente a la Gerencia de Ingeniería al término del servicio de la unidad de aire acondicionado. 3.- Andamios y escaleras 4.- Limpieza del área de trabajo. 5.- Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra especializada y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto de trabajo. Medición y pago: La unidad de medición será la pieza (PZA) de unidad de aire acondicionado una vez completado el servicio de mantenimiento y aprobado en obra, a satisfacción del representante de API, el pago se realizará en forma mensual P.U.O.T Nº 32.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINI SPLIT MARCA CARRIER DE 2.0 TONS. MODELO HMC243C-C, UBICADO EN LA CASA API.
  • 25. · SISTEMA ELECTRICO 1.- Revisión de la alimentación eléctrica del tablero a la unidad, apretando bornes de llegada del conductor y salida de pastilla térmica, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 2.- Revisión de llegada de alimentación eléctrica a los bornes del equipo, antes y después de dar el servicio mantenimiento preventivo de la unidad. 3.- Verificar voltaje de llegada al tablero de control, que sea de diseño de la unidad, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 4.- Verificar amperaje de consumo, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 5.- Limpieza de contactores y relevadores de tablero de control, con líquido dieléctrico. 6.- Lubricación y limpieza del motor. · SISTEMA MECANICO 7.- Limpieza mensual de serpentines evaporadores y serpentines condensadores, con líquido a presión. 8.- Limpieza de charola de condensados, para evitar se tapone la descarga de agua de condensación. 9.- Limpieza de aspas de motores, condensadores y turbinas. 10.- Ajuste de carga de gas refrigerante R-22, de acuerdo a diseño del equipo. 11.- Limpieza de filtros de aire, con la misma periodicidad que la indicada en el punto No. 7. 12.-Verificación de temperatura de las áreas acondicionadas, que con un mínimo sea de 23ª c. 13.-Verificación y en su caso corrección al ciclo de trabajo del compresor. 14.-Verificación y en su caso corrección de fugas. 15.-Limpieza de termostato, verificando que opere correctamente, en su paro, arranque y corte automático por temperatura. 16.-Verificación de las condiciones y trayectoria de los ductos del sistema de aire acondicionado. 17. -Reparación de fugas en ductos externos (lámina). 18.- Verificación de bandas, poleas y chumaceras; ajuste, limpieza, lubricación y nivelación. 19.- Garantizar que el equipo funcione las 24 hrs. Del día. Este precio incluye lo correspondiente por: 1.- Suministro de materiales y demás accesorios puestos en el sitio de su utilización en la obra, su resguardo y preservación. 2.- Reporte fotográfico y técnico por escrito, presentado mensualmente a la Gerencia de Ingeniería al término del servicio de la unidad de aire acondicionado. 3.- Andamios y escaleras 4.- Limpieza del área de trabajo. 5.- Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra especializada y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto de trabajo. Medición y pago: La unidad de medición será la pieza (PZA) de unidad de aire acondicionado una vez completado el servicio de mantenimiento y aprobado en obra, a satisfacción del representante de API, el pago se realizará en forma mensual P.U.O.T Nº 33.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO VENTANA MARCA CARRIER DE 1.5 TONS. SIN MODELO, UBICADO EN LA CASA API. · SISTEMA ELECTRICO 1.- Revisión de la alimentación eléctrica del tablero a la unidad, apretando bornes de llegada del conductor y salida de pastilla térmica, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 2.- Revisión de llegada de alimentación eléctrica a los bornes del equipo, antes y después de dar el servicio mantenimiento preventivo de la unidad. 3.- Verificar voltaje de llegada al tablero de control, que sea de diseño de la unidad, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 4.- Verificar amperaje de consumo, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 5.- Limpieza de contactores y relevadores de tablero de control, con líquido dieléctrico. 6.- Lubricación y limpieza del motor. · SISTEMA MECANICO 7.- Limpieza mensual de serpentines evaporadores y serpentines condensadores, con líquido a presión. 8.- Limpieza de charola de condensados, para evitar se tapone la descarga de agua de condensación. 9.- Limpieza de aspas de motores, condensadores y turbinas. 10.- Ajuste de carga de gas refrigerante R-22, de acuerdo a diseño del equipo.
  • 26. 11.- Limpieza de filtros de aire, con la misma periodicidad que la indicada en el punto No. 7. 12.-Verificación de temperatura de las áreas acondicionadas, que con un mínimo sea de 23ª c. 13.-Verificación y en su caso corrección al ciclo de trabajo del compresor. 14.-Verificación y en su caso corrección de fugas. 15.-Limpieza de termostato, verificando que opere correctamente, en su paro, arranque y corte automático por temperatura. 16.-Verificación de las condiciones y trayectoria de los ductos del sistema de aire acondicionado. 17. -Reparación de fugas en ductos externos (lámina). 18.- Verificación de bandas, poleas y chumaceras; ajuste, limpieza, lubricación y nivelación. 19.- Garantizar que el equipo funcione las 24 hrs. Del día. Este precio incluye lo correspondiente por: 1.- Suministro de materiales y demás accesorios puestos en el sitio de su utilización en la obra, su resguardo y preservación. 2.- Reporte fotográfico y técnico por escrito, presentado mensualmente a la Gerencia de Ingeniería al término del servicio de la unidad de aire acondicionado. 3.- Andamios y escaleras 4.- Limpieza del área de trabajo. 5.- Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra especializada y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto de trabajo. Medición y pago: La unidad de medición será la pieza (PZA) de unidad de aire acondicionado una vez completado el servicio de mantenimiento y aprobado en obra, a satisfacción del representante de API, el pago se realizará en forma mensual P.U.O.T Nº 34.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINI SPLIT MARCA MIRAGE DE 1.0 TONS. MODELO SMCC11217, UBICADO EN LA BASCULA INTELIGENTE, DENTRO DEL PUERTO INTERIOR DE SAN PEDRITO. · SISTEMA ELECTRICO 1.- Revisión de la alimentación eléctrica del tablero a la unidad, apretando bornes de llegada del conductor y salida de pastilla térmica, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 2.- Revisión de llegada de alimentación eléctrica a los bornes del equipo, antes y después de dar el servicio mantenimiento preventivo de la unidad. 3.- Verificar voltaje de llegada al tablero de control, que sea de diseño de la unidad, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 4.- Verificar amperaje de consumo, antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad. 5.- Limpieza de contactores y relevadores de tablero de control, con líquido dieléctrico. 6.- Lubricación y limpieza del motor. · SISTEMA MECANICO 7.- Limpieza mensual de serpentines evaporadores y serpentines condensadores, con líquido a presión. 8.- Limpieza de charola de condensados, para evitar se tapone la descarga de agua de condensación. 9.- Limpieza de aspas de motores, condensadores y turbinas. 10.- Ajuste de carga de gas refrigerante R-22, de acuerdo a diseño del equipo. 11.- Limpieza de filtros de aire, con la misma periodicidad que la indicada en el punto No. 7. 12.-Verificación de temperatura de las áreas acondicionadas, que con un mínimo sea de 23ª c. 13.-Verificación y en su caso corrección al ciclo de trabajo del compresor. 14.-Verificación y en su caso corrección de fugas. 15.-Limpieza de termostato, verificando que opere correctamente, en su paro, arranque y corte automático por temperatura. 16.-Verificación de las condiciones y trayectoria de los ductos del sistema de aire acondicionado. 17. -Reparación de fugas en ductos externos (lámina). 18.- Verificación de bandas, poleas y chumaceras; ajuste, limpieza, lubricación y nivelación. 19.- Garantizar que el equipo funcione las 24 hrs. Del día. Este precio incluye lo correspondiente por: 1.- Suministro de materiales y demás accesorios puestos en el sitio de su utilización en la obra, su resguardo y preservación.